Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Rockstar revela oficialmente la fecha de lanzamiento de Grand Theft Auto VI: este es el día que llegará a nuestras consolas

02/05/2025 a las 15:00h.

Cambiar la historia de los videojuegos no es algo que ocurra todos los días, pero cada vez que Rockstar Games mueve ficha, el mundo ‘gamer’ se detiene. Después de más de una década desde que Grand Theft Auto V revolucionara la industria, la expectación en torno a su sucesor ha alcanzado cotas históricas. Desde la publicación del primer tráiler oficial en diciembre de 2023, los fans han estado en vilo esperando la ansiada confirmación.
Durante estos años de espera, las especulaciones han sido constantes. Filtraciones, rumores y predicciones de insiders apuntaban a diferentes fechas y posibles retrasos, mientras la comunidad permanecía atenta a cualquier indicio que pudiera dar pistas sobre el lanzamiento. Aunque la propia Rockstar había dejado caer en diversas ocasiones que la ventana de salida sería en 2025, la falta de una fecha exacta mantenía el misterio… hasta ahora.

Esta es la fecha oficial de lanzamiento de Grand Theft Auto VI

La incógnita por fin ha sido despejada. Rockstar Games ha anunciado oficialmente que Grand Theft Auto VI estará disponible el próximo 26 de mayo de 2026. El comunicado, publicado hace solo unas horas en la cuenta oficial de X de la compañía, ha sacudido las redes sociales y ha generado una oleada de reacciones entre los fans de la saga. La noticia, aunque confirma un retraso respecto a las previsiones iniciales, también deja claro que la espera busca garantizar la calidad por la que Rockstar siempre se ha caracterizado.

El mensaje de la compañía ha sido contundente: «Lamentamos mucho que esto se retrase más de lo previsto. El interés y la emoción que genera un nuevo Grand Theft Auto han sido una gran lección de humildad para todo nuestro equipo. Queremos agradecerles su apoyo y paciencia mientras trabajamos para terminar el juego. En cada juego que hemos lanzado, el objetivo siempre ha sido superar sus expectativas, y Grand Theft Auto VI no es la excepción. Esperamos que comprendan que necesitamos este tiempo adicional para ofrecerles la calidad que esperan y merecen. Esperamos compartir más información con ustedes pronto».

La UE multa a TikTok de 530 millones de euros por no proteger del Gobierno chino los datos de los europeos

02/05/2025

Actualizado a las 13:54h.

TikTok ha recibido este viernes una multa de 530 millones de euros (600 millones de dólares) por parte del principal regulador de privacidad de la UE, el Comisionado de Protección de Datos de Irlanda (CPD) debido a las preocupaciones sobre cómo protege la información de sus usuarios. Se le ordenó suspender las transferencias de datos a China si su procesamiento no cumple con las normas en un plazo de seis meses.
CPD declaró que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, no demostró que los datos personales de los usuarios de la UE, algunos de los cuales son accedidos remotamente por personal en China, recibieran el alto nivel de protección que contempla la legislación de la UE.

Como resultado, la plataforma de videos cortos no abordó el posible acceso de las autoridades chinas a los datos, amparándose en leyes de contraespionaje y otras leyes identificadas por TikTok como sustancialmente diferentes de las normas de la UE, según declaró la DPC en un comunicado.
TikTok afirmó que impugna enérgicamente la decisión y que ha utilizado el propio marco legal de la UE, en concreto las denominadas cláusulas contractuales tipo, para otorgar un acceso remoto estrictamente controlado y limitado. Tiene previsto apelar la sentencia.

ZTE busca hueco en los terminales 'fotográficos' con sus nuevos Nubia Focus 2 y Focus 2 Ultra

30/04/2025 a las 13:14h.

Estamos en plena época de presentaciones y hoy le ha tocado el turno a ZTE, que llega con la intención de revolver un poco más el ya de por sí agitado panorama de la fotografía móvil. ¿Sus armas? Dos nuevos terminales de gama media de la familia Nubia Focus, la sub marca del gigante chino centrada, precisamente, en las capacidades fotográficas.
Se llaman Nubia Focus 2 y Nubia Focus 2 Ultra, acaban de llegar a España y lo hacen con la promesa de acercar la fotografía de calidad al gran público, integrando para ello avanzadas funciones de Inteligencia Artificial que optimizan cada captura y facilitan la experiencia del usuario.

Nubia Focus 2 Ultra, el poder de la imagen

El nuevo Nubia Focus 2 Ultra, buque insignia de esta nueva serie, llama la atención desde el primer vistazo gracias a su distintiva lente en forma de anillo giratorio, una innovación única en el mercado y que confiere al terminal un aspecto realmente elegante. Pero este elemento no es meramente estético. Muy al contrario, está pensado para ofrecer a los usuarios un control táctil intuitivo sobre funciones cruciales como el zoom o la apertura, emulando la experiencia de una cámara tradicional y sin necesidad de interactuar directamente con la pantalla táctil. ZTE ya anticipa futuras funcionalidades para este anillo, que podría llegar a convertirse también en un acceso rápido a menús o en una novedosa forma novedosa de navegación.
Tras el vistoso anillo fotográfico, el terminal esconde un versátil sistema de triple cámara trasera. El sensor principal de 50MP, con un generoso tamaño de 1/1.55» y una luminosa apertura de f/1.47, promete capturar imágenes detalladas y y llenas de color incluso en en las peores condiciones de luz. Le acompañan una cámara dedicada al modo retrato, ideal para destacar sujetos con un atractivo efecto bokeh, y una lente macro para explorar el mundo en primer plano. La cámara frontal, de 32MP, asegura autorretratos de alta calidad.

Probamos la Laptop Power Bank de Anker: ¿una buena batería para evitar problemas si hay otro apagón?

Si pasaste el 28 de abril de 2025 en España, seguro que ese día no se te va a olvidar jamás. El apagón que dejó sin luz al país durante más de 10 horas dejó clara la importancia de estar preparado en caso de … que repita un problema de esta clase. Y una buena batería externa puede ayudar a que, al menos, tus dispositivos electrónicos no se queden sin carga. El mercado de estos ‘gadgets’ está saturado, pero Anker ha lanzado una nueva y muy interesante, llamada Laptop Power Bank, de unos 100 euros y que llega con una potencia de salida de 165W y una capacidad de 25.000 mAh. Lo que más nos ha gustado: dos cables USB-C integrados en el propio cuerpo del dispositivo. Uno corto, tipo ‘lanyard’, el otro, retráctil y magnético.
Nosotros tenemos también la versión anterior, que funciona perfectamente bien, con unas características muy similares, pero que obliga a llevar uno o dos cables encima, que además si los dejamos conectados se terminan deteriorando muy deprisa o puede que no sean los adecuados para el amperaje. Con los cables integrados la nueva versión de la batería se convierte en una especie de ‘todo en uno’ que se puede guardar en la mochila sin pensarlo dos veces.

Este tipo de cables integrados, reciben mucho castigo, y terminan estropeándose, pero Anker asegura haberlos probado más de 20.000 veces. Lo tendremos que ver dentro de un tiempo.
La batería de Anker da hasta 100W por puerto USB-C, lo que significa que puede cargar incluso portátiles exigentes como los MacBook Pro sin pestañear. Durante las pruebas, ha sido capaz de llevar un Huawei Mate Pro X al 50% en apenas media hora. Lo mismo ocurre con los teléfonos con carga rápida, en nuestro caso un Samsung compatible con carga de 45W.

No todo es perfecto

Pero no todo es perfecto. Si conectamos varios dispositivos y exigimos máxima potencia durante mucho tiempo, la batería tiende a calentarse y reduce automáticamente la velocidad de carga. En ciertos casos, baja a unos 65W.
Respecto al diseño, sigue la línea sobria de Anker con tonos negros o plateados, una pantalla LCD que ofrece información muy útil como el porcentaje de carga, temperatura interna, número de ciclos, y puertos usados y su carga, y una carcasa robusta y bien ensamblada. No hay sensación de ‘plástico barato’ por ningún lado. Eso sí, la pantalla se ralla con facilidad, y Anker, esta vez no ha incluido una funda como en el modelo anterior.
También hay que tener en cuenta que pesa 595 gramos, por lo que no es una batería para llevar en el bolsillo. Está pensada para mochilas o bolsos. Además, su precio se mueve en los 100 euros.

¿Merece la pena?

La Laptop Power Bank de Anker permite también cargar tus dispositivos mientras la propia batería se recarga, por lo que puede actuar de ‘hub’ de carga, sobre todo, si estamos de viaje. Pero con un gran «pero», que no tenía su antecesor, y es que para cargar al mismo tiempo que cargamos la batería, la entrada tiene que ser de más de 20W, por lo que si lo intentamos enchufar a algún puerto USB de los que podemos encontrar en habitaciones de hotel es posible que no funcione.
El modelo compite con alternativas como el Anker Prime A1340 más potente y con aplicación, o el UGREEN 145W, que ofrece características similares con menos peso y, por un precio más ajustado. Aquí es donde Anker destaca con los cables integrados, que para nosotros lo convierte en un claro vencedor, y si esto es importante para ti, no hay competencia. Si no, hay opciones más ligeras, potentes o baratas.

Nothing anuncia el Phone 2 Pro y unos auriculares cargados de IA

29/04/2025 a las 13:32h.

En apenas cinco años sus icónicos diseños se han convertido en todo un símbolo. Nothing nació en Londres en 2020 con el sueño de ser una marca tecnológica ‘diferente’, una capaz de romper los moldes y devolver la emoción a un mercado saturado por una oleada de dispositivos que poco o nada se diferencian unos de otros. La apuesta era clara: crear productos que no solo fueran funcionales, sino también bellos.
La fórmula tuvo éxito, y a medida que la marca se fue haciendo más y más fuerte, también sus ambiciones crecieron. Poco tardaron en Nothing, en efecto, en darse cuenta de que para llegar a un público aún más amplio hacía falta ‘democratizar’ aún más el diseño y la tecnología. Y así, en 2023, nació CMF by Nothing.

Concebida desde el principio como una submarca (CMF significa ‘Colour, Material, Finish’, esto es ‘Color, Material, Acabado’) la idea era la de ofrecer productos asequibles pero sin comprometer la calidad. Todo un desafío en un mercado enormemente competitivo.
Con la reciente presentación del nuevo CMF Phone 2 Pro y la nueva gama de auriculares Buds 2, Buds 2 Plus y Buds 2a, Nothing se reafirma en su compromiso. De modo que no solo mantiene, sino que mejora enormemente, las prestaciones de los dispositivos CMF de la generación anterior.

Dar las gracias o pedir por favor a ChatGPT cuesta «decenas de millones de dólares» pero su dueño prefiere gastarlos porque «nunca se sabe»

28/04/2025

Actualizado a las 11:12h.

Saludar, pedir las cosas por favor y agradecer a los demás cuando hacen algo por nosotros son muestras de educación que se suelen escuchar en el mundo físico, pero que rara vez se trasladan al digital.
Sin embargo, una parte de los usuarios de los ‘chatbots’ de inteligencia artificial (IA) generativa saluda y da las gracias cuando interacciona con ellos, una acción que tiene un coste económico, de millones de dólares en el caso de OpenAI. Esto es debido a que al final se amplía la interacción del usuario con estos, lo que genera un coste real para las empresas que desarrollan esta tecnología, por el consumo energético vinculado.

tens of millions of dollars well spent–you never know— Sam Altman (@sama) April 16, 2025
«Decenas de millones de dólares», en el caso de OpenAI y ChatGPT. Según su director ejecutivo, Sam Altman, están «bien gastados». «Nunca se sabe», ha expresado en X, en respuesta a la pregunta de un usuario de la red social.

Ser amable por si llega a dominar la humanidad

Aunque algunos usuarios creen que puede ser beneficioso a largo plazo el uso de estas expresiones –en el caso de llegue a dominar a la humanidad–, esto tiene su pequeña recompensa en la actualidad.

IA letal sin regulación: alertan de los 'robots asesinos' capaces de matar por su cuenta

28/04/2025 a las 11:47h.

Es el 27 de marzo de 2020. Después de más de diez años de guerra civil en Libia, el por entonces primer ministro, Fayez al Sarraj, da inicio a la Operación Tormenta de Paz, con la que espera acabar finalmente con la resistencia en el litoral del país. Y funcionó, los rebeldes acabaron replegando posiciones; y durante el enfrentamiento, de acuerdo con un informe de la ONU, se podría haber recurrido a armamento inteligente capaz de acabar con la vida de una persona sin necesidad de que ningún humano de la orden. Es decir, un ‘killer robot’. Un ‘robot asesino’.
Desde hace años varios países dedican muchos recursos al desarrollo de armas ‘con cerebro’ capaces de tomar decisiones, ya sea en forma de dron, barco, tanque o de munición de merodeo, capaz de esperar a que aparezca un objetivo antes de lanzarse contra este.

A pesar de los llamamientos realizados por parte de políticos, científicos y activistas para controlar el uso y fabricación de esta clase de armamento, capaz de acabar con vidas por decisión propia, no se han logrado grandes avances en materia de regulación. Y eso le preocupa, y mucho, a Mary Wareham, directora de la división de Crisis, Conflictos y Armas de la ONG Human Rights Watch (HRW), organización lleva alertando sobre el desarrollo y sus peligros desde hace más de una década.
«Estos sistemas de armas, una vez activados, usan inteligencia artificial (IA) e información de sensores como cámaras, señales de radar o de calor y otros datos para identificar un objetivo. Tras encontrarlo, disparan o liberan su carga sin necesidad de aprobación ni revisión por parte de un operador humano. Esto significa que es una máquina, y no un humano, quien determina dónde, cuándo y contra qué se usa la fuerza», señala Wareham a ABC.

INTERNACIONAL

El Gobierno de Bolivia ratifica la orden de aprehensión contra Evo Morales y denuncia a la juez que intentó anularla

Las autoridades de Bolivia confirman que la orden de detención contra Evo Morales, por el delito de trata y tráfico de menores agravado, está vigente. Además, presentaron una denuncia contra la juez Lilian Moreno, quien intentó anular el proceso judicial.Se analiza un … plan operativo para hacer cumplir la orden de detención, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Con esas declaraciones, confirma que la disposición está en pie. Hasta el momento, no se logró la detención del expresidente boliviano porque está atrincherado en una zona cocalera del departamento de Cochabamba.
Evo Morales es investigado en su país por presuntamente sostener una relación con una adolescente de 16 años cuando aún era presidente. Además, tuvo una hija el año 2017, de acuerdo con las autoridades, y un certificado de nacimiento demuestra la paternidad.

Se lo investiga por el delito de trata y tráfico de menores, y fue declarado como «rebelde» de la justicia debido a que no acudió a declarar en el caso en reiteradas oportunidades. Luego dijo que no era «tonto» para entregarse.
La juez Lilian Moreno, esta semana, anuló la investigación y la orden de detención contra Evo Morales. La resolución fue emitida luego de que los abogados del expresidente presentaron un recurso de queja. Sin embargo, algunas horas después, la determinación fue revocada por otro juez, Franz Zabaleta, quien ordenó que el proceso siga vigente mientras se analiza la legalidad de las decisiones tomadas.
Por su parte, Wilfredo Chávez, abogado del expresidente de Bolivia, calificó como ilegal la última decisión, alegando que se trata de una acción inconstitucional, con una motivación política detrás.
En paralelo, el ministro de Justicia, César Siles, anunció una denuncia formal en contra de la juez Lilian Moreno, acusada por prevaricación y desobediencia a resoluciones constitucionales. Además, se contempla otra investigación disciplinaria por presunto abandono de funciones.
Actualmente, se desconoce el paradero de la juez Moreno. Primero, las autoridades bolivianas señalaron que presuntamente se trasladó del departamento de Santa Cruz a La Paz; luego, que salió por una ruta ilegal al vecino país del Perú. No obstante, ella después declaró, a través de una llamada telefónica, que se encontraba en Santa Cruz, atendiendo un problema médico.
Después se conoció que Moreno fue cercana al gobierno de Evo Morales. En 2019 fue designada como juez, pero antes fue gerente de Impuestos Nacionales de Bolivia durante cuatro años.

Visita anunciada a La Paz

A Evo Morales le urge poder moverse libremente por el país, después de que sus abogados y seguidores anunciaran su llegada a la ciudad de La Paz el próximo 16 de mayo. Quiere inscribirse como candidato para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, pese a que las leyes bolivianas se lo prohíben.

Nuevo revés político para Morales

Por otro lado, el expresidente cocalero recibió un nuevo golpe político en las últimas horas. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien también proviene de sectores cocaleros de Cochabamba, aceptó su postulación como candidato presidencial, pese a que Evo Morales y sus seguidores se lo prohibieron en el mes de marzo.
El anuncio es interpretado como un duro revés para Evo Morales, quien le pidió públicamente que «reflexione y vuelva». Morales dice que la candidatura de Rodríguez responde a intereses del Gobierno y que busca dividir a las federaciones del Trópico de Cochabamba.
La candidatura de Andrónico Rodríguez llega en un momento en que Evo Morales enfrenta una orden de aprehensión y el quiebre interno de su agrupación Evo Pueblo, debilitando las aspiraciones del exmandatario.

El prorruso Simion gana la primera vuelta de las elecciones en Rumanía, según los sondeos a pie de urna

El segundo candidato más votado, y que se enfrentaría … con él en la segunda vuelta el 18 de mayo, sería Crin Antonescu, quien logró un 20,83% de las papeletas. Pertenece al Partido Nacional Liberal (PLN), de corte social liberal. Teniendo en cuenta el resultado de los partidos que podrían traspasarle votos en la segunda vuelta, no tiene demasiadas posibilidades contra Simion. Uno de ellos es el alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, quien ha quedado en tercera posición con un 20,4% de los votos y ha llamado a no tomar estas elecciones como «un experimento social, sino como una decisión crucial en un momento complicado». Debido a la estrecha diferencia entre ambos, el voto de la diáspora, de gran peso en Rumanía, podría decidir al rival de Simion.
Quienes no tendrán ninguna posibilidad de pasar a la segunda vuelta serán el ex primer ministro socialdemócrata, Victor Ponta (13,81%) y Elena Lasconi (2,66%), quien se sumará seguramente a Simion en esa ronda final.

George Simion defiende una «Europa de naciones soberanas» y se muestra cauteloso con el envío de ayuda militar a Ucrania, aunque admite que la invasión rusa está fuera de la legalidad internacional y promete garantizar la neutralidad de Rumanía pese a su permanencia en la OTAN. «El país debe permanecer neutral, porque la paz es lo que más me importa», declaraba ayer después de depositar su voto. Su estrategia de hacerse con los votos de Calin Georgescu, al que los tribunales han impedido presentarse a esta repetición de las elecciones, parece haber dado resultado.
El Tribunal Constitucional rumano decidió el pasado 6 de diciembre, apenas 48 horas antes de la entonces segunda vuelta en las presidenciales, anular el proceso electoral por considerar probado que hubo una injerencia rusa a favor de Georgescu, sobre todo en su masiva campaña en redes sociales. Simion ha recabado el voto disgustado por la decisión y ha hecho campaña prometiendo un pulso contra los poderes establecidos por «el retorno a la democracia».
La figura del presidente de Rumanía no tiene gran poder ejecutivo. Pero los votantes ven a Simion como la posibilidad de ejercer una oposición solvente contra los dos grandes partidos. Ambos formaron una coalición para superar con estrategia de unidad la pandemia, pero se han quedado estancados en esa cómoda estructura en contra de la opinión de sus votantes, descontentos con la gestión de la coalición de uno y otro lado.
Simion, que acudió a primera hora a votar, cuando apenas abrían los colegios electorales, no lo hizo acompañado por su esposa Ilinca, como esperaba la nube de fotógrafos, sino flanqueado por Calin Georgescu. Tras depositar su voto, adelantó que «hoy será un buen día para la democracia en Rumanía», y reiteró su promesa de una política basada en el patriotismo, Dios, la familia y la libertad como principales pilares. A esa misma hora, su esposa publicaba una foto de la iglesia en la que se encontraba rezando, junto con un mensaje de fuerte carga espiritual: «Señor, ilumina el camino de los justos, y líbranos de todo mal, según tu voluntad, haznos dignos de vivir en verdad, con amor y en paz».
La anulación de la primera vuelta de las elecciones fue abiertamente rechazada por el Gobierno de Estados Unidos, que acusó a Rumanía de «falta de democracia». Un equipo de observadores norteamericanos se encuentra en el país para seguir las garantías con las que se efectúa la votación. La Unión Europea y la OTAN, a las que pertenece Rumanía, y otros socios europeos, observan también con especial interés y preocupación estas elecciones.
Las intenciones de Simion de que Rumanía haga frente común con el húngaro Viktor Orbán en Bruselas podría causar más de un dolor de cabeza a las instituciones comunitarias. El mes pasado, Facebook, Twitter y TikTok se sometieron a un test de estrés, monitoreado por la UE, para que la votación se realice con la seguridad de que cualquier injerencia extranjera será detectada a tiempo. El simulacro ha servido para establecer un sistema de alerta temprana y evitar cuentas falsas que se dediquen a jalear a uno u otro candidato.

La Casa Blanca usa el Día de Star Wars para cargar contra la izquierda, con Trump caracterizado como un personaje de la saga

04/05/2025 a las 21:17h.

Después del Papa, Star Wars. Si este sábado la Casa Blanca compartía una imagen de Donald Trump vestido de Sumo Pontífice generada por inteligencia artificial, este domingo ha caracterizado al presidente estadounidense como un personaje de la mítica saga de George Lucas y ha aprovechado la ocasión para arremeter contra la izquierda.
«Feliz 4 de mayo a todos, incluidos los lunáticos de la izquierda radical que luchan con tanto ahínco para traer de vuelta a nuestra galaxia a los Sith, a asesinos, a capos de la droga, a prisioneros peligrosos y a conocidos pandilleros de la MS-13 [Mara Salvatrucha]. No son la rebelión, son el Imperio. Que el 4 esté contigo», ha escrito la Casa Blanca en X, antes Twitter.

En la imagen que acompaña al texto, aparece un musculado presidente estadounidense con una indumentaria que recuerda a la de Jar Jar Binks y con un sable rojo, el utilizado en su mayoría por los Sith. Tras él, completan la imagen dos águilas y un par de banderas de Estados Unidos.

El Día de Star Wars nació a raíz de una publicación en el diario británico ‘London Evening News’ del 4 de mayo de 1979. Se trataba de una nota en la que miembros del Partido Conservador del Reino Unido felicitaban a Margaret Thatcher por su recién adquirido puesto como primera ministra del país.

La esposa de López Obrador pide información para residir en España por motivos académicos

Beatriz Gutiérrez Müller, ex primera dama de México e impulsora de la confrontación con la Corona española por la petición de perdón por la Conquista, analiza ahora la posibilidad de continuar con su vida, ya lejos del poder, en España.El pasado viernes, la … prensa mexicana informó de que Gutiérrez Müller había acudido al Consulado español de la Ciudad de México para iniciar el tramite que le permitiera obtener la ciudadanía española. Desde la Embajada española dijeron a esta redacción, bajo condición de anonimato, que la ex primera dama mexicana realizó las primeras averiguaciones para contar con una residencia legal en España por motivos académicos. El trámite no habría sido iniciado todavía.
Solo el interés por establecerse en España resulta paradójico pues Gutiérrez Müller, escritora e historiadora, es una de los artífices del estado actual de la tensa relación bilateral entre ambos países, la peor desde que España y México reanudaron relaciones diplomáticas a mediados de los años 70.

A comienzos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en 2019, Gutiérrez Müller promovió la entrega de una carta en la que se demandaba a la Corona española que pidiera perdón por supuestos crímenes y excesos ocurridos durante la Conquista de América, hace más de 500 años. El presidente mexicano rápidamente secundo la acción de su esposa y comenzó a cuestionar a Felipe VI y al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en sus conferencias matutinas. Reclamaba un perdón que no llegaba. En enero del 2019, el líder del PSOE había visitado México acompañado por una gran delegación de empresarios y funcionarios.

Relaciones «en pausa»

El tiempo no apaciguó la disputa y, en febrero de 2022, López Obrador declaró que las relaciones entre México y España estaban «en pausa». Para ese entonces, la queja ya no era solo por la Conquista, sino que abarcaba también a la inversión española en México, la segunda más importante después de Estados Unidos. «Yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España, hacer una pausa en las relaciones porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica-política en la cúpula de los Gobiernos de México y de España durante tres sexenios seguidos, y México llevaba la peor parte, lo saqueaban», denunció López Obrador en una ‘mañanera’.
Según pudo conocer ABC, a lo largo del Gobierno de López Obrador hubo múltiples intentos por acercar posiciones. Uno de los principales promotores de la reconciliación era Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de asesores del entonces presidente. Fue él quien le explicó en diversas ocasiones que, en los años 90, los entonces Monarcas, Don Juan Carlos I y Doña Sofía, viajaron a Oaxaca, al sur del país, y pidieron disculpas por las guerras de la Conquista. Pero esa información nunca alcanzó para moderar los ánimos del entonces mandatario, que utilizaba a España como eje de sus críticas cuando necesitaba algún tipo de distracción frente a los diversos problemas que afrontaba su Administración. Por su parte, Gutiérrez Müller, en su condición de historiadora, azuzaba el conflicto.
La esposa de López Obrador es académica, pero trabajó durante años como periodista. Conoció al expresidente cuando este era jefe de gobierno de la Ciudad de México (2000-2006) y su entonces esposa, Rocío Beltrán, se apagaba como consecuencia de una enfermedad terminal. En 2006 contrajeron matrimonio y tuvieron un hijo que ha pasado largas temporadas en Londres, donde, según documentó la prensa mexicana, estaba a cargo de la embajadora nombrada por López Obrador en el Reino Unido.

Interés por la Conquista

En los años previos a que López Obrador llegara a la Presidencia en 2018, Gutiérrez Müller intensificó su perfil académico y comenzó a dedicarse a cuestiones vinculadas a la investigación histórica y antropológica. Quienes la frecuentan señalan que se interesó particularmente en las enfermedades y los virus que se propagaron en México con la llegada de los europeos. En ese momento habría comenzado a cimentar sus ideas respecto a la Conquista, que tomaron forma en el libro ‘La memoria artificial en la historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo’, publicado en 2018.
López Obrador abrazó las ideas de su esposa y convirtió el conflicto con España en un frente común, uno de los pocos donde permitió que Gutiérrez Müller tuviera injerencia a lo largo de su sexenio. De hecho, siempre que la entonces primera dama coqueteó con jugar en política, su esposo se mostró inflexible en su negativa.
Las leyes de memoria histórica impulsadas por el socialismo español son las que permitirían que Gutiérrez Müller accediera a la ciudadanía: su abuelo paterno era originario de Castilla mientras que su abuela materna lo era de Cataluña.

Estrecha relación con la ex primera dama argentina, que vive en Madrid
El expresidente argentino Alberto Fernández fue uno de los principales socios de Andrés Manuel López Obrador en su política hacia América Latina. Esa afinidad se tradujo también en la cercana relación entre sus esposas, Beatriz Gutiérrez Müller y Fabiola Yáñez. Ambas fueron periodistas y, gracias a este trabajo, conocieron a sus maridos en sus respectivos caminos hacia el poder. La relación se consolidó tras dos viajes de Fabiola Fernández a México y en un tercero que llevó a Beatriz Gutiérrez Müller a Buenos Aires. La amistad podría continuar en España, ya que, desde el año pasado, Yáñez, que denunció por violencia de género al expresidente argentino –quien tendrá que ir a juicio–, vive en Madrid y trabaja desde hace meses como periodista especializada en moda para un portal digital.

La ex primera dama, señalan en su entorno, podría utilizar su legalización en España para realizar actividades académicas y de investigación en diversas partes de la Unión Europea a partir del próximo mes de septiembre. Sería casi un año después del último rifirrafe entre México y España, cuando Claudia Sheinbaum, presionada por López Obrador, se negó a invitar a Felipe VI a su toma de posesión como presidenta de México.

Un turista intenta trepar la verja del Coliseo, pero cae y termina empalado

04/05/2025 a las 19:05h.

Igual que el público del Coliseo asistía a espectáculos brutales sobre la arena, decenas de turistas que este fin de semana acudieron al emblemático monumento romano han contemplado una imagen igualmente terrorífica. Un ciudadano estadounidense de 47 años residente en Taiwán intentó escalar la verja que protege esta construcción italiana y acabó empalado por la valla.
El accidente ocurrió el viernes e torno a las cinco de la tarde, cuando centenares de turistas visitaban todavía el monumento, y ha trascendido este domingo. El hombre cayó sobre la verja, que se le clavó en la zona de los lumbares y el sacro, y comenzó a gritar de dolor y a perder sangre hasta que quedó inconsciente colgando de la barandilla.

Pocos minutos después llegaron a la plaza del Coliseo una ambulancia, una patrulla de Carabineros y un equipo de la Policía Financiera, según informa el periódico italiano ‘Il Messaggero’. Para poder rescatar al turista y liberarlo de la reja que lo atravesaba, el equipo médico administró al hombre un sedante: la maniobra se prolongó durante 20 minutos.

El hombre herido fue estabilizado en el lugar y se le aplicó un vendaje sobre la herida para detener el sangrado antes de trasladarlo al Hospital San Giovanni de la capital italiana. Al llegar, fue operado -en una intervención que requirió más de 80 puntos- y permanece ingresado fuera de peligro.

El partido oficialista Morena desafía a la presidenta de México y estrecha lazos con Cuba

En plena tensión entre México y Estados Unidos por la intención de Donald Trump de enviar militares al sur del Rio Bravo a combatir al narco, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido político que Gobierna el país mesoamricano, se acerca a Cuba.En … un desafío a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca hacer equilibrio para que Trump no le imponga aranceles a la economía mexicana, Carolina Rangel, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, viajó a La Habana donde firmó un acuerdo de cooperación con el Partido Comunista y se fotografió con el presidente Miguel Díaz-Canel.
El gesto es aún más inconveniente si se considera la prominencia que el secretario de Estado Marco Rubio ha ganado en el Gabinete de Trump. El pasado jueves Rubio reemplazó a Mike Waltz como consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, cargo que ahora complementa con su función al frente del Departamento de Estado. Rubio, hijo de cubanos emigrados a Florida, ha sido desde hace décadas uno de los principales arietes en Washington contra el régimen de La Habana.

El secretario de Estado se ha convertido en un aliado valioso de Sheinbaum: se muestra racional en el plano comercial y, lo que es más importante, en su audiencia de confirmación ante el Senado, para asumir en el Departamento de Estado, se mostró contrario a que Estados Unidos realice operaciones militares en territorio mexicano de modo unilateral.
Sheinbaum, en un intento por preservar la buena relación, ha cuidado al extremo cualquier gesto hacia Cuba. México no ha socorrido a la isla en su última crisis energética, la presidenta tuvo un paso casi fugaz por última cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde se avala al regimen cubano, y, según pudo conocer ABC, el Gobierno mexicano no habilitaría vuelos de su aerolínea estatal que incrementen la conectividad entre la Ciudad de México y la isla.
En medio de esas maniobras para tener a Rubio como aliado cae como un balde de agua fría la postal de una dirigente de Morena con Díaz-Canel en La Habana y da cuenta de que, si bien Sheinbaum es una de las presidentas con mayor aceptación a escala global, su principal desafío doméstico está en el interior de Morena, espacio que no termina de dominar.

Influencia de López Obrador

La dirigente del partido es Luisa María Alcalde y fue encumbrada allí por Andrés Manuel López Obrador, un aliado constante de La Habana. El expresidente se reunió en múltiples ocasiones con su homólogo cubano, siempre lo abasteció con petróleo de la empresa estatal mexicana Pemex – que está en quiebra técnica -, y dejo de asistir a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, en 2022, cuando Joe Biden se negó a invitar a Díaz-Canel.
El segundo cargo más importante del partido es Andrés López Beltrán, hijo del expresidente y supuestamente involucrado con empresas del sector médico que actualmente son investigadas por presunto desfalco al Estado.

Los rumanos acuden a votar en la repetición de las presidenciales, pero con una participación más baja

Los rumanos están acudiendo a votar sin incidentes, en la jornada de repetición de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, pero con una participación ligeramente inferior que en los comicios anulados el pasado mes de noviembre. Según los datos proporcionados por la autoridad … electoral AEP, a las 15:20 hora local (14:20 en España), más de un tercio de los cerca de 18 millones de ciudadanos con derecho a voto habían acudido a las urnas, lo que supone un 2% por debajo de la afluencia registrada hasta esa hora en noviembre.
El candidato de AUR, que figura en primer lugar en las encuestas, George Simion, acudió a primera hora a votar, apenas abrían los colegios electorales, pero no lo hizo acompañado por su esposa Ilinca, como esperaba la nube de fotógrafos, sino flanqueado por Călin Georgescu.
El Tribunal Constitucional decidió a finales del año pasado anular la votación en la que Georgescu quedó en primer lugar y le prohibió después volver a presentarse. Simion reclama con este gesto los votos de Georgescu con la promesa de hacer para Rumanía una política basada en el patriotismo, Dios, la familia y la libertad como principales pilares.

En el colegio electoral dentro de las instalaciones de la Escuela Secundaria N.º 1 de Mogoșoaia, donde le correspondía emitir su voto, Simion ha declarado que «hoy puede ser un gran día para la democracia de Rumanía y para nuestro pueblo», confiando en que el apoyo social que recibió Georgescu en la anterior votación «sirva para regenerar un país que es una gran nación». A esa misma hora, su esposa Ilinca Simion publicaba una foto de la iglesia en la que se encontraba rezando, junto con un mensaje de fuerte carga espiritual: «Señor, ilumina el camino de los justos, y líbranos de todo mal, según tu voluntad, haznos dignos de vivir en verdad, con amor y en paz».

VIDA GERENTE

Especiales Gerente