Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

No piques: así están aprovechando los criminales la muerte del Papa Francisco para estafar y robar en internet

25/04/2025 a las 17:28h.

El cibercrimen no ha perdido la ocasión de aprovechar la muerte del Papa Francisco para lanzar estafas con las que robar a los usuarios. De acuerdo con la firma de ciberseguridad Check Point, durante los últimos días se han registrado varias campañas de esta clase en las que se recurre a herramientas de inteligencia artificial generativa (IA) para crear imágenes falsas del Pontífice. En una de las publicaciones, realizada en TikTok, se intenta llamar la atención de los internautas con un vídeo en el que se afirma falsamente que «el Papa fingió su muerte». También se ha alertado sobre el descubrimiento de timos relacionados con el Pontífice en otras redes como Facebook e Instagram.
«Estas campañas están diseñadas para captar la atención del usuario, incitándolo a buscar más información a través de buscadores o a hacer clic en enlaces incrustados en las imágenes o publicaciones. Una vez que interactúan, los usuarios pueden ser redirigidos a sitios web fraudulentos con diversos fines maliciosos, desde el robo de datos hasta estafas financieras», señala Rafa López, ingeniero de seguridad de Check Point.

Entre las campañas detectadas, la firma destaca una en las que se intenta llamar la atención del usuario con noticias falsas sobre el fallecimiento del Papa y su sucesión con el fin de que los internautas pinchen en enlaces maliciosos. Si se hace clic encima, el usuario es redirigido a una página falsa de Google que promociona tarjetas de regalo fraudulentas para tentar a las potenciales víctimas y hacerse con su dinero.
Asimismo, se han encontrado otros ejemplos en los que los enlaces descargan directamente código malicioso en los dispositivos de la víctima. Este, como es habitual en estafas, es de tipo troyano, lo que implica que está desarrollado con el objetivo de robar información personal y bancaria de los equipos infectados, como podrían ser las claves de cuentas de redes sociales y correo electrónico o del banco.

Motorola despliega su artillería con la IA: Razr 60 Ultra, Edge 60 y un ecosistema de dispositivos conectados

Motorola acaba de dar un fuerte golpe sobre la mesa con el que sin duda ha sido su mayor y más ambicioso lanzamiento del año, una decidida apuesta que abarca desde la nueva generación de sus icónicos plegables Razr hasta la expansión … de su serie Edge, pasando por un nuevo reloj inteligente y sus primeros auriculares ‘open ear’. La inteligencia artificial (IA) se erige como la piedra angular de esta nueva oleada de dispositivos, prometiendo experiencias de usuario más intuitivas, personalizadas y eficientes. Mostramos, a continuación, las principales características, especificaciones y precios de los nuevos productos.

Razr 60 Ultra y Razr 60, el plegable se reinventa

La familia Razr ha sido, desde el principio, un sinónimo de audacia. Y el nuevo 60 Ultra no es una excepción. No en vano, la firma se refiere a él como «el teléfono plegable más potente del mundo», impulsado por la poderosa plataforma móvil Snapdragon 8 Elite, con tecnología de 3 nanómetros. Una potencia bruta que se traduce en un rendimiento excepcional para las tareas más exigentes y, en especial, para las nuevas funcionalidades de moto AI.

El diseño icónico del Razr se mantiene, pero refinado con nuevos colores y acabados de lujo, incluyendo opciones tan singulares como el primer plegable con acabado en madera certificada FSC o revestido, en otra opción, con el suave y sostenible tejido Alcantara, fruto de una colaboración con la célebre marca italiana. También estarán disponibles acabados inspirados en el satén y el cuero. Materiales premium que se complementan con colores exclusivos seleccionados por Pantone, como el clásico Pantone Scarab o el vibrante Pantone Rio Red.
La durabilidad también ha sido tenida muy en cuenta en el diseño. Por ejemplo, la bisagra reforzada con titanio, cuatro veces más resistente que el acero quirúrgico, está diseñada para soportar un 35% más de pliegues que la generación anterior. Junto con el Ultra Thin Glass, además, se consigue una pantalla que es hasta un 30% más fluida. Ambos modelos Razr 60 cuentan con certificación IP48 contra polvo y resistencia al agua dulce (adecuado para el baño o la ducha pero no sumergible).
Las pantallas de los nuevos Razr son otro de sus puntos fuertes. El Razr 60 Ultra, en efecto presume de un panel interior pOLED de 7,0 pulgadas, el más grande del mercado, con resolución Super HD y biseles un 20% más estrechos. La pantalla externa interactiva, de 4,0 pulgadas, es también la más inteligente y permite una visión que supera en un 40% a la de otros dispositivos plegables. Además, es el primer plegable del mercado con Corning Gorilla Glass-Ceramic, ofreciendo una resistencia a caídas diez veces superior. El Razr 60, por su parte incorpora una pantalla interior pOLED HDR10+ de 6,9 pulgadas y una pantalla externa de 3,6 pulgadas. Ambos dispositivos son los primeros smartphones plegables con certificación Pantone Validated y Pantone SkinTone Validated, garantizando una reproducción de color precisa y tonos de piel realistas.

Bestia fotográfica

En el apartado fotográfico, el Razr 60 Ultra lidera con un sistema de cámara triple de 50 MP, incluyendo un objetivo ultra gran angular con Super Zoom de alta resolución. Es el primer smartphone Motorola con Dolby Vision para captura, edición y visualización de video, además de ser compatible con Dolby Atmos. El Razr 60, por su parte, presenta una configuración más convencional, y llega con un sistema de cámara principal de 50 MP acompañada por una lente ultra gran angular y Macro Vision de 13 MP. En ambos terminales la IA juega un papel crucial en la mejora fotográfica, ofreciendo un rango dinámico mejorado, reducción de ruido y la exclusiva función Signature Style, que aprende de las preferencias del usuario para ajustar automáticamente las fotos. También se incluyen funciones como Group Shot y Action Shot, que fusiona múltiples fotogramas para asegurar que todos salgan con los ojos abiertos, y Action Shot, que ajusta la velocidad de obturación para capturar imágenes nítidas incluso en movimiento.
La batería del Razr 60 Ultra alcanza los 4700mAh, ofreciendo más de 36 horas de autonomía. Su carga TurboPower de 68W permite obtener energía para todo el día con solo 8 minutos de carga. También admite carga inalámbrica de 30W y carga inversa. El Razr 60, más modesto, incorpora una batería de 4500mAh con carga TurboPower de 30W, proporcionando energía para todo el día en 15 minutos, y carga inalámbrica de 15W.

Equipados con la nueva moto AI

Una característica destacada del Razr 60 Ultra es una tecla dedicada de acceso a la IA, que permite activar moto AI en cualquier momento. En modo atril, la función Look & Talk permite interactuar con la IA con solo una mirada para responder preguntas, resumir notificaciones o transcribir conversaciones. Ambos modelos Razr 60 también integran Gemini y Gemini Live directamente en sus pantallas externas.
Ambos dispositivos integran un conjunto avanzado de funciones evolucionadas de IA que superan las capacidades de modelos anteriores. Entre ellas, Ponerme al día, Prestar atención o Recordar esto. Ahora, se suman nuevas experiencias intuitivas accesibles desde pantalla externa. Next Move, por ejemplo, ofrece recomendaciones en tiempo real basadas en el contenido de la pantalla, sugiriendo los siguientes pasos en recetas o itinerarios de viaje. Playlist Studio permite crear listas de reproducción temáticas a partir de indicaciones o del contenido visualizado. Image Studio genera contenido visual, como imágenes, avatares, stickers y fondos de pantalla, inspirado en descripciones de texto.
En cuanto a precios, el modelo Razr 60 Ultra cuesta 1.299 euros, mientras que el Razr 60 se queda en 799 euros.

Nuevos Edge 60

En el mismo acto, Motorola presentó también los nuevos Edge 60 Pro y Edge 60, que junto con el ya anunciado Edge 60 Fusion, amplían la familia con un diseño distintivo de pantalla de cuatro bordes curvos, una primicia para Motorola en este segmento. Ambos dispositivos presumen de certificaciones de durabilidad IP68/IP69, ofreciendo la máxima protección contra agua y polvo.
Aparte de ser estéticamente llamativo, el diseño de cuatro bordes curvos, ofrece también un agarre más cómodo y un aspecto más inmersivo. El Edge 60 Pro está disponible en acabados inspirados en el cuero y el nailon, en tres colores Pantone exclusivos: Shadow, Dazzling Blue y Sparkling Grape. El Edge 60 ofrece acabados inspirados en el lienzo y el cuero, en colores Gibraltar Sea y Shamrock.
Ambos teléfonos hacen gala de una extraordinaria durabilidad, ya que cumplen con los estándares militares MIL-STD-810H, es decir, que están protegidos contra temperaturas extremas, humedad, altitud y caídas de hasta 1,5 metros. Cuentan con cristal Corning Gorilla Glass 7i y la ya mencionada certificación IP68/IP69.

Dos ‘smartphones’

Igual que en los nuevos Razr, la moto ai también juega un papel fundamental en la serie Edge 60, ofreciendo las mismas experiencias avanzadas (Next Move, Playlist Studio, Image Studio). Smart Connect with AI, por su parte, facilita el control de funciones con comandos de voz o texto, permitiendo transmitir contenido a otros dispositivos o iniciar un centro multitarea.
Del mismo modo que la serie Razr, los Edge 60 integran también la búsqueda mejorada con IA de Perplexity, ofreciendo la opción de «Explorar con Perplexity» directamente desde moto ai. También se incluye la integración con Google, con la disponibilidad de Gemini y Gemini Live. Los usuarios también podrán acceder a Copilot de Microsoft a través de moto ai.
Por supuesto, también la mejora fotográfica impulsada Signature Style está presente en la serie Edge 60, ajustando automáticamente las imágenes según la escena. La función Group Shot también se incluye para asegurar que todos salgan bien en las fotos grupales.

Fotografía profesional

En el apartado fotográfico, tanto el Edge 60 Pro como el Edge 60 incorporan un sistema de cuatro cámaras de calidad profesional. El sensor principal Sony LYTIA 700C de 50 MP promete imágenes brillantes en cualquier condición de luz, con estabilización óptica de imagen (OIS) y enfoque omnidireccional de píxeles. Ambos dispositivos incluyen un objetivo ultra gran angular, también de 50 MP, y un teleobjetivo de 10 MP (con zoom óptico 3x y Super Zoom 50x en el Edge 60 Pro). La cámara frontal es de 50 MP en ambos modelos. Al igual que la serie Razr 60, cuentan con la certificación Pantone Validated y Pantone SkinTone Validated.
Las pantallas, pOLED de 6,67 pulgadas con cuatro bordes curvos, son las más brillantes e intensas de Motorola, con certificación Pantone para una reproducción de color precisa. También son compatibles con Dolby Atmos para una experiencia de audio inmersiva.
En cuanto a la batería, la del Edge 60 Pro es de 6000mAh y cuenta con carga TurboPower de 90W, que según Motorola proporciona energía para todo el día con solo seis minutos de cargaTambién admite carga inalámbrica de 15W. El Edge 60 incorpora una batería algo menos, de 5200mAh con carga TurboPower de 68W, ofreciendo energía para todo el día en ocho minutos de carga.
Los precios de salida son de 599 euros para el Edge 50 Pro y 429 para el Edge 60.

Moto Buds Loop: con Sonido Bose y cristales Swarovski

Los Moto Buds Loop, con tecnología Sound by Bose, son los primeros auriculares «open ear» de Motorola, y están diseñados para ofrecer una calidad de audio premium sin aislar completamente al usuario del entorno. Su diseño elegante y ligero se adapta al contorno de la oreja, proporcionando un ajuste seguro y cómodo durante todo el día. Una edición especial en color Pantone French Oak incorpora cristales de Swarovski, marcando el inicio de una colaboración entre Motorola y la firma de joyas. También están disponibles en color Pantone Trekking Green.

Los Moto Buds Loop

Estos auriculares también incorporan moto ai, lo que permite a los usuarios activar acciones con simples comandos de voz cuando se emparejan con dispositivos Motorola compatibles, como recibir un resumen de notificaciones o iniciar una grabación. La tecnología Smart Connect facilita el cambio entre dispositivos Motorola y Lenovo.
Equipados con controladores de 12 mm ‘ironless’ y audio ajustado por expertos de Bose, los Moto Buds Loop ofrecen claridad y equilibrio excepcionales, con tecnología de sonido espacial para una experiencia más inmersiva. El sistema de micrófono dual integrado, combinado con la tecnología CrystalTalk AI, garantiza llamadas nítidas al reducir el ruido ambiental.
Los Moto Buds Loop cuentan con un diseño hidrófugo, ofreciendo protección contra la lluvia y las salpicaduras. Ofrecen hasta 8 horas de reproducción continua con una sola carga y hasta 37 horas de autonomía combinadas con el estuche de carga. Su precio de base es de 149 euros, pero se incrementa hasta los 299 si elegimos los que llevan cristales Swarovski.

Moto Watch Fit: inteligente y con estilo

Por último, Motorola presentó también su nuevo Moto Watch Fit, un smartwatch especialmente diseñado para acompañarnos en cualquier actividad, aunque tiene la limitación de ser compatible sólo con dispositivos Android. Cuenta con un sobrio diseño con marco de aluminio ultrafino y una gran pantalla OLED de 1.92 pulgadas con cristal Corning Gorilla Glass 3 y hasta 1000 nits de brillo. Se presenta con una correa en color Pantone Trekking Green y es compatible con correas de 22 mm de otros fabricantes.

El Moto Watch Fit

Gracias a la IA de Motorola, los usuarios tienen la divertida posibilidad de personalizar las esferas del reloj creando fondos de pantalla únicos a partir de descripciones de texto. El reloj permite consultar notificaciones, controlar la música y realizar otras funciones sin necesidad de usar el smartphone. Los datos de actividad se sincronizan con la aplicación moto watch, permitiendo el seguimiento del progreso y el establecimiento de objetivos.
El Moto Watch Fit ofrece más de 100 modos de deporte, un avanzado tracker de frecuencia cardíaca y calorías, y GPS integrado. También monitoriza el sueño para ayudar a mejorar la calidad del descanso. Es resistente al agua con certificación IP68 y 5 ATM, lo que lo hace adecuado para las más variadas actividades. Su batería tiene una excelente autonomía de hasta 16 días con una sola carga. Su precio, 79 euros.

Jesús enseña al Papa Francisco a convertir el agua en vino y otros 'milagros' de la IA

24/04/2025

Actualizado a las 17:58h.

El Papa Francisco es un viejo conocido de la inteligencia artificial generativa (IA). Hace dos años, cuando las herramientas capaces de crear imágenes hiperrealistas a partir de palabras empezaron a hacer ruido en la red, se popularizaron imágenes falsas en las que se podía ver al Pontífice en situaciones imposibles o vistiendo ropa al estilo Balenciaga. En las últimas horas, se ha popularizado un vídeo, también creado con IA, en la que Francisco aparece acompañado por Jesús. Y está en el cielo. Y de fondo suena el clásico ‘Knockin’ on Heaven’s Door’ de Bob Dylan.
En el vídeo ‘fake’ se puede ver al Papa pasando el rato con Jesucristo como si fuesen dos amigos. En el inicio, se puede ver cómo el Pontífice ‘aprende a convertir’ el agua en vino; también se les puede ver a ambos surcar el cielo o compartir un rato con la Virgen María.

A pesar de que, evidentemente, no es así, parece que, por momentos, es el propio Francisco el que está grabando el encuentro a través de un ‘smartphone’ con el modo ‘selfie’. Al estilo de lo que haría actualmente cualquier ‘influencer’ o creador de contenido en ‘apps’ como TikTok o Instagram. Hacia el final del vídeo, también de forma ‘milagrosa’, se puede ver cómo el Papa ‘rejuvenece’ hasta el punto de parecer una persona completamente distinta.

Este contenido lleva unas horas viralizándose en redes sociales. Ya acumula millones de reproducciones y de ‘me gusta’; también parece haber sido recibido con agrado por la mayoría de usuarios. Algunos, incluso, han aprovechado la grabación para crear imágenes relacionadas, evidentemente hechas también con IA.

Robots eufy, de Anker Innovations: el presente del futuro de la limpieza doméstica

24/04/2025 a las 18:19h.

eufy ha sido reconocida como una de las mejores marcas de robot aspiradores en todo el mundo, posicionándose como la marca de robot aspiradores Nº1 en Inglaterra (en indicadores como el Euromonitor International), reconocimiento obtenido por los avances en I+D de Anker Innovations, que acaba de lanzar al mercado español los nuevos robots eufy E28 y eufy E25, ejemplos del ADN de la compañía: fiabilidad, innovación y tecnología inteligente.
En nuestro ajetreado ritmo de vida actual, las soluciones de limpieza en el hogar que unen la eficacia con la comodidad cotizan al alza: ante todo tipo de circunstancias, en cualquier rincón de la casa. Por ello, Anker Innovations es una solución perfecta para solucionar esta necesidad cotidiana con sus soluciones de vanguardia, innovadoras.

eufy E28 y E25 suponen la primera incursión de eufy en el mercado español de robots aspiradores, marcando un hito en su determinación de impulsar la innovación tecnológica en el sector y ofrecer un nuevo valor diferenciador a sus usuarios.

Dos opciones que revolucionan la ‘limpieza inteligente’, en cualquier lugar, sin límites, con innovaciones como el revolucionario sistema HydroJet™, el primer aspirador quitamanchas desmontable FlexiOne™ del mundo (únicamente en el E28), la succión líder en la industria de 20.000 Pa, los innovadores cepillos DuoSpiral™ y el brazo CornerRover™, marcan un antes y un después en el mercado.

Cómo jugar a los juegos de Xbox Series en tu tele sin necesidad de comprar la consola

24/04/2025

Actualizado a las 16:41h.

Hace ya años que los jugadores no necesitan tener una consolas o un ordenador para disfrutar de los videojuegos. A estas alturas, es suficiente tener un ‘smartphone’ medianamente competente, o incluso ni eso. Con la tele que tienes en el salón de casa puede ser suficiente. Xbox, seguramente la marca que más fuerte apuesta desde hace años por permitir que el usuario juegue desde cualquier parte, cuenta con una aplicación que permite jugar en ‘streaming’ a muchos de sus videojuegos más interesantes a través de una smarTV; entre ellos a los Halo, los Forza Horizon o al genial y reciente ‘Indiana Jones y el gran círculo’.
Así es como puedes hacerlo.

En televisores compatibles

Para utilizar la ‘app’, que se llama tal cual, ‘Xbox’, el usuario debe contar con un televisor inteligente Samsung o LG más o menos actual. En el caso de la primera marca, la aplicación se puede descargar en los modelos lanzados a partir de 2020. En el de la segunda, que tiene compatibilidad con la plataforma desde hace apenas un día, se puede emplear en los dispositivos que vengan con el sistema operativo webOS 24, el más reciente de la firma, que es compatible con las smartTV OLED lanzadas al mercado desde 2022.

En los que no lo son

Si no tienes una televisión de alguna de estas marcas, sigues pudiendo tener acceso a la aplicación de Xbox si tienes un Fire TV Stick de Amazon, de esos que permiten convertir una tele ‘tonta’ en una inteligente, desde la versión de primera generación.

De escribir mensajes por ti a traducir texto: cinco trucos imbatibles para exprimir el círculo azul de WhatsApp

24/04/2025 a las 12:39h.

La inteligencia artificial generativa ya está en WhatsApp. Desde hace unas pocas semanas, los usuarios que entran en la popular ‘app’ de mensajes se encontrarán con un nuevo círculo azul. Se trata de una herramienta diseñada a partir de la IA de Meta, completamente gratuita, que puede facilitarle bastante la vida al usuario si sabe cómo emplearla correctamente.
Si aún no has dedicado un rato a sacarle provecho al círculo azul, te compartimos cinco trucos fáciles que puedes emplear y que te pueden ahorrar tiempo y esfuerzo en el día a día. Que al final es lo mejor que tiene la IA generativa, su principal función.

Te escribe los mensajes

WhatsApp es una herramienta para todo. Igual usas la ‘app’ para la conversación más desenfadada que para charlar con jefes y compañeros de trabajo. Imagínate que quieres escribir un mensaje genérico para felicitar el cumpleaños a tus familiares que sea algo original; pues bien, Meta AI puede hacerlo por ti. Solo hace falta pulsar encima del círculo azul y pedirle que redacte el texto; además, se le puede sugerir el tono que debe emplear o alguna característica más.

Hecho esto, solo hace falta copiar y pegar el texto en el contacto al que se debe enviar. Lo mismo vale para la elaboración de correos laborales o para cualquier otra cosa que se le ocurra al usuario. Fácil y útil.

Instagram se aprovecha de los problemas legales de TikTok y lanza una nueva 'app'

23/04/2025 a las 11:35h.

La supervivencia de TikTok en Estados Unidos no está asegurada. Y lo mismo vale para el resto de aplicaciones desarrolladas por su matriz, la china ByteDance. Una de las que se ha visto afectada por la orden de venta y bloqueo lanzada por el gobierno americano es CapCut, popular herramienta pensada para la edición de vídeo y que ahora cuenta con un nuevo rival: Edits, creado por Instagram.
La aplicación fue anunciada hace meses, pero ha comenzado a estar disponible en las tiendas de dispositivos con sistema operativo iOS y Android hace escasas horas. Ofrece lo mismo que CapCut, es gratuita y las funciones de edición que ofrece son bastante similares a los de la herramienta china. Permite crear vídeos compatibles con cualquier aplicación y que no recogen ninguna marca de agua.

Asimismo, la plataforma permite añadir texto, sonidos, efectos de voz, cambio de fondo mediante croma o animaciones hechas con inteligencia artificial. Es decir, casi todo lo que el internauta le puede pedir a una ‘app’ de esta clase. En el futuro irá sumando novedades para enriquecer más la experiencia.
El lanzamiento de la herramienta está intimamente relacionado con la compleja situación de las aplicaciones de ByteDance en Estados Unidos. Meta, matriz de Instagram, anunció su lanzamiento en enero, coincidiendo con el momento en el que TikTok y CapCut dejaron de estar disponibles brevemente para los usuarios afincados en el país norteamericano.

INTERNACIONAL

Muere un alto cargo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia en un atentado con bomba cerca de Moscú

Como resultado de la explosión de un automóvil en el barrio periférico de Balashija, en Moscú, este viernes perdió la vida un militar ruso de alto rango, el general, Yaroslav Moskálik, de 59 años, subjefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor … de las Fuerzas Armadas de Rusia. La información sobre el atentado ha sido facilitada por la portavoz del Comité de Investigación, Svetlana Petrenko.
Un Volkswagen Golf explotó cuando pasaba a su lado el general ruso tras salir del portal de su vivienda en el bulevar Nésterov de Balashija. «Según la información disponible, la explosión se produjo como resultado de la detonación de un artefacto explosivo casero lleno de metralla», aseguró Petrenko, afirmando además que se ha abierto una causa penal por asesinato y tenencia ilegal de explosivos.
Según el canal de Telegram ‘Shot’, el artefacto colocado en el interior del coche fue detonado con mando conectado a una cámara hacia las 10:40 de la mañana. La explosión fue tan potente que reventó las ventanas de varios pisos de un edificio cercano. En 2015, Moskálik participó en las negociaciones con Ucrania en el marco del «formato Normandía», que finalizaron con la firma de los acuerdos de Minsk. También supervisó aspectos de la operación militar de Rusia en Siria.

De forma similar, el 17 de diciembre de 2024, una bomba colocada en un patinete y con la ayuda de una cámara de vigilancia, mató en Moscú al comandante en jefe de las fuerzas de defensa radiológica, química y biológica de Rusia, el general Ígor Kirílov, y a su asistente, Iliá Polikárpov, atentado encargado por Ucrania, según un uzbeko que, tras ser detenido, admitió su participación en el ataque. El general Kirílov, acusado por Kiev de cometer «crímenes de guerra», fue sancionado por el Reino Unido acusado de enviar armas químicas para su uso en Ucrania.
Justo un mes antes, en noviembre de 2024, perecía en Sebastopol (Crimea) el capitán de la Flota del Mar Negro rusa, Valeri Trankovski, tras explotar una bomba colocada en los bajos de su vehículo. El asesinato fue reivindicado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), que acusaba a Trankovski de crímenes de guerra.
Desde el comienzo de lo que el Kremlin llama Operación Militar Especial (SVO) en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, Kiev ha reivindicado diversos asesinatos de militares rusos, responsables prorrusos o personas que dieron apoyo a la invasión. En los territorios ucranianos anexionados por Moscú (Crimea, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) se producen regularmente ataques, a veces mortales, contra responsables de la administración de ocupación rusa.

La UE se resiste a negociar una retirada del IVA como exige Trump

En la más reciente e intensa ronda de negociaciones para evitar los aranceles de Donald Trump a la Unión Europea, se han logrado algunos acercamientos, pero los impedimentos quedan. Sobre todo el del IVA, que es algo que al presidente de Estados Unidos … le resulta particularmente molesto.
La Unión Europea y Estados Unidos trabajan para acercar posiciones en su disputa comercial, tras meses de tensiones y amenazas de represalias. El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, viajó a Washington para las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial y se reunió con el secretario del Tesoro norteamericano.

Dombrovskis confirmó que las negociaciones avanzan y describió su último encuentro con el secretario del Tesoro como «cordial y sincero». Así lo expresó en una conversación de balance con periodistas europeos en la capital norteamericana. No quiso aclarar si habrá una reunión pronto entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«Intercambiamos impresiones sobre el impacto de los aranceles», dijo Dombrovskis. «Y la Unión Europea está dispuesta a alcanzar una solución mutuamente aceptable», añadió, subrayando que Bruselas sigue decidida a evitar una escalada que agrave la ya frágil situación de la economía mundial.
Las conversaciones se desarrollan bajo el límite estricto de 90 días impuesto por la administración Trump, tras el cual entrarían en vigor nuevos aranceles. De momento hay un suelo del 10%, que podría subir al 20%. Hay aranceles adicionales, más altos, del 25%, sobre el acero y el aluminio.

Dombrovskis reconoció que «queda mucho trabajo por hacer», pero afirmó que ya existen «elementos de convergencia» en las discusiones. «El objetivo sigue siendo alcanzar una solución negociada que permita evitar una escalada de represalias arancelarias», insistió.
Uno de los reproches históricos de Washington es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) europeo, señalado por Trump y sus asesores como una desventaja estructural para los exportadores estadounidenses.

Los riesgos de fracasar en las negociaciones

Preguntado por ABC por ello, Dombrovskis rechazó esa visión: «El IVA no es una práctica discriminatoria ni un instrumento proteccionista», afirmó. «Es un impuesto de consumo interno, aplicado por igual a productos nacionales e importados, y no forma parte de las negociaciones comerciales».
El comisario advirtió también de los riesgos globales de un eventual fracaso. «Una guerra arancelaria tendría consecuencias negativas no solo para la Unión Europea y Estados Unidos, sino para toda la economía global», alertó.
Recordó el comisario que el comercio transatlántico constituye el mayor flujo comercial del mundo y que su interrupción afectaría a sectores sensibles como el turismo, la agricultura y las cadenas de suministro industriales.

Voluntad de acuerdo

Aunque persisten diferencias importantes, ambas partes se dicen decididas a alcanzar un acuerdo negociado antes del verano, en un momento en que Trump busca presentarse como el artífice de un nuevo equilibrio comercial antes de la cumbre de la OTAN de junio, y Bruselas intenta proteger la estabilidad económica europea. «Trabajamos bajo un marco temporal estricto. Nuestra prioridad es alcanzar un acuerdo dentro de ese plazo», subrayó Dombrovskis.
En paralelo a la cuestión arancelaria, el comisario aprovechó su visita a Washington para recordar el compromiso de la Unión Europea con Ucrania. «Seguimos plenamente comprometidos en apoyar a Ucrania y en reforzar la estabilidad del sistema internacional basado en normas», afirmó, señalando que la cooperación transatlántica debe mantenerse firme frente a los desafíos globales.

Ucrania se abre a negociar el fin de la guerra sobre el territorio ya conquistado por Rusia

El Gobierno ucraniano y los principales aliados europeos han presentado a Estados Unidos sus contrapropuestas para alcanzar la paz. El texto completo fue publicado por la agencia Reuters y, entre los temas más destacados a abordar, se encuentra el control del territorio soberano de Ucrania. … El documento asegura que «las cuestiones territoriales se discutirán y resolverán después de un alto el fuego total e incondicional» y a continuación estipula que estas «negociaciones territoriales parten de la base de la línea de control».
Actualmente, las fuerzas invasoras controlan aproximadamente el 20% del todo el territorio del país. La central nuclear de Zaporiyia, la planta atómica más gran de Europa, bajo la ocupación de Rusia desde 2022 sería entregada a Ucrania con la participación de Estados Unidos. Kiev también recupera la presa de Kajovka y podrá disponer de pasos «sin trabas» a través del río Dnieper, además del control del Kinburn Spit» que se encuentra en la desembocadura del río.
El documento de Estados Unidos propone el reconocimiento oficial de Crimea como parte de Rusia y un reconocimiento de facto del control del Kremlin sobre las cuatro provincias parcialmente ocupadas. Una encuesta de Centro Razumkov realizada en marzo expone que el 81% de los ucranianos está en contra de acuerdos de paz que impliquen la cesión de los territorios ucranianos a Rusia.

Líneas rojas

Hasta el momento, Ucrania sostenía que las cesiones territoriales eran una de sus líneas rojas en cualquier proceso negociador. Zelenski había declarado meses atrás que se podía utilizar una vía diplomática para devolver los territorios ucranianos bajo su control. Para ello, afirmaba el presidente sería preciso una fuerte presión internacional sobre Rusia que por el momento no se observan dado el giro de enfoque de la Administración Trump hacia la guerra en Ucrania.
Esta misma mañana el alcalde de Kiev, crítico de Zelenski, destacó la idea de ceder «temporalmente» los territorios ucranianos a cambio de paz. Es la primera vez que un político ucraniano de primer nivel hace declaraciones en este sentido. Horas más tarde y ante el revuelo causado por sus declaraciones, Klitschko, matizó sus palabras afirmando que «tal escenario es bastante posible. Y muchos políticos y medios de comunicación del mundo están hablando de ello hoy. «Así que, al decir esto, no descubrí América» manifestó el edil en sus redes sociales.
Antes de estas declaraciones del edil de la capital ucraniana, Trump culpó a Zelenski de ser un obstáculo para el acuerdo de paz por rechazar la idea de un reconocimiento oficial de Estados Unidos de la soberanía rusa sobre la península ucraniana de Crimea. El mandatario de Estados Unidos volvió a recalcar que «Crimea permanecerá con Rusia» en una entrevista con la revista Time realizada el pasado 22 de abril y publicada este viernes.
El resto de iniciativas contemplan que Ucrania reciba garantías de seguridad «sólidas» incluyendo a Estados Unidos mientras no haya consenso entre los miembros de OTAN para aceptar a Kiev en la Alianza. Los estados europeos y no europeos dispuestos a ellos serán los garantes de que no se incumpla el alto el fuego. Y, además, tampoco habrá restricciones al tamaño del Ejército ucraniano, una de las condiciones que había exigido Moscú y que Kiev también había rechazado. El primer paso del acuerdo europeo y de Kiev es un alto el fuego total e incondicional que será monitoreado por Estados Unidos y terceros países.
Por otro lado, Ucrania seguirá su camino de integración en la Unión Europea y se prevé la implementación del Acuerdo de Minerales. El país invadido será reconstruido y recompensado financieramente «incluso a través de activos soberanos rusos que permanecerán congelados»· La sanciones impuestas a Rusia podría ser retiradas poco a poco si la paz se mantiene.

EE.UU. detiene a una juez por tratar de impedir las deportaciones de Trump

25/04/2025

Actualizado a las 20:54h.

Una juez estadounidense, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes en Milwaukee por agentes del FBI, acusada de obstruir la detención de un inmigrante en su tribunal. Se trata de un hecho inédito en la historia reciente de Estados Unidos, que eleva a un nuevo nivel el enfrentamiento entre la Administración Trump y el poder judicial. Desde su regreso a la Casa Blanca, tanto el presidente como sus portavoces acusan a jueces y fiscales críticos con sus políticas de practicar el llamado ‘lawfare’, utilizando el sistema judicial para frenar la acción del Ejecutivo y proteger a quienes, según Trump, violan las leyes de inmigración.
Según el FBI, Dugan habría desviado a los agentes federales el 18 de abril mientras intentaban arrestar para deportarle a Eduardo Flores Ruiz, un mexicano de 30 años. La juez, visiblemente molesta al enterarse de la presencia de los agentes, les ordenó esperar y mientras tanto permitió que el inmigrante y su abogado se fueran por una salida privada del juzgado. El inmigrante fue detenido después, tras una breve persecución a pie fuera del edificio.

La juez Dugan se enfrenta ahora a cargos federales de obstrucción y encubrimiento, delitos que podrían acarrearle hasta cinco años de prisión si es considerada culpable. El arresto fue anunciado públicamente por el director del FBI, Kash Patel, en un mensaje en la red X que luego borró.
Durante la comparecencia inicial ante otro juez federal, Stephen C. Dries, el abogado de la detenida protestó por la detención, alegando que no se había hecho en interés de la seguridad pública y que era arbitraria, no propia de un sistema democrático. Tras declarar, quedó en libertad provisional.

El presunto autor del asesinato de Nantes decía que «adoraba a Hitler» y asestó 57 puñaladas a la víctima

25/04/2025

Actualizado a las 20:45h.

El alumno de 16 años que este jueves mató a una estudiante e hirió a otros tres con un cuchillo en un instituto de la localidad francesa de Nantes asestó 57 puñaladas a la víctima y tenía fascinación por Hitler, según ha informado este viernes la fiscalía.
En concreto, el fiscal de Nantes, Antoine Leroy, ha señalado que el joven «era extremadamente solitario» y mantenía fascinación por Hitler, mientras que los investigadores no han podido explicar todavía las razones del ataque «de forma certera».

Una alumna del colegio ha explicado a AFP que la gente lo tenía como una persona «depresiva» que decía que «adoraba a Hitler».

«Hablaba a menudo de (Adolf) Hitler y solía relacionarlo con los nazis. Su foto de perfil en redes sociales era un logo de las SS (las Schutzstaffel, la fuerza principal militar e ideológica de élite nazi). Nos pareció sospechoso. A veces hacía el saludo nazi, lo cual nos impactó», ha relatado otro alumno según recoge Europa Press.

Más de una treintena de buscadores de desaparecidos en México, asesinados desde 2010

Con el asesinato de una madre buscadora y su hijo en el estado mexicano de Jalisco suman ya son 31 los casos de personas buscadoras de desaparecidos que han sido ejecutadas o a quienes también se les ha perdido el rastro. Actualmente en México se … registran alrededor de 127.000 casos de desapariciones, una problemática que escala en el Gobierno de Claudia Sheinbaum y que ha empujado a las Organización de las Naciones Unidas a crear una comisión especial sobre el tema.
María del Carmen Morales, de 43 años, junto con su hijo Jaime Daniel Ramírez, de 26 años, fueron acribillados este jueves en un parque público en el municipio de Tlajomulco, donde estaban recogiendo agua en recipientes porque no tenían abastecimiento en su vecindario.
Tlajomulco se ubica en las afueras de Guadalajara y es uno de los epicentros del drama de los desaparecidos porque, según diversos estudios, al tratarse de un lugar de extrema pobreza es donde el narco intenta reclutar mano de obra para sus actividades criminales.

Morales y su hijo fueron ejecutados por sujetos a bordo de motocicletas que les dispararon en el lugar y huyeron. El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, del que Morales formaba parte, dijo que se trata de un golpe devastador.
«María del Carmen era una buscadora de justicia y verdad para su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, Jalisco», informó el colectivo en un comunicado.

«María del Carmen era una buscadora de justicia y verdad para su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024»

El grupo pidió una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble homicidio. «Pedimos a la presidenta Sheinbaum que ejerza presión sobre Jalisco para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia, garantizar la justicia para las víctimas y sus familias», añadieron.
Hace un mes Sheinbaum ordenó un giro respecto a la política de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador: mientras el expresidente confrontaba con los colectivos de búsqueda, la actual mandataria ha pedido que se los reciba en diversas dependencias oficiales e impulsará una Ley de Desaparecidos en el Congreso de cuya redacción participan diversas agrupaciones de madres buscadoras.
El punto de inflexión fue el hallazgo el pasado marzo de un rancho en Jalisco que era utilizado por el crimen organizado como centro de reclutamiento, adiestramiento y cautiverio de personas. Quienes no se mostraban aptos o rechazaban trabajar para el narco eran ejecutados en el rancho de Teuchitlán.
Este jueves, después del ataque, la Fiscalía estatal afirmó que no hay indicios que apunten a que la agresión hacia María del Carmen haya sido por su trabajo como buscadora. Incluso, señaló que ella fue una víctima circunstancial porque el ataque iba dirigido a su hijo.
El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) condenó esa afirmación de la Fiscalía local. «Es irresponsable sin haber hecho la investigación conducente», apuntó.

VIDA GERENTE

Noche de bolero en Carolina

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/noche-de-bolero-en-carolina/ El bolero, con su carga de nostalgia y amor, continúa ocupando un lugar privilegiado en el corazón …

Especiales Gerente