Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Dar las gracias o pedir por favor a ChatGPT cuesta «decenas de millones de dólares» pero su dueño prefiere gastarlos porque «nunca se sabe»

28/04/2025

Actualizado a las 11:12h.

Saludar, pedir las cosas por favor y agradecer a los demás cuando hacen algo por nosotros son muestras de educación que se suelen escuchar en el mundo físico, pero que rara vez se trasladan al digital.
Sin embargo, una parte de los usuarios de los ‘chatbots’ de inteligencia artificial (IA) generativa saluda y da las gracias cuando interacciona con ellos, una acción que tiene un coste económico, de millones de dólares en el caso de OpenAI. Esto es debido a que al final se amplía la interacción del usuario con estos, lo que genera un coste real para las empresas que desarrollan esta tecnología, por el consumo energético vinculado.

tens of millions of dollars well spent–you never know— Sam Altman (@sama) April 16, 2025
«Decenas de millones de dólares», en el caso de OpenAI y ChatGPT. Según su director ejecutivo, Sam Altman, están «bien gastados». «Nunca se sabe», ha expresado en X, en respuesta a la pregunta de un usuario de la red social.

Ser amable por si llega a dominar la humanidad

Aunque algunos usuarios creen que puede ser beneficioso a largo plazo el uso de estas expresiones –en el caso de llegue a dominar a la humanidad–, esto tiene su pequeña recompensa en la actualidad.

IA letal sin regulación: alertan de los 'robots asesinos' capaces de matar por su cuenta

28/04/2025 a las 11:47h.

Es el 27 de marzo de 2020. Después de más de diez años de guerra civil en Libia, el por entonces primer ministro, Fayez al Sarraj, da inicio a la Operación Tormenta de Paz, con la que espera acabar finalmente con la resistencia en el litoral del país. Y funcionó, los rebeldes acabaron replegando posiciones; y durante el enfrentamiento, de acuerdo con un informe de la ONU, se podría haber recurrido a armamento inteligente capaz de acabar con la vida de una persona sin necesidad de que ningún humano de la orden. Es decir, un ‘killer robot’. Un ‘robot asesino’.
Desde hace años varios países dedican muchos recursos al desarrollo de armas ‘con cerebro’ capaces de tomar decisiones, ya sea en forma de dron, barco, tanque o de munición de merodeo, capaz de esperar a que aparezca un objetivo antes de lanzarse contra este.

A pesar de los llamamientos realizados por parte de políticos, científicos y activistas para controlar el uso y fabricación de esta clase de armamento, capaz de acabar con vidas por decisión propia, no se han logrado grandes avances en materia de regulación. Y eso le preocupa, y mucho, a Mary Wareham, directora de la división de Crisis, Conflictos y Armas de la ONG Human Rights Watch (HRW), organización lleva alertando sobre el desarrollo y sus peligros desde hace más de una década.
«Estos sistemas de armas, una vez activados, usan inteligencia artificial (IA) e información de sensores como cámaras, señales de radar o de calor y otros datos para identificar un objetivo. Tras encontrarlo, disparan o liberan su carga sin necesidad de aprobación ni revisión por parte de un operador humano. Esto significa que es una máquina, y no un humano, quien determina dónde, cuándo y contra qué se usa la fuerza», señala Wareham a ABC.

No piques: así están aprovechando los criminales la muerte del Papa Francisco para estafar y robar en internet

25/04/2025 a las 17:28h.

El cibercrimen no ha perdido la ocasión de aprovechar la muerte del Papa Francisco para lanzar estafas con las que robar a los usuarios. De acuerdo con la firma de ciberseguridad Check Point, durante los últimos días se han registrado varias campañas de esta clase en las que se recurre a herramientas de inteligencia artificial generativa (IA) para crear imágenes falsas del Pontífice. En una de las publicaciones, realizada en TikTok, se intenta llamar la atención de los internautas con un vídeo en el que se afirma falsamente que «el Papa fingió su muerte». También se ha alertado sobre el descubrimiento de timos relacionados con el Pontífice en otras redes como Facebook e Instagram.
«Estas campañas están diseñadas para captar la atención del usuario, incitándolo a buscar más información a través de buscadores o a hacer clic en enlaces incrustados en las imágenes o publicaciones. Una vez que interactúan, los usuarios pueden ser redirigidos a sitios web fraudulentos con diversos fines maliciosos, desde el robo de datos hasta estafas financieras», señala Rafa López, ingeniero de seguridad de Check Point.

Entre las campañas detectadas, la firma destaca una en las que se intenta llamar la atención del usuario con noticias falsas sobre el fallecimiento del Papa y su sucesión con el fin de que los internautas pinchen en enlaces maliciosos. Si se hace clic encima, el usuario es redirigido a una página falsa de Google que promociona tarjetas de regalo fraudulentas para tentar a las potenciales víctimas y hacerse con su dinero.
Asimismo, se han encontrado otros ejemplos en los que los enlaces descargan directamente código malicioso en los dispositivos de la víctima. Este, como es habitual en estafas, es de tipo troyano, lo que implica que está desarrollado con el objetivo de robar información personal y bancaria de los equipos infectados, como podrían ser las claves de cuentas de redes sociales y correo electrónico o del banco.

Motorola despliega su artillería con la IA: Razr 60 Ultra, Edge 60 y un ecosistema de dispositivos conectados

Motorola acaba de dar un fuerte golpe sobre la mesa con el que sin duda ha sido su mayor y más ambicioso lanzamiento del año, una decidida apuesta que abarca desde la nueva generación de sus icónicos plegables Razr hasta la expansión … de su serie Edge, pasando por un nuevo reloj inteligente y sus primeros auriculares ‘open ear’. La inteligencia artificial (IA) se erige como la piedra angular de esta nueva oleada de dispositivos, prometiendo experiencias de usuario más intuitivas, personalizadas y eficientes. Mostramos, a continuación, las principales características, especificaciones y precios de los nuevos productos.

Razr 60 Ultra y Razr 60, el plegable se reinventa

La familia Razr ha sido, desde el principio, un sinónimo de audacia. Y el nuevo 60 Ultra no es una excepción. No en vano, la firma se refiere a él como «el teléfono plegable más potente del mundo», impulsado por la poderosa plataforma móvil Snapdragon 8 Elite, con tecnología de 3 nanómetros. Una potencia bruta que se traduce en un rendimiento excepcional para las tareas más exigentes y, en especial, para las nuevas funcionalidades de moto AI.

El diseño icónico del Razr se mantiene, pero refinado con nuevos colores y acabados de lujo, incluyendo opciones tan singulares como el primer plegable con acabado en madera certificada FSC o revestido, en otra opción, con el suave y sostenible tejido Alcantara, fruto de una colaboración con la célebre marca italiana. También estarán disponibles acabados inspirados en el satén y el cuero. Materiales premium que se complementan con colores exclusivos seleccionados por Pantone, como el clásico Pantone Scarab o el vibrante Pantone Rio Red.
La durabilidad también ha sido tenida muy en cuenta en el diseño. Por ejemplo, la bisagra reforzada con titanio, cuatro veces más resistente que el acero quirúrgico, está diseñada para soportar un 35% más de pliegues que la generación anterior. Junto con el Ultra Thin Glass, además, se consigue una pantalla que es hasta un 30% más fluida. Ambos modelos Razr 60 cuentan con certificación IP48 contra polvo y resistencia al agua dulce (adecuado para el baño o la ducha pero no sumergible).
Las pantallas de los nuevos Razr son otro de sus puntos fuertes. El Razr 60 Ultra, en efecto presume de un panel interior pOLED de 7,0 pulgadas, el más grande del mercado, con resolución Super HD y biseles un 20% más estrechos. La pantalla externa interactiva, de 4,0 pulgadas, es también la más inteligente y permite una visión que supera en un 40% a la de otros dispositivos plegables. Además, es el primer plegable del mercado con Corning Gorilla Glass-Ceramic, ofreciendo una resistencia a caídas diez veces superior. El Razr 60, por su parte incorpora una pantalla interior pOLED HDR10+ de 6,9 pulgadas y una pantalla externa de 3,6 pulgadas. Ambos dispositivos son los primeros smartphones plegables con certificación Pantone Validated y Pantone SkinTone Validated, garantizando una reproducción de color precisa y tonos de piel realistas.

Bestia fotográfica

En el apartado fotográfico, el Razr 60 Ultra lidera con un sistema de cámara triple de 50 MP, incluyendo un objetivo ultra gran angular con Super Zoom de alta resolución. Es el primer smartphone Motorola con Dolby Vision para captura, edición y visualización de video, además de ser compatible con Dolby Atmos. El Razr 60, por su parte, presenta una configuración más convencional, y llega con un sistema de cámara principal de 50 MP acompañada por una lente ultra gran angular y Macro Vision de 13 MP. En ambos terminales la IA juega un papel crucial en la mejora fotográfica, ofreciendo un rango dinámico mejorado, reducción de ruido y la exclusiva función Signature Style, que aprende de las preferencias del usuario para ajustar automáticamente las fotos. También se incluyen funciones como Group Shot y Action Shot, que fusiona múltiples fotogramas para asegurar que todos salgan con los ojos abiertos, y Action Shot, que ajusta la velocidad de obturación para capturar imágenes nítidas incluso en movimiento.
La batería del Razr 60 Ultra alcanza los 4700mAh, ofreciendo más de 36 horas de autonomía. Su carga TurboPower de 68W permite obtener energía para todo el día con solo 8 minutos de carga. También admite carga inalámbrica de 30W y carga inversa. El Razr 60, más modesto, incorpora una batería de 4500mAh con carga TurboPower de 30W, proporcionando energía para todo el día en 15 minutos, y carga inalámbrica de 15W.

Equipados con la nueva moto AI

Una característica destacada del Razr 60 Ultra es una tecla dedicada de acceso a la IA, que permite activar moto AI en cualquier momento. En modo atril, la función Look & Talk permite interactuar con la IA con solo una mirada para responder preguntas, resumir notificaciones o transcribir conversaciones. Ambos modelos Razr 60 también integran Gemini y Gemini Live directamente en sus pantallas externas.
Ambos dispositivos integran un conjunto avanzado de funciones evolucionadas de IA que superan las capacidades de modelos anteriores. Entre ellas, Ponerme al día, Prestar atención o Recordar esto. Ahora, se suman nuevas experiencias intuitivas accesibles desde pantalla externa. Next Move, por ejemplo, ofrece recomendaciones en tiempo real basadas en el contenido de la pantalla, sugiriendo los siguientes pasos en recetas o itinerarios de viaje. Playlist Studio permite crear listas de reproducción temáticas a partir de indicaciones o del contenido visualizado. Image Studio genera contenido visual, como imágenes, avatares, stickers y fondos de pantalla, inspirado en descripciones de texto.
En cuanto a precios, el modelo Razr 60 Ultra cuesta 1.299 euros, mientras que el Razr 60 se queda en 799 euros.

Nuevos Edge 60

En el mismo acto, Motorola presentó también los nuevos Edge 60 Pro y Edge 60, que junto con el ya anunciado Edge 60 Fusion, amplían la familia con un diseño distintivo de pantalla de cuatro bordes curvos, una primicia para Motorola en este segmento. Ambos dispositivos presumen de certificaciones de durabilidad IP68/IP69, ofreciendo la máxima protección contra agua y polvo.
Aparte de ser estéticamente llamativo, el diseño de cuatro bordes curvos, ofrece también un agarre más cómodo y un aspecto más inmersivo. El Edge 60 Pro está disponible en acabados inspirados en el cuero y el nailon, en tres colores Pantone exclusivos: Shadow, Dazzling Blue y Sparkling Grape. El Edge 60 ofrece acabados inspirados en el lienzo y el cuero, en colores Gibraltar Sea y Shamrock.
Ambos teléfonos hacen gala de una extraordinaria durabilidad, ya que cumplen con los estándares militares MIL-STD-810H, es decir, que están protegidos contra temperaturas extremas, humedad, altitud y caídas de hasta 1,5 metros. Cuentan con cristal Corning Gorilla Glass 7i y la ya mencionada certificación IP68/IP69.

Dos ‘smartphones’

Igual que en los nuevos Razr, la moto ai también juega un papel fundamental en la serie Edge 60, ofreciendo las mismas experiencias avanzadas (Next Move, Playlist Studio, Image Studio). Smart Connect with AI, por su parte, facilita el control de funciones con comandos de voz o texto, permitiendo transmitir contenido a otros dispositivos o iniciar un centro multitarea.
Del mismo modo que la serie Razr, los Edge 60 integran también la búsqueda mejorada con IA de Perplexity, ofreciendo la opción de «Explorar con Perplexity» directamente desde moto ai. También se incluye la integración con Google, con la disponibilidad de Gemini y Gemini Live. Los usuarios también podrán acceder a Copilot de Microsoft a través de moto ai.
Por supuesto, también la mejora fotográfica impulsada Signature Style está presente en la serie Edge 60, ajustando automáticamente las imágenes según la escena. La función Group Shot también se incluye para asegurar que todos salgan bien en las fotos grupales.

Fotografía profesional

En el apartado fotográfico, tanto el Edge 60 Pro como el Edge 60 incorporan un sistema de cuatro cámaras de calidad profesional. El sensor principal Sony LYTIA 700C de 50 MP promete imágenes brillantes en cualquier condición de luz, con estabilización óptica de imagen (OIS) y enfoque omnidireccional de píxeles. Ambos dispositivos incluyen un objetivo ultra gran angular, también de 50 MP, y un teleobjetivo de 10 MP (con zoom óptico 3x y Super Zoom 50x en el Edge 60 Pro). La cámara frontal es de 50 MP en ambos modelos. Al igual que la serie Razr 60, cuentan con la certificación Pantone Validated y Pantone SkinTone Validated.
Las pantallas, pOLED de 6,67 pulgadas con cuatro bordes curvos, son las más brillantes e intensas de Motorola, con certificación Pantone para una reproducción de color precisa. También son compatibles con Dolby Atmos para una experiencia de audio inmersiva.
En cuanto a la batería, la del Edge 60 Pro es de 6000mAh y cuenta con carga TurboPower de 90W, que según Motorola proporciona energía para todo el día con solo seis minutos de cargaTambién admite carga inalámbrica de 15W. El Edge 60 incorpora una batería algo menos, de 5200mAh con carga TurboPower de 68W, ofreciendo energía para todo el día en ocho minutos de carga.
Los precios de salida son de 599 euros para el Edge 50 Pro y 429 para el Edge 60.

Moto Buds Loop: con Sonido Bose y cristales Swarovski

Los Moto Buds Loop, con tecnología Sound by Bose, son los primeros auriculares «open ear» de Motorola, y están diseñados para ofrecer una calidad de audio premium sin aislar completamente al usuario del entorno. Su diseño elegante y ligero se adapta al contorno de la oreja, proporcionando un ajuste seguro y cómodo durante todo el día. Una edición especial en color Pantone French Oak incorpora cristales de Swarovski, marcando el inicio de una colaboración entre Motorola y la firma de joyas. También están disponibles en color Pantone Trekking Green.

Los Moto Buds Loop

Estos auriculares también incorporan moto ai, lo que permite a los usuarios activar acciones con simples comandos de voz cuando se emparejan con dispositivos Motorola compatibles, como recibir un resumen de notificaciones o iniciar una grabación. La tecnología Smart Connect facilita el cambio entre dispositivos Motorola y Lenovo.
Equipados con controladores de 12 mm ‘ironless’ y audio ajustado por expertos de Bose, los Moto Buds Loop ofrecen claridad y equilibrio excepcionales, con tecnología de sonido espacial para una experiencia más inmersiva. El sistema de micrófono dual integrado, combinado con la tecnología CrystalTalk AI, garantiza llamadas nítidas al reducir el ruido ambiental.
Los Moto Buds Loop cuentan con un diseño hidrófugo, ofreciendo protección contra la lluvia y las salpicaduras. Ofrecen hasta 8 horas de reproducción continua con una sola carga y hasta 37 horas de autonomía combinadas con el estuche de carga. Su precio de base es de 149 euros, pero se incrementa hasta los 299 si elegimos los que llevan cristales Swarovski.

Moto Watch Fit: inteligente y con estilo

Por último, Motorola presentó también su nuevo Moto Watch Fit, un smartwatch especialmente diseñado para acompañarnos en cualquier actividad, aunque tiene la limitación de ser compatible sólo con dispositivos Android. Cuenta con un sobrio diseño con marco de aluminio ultrafino y una gran pantalla OLED de 1.92 pulgadas con cristal Corning Gorilla Glass 3 y hasta 1000 nits de brillo. Se presenta con una correa en color Pantone Trekking Green y es compatible con correas de 22 mm de otros fabricantes.

El Moto Watch Fit

Gracias a la IA de Motorola, los usuarios tienen la divertida posibilidad de personalizar las esferas del reloj creando fondos de pantalla únicos a partir de descripciones de texto. El reloj permite consultar notificaciones, controlar la música y realizar otras funciones sin necesidad de usar el smartphone. Los datos de actividad se sincronizan con la aplicación moto watch, permitiendo el seguimiento del progreso y el establecimiento de objetivos.
El Moto Watch Fit ofrece más de 100 modos de deporte, un avanzado tracker de frecuencia cardíaca y calorías, y GPS integrado. También monitoriza el sueño para ayudar a mejorar la calidad del descanso. Es resistente al agua con certificación IP68 y 5 ATM, lo que lo hace adecuado para las más variadas actividades. Su batería tiene una excelente autonomía de hasta 16 días con una sola carga. Su precio, 79 euros.

Jesús enseña al Papa Francisco a convertir el agua en vino y otros 'milagros' de la IA

24/04/2025

Actualizado a las 17:58h.

El Papa Francisco es un viejo conocido de la inteligencia artificial generativa (IA). Hace dos años, cuando las herramientas capaces de crear imágenes hiperrealistas a partir de palabras empezaron a hacer ruido en la red, se popularizaron imágenes falsas en las que se podía ver al Pontífice en situaciones imposibles o vistiendo ropa al estilo Balenciaga. En las últimas horas, se ha popularizado un vídeo, también creado con IA, en la que Francisco aparece acompañado por Jesús. Y está en el cielo. Y de fondo suena el clásico ‘Knockin’ on Heaven’s Door’ de Bob Dylan.
En el vídeo ‘fake’ se puede ver al Papa pasando el rato con Jesucristo como si fuesen dos amigos. En el inicio, se puede ver cómo el Pontífice ‘aprende a convertir’ el agua en vino; también se les puede ver a ambos surcar el cielo o compartir un rato con la Virgen María.

A pesar de que, evidentemente, no es así, parece que, por momentos, es el propio Francisco el que está grabando el encuentro a través de un ‘smartphone’ con el modo ‘selfie’. Al estilo de lo que haría actualmente cualquier ‘influencer’ o creador de contenido en ‘apps’ como TikTok o Instagram. Hacia el final del vídeo, también de forma ‘milagrosa’, se puede ver cómo el Papa ‘rejuvenece’ hasta el punto de parecer una persona completamente distinta.

Este contenido lleva unas horas viralizándose en redes sociales. Ya acumula millones de reproducciones y de ‘me gusta’; también parece haber sido recibido con agrado por la mayoría de usuarios. Algunos, incluso, han aprovechado la grabación para crear imágenes relacionadas, evidentemente hechas también con IA.

Robots eufy, de Anker Innovations: el presente del futuro de la limpieza doméstica

24/04/2025 a las 18:19h.

eufy ha sido reconocida como una de las mejores marcas de robot aspiradores en todo el mundo, posicionándose como la marca de robot aspiradores Nº1 en Inglaterra (en indicadores como el Euromonitor International), reconocimiento obtenido por los avances en I+D de Anker Innovations, que acaba de lanzar al mercado español los nuevos robots eufy E28 y eufy E25, ejemplos del ADN de la compañía: fiabilidad, innovación y tecnología inteligente.
En nuestro ajetreado ritmo de vida actual, las soluciones de limpieza en el hogar que unen la eficacia con la comodidad cotizan al alza: ante todo tipo de circunstancias, en cualquier rincón de la casa. Por ello, Anker Innovations es una solución perfecta para solucionar esta necesidad cotidiana con sus soluciones de vanguardia, innovadoras.

eufy E28 y E25 suponen la primera incursión de eufy en el mercado español de robots aspiradores, marcando un hito en su determinación de impulsar la innovación tecnológica en el sector y ofrecer un nuevo valor diferenciador a sus usuarios.

Dos opciones que revolucionan la ‘limpieza inteligente’, en cualquier lugar, sin límites, con innovaciones como el revolucionario sistema HydroJet™, el primer aspirador quitamanchas desmontable FlexiOne™ del mundo (únicamente en el E28), la succión líder en la industria de 20.000 Pa, los innovadores cepillos DuoSpiral™ y el brazo CornerRover™, marcan un antes y un después en el mercado.

INTERNACIONAL

El sospechoso del atropello masivo en un festival callejero en Canadá que dejó al menos 11 muertos tenía problemas mentales, según la policía

28/04/2025

Actualizado a las 11:13h.

La Fiscalía ha acusado de asesinato a Kai-Ji Adam Lo el autor del atropello masivo en Vancouver que ha dejado 11 personas fallecidas y una docena de heridos tras embestir con su todoterreno a una multitud en un festival de la comunidad filipina.
El hombre, Kai-Ji Adam Lo, ha sido acusado de ocho cargos de asesinato en segundo grado por los fiscales de la Columbia Británica y «se prevén más cargos», según una publicación en X de la Policía de Vancouver. Las autoridades describieron al autor como una persona con un «historial significativo» de interacciones con las autoridades relacionadas con su salud mental, según apuntan varios medios locales, Kai-Ji Adam Lo, sufría de delirio y paranoia. «Este es el día más negro de la historia de nuestra ciudad», declaró Steve Rai, jefe interino de la policía de Vancouver, en una rueda de prensa celebrada el domingo.

La policía dijo que dos docenas de personas resultaron heridas, algunas de gravedad y advirtió que el número de muertos podría aumentar en los próximos días.
Más de un centenar de policías se sumaron a la investigación, mientras los funcionarios locales colaboraban con las autoridades provinciales y federales para prestar servicios de apoyo. «La comunidad lo sentirá durante mucho tiempo», declaró a la prensa RJ Aquino, presidente del grupo de defensa de la comunidad Filipino BC. «Queremos decirle a todo el mundo que estamos de luto. Queremos decir a todo el mundo que vemos y oímos el apoyo de todos en este momento.»

Los hutíes acusan a EE.UU. de matar a casi 70 personas en un bombardeo contra un centro de detención de inmigrantes

28/04/2025

Actualizado a las 10:11h.

Los hutíes han acusado a EE.UU. de matar a casi 70 personas en un bombardeo contra un centro de detención de inmigrantes en la provincia de Saada, situada en el noroeste de Yemen, si bien las autoridades instauradas por los rebelde han alertado de que la cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas, informa la agencia Europa Press.
Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión yemení Al Masirah, vinculada al grupo, los equipos de rescate han recuperado hasta ahora 68 cadáveres en el lugar, mientras que otras 47 personas han resultado heridas. Las labores de búsqueda siguen activas en la zona, sin que el Ejército de Estados Unidos se haya pronunciado por ahora sobre el ataque.

El Ministerio del Interior yemení ha condenado el «crimen atroz cometido por la agresión estadounidense» y ha dicho que el bombardeo «deliberado» ha alcanzado un centro de detención en el que había 115 detenidos, todos ellos de países africanos, «causando decenas de muertos y heridos», tal y como ha recogido la agencia yemení de noticias SABA.

Asimismo, ha recalcado que el centro estaba bajo supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Cruz Roja, que por ahora no se han pronunciado sobre el ataque, al tiempo que ha hecho hincapié en que el bombardeo supone «un crimen de guerra» y «una violación flagrante de todas las leyes y convenciones internacionales sobre asuntos humanitarios».

Se entrega ante la Policía en Italia el sospechoso de un asesinato en una mezquita al sur de Francia

28/04/2025 a las 10:02h.

El sospechoso de asesinar a un joven musulmán en una mezquita de Francia en La Grand-Combe se ha entregado a la Policía en Italia, informa AFP. Lo ha hecho este domingo, en torno a las 23.00 horas de la noche, en una comisaría en Pistoia, cerca de Florencia. El hombre grabó a su víctima mientras agonizaba.
«Ante la eficacia de los medios empleados, la única opción para el autor era entregarse. Es lo mejor que pudo haber hecho», ha declarado el fiscal de Alés Abdelkrim Grini, en declaraciones recogidas por AFP. «Es una gran satisfacción para mí como fiscal», ha añadido.

Olivier A. nació en Lyon en el año 2004. El sospechoso proviene de una familia bosnia, está desempleado y tiene vínculos con la región meridional de Gard. Residía en la pequeña localidad de La Grande Combe, al norte de Alès. «Era alguien que había permanecido fuera del radar de la Justicia y la Policía, y que nunca había aparecido en las noticias hasta estos trágicos sucesos», ha dicho Grini.

Tras su detención en Italia, se derivará el caso a un juez de instrucción y se emitirá una orden de detención europea para su traslado a Francia, ha expresado el fiscal.

Putin anuncia una nueva tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este lunes un alto el fuego unilateral de tres días con motivo del 80 aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi, asegura el Kremlin en un comunicado. Esta nueva tregua se extenderá desde la medianoche del … 7 de mayo hasta la medianoche del 10 de mayo. La información precisa que, durante ese periodo, «cesan todas las acciones militares (…) y la parte ucraniana debe seguir el mismo ejemplo».
La nota presidencial advierte que «en caso de violaciones del alto el fuego por parte de Ucrania, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa darán una respuesta adecuada y eficaz». Así mismo, se manifiesta que «la parte rusa declara una vez más su disposición a entablar negociaciones de paz sin condiciones previas, encaminadas a eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana, y a una interacción constructiva con los socios internacionales». Putin ya declaró un alto el fuego de 30 horas el pasado 19 de abril con motivo de la Pascua, pero prácticamente no fue observada por ninguno de los bandos.
Por otro lado y con motivo de su viaje a Brasil, en declaraciones al periódico ‘O Globo’, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha advertido que Rusia exigirá el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea y las cuatro regiones ucranianas anexionadas en 2022. «El reconocimiento internacional de la pertenencia a Rusia de Crimea, Sebastopol, la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk, la región de Jersón y la región de Zaporiyia es un imperativo» para alcanzar un acuerdo de paz definitivo con Ucrania.

A este respecto, Lavrov subrayó que los compromisos que contraiga Kiev en ese eventual acuerdo para poner fin a la guerra «deben estipularse a efectos legales y hay que establecer mecanismos internacionales para su cumplimiento». El ministro ruso ha reiterado también que será necesario «desnazificar» el país vecino, es decir apartar del poder a la actual dirección ucraniana, y «desmilitarizar», lo que supondrá, según él, reducir las Fuerzas Armadas ucranianas, además de impedir su ingreso en la OTAN, cesar el envío de armamentos por parte de Occidente y descartar el despliegue de tropas occidentales en su territorio.
Según sus palabras, «Rusia va a buscar garantías de seguridad fiables frente a las amenazas de la OTAN, la Unión Europea o cualquier Estado que haga frontera en el oeste». Lavrov estima además fundamental «levantar las sanciones a Rusia y devolver los activos rusos incautados» en Europa y Estados Unidos. Todo ello es necesario, añadió, para superar las consecuencias de las medidas adoptadas por el régimen neonazi de Kiev que se formó en febrero de 2014 tras un golpe de Estado y que ha llevado a acciones legislativas para acabar con todo lo ruso, desde la lengua hasta las tradiciones».
A juicio del jefe de la Diplomacia rusa, Washington está todavía «tratando de entender las raíces profundas de esta crisis». Dijo que las conversaciones con Estados Unidos «para buscar una solución continúan y esperamos que den resultados aceptables para las dos partes», lamentando al mismo tiempo la postura de la Unión Europea, según él, «determinada a socavar» los esfuerzos de paz.
Lavrov habló este domingo por teléfono con su homólogo norteamericano, Marco Rubio, informa la web del Ministerio de Exteriores ruso, y durante la conversación se tocó «el tema de la crisis ucraniana», como continuación al encuentro del pasado viernes en Moscú entre Putin y el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff. La nota diplomática de prensa de este lunes señala sin entrar en detalles que «el Ministro de Exteriores ruso y el Secretario de Estado de EE.UU. destacaron la importancia de consolidar las condiciones previas surgidas para el inicio de las negociaciones con el objetivo de consensuar una senda firme hacia una paz estable a largo plazo».
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la pregunta sobre los llamamientos de Trump a parar la guerra, respondió que «Rusia continuará su Operación Militar Especial» en Ucrania mientras no se alcance un acuerdo definitivo. En este sentido, añadió que su país «está dispuesto a negociar directamente con Ucrania, pero está a la espera de que Kiev dé señales en esa dirección sin haber recibido todavía ninguna». Según el asesor del Kremlin de política exterior, Yuri Ushakov, Putin y Witkoff abordaron el viernes «la posibilidad de reanudar negociaciones directas entre la Federación Rusia y Ucrania», que quedaron abortadas en Estambul al comienzo del mes de abril de 2022.
En una entrevista a la cadena estadounidense ‘CBS’ difundida la semana pasada, Lavrov afirmó que «el presidente de Estados Unidos habla de un acuerdo y estamos dispuestos a alcanzarlo. Sin embargo, aún quedan aspectos específicos por afinar y esto es exactamente lo que estamos haciendo ahora». El ministro ruso, sin embargo, no aclaró a qué aspectos concretos se refería, pero subrayó que Trump «cree, y pienso que con razón, que hay indicios de que avanzamos en la dirección correcta». Según sus palabras, el presidente norteamericano «es probablemente el único líder en la Tierra que reconoce la necesidad de resolver a las causas profundas de la situación en Ucrania».

La Unión Europea descarta un ciberataque como origen del apagón masivo en España y Portugal

28/04/2025

Actualizado a las 18:12h.

Las instituciones europeas «siguen muy de cerca» la situación tras el apagón masivo en España y Portugal, pero no han puesto en marcha ningún plan de emergencia concreto. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha hablado por teléfono con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez al que ha ofrecido su colaboración y el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, ha declarado en redes sociales que no hay ninguna indicación de que el corte de electricidad que afecta a los dos países fuera causado por un ciberataque.
«Los operadores de la red de ambos países están trabajando para encontrar la causa de estos cortes y restablecer el suministro eléctrico. No hay indicios de un ciberataque en esta etapa», añadió.

Von der Leyen ha llamado por teléfono a Pedro Sánchez para hablar de al que ha ofrecido «coordinar esfuerzos» para ayudar a restablecer el suministro a través del Grupo de Coordinación Eléctrica. «Coordinaremos esfuerzos y compartiremos información para ayudar a restablecer el sistema eléctrico, y acordamos mantener un estrecho contacto», señaló.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y anterior vicepresidenta del Ejecutivo español, Teresa Ribera, también ha descartado que haya indicios de un acto de sabotaje en las causas del apagón.

Ucrania responde a la nueva tregua de Putin: «Si quiere la paz, debe cesar el fuego inmediatamente»

Vladímir Putin anunció una nueva tregua «humanitaria» de tres días por la celebración del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para alcanzar una tregua parcial de al menos 30 días, el Kremlin … solo está dispuesto a ofrecer pequeños parones simbólicos.
Durante el alto el fuego de Pascua, el ejército invasor utilizó la menor potencia de fuego para entregar suministro, fortalecer posiciones de primera línea y realizar tareas de desminado en el frente.
Por su parte, Ucrania está tratando de conseguir una paralización total de las operaciones de combate durante al menos treinta días. Un primer paso para poder avanzar en las negociaciones de paz, afirman en Kiev. Nadie en el país invadido considera que, a estas alturas, las propuestas de Putin sean honestas.

El ministro de Exteriores ucraniano fue de los primeros en reaccionar a la propuesta de Moscú. Andrii Sybiha afirmó en un mensaje en redes sociales que «si Rusia realmente desea la paz, debe cesar el fuego de inmediato. ¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo? Si el fuego puede cesar ahora y en cualquier momento durante 30 días, entonces es real, no solo para un desfile».

«Solo entienden el lenguaje de la fuerza»

Los principales representantes de la oposición ucraniana, como el diputado de Solidaridad Europea, Olesksii Goncharenko, sentencia que Putin solo trata de mostrar a Trump una falsa actitud negociadora y pide sanciones severas contra Rusia. «Putin sigue jugando. En lugar de un alto el fuego real, ahora anuncia algo para dentro de 10 días».
La líder del partido Golos, Kira Rudik, tampoco confía en la nueva tregua del Kremlin. «Ninguna de las promesas de Putin a Estados Unidos de mantener un alto el fuego se ha cumplido. Aquí les compartimos una lección gratuita: nunca se debe confiar en las palabras rusas. Solo entienden el lenguaje de la fuerza», manifestó Rudik en su cuenta de X.
Desde Estados Unidos se mostraron también decepcionados con la nueva iniciativa de Moscú. La propuesta de una tregua de tres días llega tan sólo dos días después de la simbólica reunión entre Trump y Zelenski. Ambos mandatarios estuvieron conversando en la basílica de San Pedro y ambas partes coincidieron en que el diálogo había sido «constructivo». Sin embargo, desde la Casa Blanca volvieron a manifestar este mismo lunes que Trump está cada vez más decepcionado con los presidentes de Rusia y Ucrania.

Tregua fallida de Pascua

Después de las reuniones promovidas por Washington en Arabia Saudí con las delegaciones de Rusia y Ucrania, se llegó a un principio de acuerdo sobre un alto el fuego total que nunca se cumplió. Kiev y Moscú se acusaron mutuamente de no cumplir el acuerdo y Ucrania presentó a la parte estadounidense las pruebas de que las fuerzas del Kremlin habían atacado el tejido energético del país. Los ataques contra las ciudades ucranianas se redoblaron durante abril.
A principio de este mes un misil ruso impactó cerca de un parque infantil matando a nueve niños y 11 civiles. El domingo de Ramos, en la ciudad de Sumy, otro ataque ruso cercenó la vida de 34 personas y dejó más de un centenar de heridos. Menos de una semana después, el mandatario ruso propuso frenar todos los ataques tanto en las líneas de frente como los bombardeos de largo alcance, en la denominada como «tregua de Pascua». Y aunque la actividad bélica descendió, en ningún caso hubo un parón completo de las hostilidades.
Las autoridades ucranianas informaron de que las fuerzas de Moscú violaron el alto el fuego hasta en 3.000 ocasiones. La portavoz de la 66 Brigada Mecanizada Separada, Anastasia Blyshchyk, en declaraciones al medio ucraniano ‘Suspline’ el pasado 22 de abril, señaló que tras el anuncio de la tregua, los militares rusos iniciaron un fuego de artillería intenso contra las posiciones ucranianas. «En general, el enemigo aprovechó este tiempo para mejorar su posición táctica», afirmó Blyshchyk.

El gasto militar mundial se dispara como nunca desde la Guerra Fría

La amenaza rusa y el paso atrás de Estados Unidos en la defensa europea han tenido como consecuencia que el gasto militar mundial aumentase en 2024 por décima vez consecutiva, hasta los 2,4 billones de euros, según el Instituto de Investigación para la Paz … de Estocolmo Sipri, que ha presentado hoy su último informe.
Ajustado a la inflación, esto supone un 9,4 por ciento más que en 2023, el mayor aumento de un solo año desde el final de la Guerra Fría. El aumento fue particularmente fuerte en Europa y Oriente Medio, debido a las guerras en Ucrania, Israel y el Líbano.
El país que más invierte en armamento sigue siendo Estados Unidos, que con 874.000 millones de euros representa el 37 por ciento del gasto militar mundial y se está centrando en modernizar su arsenal nuclear.

China aumentó su gasto en un 7 por ciento, con tres décadas de crecimiento ininterrumpido y una inversión anual 275.000 millones de euros, centrada sobre todo en sus capacidades de guerra cibernética y su arsenal nuclear.

VIDA GERENTE

Las hipotecas subieron un 4,3% en febrero y el tipo de interés bajó del 3% por primera vez en dos años

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 4,3% en febrero respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 39.084 préstamos, su mayor cifra en un mes de febrero desde 2011, con un tipo de interés medio que, por primera vez en casi dos años, bajó del 3%, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en febrero de este año el 2,96%, frente al 3,08% registrado en enero, alcanzando de este modo su tasa más baja desde febrero de 2023, cuando fue del 2,86%. Con el retroceso hasta el 2,96% logrado en febrero, el tipo de interés medio en las hipotecas sobre viviendas baja del 3% tras 21 meses consecutivos por encima de esta cota.Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el segundo mes de 2025. Con el avance interanual de febrero, mucho más moderado que el de enero (+11%), la firma de hipotecas suma ocho meses consecutivos de alzas.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 16,2% interanual en febrero, hasta los 157.018 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 21,2%, hasta los 6.136,9 millones de euros. El 35,4% se constituyó en febrero a tipo variable, mientras que el 64,6% lo hicieron a tipo fijo, el porcentaje más alto desde febrero de 2023. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,73% para las de tipo variable y del 3,10% para las hipotecas sobre viviendas a tipo fijo.En tasa intermensual (febrero sobre enero), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 2,7% y el capital prestado se incrementó un 5,9%. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda subió un 3,1% respecto a enero. En los dos primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda se ha incrementado un 7,5%, con avances del 22,7% en el capital prestado y del 14,1% en el importe medio de los créditos concedidos.Las comunidades que más hipotecas firmanPor comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el segundo mes del año fueron Cataluña (7.333), Andalucía (7.089), Madrid (5.353) y Comunidad Valenciana (4.724).Once comunidades firmaron en febrero más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2024, destacando los avances interanuales de Cantabria (+55,6%), La Rioja (+53,3%), País Vasco (+39,7%) y Andalucía (+20,2%).Los avances más moderados se dieron en Galicia (+1,9%) y Asturias (+4,7%), mientras que se produjeron descensos en Canarias (-38,7%), Navarra (-34,3%), Baleares y Madrid (-20% en ambos casos), Castilla-La Mancha (-4,1%) y Extremadura (-0,7%).

El total de fincas hipotecadas sube un 3%De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) subió un 3% en febrero respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 50.627 préstamos.El capital de los créditos hipotecarios concedidos creció un 9,3% interanual en el segundo mes del año, hasta los 8.571,9 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas se incrementó un 6,1%, con 169.316 euros.Suben un 4,5% las que cambian de condicionesEl pasado mes de febrero 14.042 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra un 4,5% superior a la de igual mes de 2024. Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 9.923 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), un 12,9% menos. El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 902, un 44,8% menos que en febrero de 2024.Por su parte, en 3.217 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), multiplicando por casi ocho la cifra de un año antes. De las 14.042 hipotecas que cambiaron sus condiciones en febrero, el 75,1% se debieron a modificaciones en los tipos de interés.

Noche de bolero en Carolina

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/noche-de-bolero-en-carolina/ El bolero, con su carga de nostalgia y amor, continúa ocupando un lugar privilegiado en el corazón …

Especiales Gerente