BPO en Colombia: ¿Hacia dónde nos lleva la IA sin perder el toque humano?
A diferencia de los modelos puramente automatizados que han demostrado generar experiencias impersonales e ineficaces, Covisian lidera la nueva era de atención al cliente …
A diferencia de los modelos puramente automatizados que han demostrado generar experiencias impersonales e ineficaces, Covisian lidera la nueva era de atención al cliente …
A solo días de su realización, todo está listo para el World Innovation and Sustainability Summit – WISS LATAM 2025, el evento que convertirá …
La cuenta regresiva ha comenzado. Este 24 de julio de 2025, Bogotá será el epicentro del cambio en la gestión del talento humano con …
Este 24 de julio, Medellín se convierte en el epicentro latinoamericano de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad con la llegada del World …
En un mundo laboral en constante evolución, mantenerse a la vanguardia de las tendencias y mejores prácticas es esencial para el éxito de cualquier …
Hay marcas que se construyen con inversión, estrategia y publicidad. Y hay otras que, además de todo eso, se construyen con historias y con …
El pasado 3 de julio, Bogotá fue el escenario de una experiencia inolvidable con Women Business Connect (WBC), un evento que superó todas las …
La migración colombiana sigue en aumento, con más de 4,7 millones de connacionales viviendo en el exterior de forma regular, según el Ministerio de …
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor tradicional de energía por …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
28/07/2025 a las 12:41h.
El iPhone 17, o mejor dicho, los iPhone 17 se encuentran ya a la vuelta de la esquina. Si nada cambia, y Apple se mantiene fiel a su calendario de lanzamientos, la presentación oficial de su próxima familia insignia debería producirse en los primeros días del mes de septiembre; es decir, en aproximadamente un mes y medio.
A pesar de que, por el momento, no hay información oficial sobre la nuevas prestaciones y añadidos que incorporará la nueva apuesta de la marca de la manzana, ya es fácil ir haciéndose una idea de lo que se puede esperar. Y es que, como viene siendo habitual, los analistas y filtradores llevan meses señalando la características que esperan que incorporen los móviles. Y la imagen cada vez queda más nítida.
Familia de cuatro
Como es habitual, Apple no lanzará un único modelo iPhone 17. Se espera que la empresa mantenga su apuesta de los últimos años y vuelva a poner hasta cuatro versiones diferentes en el mercado. Los dos más potentes y con mejores prestaciones, en principio, serán los Pro y Pro Max.
Justo por detrás de estos dos se encontraría un nuevo iPhone 17 Slim o Air, que llegaría para sustituir en la terna al modelo Plus. Este destacaría por ser más ligero y fino que cualquiera de los terminales Apple que hay actualmente en el mercado, quedándose en un grosor de 5 milímetros, según algunas filtraciones. Finalmente, cerrando familia, se encontrará el iPhone 17 normal, que llegará con características algo más limitadas pero que, de seguro, incorporará todo lo necesario para cumplir con creces las exigencias de prácticamente cualquier usuario.
27/07/2025
Actualizado a las 07:29h.
En mayo de 2025, en el campus de la Universidad de California en Berkeley, tuvo lugar un encuentro inusual que podría marcar un antes y un después en la historia de las matemáticas modernas. Treinta de los matemáticos más prestigiosos del mundo se reunieron en un cónclave secreto, no para debatir entre ellos, sino para enfrentarse a una inteligencia artificial: o4-mini, un modelo de lenguaje de última generación desarrollado por OpenAI, capaz de razonar con una velocidad y precisión sin precedentes.
El objetivo era poner a prueba a la máquina durante dos días con algunos de los problemas más complejos del mundo. Por cada cuestión que o4-mini no lograra resolver, el matemático que la hubiera formulado recibiría una recompensa de 7.500 dólares (6.389 euros). Sin embargo, el resultado de aquella maratón dejó a muchos de los presentes perplejos. Ken Ono, matemático de la Universidad de Virginia y uno de los jueces del encuentro, en declaraciones a la revista ‘Scientific American’ confesó: «Nunca había visto ese tipo de razonamiento en un modelo. Eso es lo que hace un científico. Es aterrador».
La reunión, celebrada por la organización sin ánimo de lucro Epoch AI como parte del proyecto FrontierMath, transcurrió bajo estrictas medidas de seguridad. Los participantes firmaron acuerdos de confidencialidad y se les prohibió el uso del correo electrónico. Solo podían comunicarse a través de la aplicación cifrada Signal, con el objetivo de evitar filtraciones que pudieran contaminar el entrenamiento del propio modelo. Los 30 matemáticos fueron divididos en grupos de seis y compitieron entre sí para diseñar problemas que pudieran resolver ellos, pero que hicieran colapsar a la IA.
Un duelo contra la máquina… y contra el tiempo
Los problemas propuestos abarcaban desde teoría de números hasta geometría algebraica, pasando por retos que, normalmente, requerirían semanas de trabajo académico. o4-mini, sin embargo, los resolvía en minutos, y no solo ofrecía una respuesta, sino que exhibió un proceso de razonamiento estructurado. Descomponía el problema, iba paso a paso y planteaba soluciones intermedias antes de llegar a la conclusión.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/meta-anuncia-suspende-publicidad-politica-plataformas-ue-20250725132751-nt.html La medida, que obliga entre otras a indicar el precio pagado por el anuncio, entrará en vigor …
22/07/2025 a las 11:33h.
El futuro de la inteligencia artificial no pasa necesariamente por depender de la nube, sino por el procesamiento local, al igual que otros servicios que ejecutamos en el ordenador. Llevamos ya unos meses con un Lenovo P14 S, equipado con un Qualcomm Snapdragon X Elite y una NPU que lo sitúa entre los mejores ordenadores para procesar la IA. Hemos tenido la oportunidad de hablar con Alberto Ruano, presidente de Lenovo España, sobre esta nueva generación de ordenadores, que cambian para priorizar la IA. Una de las cosas más interesantes ha sido ejecutar modelos parecidos a ChatGPT -en nuestro caso, LLaMA 3.2 de Meta- directamente en el ordenador, sin necesidad de conexión a internet.
Ruano lo tiene claro: «El futuro del PC pasa por la IA. No solo por asistentes inteligentes, sino por capacidades que permitan trabajar en local, sin enviar datos a servidores». Y eso es justo lo que hemos estado probando.
La experiencia nos ha sorprendido. Usando aplicaciones como AnythingLLM, pudimos ejecutar modelos de lenguaje de forma completamente local, incluso integrando nuestras propias bases de datos mediante funciones de RAG. Para quienes manejan información sensible, como periodistas o abogados, esta capacidad cambia las reglas del juego: el modelo no necesita enviar nada a la nube, todo se queda en el dispositivo. La privacidad es total. Es increíble que, con modelos locales, podamos llegar al nivel de respuesta de ChatGPT-4o, que llevemos buena parte del compendio de conocimiento humano instalado en nuestro ordenador y una inteligencia artificial prácticamente capaz de responder cualquier pregunta.
En nuestras pruebas, los modelos que realmente brillaron fueron LLaMA 3.1 8B Chat, con contexto de 8.000 tokens (que equivalen a 6.000 o 7.000 palabras que podemos incluir en el prompt), y Phi 3.5 Mini Instruct, con 4.000 tokens de contexto (es decir, unas 3.000 palabras). Ambos están optimizados específicamente para ejecutarse sobre la NPU del Snapdragon X Elite y se integran directamente en AnythingLLM. En este caso, al ser modelos adaptados por Qualcomm para su NPU, el rendimiento fue excelente: tiempos de respuesta rápidos y una sensación de inmediatez que rivaliza con cualquier experiencia en la nube.
22/07/2025 a las 12:19h.
Meta tiene previsto abandonar la versión actual de la aplicación nativa de WhatsApp para Windows y sustituirla por una versión más parecida a la WhatsApp Web, impulsada por la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, que permite generar una página web y mostrarla como si fuera una aplicación independiente.
La tecnológica lanzó su aplicación nativa de WhatsApp para iPad a finales de mayo. Este lanzamiento se produjo después de haber estado planeando la posibilidad desde el año 2022, ya que se trataba de una opción muy requerida por parte de los usuarios, y no se puso en marcha hasta el año siguiente.
Ahora, dos meses después de este lanzamiento, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg planea llevar a cabo una estrategia contraria para la aplicación de WhatsApp en dispositivos Windows, y está trabajando en una nueva versión basada en la web de la plataforma de mensajería con el fin de que sustituya a la aplicación nativa.
En concreto, la última versión beta de WhatsApp para Windows incorpora la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, que permite integrar fácilmente versiones web de aplicaciones como formato de ‘app’ de escritorio, tal y como ha podido conocer ‘Windows Latest’ y ha recogido el medio especializado ‘The Verge’, que ha asegurado que de esta manera se ocupa un 30 por ciento más de memoria RAM.
El verano es el momento perfecto para desconectar, disfrutar del buen tiempo y compartir momentos con amigos y familia. Y para sacarle todo el partido a las vacaciones y al tiempo libre los ‘gadgets’ pueden ser los mejores aliados. Igual transforman las tardes de … relax en experiencias llenas de diversión, que hacen que tus escapadas sean más cómodas y emocionantes.
A continuación, te presentamos una selección de dispositivos interesantes que no solo te ayudarán a combatir el aburrimiento, sino que también pueden hacer que tus planes veraniegos mejoren notablemente.
Para jugar
La Nintendo Switch 2, que apenas lleva un mes en las tiendas, tiene todo lo necesario para ayudarte a llenar las horas muertas durante las vacaciones. Para empezar, porque funciona perfectamente en modo portátil y no es nada difícil de transportar. Es una máquina para llevarte al fin del mundo. A pesar de que lleva poco en el mercado, es compatible con todos los juegos de la Switch original, y cuenta con un nutrido catálogo en el que hay propuestas para todos los gustos; muchas de ellas ideales para los jugadores más jóvenes y para los mayores, como los recientes ‘Mario Kart World’ o ‘Donkey Kong Bananza’. La máquina cuesta 470 euros.
La Switch 2
Para montar una fiesta
LG ha lanzado recientemente dos de los más completos y mejores altavoces que puedes encontrar en el mercado actualmente. El que más destaca es el LG xboom La Bestia Stage 301, con el que igual te montas una ‘rave’ que amenizas un aperitivo en casa. Se trata de un dispositivo solvente y todoterreno que es capaz de ofrecer buena calidad de sonido incluso con el volumen a todo trapo. Además, cuenta con la posibilidad de optimizar el sonido gracias al uso de la IA y goza de una gran autonomía que puede sobrepasar las diez horas, por lo que no hace falta tenerlo enchufado todo el tiempo. Cuesta 300 euros.
El LG xboom La Bestia
La marca también ha lanzado, dentro de la familia, el xboom Bounce, que resulta más ligero y fácil de transportar que sigue ofreciendo un sonido notable, especialmente bueno en los graves. Como La Bestia, se puede controlar completamente a través de una ‘app’ para el móvil. Cuesta 200 euros.
Para no quedarte sin batería
Contar con un dispositivo de carga nunca está de más. Entre los que hemos probado en ABC recientemente, uno de los que más nos ha gustado ha sido la Laptop Power Bank, que tiene una potencia de salida de 165W y una capacidad de 25.000 mAh, suficiente para cargar completamente varios dispositivos rápidamente sin necesidad de pasar por el enchufe. El ‘gadget’, además, viene con dos cables USB-C, que es el estándar europeo, listos para conectar. Cuesta 100 euros.
La Laptop Power Bank
Para leer
El libro electrónico es un imprescindible para muchos lectores cuando salen de vacaciones. Y es normal, porque tiene sus ventajas en los desplazamientos; para empezar, que te puedes llevar un mar de obras almacenada en su interior, y además, sin miedo a que el libro se deteriore durante el viaje. Dentro de este segmento, el rey sigue siendo Amazon con su Kindle. La tecnológica cuenta con varios dispositivos de esta clase en el mercado. Destaca especialmente su último Kindle Scribe de 64 GB, lanzado a finales de 2024. Su principal característica es que combina la experiencia de un e-reader tradicional con las capacidades de un cuaderno digital, pensado para la toma de notas.
El Kindle Scribe
Esta versión llega con un nuevo lápiz premium, ideado para ofrecer una sensación de escritura realista. Cuesta 477 euros y tiene un tamaño más grande que otros dispositivos de su clase. Si buscas algo más económico y ligero, quizá la mejor opción es el Kindle básico de 16 GB, que apenas sobrepasa los 100.
Para tomar fotos, realizar llamadas y usar IA
Meta quiere hacer negocio con las gafas. La empresa tiene en el mercado un par, creadas en colaboración con la marca Ray-Ban. En apariencia, parecen unas lentes normales, pero tienen cámaras, altavoces y micrófonos integrados. Con ellas es posible tomar fotos o videos con un toque o en la patilla, escuchar música o atender llamadas sin auriculares; y lo mejor: usar su inteligencia artificial (IA).
Las gafas de Meta
La IA de las gafas funciona como una especie de asistente personal: puede decirte qué tienes delante (como identificar un lugar o un objeto), traducir conversaciones al instante o darte ideas, como sugerir recetas si le enseñas ingredientes. Eso sí, no son baratas. Parten de los 329 euros.
Para repeler los mosquitos
Los mosquitos pueden ser un absoluto engorro durante el verano. La marca ThermaCELL cuenta con un dispositivo que permite repelerlos al aire libre en áreas de hasta 20 metros cuadrados. Se trata del modelo Difusor, que es perfecto para utilizar en terrazas y jardines.
El Thermacell Difusor
El dispositivo funciona gracias al uso de un pequeño cartucho de gas butano que tiene una duración de hasta 12 horas. El repelente, que viene en pastillas, es completamente inodoro y no emite humo. Se puede encontrar fácil en internet por algo más de 30 euros.
Para refrescarte
El ventilador portátil eléctrico, en verano, no está de más. Hay muchos en el mercado, pero no hace falta gastar mucho dinero para encontrar una opción competente. Uno de los más interesantes es el Jisulife Mini, que se puede llevar hasta en el bolsillo, porque no ocupa nada de nada. El dispositivo, además de refrescar, cuenta con funciones de linterna y de cargador. Tiene una autonomía de unas 10 horas y se puede encontrar por menos de 19 euros.
El Jisulife Mini
Para montarte el cine en casa
El verano también puede ser para ver películas, y los que tengan un jardín en casa, con una buena pared disponible, siempre pueden hacerse con un proyector para montarse rápidamente un cine al aire libre. Dentro de esta categoría hay dispositivos muy punteros, pero para los que estén buscando algo económico, ligero y equilibrado, puede que la mejor opción sea el GM300 de la marca Gaimoo. Permite proyectar imagen hasta a 240 pulgadas, que no está nada mal, y ofrece calidad de imagen 4K.
El proyector
El usuario puede utilizarlo para descargar las ‘apps’ de plataformas de ‘streaming’ o puede conectarlo directamente a su móvil o al ordenador. Ofrece un sonido bueno, pero si ves que se te queda algo corto siempre puedes tirar de algún altavoz que tengas y conectarlo por Bluetooth. Se puede encontrar fácil por debajo de los 100 euros.
21/07/2025 a las 11:33h.
Elon Musk sigue anunciando la llegada de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial. Después del anuncio en los últimos días de Grok 4, que es la versión más potente de su IA, y de avatares digitales pensados para entretener a los usuarios, el magnate ha compartido su intención de lanzar una nueva máquina pensada, en concreto, para que la usen los más pequeños. ¿Su nombre? Baby Grok.
«Vamos a crear Baby Grok xAI, una aplicación dedicada a contenido adecuado para niños», ha comunicado el empresario en una escueta publicación en la red social X, sin ofrecer más detalles sobre el proyecto.
Por el momento, se desconoce cuando estará disponible la nueva herramienta. Tampoco está claro si funcionará a través de una nueva aplicación o si xAI, la compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, la incorporará directamente a la aplicación de Grok.
We’re going to make Baby Grok @xAI, an app dedicated to kid-friendly content— Elon Musk (@elonmusk) July 20, 2025
Cabe recordar que la empresa ha sido protagonista de varias polémicas durante las últimas semanas. Recientemente, un fallo en una actualización de Grok provocó que la máquina comenzase a publicar varios mensajes en X favorables a Adolf Hitler y contrarios a los judíos.
La Comisión Europea se defiende de las críticas que ha recibido por haber aceptado el acuerdo con el presidente norteamericano Donald Trump. «Este acuerdo es mil veces mejor que una guerra comercial», ha justificado este lunes el comisario de comercio de la UE, … Maros Sefcovic, como respuesta a las consideraciones de algunos dirigentes como los primeros ministros de Francia y Hungría. Otros, entre ellos el jefe del Gobierno belga, han considerado el pacto como «un alivio» aunque la mayoría han optado por aceptarlo sin gran entusiasmo, como mal menor.
«Ha sido el mejor acuerdo en las actuales circunstancias», ha insistido Sefcovic, quien desafió a los críticos al haber planteado una opción mejor: «Si hubieran estado ayer en la habitación donde se negociaba, habrían visto que estábamos de verdad ante la perspectiva de encontrarnos con el 30% de aranceles a partir del día 1». Para Sefcovic, «esta situación no afecta solo al comercio, sino también a nuestra seguridad, a la situación en Ucrania», por lo que considera que ha sido preferible eludir la confrontación.
Sin embargo, el primer ministro francés, Francois Bayrou, había escrito en redes sociales que ha sido «un día oscuro cuando una alianza de pueblos libres, reunidos para afirmar sus valores y defender sus intereses, decide someterse». El húngaro Orban ha asegurado que «Trump se ha merendado a Von der Leyen».
Sefcovic aseguró que ha viajado diez veces a Washington en lo que va de año, y «siempre hemos informado a los gobiernos de los países miembros, incluyendo antes y después de la reunión del domingo» en Escocia.
Para la UE, el acuerdo tiene partes positivas más allá del 15% de aranceles para la mayoría (cerca del 70%) de los productos exportados a Estados Unidos, «y que pagarán los importadores norteamericanos». «Hemos ganado en una mejor comprensión de nuestras posiciones, hay una lista que se puede ampliar de productos que se quedan con cero aranceles y para el importante sector que son los coches se reducen. Además, vamos a coordinar nuestras acciones conjuntas contra la sobreproducción de acero y aluminio».
La Comisión también insiste en que no ha cedido nada respecto a la entrada en Europa de los productos alimentarios sensibles ni en la regulación de seguridad en este campo, ni mucho menos en la de los servicios digitales, que no han entrado en las negociaciones.
En cuanto a las compras pactadas de gas y petróleo americanos o las inversiones en Estados Unidos, fuentes de la Comisión insisten en que esta fórmula no es como la que ha aceptado Japón, que compromete al propio Gobierno, sino que en este caso tendrán que ser las empresas interesadas las que decidan.
28/07/2025
Actualizado a las 13:08h.
Tailandia y Camboya han alcanzado un acuerdo de alto el fuego «incondicional» que entrará en vigor a partir de la medianoche de este lunes, según ha anunciado el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, recoge AFP.
«Tanto Camboya como Tailandia llegaron a un entendimiento común de la siguiente manera: primero, un alto al fuego inmediato e incondicional que entrará en vigor a partir de las 24 horas del tiempo local, medianoche del 28 de julio de 2025, esta noche», ha declarado Anwar después de mediar en las conversaciones entre ambos países en Malasia.
El anuncio se produce tras una reunión de mediación en la residencia oficial de Anwar en Malasia, que actualmente preside la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
El primer ministro en funciones de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el primer ministro de Camboya, Hun Manet, se reunieron poco después de las 07:00 GMT en presencia de Anwar.
28/07/2025
Actualizado a las 12:39h.
La aerolínea rusa Aeroflot ha cancelado decenas de vuelos este lunes tras lo que calificó como «un fallo en sus sistemas informáticos», sin embargo, un grupo de hackers ha reivindicado la autoría de lo que consideró como un «ciberataque devastador».
La aerolínea nacional no ha proporcionado más detalles sobre la causa del problema ni sobre cuánto tiempo tardaría en resolverse. Sin embargo, en un comunicado que supuestamente procedía de un grupo de hackers llamado ‘Silent Crow’, se afirmaba que había llevado a cabo la operación junto con un grupo bielorruso llamado ‘Cyberpartisans BY’, y se relacionaba con la guerra en Ucrania.
«¡Gloria a Ucrania! ¡Viva Bielorrusia!», decía el comunicado, cuya autenticidad no ha podido ser verificado. ‘Silent Crow’ ya reivindicó la autoría de un ataque contra una base de datos inmobiliaria rusa en enero.
Aeroflot ha afirmado que había cancelado más de 40 vuelos tras informar de un fallo en sus sistemas de información. Desde que Rusia inició la guerra en Ucrania en febrero de 2022, los viajeros en Rusia se han acostumbrado a las interrupciones en los vuelos. Sin embargo, esos retrasos suelen deberse al cierre temporal de aeropuertos tras ataques con drones.
28/07/2025
Actualizado a las 10:59h.
El abad del famoso Templo Shaolin de China, de 1.500 años de antigüedad, está siendo investigado penalmente por presunta malversación de fondos, «relaciones inapropiadas» con mujeres y procreación ilegítima, según han informado las autoridades religiosas. Shi Yongxin, de 59 años, exmiembro del Parlamento chino, es «sospechoso de delitos penales, malversación de fondos del proyecto y de los activos del templo», según ha informado el Templo en un comunicado, añadiendo que Shi está siendo investigado conjuntamente por varias agencias.
Apodado el «monje director ejecutivo» y conocido por sus ambiciones comerciales, Shi intentó capitalizar la fama del monasterio durante sus décadas de permanencia en el Templo Shaolin, la legendaria cuna del kung-fu y escenario de numerosas películas de artes marciales en la provincia de Henan, en el centro de China. Shi ha «violado gravemente los preceptos budistas, ha mantenido relaciones inapropiadas con varias mujeres durante un largo período» y ha engendrado al menos un hijo «ilegítimo», según ha declarado el Templo en un comunicado publicado en sus redes sociales este domingo.
En un comunicado emitido este lunes, la Asociación Budista de China, supervisada por el Estado, ha afirmado haber aprobado la revocación del certificado de ordenación de Shi, añadiendo que sus «comportamientos son extremadamente deplorables, han dañado gravemente la reputación de la comunidad budista y han empañado la imagen de los monjes». En 2015, circuló en línea una carta en la que se acusaba a Shi de conducta inapropiada y relaciones sexuales inapropiadas. El templo negó las acusaciones en aquel momento.
Shi, conocido como Liu Yingcheng antes de convertirse en monje en 1981, ha supervisado el templo desde 1987 y se convirtió en su abad en 1999, según se indica en el sitio web del templo. En 2008, el templo abrió una tienda en línea que ofrecía una gama de productos, como zapatos, té, camisetas y un manual de kung-fu por 9.999 yuanes (alrededor de 1.200 euros). Sus actividades comerciales a lo largo de los años también incluyeron la publicación de libros, la medicina, las presentaciones de kung-fu, la producción cinematográfica, la gestión de activos y el sector inmobiliario.
28/07/2025 a las 06:10h.
En un mundo en el que los conflictos armados, las amenazas híbridas y las tensiones geopolíticas no dan tregua, un pequeño país insular del Atlántico Norte sobresale por su serenidad. Islandia, con poco más de 376.000 habitantes, ha logrado lo que pocos: ser considerado el país más pacífico del mundo sin necesidad de contar con un ejército permanente. No solo lidera el Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, desde hace más de una década, sino que también se ha posicionado como un modelo de estabilidad, criminalidad casi nula y cooperación internacional. Su importancia estratégica en el tablero militar del Atlántico Norte crece cada año.
Localizador geográfico de Islandia
cc
En Islandia, los policías no llevan armas en sus patrullas diarias y los homicidios son tan raros que apenas superan un o dos casos al año. Islandia tiene una historia moderna sin violencia política organizada, armada ni sostenida. El secreto de esta paz duradera se debe a una cultura socialmente pacífica, una democracia transparente con bajo nivel de corrupción y un fuerte compromiso con el bienestar, que garantiza el acceso universal a servicios clave como la educación y la salud.
Lo más destacable de la seguridad islandesa es su estructura de defensa única. En 1944, cuando se independizó de Dinamarca, no creó fuerzas armadas, y desde entonces ha mantenido esa postura. En su lugar, Islandia ha desarrollado un sistema de defensa nacional garantizada a través de acuerdos multilaterales, como con la OTAN a la que pertenece desde 1949, junto con acuerdos de defensa con Estados Unidos y Noruega. Y para su protección dispone de fuerzas policiales especializadas, una unidad táctica, Viking Squad, y una guardia costera armada, pero ninguna institución militar convencional.
Estados Unidos mantiene una presencia estratégica en la base de Keflavík —construida durante la Segunda Guerra Mundial— desde donde coordina operaciones de vigilancia en el Atlántico Norte. Aunque sin tropas permanentes desde 2006, EE.UU. y sus aliados rotan cazas y aeronaves de patrullaje como parte de las misiones de la OTAN para proteger el espacio aéreo islandés. Además, Islandia participa en ejercicios multinacionales como Northern Viking, centrados en operaciones antiaéreas, antisubmarinas y de defensa conjunta.
Giorgia Meloni ha celebrado los primeros mil días como primera ministra, marcando un hito, con récords importantes y prestigio internacional, pero aún le queda mucho por hacer. Contra todas las previsiones ligadas a la tradición política italiana, la líder de Hermanos de Italia ha … logrado estabilidad política y un aumento constante del apoyo popular. Desde las elecciones generales de septiembre de 2022, su partido ha ganado tres puntos porcentuales, alcanzando el 28,81 % en las elecciones europeas de 2024 y rozando el techo del 30 % en las encuestas más recientes del verano.
«Estas cifras representan una anomalía en el panorama político italiano, donde normalmente quienes gobiernan sufren una erosión del consenso con el paso del tiempo», escribe ‘La Stampa’. «A pesar de las dificultades socioeconómicas –añade el diario turinés–, Meloni ha logrado mantener una narrativa coherente, consolidando una imagen de líder moderna, pragmática, autónoma y capaz de estar a la altura tanto en el ámbito nacional como en el europeo». Al comentar los datos de ‘La Stampa’, la socióloga Andrea Ghisleri explica que «la ventaja de Hermanos de Italia y la coalición de centroderecha es también resultado de la debilidad estructural de la oposición, que hasta ahora no ha logrado presentar una propuesta política unificada».
Hasta la llegada de Meloni al poder, la inmigración y su gestión estuvo en el primer lugar entre las preocupaciones de los italianos. Hoy los desembarcos y la inmigración están casi a la cola de sus principales inquietudes, casi al mismo nivel que la guerra y la falta de una visión para las generaciones más jóvenes. Los italianos sienten fuertemente el peso de la inflación y la incertidumbre sobre la sostenibilidad de sus finanzas (38%); las listas de espera en la sanidad (33%); la carga de impuestos que asfixian sus carteras (26%); la delicada cuestión del empleo y el estancamiento de los salarios (23%) y la evasión fiscal (20%), según datos de ‘Only Numbers’.
A la hora de hacer balance, la primera ministra destacó la creación de empleo: «En estos mil días hemos creado cada día, en promedio, más de mil puestos de trabajo permanentes para un total de más de un millón de nuevos empleados. La estabilidad es importante porque nos permite invertir en proyectos serios y no malgastarlo en bonificaciones, tener credibilidad internacional, dar seguridad a quienes invierten y llevar a cabo reformas».
Entre los 68 gobiernos de la República Italiana, desde 1946, el Ejecutivo de Giorgia Meloni será dentro de tres meses el tercero más duradero, después del socialista Craxi, que estuvo 1093 días. Solo le quedarían por superar el Gobierno Berlusconi IV (2008-2011 con 1287 días) y Berlusconi II (2001-2005 con 1412 días). Para septiembre del próximo año, los adelantaría a todos, incluidos los del Reino, y presidiría el Gobierno más longevo de la historia italiana desde 1861.
En estos mil días, la economía italiana ha superado las expectativas: Ha alcanzado un máximo histórico en empleo masculino y femenino, incluyendo empleo indefinido; la Bolsa de Milán casi se ha duplicado desde el inicio de su mandato; el crecimiento del PIB comparado con el último trimestre pre-COVID es del 6,3%, 1,5 puntos más que el de Francia, casi un 2% más que el de Gran Bretaña y un 2,5% más que el de Japón, mientras que Alemania se encuentra en cero.
‘The Banker’, la revista mensual del ‘Financial Times’, ha destacado la prudente política presupuestaria del Gobierno Meloni. No es oro todo lo que reluce. También hay sombras, como subraya la socióloga Ghisleri: «El país se encuentra dividido entre dos narrativas: la optimista del Gobierno y la crítica de la oposición, pero en el medio, como suele ocurrir, están los ciudadanos que se sienten incomprendidos y subrepresentados en sus preocupaciones. El informe del Instituto Nacional de Estadística del 2025 destaca que «más de 5,6 millones de personas viven en pobreza absoluta (el 9,7% de la población)».
En definitiva, los primeros mil días del Gobierno de Meloni han estado marcados por una consolidación de su poder y de la estabilidad, una comunicación efectiva y una resiliencia política inesperada. El Ejecutivo no ha sufrido desgaste, porque ha sabido responder a algunas de las preocupaciones de los ciudadanos.
Así lo ha hecho, por ejemplo, con la Ley de Seguridad aprobada en junio, muy criticada por la oposición, que acusó al Gobierno de «autoritarismo». En sustancia, la ley responde a la idea del Ejecutivo sobre la seguridad y el orden. «Se da un paso decisivo para la tutela de los ciudadanos», dijo Meloni. Precisamente sobre la seguridad, la Liga ha hecho una campaña con grandes carteles y estos son algunos de los eslóganes: «¿Robas en el metro? ¡Ahora acabarás en la cárcel, sin excusas!». «¿Okupas una casa? ¡Te echamos en 24 horas!«. El ayuntamiento de Roma, dirigido por Roberto Gualtieri, del Partido Democrático, ha solicitado su retirada por considerar que «los carteles contienen estereotipos relacionados con el origen étnico».
Leída como un acto de supervivencia que, de paso, liquida al centro político, la Democracia Cristiana chilena ha decidido apoyar en las próximas elecciones presidenciales de noviembre a la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, que pasa así a convertirse en la abanderada … de toda la centroizquierda institucional.
En una decisión resistida por dirigentes históricos del partido en el que militaron expresidentes como Eduardo Frei y Patricio Aylwin, las bases reunidas en la Junta Nacional respaldaron por un 63% la idea de sumar fuerzas con Jara, incluida la opción de acudir juntos en una lista parlamentaria única.
La decisión provocó un terremoto interno inmediato: el presidente del partido, el diputado Alberto Undurraga, dimitió de su cargo señalando que «esta decisión es un error por razones doctrinarias, programáticas, políticas y electorales».
Para los analistas, el giro de la DC se entiende como un intento de supervivencia. De haber sido el partido más poderoso en 1990, ha pasado a ser prácticamente irrelevante en el Congreso, tras años de fracturas internas que dieron lugar a nuevas formaciones como Demócratas y Amarillos.
El nuevo líder de la colectividad y uno de los impulsores del apoyo a Jara, el senador Francisco Huenchumilla, justificó la decisión afirmando que «el comunismo se transformó en capitalista». Según él, la militancia de la DC está convencida de que el anticomunismo ya no es un tema ni en Chile ni en el mundo. «Hoy las preocupaciones son la fragilidad democrática, el ascenso de la ultraderecha, también en Chile. Y por tanto, ese discurso del miedo que algunos sectores han intentado levantar no ha calado en la madurez política de nuestra militancia», afirmó en el programa Estado Nacional de la cadena pública TVN.
El respaldo a la candidata comunista fue rechazado públicamente el miércoles por varias figuras históricas de la DC, entre ellas el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y su hermana Carmen, los exsenadores Carolina Goic, Jorge Pizarro, Ricardo Hormazábal y Andrés Zaldívar, así como el exdiputado Juan Carlos Latorre. Este grupo, aún fiel a la doctrina que dio origen a la Falange en los años 60, sostiene que los chilenos no están obligados a apoyar una candidatura continuista del Gobierno ni a firmar un cheque en blanco al PC.
A pesar de las voces en contra —y de varios exmilitantes que ya han manifestado su apoyo a la candidata de centroderecha Evelyn Matthei—, lo cierto es que la Democracia Cristiana era el único partido de la extinta Concertación que aún no se había alineado con la candidatura comunista. Los socialistas y radicales lo hicieron en su momento al participar en unas primarias que perdieron con la exministra Carolina Tohá.
La decisión de la DC también pone fin a los rumores sobre una eventual candidatura del expresidente Frei Ruiz-Tagle, que en una encuesta reciente apenas alcanzaba el 1% de intención de voto. Pero sobre todo, cierra la etapa del centro político, que se queda sin representación clara. Ese espacio podría ser ocupado por el populista Franco Parisi, tercer clasificado en las presidenciales de 2021.
El apoyo democratacristiano despeja ahora el camino para que Jeannette Jara configure su comando de campaña. Está previsto que defina en los próximos días qué figuras de los distintos partidos aliados participarán en la elaboración de su programa de Gobierno, tema clave para una centroizquierda que, mayoritariamente, sigue desconfiando de las tesis comunistas en materias económicas o de política internacional.
Pese al terremoto político que implica este paso de la DC en el tablero político, el presidente Gabriel Boric ha logrado su cometido de dejar como legado una amplia coalición política que sobrepasa las fronteras del PC y el Frente Amplio.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/asi-se-construyo-la-casa-de-bad-bunny-dentro-del-coliseo/ San Juan, Puerto Rico – Todo aquel que entre al Coliseo de Puerto Rico, durante la residencia …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/nace-la-bebe-de-guaynaa-y-lele-pons/ El gran y esperado día para los padres primerizos llegó hace unas horas, según la publicación que …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/luis-miranda-trump-nos-va-a-tener-que-deportar-a-todos-para-poder-sacar-nuestro-arraigo-dentro-de-la-sociedad-norteamericana/ Luis Miranda ha visto muchas cosas. Cuando llegó a Estados Unidos, poco a poco, se fue abriendo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/gilberto-santa-rosa-sonea-junto-a-bad-bunny/ San Juan, Puerto Rico – Uno de los momentos más emocionantes que se vivieron en el séptimo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/we-got-kicks-la-exitosa-historia-de-un-joven-en-la-cultura-de-los-tenis/ Soy un inepto cuando de hablar sobre tenis se trata. Y aun así, aquí estoy, a punto …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/que-junte-j-balvin-y-gilberto-santa-rosa-llevaron-el-sabor-latino-a-the-tonight-show/ Tras el lanzamiento sorpresa de su más reciente proyecto musical, Mixteip, J Balvin llegó al programa The …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/conoce-a-la-interprete-de-lenguaje-de-senas-y-a-la-joven-sorda-que-se-gozaron-el-concierto-de-bad-bunny/ La accesibilidad lingüística para la comunidad sorda de Puerto Rico y extranjera es parte de los elementos …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.