Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Probamos el TicWatch Atlas: el reloj inteligente de aventura definitivo

07/02/2025 a las 01:54h.

El TicWatch Atlas es la propuesta de Mobvoi para los entusiastas de los deportes extremos, aventureros y aquellos que buscan un reloj inteligente que soporte las condiciones más extremas. Tras unas semanas probándolo, queda claro que Mobvoi ha dado un salto significativo en este segmento, aunque no está exento de algunos sacrificios.
El Atlas destaca desde el primer momento por su robustez. Está fabricado con materiales premium como acero inoxidable, aluminio de serie 7000 y nailon reforzado con fibra de vidrio. Esto, junto con su certificación militar MIL-STD-810H, lo convierte en un «tanque» a prueba de todo. La pantalla está protegida por cristal de zafiro, lo que garantiza resistencia frente a golpes y arañazos, ideal para actividades al aire libre.

Eso sí, este diseño tan resistente ocasiona que reloj resulte grande y algo pesado, para personas con muñecas pequeñas o que buscan un dispositivo más discreto, el Atlas puede resultar demasiado grande.

La pantalla dual es de 1,43 pulgadas, combina un panel OLED de alta resolución, con colores vivos y claridad, con una pantalla LCD de bajo consumo, que resulta extremadamente útil bajo la luz directa del sol. Esta combinación no solo mejora la visibilidad, sino que también prolonga la duración de la batería. Este sistema de doble pantalla trae clarísimos beneficios, pero también alguna que otra desventaja, por ejemplo, a veces pasar la pantalla LCD a la OLED requiere del reinicio del dispositivo, para poder «despertarlo», lo que significa esperar unos segundos.

INTERNACIONAL

Rusia libera a un estadounidense detenido en un gesto de «buena fe» para la paz en Ucrania

Rusia liberó este martes a un estadounidense detenido desde 2021 dentro de un acuerdo de intercambio de prisioneros que la Casa Blanca considera un gesto de «buena fe» por parte de Moscú para alcanzar la paz en Ucrania. Pero que deja en una posición incómoda … al Gobierno de Volodímir Zelenski, que en estos momentos trata de mantener el apoyo militar de EE.UU. y que necesita acudir a las negociaciones con Rusia sobre el final de la guerra en una posición de fuerza.
El liberado estadounidense es Marc Fogel, un profesor que fue arrestado en 2021 en el aeropuerto de Moscú por llevar 17 gramos de marihuana en su equipaje, que él decía que usaba por razones médicas. Fue condenado a 14 años de prisión.
La operación fue negociada por Steve Witkoff, el enviado especial de Donald Trump a Oriente Próximo, al que el presidente de EE.UU. también ha incluido en las conversaciones con Moscú para avanzar hacia un final negociado de la guerra en Ucrania, de la que este mes se cumplen tres años. Witkoff, un multimillonario inmobiliario y amigo de Trump, voló a Moscú en su avión privado y salió de allí con Fogel a bordo. No ha trascendido por el momento qué prisioneros rusos son parte del acuerdo de intercambio.

La liberación es una «muestra de buena fe por parte de los rusos y de que estamos en la dirección correcta para acabar con la guerra brutal y terrible en Ucrania», dijo el asesor nacional de seguridad de EE.UU., Mike Waltz.
Trump prometió en campaña acabar esa guerra «en 24 horas» y, aunque eso no se ha cumplido, tanto él como su Administración están intensificando las conversaciones con ambos países. El presidente de EE.UU. aseguró haber hablado con Vladímir Putin durante el fin de semana, aunque no reveló el contenido de la conversación. Su vicepresidente, J.D. Vance; su secretario de Estado, Marco Rubio; y su enviado especial para Rusia y Ucrania, Keith Kellogg, se verán con Zelenski y otras autoridades ucranianas en la conferencia de seguridad de Múnich de esta semana.
«Podrían ser rusos algún día, o podrían no ser rusos algún día», dijo Trump sobre los ucranianos en una entrevista en Fox News emitida el lunes, en una nueva muestra de que su apoyo a Kiev va a ser limitado. Y con contrapartidas, como la exigencia de que Ucrania proporcione a EE.UU. minerales raros por valor de 500.000 millones de dólares.
Fogel no había entrado en anteriores acuerdos de intercambio de prisioneros con Rusia. Su familia criticó que el Gobierno de Joe Biden tardara años en considerarle alguien detenido injustamente. Se da la particularidad que la madre del liberado, Malphine Fogel, es seguidora de Trump y vecina de Butler (Pensilvania), donde el actual presidente sobrevivió de milagro a un intento de asesinato.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente