Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

No piques: así están aprovechando los criminales la muerte del Papa Francisco para estafar y robar en internet

25/04/2025 a las 17:28h.

El cibercrimen no ha perdido la ocasión de aprovechar la muerte del Papa Francisco para lanzar estafas con las que robar a los usuarios. De acuerdo con la firma de ciberseguridad Check Point, durante los últimos días se han registrado varias campañas de esta clase en las que se recurre a herramientas de inteligencia artificial generativa (IA) para crear imágenes falsas del Pontífice. En una de las publicaciones, realizada en TikTok, se intenta llamar la atención de los internautas con un vídeo en el que se afirma falsamente que «el Papa fingió su muerte». También se ha alertado sobre el descubrimiento de timos relacionados con el Pontífice en otras redes como Facebook e Instagram.
«Estas campañas están diseñadas para captar la atención del usuario, incitándolo a buscar más información a través de buscadores o a hacer clic en enlaces incrustados en las imágenes o publicaciones. Una vez que interactúan, los usuarios pueden ser redirigidos a sitios web fraudulentos con diversos fines maliciosos, desde el robo de datos hasta estafas financieras», señala Rafa López, ingeniero de seguridad de Check Point.

Entre las campañas detectadas, la firma destaca una en las que se intenta llamar la atención del usuario con noticias falsas sobre el fallecimiento del Papa y su sucesión con el fin de que los internautas pinchen en enlaces maliciosos. Si se hace clic encima, el usuario es redirigido a una página falsa de Google que promociona tarjetas de regalo fraudulentas para tentar a las potenciales víctimas y hacerse con su dinero.
Asimismo, se han encontrado otros ejemplos en los que los enlaces descargan directamente código malicioso en los dispositivos de la víctima. Este, como es habitual en estafas, es de tipo troyano, lo que implica que está desarrollado con el objetivo de robar información personal y bancaria de los equipos infectados, como podrían ser las claves de cuentas de redes sociales y correo electrónico o del banco.

Motorola despliega su artillería con la IA: Razr 60 Ultra, Edge 60 y un ecosistema de dispositivos conectados

Motorola acaba de dar un fuerte golpe sobre la mesa con el que sin duda ha sido su mayor y más ambicioso lanzamiento del año, una decidida apuesta que abarca desde la nueva generación de sus icónicos plegables Razr hasta la expansión … de su serie Edge, pasando por un nuevo reloj inteligente y sus primeros auriculares ‘open ear’. La inteligencia artificial (IA) se erige como la piedra angular de esta nueva oleada de dispositivos, prometiendo experiencias de usuario más intuitivas, personalizadas y eficientes. Mostramos, a continuación, las principales características, especificaciones y precios de los nuevos productos.

Razr 60 Ultra y Razr 60, el plegable se reinventa

La familia Razr ha sido, desde el principio, un sinónimo de audacia. Y el nuevo 60 Ultra no es una excepción. No en vano, la firma se refiere a él como «el teléfono plegable más potente del mundo», impulsado por la poderosa plataforma móvil Snapdragon 8 Elite, con tecnología de 3 nanómetros. Una potencia bruta que se traduce en un rendimiento excepcional para las tareas más exigentes y, en especial, para las nuevas funcionalidades de moto AI.

El diseño icónico del Razr se mantiene, pero refinado con nuevos colores y acabados de lujo, incluyendo opciones tan singulares como el primer plegable con acabado en madera certificada FSC o revestido, en otra opción, con el suave y sostenible tejido Alcantara, fruto de una colaboración con la célebre marca italiana. También estarán disponibles acabados inspirados en el satén y el cuero. Materiales premium que se complementan con colores exclusivos seleccionados por Pantone, como el clásico Pantone Scarab o el vibrante Pantone Rio Red.
La durabilidad también ha sido tenida muy en cuenta en el diseño. Por ejemplo, la bisagra reforzada con titanio, cuatro veces más resistente que el acero quirúrgico, está diseñada para soportar un 35% más de pliegues que la generación anterior. Junto con el Ultra Thin Glass, además, se consigue una pantalla que es hasta un 30% más fluida. Ambos modelos Razr 60 cuentan con certificación IP48 contra polvo y resistencia al agua dulce (adecuado para el baño o la ducha pero no sumergible).
Las pantallas de los nuevos Razr son otro de sus puntos fuertes. El Razr 60 Ultra, en efecto presume de un panel interior pOLED de 7,0 pulgadas, el más grande del mercado, con resolución Super HD y biseles un 20% más estrechos. La pantalla externa interactiva, de 4,0 pulgadas, es también la más inteligente y permite una visión que supera en un 40% a la de otros dispositivos plegables. Además, es el primer plegable del mercado con Corning Gorilla Glass-Ceramic, ofreciendo una resistencia a caídas diez veces superior. El Razr 60, por su parte incorpora una pantalla interior pOLED HDR10+ de 6,9 pulgadas y una pantalla externa de 3,6 pulgadas. Ambos dispositivos son los primeros smartphones plegables con certificación Pantone Validated y Pantone SkinTone Validated, garantizando una reproducción de color precisa y tonos de piel realistas.

Bestia fotográfica

En el apartado fotográfico, el Razr 60 Ultra lidera con un sistema de cámara triple de 50 MP, incluyendo un objetivo ultra gran angular con Super Zoom de alta resolución. Es el primer smartphone Motorola con Dolby Vision para captura, edición y visualización de video, además de ser compatible con Dolby Atmos. El Razr 60, por su parte, presenta una configuración más convencional, y llega con un sistema de cámara principal de 50 MP acompañada por una lente ultra gran angular y Macro Vision de 13 MP. En ambos terminales la IA juega un papel crucial en la mejora fotográfica, ofreciendo un rango dinámico mejorado, reducción de ruido y la exclusiva función Signature Style, que aprende de las preferencias del usuario para ajustar automáticamente las fotos. También se incluyen funciones como Group Shot y Action Shot, que fusiona múltiples fotogramas para asegurar que todos salgan con los ojos abiertos, y Action Shot, que ajusta la velocidad de obturación para capturar imágenes nítidas incluso en movimiento.
La batería del Razr 60 Ultra alcanza los 4700mAh, ofreciendo más de 36 horas de autonomía. Su carga TurboPower de 68W permite obtener energía para todo el día con solo 8 minutos de carga. También admite carga inalámbrica de 30W y carga inversa. El Razr 60, más modesto, incorpora una batería de 4500mAh con carga TurboPower de 30W, proporcionando energía para todo el día en 15 minutos, y carga inalámbrica de 15W.

Equipados con la nueva moto AI

Una característica destacada del Razr 60 Ultra es una tecla dedicada de acceso a la IA, que permite activar moto AI en cualquier momento. En modo atril, la función Look & Talk permite interactuar con la IA con solo una mirada para responder preguntas, resumir notificaciones o transcribir conversaciones. Ambos modelos Razr 60 también integran Gemini y Gemini Live directamente en sus pantallas externas.
Ambos dispositivos integran un conjunto avanzado de funciones evolucionadas de IA que superan las capacidades de modelos anteriores. Entre ellas, Ponerme al día, Prestar atención o Recordar esto. Ahora, se suman nuevas experiencias intuitivas accesibles desde pantalla externa. Next Move, por ejemplo, ofrece recomendaciones en tiempo real basadas en el contenido de la pantalla, sugiriendo los siguientes pasos en recetas o itinerarios de viaje. Playlist Studio permite crear listas de reproducción temáticas a partir de indicaciones o del contenido visualizado. Image Studio genera contenido visual, como imágenes, avatares, stickers y fondos de pantalla, inspirado en descripciones de texto.
En cuanto a precios, el modelo Razr 60 Ultra cuesta 1.299 euros, mientras que el Razr 60 se queda en 799 euros.

Nuevos Edge 60

En el mismo acto, Motorola presentó también los nuevos Edge 60 Pro y Edge 60, que junto con el ya anunciado Edge 60 Fusion, amplían la familia con un diseño distintivo de pantalla de cuatro bordes curvos, una primicia para Motorola en este segmento. Ambos dispositivos presumen de certificaciones de durabilidad IP68/IP69, ofreciendo la máxima protección contra agua y polvo.
Aparte de ser estéticamente llamativo, el diseño de cuatro bordes curvos, ofrece también un agarre más cómodo y un aspecto más inmersivo. El Edge 60 Pro está disponible en acabados inspirados en el cuero y el nailon, en tres colores Pantone exclusivos: Shadow, Dazzling Blue y Sparkling Grape. El Edge 60 ofrece acabados inspirados en el lienzo y el cuero, en colores Gibraltar Sea y Shamrock.
Ambos teléfonos hacen gala de una extraordinaria durabilidad, ya que cumplen con los estándares militares MIL-STD-810H, es decir, que están protegidos contra temperaturas extremas, humedad, altitud y caídas de hasta 1,5 metros. Cuentan con cristal Corning Gorilla Glass 7i y la ya mencionada certificación IP68/IP69.

Dos ‘smartphones’

Igual que en los nuevos Razr, la moto ai también juega un papel fundamental en la serie Edge 60, ofreciendo las mismas experiencias avanzadas (Next Move, Playlist Studio, Image Studio). Smart Connect with AI, por su parte, facilita el control de funciones con comandos de voz o texto, permitiendo transmitir contenido a otros dispositivos o iniciar un centro multitarea.
Del mismo modo que la serie Razr, los Edge 60 integran también la búsqueda mejorada con IA de Perplexity, ofreciendo la opción de «Explorar con Perplexity» directamente desde moto ai. También se incluye la integración con Google, con la disponibilidad de Gemini y Gemini Live. Los usuarios también podrán acceder a Copilot de Microsoft a través de moto ai.
Por supuesto, también la mejora fotográfica impulsada Signature Style está presente en la serie Edge 60, ajustando automáticamente las imágenes según la escena. La función Group Shot también se incluye para asegurar que todos salgan bien en las fotos grupales.

Fotografía profesional

En el apartado fotográfico, tanto el Edge 60 Pro como el Edge 60 incorporan un sistema de cuatro cámaras de calidad profesional. El sensor principal Sony LYTIA 700C de 50 MP promete imágenes brillantes en cualquier condición de luz, con estabilización óptica de imagen (OIS) y enfoque omnidireccional de píxeles. Ambos dispositivos incluyen un objetivo ultra gran angular, también de 50 MP, y un teleobjetivo de 10 MP (con zoom óptico 3x y Super Zoom 50x en el Edge 60 Pro). La cámara frontal es de 50 MP en ambos modelos. Al igual que la serie Razr 60, cuentan con la certificación Pantone Validated y Pantone SkinTone Validated.
Las pantallas, pOLED de 6,67 pulgadas con cuatro bordes curvos, son las más brillantes e intensas de Motorola, con certificación Pantone para una reproducción de color precisa. También son compatibles con Dolby Atmos para una experiencia de audio inmersiva.
En cuanto a la batería, la del Edge 60 Pro es de 6000mAh y cuenta con carga TurboPower de 90W, que según Motorola proporciona energía para todo el día con solo seis minutos de cargaTambién admite carga inalámbrica de 15W. El Edge 60 incorpora una batería algo menos, de 5200mAh con carga TurboPower de 68W, ofreciendo energía para todo el día en ocho minutos de carga.
Los precios de salida son de 599 euros para el Edge 50 Pro y 429 para el Edge 60.

Moto Buds Loop: con Sonido Bose y cristales Swarovski

Los Moto Buds Loop, con tecnología Sound by Bose, son los primeros auriculares «open ear» de Motorola, y están diseñados para ofrecer una calidad de audio premium sin aislar completamente al usuario del entorno. Su diseño elegante y ligero se adapta al contorno de la oreja, proporcionando un ajuste seguro y cómodo durante todo el día. Una edición especial en color Pantone French Oak incorpora cristales de Swarovski, marcando el inicio de una colaboración entre Motorola y la firma de joyas. También están disponibles en color Pantone Trekking Green.

Los Moto Buds Loop

Estos auriculares también incorporan moto ai, lo que permite a los usuarios activar acciones con simples comandos de voz cuando se emparejan con dispositivos Motorola compatibles, como recibir un resumen de notificaciones o iniciar una grabación. La tecnología Smart Connect facilita el cambio entre dispositivos Motorola y Lenovo.
Equipados con controladores de 12 mm ‘ironless’ y audio ajustado por expertos de Bose, los Moto Buds Loop ofrecen claridad y equilibrio excepcionales, con tecnología de sonido espacial para una experiencia más inmersiva. El sistema de micrófono dual integrado, combinado con la tecnología CrystalTalk AI, garantiza llamadas nítidas al reducir el ruido ambiental.
Los Moto Buds Loop cuentan con un diseño hidrófugo, ofreciendo protección contra la lluvia y las salpicaduras. Ofrecen hasta 8 horas de reproducción continua con una sola carga y hasta 37 horas de autonomía combinadas con el estuche de carga. Su precio de base es de 149 euros, pero se incrementa hasta los 299 si elegimos los que llevan cristales Swarovski.

Moto Watch Fit: inteligente y con estilo

Por último, Motorola presentó también su nuevo Moto Watch Fit, un smartwatch especialmente diseñado para acompañarnos en cualquier actividad, aunque tiene la limitación de ser compatible sólo con dispositivos Android. Cuenta con un sobrio diseño con marco de aluminio ultrafino y una gran pantalla OLED de 1.92 pulgadas con cristal Corning Gorilla Glass 3 y hasta 1000 nits de brillo. Se presenta con una correa en color Pantone Trekking Green y es compatible con correas de 22 mm de otros fabricantes.

El Moto Watch Fit

Gracias a la IA de Motorola, los usuarios tienen la divertida posibilidad de personalizar las esferas del reloj creando fondos de pantalla únicos a partir de descripciones de texto. El reloj permite consultar notificaciones, controlar la música y realizar otras funciones sin necesidad de usar el smartphone. Los datos de actividad se sincronizan con la aplicación moto watch, permitiendo el seguimiento del progreso y el establecimiento de objetivos.
El Moto Watch Fit ofrece más de 100 modos de deporte, un avanzado tracker de frecuencia cardíaca y calorías, y GPS integrado. También monitoriza el sueño para ayudar a mejorar la calidad del descanso. Es resistente al agua con certificación IP68 y 5 ATM, lo que lo hace adecuado para las más variadas actividades. Su batería tiene una excelente autonomía de hasta 16 días con una sola carga. Su precio, 79 euros.

Jesús enseña al Papa Francisco a convertir el agua en vino y otros 'milagros' de la IA

24/04/2025

Actualizado a las 17:58h.

El Papa Francisco es un viejo conocido de la inteligencia artificial generativa (IA). Hace dos años, cuando las herramientas capaces de crear imágenes hiperrealistas a partir de palabras empezaron a hacer ruido en la red, se popularizaron imágenes falsas en las que se podía ver al Pontífice en situaciones imposibles o vistiendo ropa al estilo Balenciaga. En las últimas horas, se ha popularizado un vídeo, también creado con IA, en la que Francisco aparece acompañado por Jesús. Y está en el cielo. Y de fondo suena el clásico ‘Knockin’ on Heaven’s Door’ de Bob Dylan.
En el vídeo ‘fake’ se puede ver al Papa pasando el rato con Jesucristo como si fuesen dos amigos. En el inicio, se puede ver cómo el Pontífice ‘aprende a convertir’ el agua en vino; también se les puede ver a ambos surcar el cielo o compartir un rato con la Virgen María.

A pesar de que, evidentemente, no es así, parece que, por momentos, es el propio Francisco el que está grabando el encuentro a través de un ‘smartphone’ con el modo ‘selfie’. Al estilo de lo que haría actualmente cualquier ‘influencer’ o creador de contenido en ‘apps’ como TikTok o Instagram. Hacia el final del vídeo, también de forma ‘milagrosa’, se puede ver cómo el Papa ‘rejuvenece’ hasta el punto de parecer una persona completamente distinta.

Este contenido lleva unas horas viralizándose en redes sociales. Ya acumula millones de reproducciones y de ‘me gusta’; también parece haber sido recibido con agrado por la mayoría de usuarios. Algunos, incluso, han aprovechado la grabación para crear imágenes relacionadas, evidentemente hechas también con IA.

Robots eufy, de Anker Innovations: el presente del futuro de la limpieza doméstica

24/04/2025 a las 18:19h.

eufy ha sido reconocida como una de las mejores marcas de robot aspiradores en todo el mundo, posicionándose como la marca de robot aspiradores Nº1 en Inglaterra (en indicadores como el Euromonitor International), reconocimiento obtenido por los avances en I+D de Anker Innovations, que acaba de lanzar al mercado español los nuevos robots eufy E28 y eufy E25, ejemplos del ADN de la compañía: fiabilidad, innovación y tecnología inteligente.
En nuestro ajetreado ritmo de vida actual, las soluciones de limpieza en el hogar que unen la eficacia con la comodidad cotizan al alza: ante todo tipo de circunstancias, en cualquier rincón de la casa. Por ello, Anker Innovations es una solución perfecta para solucionar esta necesidad cotidiana con sus soluciones de vanguardia, innovadoras.

eufy E28 y E25 suponen la primera incursión de eufy en el mercado español de robots aspiradores, marcando un hito en su determinación de impulsar la innovación tecnológica en el sector y ofrecer un nuevo valor diferenciador a sus usuarios.

Dos opciones que revolucionan la ‘limpieza inteligente’, en cualquier lugar, sin límites, con innovaciones como el revolucionario sistema HydroJet™, el primer aspirador quitamanchas desmontable FlexiOne™ del mundo (únicamente en el E28), la succión líder en la industria de 20.000 Pa, los innovadores cepillos DuoSpiral™ y el brazo CornerRover™, marcan un antes y un después en el mercado.

Cómo jugar a los juegos de Xbox Series en tu tele sin necesidad de comprar la consola

24/04/2025

Actualizado a las 16:41h.

Hace ya años que los jugadores no necesitan tener una consolas o un ordenador para disfrutar de los videojuegos. A estas alturas, es suficiente tener un ‘smartphone’ medianamente competente, o incluso ni eso. Con la tele que tienes en el salón de casa puede ser suficiente. Xbox, seguramente la marca que más fuerte apuesta desde hace años por permitir que el usuario juegue desde cualquier parte, cuenta con una aplicación que permite jugar en ‘streaming’ a muchos de sus videojuegos más interesantes a través de una smarTV; entre ellos a los Halo, los Forza Horizon o al genial y reciente ‘Indiana Jones y el gran círculo’.
Así es como puedes hacerlo.

En televisores compatibles

Para utilizar la ‘app’, que se llama tal cual, ‘Xbox’, el usuario debe contar con un televisor inteligente Samsung o LG más o menos actual. En el caso de la primera marca, la aplicación se puede descargar en los modelos lanzados a partir de 2020. En el de la segunda, que tiene compatibilidad con la plataforma desde hace apenas un día, se puede emplear en los dispositivos que vengan con el sistema operativo webOS 24, el más reciente de la firma, que es compatible con las smartTV OLED lanzadas al mercado desde 2022.

En los que no lo son

Si no tienes una televisión de alguna de estas marcas, sigues pudiendo tener acceso a la aplicación de Xbox si tienes un Fire TV Stick de Amazon, de esos que permiten convertir una tele ‘tonta’ en una inteligente, desde la versión de primera generación.

De escribir mensajes por ti a traducir texto: cinco trucos imbatibles para exprimir el círculo azul de WhatsApp

24/04/2025 a las 12:39h.

La inteligencia artificial generativa ya está en WhatsApp. Desde hace unas pocas semanas, los usuarios que entran en la popular ‘app’ de mensajes se encontrarán con un nuevo círculo azul. Se trata de una herramienta diseñada a partir de la IA de Meta, completamente gratuita, que puede facilitarle bastante la vida al usuario si sabe cómo emplearla correctamente.
Si aún no has dedicado un rato a sacarle provecho al círculo azul, te compartimos cinco trucos fáciles que puedes emplear y que te pueden ahorrar tiempo y esfuerzo en el día a día. Que al final es lo mejor que tiene la IA generativa, su principal función.

Te escribe los mensajes

WhatsApp es una herramienta para todo. Igual usas la ‘app’ para la conversación más desenfadada que para charlar con jefes y compañeros de trabajo. Imagínate que quieres escribir un mensaje genérico para felicitar el cumpleaños a tus familiares que sea algo original; pues bien, Meta AI puede hacerlo por ti. Solo hace falta pulsar encima del círculo azul y pedirle que redacte el texto; además, se le puede sugerir el tono que debe emplear o alguna característica más.

Hecho esto, solo hace falta copiar y pegar el texto en el contacto al que se debe enviar. Lo mismo vale para la elaboración de correos laborales o para cualquier otra cosa que se le ocurra al usuario. Fácil y útil.

Instagram se aprovecha de los problemas legales de TikTok y lanza una nueva 'app'

23/04/2025 a las 11:35h.

La supervivencia de TikTok en Estados Unidos no está asegurada. Y lo mismo vale para el resto de aplicaciones desarrolladas por su matriz, la china ByteDance. Una de las que se ha visto afectada por la orden de venta y bloqueo lanzada por el gobierno americano es CapCut, popular herramienta pensada para la edición de vídeo y que ahora cuenta con un nuevo rival: Edits, creado por Instagram.
La aplicación fue anunciada hace meses, pero ha comenzado a estar disponible en las tiendas de dispositivos con sistema operativo iOS y Android hace escasas horas. Ofrece lo mismo que CapCut, es gratuita y las funciones de edición que ofrece son bastante similares a los de la herramienta china. Permite crear vídeos compatibles con cualquier aplicación y que no recogen ninguna marca de agua.

Asimismo, la plataforma permite añadir texto, sonidos, efectos de voz, cambio de fondo mediante croma o animaciones hechas con inteligencia artificial. Es decir, casi todo lo que el internauta le puede pedir a una ‘app’ de esta clase. En el futuro irá sumando novedades para enriquecer más la experiencia.
El lanzamiento de la herramienta está intimamente relacionado con la compleja situación de las aplicaciones de ByteDance en Estados Unidos. Meta, matriz de Instagram, anunció su lanzamiento en enero, coincidiendo con el momento en el que TikTok y CapCut dejaron de estar disponibles brevemente para los usuarios afincados en el país norteamericano.

INTERNACIONAL

¿De qué hablarán Zelenski y Trump tras el funeral del Papa Francisco?

26/04/2025

Actualizado a las 13:17h.

El tan esperado encuentro -y que corrió el peligro de no producirse- entre el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, se cumplió. Tuvo lugar momentos antes de dar comienzo el funeral del Papa Francisco en la basílica de San Pedro y duró 15 minutos.
La Casa Blanca, a través de su portavoz de comunicación, confirmó que la breve reunión fue «productiva» y que estaba previsto que ambos mandatarios volvieran a verse una vez concluido el acto, aunque a la 1 de la tarde se podía ver a Trump y a la primera dama abordar el Air Force One. Entre los temas que podrían tratar ambos mandatarios estaba la contrapuesta presentada por Zelenski al documento de EE.UU. para alcanzar una cuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

El diario ‘New York Times’ publica esten sábado algunos de los puntos de la contrapropuesta al plaz de paz de la Casa Blanca, que según el medio estadounidense Zelenski querría presentar a Trump, y quizá también a los líderes europeos, en el marco del funeral al Papa.

Los principales puntos de la propuesta estadounidense son tres: el reconocimiento oficial de la anexión rusa de Crimea; el congelamiento del frente, permitiendo al Kremlin mantener el control de los territorios ocupados; y ninguna posibilidad de que Ucrania entre en la OTAN.

Hamás, listo para un acuerdo con la liberación total de rehenes y una larga tregua

26/04/2025

Actualizado a las 17:49h.

Hamás está listo para un acuerdo que incluya la liberación en una sola vez de todos los rehenes retenidos en Gaza y una tregua de cinco años con Israel, afirmó el sábado un alto cargo del movimiento islamista palestino.
«Hamás está preparado para un intercambio de prisioneros», rehenes israelíes por prisioneros palestinos, «en una sola operación y para una tregua de cinco años», declaró a AFP este alto cargo, bajo condición de anonimato.

Una delegación del movimiento palestino tiene previsto reunirse con los mediadores este sábado en El Cairo.

No está claro por ahora si fue Hamás o los mediadores egipcios y qataríes quienes propusieron la idea de una tregua larga.

Roma, capital de la diplomacia: Zelenski avanza con los principales líderes «hacia una paz justa y duradera»

Ha sido un día que quedará grabado en la historia. El último legado del Papa Francisco durante su funeral ha sido convertir Roma en el centro diplomático del mundo entero para hablar de paz. «Ha sido una jornada histórica», dijo la primera ministra … italiana, Giorgia Meloni: «Ver a Donald Trump y a Volodímir Zelenski hablando de paz, en el funeral del ‘Papa de la Paz’, tiene un significado enorme». Meloni había trabajado en los últimos días para favorecer algunos contactos diplomáticos. En la noche del viernes, la líder italiana mantuvo, en el Palacio Chigi, sede de la presidencia del Gobierno, un encuentro de media hora con el primer ministro británico Starmer, muy activo en su ayuda a Ucrania.
Meloni evitó involucrarse en encuentros que pudieran restar solemnidad al evento. Antes de la ceremonia en la plaza de San Pedro, la primera ministra, como había prometido, no participó en ninguna reunión, para no restar imagen en la celebración del funeral. Quedó así ausente de la foto que ha dado la vuelta al mundo dentro de la Basílica de San Pedro: Zelenski, Trump, Starmer, Macron (aunque para la historia quedará la foto de Trump y Zelenski). En esos momentos, Giorgia Meloni estaba frente a la Basílica San Pedro para dar la bienvenida a la multitud de delegaciones que habían llegado a Roma para el funeral. «No fue una cumbre», han dicho fuentes de Palacio Chigi para restarle importancia a la imagen del cuarteto formado por los líderes de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Ucrania. Según el portavoz del Palacio del Elíseo, hubo un «intercambio positivo» entre Trump, Zelenski, Starmer y Macron.
El presidente de Ucrania quiso tener encuentros bilaterales con los líderes europeos para presentarles su propuesta de paz, que excluye concesiones territoriales y exige el despliegue de un contingente europeo de seguridad, además de utilizar fondos rusos congelados para reparar daños de guerra. Tras el funeral, Zelenski tuvo un encuentro bilateral con Starmer y después se vio con Macron. La reunión más larga del presidente ucraniano en Roma fue con la primera ministra italiana. Giorgia Meloni comió con el presidente argentino Milei y después recibió en el Palacio Chigi durante casi una hora a Zelenski. En una nota de la presidencia del Gobierno italiano, se destaca el esfuerzo de Trump por la paz y el espaldarazo que recibió Zelenski en Roma: «Los líderes reiteraron su apoyo a los esfuerzos del presidente Trump por lograr una paz justa y duradera, capaz de garantizar un futuro de seguridad, soberanía y libertad para Ucrania. En la reunión -añade la nota- la primera ministra subrayó la urgencia de un alto el fuego inmediato e incondicional, así como la necesidad de un compromiso concreto de Moscú para iniciar un proceso de paz. Meloni celebró la plena disposición de Ucrania a pedir un alto el fuego inmediato». La nota de la presidencia del Gobierno italiano concluye así: «Ahora también se espera que Rusia demuestre concretamente su voluntad de buscar la paz».

Meloni con Zelenski durante el funeral del Papa

EFE

Encuentro con Trump

Giorgia Meloni, que tuvo un breve y cordial encuentro en San Pedro con el presidente estadounidense, medió también, según la prensa italiana, para favorecer un encuentro de Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ambos se saludaron en la Basílica de San Pedro y acordaron reunirse para intentar poner fin a la guerra arancelaria iniciada por Trump. La presidenta de la Comisión tuvo un breve coloquio con Meloni en San Pedro, al margen de las exequias, y por la tarde se reunió también con el presidente Zelenski. Con orgullo, Giorgia Meloni dio las gracias a las fuerzas del orden «por haber garantizado el desarrollo sereno de una jornada histórica para Italia y para el mundo entero«.
Muchas imágenes del funeral del Papa Francisco quedarán para siempre en el recuerdo de creyentes y no creyentes. Pero seguramente, en este inusitado cruce de caminos entre la diplomacia y el luto mundial, con la guerra en Ucrania como telón de fondo, también se recordará el significativo aplauso de los fieles de la plaza de San Pedro cuando se citó en la homilía el incesante empeño del Papa Francisco por la paz.
Así recordó el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, la lucha incansable del Papa por la paz: «Ante la furia de las numerosas guerras de estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertes y destrucción, el Papa Francisco ha alzado incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez y a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones, porque la guerra -dijo el cardenal Re- es solo la muerte de personas, la destrucción de hogares, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes: siempre es una derrota dolorosa y trágica para todos». Este mensaje del cardenal Re, que resonó en los corazones de todos los presentes, reflejó la esencia del legado de Francisco: la paz como objetivo inquebrantable.

El Ejército de Moscú asegura que ha recuperado el control de la región de Kursk

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este sábado la «completa liberación» de la región rusa de Kursk, cuya parte sur fue en gran medida ocupada por las tropas ucranianas en agosto de 2024. Lo hizo después de escuchar por videoconferencia el parte militar de … la operación que el jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, el general Valeri Guerásimov, le leyó por videoconferencia. Sin embargo, Kiev desmiente tal información calificándola de «estratagema propagandística».
«Felicito a todo el personal, a todos los combatientes y comandantes por este éxito, por esta victoria. Les agradezco su valentía, heroísmo y servicio a nuestra Patria y al pueblo ruso», declaró Putin. Según sus palabras,» la derrota total de las tropas ucranianas en la región de Kursk crea las condiciones para futuras acciones exitosas del Ejército ruso en otras áreas clave del frente». Putin enumeró las unidades rusas que han luchado en la región de Kursk, incluida la 76 División Aerotransportada, las brigadas de marines, el regimiento checheno «Ajmat» y destacamentos de «voluntarios».
«Ha sido completada la derrota de las fuerzas armadas ucranianas que invadieron la región de Kursk. Los planes del régimen de Kiev de crear una supuesta cabeza de puente estratégica y frustrar nuestra ofensiva en el Donbass han fracasado», le dijo Guerásimov al primer mandatario ruso a través de la pantalla. Según el general, «el enemigo sufrió pérdidas significativas, más de 76.000 soldados entre muertos y heridos. Para mantener sus unidades en aproximadamente 60.000 efectivos de forma permanente, se vio obligado a trasladar constantemente reservas y unidades desde otras zonas hacia Kursk». «Este sábado ha sido liberada Gornal, la última localidad en la región de Kursk que quedaba bajo control ucraniano», añadió.

Por su parte, el Estado Mayor de las tropas ucranianas difundió un comunicado a través de su canal de Telegram asegurando que «las declaraciones de la dirección enemiga sobre la ‘derrota’ del grupo de tropas ucranianas no son más que una estratagema propagandística y un deseo de convertir en realidad sus ilusiones». Tampoco se confirmó, como sostenía el Ministerio de Defensa ruso, que un gran contingente de tropas ucranianas había sido cercado en una zona cercana a la localidad de Sudzha. «La situación operativa es difícil, pero nuestras unidades continúan manteniendo las posiciones designadas y realizando las misiones asignadas», subraya la nota castrense de Kiev.
Pese a que el Kremlin desmintió de forma reiterada la participación de fuerzas norcoreanas en la operación de Kursk, Guerásimov reconoció este sábado que «el personal militar de la República Popular Democrática de Corea brindó una ayuda significativa en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk». Los soldados y oficiales norcoreanos «que realizaron misiones de combate codo con codo con los militares rusos durante contra la invasión ucraniana, demostraron un alto profesionalismo, fortaleza, coraje y heroísmo en la batalla», agregó. Guerásimov explicó también que «continúa la creación de una zona de seguridad en las zonas fronterizas de la región ucraniana de Sumy» y aseguró que se ha comenzado el desminado de los territorios recuperados.
La operación en la región de Kursk fue llevada a cabo por las fuerzas ucranianas con el objetivo de distraer a las tropas rusas de otros tramos de la línea del frente, principalmente en el Donbass. De hecho, la ofensiva rusa en el este de Ucrania disminuyó en los últimos meses. El avance de las tropas ucranianas en la región de Kursk comenzó en agosto de 2024 y llegaron a ocupar cerca de 1.200 kilómetros cuadrados de territorio, que Rusia logró recuperar gradualmente aunque con grandes bajas, según observadores occidentales. Se llegó incluso a asumir que Kiev se proponía utilizar la ocupación de Kursk como moneda de cambio en eventuales negociaciones con Moscú para el final de la guerra.
El pasado 12 de marzo, Putin acudió por primera vez a la zona de operaciones en la región de Kursk, en donde le reportó Guerásimov, afirmando entonces que «el 86% de la región de Kursk ha sido ya liberada», a lo que Putin respondió que el 14% restante debe ser recuperado cuanto antes. Dijo también que «los soldados ucranianos capturados en la región de Kursk serán tratados como terroristas» y recordó que «los mercenarios no están cubiertos por la Convención de Ginebra». Días antes, se produjo un gran avance ruso al ser utilizado un gaseoducto vacio para introducir fuerzas en la localidad de Sudzha, en plena retaguardia ucraniana, Guerásimov informó a Putin que esa operación participaron «más de 600 militares».

Giro de Trump tras su encuentro con Zelenski: amenaza ahora a Putin con sanciones y le acusa de boicotear la paz

Donald Trump sopesa nuevas sanciones contra Vladímir Putin tras detectar señales de que Rusia no quiere poner fin a la guerra en Ucrania. El presidente de Estados Unidos, de regreso de Roma tras asistir al funeral del papa Francisco y reunirse brevemente con el ucraniano … Volodímir Zelenski, expresó por primera vez escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz inmediato.
«No había razón para que Putin estuviera lanzando misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos, en los últimos días. Me hace pensar que quizá no quiere detener la guerra, que solo me está dando largas, y que tendrá que ser tratado de otra manera, quizá a través de la banca o de sanciones secundarias», escribió Trump en sus redes sociales. «Demasiada gente está muriendo».
El viraje en su discurso es notable. Solo un día antes, Trump había afirmado en la Casa Blanca que Ucrania y Rusia estaban «muy cerca de un acuerdo» y había llamado a mantener «negociaciones de alto nivel». El endurecimiento de su postura llega después de su encuentro con Zelenski en el Vaticano, un breve cara a cara de quince minutos celebrado antes del funeral, y tras los últimos bombardeos rusos que causaron varias víctimas civiles en la capital ucraniana, Kiev.
Trump, que durante meses había evitado atacar directamente a Putin, había centrado sus críticas en la gestión de Joe Biden y en las demandas ucranianas de recuperar territorios como Crimea. De hecho, en una entrevista reciente con la revista Time, Trump había insinuado que Crimea «permanecería con Rusia», calificando de «irrealistas» las exigencias de Zelenski.
Hasta llegó a criticar a Zelenski diciendo en redes que «si tanto quería Crimea, por qué no luchó por ella». (La península fue invadida en 2014, Zelenski es presidente desde 2018). La intensificación de los ataques rusos en los últimos días parece haber alterado la interpretación de Trump del conflicto.

Trump y Zelenski hablaron durante unos minutos durante el funeral del Papa Francisco en el Vaticano

EFE

Reunión productiva

La reunión entre Trump y Zelenski, aunque breve, fue calificada por ambos lados como «muy productiva». Según fuentes ucranianas, se discutió la necesidad de lograr un alto el fuego total e inmediato y de avanzar hacia un «acuerdo de paz fiable y duradero». El propio Zelenski calificó el encuentro de «muy simbólico» y dijo que podría «convertirse en histórico» si se logran resultados concretos. El cara a cara lo facilitaron los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Reino Unido, Keir Starmer.
Trump, por su parte, dejó abierta la puerta a endurecer las medidas contra Moscú. Hasta ahora, su equipo de asesores había abogado por negociar con Rusia desde una posición de fuerza, pero evitando escalar el conflicto. El mensaje publicado a bordo del Air Force One, mientras regresaba a Estados Unidos, marca un cambio en esa estrategia.
Putin, que no acudió al funeral del papa para evitar una posible detención por una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, ha intensificado sus ataques a Ucrania en paralelo a los contactos diplomáticos. La Casa Blanca calificó la conversación entre Trump y Zelenski como «muy sustantiva» y anticipó que en los próximos días podrían anunciarse nuevos acuerdos.

Guerra Ucrania – Rusia, en directo: reunión de Zelenski con Trump, Macron, Von der Leyen y Starmer en Roma por la paz y última hora hoy

Sigue en directo la última hora de la guerra de Ucrania y Rusia, con la última hora de las reuniones de Zelenski con Trump, Macron y Starmer en Roma, ciudad a la que han acudido por el funeral del Papa Francisco, por el acuerdo de paz.15:28Starmer y Zelenski acuerdan impulsar las próximas etapas de planificación para asegurar «una paz justa y duradera» en UcraniaEl primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, han acordado mantener el impulso y seguir trabajando intensamente con socios internacionales para impulsar las próximas etapas de la planificación para asegurar «una paz justa y duradera», informa la oficina del primer ministro británico.15:09Zelenski se reúne con Starmer y Macron en RomaEl presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha reunido en Roma con el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.14:46El presidente de EE.UU., Donald Trump, subido al Air Force One, se marcha de Italia // REUTERS14:31Von der Leyen y Trump acuerdan reunirseLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han acordado reunirse de nuevo tras conversar en el funeral del papa Francisco en el Vaticano, según ha declarado este sábado una portavoz de la UE.«En su breve intercambio, la presidenta von der Leyen y el presidente Trump acordaron reunirse», declara la portavoz de la Comisión, Paula Pinha, sin precisar la fecha, mientras los líderes mundiales realizan una intensa actividad diplomática al margen de la extremaunción del difunto pontífice argentino.14:19Macron y Zelenski se dialogan sobre «esfuerzos de paz»El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, han conversado sobre «esfuerzos de paz» tal y como publica el ministro de Exteriores ucraniano.14:13La oficina de Zelenski dice que el presidente de Ucrania no ha tenido una segunda reunión con Trump en Roma y cita la agenda de ambos presidentes14:11Von der Leyen y Trump se reunirán, según confirma la portavoz de la Comisión Europea14:06Ucrania desmiente a Rusia y afirma que sus operaciones en Kursk continúan14:03El ejército ucraniano afirma que sus fuerzas continúan en operaciones activas en la región rusa de Bélgorod13:58Zelenski se reunirá con Von der LeyenEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunirá este sábado con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al margen del funeral del papa Francisco, indicó la portavoz de la jefa del brazo ejecutivo de la Unión Europea.«La presidenta von der Leyen y el presidente Zelenski se reunirán esta tarde», informó Paula Pinho, portavoz de la Comisión Europea.13:57Zelenski afirma que ha hablado de una tregua «incondicional» en su reunión «simbólica» con TrumpEl presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado este sábado que ha hablado de una tregua «total e incondicional» durante su reunión «simbólica» con su par estadounidense Donald Trump, que presiona para que cesen las hostilidades entre Kiev y Moscú, según Afp.«Buena reunión. Hablamos mucho cara a cara. Espero que logremos resultados en todos los puntos discutidos», ha escrito Zelenski en redes sociales tras el encuentro que ha mantenido al margen del funeral del Papa Francisco en el Vaticano. El dirigente ha añadido que desea «un alto el fuego total e incondicional» y que la reunión ha sido «muy simbólica» y «podría convertirse en histórica si logramos resultados comunes».13:54Zelenski y Macron discuten los «esfuerzos de paz» en RomaEl presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha discutió «esfuerzos de paz» en una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el marco del funeral del papa Francisco en Roma, según ha declarado este sábado el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.«Ahora mismo: Zelenski y Macron conversan sobre los próximos esfuerzos de paz», ha escrito el ministro de Asuntos Exteriores, Andri Sybiga, en X, horas después de que Zelenski se reuniera con el presidente estadounidense, Donald Trump.13:52El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, se han reunido en el Vaticano antes del funeral del Papa Francisco I // AFP13:51Rusia afirma haber recuperado el control de la región de KurskEl jefe del Estado Mayor del ejército ruso, Valeri Guerásimov, ha anunciado este sábado que sus soldados han recuperado el control de la región rusa de Kursk, controlada parcialmente por las tropas ucranianas desde su ofensiva en esta zona fronteriza en agosto de 2024.«Hoy, la última ciudad en el territorio de la región de Kursk, la aldea de Gornal, fue liberada de las unidades ucranianas», ha declarado Guerásimov durante una reunión por video con el presidente ruso, Vladímir Putin.13:50Buenas tardes, bienvenidos al seguimiento de la última hora sobre la guerra en Ucrania y las negociaciones entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

El Ejército de Moscú asegura que ha recuperado el control de la región de Kursk y Ucrania lo niega

26/04/2025

Actualizado a las 14:26h.

El jefe del Estado Mayor del ejército ucraniano, Valeri Guerásimov, ha anunciado este sábado que sus soldados recuperaron el control de la región rusa de Kursk, controlada parcialmente por las tropas ucranianas desde su ofensiva en esta zona fronteriza en agosto de 2024. No obstante, el Ejército de Ucrania ha desmentido la «completa liberación» aunque ha reconocido que la situación «es difícil».
«Hoy, la última ciudad en el territorio de la región de Kursk, la aldea de Gornal, fue liberada de las unidades ucranianas», declaró Guerásimov durante una reunión por video con el presidente ruso, Vladimir Putin. «La aventura del régimen de Kiev fracasó completamente», aseveró Putin, en una secuencia difundida por la televisión estatal rusa.

Por su parte, el Estado Mayor ucraniano ha indicado que «las declaraciones de la dirección enemiga sobre la ‘derrota’ del grupo de tropas ucranianas no son más que una estratagema propagandística y un deseo de convertir las ilusiones en realidad».
«La situación operativa es difícil, pero nuestras unidades continúan manteniendo las posiciones designadas y realizando las tareas asignadas», ha añadido el Estado Mayor.

VIDA GERENTE

Noche de bolero en Carolina

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/noche-de-bolero-en-carolina/ El bolero, con su carga de nostalgia y amor, continúa ocupando un lugar privilegiado en el corazón …

Especiales Gerente