El centro comercial que no solo creció en tamaño: se ganó un lugar en el corazón de los bogotanos
Hay marcas que se construyen con inversión, estrategia y publicidad. Y hay otras que, además de todo eso, se construyen con historias y con …
Hay marcas que se construyen con inversión, estrategia y publicidad. Y hay otras que, además de todo eso, se construyen con historias y con …
El pasado 3 de julio, Bogotá fue el escenario de una experiencia inolvidable con Women Business Connect (WBC), un evento que superó todas las …
La migración colombiana sigue en aumento, con más de 4,7 millones de connacionales viviendo en el exterior de forma regular, según el Ministerio de …
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor tradicional de energía por …
Women Business Connect (WBC) evoluciona. Lo que comenzó como un evento para visibilizar y conectar a mujeres líderes con el ecosistema de las pymes, …
Women Business Connect (WBC) es mucho más que un evento: es un espacio de conexión auténtica, inspiración estratégica y visibilidad para el liderazgo femenino. …
¿Ya lideras la transformación empresarial, pero quieres ir más lejos? El CESA – Colegio de Estudios Superiores de Administración – lanza una nueva edición …
Con el firme propósito de fomentar la creatividad y el talento emergente en Colombia, el empresario Mario Hernández celebró la edición número 18 del …
En los últimos años, el diseño de interiores ha dejado de ser un lujo reservado a unos pocos para convertirse en una herramienta poderosa …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
Es la primera hora de la mañana del jueves 10 de julio. Apenas han pasado un día desde que Domingo sufrió una brutal agresión a manos de jóvenes magrebíes en la localidad murciana de Torre Pacheco, pero en redes sociales y canales de Telegram … de corte ultra ya se están viralizando vídeos e imágenes aparentemente relacionados con la paliza y con la situación del pequeño municipio de 40.000 habitantes. En X, antes Twitter, se puede encontrar una grabación en la que, supuestamente, se puede ver el resultado de la paliza recibida por el anciano. Apenas unas horas después, muchos internautas comienzan a encontrar en sus muros de redes sociales imágenes con los rostros de las cinco personas que, supuestamente, llevaron a cabo el ataque. También aparecen sus fechas de nacimiento, sus números de identificación y los coches que utilizan.
El problema está en que los dos contenidos, que han recibido millones de visualizaciones en plataformas de todo tipo, o estaban sacados de contexto o, directamente, eran falsos. El vídeo recoge el resultado de una agresión diferente, que tuvo lugar el pasado mayo en Almería; mientras que la fotografía, que recoge los rostros de los supuestos autores de la golpiza, no tiene ninguna relación con la investigación que está llevando a cabo la Guardia Civil. Para lo que sí que han servido, de acuerdo con expertos consultados por ABC, es para aumentar la tensión en el pequeño pueblo murciano, que este domingo pasó su tercera noche de violencia.
«La desinformación de lo últimos días ha sido muy preocupante y se ha estado utilizando claramente en las redes sociales para echar todavía más leña al fuego», explica a ABC Fernando Checa, director del máster de Redes Sociales de la Universidad Internacional de La Rioja. Para el experto, con el caso de Torre Pacheco ha vuelto a quedar en evidencia «la capacidad de las redes sociales para viralizar los mensajes más agresivos y ofensivos y la falta de responsabilidad de los usuarios a la hora de compartirlos por internet». Checa señala que, aparentemente, la mayoría de los contenidos falsos relacionados con la paliza han tenido su origen en Telegram. Lo mismo apunta Mariluz Congosto, investigadora y docente de la Universidad Carlos III de Madrid especializada en el estudio de desinformación en redes sociales. La experta, que ha revisado el caso, señala que «va a ser muy difícil conocer cuál es el origen de los bulos», y eso se debe principalmente a lo difícil que resulta localizar contenido en la ‘app’ de mensajería, en la que no puedes encontrar las publicaciones realizadas a no ser que seas miembro de los canales en los que se han publicado.
El activista contra la desinformación Julián Macías Tovar, que ha estado analizando el origen de los bulos relacionados con la agresión, apunta que los vídeos que se están viralizando están surgiendo en numerosos canales ultras públicos y privados, para después viralizarse en X o WhatsApp. Desde el 10 de julio, el experto ha seguido su difusión a través de las redes de Alvise Pérez, las plataformas Herqles y General Hispano o grupos marcadamente neonazis, como Deport Them Now, en el que, desde la mañana de este lunes, se llama activamente a «dar caza a los magrebíes» de Torre Pacheco. Webs prorrusas, como Pravda, también se han hecho eco de algunos, como un falso comunicado del ayuntamiento de Torre Pacheco que relaciona la criminalidad en el municipio con el auge de la inmigración.
El medio de VOX, HerQles, sigue mintiendo cuando le pillan el bulo diciendo que el vídeo de la agresión al sintecho fue en Torre Pacheco en los últimos días y los agresores son magrebís.No, la agresión fue en Almería el 20 de mayo y los dos agresores españoles están en la cárcel pic.twitter.com/ctjo9DPwvK— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) July 13, 2025
Macías señala que el primero que difundió el vídeo falso del anciano en X fue Pablo González Gasca, líder de la organización Revuelta y responsable de marketing digital de Vox. Lo hizo el mismo día 10 a las 8.39 horas. El experto, además, llama la atención sobre otra grabación vídeo que apareció horas después, según su investigación, en la cuenta del comunicador y youtuber David Santos. El contenido, que ha sido borrado, explica Macías, muestra a un anciano con el rostro ensangrentado sentado en una acera. Se afirmaba que había sufrido una agresión por parte de magrebíes, en este caso en la localidad murciana del Algar. «Se trataba de una persona que había sufrido un accidente en la vía pública, y en el vídeo se escuchan las risas mientras explican lo que ha pasado. Yo llegué a llamar a la Policía y la Guardia Civil para preguntar, y me dijeron que no tenían constancia del suceso», dice Macías.
La persona a la que dieron una paliza que aparece en el vídeo difundido por neonazis, Alvise, Desokupa, Frente Obrero, VOX y su aparato mediático se llama José Moya, es de Almería y los dos chicos que le pegaron son españoles y están en la cárcel. Justicia para José y Domingo. pic.twitter.com/gVYyIw5QKx— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) July 13, 2025
Sea como sea, varias cuentas en redes sociales han cogido capturas de este vídeo en los días siguientes y lo han intentado hacer pasar por verdadero. Algunos medios llegaron a publicarlo afirmando que era cierto, como la web El Algar, que acabó retirando la noticia y realizando una rectificación. «En las últimas horas se ha estado borrando mucho contenido. Lo que da pena es que vemos que hay una impunidad total, y que a muchas personas a base de crear contenido en internet hasta les está dando rédito», zanja Macías.
Más allá de los vídeos falsos sobre palizas a ancianos, las redes se han estado llenando con otros bulos que aprovechan el gancho del suceso en la localidad murciana. Entre ellas, aparecen supuestas agresiones sufridas por la Policía Nacional que, en realidad, tuvieron lugar en otras localidades. La que más ruido ha hecho en internet, como informa ‘Newtral’, en realidad tuvo lugar en Torrevieja el pasado viernes. También se ha viralizado un vídeo, aparentemente de un ciudadano procedente del este de Europa, al que un grupo de marroquíes habrían atacado supuestamente en Torre Pacheco en los últimos días. Expertos consultados por este diario remarcan que el origen de este contenido es difuso y podría haber sido producto de una riña que tuvo lugar a raíz de un accidente de tráfico. Asimismo, han surgido varias teorías que están sin verificar, como una que apunta a que los jóvenes que atacaron a domingo están relacionados con la inteligencia marroquí.
13/07/2025
Actualizado a las 01:43h.
La guerra en Ucrania está dando un giro copernicano sin precedentes, al adaptarse a las amenazas cambiantes en el frente mediante el uso de tecnología avanzada. Por primera vez en la historia, combatientes rusos han sido capturados sin la intervención directa de infantería humana, en una misión completamente robótica. Incluso fueron los propios robots quienes escoltaron a los prisioneros hasta las líneas ucranianas, sin que ningún soldado tuviera que pisar el terreno. Se trata de un hito sin precedentes: una guerra moderna en la que las máquinas toman prisioneros de guerra.
El 9 de julio, la Tercera Brigada de Asalto Separado de Ucrania informó a través de Telegram que, en la región de Járkov, logró por primera vez que soldados rusos se rindieran ante vehículos no tripulados, utilizando únicamente drones y plataformas terrestres kamikaze. «Por primera vez en la historia, los soldados rusos se rindieron ante una ofensiva realizada solo por sistemas robóticos», afirmaba el comunicado.
La operación: una ofensiva robótica de precisión
La acción fue ejecutada por la unidad NC13 de la compañía robótica ‘Deus Ex Machina’, que desplegó vehículos terrestres armados con explosivos contra posiciones fortificadas rusas. Tras la destrucción de varios búnkeres, uno de los robots terrestres se acercó a un refugio parcialmente colapsado, lo que llevó a los soldados rusos a rendirse voluntariamente para evitar una explosión inminente. «Cuando el siguiente robot se acercó a un búnker destruido, el enemigo, para evitar la explosión, anunció su rendición», detalló la brigada.
Los soldados rusos que sobrevivieron fueron posteriormente escoltados hasta las líneas ucranianas por drones multirrotor, sin intervención humana directa, y hechos prisioneros conforme al protocolo militar.
11/07/2025
Actualizado a las 13:09h.
La sociedad se encuentra cada vez más vinculada a Internet, y aspectos como su funcionamiento o la velocidad de conexión se ha convertido en una prioridad global. Ya sea para descargar contenidos, trabajar en la nube, o conectar dispositivos inteligentes, tener una conexión rápida y estable es esencial. Sin embargo, las redes actuales aún enfrentan limitaciones que afectan a millones de usuarios, desde conexiones lentas hasta la falta de acceso en zonas remotas.
Pero ahora esto podría cambiar ya que Japón ha dado un paso gigante hacia el futuro de las telecomunicaciones, alcanzando un récord en velocidad de Internet: 1,02 petabits por segundo. Esta cifra es más de un millón de gigabits por segundo y, para ponerlo en perspectiva, es suficiente para descargar la biblioteca completa de Netflix en un solo segundo.
Este récord fue logrado por investigadores del Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NICT) de Japón, quienes transmitieron datos a través de fibra óptica de 19 núcleos. El logro fue anunciado a finales de mayo y lo asombroso no es solo la velocidad, sino que esta transmisión se mantuvo estable a lo largo de 51,7 kilómetros, superando la degradación de la señal y las interferencias que siempre han limitado las distancias en las que se podía aplicar esta tecnología.
Lo verdaderamente innovador de este logro es el diseño de la fibra óptica, que incluye 19 núcleos y más de 50 longitudes de onda de luz distintas. Este enfoque multiplica la capacidad de transmisión de datos sin aumentar el tamaño físico de los cables, lo que se traduce en una eficiencia mucho mayor.
10/07/2025 a las 13:04h.
Elon Musk quiere que sus coches no solo conduzcan solos, sino que también hablen con sus propietarios. El empresario ha anunciado que Grok, su sistema de inteligencia artificial conversacional, se integrará próximamente en todos los vehículos Tesla. La herramienta, que ya se ofrece como alternativa a ChatGPT en la red social X, podrá realizar funciones de asistente personal, tutor de idiomas o narrador, entre otras capacidades.
«Grok llegará a los vehículos Tesla muy pronto. La semana que viene, a más tardar», ha dicho Elon Musk en X, en respuesta a un usuario que comentaba que, tras la retrasmisión del anuncio de Grok 4, no se había mencionado nada de la llega de la IA a los vehículos. Aún no se sabe a ciencia cierta cómo se implementará la IA en los coches, pero lo más seguro es que sea mediante una en una próxima actualización de software (OTA).
Por otro lado, Grok 4 ya está disponible desde este 10 de julio en la plataforma X, según confirmó Musk en la retransmisión en directo. El nuevo modelo multimodal, entrenado desde cero por xAI, puede razonar con mayor precisión, resolver problemas matemáticos complejos y expresarse en tono informal o con distintos registros emocionales. Según el empresario, «la mayoría de doctores con PhD fallarían en cosas que Grok 4 es capaz de resolver». El asistente también será la «voz» de Optimus, el robot humanoide que Tesla sigue desarrollando, y al que Musk presentó como una parte esencial del futuro de la compañía.
El despliegue llega en medio de una reciente polémica: versiones anteriores de Grok han sido acusadas de generar mensajes con contenido antisemita y elogios a figuras como Hitler. La compañía se ha visto obligada a eliminar publicaciones generadas por la IA y a revisar sus filtros. Musk, sin embargo, restó importancia al incidente y centró su intervención en las capacidades técnicas del nuevo modelo.
09/07/2025 a las 15:30h.
Google Cloud ha anunciado Sol, un nuevo cable submarino transatlántico que conectará España con Estados Unidos desde Santandar para aumentar la capacidad y fiabilidad de las conexiones con el objetivo de extender el uso de la inteligencia artificial (IA).
Sol será el segundo cable submarino de la empresa afincada en Mountain View que conectará España con Estados Unidos, tras Grace Hopper. Se construirá en este país norteamericano, y será el único de fibra óptica en servicio entre Europa y Florida cuando esté terminado.
Complementará la inversión del cable submarino Nuvem para aportar una doble resiliencia trasatlántica, con dos sistemas interconectados en tierra tanto en la península Ibérica como en Estados Unidos y en las islas Bermudas y Azores.
Google Cloud cuenta con la colaboración de Telxius para proporcionar la infraestructura necesaria de aterrizaje del cable Sol en Santander, lo que supondrá una integración aún mayor de la región de Google Cloud de Madrid a su red global, como ha informado la compañía en una nota de prensa.
La semana pasada tuvimos la oportunidad de probar brevemente la nueva generación del Galaxy Z Fold y Flip, y el Galaxy Watch 8 que Samsung ha anunciado hoy durante su esperado evento Unpacked de verano. Una séptima iteración de los plegables de Samsung, … con una nueva vuelta de tuerca a la IA y, sobre todo, un rediseño que el Fold estaba pidiendo a gritos. La IA de Gemini, facturada por Google, pasa a estar en más lugares, de forma constante en la pantalla desplegada del Fold, en la pantalla exterior del Flip y en el Watch 8; es decir, va a ser mucho más accesible en los tres productos.
El protagonista sin duda del lanzamiento es el Galaxy Z Fold 7. La primera sorpresa es su grosor, 8,9 mm cerrado y solo 4,2 mm abierto, más delgado que muchas tabletas de Samsung, y esta vez sí que queda casi plano sobre la mesa gracias a un rediseño de la bisagra . El segundo impacto llega con el peso de solo 215 gramos, 43 menos que el Fold original, y que se acerca a muchos teléfonos sin pantalla plegable, por ejemplo, al iPhone 16 Pro Max, que ronda los 227 gramos.
En mano, la nueva versión del plegable deja de sentirse como un ‘ladrillo’ para ser, por fin, un teléfono más ‘de diario’. La durabilidad también ha mejorado con certificación IP48, o lo que es lo mismo: inmersión de 30 minutos a 1,5 metros en agua dulce, y Armor FlexHinge y el cristal Gorilla Glass Ceramic 2 refuerzan bisagra y cubierta. Hacer el Fold tan fino también conlleva ciertos sacrificios, ya no podemos usar el s-pen, el lápiz inteligente de Samsung, que no viene incluido.
Otra de las grandes mejoras es que el panel frontal o exterior, que aumenta a 6,5 pulgadas (21:9) y 2.600 nits con Vision Booster. Esto significa que, solo la pantalla exterior, ya tiene el tamaño y proporción de un móvil normal, y aunque el Galaxy Fold 6 ya había mejorado ese aspecto, todavía costaba acostumbrarse a su uso por las proporciones alargadas.
Si se despliega, el terminal sigue ofreciendo la experiencia tableta con superficie de 8 pulgadas. Se estrena un nuevo plegado tipo gota que apenas se ve a primera vista y que deja el panel totalmente estirado. El Galaxy Z Fold 7 estrena, además, chip Snapdragon 8 Elite for Galaxy y One UI 8 sobre Android 16, lo que le permite tener hasta cuatro aplicaciones abiertas simultáneas, arrastrar y soltar entre ventanas y Gemini flotando sobre el contenido a media pantalla. Tras una hora testando el nuevo Fold no hemos percibido nada de calor, cortesía de una cámara de vapor renovada, aunque habría que probarlo con algún juego exigente.
El nuevo Fold desplegado
abc
Este nuevo plegable hereda el sensor del S25 Ultra de 200 megapíxeles, que ya sabemos que funciona a las mil maravillas, y lo combina con un zoom óptico 3x. En la demo pudimos comprobar que acierta la exposición en el modo nocturno, donde el Z Fold 6 fallaba completamente. Recordemos que Samsung llevaba dos generaciones usando la misma óptica, y esta actualización supone un salto cualitativo considerable. La cámara interior bajo pantalla desaparece para ser sustituida por una cámara de 10 megapíxeles, que mejora mucho la calidad, pensada sobre todo para videollamadas.
Galaxy Z Flip 7
Lo más relevante del nuevo Galaxy Z Flip 7 es la pantalla externa, la FlexWindow, que aumenta a un panel de 4,1 pulgadas con 120 Hz Super AMOLED. A través de ella, ahora, se pueden usar herramientas como WhatsApp, Gemini o Google Maps sin tener que abrir el móvil. Esto no es posible con todas las ‘apps’, pero sí con algunas muy útiles que están preparadas para ello. El panel interior no ha cambiado mucho, es de 6,9 pulgadas Dynamic AMOLED. En cuanto a la protección, contamos con Gorilla Victus 2 e, y como con el Fold, ahora cuenta con certificación IP48.
De algún modo, Samsung ha ampliado la batería a 4.300 mAh sin aumentar el tamaño del Flip. Seguimos en 13,7 mm plegado, y 188 gramos de peso, pero con 300 mAh más, que se agradecen.
Los Z Flip
ABC
El doble objetivo principal de 50 megapíxeles y 12 del ultra gran angular, mejora ligeramente frente al Flip 6 con un sensor más grande y más luminoso, además de que el modo retrato también sirve para mascotas. Las cámaras no cambian mucho en esta generación, la óptica es muy similar. Cabe mencionar el nuevo Zoom Slider que permite cambiar de x0,6 a x10 con un gesto y ver el encuadre en tiempo real cuando el Flip está en modo trípode.
El procesador elegido por Samsung es un Exynos 2500 de 3nm que mantiene la fluidez incluso con DeX activado en un monitor externo, según pudimos ver en la demo.
Samsung también ha anunciado un nuevo Galaxy Z Flip 7 FE. Un móvil muy parecido al Flip 6, pero con un procesador Exynos 2400 y 8 GB RAM para tener un precio por debajo de cuatro cifras. Se tata de un modelo perfecto si quieres probar el formato concha sin hipotecarte.
Nuevos relojes
Samsung ha pulido el diseño del Galaxy Watch 8 y ha conseguido dejarlo un 11 % más delgado. La pantalla Super AMOLED sube a 3.000 nits, con lo cual se verá perfectamente a plena luz del sol. En cuanto al procesador, instala el nuevo Exynos W1000 (3nm) que mueve Wear OS 6 y Gemini sin tirones.
Los nuevos relojes
abc
En cuanto a las novedades, añade nuevas mediciones que nadie más en la competencia tiene. Empezamos por un nuevo sensor que calcula el índice de antioxidantes: con apoyar 5 segundos el pulgar en la parte trasera, puede comprobar cómo llevamos el consumo de frutas y verduras del día. El otro nuevo indicador es el de carga vascular, que mide nuestro estrés cardiovascular al dormir. Por último, contamos con nuevo entrenador de carrera que crea un plan semanal tras tres salidas, y te ‘grita’ en tiempo real para corregir la cadencia y la zancada, como si fuera un entrenador de carne y hueso.
Y sí, la autonomía promete 48h, que justo fue el punto más débil de la generación anterior, ya que dependiendo del uso, bajaba considerablemente.
09/07/2025
Actualizado a las 17:53h.
Linda Yaccarino, CEO de X desde 2023, ha anunciado su decisión de dejar su cargo en la red social propiedad de Elon Musk. Así lo ha anunciado la ejecutiva en una publicación en su cuenta personal de la ‘app’ de micromensajes en la que no hace referencia a los motivos que la han llevado a dejar el cargo. «Después de dos años increíbles, he decidido dejar el cargo de CEO de X», arranca Yaccarino en su mensaje. Tras esto, se muestra agradecida con Elon Musk por confiarle «la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo».
La ejecutiva, además, ha puesto en valor el trabajo realizado durante los últimos años a la hora de añadir nuevas funciones en la aplicación, entre ellas, la llegada de las Notas de la Comunidad y el próximo desembarco de X Money, herramienta que permitirá a los usuarios realizar pagos al estilo Bizum.
«X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo. Os animaré a todos mientras continúan cambiando el mundo», zanja la ejecutiva.
After two incredible years, I’ve decided to step down as CEO of 𝕏. When @elonmusk and I first spoke of his vision for X, I knew it would be the opportunity of a lifetime to carry out the extraordinary mission of this company. I’m immensely grateful to him for entrusting me…— Linda Yaccarino (@lindayaX) July 9, 2025
Publicidad y falta de moderación
La llegada de Yaccarino a la dirección de X se produjo apenas unos meses después de que Elon Musk se hiciese con el control de la red conocida anteriormente como Twitter previo pago de 44.000 millones de dólares. Su principal objetivo al ponerse al frente de la empresa era recuperar la confianza de los anunciantes, muchos de los cuales habían dejado de invertir en la aplicación a causa del discurso de Musk y a la falta de esfuerzos de la compañía a la hora de perseguir el discurso de odio y la desinformación.
14/07/2025 a las 19:50h.
Un recluso de 20 años logró escapar del centro de detención preventiva de Lyon-Corbas (Francia) el pasado viernes al esconderse en la bolsa de ropa sucia de su compañero de celda, que acabada de ser liberado. Su breve fuga ha terminado en la mañana de este lunes con su arresto en Sathonay-Camp, en el área metropolitana de Lyon.
El joven ha sido arrestado «alrededor de las 6.00 de la mañana cuando salía de un sótano» y actualmente se encuentra bajo custodia policial, tal y como ha asegurado ‘Le Monde’. Sin embargo, su compañero de prisión, su «cómplice», no estaba con él y aún no ha sido deternido.
La administración penitenciaria se percató de su ausencia al día siguiente, según la información revelada por la oficina de BFM en Lyon. «Se trata de un fenómeno extremadamente inusual que revela una serie de disfunciones inaceptables», ha confirmado Sébastien Cauwel, director central de la prisión.
El fugitivo, de 20 años y 172 centímetros de estatura, estaba sujeto a una tarjeta roja de la Interpol, acusado de asesinato premeditado y asociación delictiva, según ha declarado Cauwel. Elyazid Ahamade es originario del archipiélago francés de Mayotte y es conocido con los apodos de ‘Joker’ o ‘Equalizer’.
Los conflictos dentro del Gobierno argentino se han vuelto, en los últimos días, imposibles de disimular. La fórmula presidencial que hace menos de dos años catapultaba a la Casa Rosada al actual mandatario, Javier Milei, protagoniza un irremediable cisma. Las tensiones entre actual … el jefe de Estado y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, no son nuevas.
Sin embargo, hasta ahora se llevaban con cierta diplomacia. Pero el quiebre se ha vuelto absoluto. «Traidora» y«bruta» son algunos de los calificativos dirigidos contra la funcionaria en las redes sociales, mientras que, por su parte, la titular del Congreso sugiere al presidente «que ahorre en viajes».
«¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder?», se sorprendía en las últimas horas la vicepresidenta, a quien Milei ignoró públicamente en los últimos actos, algo que no pasó desapercibido ante la prensa. La frase, escrita por Villarruel en las redes sociales, es el corolario de una pelea que ha ido creciendo en tensión estos días.
Si bien es cierto que el distanciamiento entre el Ejecutivo y su ex compañera de fórmula lleva ya largos meses, la agudización de este conflicto ocurrió la semana pasada, cuando la titular del Senado presenció una votación en el Congreso de dos leyes a las que se oponía el presidente: la de un incremento para las jubilaciones y la de emergencia en discapacidad, un sector que atraviesa una delicada crisis financiera en Argentina.
Desde el Gobierno aseguran que ambas medidas pondrían en riesgo el déficit fiscal, una de las banderas del libertario desde su asunción presidencial. Pero la vicepresidenta sugiere que Milei aplique la motosierra en otros sectores: le pide que recorte sus viajes por el mundo, así como los gastos en inteligencia.
De aliada a traidora
El conflicto que precipitó el divorcio al interior de la Casa Rosada se inició el pasado 10 de julio, cuando el Senado –cuya titular es Villarruel-, aprobó un incremento del 7,2% en las pensiones, el talón de Aquiles del Gobierno de Milei. Cabe tener en cuenta que todos los miércoles los jubilados se congregan frente al Congreso para exigir al Gobierno un aumento, mientras que desde el entorno presidencial consideran que tal incremento pondría en riesgo el equilibrio financiero.
Frente a la evidente derrota del oficialismo en el Parlamento, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó a la vicepresidenta que abandonara la sesión. «Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor», exigió la funcionaria en las redes sociales. Orden que Villarruel desoyó.
Pero su desobediencia no pasaría desapercibida para la cima del poder político argentino. Apenas un día más tarde, el presidente aprovechó su presencia en un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para despacharse contra su vice, a la que acusó públicamente de «traidora». La respuesta de Villarruel no tardó en llegar. La funcionaria contestó a Milei a través de las redes sociales, donde escribió: «Un jubilado no puede esperar y una discapacitada menos». Y, refiriéndose directamente al jefe de Estado, sugirió «que ahorre en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y viajes». Cabe recordar que, en el año y medio que lleva en la Casa Rosada, el mandatario ha realizado ya 24 giras en el exterior, algo que es criticado en Argentina, donde reina un discurso de austeridad en el Estado.
El reclamo de Villarruel dejó sin respuesta al presidente quien, por el momento, se ha limitado a compartir en sus redes sociales las acusaciones de otros funcionarios contra la vice. «Además de traidora, una demagoga y bruta en términos económicos», expresó, por ejemplo, el director de Relaciones Audiovisuales de la Presidencia, Santiago Oría, quien obtuvo el beneplácito del presidente en X.
El rol de Patricia Bullrich
Más allá de la inocultable fractura al interior del Gobierno, otra cuestión ha llamado la atención de la prensa argentina en los últimos días y tiene que ver con la incógnita con respecto a la figura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la primera en salir en defensa de los intereses del presidente tras la votación en el Congreso.
En pleno divorcio de su compañera de fórmula, este fin de semana Milei publicó una imagen junto a la funcionaria, acompañada de la leyenda: «Aquí junto a Patricia Bullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a octubre». Esto despertó los rumores acerca de una posible candidatura de la ministra en las próximas elecciones legislativas, que tendrán lugar en tres meses.
Donald Trump ha insistido este lunes en que está «muy decepcionado» con Vladímir Putin por la persistencia de la guerra de Ucrania y ha anunciado su plan para aumentar la presión contra Rusia: un nuevo sistema de envío de armas a Ucrania a través … de la OTAN que incluirá el envío de más baterías antiaéreas Patriots y la amenaza de medidas comerciales contra Rusia si su presidente no se aviene a un acuerdo para el alto el fuego en un plazo de 50 días.
En las últimas semanas, Trump ha elevado el tono contra Putin, ante su frustración creciente con una guerra que prometió acabar «en 24 horas».
Trump hizo el anuncio desde la Casa Blanca durante la visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien celebró como algo «muy grande» el plan del presidente de EE.UU.
Está por ver, sin embargo, cuál es el alcance de esta nueva postura de Trump frente a Putin, a quien ha tratado con tacto desde su regreso a la Casa Blanca con el anhelo, no cumplido, de convencerlo para llegar a un entendimiento con Ucrania.
En el caso de las medidas comerciales, queda por ver la letra pequeña. Trump habló en el anuncio de aranceles «secundarios» del 100% a Rusia. Por secundarios, se entiende que no afectarán directamente a las exportaciones de Rusia a EE.UU., sino que se aplicarán como castigo a los países que tengan relaciones comerciales con este país.
Es probable que sea una medida en el mismo sentido, pero menos ambiciosa, que la que impulsan los republicanos en el Congreso: aranceles del 500% a los países que compren exportaciones estratégicas rusas, como petróleo, gas, uranio y otros.
Si los aranceles fueran a las exportaciones rusas a EE.UU., no tendrían mucho impacto. Con cerca de 3.000 millones de dólares al año en exportaciones a la primera potencia mundial, Rusia no está ni entre los primeros 20 exportadores mundiales a EE.UU.
La intención de los aranceles «secundarios» es la de castigar a la economía rusa forzando a sus grandes socios comerciales a no hacer negocio con el régimen de Putin.
Trump dijo que no le parece mal el 500% que apunta a proponer el Congreso, pero que «el 100% consigue lo mismo».
El paso que Trump no parece dispuesto a dar es el de imponer nuevas sanciones a Putin, algo que han defendido muchos de sus socios europeos y que para el presidente de EE.UU. siempre ha sido un obstáculo para llegar a un acuerdo.
Envío de armas a Ucrania a cargo de Europa
En el caso del envío de armas, el nuevo sistema está diseñado para otorgar una victoria política doméstica para Trump: que no sea el contribuyente estadounidense quien pague la factura de la guerra en Ucrania. «Hemos pagado mucho y ya no queremos hacerlo más», dijo Trump.
Según explicaron Trump y Rutte, otros países de la OTAN serán quienes envíen armamento a Ucrania de sus arsenales y después será EE.UU. quien reponga esas existencias.
«Me dijiste que quieres que Ucrania sea capaz de defenderse y que tiene que ser Europa quien lo pague, lo que tiene toda la lógica», aclaró Mark Rutte, que se ha convertido en una figura muy cercana a Trump en un intento de mantener el liderazgo de EE.UU. en la OTAN.
Rutte mencionó a Alemania, Noruega y otros países entre quienes ya están listos para participar en este sistema. «Esto muestra a Europa dando un paso adelante», afirmó el secretario general de la OTAN.
Trump aseguró que los decisivos Patriots serán enviados a Ucrania «en cuestión de días».
14/07/2025 a las 18:51h.
Las autoridades sirias han desplegado soldados en el sur del país tras los enfrentamientos entre tribus beduinas y combatientes drusos en la provincia de Sueida, que han dejado al menos 50 muertos, según informa la agencia Afp.
Estas luchas entre comunidades resaltan los enormes desafíos a los que se enfrenta el Gobierno interino encabezado por Ahmad al Sharaa, que está en el poder tras derrocar al dictador Bashar al Assad en diciembre, y que asumió el mando tras casi 14 años de guerra civil.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) denuncia que la violencia estalló el domingo, un día después del «secuestro de un vendedor de verduras druso por beduinos armados que montaron barricadas en la carretera que une Sueida con Damasco». «El incidente se agravó» y ambos bandos llevaron a cabo otros secuestros, añadió la ONG.
El portal de información local ‘Suwayda 24’ informó que los hombres secuestrados fueron liberados en la noche del domingo. Algunos disturbios aislados continuaron este lunes en algunos pueblos de la provincia de Sueida, indicaron el OSDH y ‘Suwayda 24’.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ue-aboga-negociar-ultimo-minuto-aranceles-eeuu-20250714171707-nt.html Los ministros de Comercio de los 27 estudian contramedidas a las importaciones de productos estadounidenses por valor …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-anuncia-aranceles-100-rusia-acuerdo-detener-20250714172216-nt.html El presidente de EE.UU. prevé presentar una nueva estrategia para armar Kiev El secretario general de la …
Las últimas declaraciones de Trump y diversas informaciones publicadas en la prensa apuntan a un cambio de enfoque en Washington sobre la guerra en Ucrania. El senador estadounidense Lindsey Graham ha aumentado las expectativas del posible giro americano calificando el momento como … un «punto de inflexión» gracias a un paquete de sanciones contra Rusia listo para ser aplicado.
Además, Trump afirmó el pasado domingo que venderán armamento a los aliados de la OTAN y será entregado a las fuerzas de Zelenski. «Básicamente les enviaremos varias armas muy sofisticadas y nos pagarán el 100% por ellas». Pocas horas después de estas palabras, el enviado especial del presidente de EE.UU., Keith Kellogg, viajó a Kiev. A su llegada a la estación de tren de la capital, Kellogg fue recibido por el jefe de la Oficina Presidencial, Andrii Yermak.
Las principales cuestiones que Kiev quiere abordar durante su estadía son «defensa, fortalecimiento de la seguridad, armamento, sanciones, protección de nuestro pueblo y fortalecimiento de la cooperación entre Ucrania y Estados Unidos», escribió Yermak en su cuenta de Telegram. El líder estadounidense también confirmó este lunes el envío de más sistemas de defensa aérea Patriot, financiados por los socios de la Unión Europea.
La visita del teniente general retirado del Ejército de Estados Unidos tiene una duración prevista de una semana. El presidente Zelenski ha afirmado este domingo en su discurso diario que Kellogg recibirá la «información que tenemos sobre las capacidades de Rusia y nuestras perspectivas» de la mano del jefe del Ejército Ucrania, Oleksandr Sirsky. En la agenda se han incluido reuniones con miembros de los servicios de Inteligencia del país invadido. El jefe de Estado de Ucrania añadió que «la información proporcionada será exhaustiva. Confiamos en que Estados Unidos comprenda plenamente qué se puede hacer para obligar a Rusia a la paz».
La última visita del diplomático estadounidense a Ucrania se produjo el 19 de febrero. La tensión del momento entre los aliados se reflejó en la cancelación de la rueda de prensa y las polémicas declaraciones de Kellogg dos semanas después. A principios de marzo, Trump decretó la suspensión del intercambio de inteligencia entre Kiev y Washington como represalia tras la bronca en el Despacho Oval. Kellogg dijo entonces: «Con toda franqueza, los ucranianos se lo buscaron… es como golpear a una mula con una tabla en el hocico: así logras captar su atención». Estas palabras marcaban el momento más bajo de las relaciones entre los aliados.
Conversaciones cruciales en Washington
En paralelo al viaje del enviado estadounidense, y al otro lado del océano, se desarrollarán conversaciones importantes entre el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, Trump y los secretarios de Estado y de Defensa. El objetivo de la visita de Rutte es diseñar un nuevo plan de venta de armas, no solo defensivas, sino también de ataque, según informaciones del medio ‘Axios’. Si estos rumores se materializan, supondría un cambio radical en el enfoque de Estados Unidos hacia la guerra desatada por Rusia en Ucrania.
Las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania estuvieron marcadas por los altibajos desde la llegada de Trump a la Casa Blanca. Antes de su victoria electoral, el candidato republicano aseguró que podría acabar con la guerra en 24 horas. Pero no sucedió así. El mandatario estadounidense culpó en varias ocasiones a Biden del estallido de la invasión y llegó a calificar a Zelenski de «dictador». Un momento clave fue la bronca en el Despacho Oval a finales de febrero entre Zelenski, Trump y el vicepresidente JD Vance. Washington frenó hasta en dos ocasiones los suministros de ayuda prometidos por la anterior Administración.
Las autoridades del país invadido alegaron varias veces que la presión de Washington sólo se dirigía hacia Kiev. Ucrania cedió a todas las peticiones de Trump: acuerdo para un alto el fuego de 30 días, firma del tratado de minerales o conversaciones directas con Rusia en Turquía. Sin embargo, en todo este tiempo, Rusia no se ha movido ni un ápice de su posición. Las conversaciones directas entre Trump y Putin no han llegado a ningún resultado.
El inquilino de la Casa Blanca perdía la paciencia por momentos y llegó a amenazar con salir del proceso negociación. La falta de resultados y la escalada de bombardeos rusos contra las ciudades de Ucrania, sumada a la última llamada entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos –una conversación decepcionante–, marcaron un cambio en Trump. Putin habría advertido a su homólogo estadounidense sobre sus intenciones de escalar la ofensiva rusa en el este y en el sur de Ucrania, destacan fuentes de ‘Axios’. Después de este intercambio, Trump accedió a fortalecer la defensa aérea de Ucrania y ahora se abre a la posibilidad de vender armamento ofensivo al país invadido e imponer más sanciones a Rusia.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/asi-suena-el-primer-regueton-de-don-francisco-dedicado-a-arcangel/ Don Francisco recordó cuando conoció a Arcángel siendo un niño tras el artista urbano dedicarle una canción …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/cuantas-camisas-4xl-caben-en-un-carry-on-una-comedia-tiene-la-respuesta/ En un país donde el 77% de los adultos en Puerto Rico vive con sobrepeso u obesidad, …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/lo-que-la-hija-mayor-de-rubby-perez-le-dijo-a-su-hermana-sobre-su-interpretacion-en-el-homenaje-a-su-padre/ El pasado viernes, se celebró en Santo Domingo el homenaje a “la voz más alta ” del …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/pasion-por-benito-tres-historias-que-resaltaron-en-la-primera-noche-de-no-me-quiero-ir-de-aqui/ A lo largo de la tarde calurosa del 11 de julio de 2025, entre un mar de …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/artista-puertorriquena-recibe-importante-beca-profesional/ La artista puertorriqueña Sofía Gallisá Muriente se convirtió en una de 12 artistas que recibieron la Beca …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/luis-rafael-sanchez-le-hace-frente-al-racismo-en-su-nuevo-libro/ El racismo se ha extendido como una gran sombra sobre el subconsciente puertorriqueño, calando hasta lo más …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/cual-es-el-mejor-album-de-bad-bunny-tres-conocedores-del-genero-urbano-responden/ Entre el caos y la emoción que se comienza a sentir por las calles de Puerto Rico …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.