Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Probamos la élite de los robots aspiradora, la Dreame X50 Ultra

31/03/2025

Actualizado a las 10:40h.

La competencia en el mercado de los robots aspiradores está disparada. Probamos una nueva marca, Dreame, y su aspirador de gama alta, el X50 Ultra. Este modelo premium cuenta con una característica inédita, la capacidad de subir escalones. Esto, junto con su potente sistema de succión y su estación de carga multifuncional, lo convierte en uno de los modelos más interesantes en este momento.
El Dreame X50 Ultra mantiene la estética futurista de la marca con un acabado en negro y blanco, similar a su predecesor, el X40 Ultra. Probablemente uno de los puntos más sorprendentes y novedosos es el Sistema ProLeap de escalada, y su capacidad de superar obstáculos de hasta 6 cm, incluso pequeños escalones. No es que se vaya a poner a subir escaleras, pero sí puede pasar por encima de algunos obstáculos, y por ejemplo, pasar a la terraza y seguir limpiando. Esto lo consigue gracias a unas patas retráctiles que le permiten elevarse y moverse con más agilidad que otros robots aspiradora, una vez que detecta el desnivel, coge «carrerilla» y salta, literalmente.

Uno de los mejores sistemas de succión del mercado

En cuanto a limpieza, cuenta con sistema de succión de 20.000 Pa, uno de los más altos del mercado, con filtración avanzada y dos cepillos que giran en direcciones opuestas para evitar enredos, y usan agua caliente y detergente. Gracias a ello puede eliminar la suciedad más incrustada, que otros aspiradores no pueden. Otra característica novedosa es la compresión del polvo, que hace que la suciedad dentro del depósito se compacte, y aumente su autonomía, sobre todo si hay mascotas en el hogar, ya que su pelo tiende a llenar el depósito con facilidad.
La estación de carga todo en uno, es otro de sus puntos fuertes. No solo recarga el robot, sino que también vacía el depósito de polvo automáticamente, lava y seca las mopas con aire caliente, lo que evita malos olores, recarga el depósito de agua limpia y vacía la sucia, incluso añade detergente automáticamente para una limpieza más profunda. Además, cuenta con un novedoso módulo de descalcificación para evitar la acumulación de cal en zonas con agua dura. En resumen, es perfecta para minimizar la intervención del usuario y maximizar la autonomía del robot.

Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI

29/03/2025 a las 11:59h.

El multimillonario Elon Musk ha anunciado que ha vendido su plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, a la compañía de inteligencia artificial (IA) también de su propiedad xAI.
El valor total de las acciones de la transacción se ha situado en 45.000 millones de dólares (alrededor de 41.160 millones de euros), incluidos 12.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros) en deuda, ha informado el propio Musk en una publicación en su cuenta en X.

Por separado, «la combinación valora xAI en 80.000 millones de dólares (unos 73.940 millones de euros) y X en 33.000 millones de dólares (30.500 millones de euros)», ha matizado el magnate, subrayando que su «combinación liberará un inmenso potencial al combinar la capacidad y la experiencia avanzadas en IA de xAI con el alcance masivo de X».

«Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso de combinar datos, modelos, computación, distribución y talento», ha celebrado, al tiempo que ha asegurado que «la compañía fusionada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a (su) misión principal de buscar la verdad y promover el conocimiento».

El PSOE lanza un 'videojuego' contra la «desinformación»: «Deja que el Perro averigüe si te han colado un bulo»

28/03/2025

Actualizado a las 13:46h.

El PSOE ha presentado este viernes un ‘videojuego’ —porque realmente es una presentación interactiva creada en la página web Genially— con el que pretende combatir la desinformación y los bulos económicos que, según afirman, lanza la oposición y para difundir los «buenos resultados» que afectan al bolsillo de los ciudadanos y se deben, inciden, a la política del Gobierno de Pedro Sánchez.
Así, la secretaria de Política Económica y Transformación Digital, Emma López, ha presentado esta herramienta, a la que los ciudadanos pueden acceder en sus teléfonos móviles y ordenadores a través de una página web. «Esta semana traigo algo rompedor, un videojuego contra la desinformación, protagonizado por un perro, que lucha contra los bulos en formato quiz, con una serie de preguntas», ha afirmado López, según ha informado el PSOE en un comunicado.

Los socialistas indican que se trata de una iniciativa diseñada para que cualquier persona, joven o adulta, pueda participar de manera sencilla. «Se puede jugar en el metro, en el autobús, y además aprendes datos económicos que afectan directamente a tu bolsillo y que tienen muy buenos resultados gracias al Gobierno de Pedro Sánchez», ha indicado la responsable del área económica de la Ejecutiva Federal.
El juego no deja de ser un cuestionario en el que se plantean diferentes preguntar económicas al usuario, con el objetivo de refutar afirmaciones clásicas que ha tenido la oposición frente a la gestión del gobierno de Sánchez, como que la «economía va mal» o que «España da miedo a los inversores».

A los españoles les da pereza escribir por WhatsApp: intercambiamos más de 5 audios al día

28/03/2025

Actualizado a las 14:03h.

En España, enviamos o recibimos una media de 5,5 audios al día, pero esta cifra varía según la edad y la región, lo que indica que la forma de comunicarnos cambia entre generaciones y contextos. Así lo refleja un estudio de la plataforma online de aprendizaje de idiomas, Preply, que ha entrevistado a 1.586 residentes de 20 ciudades de toda España y ha extraído interesantes resultados sobre la frecuencia con la que los españoles intercambian notas de voz, los motivos para hacerlo, la duración de los audios y los principales inconvenientes de este método de comunicación.
La Gen Z encabeza el uso de este formato, intercambiando una media de 7,2 audios al día, seguida de cerca por los millennials, con 6,8. En contraste, la brecha generacional es evidente, ya que las generaciones seniors parecen inclinarse por otros métodos de comunicación; los X gestionan 4,5, y los boomers, tan solo 3 al día.

«Los mensajes de voz no solo sirven para intercambiar información rápida, sino que también permiten reaccionar de forma más natural y compartir historias de manera espontánea» señala Yolanda del Peso, experta de Preply. «Sin embargo, las generaciones mayores tienden a optar por formatos más tradicionales cuando quieren mantener conversaciones más largas o detalladas», agrega.

Canarios, los que más audios mandan

En cuanto a diferencias regionales, la encuesta refleja también importantes diferencias en el uso de estas notas de voz a lo largo y ancho del país. En regiones como Andalucía, donde la comunicación verbal y la expresividad son características prominentes de la cultura local, las notas de voz son especialmente populares. La región cuenta con Granada (7,6) y Córdoba (7) en segunda y tercera posición.

INTERNACIONAL

Jordan Bardella, el delfín de Le Pen que seduce al voto joven francés

Jordan Bardella nació en Drancy, en la ‘banlieue’ parisina, periferia norte de París, en un barrio modesto, muy multicultural. Sus padres se separaron siendo él muy niño. Hijo único, en una familia de inmigrantes italianos, el padre de su abuela paterna era argelino, de la … etnia cabilia.
Tras un bachillerato con malas notas, abandonó muy pronto los estudios universitarios, sin ningún título, convertido en político profesional poco después de cumplir los veinte años. Dice «asumir» la «herencia católica» de sus padres, pero se considera agnóstico.
Su carrera política es indisociable de su vida amorosa. En los últimos ocho años, Bardella, ha tenido cuatro novias o parejas de hecho, hijas de dirigentes de la extrema derecha, sobrinas de Marine Le Pen, en dos casos. Su última pareja, Nolwenn Olivier, es hija de Marie-Caroline Le Pen, hermana de Marine, la niña preferida del patriarca Jean-Marie. Nadie duda que esas relaciones sentimentales han tenido importancia en su ascensión política.

Sus inicios en política

Un jovencísimo Bardella comenzó a militar como representante de la ‘fibra obrera y social’ del FN que todavía lideraba Jean-Marie Le Pen, perseguido por un rosario de condenas judiciales. «Yo entré en el antiguo Frente Nacional como admirador de Marine Le Pen», comentaría Bardella mucho más tarde.
Tras una carrera fulgurante, a paso de carga, dentro de Agrupación Nacional (AN, extrema derechas), el partido de las familias de sus novias, protectoras y protectores, Marine Le Pen lo nombró vicepresidente hace seis años, antes de ascender a presidente y ser el número uno de su partido en las elecciones europeas del año pasado. Su triunfo le permitió convertirse en presidente de Patriotas Por Europa (PPE), el grupo de Viktor Orbán, euro escéptico, partidario de Vladímir Putin y Donald Trump. Desde ese puesto ha comenzado a construir su red de relaciones personales, utilísimas para su carrera personal.
Jovencísimo, sin formación, pero con una habilidad excepcional en amores y táctica política, Bardella es hoy el «escudero» de Marine Le Pen y su previsible sucesor, cuando llegue su hora.
Su punto débil, por ahora, es su juventud, inexperiencia y falta de formación. Bardella se mueve muy bien en el terreno de las declaraciones, la crítica y la guerra ideológica sin cuartel. Cuando es interrogado sobre problemas concretos, económicas, comerciales, presupuestarios, militares, diplomático, deja al descubierto una incultura global bastante considerable.
La batalla política nacional y europea, en defensa de Marine Le Pen, tendrá para Bardella gran importancia. Comenzará a ocupar el primer puesto. Deberá ejercer como primer defensor y como posible sucesor. Le Pen no ha dudado a declarar: «Jordan tiene madera de gran político. Puede aspirar a la jefatura del Estado…». Todavía estamos muy lejos de tal eventualidad, que es su objetivo último: convertirse, un día, en sucesor de Le Pen, para ponerse al frente de la «nueva» extrema derecha de su tiempo.
Desde esa perspectiva, su influencia en el electorado juvenil es excepcionalmente alta. Varios sondeos lo han clasificado como el político más sexi de Francia. En todos los sondeos figura como una de las personalidades con más futuro nacional. En los mítines políticos tiene un éxito palmario entre la clientela más joven y popular.

China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán

01/04/2025 a las 06:55h.

El Ejército de China ha lanzado este martes nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán con fuerzas navales, aéreas y cohetes para ensayar un bloqueo de la isla. China calificó los ejercicios como una «firme advertencia y enérgica disuasión» a los supuestos separatistas de Taiwán, un territorio que Pekín reclama como propio.
El Gobierno de Taiwán, que dispone de ejército propio, desplegó sus propios aviones y buques de guerra y activó el sistema terrestre de misiles de defensa. «Estas maniobras se enfocan principalmente en patrullajes de preparación para combate marítimo y aéreo, la toma conjunta de superioridad general, y el bloqueo de áreas clave y rutas marítimas», indicó el coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del ejército chino.

En un comunicado posterior, la portavoz de la Oficina de Asuntos Taiwaneses de China, Zhu Fenglian, advirtió que el independentismo de la isla «significa guerra, y perseguir la ‘independencia de Taiwán’ es empujar al pueblo taiwanés a una peligrosa situación de guerra». Por su parte, los guardacostas chinos indicaron en un comunicado que realizaron «patrullajes en aguas alrededor de la isla de Taiwán», donde efectuaron tareas contra navíos cuya presencia es «injustificada».

Portaviones Shandong

Según el Ministerio de Defensa taiwanés, China envió al grupo de portaviones Shandong y otros barcos y aviones como parte de la maniobra. La dependencia taiwanesa indicó que había detectado un total de 19 buques militares chinos y que está «monitoreando de cerca el movimiento del grupo del portaviones chino Shandong y otros aviones y navíos que ingresaron a la zona taiwanesa de respuesta».

Giro en el caso del español secuestrado en Brasil: está en busca y captura por la Interpol y fue detenido en Paraguay

01/04/2025 a las 04:30h.

La policía brasileña investiga el secuestro de un ciudadano español que escapó de un cautiverio entregando a uno de sus raptores después que le robaran unos 50 millones de dólares en criptomonedas de sus cuentas. El hilo del caso, que parece un guión de película de suspense, se está desenredando de una forma sorprendente, a partir del momento en que la policía descubrió que la víctima tiene su nombre citado en la lista de Interpol, bajo una investigación por delitos financieros, lo que puede darle un vuelco a la historia.
Rodrigo Pérez Aristizábal, un joven español de 26 años, escapó el sábado de un cautiverio donde a lo largo de seis días fue agredido, golpeado, dopado y esposado a una cama, en una casa de campo en el distrito Biritiba Ussu, en el municipio de Mogi Mirim, a una hora de distancia de la ciudad de São Paulo donde fue secuestrado el lunes 24 de marzo.

Según el relato de Pérez a la policía brasileña, el secuestro ocurrió en el barrio de Ipiranga, en la región central de São Paulo, cuando fue detenido por dos hombres disfrazados de policías que le informaron que se trataba de una detención de Interpol. Los supuestos policías lo habrían esposado y le ordenaron subir a un coche, similar a una furgoneta de la policía.
El sábado, la víctima aprovechó que se había ganado la confianza de su vigilante y en una ida al cuarto de baño aprovechó para doparle, colocándole en el agua que tomaba el mismo remedio que le estaban dando a él para mantenerlo amodorrado. Con el camino libre, Pérez escapó y llegó a una tienda de carretera, a la altura del kilómetro 69 de la autopista que lleva de vuelta a São Paulo, donde pidió ayuda y fue socorrido por la Policía de Carreteras de São Paulo, conduciendo a los agentes al lugar de su cautiverio.

«Sin amnistía»: cientos de brasileños protestan para encarcelar a Bolsonaro por el golpe de Estado en 2023

31/03/2025

Actualizado a las 10:08h.

Cientos de brasileños se han manifestado este domingo en varias ciudades del país para exigir la prisión del ex presidente Jair Bolsonaro, procesado por un intento de golpe de Estado, y pedir al Congreso que archive el proyecto de amnistía para los condenados por el asalto a los tres poderes en 2023, informa Efe.
Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra Bolsonaro por supuestamente «liderar» una trama para anular el resultado de las elecciones de 2022 y mantenerse en el poder.

El líder ultraderechista y otros siete aliados cercanos, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, serán juzgados por la Primera Sala del Supremo en una fecha aún por determinar. El ex jefe de Estado aguardará en libertad la resolución del proceso.

Una de las manifestaciones que reunió más público tuvo lugar en la ciudad de São Paulo bajo el grito de «sin amnistía».

Finlandia se deja seducir por Trump con la venta de submarinos y un rompehielos: «Lo que hace es correcto»

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha realizado este fin de semana una «visita informal» a Trump en Florida, en su villa Mar-a-Lago. Se reunieron para desayunar, jugar al golf y almorzar juntos. También discutieron temas de política exterior, incluida Ucrania, … según ha confirmado la oficina de Stubb en Helsinki.
Trump ha reiterado su interés en Groenlandia, que es parte de una creciente competencia internacional por el control del Ártico y que considera asunto de «seguridad nacional» para Estados Unidos. Y al hilo de todo esto han hablado también de la posible compra de gran cantidad de submarinos y rompehielos finlandeses por parte de Washington. Trump ya planteó la compra de los rompehielos durante su primer mandato, en conversaciones con el presidente Sauli Niinistö.
Finlandia es el principal fabricante mundial de rompehielos. Alrededor del 80 por ciento de los que circulan fueron diseñados por empresas finlandesas, y alrededor del 60 por ciento fueron construidos en astilleros finlandeses.

En su primera conversación telefónica con Stubb, después de su reelección, Trump volvió a mencionar el asunto, que ha cobrado relevancia en Mar-a-Lago. «En Estados Unidos, estos asuntos son decididos por el presidente Donald Trump, y ha anunciado públicamente en varias ocasiones que quiere rompehielos y considera que la cooperación con Finlandia es excelente«, ha declarado Stubb tras la mañana de golf.
Espera que el proyecto avance a negociaciones concretas, aunque espera que el proceso sea largo. Su visita al astillero de Rauma la semana pasada estuvo seguramente relacionada con la información relevante sobre un posible calendario de entrega. «Podemos sacar la conclusión del día que pasamos juntos de que la relación entre Estados Unidos y Finlandia ciertamente dio otro paso adelante», ha reconocido el presidente de Finlandia, sin reparar en que este acercamiento es una cuña de división entre los países nórdicos, volcados en la defensa de Groenlandia, e incluso en la UE y en la OTAN, hacia las que Trump mantiene una posición hostil.
Las primeras declaraciones de Stubb tras el encuentro muestran un giro favorable a Trump, cuyas posiciones hacia la UE califica de «correctas». «Aún no he oído a nadie serio dentro de la administración estadounidense, y subrayo a nadie serio dentro de la administración estadounidense, decir que, de alguna manera, se están retirando de la OTAN«, ha restado importancia a la amenaza, »lo que el presidente Trump está haciendo ahora es correcto, está presionando a los estados europeos para que aumenten su gasto en defensa y asuman una mayor responsabilidad por su propia seguridad».
Insiste en que ha transmitido a Trump un mensaje de fuerte apoyo a Ucrania, tanto de Finlandia como del resto de Europa. Ha confesado que, durante las horas de distendida charla, Trump le preguntó por su opinión sobre el presidente ruso Vladímir Putin. «Solo ha habido un iniciador en la guerra de agresión. Hice hincapié en que no se puede confiar en Putin. También pude compartir los últimos mensajes del presidente Zelenski, tanto de las negociaciones de alto el fuego como de otros tipos», ha dicho el presidente de Finlandia.
Según Stubb, ha dejado claro a Trump que para iniciar un alto el fuego sin condiciones se necesita una fecha precisa. El finlandés ha propuesto el 20 de abril, en Pascua y coincidiendo con los tres primeros meses de Trump en el cargo.
Ambos dialogaron sobre un posible sistema de sanciones que se activaría si Rusia no aceptaba el alto el fuego o lo rompía. Según Stubb, el senador Lindsey Graham, que participaba también en la ronda de golf, propondrá el asunto en los próximos días con unos 50 senadores. «Si Rusia no acepta el alto el fuego, es muy poco probable que se involucren plenamente en las negociaciones de paz», anvanzó el presidente de Finlandia.
Al final de la visita, Trump felicitó a Stubb por ser un buen jugador y el finlandés se sinceró: «Cuando me fui a Estados Unidos a estudiar con una pequeña beca de golf, mi padre me dijo: ‘Lo que sea que te pase en el golf, probablemente te será útil durante toda tu vida’. No había creído que sucedería de esta forma».

Finlandia: el puente entre EE.UU. y Europa

Stubb trasladará el contenido de la sesión de golf hoy al primer ministro británico, Keir Starmer, que se ha convertido en el nombre fuerte en la «coalición de países dispuestos» que impulsan las conversaciones de paz en Ucrania. «Junto con el presidente francés Macron y, tal vez en el futuro, con el futuro canciller Friedrich Mertz, está liderando en muchos sentidos la línea europea y actuando como un mediador de paz. Me informará sobre los próximos pasos que se están dando», ha adelantado el finlandés.
Según Stubb, que ni siquiera ha mencionado la reunión de ministros de Exteriores que tiene lugar hoy en Madrid, Starmer y Macron podrían formar el núcleo del equipo europeo de negociaciones de paz. El papel de Finlandia sería de apoyo y mediación. «En este momento, veo el papel de Finlandia en ser capaz de articular los mensajes de los europeos a los Estados Unidos y los mensajes de los estadounidenses a los europeos. Si es de algún beneficio para el paquete general, entonces bien».
Stubb también se reunirá con Richard Moore, director de la Inteligencia Exterior británica.
Los motivos por los que Trump parece sentirse cómodo hablando con Stubb son que hablan el mismo lenguaje, tanto político como militar, salvando las distancias. Stubb lidera el ala liberal de su partido, Kokoomus, que dirige el gobierno de coalición con los ultraderechistas finlandeses. Es «viejo amigo y colega» de Sergei Lavrov, el ministro de Exteriores de Putin, y ha convertido al ejército finlandés en el mayor de la UE, con 900.000 soldados, 280.000 de reserva.

Ponen en libertad a uno de los fundadores del cártel de Medellín tras prescribir su pena

31/03/2025

Actualizado a las 20:03h.

Un juzgado de Bogotá ordenó este lunes dejar en libertad al exnarcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del Cartel de Medellín, porque ya prescribió la pena por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas por la que fue detenido la semana pasada en la capital colombiana.
Así lo determinó el Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá al definir la situación de Lehder, quien fue arrestado el viernes pasado al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos, donde purgó una condena por narcotráfico.

Lehder, de 75 años de edad, llegó en un vuelo comercial procedente de Fráncfort (Alemania), país del que también es ciudadano y donde reside desde 2020, y fue detenido por una sentencia emitida en noviembre de 1995 por un juzgado de Bogotá.
«Desde el 30 de agosto de 1999, data de ejecutoria de la sentencia, hasta hoy, han transcurrido 25 años, siete meses y un día, lo que permitiría concluir, en principio, que ha pasado el tiempo requerido para que opere la prescripción de la sanción penal», señaló la jueza Martha Yaneth Delgado.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente