Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

No piques: así están aprovechando los criminales la muerte del Papa Francisco para estafar y robar en internet

25/04/2025 a las 17:28h.

El cibercrimen no ha perdido la ocasión de aprovechar la muerte del Papa Francisco para lanzar estafas con las que robar a los usuarios. De acuerdo con la firma de ciberseguridad Check Point, durante los últimos días se han registrado varias campañas de esta clase en las que se recurre a herramientas de inteligencia artificial generativa (IA) para crear imágenes falsas del Pontífice. En una de las publicaciones, realizada en TikTok, se intenta llamar la atención de los internautas con un vídeo en el que se afirma falsamente que «el Papa fingió su muerte». También se ha alertado sobre el descubrimiento de timos relacionados con el Pontífice en otras redes como Facebook e Instagram.
«Estas campañas están diseñadas para captar la atención del usuario, incitándolo a buscar más información a través de buscadores o a hacer clic en enlaces incrustados en las imágenes o publicaciones. Una vez que interactúan, los usuarios pueden ser redirigidos a sitios web fraudulentos con diversos fines maliciosos, desde el robo de datos hasta estafas financieras», señala Rafa López, ingeniero de seguridad de Check Point.

Entre las campañas detectadas, la firma destaca una en las que se intenta llamar la atención del usuario con noticias falsas sobre el fallecimiento del Papa y su sucesión con el fin de que los internautas pinchen en enlaces maliciosos. Si se hace clic encima, el usuario es redirigido a una página falsa de Google que promociona tarjetas de regalo fraudulentas para tentar a las potenciales víctimas y hacerse con su dinero.
Asimismo, se han encontrado otros ejemplos en los que los enlaces descargan directamente código malicioso en los dispositivos de la víctima. Este, como es habitual en estafas, es de tipo troyano, lo que implica que está desarrollado con el objetivo de robar información personal y bancaria de los equipos infectados, como podrían ser las claves de cuentas de redes sociales y correo electrónico o del banco.

Motorola despliega su artillería con la IA: Razr 60 Ultra, Edge 60 y un ecosistema de dispositivos conectados

Motorola acaba de dar un fuerte golpe sobre la mesa con el que sin duda ha sido su mayor y más ambicioso lanzamiento del año, una decidida apuesta que abarca desde la nueva generación de sus icónicos plegables Razr hasta la expansión … de su serie Edge, pasando por un nuevo reloj inteligente y sus primeros auriculares ‘open ear’. La inteligencia artificial (IA) se erige como la piedra angular de esta nueva oleada de dispositivos, prometiendo experiencias de usuario más intuitivas, personalizadas y eficientes. Mostramos, a continuación, las principales características, especificaciones y precios de los nuevos productos.

Razr 60 Ultra y Razr 60, el plegable se reinventa

La familia Razr ha sido, desde el principio, un sinónimo de audacia. Y el nuevo 60 Ultra no es una excepción. No en vano, la firma se refiere a él como «el teléfono plegable más potente del mundo», impulsado por la poderosa plataforma móvil Snapdragon 8 Elite, con tecnología de 3 nanómetros. Una potencia bruta que se traduce en un rendimiento excepcional para las tareas más exigentes y, en especial, para las nuevas funcionalidades de moto AI.

El diseño icónico del Razr se mantiene, pero refinado con nuevos colores y acabados de lujo, incluyendo opciones tan singulares como el primer plegable con acabado en madera certificada FSC o revestido, en otra opción, con el suave y sostenible tejido Alcantara, fruto de una colaboración con la célebre marca italiana. También estarán disponibles acabados inspirados en el satén y el cuero. Materiales premium que se complementan con colores exclusivos seleccionados por Pantone, como el clásico Pantone Scarab o el vibrante Pantone Rio Red.
La durabilidad también ha sido tenida muy en cuenta en el diseño. Por ejemplo, la bisagra reforzada con titanio, cuatro veces más resistente que el acero quirúrgico, está diseñada para soportar un 35% más de pliegues que la generación anterior. Junto con el Ultra Thin Glass, además, se consigue una pantalla que es hasta un 30% más fluida. Ambos modelos Razr 60 cuentan con certificación IP48 contra polvo y resistencia al agua dulce (adecuado para el baño o la ducha pero no sumergible).
Las pantallas de los nuevos Razr son otro de sus puntos fuertes. El Razr 60 Ultra, en efecto presume de un panel interior pOLED de 7,0 pulgadas, el más grande del mercado, con resolución Super HD y biseles un 20% más estrechos. La pantalla externa interactiva, de 4,0 pulgadas, es también la más inteligente y permite una visión que supera en un 40% a la de otros dispositivos plegables. Además, es el primer plegable del mercado con Corning Gorilla Glass-Ceramic, ofreciendo una resistencia a caídas diez veces superior. El Razr 60, por su parte incorpora una pantalla interior pOLED HDR10+ de 6,9 pulgadas y una pantalla externa de 3,6 pulgadas. Ambos dispositivos son los primeros smartphones plegables con certificación Pantone Validated y Pantone SkinTone Validated, garantizando una reproducción de color precisa y tonos de piel realistas.

Bestia fotográfica

En el apartado fotográfico, el Razr 60 Ultra lidera con un sistema de cámara triple de 50 MP, incluyendo un objetivo ultra gran angular con Super Zoom de alta resolución. Es el primer smartphone Motorola con Dolby Vision para captura, edición y visualización de video, además de ser compatible con Dolby Atmos. El Razr 60, por su parte, presenta una configuración más convencional, y llega con un sistema de cámara principal de 50 MP acompañada por una lente ultra gran angular y Macro Vision de 13 MP. En ambos terminales la IA juega un papel crucial en la mejora fotográfica, ofreciendo un rango dinámico mejorado, reducción de ruido y la exclusiva función Signature Style, que aprende de las preferencias del usuario para ajustar automáticamente las fotos. También se incluyen funciones como Group Shot y Action Shot, que fusiona múltiples fotogramas para asegurar que todos salgan con los ojos abiertos, y Action Shot, que ajusta la velocidad de obturación para capturar imágenes nítidas incluso en movimiento.
La batería del Razr 60 Ultra alcanza los 4700mAh, ofreciendo más de 36 horas de autonomía. Su carga TurboPower de 68W permite obtener energía para todo el día con solo 8 minutos de carga. También admite carga inalámbrica de 30W y carga inversa. El Razr 60, más modesto, incorpora una batería de 4500mAh con carga TurboPower de 30W, proporcionando energía para todo el día en 15 minutos, y carga inalámbrica de 15W.

Equipados con la nueva moto AI

Una característica destacada del Razr 60 Ultra es una tecla dedicada de acceso a la IA, que permite activar moto AI en cualquier momento. En modo atril, la función Look & Talk permite interactuar con la IA con solo una mirada para responder preguntas, resumir notificaciones o transcribir conversaciones. Ambos modelos Razr 60 también integran Gemini y Gemini Live directamente en sus pantallas externas.
Ambos dispositivos integran un conjunto avanzado de funciones evolucionadas de IA que superan las capacidades de modelos anteriores. Entre ellas, Ponerme al día, Prestar atención o Recordar esto. Ahora, se suman nuevas experiencias intuitivas accesibles desde pantalla externa. Next Move, por ejemplo, ofrece recomendaciones en tiempo real basadas en el contenido de la pantalla, sugiriendo los siguientes pasos en recetas o itinerarios de viaje. Playlist Studio permite crear listas de reproducción temáticas a partir de indicaciones o del contenido visualizado. Image Studio genera contenido visual, como imágenes, avatares, stickers y fondos de pantalla, inspirado en descripciones de texto.
En cuanto a precios, el modelo Razr 60 Ultra cuesta 1.299 euros, mientras que el Razr 60 se queda en 799 euros.

Nuevos Edge 60

En el mismo acto, Motorola presentó también los nuevos Edge 60 Pro y Edge 60, que junto con el ya anunciado Edge 60 Fusion, amplían la familia con un diseño distintivo de pantalla de cuatro bordes curvos, una primicia para Motorola en este segmento. Ambos dispositivos presumen de certificaciones de durabilidad IP68/IP69, ofreciendo la máxima protección contra agua y polvo.
Aparte de ser estéticamente llamativo, el diseño de cuatro bordes curvos, ofrece también un agarre más cómodo y un aspecto más inmersivo. El Edge 60 Pro está disponible en acabados inspirados en el cuero y el nailon, en tres colores Pantone exclusivos: Shadow, Dazzling Blue y Sparkling Grape. El Edge 60 ofrece acabados inspirados en el lienzo y el cuero, en colores Gibraltar Sea y Shamrock.
Ambos teléfonos hacen gala de una extraordinaria durabilidad, ya que cumplen con los estándares militares MIL-STD-810H, es decir, que están protegidos contra temperaturas extremas, humedad, altitud y caídas de hasta 1,5 metros. Cuentan con cristal Corning Gorilla Glass 7i y la ya mencionada certificación IP68/IP69.

Dos ‘smartphones’

Igual que en los nuevos Razr, la moto ai también juega un papel fundamental en la serie Edge 60, ofreciendo las mismas experiencias avanzadas (Next Move, Playlist Studio, Image Studio). Smart Connect with AI, por su parte, facilita el control de funciones con comandos de voz o texto, permitiendo transmitir contenido a otros dispositivos o iniciar un centro multitarea.
Del mismo modo que la serie Razr, los Edge 60 integran también la búsqueda mejorada con IA de Perplexity, ofreciendo la opción de «Explorar con Perplexity» directamente desde moto ai. También se incluye la integración con Google, con la disponibilidad de Gemini y Gemini Live. Los usuarios también podrán acceder a Copilot de Microsoft a través de moto ai.
Por supuesto, también la mejora fotográfica impulsada Signature Style está presente en la serie Edge 60, ajustando automáticamente las imágenes según la escena. La función Group Shot también se incluye para asegurar que todos salgan bien en las fotos grupales.

Fotografía profesional

En el apartado fotográfico, tanto el Edge 60 Pro como el Edge 60 incorporan un sistema de cuatro cámaras de calidad profesional. El sensor principal Sony LYTIA 700C de 50 MP promete imágenes brillantes en cualquier condición de luz, con estabilización óptica de imagen (OIS) y enfoque omnidireccional de píxeles. Ambos dispositivos incluyen un objetivo ultra gran angular, también de 50 MP, y un teleobjetivo de 10 MP (con zoom óptico 3x y Super Zoom 50x en el Edge 60 Pro). La cámara frontal es de 50 MP en ambos modelos. Al igual que la serie Razr 60, cuentan con la certificación Pantone Validated y Pantone SkinTone Validated.
Las pantallas, pOLED de 6,67 pulgadas con cuatro bordes curvos, son las más brillantes e intensas de Motorola, con certificación Pantone para una reproducción de color precisa. También son compatibles con Dolby Atmos para una experiencia de audio inmersiva.
En cuanto a la batería, la del Edge 60 Pro es de 6000mAh y cuenta con carga TurboPower de 90W, que según Motorola proporciona energía para todo el día con solo seis minutos de cargaTambién admite carga inalámbrica de 15W. El Edge 60 incorpora una batería algo menos, de 5200mAh con carga TurboPower de 68W, ofreciendo energía para todo el día en ocho minutos de carga.
Los precios de salida son de 599 euros para el Edge 50 Pro y 429 para el Edge 60.

Moto Buds Loop: con Sonido Bose y cristales Swarovski

Los Moto Buds Loop, con tecnología Sound by Bose, son los primeros auriculares «open ear» de Motorola, y están diseñados para ofrecer una calidad de audio premium sin aislar completamente al usuario del entorno. Su diseño elegante y ligero se adapta al contorno de la oreja, proporcionando un ajuste seguro y cómodo durante todo el día. Una edición especial en color Pantone French Oak incorpora cristales de Swarovski, marcando el inicio de una colaboración entre Motorola y la firma de joyas. También están disponibles en color Pantone Trekking Green.

Los Moto Buds Loop

Estos auriculares también incorporan moto ai, lo que permite a los usuarios activar acciones con simples comandos de voz cuando se emparejan con dispositivos Motorola compatibles, como recibir un resumen de notificaciones o iniciar una grabación. La tecnología Smart Connect facilita el cambio entre dispositivos Motorola y Lenovo.
Equipados con controladores de 12 mm ‘ironless’ y audio ajustado por expertos de Bose, los Moto Buds Loop ofrecen claridad y equilibrio excepcionales, con tecnología de sonido espacial para una experiencia más inmersiva. El sistema de micrófono dual integrado, combinado con la tecnología CrystalTalk AI, garantiza llamadas nítidas al reducir el ruido ambiental.
Los Moto Buds Loop cuentan con un diseño hidrófugo, ofreciendo protección contra la lluvia y las salpicaduras. Ofrecen hasta 8 horas de reproducción continua con una sola carga y hasta 37 horas de autonomía combinadas con el estuche de carga. Su precio de base es de 149 euros, pero se incrementa hasta los 299 si elegimos los que llevan cristales Swarovski.

Moto Watch Fit: inteligente y con estilo

Por último, Motorola presentó también su nuevo Moto Watch Fit, un smartwatch especialmente diseñado para acompañarnos en cualquier actividad, aunque tiene la limitación de ser compatible sólo con dispositivos Android. Cuenta con un sobrio diseño con marco de aluminio ultrafino y una gran pantalla OLED de 1.92 pulgadas con cristal Corning Gorilla Glass 3 y hasta 1000 nits de brillo. Se presenta con una correa en color Pantone Trekking Green y es compatible con correas de 22 mm de otros fabricantes.

El Moto Watch Fit

Gracias a la IA de Motorola, los usuarios tienen la divertida posibilidad de personalizar las esferas del reloj creando fondos de pantalla únicos a partir de descripciones de texto. El reloj permite consultar notificaciones, controlar la música y realizar otras funciones sin necesidad de usar el smartphone. Los datos de actividad se sincronizan con la aplicación moto watch, permitiendo el seguimiento del progreso y el establecimiento de objetivos.
El Moto Watch Fit ofrece más de 100 modos de deporte, un avanzado tracker de frecuencia cardíaca y calorías, y GPS integrado. También monitoriza el sueño para ayudar a mejorar la calidad del descanso. Es resistente al agua con certificación IP68 y 5 ATM, lo que lo hace adecuado para las más variadas actividades. Su batería tiene una excelente autonomía de hasta 16 días con una sola carga. Su precio, 79 euros.

Jesús enseña al Papa Francisco a convertir el agua en vino y otros 'milagros' de la IA

24/04/2025

Actualizado a las 17:58h.

El Papa Francisco es un viejo conocido de la inteligencia artificial generativa (IA). Hace dos años, cuando las herramientas capaces de crear imágenes hiperrealistas a partir de palabras empezaron a hacer ruido en la red, se popularizaron imágenes falsas en las que se podía ver al Pontífice en situaciones imposibles o vistiendo ropa al estilo Balenciaga. En las últimas horas, se ha popularizado un vídeo, también creado con IA, en la que Francisco aparece acompañado por Jesús. Y está en el cielo. Y de fondo suena el clásico ‘Knockin’ on Heaven’s Door’ de Bob Dylan.
En el vídeo ‘fake’ se puede ver al Papa pasando el rato con Jesucristo como si fuesen dos amigos. En el inicio, se puede ver cómo el Pontífice ‘aprende a convertir’ el agua en vino; también se les puede ver a ambos surcar el cielo o compartir un rato con la Virgen María.

A pesar de que, evidentemente, no es así, parece que, por momentos, es el propio Francisco el que está grabando el encuentro a través de un ‘smartphone’ con el modo ‘selfie’. Al estilo de lo que haría actualmente cualquier ‘influencer’ o creador de contenido en ‘apps’ como TikTok o Instagram. Hacia el final del vídeo, también de forma ‘milagrosa’, se puede ver cómo el Papa ‘rejuvenece’ hasta el punto de parecer una persona completamente distinta.

Este contenido lleva unas horas viralizándose en redes sociales. Ya acumula millones de reproducciones y de ‘me gusta’; también parece haber sido recibido con agrado por la mayoría de usuarios. Algunos, incluso, han aprovechado la grabación para crear imágenes relacionadas, evidentemente hechas también con IA.

Robots eufy, de Anker Innovations: el presente del futuro de la limpieza doméstica

24/04/2025 a las 18:19h.

eufy ha sido reconocida como una de las mejores marcas de robot aspiradores en todo el mundo, posicionándose como la marca de robot aspiradores Nº1 en Inglaterra (en indicadores como el Euromonitor International), reconocimiento obtenido por los avances en I+D de Anker Innovations, que acaba de lanzar al mercado español los nuevos robots eufy E28 y eufy E25, ejemplos del ADN de la compañía: fiabilidad, innovación y tecnología inteligente.
En nuestro ajetreado ritmo de vida actual, las soluciones de limpieza en el hogar que unen la eficacia con la comodidad cotizan al alza: ante todo tipo de circunstancias, en cualquier rincón de la casa. Por ello, Anker Innovations es una solución perfecta para solucionar esta necesidad cotidiana con sus soluciones de vanguardia, innovadoras.

eufy E28 y E25 suponen la primera incursión de eufy en el mercado español de robots aspiradores, marcando un hito en su determinación de impulsar la innovación tecnológica en el sector y ofrecer un nuevo valor diferenciador a sus usuarios.

Dos opciones que revolucionan la ‘limpieza inteligente’, en cualquier lugar, sin límites, con innovaciones como el revolucionario sistema HydroJet™, el primer aspirador quitamanchas desmontable FlexiOne™ del mundo (únicamente en el E28), la succión líder en la industria de 20.000 Pa, los innovadores cepillos DuoSpiral™ y el brazo CornerRover™, marcan un antes y un después en el mercado.

Cómo jugar a los juegos de Xbox Series en tu tele sin necesidad de comprar la consola

24/04/2025

Actualizado a las 16:41h.

Hace ya años que los jugadores no necesitan tener una consolas o un ordenador para disfrutar de los videojuegos. A estas alturas, es suficiente tener un ‘smartphone’ medianamente competente, o incluso ni eso. Con la tele que tienes en el salón de casa puede ser suficiente. Xbox, seguramente la marca que más fuerte apuesta desde hace años por permitir que el usuario juegue desde cualquier parte, cuenta con una aplicación que permite jugar en ‘streaming’ a muchos de sus videojuegos más interesantes a través de una smarTV; entre ellos a los Halo, los Forza Horizon o al genial y reciente ‘Indiana Jones y el gran círculo’.
Así es como puedes hacerlo.

En televisores compatibles

Para utilizar la ‘app’, que se llama tal cual, ‘Xbox’, el usuario debe contar con un televisor inteligente Samsung o LG más o menos actual. En el caso de la primera marca, la aplicación se puede descargar en los modelos lanzados a partir de 2020. En el de la segunda, que tiene compatibilidad con la plataforma desde hace apenas un día, se puede emplear en los dispositivos que vengan con el sistema operativo webOS 24, el más reciente de la firma, que es compatible con las smartTV OLED lanzadas al mercado desde 2022.

En los que no lo son

Si no tienes una televisión de alguna de estas marcas, sigues pudiendo tener acceso a la aplicación de Xbox si tienes un Fire TV Stick de Amazon, de esos que permiten convertir una tele ‘tonta’ en una inteligente, desde la versión de primera generación.

De escribir mensajes por ti a traducir texto: cinco trucos imbatibles para exprimir el círculo azul de WhatsApp

24/04/2025 a las 12:39h.

La inteligencia artificial generativa ya está en WhatsApp. Desde hace unas pocas semanas, los usuarios que entran en la popular ‘app’ de mensajes se encontrarán con un nuevo círculo azul. Se trata de una herramienta diseñada a partir de la IA de Meta, completamente gratuita, que puede facilitarle bastante la vida al usuario si sabe cómo emplearla correctamente.
Si aún no has dedicado un rato a sacarle provecho al círculo azul, te compartimos cinco trucos fáciles que puedes emplear y que te pueden ahorrar tiempo y esfuerzo en el día a día. Que al final es lo mejor que tiene la IA generativa, su principal función.

Te escribe los mensajes

WhatsApp es una herramienta para todo. Igual usas la ‘app’ para la conversación más desenfadada que para charlar con jefes y compañeros de trabajo. Imagínate que quieres escribir un mensaje genérico para felicitar el cumpleaños a tus familiares que sea algo original; pues bien, Meta AI puede hacerlo por ti. Solo hace falta pulsar encima del círculo azul y pedirle que redacte el texto; además, se le puede sugerir el tono que debe emplear o alguna característica más.

Hecho esto, solo hace falta copiar y pegar el texto en el contacto al que se debe enviar. Lo mismo vale para la elaboración de correos laborales o para cualquier otra cosa que se le ocurra al usuario. Fácil y útil.

Instagram se aprovecha de los problemas legales de TikTok y lanza una nueva 'app'

23/04/2025 a las 11:35h.

La supervivencia de TikTok en Estados Unidos no está asegurada. Y lo mismo vale para el resto de aplicaciones desarrolladas por su matriz, la china ByteDance. Una de las que se ha visto afectada por la orden de venta y bloqueo lanzada por el gobierno americano es CapCut, popular herramienta pensada para la edición de vídeo y que ahora cuenta con un nuevo rival: Edits, creado por Instagram.
La aplicación fue anunciada hace meses, pero ha comenzado a estar disponible en las tiendas de dispositivos con sistema operativo iOS y Android hace escasas horas. Ofrece lo mismo que CapCut, es gratuita y las funciones de edición que ofrece son bastante similares a los de la herramienta china. Permite crear vídeos compatibles con cualquier aplicación y que no recogen ninguna marca de agua.

Asimismo, la plataforma permite añadir texto, sonidos, efectos de voz, cambio de fondo mediante croma o animaciones hechas con inteligencia artificial. Es decir, casi todo lo que el internauta le puede pedir a una ‘app’ de esta clase. En el futuro irá sumando novedades para enriquecer más la experiencia.
El lanzamiento de la herramienta está intimamente relacionado con la compleja situación de las aplicaciones de ByteDance en Estados Unidos. Meta, matriz de Instagram, anunció su lanzamiento en enero, coincidiendo con el momento en el que TikTok y CapCut dejaron de estar disponibles brevemente para los usuarios afincados en el país norteamericano.

INTERNACIONAL

Más de una treintena de buscadores de desaparecidos en México, asesinados desde 2010

Con el asesinato de una madre buscadora y su hijo en el estado mexicano de Jalisco suman ya son 31 los casos de personas buscadoras de desaparecidos que han sido ejecutadas o a quienes también se les ha perdido el rastro. Actualmente en México se … registran alrededor de 127.000 casos de desapariciones, una problemática que escala en el Gobierno de Claudia Sheinbaum y que ha empujado a las Organización de las Naciones Unidas a crear una comisión especial sobre el tema.
María del Carmen Morales, de 43 años, junto con su hijo Jaime Daniel Ramírez, de 26 años, fueron acribillados este jueves en un parque público en el municipio de Tlajomulco, donde estaban recogiendo agua en recipientes porque no tenían abastecimiento en su vecindario.
Tlajomulco se ubica en las afueras de Guadalajara y es uno de los epicentros del drama de los desaparecidos porque, según diversos estudios, al tratarse de un lugar de extrema pobreza es donde el narco intenta reclutar mano de obra para sus actividades criminales.

Morales y su hijo fueron ejecutados por sujetos a bordo de motocicletas que les dispararon en el lugar y huyeron. El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, del que Morales formaba parte, dijo que se trata de un golpe devastador.
«María del Carmen era una buscadora de justicia y verdad para su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, Jalisco», informó el colectivo en un comunicado.

«María del Carmen era una buscadora de justicia y verdad para su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024»

El grupo pidió una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble homicidio. «Pedimos a la presidenta Sheinbaum que ejerza presión sobre Jalisco para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia, garantizar la justicia para las víctimas y sus familias», añadieron.
Hace un mes Sheinbaum ordenó un giro respecto a la política de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador: mientras el expresidente confrontaba con los colectivos de búsqueda, la actual mandataria ha pedido que se los reciba en diversas dependencias oficiales e impulsará una Ley de Desaparecidos en el Congreso de cuya redacción participan diversas agrupaciones de madres buscadoras.
El punto de inflexión fue el hallazgo el pasado marzo de un rancho en Jalisco que era utilizado por el crimen organizado como centro de reclutamiento, adiestramiento y cautiverio de personas. Quienes no se mostraban aptos o rechazaban trabajar para el narco eran ejecutados en el rancho de Teuchitlán.
Este jueves, después del ataque, la Fiscalía estatal afirmó que no hay indicios que apunten a que la agresión hacia María del Carmen haya sido por su trabajo como buscadora. Incluso, señaló que ella fue una víctima circunstancial porque el ataque iba dirigido a su hijo.
El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) condenó esa afirmación de la Fiscalía local. «Es irresponsable sin haber hecho la investigación conducente», apuntó.

La Corte Penal Internacional revisa su jurisdicción sobre la orden de arresto contra Netanyahu

Aunque la noticia apenas ha logrado difusión en Europa, medios israelíes como el ‘Jerusalen Post’ presentan la noticia como una «victoria de Israel». Los jueces de apelación de la Corte Penal Internacional han ordenado a un panel de instrucción que reconsidere la apelación de Israel … contra la jurisdicción del organismo sobre Gaza y Cisjordania, lo que podría dar lugar al final del proceso a la revocación de la orden de detención emitida por este tribunal contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
La decisión se produce en medio de un litigio en curso sobre la afirmación de Israel de que la Corte no tenía la autoridad legal para emitir las órdenes de arresto que formuló en noviembre contra Netanyahu y contra el exministro de defensa, Yoav Gallant. En tales órdenes se afirma que Netanyahu y Gallant son responsables de crímenes contra la humanidad en Gaza, pero Israel, que no es miembro de la Corte Penal Internacional y rechaza su jurisdicción, niega enérgicamente las acusaciones y ha solicitado en un recurso que sean suspendidas las órdenes de arresto.
Los jueces de la Corte con sede en La Haya desestimaron inicialmente esa solicitud presentada en septiembre, antes de que se emitieran las órdenes, y que fue rechazada dos meses después. Los jueces de apelación han admitido ahora, sin embargo, que en su decisión escrita el panel de instrucción «cometió un error de derecho al no abordar suficientemente el argumento de Israel de que estaba autorizado para presentar una impugnación jurisdiccional» de conformidad con el Estatuto de Roma, que es el tratado fundacional de la corte. Basándose en esta apreciación, han ordenado a los jueces de instrucción que emitan un «nuevo fallo sobre el fondo de la impugnación de Israel a la jurisdicción de la Corte». La Oficina del Fiscal de la CPI ha reconocido la decisión de la Sala de Apelaciones y actualmente está revisando el fallo, aunque no ha especificado un plazo para la reconsideración.

Sin ser parte del Estatuto de Roma

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha declarado que las órdenes de arresto fueron emitidas ilegalmente y son «nulas y sin efecto». «Lo dijimos desde el principio: La Corte Penal Internacional en La Haya no tiene, y nunca tuvo, jurisdicción para emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel y su exministro de Defensa. Israel no es miembro de la CPI y no es parte del ‘Estatuto de Roma’», ha insistido Saar, que también ha denunciado un trato diferenciado entre los acusados israelíes y los dirigentes de Hamás.
Junto con las órdenes de arresto contra los funcionarios israelíes, la corte sólo emitió una más para Mohammed Deif, jefe del ala armada de Hamás, por los ataques del 7 de octubre de 2023. El Tribunal Penal Internacional alegó haber hallado motivos razonables para creer que Deif estuvo involucrado en casos de asesinato, violación, tortura y toma de rehenes, que constituyen crímenes de guerra y contra la humanidad. La orden fue retirada sin embargo en febrero, después de que se confirmara su muerte en un ataque aéreo israelí.
A pesar de la orden de detención contra Benjamín Natanyahu, emitida por la Corte Penal Internacional de La Haya, el primer ministro israelí ha viajado oficialmente y sin consecuencias a Hungría y a Estados Unidos. También ha sido oficialmente invitado por países como Polonia y Alemania. «Hemos hablado de esto varias veces, y no puedo imaginar que se produzca un arresto en Alemania», dijo el todavía canciller alemán Olaf Scholz tras invitar a Netanyahu a los actos que conmemoran este año el 80º aniversario del final del Holocausto.

Viaje a Azerbaiyán

El canciller entrante de Alemania, el conservador Friedrich Merz, dijo tras las elecciones del 23 de febrero que le gustaría recibir a Netanyahu en Berlín, a pesar de la orden de la CPI. Después de que Netanyahu llamara a su oficina para felicitarlo por su victoria electoral, Merz dijo que incluso discutieron una posible reunión tras la formación del nuevo gobierno. «Le prometí que encontraríamos la manera de que él pudiera visitar Alemania y salir de nuevo sin ser arrestado. Creo que es una idea completamente absurda que un primer ministro israelí no pueda visitar la República Federal de Alemania, podrá visitar Alemania», dijo Merz.
El próximo viaje previsto de Netanyahu al extranjero tendrá como destino Azerbaiyán, aunque no se ha concretado la fecha. Ha planeado reunirse en Bakú con el presidente Ilham Aliyev, con quien comparte una larga relación marcada por una estrecha cooperación. La visita se produce tras las «conversaciones técnicas» mantenidas en Bakú hace dos semanas entre las principales delegaciones israelí y turca, destinadas a evitar fricciones militares entre los dos países en territorio sirio y en las que se obtuvo garantías de que el primer ministro israelí no sería detenido. La falta de poder de ejecución de la Corte Penal Internacional, que ha limitado el impacto real de sus decisiones desde que emitió sus primeras órdenes de detención el 8 de julio de 2005, ha alcanzado con este caso su máximo exponente.

El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello, detenido por un caso de corrupción relacionado con Petrobras

El expresidente brasileño Fernando Collor de Mello fue detenido en la madrugada de este viernes en el aeropuerto de su ciudad natal, Maceió, en el estado de Alagoas, cuando se preparaba para volar a Brasilia y entregarse a la Policía, según informaron sus abogados. … La prisión contra Collor, que fue presidente de Brasil en 1990 hasta su renuncia por corrupción en 1992, fue decretada el jueves en la noche tras ser condenado por malversación y desvío de fondos.
En un comunicado, el abogado del expresidente, Marcelo Bessa, informó que su cliente fue detenido en el aeropuerto a las 4:21 de la madrugada, hora local, cuando estaba listo para «acatar espontáneamente la decisión del juez Alexandre de Moraes», el magistrado de la Corte Suprema brasileña, que también le pisa los talones al expresidente Jair Bolsonaro, denunciado por un intento de golpe de Estado.
La detención ocurrió horas después que el juez Moraes denegó los recursos presentados por la defensa del expresidente contra su condena a 8 años y 10 meses de prisión. Collor fue denunciado por la Fiscalía General en 2015 por una investigación vinculada a la Operación Lavacoches, la misma por la que Lula da Silva y otros políticos de Brasil fueron condenados y presos en la última década.

En su decisión, Moraes ordenó que el expresidente cumpla inmediatamente su condena en régimen cerrado y que pague una indemnización y multa equivalentes al valor de los desvíos descubiertos, por los delitos de corrupción pasiva y blanqueo de capitales, crímenes que habrían ocurrido entre 2010 y 2014, cuando Collor era senador.
Collor de Mello, de 75 años, ha sido declarado culpable de recibir sobornos equivalentes a 20 millones de reales (unos cuatro millones de euros) de la constructora UTC Engenharia a cambio de contratos con BR Distribuidora, la empresa que administra los puestos de gasolina de la petrolera Petrobras, uno de los caminos de desvío del esquema Lavacoches. También han sido condenados como cómplices los empresarios Luis Pereira Duarte de Amorim y Pedro Paulo Bergamaschi, que fue ministro de Collor. La sentencia ocurrió en 2023, pero los abogados habían conseguido aplazar la detención

Reunión virtual del Supremo

El juez Moraes sometió su decisión al pleno del Supremo y los once magistrados de ese tribunal deben reunirse virtualmente el viernes para decidir si confirman o revocan su decisión. El análisis puede tardar todo el día o postergarse, en el caso en que alguno de los jueces pida plazo para revisar el caso.
Los abogados del expresidente manifestaron en un comunicado que habían recibido la orden de detención con «sorpresa y preocupación» y que aguardan el resultado de la sesión plenaria extraordinaria para definir los próximos pasos.
Mientras tanto, Collor se encuentra bajo custodia en la sede de la Policía Federal de Maceió, aguardando la decisión de la Corte y las orientaciones sobre cómo será su traslado a la capital brasileña.

Tercer exmandatario detenido

Collor fue el 32º presidente de Brasil, y es el tercer exmandatario brasileño detenido desde la redemocratización del país, en 1985. Antes de Collor, el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva estuvo preso entre abril de 2018 y noviembre de 2019, condenado también por cargos relacionados con la Operación Lavacoches de los que ha sido absuelto por falta de pruebas.
El expresidente Michel Temer, que sustituyó a Dilma Rousseff tras su destitución en 2016, fue detenido por una semana en prisión preventiva en marzo de 2019 en una investigación de blanqueo de fondos y manipulación de licitaciones vinculada a la construcción de la central nuclear de Angra 3, en Río de Janeiro. Actualmente, el expresidente Jair Bolsonaro, ha sido denunciado por un intento de golpe contra su sucesor, Lula da Silva, y también corre el riesgo de ser detenido.
El expresidente Collor de Mello, heredero de una tradicional familia de políticos del norte de Brasil, ha tenido su trayectoria marcada por la corrupción y por la decepción que significó su Gobierno, recibido como una promesa de modernización del país.
Uno de los presidentes más jóvenes de la historia brasileña, Collor asumió la presidencia a los 41 años y fue celebrado como una revelación política en una democracia joven, pero los escándalos de corrupción lo llevaron a renunciar cuando el Senado aprobó su proceso de destitución.
Declarado inelegible, Collor volvió a la política entre 2007 y 2023 como senador y actualmente está sin cargo tras perder en 2022 la elección para gobernador del estado de Alagoas. Actualmente Collor tiene prohibido ejercer cargos públicos durante 17 años, un periodo equivalente al doble de su condena.

El embajador ruso en Alemania impone su presencia en los actos del 80º aniversario de la II Guerra Mundial

El 25 de abril de 1945, soldados estadounidenses y del Ejército Rojo se dieron un apretón de manos a orillas del Elba. La foto dio la vuelta al mundo como símbolo del cierre de los frentes occidental y oriental de la II Guerra Mundial. A … la espera ya solamente de la Batalla de Berlín, los aliados comenzaron a celebrar en Torgau (Sajonia) el principio del fin de la contienda.
En este 80º aniversario del «Día del Elba», a diferencia de los anteriores y por recomendación del Ministerio de Exteriores alemán, las autoridades locales no habían invitado a los actos conmemorativos al embajador de Rusia, Sergéi Nechayev, que aún así se ha presentado por su cuenta. Vetado en la tribuna de invitados y sin posibilidad de participar en los discursos, como había venido haciendo en anteriores celebraciones, ha convocado en un aparte a periodistas, ante los que ha hecho declaraciones flanqueado por atentes de la Embajada rusa. «Hoy tenemos que recordar a los soldados caídos», ha justificado su asistencia a pesar del boicot, «por eso este día es muy importante para nosotros y por eso estoy aquí».
El embajador ucraniano, Oleksii Makieev, había exigido anteriormente que se impidiera por la fuerza su anunciada participación en los actos. «A los rusos no les preocupa la memoria de los muertos, en Alemania Oriental a los rusos les preocupa el dolor fantasma imperialista», había reprochado a la diplomacia rusa. «Rusia bombardea ciudades ucranianas, tortura a civiles en los territorios ocupados, deporta a niños ucranianos, mata a supervivientes ucranianos del Holocausto y llama a esto «liberación de los nazis», había añadido, «se trata de la más pérfida y peor relativización para justificar los nuevos crímenes de guerra». «Los representantes oficiales del régimen criminal responsable de esto solo pueden ser recibidos de una manera en el Elba, de lo contrario, las guerras de agresión serán recompensadas y el juramento de paz será ridiculizado como una farsa», había solicitado al gobierno alemán.

«Rechazamos cualquier instrumentalización propagandística de la Segunda Guerra Mundial por parte de Rusia para justificar la guerra de agresión contra Ucrania, que es contraria al derecho internacional», había aclarado Julian Stüber, del Ministerio de Exteriores. «La Segunda Guerra Mundial, que comenzó en Alemania y fue terminada por los Aliados, ha mostrado el horror y la brutalidad de la guerra como nunca antes. Prevenir la escalada de la violencia y la guerra por todos los medios es la lección más importante para mí, incluso 80 años después», había dicho por su parte el presidente regional de Sajonia, Michael Kretschmer, «y con la guerra de agresión contra Ucrania, que viola el derecho internacional, Rusia ha abandonado esta base común. No hay justificación para esta guerra. Rusia debe poner fin a la guerra».
El embajador de Rusia, sin embargo, se ha mostrado ajeno a todos estos argumentos. Cuando los periodistas le preguntaron sobre el hecho de que no era bienvenido en el acto, Nechayev negó la mayor. «No lo siento así. Me siento bien aquí, tomando parte de la celebración». «Tenemos el derecho y la oportunidad de dar a conocer nuestra posición», ha dicho sobre su resolución de hablar en público con o sin invitación de «los alemanes». En su solapa llevaba la llamada cinta de San Jorge, que tradicionalmente se considera un signo de recuerdo de la guerra germano-soviética pero que ha sido relanzada como símbolo de la propaganda rusa desde la guerra de agresión rusa contra Ucrania, un detalle que ha disgustado especialmente a los representantes de Ucrania en Alemania.
Entre los asistentes, surgieron aplausos a sus palabras y cánticos militares rusos cuya espontaneidad resulta difícil de precisar, dado que Nechayev se hace acompañar habitualmente en público de numeroso personal de su Embajada que no se identifica como tal. Lo cierto es que el embajador ruso no ha asistido a anteriores actos celebrados en el oeste de Alemania, pero sí se permite esta provocación en el este, en uno de los Bundesläner en los que la extrema derecha prorrusa de Alternativa para Alemania (AfD) fue el segundo partido más votado en las últimas elecciones, con el 30,63% de los votos y a sólo un 1,28% de distancia del ganador, la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Friedrich Merz.
La ciudad de Torgau, como organizadora, ha señalado que no quiere impedir que la presencia del embajador, a pesar de que no estaba invitado. El presidente regional kretschmer, de la CDU y que ha pronunciado el discurso principal del acto, se ha limitado a «tomar nota» de la participación del embajador y ha señalado que se trataba de un evento de la ciudad de Torgau, no organizado por su oficina. En vista de que Nechayev estaba dispuesto a imponer su insistencia, la embajada de Estados Unidos en Alemania, a la que sí se había cursado una invitación oficial, ha optado por no participar.

Los Trump entran de lleno en la campaña para un tercer mandato: su hijo Eric posa con una gorra para 2028

25/04/2025 a las 14:59h.

La vorágine que rodea a Donald Trump y su segunda etapa como presidente de Estados Unidos se está leyendo por sus acólitos con euforia. La guerra comercial con Europa y China no solo no ha debilitado su figura, sino que la ha reforzado dentro de los círculos de un Partido Republicano que ha moldeado cada vez más en torno a su figura. Tanto es así que ha comenzado una corriente para que se presente a un tercer mandato que, según la Constitución estadounidense, tiene prohibido.
El equipo del 45º y 47º presidente de Estados Unidos ya lleva tiempo trabajando en ello. En tono supuestamente irónico y humorístico, el propio Trump ya insinúa que puede hacerlo.

Pero cuando Steve Bannon, su antiguo estratega de confianza, soltó un «¿Qué les parece Trump en 2028?» al Club Juvenil Republicano de Nueva York y los 1.000 asistentes estallaron en vítores y aplausos, el asunto empezó a tomar un cariz más serio. Entre bambalinas, además, ya se han celebrado reuniones con legisladores para comprobar si, realmente, puede ocurrir.

Para añadir más pólvora, ahora uno de los hijos del presidente ha entrado de lleno en la campaña. Eric Trump, el tercer vástago del antiguo empresario, ha posado sonriente con una gorra con un mensaje claro: ‘Trump 2028’. La imagen la han compartido desde la cuenta de X de su campaña política, ‘Trump War Room’.

El alcalde de Kiev rompe con el discurso oficial afirmando que Ucrania podría verse obligada a ceder territorios a cambio de paz

No es la primera vez que el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, pone en jaque la tregua política que todavía se mantiene dentro de Ucrania. Pero sus últimas declaraciones en una entrevista con la BBC fueron más allá. El edil, uno de los políticos … opositores de primera línea, rompió, en cierta manera, con el discurso que han mantenido las autoridades ucranianas hasta el momento.
Klitschko señaló que Zelenski podría tener que tomar «decisiones dolorosas». Sus palabras fueron recogidas por las principales cabeceras dentro de Rusia. El alcalde de la capital ucraniana afirmó que «por el bien de la paz», Ucrania podría verse obligada a «ceder el territorio» y que esta podría ser una «solución temporal» para poner fin al conflicto desatado por Rusia.
El ex campeón de boxeo realizó estas declaraciones en medio de las presiones de Trump sobre Ucrania y tras el último ataque mortífero de las fuerzas de Moscú contra la metrópolis. Un bombardeo que arrebató la vida a doce civiles y dejó casi 90 heridos.

El mandatario estadounidense acusó esta misma semana al presidente del país invadido de convertirse en un obstáculo para la paz tras la negativa de Zelenski a la propuesta de Washington de reconocer Crimea como parte de Rusia.
La Administración Trump presentó a las delegaciones de Ucrania y de países europeos algunas polémicas medidas para poner fin a la guerra. Entre ellas se incluía el reconocimiento oficial, por parte de Washington, de la soberanía rusa sobre la península ucraniana de Crimea y un reconocimiento de facto del control ruso sobre las otras cuatro provincias ucranianas parcialmente ocupadas: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiya.
Además de sacar de la mesa de negociaciones la integración de Ucrania en la OTAN. Desde Kiev, rechazaron estas medidas y tras la negativa, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de Trump a Rusia, Steve Witkoff, cancelaron su participación en la cumbre de Londres prevista para el 23 de abril. Ucrania pretendía discutir en este encuentro un alto el fuego temporal mientras que Estados Unidos abogaba por acordar una propuesta conjunta que presentar al Kremlin para avanzar en el proceso de paz.

Diferencias entre Klitschko y Zelenski

El presidente Zelenski había mantenido hasta finales de 2024 la apuesta de retomar los territorios ucranianos ocupados por medio de la acción militar. Pero tras la victoria de Donald Trump, el jefe de Estado de Ucrania, matizó su discurso afirmando que Kiev podría conseguir el retorno de todas las áreas ocupadas si se daban ciertas condiciones diplomáticas que a día de hoy no se cumplen.
No hay por el momento ninguna perspectiva de que Estados Unidos vaya a ofrecer garantías de seguridad al país invadido. Y el cambio de enfoque de Washington hacia la guerra de Ucrania no ofrece ningún tipo de expectativa de que la actual Administración vaya a ejercer presión alguna sobre Moscú.
Vitali Klitschko es el primer político pesado del país que habla abiertamente de la posibilidad de ceder temporalmente los territorios ocupados. Aunque reconoce que el presidente Zelenski no ha compartido con él ninguno de los detalles privados de las conversaciones.
La rivalidad entre el alcalde de Kiev y Zelenski es de larga data, pero se pausó desde el inicio de la invasión a gran escala hasta finales de 2023. Entonces el edil criticó al mandatario ucraniano por concentrar el poder en sus manos y por su supuesta falta de preparación para la invasión rusa: «No nos diferenciamos de Rusia, donde todo depende del estado de ánimo de la persona» dijo Klitschko principios de diciembre de 2023 en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel.

VIDA GERENTE

Noche de bolero en Carolina

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/noche-de-bolero-en-carolina/ El bolero, con su carga de nostalgia y amor, continúa ocupando un lugar privilegiado en el corazón …

Especiales Gerente