Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Probamos el Redmi Note 14 Pro+ 5G: un gama media que aspira a llegar a la gama alta

23/02/2025 a las 01:39h.

El Redmi Note 14 Pro+ 5G llega al mercado con un buen equilibrio entre potencia, diseño y prestaciones. Xiaomi apuesta fuerte con un estilo más refinado, una cámara de 200 MP y una carga ultrarrápida de 120W. Lo hemos probado y aquí te contamos si realmente está a la altura de lo que promete.
El Redmi Note 14 Pro+ 5G se siente como un dispositivo de una categoría superior. Xiaomi ha optado por materiales más resistentes, Corning Gorilla Glass Victus 2 para la pantalla y Gorilla Glass 7i en la parte trasera, junto con un marco de aluminio que mejora su rigidez en un 10%.

Pero lo que realmente marca la diferencia es la certificación IP68, algo que rara vez vemos en este segmento, lo que significa que el terminal puede sumergirse hasta 1,5 metros de profundidad durante 30 minutos.
El panel es otro de sus puntos fuertes. Xiaomi ha apostado por un AMOLED de 6,67» con resolución 1.5K (2712×1220 píxeles), 120Hz de refresco y 480Hz de muestreo táctil. Lo más llamativo es su brillo máximo de 3000 nits, situándose entre los paneles más brillantes del mercado. También cuenta con certificaciones Dolby Vision, HDR10+ y TÜV Rheinland, que reducen la fatiga ocular.

Probamos el Vivo X200 Pro: la cámara que también es móvil

21/02/2025 a las 02:40h.

Vivo ha decidido que este año quiere jugar en las grandes ligas con su X200 Pro, un terminal que apuesta por un diseño premium, una potencia desbordante y, sobre todo, una cámara ZEISS cuasiprofesional. Lo hemos estado probando durante unas semanas y aquí te contamos qué nos ha parecido.
Desde el primer momento en el que sostienes el Vivo X200 Pro, te das cuenta de que es un móvil que no te deja indiferente. Su trasera de vidrio con acabado mate y el gigantesco módulo de cámara desarrollado en colaboración con ZEISS hacen que parezca más una cámara con móvil, que un móvil. Por eso, no es precisamente ligero 228 gramos de peso y 8,49 mm de grosor es uno de los teléfonos más pesados del mercado.

La pantalla es otro de sus puntos fuertes. Un panel OLED de 6,78 pulgadas con resolución 1.5K y tecnología LTPO que permite una tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz. La calidad de imagen es excelente, con colores vibrantes y un nivel un buen nivel de brillo que permite su uso sin problemas incluso bajo la luz del sol. Además, cuenta con protección Armor Glass, y certificación IP68, algo que siempre se agradece.

Fotografía capturada con la cámara principal del dispositivo

ABC

Vivo, ha diferencia de la mayoría de la alta gama, ha apostado por MediaTek en este modelo, incorporando el nuevo Dimensity 9400, un procesador fabricado en 3 nm con una eficiencia energética mejorada y un buen rendimiento. En nuestras pruebas, el X200 Pro no ha mostrado ni una sola ralentización, incluso ejecutando juegos exigentes como ‘Genshin Impact’ o ‘Call of Duty Mobile’ con los gráficos al máximo. A esto se le suman 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento UFS 4.0, lo que asegura una multitarea fluida.

Probamos el Samsung S25 Ultra: el teléfono más avanzado en IA del momento

20/02/2025 a las 10:51h.

Samsung ha vuelto a la carga con su nuevo Galaxy S25 Ultra, el que pretende ser el mejor de teléfono de alta gama de este año. Tiene un diseño más refinado, el procesador más potente del mercado, el Snapdragon 8 Elite, y un sistema de cámaras con hasta 200 MP, la gran pregunta es, ¿merece la pena?
Samsung ha apostado por bordes más planos, alejándose de las curvaturas de modelos anteriores, lo que se traduce en un mejor agarre y una estética más moderna. Aunque para aquellos que llevamos unos cuantos años en el mundo de la telefonía, nos trae gratos recuerdos de los primeros teléfonos de la manzana.

La combinación de titanio y Gorilla Glass Armor 2 le otorga una sensación robusta, y es más resistente que su antecesor. Además, cuenta con certificación IP68, lo que garantiza resistencia al polvo y al agua.

El S Pen sigue estando presente, quieras o no, aunque pierde algunas funciones,como el Bluetooth para el control remoto de la cámara y los gestos llamados «Air Actions». Sin embargo, la latencia se ha reducido, por lo que escribir y dibujar se sienta más natural. Nosotros nos somos grandes fans del S Pen, pero es claramente una característica diferenciadora.

Microsoft presenta Muse, la primera IA capaz de desarrollar videojuegos

19/02/2025 a las 17:01h.

La inteligencia artificial (IA) ha llegado al noveno arte y de la mano de Microsoft. El gigante tecnológico lleva años investigando sobre la aplicación de esta herramienta en los videojuegos, pero su enfoque se intensificó en 2023, tras la compra de Activision Blizzard y el éxito desmesurado de ChatGPT. En pequeños aspectos la IA ya es un instrumento útil que se utiliza en la industria, pero aún no era capaz de comprender las necesidades de los desarrolladores de videojuegos. Hasta ahora.
Microsoft Research presenta este miércoles en la revista ‘Nature’ a Muse, el primer modelo de acción humana y mundial (WHAM, por sus siglas en inglés), una herramienta de IA que no solo crea imagen, vídeo o voz, sino también entornos en 3D con los que uno puede interactuar y modificar, con la precisión de un desarrollador que lleva años en la industria. Puede crear mapas, personajes y las físicas de los mismos con la facilidad de un profesional más, siempre que cuente con una base de datos extensa de la que nutrirse. Como decíamos, la IA hasta el momento era capaz de crear diseños para cosméticos y atuendos (véase las llamadas ‘skins’ en los videojuegos) o doblajes para personajes, pero siempre bajo unas pautas marcadas, unas ‘instrucciones’ que el desarrollador indicaba de principio a fin a la IA para que ejecutara. Y si se intentaba retocar algo, lo más seguro es que se volviera un caos.

Mecánicas jugables como las de un desarrollador más

Muse, en cambio, genera mecánicas jugables nuevas que se asemejan con las ya existentes, como si detrás de ellas estuviera una persona con años de experiencia en el proyecto y no una máquina. La herramienta se ha entrenado utilizando alrededor de 500.000 partidas (7 años de experiencia) del videojuego ‘Bleeding Edge’, un simulador de batallas multijugador. Los investigadores descubrieron que Muse podía crear secuencias de videojuegos 3D complejas que eran consistentes con las mecánicas preexistentes de ‘Bleeding Edge’, con gran diversidad en el diseño de niveles y que permitían a los creativos ajustar y pulir los detalles a su antojo.
Esto es gracias a que cuenta con pensamiento divergente, una de las mayores carencias de la IA en el sector de los videojuegos, según conocieron Katja Hofmann (autor del modelo WHAM) y sus colegas, que entrevistaron a 27 desarrolladores de videojuegos de equipos creativos para comprender sus necesidades. «La IA suele tener un contexto limitado, con pocos datos. Esto significa que es difícil para ella generar contenidos que sigan reglas y mecánicas específicas», explicó a los autores un vicepresidente de experiencia de un estudio independiente de videojuegos. Muse solventa este problema, al generar ideas con el estilo del juego del que se alimenta de información.

Apple lanza el iPhone 16e, su smartphone asequible con funciones de inteligencia artificial

19/02/2025 a las 20:53h.

Apple ha ampliado la familia iPhone con el modelo 16e, que reúne prestaciones como velocidad, gran rendimiento y autonomía, así como las funciones de Apple Intelligence y comunicación de emergencia por satélite, a un precio asequible.
El modelo de iPhone económico llega al mercado con el nombre de iPhone 16e y no iPhone SE, que ha sido la apuesta de marca de Apple en ocasiones anteriores. Este dispositivo estará disponible en blanco y negro, con 128GB, 256GB o 512GB de capacidad a partir de 709 euros. Las reservas comenzarán el viernes 21 de febrero, con disponibilidad el viernes 28.

iPhone 16e funciona con el chip A18, que es el responsable de su rendimiento, su eficiencia y las prestaciones de Apple Intelligence. También ofrece trazado de rayos por aceleración de hardware para los videojuegos triple A y procesa modelos de aprendizaje automático hasta seis veces más rápido que el chip A13 Bionic del iPhone 11.

Integra, además, el módem C1, el primero diseñado por Apple y el más eficiente hasta la fecha, según ha destacado la compañía en una nota de prensa. Su combinación con el chip A18, unidos al nuevo diseño térmico y la gestión avanzada del consumo que realiza iOS 18, contribuyen a ofrecer una gran autonomía.

Google presenta una IA 'co-científica' diseñada para acelerar las investigaciones biomédicas y crear nuevas hipótesis

19/02/2025

Actualizado a las 20:11h.

Google ha presentado AI ‘co-scientist’, una inteligencia artificial (IA) «co-científica» creada con el modelo Gemini 2.0 y diseñada para ayudar a los científicos a la hora de generar nuevas hipótesis y propuestas de investigación, de cara a acelerar «la velocidad de los descubrimientos científicos y biométricos».
Habitualmente, los investigadores combinan su ingenio y creatividad con conocimientos, publicaciones científicas y experiencia, para generar nuevas direcciones de investigación y lograr avances científicos. Sin embargo, en muchos campos, la tasa de publicaciones científicas crece rápidamente, y navegar entre dichas publicaciones para lograr nuevas investigaciones se plantea como un «desafío».

Frente a este escenario, Google ha dado a conocer una nueva IA a la que se refiere como AI ‘co-scientist’, que se basa en una herramienta colaborativa impulsada por la IA del modelo Gemini 2.0, capaz de ayudar a los expertos científicos a llevar a cabo tareas como recopilar información y «perfeccionar su trabajo» para acelerar los descubrimientos.

No obstante, según ha explicado la tecnológica en un comunicado en su blog de investigación, esta IA no ha sido ideada para automatizar el proceso científico de una investigación, sino que se ha planteado como una opción para asistir a los profesionales la hora de generar nuevas hipótesis o plantear nuevas propuestas de investigación.

INTERNACIONAL

Las posibles coaliciones para que Merz sea canciller tras su victoria electoral en Alemania

23/02/2025

Actualizado a las 22:33h.

Los resultados de las elecciones en Alemania obligan al ganador, Friedrich Merz, a buscar un acuerdo de coalición para formar gobierno. La democristiana CDU/CSU de Merz es la indiscutible ganadora, con el 28,5%, y la ultraderechista AfD de Alice Weidel es segunda, con más del 20%, según los primeros datos de voto real escrutado. Los socialdemócratas del aún canciller Olaf Scholz sufren una severa derrota, la peor en más de un siglo, y quedan relegados a la tercera plaza con algo más del 16%. A continuación quedan Los Verdes, La Izquierda y la nueva formación izquierdista BSW y los liberales del FDP.
Con la calculadora de coaliciones en la mano, según el recuento actual hay todavía varias opciones para llegar a los 316 escaños necesarios (el número total de diputados del Bundestag se ha reducido de 736 a 630).

De acuerdo con las últimas proyecciones, en las que ni los liberales ni el BSW alcanzarían el 5% que permite tener representación en el parlamento, habría dos posibles coaliciones de la CDU/CSU con un único socio: o bien pactar con la extrema derecha de AfD o bien con los socialdemócratas. Sin embargo, Merz descarta por completo un acuerdo con la ultraderecha, con lo cual se abriría paso una coalición con los socialdemócratas.

Si finalmente el izquierdista BSW llegara al 5% y entrara en el Bundestag, se redistribuiría el reparto de diputados para los otros partidos, con lo cual la CDU podría tener que recurrir a la llamada ‘coalición Kenia’, por los colores de los integrantes: CDU, SPD y Los Verdes.

Merz gana las elecciones en Alemania, la AfD es segunda con el 20% y el SPD sufre un batacazo histórico, según sondeos

23/02/2025

Actualizado a las 18:47h.

Los resultados de las encuestas a pie de urna no dejan satisfecho a ningún partido. Friedrich Merz, al frente de la CDU, había fijado el 30% como línea de «buen resultado» y por el momento se queda en el 28,5%, lo que … significa que necesitará un tercer partido para formar gobierno. Esto le va a complicar mucho la vida. Aun así, como cabía esperar, ha celebrado la victoria y ha felicitado especialmente a la Junge Unión, las juventudes del partido. «Soy consciente de la responsabilidad , de la dimensión de la tarea y se que no será fácil», ha dicho, y ha prometido una «buena mayoría parlamentaria». «El mundo no esperará por nosotros, debemos hacer lo correcto en casa, en Europa y en mundo, y me voy a encargar personalmente de ello».

Por parte de Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel ha sido la primera de los candidatos en salir a celebrar, en el escenario preparado en la sede de Berlín, una victoria del 20%, pero ella misma había adelantado a la directiva que esperaba ascender hasta el 22%. «Es un momento histórico, hemos doblado nuestro resultado en tres años y nos hemos convertido en la segunda fuerza política del país», ha dicho, pero en su sonrisa forzada se adivina el drama interno. Esto es lo que el partido consigue con la Administración de Estados Unidos haciendo campaña intensamente a su favor y con prácticamente un atentado de motivación islamista o antisemita al día.
El mensaje de Weidel para Merz ha sido este: «Si cae en al tentación de pactar con socialdemócratas y verdes, para seguir haciendo la misma política de izquierda que hasta ahora, en las próximas elecciones conseguiremos en las urnas el primer puesto».

Respecto al SPD, toda la maquinaria del partido se prepara para la negociación con Merz y se espera que esta misma noche de un paso atrás Olaf Scholz, seguramente junto al secretario general Lars Klingbeil, para abrir el camino a una nueva directiva. El 9,2% de los votos que ha perdido es exactamente el 9,2% de los votos que gana el partido más a la izquierda, Linke, con una campaña basada en la vivienda y el alquiler. Y todavía más a la izquierda, el prorruso Alianza Sarah Wagencknecht (BSW), de reciente creación, logra entrar en el Bundestag. Rozando esa posibilidad queda también el Partido Liberal. Habrá que esperar al final del recuento para ver si mantiene ese 5% pelado con el que consigue la presencia parlamentaria. Si avanza un poco en el rcuento, podría ser ese tercer socio que facilite la coalición de gobierno de Merz.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Has superado el límite de sesiones

Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

Reportar un error

Merz asegura que gobernará Alemania, pero no aclara con quién

23/02/2025 a las 19:56h.

El líder de la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, ha celebrado la victoria provisional de la coalición conservadora que lidera en las elecciones legislativas alemanas de este domingo y ha dejado claro que su intención es gobernar.
En su discurso de victoria, Merz ha querido expresar su agradecimiento al líder de la CSU, Markus Söder, destacando la «buena cooperación» entre ambas formaciones a lo largo de la campaña. Además, ha reconocido la responsabilidad que conlleva la victoria y ha asegurado que está preparado para afrontar todos los retos que se avecinan.

Merz también se ha referido a la «difícil» campaña electoral y ha subrayado la importancia de crear un gobierno estable y funcional. «Pero ahora vamos a hablar unos con otros y lo importante es crear un gobierno que funcione lo más rápidamente posible, con una mayoría parlamentaria sólida«, ha remachado.

Batacazo electoral del SPD de Scholz

Por su parte, el líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Olaf Scholz, ha calificado de «amargo» el resultado obtenido por su formación en los comicios, que la han situado como tercera fuerza política con un 16 por ciento de los votos. Scholz no ha ocultado su decepción con los resultados, que reflejan una clara pérdida de apoyo respecto a comicios anteriores.

Zelenski, dispuesto a dimitir de inmediato a cambio de que Ucrania entre en la OTAN

23/02/2025

Actualizado a las 16:54h.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia «inmediatamente» a cambio de que Ucrania entre en la OTAN, adhesión a la que Estados Unidos parece opuesto en un contexto de creciente tensión entre Kiev y Donald Trump.
«Si realmente necesitan que deje mi puesto, estoy dispuesto», explicó Zelenski en una rueda de prensa en Kiev. «Puedo cambiar [la presidencia] por [una adhesión a] la OTAN», añadió, después de que esta semana el presidente estadounidense Donald Trump lo calificara de «dictador».

Sobre ese calificativo, Zelenski dijo que sólo un verdadero autoritario se sentiría ofendido. «No calificaría las palabras que utilizó Trump como un cumplido. Si alguien fuera un dictador, se sentiría ofendido por la palabra dictador. Yo no lo soy. Soy el presidente elegido legalmente».

Asimismo, Zelenski, pidió a su homólogo estadounidense que comprenda su posición y que aporte garantías de seguridad concretas para ayudar a Kiev a defenderse de la invasión rusa.

Elecciones en Alemania, en directo: sondeo, escrutinio, resultados, ganador y última hora hoy

Sigue en directo los resultados de las elecciones en Alemania, con los sondeos a pie de urna, el escrutinio, quién es el ganador de las elecciones y cómo queda configurado el Parlamento y las últimas noticias, hoy.18:38SPD: «Es una derrota histórica»«Esta es una derrota histórica para el SPD. Es una noche amarga», ha reconocido Matthias Miersch, informa Reuters.18:36CDU: «El próximo canciller será Friedrich Merz»Los democristianos de la CDU ya celebran el triunfo en las elecciones legislativas que apuntan los sondeos. «La coalición semáforo ha sido expulsada por los votos. El nuevo canciller será Friedrich Merz», ha asegurado el secretario general de la formación, Carsten Linnemann.18:31Los socialdemócratas obtienen su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial, según los sondeosUna noche aciaga para el SPD: los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz cosecharían, según los sondeos, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial, con entre el 16 y el 16,5% de los votos.18:26El resultado de las elecciones, según los primeros sondeosLos primeros sondeos tras el cierre de los colegios electorales alemanes ofrecen estos resultados:
La conservadora CDU/CSU de Friedrich Merz ganaría con entre el 28,5 y el 29%.
La ultraderechista AfD sería segunda, con entre el 19,5% y el 20%.
Los socialdemócratas (SPD) caen a entre el 16 y el 16,5%, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial.
Los Verdes serían cuartos, con entre el 12 y el 13,5%.
La Izquierda, quintos, tendría en torno al 8,5%.
Los liberales de FDP estarían en torno al 5% que da acceso al parlamento.
La izquierdista BSW pugna por entrar en el parlamento con entre el 4,7% y el 5%.18:19El izquierdista BSW, a las puertas del 5% que da acceso al parlamentoLos sondeos dan al nuevo partido de izquierdas BSW entre el 4,7 y el 5%, lo que le sitúa en las puertas del umbral para tener representación parlamentaria.18:17El partido La Izquierda obtiene el 8,5%, según los sondeos18:15La líder de la AfD destaca el resultado «histórico» de su formación en las eleccionesLa líder del partido ultraderechista AfD, Alice Weidel, ha destacado nada más cerrarse los colegios el «resultado histórico» en las elecciones legislativas de Alemania.18:12Los liberales del FDP obtienen el 5% de los votos, según los sondeos18:10Los Verdes se quedan con entre el 12 y 13,5%, según los sondeos18:09Merz necesitaría un tercer partido para formar gobiernoA Friedriech Merz, el candidato de la CDU que ha ganado las elecciones según los sondeos, le haría falta un tercer partido para formar gobierno, ya que según los resultados que apuntan estas encuestas con dos no tendría los escaños suficientes.Informa Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín18:08Batacazo de los socialdemócratas: el SPD se queda en el 16 o 16,5%, según los sondeos18:04El conservador Merz gana las elecciones con más del 29% y la ultraderecha de AfD crece hasta el 19,5%, según los sondeos17:59Los colegios electorales, a punto de cerrar en AlemaniaLos colegios electorales para la votación clave de este domingo en Alemania están a punto de cerrar, a las 18.00. A partir de entonces se conocerán los sondeos electorales y las primeras proyecciones de los resultados.17:57La jornada electoral, en imágenesMás de 59 millones de ciudadanos están llamados a votar este domingo en los comicios federales alemanes para elegir a los miembros del Bundestag. Quedan escasos minutos para el cierre de las urnas.17:54El SPD podría sufrir los peores resultados de su historiaEl Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) se ve amenazado por el peor resultado electoral de su historia. No sólo de las historia de la República Federal de Alemania, sino desde que el SPD se llama SPD, desde 1890.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:40Quejas de los residentes en el extranjeroLa Comisión Electoral Central ha estado recibiendo quejas de alemanes residentes en el extranjero que no han podido votar, debido a la estrechez de los plazos para cumplimentar la burocracia. Uno de los afectados ha sido el embajador alemán en Londres, Miguel Berger, que se ha quejado en X: «keine#Wahlunterlagen llegó a mi casa en Londres». «Los plazos se calcularon demasiado estrictos, los trámites son demasiado burocráticos. Se necesita urgentemente una reforma», ha advertido.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:30El presidente de Baja Sajonia se confunde de colegio electoralUna de las anécdotas más divertidas de la jornada electoral la ha protagonizado el presidente regional de Baja Sajonia, Stephan Weil, que se ha equivocado de colegio electoral. Como su nombre no aparecía en la lista, se ha vuelto a casa sin poder votar. Una portavoz del Gobierno regional ha informado después de que el colegio electoral al que Weil y su esposa han estado yendo durante años ha sido cambiado. «Pero luego fue al colegio electoral correcto y allí votó», ha tranquilizado al público, que revolvía las redes sociales con las imágenes de estupor del presidente regional.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:16A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en AlemaniaTal como informa la prensa alemana los primeros pronósticos para las elecciones federales estarán disponibles a las 18.00 horas, tan pronto como cierren los colegios electorales. Sin embargo, cabe destacar que estos no son los resultados del recuento. En realidad se trata de previsiones que se basan en encuestas realizadas el mismo día de las elecciones. Los votantes se han dedicado a rellenar un cuestionario de forma anónima. Luego se hacen proyecciones basadas en los primeros votos contados.Por Alexia Columba17:12El 27% de indecisos puede determinar el resultado de las elecciones alemanasCada voto es decisivo, porque las encuestas señalan que el 27% del electorado, que aparece bajo el epígrafe de «indecisos», decidirá qué papeleta introduce en la urna en el último momento. El 27% de los 59 millones de alemanes llamados a las urnas supone alrededor de 12 millones de votos que podrían determinar las posibles coaliciones de gobierno.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:05Scholz llega a la sede del SPD en Berlín para seguir el recuento electoralEl canciller Olaf Scholz acaba de llegar a la Casa Willy Brandt, la sede del SPD en Berlín, donde seguirá las encuestas a pie de urna y el recueto de votos. Hoy es el cumpleaños de su mujer y han estado comiendo juntos en Potsdam, su distrito electoral.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:03La participación en Alemania sube un 15,5% por ciento hasta las 14.00La participación en estas elecciones se presenta como un elemento clave. Hasta las 14.00, habían votado ya el 52 por ciento de los alemanes con derecho a voto, lo que supone un 15,5 por ciento más que en las anteriores, celebradas en 2021.16:59El atentado antisemita de Berlín tensa las elecciones en AlemaniaOtro ataque con cuchillo. Otro refugiado acogido en el país que respondía a la hospitalidad de Alemania con odio y violencia. Esta vez, la víctima era un español, vizcaíno de 33 años llamado Iker, que había entrado como turista y que el viernes visitaba el Monumento al Holocausto de Berlín. Se recupera de varias heridas grades de arma blanca en el cuello, pero su vida no corre peligro. Y, esta vez, el atacante era un refugiado sirio de 19 años, Wassim al M., que quería «matar judíos», según su primera comparecencia ante el juzgado, este sábado.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín16:56Alemania vive hoy unas elecciones claves para el futuro de EuropaBuenas tardes,Comienza aquí la cobertura en directo de las elecciones al parlamento de Alemania, de las que saldrá el futuro canciller. Se trata de unos comicios clave no sólo para el país germano, sino para Europa, en un momento en que la irrupción de Donald Trump como presidente de EE.UU. ha alterado el tablero internacional.

Quién es Friedrich Merz, candidato de la CDU para las elecciones en Alemania

23/02/2025

Actualizado a las 15:51h.

Europa mira los resultados de las elecciones germanas de este 23 de febrero, ya que el momento es delicado y revelador sobre la temperatura de los líderes del viejo continente. El estado de salud de la democracia está a prueba, más aún después de que Olaf Scholz, perdiera una moción de confianza y se disolviera la coalición de gobierno. Mientras la economía germana registra su segundo año consecutivo de recesión terminado 2024. En medio de este panorama el líder de CDU, Friedrich Merz viene pisando fuerte con el lema: «Cambio de política para Alemania». El programa conjunto de la democristiana CDU y su hermano bávaro, la socialcristiana CSU, recupera el poder que perdió después de que Angela Merkel gobernara durante 16 años.
Las encuestas coinciden en hablar de una remontada de los democristianos de la CDU, que en los comicios previos mostraron cierto desgaste. Y se sitúan en primer lugar. Desde INSA revelan que la unión de los conservadores de CDU y CSU conseguirían el 30% de los votos, en cambio la encuestadora Allensbach indica que alcanzarían el 32% de los votos e IPSOS el 29%. Creciendo con respecto a las elecciones de 2021, cuando obtuvo el 24,2% de las papeletas. Merz por su parte ha manifestado su negativa de pactar con AfD.

En lo que se refiere a la gran pregunta de la coalición de gobierno, la combinación que parece mostrar más futuro sin incluir a la ultraderecha de AfD pasa por un pacto de gobierno entre CDU y SDP. Y los sondeos ven menos probable una coalición entre conservadores y Verdes.

El millonario aficionado a la aviación

Friedrich Merz es un empresario y veterano en política que, según todas las encuestas, es el favorito para sustituir a Olaf Scholz. Un millonario de 69 años aficionado a la aviación. Merz de salir vencedor tendría que asumir una tarea nada fácil con un país en plena crisis y una economía estancada. Su posición política preocupó cuando semanas antes de la campaña abrió una vía de diálogo con Alternativa para Alemania (AfD). Acabando con el cordón sanitario que otros partidos habían mantenido en torno a la ultraderecha. Las críticas que cosechó haría que reculase, pero los interrogantes en torno a AfD siguen abiertas.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en Alemania

23/02/2025 a las 16:30h.

Los comicios de este 23 de febrero son unas elecciones existenciales para Alemania en las que se juega su futuro. Y no es para menos teniendo el panorama de una Europa más fracturada, donde las fuerzas de la ultraderecha van ganando fuerza. Asimismo, la vuelta de Donald Trump y las injerencias de Elon Musk apostando por el partido de Alternativa para Alemania (AfD) de Alice Weidel también están siendo motivo de contrapeso.
Un total de 41 partidos acudirán a estas elecciones adelantadas. Pero según los sondeos de intención de voto sólo cinco están por encima de la barrera del 5 % que es la exigencia para conseguir representación en el Bundestag. Y la novedad en esta ocasión reside en que tras la reforma de la ley electoral, tendrá una composición de 630 escaños frente a los 733 actuales.

Como detallan en la web del Bundestag, desde el año 1949, los ciudadanos de la República Federal de Alemania eligen a los diputados por un período de cuatro años. Y el desarrollo de las elecciones parlamentarias está regulado por el Reglamento Electoral Federal. El Bundestag comprueba su validez con arreglo a la Ley de Verificación Electoral.

¿A qué hora sabremos los resultados de los comicios?

Tal como informa la prensa alemana los primeros pronósticos para las elecciones federales estarán disponibles a las 18.00 horas, tan pronto como cierren los colegios electorales. Sin embargo, cabe destacar que estos no son los resultados del recuento. En realidad se trata de previsiones que se basan en encuestas realizadas el mismo día de las elecciones. Los votantes se han dedicado a rellenar un cuestionario de forma anónima. Luego se hacen proyecciones basadas en los primeros votos contados.

VIDA GERENTE

Audri Nix acusa a Kanye West de agresión sexual

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/audri-nix-acusa-a-kanye-west-de-agresion-sexual/ La rapera Audri Nix denunció a través de las redes sociales que fue agredida sexualmente por Kanye …

Camilo y Evaluna se casan por segunda vez

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/camilo-y-evaluna-se-casan-por-segunda-vez/ Tras cinco años de casados, Camilo y Evaluna renovaron sus votos. Esta vez en Guatemala en compañía …

Especiales Gerente