Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Crean unas gafas que ayudan a los ciegos a orientarse y evitar obstáculos gracias a la IA

Un grupo de investigadores del Qingyuan Research Institute, afiliado a la Universidad Jiao Tong de Shanghai (China), ha desarrollado un nuevo dispositivo que gracias al uso de inteligencia artificial (IA) promete ayudar a las personas con problemas de visión a orientarse y ser capaces … de salvar obstáculos en entornos reales. En un estudio, publicado en la revista ‘Nature’, se señala que durante las pruebas realizadas el ingenio ha permitido reducir notablemente el tiempo que los usuarios necesitan invertir para recorrer un trayecto; también disminuye la cantidad de colisiones que sufren.
«Los sistemas electrónicos portátiles con inteligencia artificial ofrecen soluciones prometedoras para la asistencia visual no invasiva. Sin embargo, los sistemas de vanguardia no han considerado suficientemente la adaptación humana, lo que resulta en una baja tasa de adopción entre las personas ciegas», apuntan en el estudio los investigadores, liderados por el doctor Lelilei Gu.

El dispositivo desarrollado por el equipo tiene la forma de unas gafas que llevan incorporada una cámara. Esta, gracias al uso de inteligencia artificial desarrollada en concreto para el funcionamiento del dispositivo, es capaz de comprender el entorno en el que se encuentra el usuario.
El algoritmo facturado por los investigadores recibe el nombre de YOLOv8n, y está entrenado para reconocer objetos comunes como sillas, puertas o personas que se encuentren en el camino de la persona que emplea el dispositivo. Las gafas, que para ser funcionales deben ir acompañadas de un pequeño ordenador en el que se procesa la información captada por la cámara, son capaces de guiar al usuario mediante el empleo de órdenes auditivas que le dicen si debe seguir hacia delante o girar en algún momento. La funcionalidad es posible gracias a unos auriculares de conducción ósea que no eliminan el ruido ambiente, algo que podría ser peligroso.
El equipo del Qingyuan Research Institute, además, ha creado una suerte de piel inteligente y sintética que el usuario debe llevar colocada en las muñecas y que vibran para alertar sobre obstáculos cercanos. Todo el funcionamiento del dispositivo se produce en tiempo real, en un ciclo muy rápido (menos de medio segundo), para que la persona pueda reaccionar rápidamente cuando está moviéndose.

El desarrollo fue testado en entornos virtuales en un primer momento. Tras esto, 20 usuarios lo probaron en entornos reales tanto exteriores como interiores. En comparación con el bastón blanco tradicional que utilizan los invidentes para reconocer el terreno en el que se encuentran, el sistema logró reducir en un 25% el tiempo y distancia recorridas durante el trayecto. Asimismo, el uso de la piel artificial desarrollada para localizar obstáculos cercanos permitió reducir hasta un 67% los golpes con objetos.

A pesar de estos resultados, Eduardo Fernández, director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche, destaca en declaraciones a ‘SMC’ que el sistema cuenta con varias limitaciones. Al menos por el momento: «Es preciso destacar que el estudio se ha realizado en muy pocos sujetos y en entornos limitados y muy controlados. Además, la mayoría de los sistemas de reconocimiento de objetos basados en técnicas de aprendizaje profundo como el que utilizan los autores, pueden verse afectados de manera significativa por las condiciones de iluminación».
«Por otro lado, las personas ciegas o con discapacidad visual pueden mostrarse reacias a utilizar múltiples dispositivos de asistencia para la orientación y movilidad. Los usuarios deben llevar consigo múltiples dispositivos, que pueden ser pesados o incómodos y, además, los usuarios deben procesar información de diferentes fuentes de manera rápida, lo que puede inducir una sobrecarga cognitiva que ocasione fatiga. También hay que tener en cuenta el posible estigma social asociado con el uso visible de varias tecnologías de asistencia», zanja Fernández.

Cinco videojuegos diferentes para disfrutar esta Semana Santa

14/04/2025 a las 12:56h.

Las vacaciones de Semana Santa, como el verano y la Navidad, pueden ser una de las mejores ocasiones que tienen los jugadores para desempolvar el mando y echar una partida. Porque, está claro, con las obligaciones del día a día, que por momentos hasta parece que asfixian, puede ser complicado, y mucho, encontrar un rato para pegar los ojos a la pantalla y ponerse a machacar botones.
Por si no tienes claro a qué título dedicarle tiempo durante los próximos días, ahí van cinco recomendaciones diferentes; pero de mucha calidad.

‘Emio el sonriente’

Uno de los grandes tapados de 2024 dentro del catálogo de la inmortal Nintendo Switch. Aquí te puedes ir olvidando de los brincos, los disparos y la exploración, porque ‘Emio el sonriente’ funciona como una suerte de ‘visual novel’ en la que toda la jugabilidad se centra en la investigación.
El usuario, que encarna a un par de jóvenes detectives, tendrá que tratar de resolver el extraño asesinato de un joven que, aparentemente, está relacionado con otros homicidios que tuvieron lugar 18 años antes. Las víctimas fueron estranguladas y halladas con una bolsa cubriendo sus cabezas en la que se había dibujado una extraña cara sonriente. Tanto el desarrollo como el desenlace cumplen sobradamente las expectativas. Apetece jugar y jugar hasta terminar la aventura.

Probamos el Geekom A6, ¿un claro aspirante a rey de los mini ordenadores?

El dispositivo incorpora un procesador AMD Ryzen 7 6800H, una CPU … de 8 núcleos y 16 hilos que puede llegar hasta los 4,7GHz. Es un chip más habitual en portátiles pensados para el ‘gaming’ que en mini PCs. Junto a este, encontramos 32GB de RAM DDR5 y un disco SSD NVMe de 1TB, ambos ampliables, lo que lo convierte en un candidato ideal para tareas de productividad o edición ligera de vídeo y foto.

En nuestras pruebas, el rendimiento ha sido más que solvente. Abrir decenas de pestañas en Chrome gracias a los 32 GB de RAM, editar vídeos 4K en DaVinci Resolve o lanzar Photoshop junto a otras aplicaciones no supuso ningún problema. Todo se mueve fluido y sin retraso.
Aunque es cierto que no es un equipo para jugar a lo último en ajustes ultra, gracias a su GPU integrada Radeon 680M, títulos como ‘Forza Horizon 5’ o Rocket League son perfectamente jugables si bajamos un poco las exigencias gráficas.
Uno de los grandes atractivos del A6 es su diseño. Apenas pesa 1 kilo y tiene unas dimensiones de 11 x 11 x 3,4 cm, lo que lo hace ideal para colocarlo detrás del monitor gracias al soporte VESA incluido, o llevarlo en una mochila si trabajas entre casa y oficina, no necesitas más que una pantalla, y un teclado y ratón. La carcasa de aluminio ayuda a disipar el calor y da esa sensación de producto bien terminado, premium, que no se encuentra fácilmente en la gama de precios en la que compite.
El sistema de refrigeración con la tecnología IceBlast cumple su función, aunque el ventilador se deja notar cuando el procesador va al máximo. No es molesto, pero tampoco es silencioso si lo que buscas es un entorno de trabajo absolutamente silencioso. Pero, al fin y al cabo, es imposible refrigerar un ordenador si no se usa la ventilación.

Muchos puertos

Este es uno de sus puntos fuertes, o de los que más nos ha gustado, el A6 viene cargado de puertos. En el frontal encontramos dos USB-A 3.2 y un minijack para auriculares; en la parte trasera, dos HDMI 2.0, dos USB4, otros dos USB-A uno 3.2 y otro 2.0, puerto Ethernet de 2,5Gbps y un lector de tarjetas SD. Todo esto nos permite conectar hasta cuatro pantallas 4K o una sola a 8K, algo que ni siquiera algunos portátiles de gama alta permiten. Eso sí, echamos de menos un USB-C frontal para conectar eventualmente algún dispositivo, y en realidad el lector de tarjetas SD, está bien, pero quién usa este tipo de tarjetas hoy en día.
La conectividad inalámbrica también está al día con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2, por lo que no echamos nada en falta en ese aspecto.

¿Merece la pena?

El Geekom A6 no es barato, su precio ronda los 500 euros, que puede parecer elevado si lo comparamos con algunos mini PCs con procesadores Intel N o Ryzen 5, pero ninguno de esos rivales ofrece la combinación de potencia, diseño y conectividad que encontramos aquí. Si lo tuyo son los videojuegos más exigentes o si necesitas puertos muy concretos, por ejemplo, USB-C frontal o un DisplayPort, hay otras opciones en el mercado, pero si buscas un equipo compacto, potente y bien construido para teletrabajo, edición ligera o simplemente tener un escritorio limpio y eficiente, el Geekom A6 es una de las mejores opciones que hemos probado hasta ahora.

La UE investiga el uso de datos personales de la red social X para entrenar su IA

11/04/2025

Actualizado a las 18:53h.

La autoridad irlandesa de protección de datos, que actúa en nombre de la Unión Europea, abrió el viernes una investigación sobre el uso de datos personales por parte de la red social X para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA), especialmente Grok.
La investigación se refiere a los «datos personales incluidos en las publicaciones accesibles públicamente y subidos a la plataforma de la red social X por los usuarios» de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, precisó la autoridad irlandesa en un comunicado.

La Comisión de Protección de Datos (CPD) de Irlanda es el principal regulador de la UE para X debido a la ubicación de sus operaciones en la UE en el país. Tiene potestad para imponer multas de hasta el 4% de los ingresos globales de una empresa en virtud del estricto Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.
La investigación examinará «el tratamiento de datos personales incluidos en publicaciones de acceso público publicadas en la plataforma de medios sociales X por usuarios de la UE y el EEE, con el fin de entrenar modelos generativos de inteligencia artificial», dijo el CPD en un comunicado.

Alertan de una nueva vulnerabilidad en WhatsApp con la que pueden 'hackearte'

ABC / EP

Madrid

11/04/2025 a las 16:37h.

Meta ha corregido una vulnerabilidad identificada en WhatsApp para Windows que permite instalar código malicioso en el dispositivo al abrir un archivo adjunto que simula ser una imagen o un documento, pero que en realidad se abre como un ejecutable, por lo que ha solicitado a los usuarios que actualicen la aplicación a su última versión 2.2450.6.
La compañía ha advertido sobre un problema de suplantación de identidad en su aplicación de WhatsApp para dispositivos Windows que, identificado como CVE-2025-30401, afecta a todas las versiones de la plataforma de mensajería y permite instalar ‘malware’ en el dispositivo simplemente al abrir archivos adjuntos modificados por actores maliciosos.

En concreto, este fallo se basa en que WhatsApp mostraba los archivos adjuntos según su tipo MIME, es decir, como una imagen, un vídeo o un documento, sin embargo, al abrirlos la ‘app’ seleccionaba el controlador de apertura «según la extensión del archivo», tal y como ha explicado Meta en una notificación en sus actualizaciones de seguridad.
Por tanto, los actores maliciosos podían aprovechar para modificar el archivo adjunto y sugerir que se trata de, por ejemplo, una imagen, mientras que en realidad, cuando se abriese de forma manual, la extensión del archivo fuese un ejecutable, en el que se puede introducir ‘malware’ y, por tanto, infectar el dispositivo.

Trump ordena investigar a su exjefe de ciberseguridad por «abusar de su autoridad» durante la pandemia y las elecciones de 2020

10/04/2025 a las 11:54h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este jueves investigar al exdirector de la Agencia de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad (CISA) de Estados Unidos, Chris Krebs, y a un exfuncionario del Departamento de Seguridad Nacional, Miles Taylor, durante su periodo como empleados del Gobierno, después de que criticaran abiertamente al magnate.
Trump ha solicitado a la fiscal general, Pam Bondi, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que revisen sus actividades como empleados del Gobierno. «Esta revisión deberá identificar cualquier caso en el que su conducta parezca haber sido contraria a los estándares de idoneidad para empleados federales, implicado la difusión no autorizada de información clasificada», reza una acción presidencial.

Como parte de esta revisión, ha solicitado una evaluación exhaustiva de todas las actividades de CISA durante los últimos seis años. Tras ello, la fiscal general y la secretaria de Seguridad Nacional elaborarán un informe conjunto con recomendaciones sobre medidas correctivas o preventivas. Además, ha ordenado suspender cualquier autorización de seguridad activa que tengan personas en entidades asociadas a Krebs y Taylor, a la espera de «revisar si son consistentes con el interés nacional».

«La mala conducta de Krebs»

El inquilino de la Casa Blanca ha sostenido que Krebs es un «importante actor» que «abusó de su autoridad gubernamental». «La mala conducta de Krebs implicó la censura de discursos desfavorables que implicaban las elecciones de 2020 y la pandemia COVID-19», ha declarado. Asimismo, ha aseverado que la agencia de ciberseguridad «suprimió puntos de vista conservadores con el pretexto de combatir la supuesta desinformación» y «coaccionó» a plataformas de redes sociales «para promover su misión partidista».

Probamos el DJI RS Mini: un estabilizador profesional para los creadores de contenido

10/04/2025 a las 09:33h.

DJI vuelve a la carga con un nuevo estabilizador diseñado para los creadores de contenido. El DJI RS 4 Mini, con sus apenas 890 gramos de peso, ofrece una estabilización profesional en un formato compacto, pero que conserva las características de los modelos de tamaño «normal».
Lo primero que destaca del RS 4 Mini es su tamaño, pero sin sacrificar capacidad de carga, soporta hasta 2 kg, lo que lo hace compatible con la mayoría de cámaras mirrorless con objetivos estándar. Su estructura es similar a la de los modelos RS anteriores, pero con una clara mejora en algunos detalles, como el bloqueo automático de ejes de segunda generación, un nuevo recubrimiento de Teflon para un ajuste de equilibrio más preciso y una transición rápida a grabación vertical.

Capacidades inteligentes

La verdadera magia del RS 4 Mini está en sus capacidades inteligentes, gracias al nuevo módulo de seguimiento que se acopla magnéticamente, es posible realizar encuadres más precisos sin depender de una aplicación externa o de la propia cámara. También incluye luz de relleno, que para algunos planos cortos, puede ayudar. ActiveTrack se puede activar con un gesto de la mano o con un toque en el disparador, permitiendo un seguimiento fluido del sujeto, incluso a 10 metros de distancia. También incorpora un nuevo modo sensible, que responde de manera más ágil a los movimientos de la mano, ideal para tomas de acción y seguimiento de sujetos en movimiento rápido. Para quienes buscan una respuesta más suave y cinemática, tenemos el clásico modo Fluido.
Un aspecto donde DJI ha dado un gran salto es en la autonomía del RS 4 Mini, que ha aumentado un 30% respecto al modelo anterior, ofreciendo hasta 13 horas de uso continuo. Y gracias a la carga rápida con 30 minutos enchufado puedes obtener 5 horas de funcionamiento.

INTERNACIONAL

Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania antes de tomar decisiones sobre el proceso de paz

Rusia perpetróuna matanza de civiles el Doming de Ramos en la ciudad ucraniana de Sumy. Dos misiles rusos impactaron contra el centro de una urbe repleta de civiles matando a 34 personas e hirieron a 119, según las últimas actualizaciones. El ataque … se produjo tan sólo nueve días después de otro bombardeo contra Krivoi Rog que arrebató la vida a 20 civiles, incluidos 9 niños. Las ofensivas aéreas rusas no pararon a pesar de la iniciativa de Estados Unidos para establecer un alto el fuego, que fue aceptado por Kiev y nunca se cumplió por parte de Moscú.
El ejecutivo ucraniano es consciente de la influencia de Washington y su dependencia de Estados Unidos en materia de armamento e intercambio de inteligencia. Por ello, Zelenski ha vuelto a invitar a Trump a visitar Ucrania ya que la «seguridad mundial» está en juego si no se frena ahora a Vladímir Putin. «Por favor, antes de tomar cualquier decisión, cualquier negociación, vengan a ver a la gente, a los civiles, a los soldados, a los hospitales, a las iglesias… Vengan, miren, y luego, avancemos con un plan para terminar la guerra», manifestó el mandatario ucraniano en una entrevista con la cadena estadounidense CBS.
Zelenski habló sin tapujos. El jefe de Estado de Ucrania considera que las narrativas rusas «prevalecen» en Estados Unidos: «¿Cómo es posible presenciar nuestras pérdidas y nuestro sufrimiento, comprender lo que hacen los rusos y seguir creyendo que no son los agresores, que no iniciaron esta guerra? Esto demuestra la enorme influencia de la política de información de Rusia en Estados Unidos». La plataforma de análisis ucraniana ‘Opendatabot’ destacó que Moscú ha invertido siete veces más en actividad de lobby en Estados Unidos que la propia Ucrania durante el año 2024. Kiev gastó 62.500 dólares frente a los 461.200 de Moscú.

El mandatario ucraniano lamenta, además, el nuevo enfoque de Washington hacia la invasión rusa de Ucrania. «Resulta que la paz a través de la fuerza funciona en una dirección, y sólo en la nuestra», añade.
La entrevista de Zelenski dejó otros datos que fueron muy comentados en la prensa local. El reportaje televisado de CBS apunta en un momento dado que el número de bajas militares había alcanzado las 100.000 en la parte ucrania. El jefe de prensa del presidente Zelenski emitió una declaración para afirmar que esa cifra no correspondía a ninguna declaración realizada por el presidente de Ucrania. La última vez que Kiev publicó cifras oficiales sobre esta delicada cuestión fue en febrero de 2025. Entonces Zelenski afirmó que más de 46.000 militares ucranianos habían fallecido en la guerra desde 2022.

Kiev necesita más sistemas Patriot

La importancia de la defensa aérea para mantener más seguras las ciudades ucranianas y su población civil fue otro de los puntos mencionados por Zelenski en su entrevista. El presidente del país invadido ha recordado a los aliados que todavía no se han entregado la totalidad de los sistemas de defensa Patriot adicionales prometidos en la Cumbre de la OTAN en Washington el año pasado.
Zelenski manifestó que su país necesita de estos sistemas. El gobierno ucraniano propone ahora comprar las baterías Patriot a Estados Unidos con la financiación de los países europeos. Pero «Estados Unidos dice que hoy no hay posibilidad, y al mismo tiempo están transfiriendo esos sistemas, por ejemplo, a Israel», explicó el líder ucraniano.

La tibia reacción de Trump

Las reacciones internacionales de censura a la masacre de Sumy recorrieron el continente europeo. Decenas de líderes condenaron el ataque ruso. Desde Estados Unidos los mensajes de los miembros de la Administración Trump fueron más bien tibios. El secretario de Estado, Marco Rubio, expresó sus condolencias y aprovechó el mensaje para enfatizar los esfuerzos de Trump «para intentar poner fin a esta guerra y lograr una paz duradera».
Los comentarios del presidente estadounidense llegaron más tarde, cuando un periodista mencionó el bombardeo ruso. El republicano se limitó a decir: «Creo que fue terrible, y me dijeron que cometieron un error, pero creo que es algo horrible». Algunos entendieron estas palabras como una especie de justificación del ataque.
Las víctimas civiles ucranianas del sangriento Domingo de Ramos no sólo fueron las 34 personas asesinadas en Sumy. Los ataques diarios se repitieron en otras regiones del país. En la localidad de Kupiansk, región de Járkov, dos personas fallecieron. El gobernador de Jersón, provincia sureña parcialmente ocupada por Rusia, informó sobre la muerte de otros tres civiles. En Donetsk, al este de Ucrania, una persona perdió la vida. Se registraron más ataques enemigos en las regiones de Zaporiya, Dnipropetrovsk, Chernihiv y Odesa, donde los heridos ascendieron a 8.
En total, el pasado domingo hubo 40 muertos civiles y más de 140 heridos, algunos en condición crítica. Los drones kamikaze ‘Shahed’ tampoco dieron tregua durante la noche. Rusia lanzó 62 vehículos aéreos no tripulados, de los cuales fueron abatidos 40 según el parte diario de la Fuerza Aérea de Ucrania.

La UE anuncia un paquete de ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos

14/04/2025

Actualizado a las 12:36h.

La Unión Europea ha anunciado este lunes un programa de apoyo financiero de hasta 1.600 millones de euros para los palestinos. En un mensaje en la red X, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, ha apuntado que el programa «ayudará a estabilizar a Cisjordania y Gaza». «La UE invertirá en infraestructura esencial y, al mismo tiempo, prestará ayuda humanitaria y apoyo a los refugiados».
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reúnen este lunes para reforzar el envío de munición de artillería a Ucrania, así como la situación en Oriente Próximo en el primer diálogo de alto nivel con Palestina, en una sesión en la que aprobará nuevas sanciones contra Irán por sus acciones hostiles al bloque.

En Luxemburgo tiene lugar además la primera reunión del diálogo político de alto nivel con Palestina, una cita con la que la UE ensalza las relaciones con la Autoridad Palestina al situarla en el mismo plano que un tercer país, cuando intenta aumentar el apoyo internacional al plan árabe para el futuro de Gaza.

En Bruselas destacan la estrecha relación con la Autoridad Palestina, del que la UE es el principal donante, y esperan que la reunión sirva para tratar la situación en Gaza tras retomar Israel su ofensiva, así como el futuro de la Franja, donde los 27 apuntan a la Autoridad Palestina para desempeñar un papel relevante.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente