Resiliencia: 5 píldoras para líderes empresariales
El liderazgo en tiempos de crisis se considera casi un arte debido a los altos niveles de dedicación, pasión y persistencia que exige. Mauricio …
El liderazgo en tiempos de crisis se considera casi un arte debido a los altos niveles de dedicación, pasión y persistencia que exige. Mauricio …
El exitoso empresario italiano, destacada figura pública internacional, visitó Bogotá para presentar el proyecto inmobiliario de lujo más ambicioso de Miami, en el que …
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertirUbicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos Marzo 2025. El estado de Florida …
Para 2034, el mercado global del aguacate Hass alcanzará los 34.000 millones de dólares. En Colombia, los principales departamentos en crecimiento y exportación en …
La inteligencia artificial (IA) es tal vez uno de los desafíos más importantes que enfrenta la educación hoy, tanto por sus oportunidades como por …
¡Miniso hace historia! Por primera vez, la marca está nominada a los Premios India Catalina por su spot navideño de la campaña #YoRegaloMiniso, dirigida …
En un entorno económico marcado por la digitalización, automatización y transformación del mercado laboral, sectores como Banca, Fintech y Seguros se consolidan como los …
La gestión del recaudo es un desafío para empresas en Colombia, donde factores como cambios legales y tecnología impactan su estabilidad financiera. Empresas de …
Ipsos, una de las firmas globales líderes en investigación de mercados, ha designado a Maria Paula Molina como su nueva «Country Manager» para Ipsos …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
21/04/2025 a las 09:22h.
Los grupos criminales asiáticos que están detrás de la multimillonaria industria de las estafas cibernéticas se están expandiendo globalmente, incluso a Sudamérica y África, mientras que las redadas en el sudeste asiático no logran contener sus actividades, según ha explicado Naciones Unidas en un informe este lunes.
Las redes criminales que surgieron en el sudeste asiático en los últimos años, abriendo complejos extensos que albergan a decenas de miles de trabajadores, muchos de ellos víctimas de trata y de estafas forzadas en todo el mundo, se han convertido en una sofisticada industria global, advierte la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
A pesar de que los gobiernos del sudeste asiático han intensificado la vigilancia, las bandas se han movido dentro y fuera de la región, según la citada agencia, que añade que «se ha producido un efecto de contagio potencialmente irreversible que deja a los grupos criminales libres de elegir y moverse según sea necesario».
«Se propaga como un cáncer», señala John Wojcik, analista regional de la UNODC. «Las autoridades lo tratan en una zona, pero las raíces nunca desaparecen; simplemente migran».
Cuando está en la calle, Sueño corretea y hace cabriolas para llamar la atención de su dueño. Le encanta que le lancen la pelota y hacer agujeros en el suelo; también se pone muy contento cuando está en compañía de perros y gatos o cuando … se le planta delante de la pantalla; aunque lo cierto es que, por lo normal, está siempre de buen humor. Basta con darle algo cariño y la atención básica; que tampoco es tanta. Desde luego, mucho menos de la que requiere una mascota convencional. Algo que Sueño no es. Y tampoco lo va a ser nunca. Solo existe en la pantalla del móvil y la única casa que conoce es una aplicación llamada Peridot, que es donde nació. Esta herramienta desarrollada por Niantic, la misma firma detrás de ‘Pokémon Go!’, recurre a tecnologías como la realidad aumentada y la inteligencia artificial (IA) para ofrecer una mascota virtual a todo aquel que busque algo de compañía, aunque no sea genuina.
Y no es la primera que surge en los últimos años y consigue convencer a miles de usuarios. Hay muchos otros ejemplos. Algunas de las soluciones hasta han conseguido abandonar la pantalla del dispositivo de turno y tienen cuerpo; robótico, eso sí, pero cuerpo. Y ya están consiguiendo cosechar un enorme éxito en algunas partes del mundo presentándose como dispositivos pensados para acompañar y dar consuelo. «El mercado de la IA que actúa como una mascota se va a potenciar. Cada vez hay más soledad y dependencia emocional, porque estamos dejando a lado la presencia con el auge de internet y las redes sociales. Además, las máquinas de esta clase tienden a darte refuerzo positivo constante y a no replicar jamás, lo que probablemente resultará atractivo para muchos consumidores que busquen algo más fácil de cuidar que la mascota tradicional», explica a ABC Juan Ignacio Rouyet, director del máster en Emprendimiento de Negocios de Base Tecnológica de la Universidad Internacional de la Rioja. Los datos le dan la razón.
De acuerdo con un análisis de Verified Marked Reports publicado el pasado mes de febrero, se estima que el mercado global de mascotas robóticas alcanzará los 6.500 millones de dólares en 2033, partiendo desde los 1.300 millones en 2024. Lo hará con una tasa de crecimiento anual aproximada del 20,5% desde 2026.
No son juguetes
A pesar de que se espera que sea Norteamérica donde más crezca el negocio, el fenómeno del robot aspirante a animal de compañía se está desarrollando especialmente en Asia. El pasado mes de noviembre la empresa Casio lanzó en Japón su primer dispositivo de esta clase. Moflin, que simula ser una cobaya, pero no. La tecnológica afirma que la relación que tiene el usuario con el dispositivo nada más lo enciende tras sacarlo de su caja no tiene nada que ver con la que obtendrá con el paso del tiempo. Eso sí, siempre y cuando se le dedique al robot la atención necesaria. Si se le da cariño y se le hace caso, gracias al uso de la IA, la máquina se sentirá más apegada a su propietario. También es capaz de reconocer la voz de su dueño y de desarrollar su propia personalidad. ¿El precio? Algo más de 360 euros. Y no se trata de un juguete. No está destinado a un público infantil, algo que queda claro al comprobar los anuncios de la empresa, en los que siempre se muestra a la cobaya artificial recibiendo arrumacos de adultos.
Otras empresas, como la china, Hangzhou Genmoor Technology con su robot BooBoo, pensado para aliviar problemas de socialización. han lanzado al mercado en los últimos meses dispositivos de la misma clase. Y otras están preparándose para dar el paso. Ese es el caso del ingenio de la marca de Hong Kong Ropet, que causó furor en la pasada edición de la feria tecnológica CES celebrada en Las Vegas. Este robot, en apariencia, está más cerca del clásico Furby peludo de los dos mil que de un animal convencional. A diferencia de otros dispositivos de su clase, el ingenio viene potenciado por la tecnología de ChatGPT; cuenta con reconocimiento de imagen, voz, movimiento y tacto. Cuando trabajas enfrente del ordenador, te observa en silencio, y si lo abrazas, entrecierra los ojos como si fuese un bebé. Su objetivo, según el comercial en el que se publicita: «Ser tu único y gran amor».
Imitan la vida, pero no viven
A pesar de las aparentes bondades de los robots animales movidos por IA, todos los expertos consultados por ABC concuerdan: estos dispositivos no son capaces de ofrecer el mismo cariño y satisfacción que un animal doméstico tradicional. Ni hoy ni nunca.
«El animal de compañía es algo muy especial. Construyen una relación con las personas que es particular. Prácticamente la totalidad de personas que tienen uno lo consideran directamente un miembro de la familia, según las investigaciones», dice Jaume Fatjó, director de la cátedra Animales y Salud de la fundación Affinity en la Universidad Autónoma de Barcelona. «Todavía no tenemos claro cómo puede ser esa relación con una máquina, porque se trata de un campo nuevo, de lo que no cabe ninguna duda es de que, al final, todo consiste en una simulación. La IA no tiene motivo de agencia, ni sentimientos propios ni motivación alguna. Y eso es lo que en gran parte hace única a una mascota. El robot imita la vida, pero no vive», prosigue el experto.
Precisamente en la misma línea se mueve Rouyet: «la IA muestra falsa autonomía, te intenta hacer creer que sonríe o que está contenta cuando pasa tiempo contigo, pero en el fondo lo que hay detrás solo son matemáticas». El docente destaca, además, que «todos estos inventos se venden desde el buenismo y la idea de facilidad»: «Te ahorras educar y alimentar a un animal; y ojo, porque no todo son facilidades, también hay letra pequeña, lo que pasa es que de eso las empresas nunca te hablan».
A este respecto, Rouyet hace referencia a un reciente estudio elaborado por el MIT, en el que se concluyó que las personas con mayor tendencia al apego en sus relaciones y quienes veían a la IA como un amigo integrado en su vida personal eran más propensas a experimentar efectos negativos por el uso de chatbots. Entre estos, un aumento significativo en los sentimientos de soledad y una mayor dependencia emocional de la máquina.
Asimismo, Alisa Minina Jeunemaître, profesora asociada de Marketing en la Universidad de Lyon que se encuentra actualmente estudiando el efecto de las mascotas movidas por IA, señala en un artículo publicado en ‘The Conversation’ que los resultados preliminares de su investigación «sugieren que existe una delgada línea entre el acompañamiento que brinda apoyo y empoderamiento y la dependencia psicológica perjudicial».
Una mascota artificial creada con la ‘app’ Peridot
ABC
Amigos dentro de la pantalla del teléfono
El usuario también puede encontrar mascotas IA en la tienda de aplicaciones. Arriba, una creada en la ‘app’ Peridot. Abajo, uno de los pingüinos de Pengu, con los que es posible hablar vía chat
Sea como sea, no cabe duda de que este tipo de tecnología ya lleva tiempo mostrándose efectiva en algunas circunstancias. Por ejemplo, en la roboterapia empleada en centros médicos y residencias para la tercera edad, en la que utilizan robots para ayudar a las personas a mejorar su estado físico y mental. Se considera una alternativa a la terapia asistida con animales. «En algunos centros cuentan con dispositivos parecidos que se utilizan para combatir la soledad no deseada. Pueden ser una buena alternativa, aunque hay que tener mucho cuidado con ellos, porque no deben eliminar la presencia de los seres reales», dice Guillermo Fouce, profesor de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid.
Respecto a la posibilidad de que una persona sienta cariño por un dispositivo movido por IA, el experto apunta que este «existe, es real», aunque no cree que pueda asemejarse al que es posible desarrollar por un ser de carne y hueso: «Somos seres humanos, y necesitamos cercanía. Me preocupa que la tecnología acabe con ella».
Los relojes inteligentes son una realidad, se han convertido en el modelo preferente para cada vez más usuarios, pero, por supuesto, hay quienes prefieren mantener un diseño más tradicional sin renunciar a las ventajas de la tecnología. Withings ScanWatch 2, es un reloj híbrido … que combina la estética de un reloj de toda la vida, con sensores de salud avanzados. Lo hemos probado y aquí va nuestra experiencia.
Donde destaca el ScanWatch 2 es en el diseño, con una caja de acero inoxidable, cristal de zafiro y una esfera analógica clásica. En apariencia, nadie diría que este reloj tiene más tecnología de la que aparenta. Está disponible en dos tamaños 38mm y 42mm, la correa que viene por defecto, la de fluoroelastómero, no es muy cómoda, aunque se arregla cambiándola.
La pantalla OLED monocromática de 0,63 pulgadas se esconde en la parte superior de la esfera, ofreciendo notificaciones y datos de salud sin romper la estética tradicional. Como te puedes imaginar leer mensajes o notificaciones en una pantalla tan pequeña es complicado, especialmente si no tienes una vista perfecta. Además, a plena luz del sol prácticamente no se ve nada porque el brillo no es muy alto.
En cuanto a la resistencia, tiene certificación IPX8, lo que significa que puedes ducharte o nadar con él sin problemas. Aunque, si eres de los que hacen deportes más extremos, donde puede haber mucho polvo o estar sumergido durante periodos prolongados, no es tu reloj. Por eso, el ScanWatch 2 no está pensado para deportistas que busquen métricas avanzadas, sino para quienes quieren tener control de su salud sin llevar un reloj con una pantalla totalmente digital. Y en ese sentido, Withings ha hecho un gran trabajo.
El reloj ofrece ECG de nivel médico, lo que permite detectar fibrilación auricular y medir el ritmo cardíaco de forma continua, alertando si detecta irregularidades. El sensor de oxígeno en sangre, monitoriza problemas respiratorios y detecta apneas del sueño, además de monitorizar el sueño con datos sobre ciclos, duración y calidad, y cuenta con la función Smart Wake-Up, que analiza tu sueño y elige el mejor momento para despertarte. El Scanwatch 2 también mide la temperatura cutánea, algo útil para detectar cambios durante entrenamientos o posibles síntomas de una enfermedad.
Si bien el ScanWatch 2 hace un seguimiento de la actividad diaria, no es un reloj deportivo. Registra pasos, distancia y calorías, pero no tiene GPS integrado, por lo que depende del móvil para medir las rutas y distancias correctamente. Claro que puede medir algunos deportes principales, como correr o montar en bici, pero hay otros relojes que lo hacen con una mejor precisión sin depender del móvil. El contador de pasos nos ha resultado un tanto sensible, registrando movimientos que no son realmente caminatas eventualmente.
En comparación con un Apple Watch o un Samsung Galaxy Watch, el ScanWatch 2 es un reloj ‘tonto’ en lo que respecta a funciones inteligentes. Recibe notificaciones de llamadas, mensajes y apps, pero no permite responder desde la muñeca ninguno de los dos. Tampoco tiene NFC para pagos ni asistentes de voz. Esta decisión no es casual, Withings ha apostado por un reloj híbrido que no te distraiga con alertas constantes.
Es en la autonomía donde el ScanWatch 2 gana de calle a cualquier reloj convencional, Withings promete hasta 30 días de batería, aunque en uso real registrando un ejercicio casi diario, la duración ronda entre los 10 a 14 días.
El reloj se sincroniza con la app Withings Health Mate, donde se pueden visualizar todos los datos recogidos. La interfaz es clara, pero no es la más intuitiva del mercado, sobre todo porque agrupa todos sus productos, en vez de enforcarse en uno solo y puede ser un tanto confuso.
El Withings ScanWatch 2 cuesta 349,95 euros, situándose en el segmento premium de los relojes inteligentes. Es un reloj para quienes buscan un smartwatch con un diseño clásico, centrado en la salud y con una batería que dure semanas. Si buscas algo más completo en funciones inteligentes o para hacer ejercicio, probablemente haya opciones más adecuadas.
16/04/2025
Actualizado a las 16:29h.
Desde que la inteligencia artificial dio el salto al público general hace un par de años, su presencia se ha ido normalizando en multitud de ámbitos. Este avance ha llevado a que muchas aplicaciones empiecen a incorporar IA en funciones donde, hasta hace poco, parecía innecesaria.
Un ejemplo reciente es WhatsApp. Los usuarios más observadores habrán notado la aparición de un pequeño círculo azul en la parte inferior derecha de la pantalla. Se trata de Meta IA, el nuevo asistente con inteligencia artificial que Meta ha integrado en su plataforma de mensajería. La herramienta permite interactuar con el asistente como si fuera un contacto más, capaz de responder preguntas, generar imágenes, ofrecer recomendaciones y proporcionar información en tiempo real.
Aunque esta función pueda resultar interesante en un primer momento, su implementación ha generado cierto malestar entre los usuarios. Las dudas sobre privacidad y seguridad han sido inmediatas. ¿Qué datos recoge este sistema? ¿Hasta qué punto se protege la información personal? ¿Es posible eliminarlo?
¿Qué es y por qué no gusta a todo el mundo?
Este asistente, que aparece como un contacto más, funciona como una especie de ChatGPT incrustado en WhatsApp. Puedes preguntarle cosas, pedirle imágenes, recomendaciones y demás, pero siempre con la advertencia de que es una tecnología en pruebas. Aun así, muchos prefieren no tenerlo ahí. Algunos por desconfianza, otros porque simplemente no lo usan y les molesta.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/openai-desarrollando-propia-red-social-20250416173747-nt.html De acuerdo con ‘The Verge’, el plan se encuentra actualmente en sus primeras etapas Con una plataforma …
16/04/2025
Actualizado a las 13:46h.
Las últimas restricciones de Estados Unidos al comercio con China han conseguido hacer mella en Nvidia, el fabricante de chips que, hasta el momento, mejor ha conseguido rentabilizar el ‘boom’ del negocio de la inteligencia artificial (IA). La marca afincada en California notificó el martes al regulador estadounidense de los mercados financieros que espera un golpe 5.500 millones de dólares este trimestre debido a un nuevo requisito de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.
El anuncio se produce después de que funcionarios estadounidenses comunicaron la semana pasada a Nvidia que debe obtener licencias para exportar sus chips H20 a China debido a la preocupación de que puedan ser utilizados en supercomputadoras de ese país, dijo la compañía de Silicon Valley en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
«Se espera que los resultados del primer trimestre incluyan hasta unos 5.500 millones de dólares de cargos asociados a los productos H20 por inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas», dijo Nvidia en la notificación, recoge Europa Press.
Las acciones de Nvidia, que ya han experimentado una gran volatilidad desde el anuncio de los aranceles de Trump el 2 de abril, cayeron más de un 6% en las operaciones posteriores al cierre del mercado.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/meta-utilizara-tus-publicaciones-instagram-facebook-entrenar-20250415111411-nt.html La tecnológica permitirá que el internauta retire su consentimiento rellenando un formulario reuters 15/04/2025 a las 11:14h. …
Faltan dos semanas para que Friedrich Merz sea investido como nuevo canciller alemán y su partido, la Unión Cristianodemócrata, es ya superada en las encuestas por la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), un partido antieuropeo y prorruso que por primera vez se … alza en el primer puesto demoscópico.
Los populistas de derecha obtendrían actualmente el 26%, tantos votos como el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes juntos, mientras que la CDU ha descendido hasta el 25%, desde el 28,6% que obtuvo en las pasadas elecciones anticipadas del 23 de febrero. Esta evolución del voto demuestra que el cordón sanitario a que AfD es sometida por el resto de los partidos políticos alemanes está surtiendo un efecto contraproducente, lo que a su vez abre un debate interno sobre la necesidad de un trato diferente.
Friedrich Merz resta importancia a estos sondeos y sugiere que, en cuanto empiece a trabajar el nuevo gobierno, bajará tanto como ha subido la espuma populista. Sin embargo, no todos los argumentos respaldan su teoría.
En una encuesta más profunda, el instituto Forsa ha preguntado a quienes votaron por AfD en las últimas elecciones cuáles fueron sus motivos. El 35% responde que la razón principal fue que estaba de acuerdo con las ideas políticas de la AfD. El 19% citó su «rechazo a todo el sistema político» y alrededor del 40% dice votó por AfD como voto de protesta contra los partidos gobernantes actuales o futuros: el 24 por ciento hablaba de la «insatisfacción con el gobierno semáforo» y otro de sus «reservas sobre Friedrich Merz».
Esto explica por qué la negociación y formación de una nueva gran coalición de los dos mayores partidos de centro causa rechazo creciente en el electorado, que traduce la situación como una especie de más de lo mismo y pide con su intención de voto a AfD un cambio de calado. El potencial electoral de AfD supera aparentemente el 30% en la actualidad, después de que el partido obtuviese el 20,8% de los votos en las últimas elecciones. En los Bundesländer orientales, incluso un 18% de quienes no votaron por AfD pueden imaginarse ahora dando ese paso, mientras que en los occidentales ese porcentaje es del 11%.
Para la democracia alemana, el ascenso de la extrema derecha supone nuevos retos imprevistos. Como primera fuerza de la oposición, AfD adquiere en el Bundestag derechos para los que el resto de los partidos políticos no tiene respuesta. En la sesión inaugural de la legislatura, una escaramuza parlamentaria logró evitar que fuera un representante de AfD el responsable de abrir el periodo de sesiones, pero, a medida que avanza la programación parlamentaria, los demás grupos no saben cómo evitar su presencia en las comisiones de control más delicadas.
El caso más evidente es el de la Comisión de Control de Inteligencia. «AfD es una amenaza de seguridad para la cooperación de inteligencia con nuestros socios. Si un miembro de AfD fuera elegido para este órgano, el daño a la política exterior y de seguridad sería inmenso porque Alemania depende de la colaboración de servicios de inteligencia amigos que no se fían«, ha explicado Roderich Kiesewetter, de la CDU y vicepresidente del Panel de Supervisión Parlamentaria del Bundestag.
AfD cuenta con gran ventaja entre los partidarios de la CDU: un 13% de sus votantes podría pensar en votar por la exrtema derecha
Mientras un grupo transversal de parlamentarios alemanes desearía poner en marcha un procedimiento de prohibición contra AfD, dado que varias de sus agrupaciones regionales han sido declaradas oficialmente como contrarias a la Ley Fundamental, otros abogan por un «trato igualitario» en el parlamento, como el conservador Jens Spahn. Los responsables máximos de los partidos del nuevo gobierno se limitan por ahora a insistir en que AfD irá descendiendo a medida que los problemas actuales se vayan solucionando. Tanto Merz como el presidente regional de Baja Sajonia, el socialdemócrata Stephan Weil, están de acuerdo en que «sólo es necesario ponernos a trabajar», sin dar más importancia al castigo que están recibiendo sus partidos en las encuestas.
AfD cuenta con gran ventaja entre los partidarios de la CDU: un 13% de sus votantes podría pensar en votar por AfD. Este porcentaje sólo es superado entre los partidarios de la extrema izquierda prorrusa de BSW: un 33% de sus votantes admite que simpatiza con AfD y podría entregarle su voto. El 22% de los encuestados basa su opinión en el mal gobierno de la anterior coalición y el 20% en la «insatisfacción» con los partidos establecidos. Otro 19% hace una cruz en el encabezado «restricciones suficientes a la inmigración» como condición imprescindible para no cambiarse a AfD. «Menos extremistas de derecha en AfD» podría llevar al 11% a votar por el partido y el 10% votaría a AfD si ofreciese «mejores conceptos políticos», según el estudio realizado por Forsa entre el 15 y el 17 de abril.
AfD lo tiene en cuenta y está anunciando ya un giro en su comportamiento parlamentario, menos agresivo y más encauzado en la normativa del Bundestag, una estrategia con la que su líder, Alice Weidel, está segura de que «ganaremos las próximas elecciones».
22/04/2025 a las 17:04h.
Las autoridades ecuatorianas han detenido a un hombre que había publicado un vídeo en TikTok en el que incitaba al asesinato del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
El ministro de Interior ecuatoriano, John Reimberg, ha confirmado el arresto. Al mismo tiempo, ha afirmado que el detenido contaba con antecedentes delictivos y que durante el operativo se han encontrado «pruebas como un arma de fuego, municiones y vídeos en su teléfono que evidencian la amenaza».
El detenido decía en el vídeo que había publicado que «a Daniel Noboa le tienen que dar de baja, lo tienen que matar». «México, Rusia tienen que quebrarlo, hagan lo que tenga que hacer», añadió, según recoge el diario ‘El Comercio’.
Reimberg ha asegurado que, tras recibir información sobre un posible atentado, se tomó la decisión de reforzar la seguridad del presidente, de los ministros y de lugares estratégicos del país. A pesar de la detención realizada, el ministro de Interior aseguró que la inteligencia ecuatoriana sigue trabajando para identificar a los responsables de la amenaza.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/busca-captura-periodista-rusa-acusada-difundir-informacion-20250422033356-nt.html Barabash, de 63 años, fue detenida a finales de febrero y se encontraba bajo arresto domiciliario La …
22/04/2025
Actualizado a las 15:43h.
Después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugiriera el lunes que está dispuesto a «analizar» de forma directa y «bilateral» con Ucrania la posibilidad de declarar otras treguas, incluso hasta llegar a los 30 días que proponen Washington y Kiev, su portavoz, … Dmitri Peskov, ha echado este martes un jarro de agua sobre dichas expectativas. Enfriando los ánimos, ha advertido que, si bien es cierto que hay disposición al diálogo, en el momento actual «no hay planes concretos todavía».
Peskov ha insistido además en que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no sería el interlocutor. Según el portavoz del Kremlin, «Putin ha expresado reiteradamente su disposición a entablar conversaciones con Ucrania pero, para ello, Kiev debe eliminar antes los obstáculos jurídicos existentes». Alude así al hecho de que, según Moscú, Zelenski no es legítimo por no haber convocado elecciones y, por tanto, no puede ahora derogar el decreto que promulgó prohibiendo iniciar negociaciones con Rusia». Este planteamiento lo ha esgrimido Putin varias veces e incluso ha llegado a proponer que la ONU tome el control de Ucrania para organizar unas elecciones con la esperanza de poder desplazar a Zelenski del poder.
Lo que sí propone el máximo dirigente ruso es «estudiar» la propuesta de Kiev de cesar por ambas parte los ataques contra infraestructuras civiles. A juicio de Putin, la cuestión es complicada, ya que a veces es difícil definir si encierran o no carácter militar. Pero en esto tampoco se han establecido plazos. Durante el pasado fin de semana, Putin declaró una tregua total de 30 horas que expiró el domingo a las doce de la noche y que ambas partes se acusaron de incumplir.
En cualquier caso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado optimista y cree que «esta misma semana Rusia y Ucrania podrían llegar a un acuerdo». Peskov ha aclarado este martes que, por ahora, no hay prevista ninguna nueva visita de emisarios estadounidenses a Moscú ni ningún otro encuentro o llamada telefónica para implementar los deseos de paz de Trump.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
Reportar un error
22/04/2025
Actualizado a las 12:13h.
Más de 100 universidades y colegios estadounidenses, incluidas las instituciones de la Ivy League Princeton y Brown, publicaron este martes una carta conjunta condenando la «interferencia política» del presidente Donald Trump en el sistema educativo.
La medida se produce un día después de que la Universidad de Harvard demandara a la administración Trump, que ha amenazado con recortar la financiación e imponer una supervisión política externa.
«Hablamos con una sola voz contra la extralimitación gubernamental sin precedentes y la interferencia política que ahora pone en peligro la educación superior estadounidense», decía la carta.
«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos oponemos a una supervisión gubernamental legítima. Sin embargo, debemos oponernos a la intrusión indebida del gobierno», dice la carta, añadiendo: «Debemos rechazar el uso coercitivo de la financiación pública de la investigación».
22/04/2025 a las 13:07h.
China ha ejecutado a un hombre por apuñalar mortalmente a un niño japonés de 10 años el pasado mes de septiembre, según ha informado la BBC gracias a un comunicado enviado por la embajada japonesa en China.
Zhong Changchun fue condenado a muerte en enero por atacar al niño, que se dirigía a pie a una escuela japonesa en la ciudad de Shenzhen, en el sureste de China. El caso conmocionó a ambos países y avivó las tensiones diplomáticas en medio de acusaciones de que se trataba de un ataque xenófobo.
«El Gobierno de Japón considera que el asesinato de un niño completamente inocente es un crimen imperdonable, y nos tomamos esta ejecución con la mayor solemnidad», declaró la embajada japonesa en su comunicado a la BBC.
«El Gobierno japonés seguirá tomando todas las medidas de seguridad posibles e instará firmemente a la parte china a garantizar la seguridad de los ciudadanos japoneses en China» recalca el comunicado.
22/04/2025
Actualizado a las 10:14h.
Naciones Unidas ha denunciado este lunes que se han cumplido 50 días desde que Israel impuso un bloqueo total a la ayuda humanitaria en la franja de Gaza, lo que supone el periodo más largo sin suministros desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí en el enclave palestino, informa Ep.
«Hoy se cumplen 50 días desde que las autoridades israelíes bloquearon por completo la entrada de suministros de cualquier tipo a la franja de Gaza. (…) Desde principios de marzo, no se ha permitido la entrada de ningún camión con alimentos, combustible, medicamentos ni ningún otro artículo esencial, por crucial que sea para la supervivencia de la población», ha explicado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.
Es por ello que en los últimos 50 días las reservas de alimentos se han reducido «peligrosamente»: «Se han recortado las raciones. Los medicamentos, vacunas y suministros médicos esenciales se están agotando», ha alertado. Además, las ambulancias han tenido que «reducir sus servicios para salvar vidas porque casi no hay combustible para abastecerlas» y el gas de cocina «ha desaparecido de los mercados, mientras que las panaderías se han visto obligadas a cerrar».
La oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, junto con sus socios, se han quedado sin tiendas de campaña para entregar a quienes las necesitan. «Algunos de nuestros almacenes en Gaza se han vuelto inaccesibles debido a las órdenes de desplazamiento forzado», ha señalado, mientras que ha apuntado que el acceso a la atención médico se está deteriorando y que cientos de miles de personas se han visto desplazadas.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/la-nostalgia-por-un-pais-de-ensueno-arropa-al-museo-de-arte-de-puerto-rico/ “¡Mamá! ¡Borinquen me llama!/¡Este país no es el mío!/¡Borinquen es pura flama,/y aquí me muero de frío!”. …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/residente-describe-al-papa-francisco-como-irrepetible-especial-unico/ El rapero puertorriqueño Residente, quien mantuvo un breve encuentro en el Vaticano con el papa Francisco en …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/juancarlos-gonzalez-figueroa-el-primer-puertorriqueno-en-tener-una-muestra-en-solitario-en-el-leica-gallery-boston/ San Juan – Cuando era pequeño, el fotógrafo y artista puertorriqueño JuanCarlos González Figueroa veía a su …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/nieto-de-rubby-perez-conquista-las-redes-sociales-con-un-emotivo-homenaje-a-su-abuelo/ El joven cantante Ian Marco, nieto del fenecido cantante, Rubby Pérez, ha conquistado las redes sociales desde …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/natti-natasha-sera-reconocida-como-artista-imparable-en-billboard-mujeres-latinas-en-la-musica/ Natti Natasha será reconocida como Artista Imparable en Billboard Mujeres Latinas en la Música, el especial musical …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/dia-de-pascua-2025-calendario-de-actividades-para-toda-la-familia/ A lo largo de esta semana, en Puerto Rico se han presentado múltiples eventos con el fin …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/el-eterno-romance-de-pride-prejudice-regresa-a-las-salas-de-cine/ Era octubre de 1796. Una mujer inglesa se sentaba a escribir su segunda novela. El tema principal …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.