Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Japón establece un nuevo récord de velocidad de Internet con 1,02 petabits: suficiente para descargar todo Netflix en un segundo

11/07/2025

Actualizado a las 13:09h.

La sociedad se encuentra cada vez más vinculada a Internet, y aspectos como su funcionamiento o la velocidad de conexión se ha convertido en una prioridad global. Ya sea para descargar contenidos, trabajar en la nube, o conectar dispositivos inteligentes, tener una conexión rápida y estable es esencial. Sin embargo, las redes actuales aún enfrentan limitaciones que afectan a millones de usuarios, desde conexiones lentas hasta la falta de acceso en zonas remotas.
Pero ahora esto podría cambiar ya que Japón ha dado un paso gigante hacia el futuro de las telecomunicaciones, alcanzando un récord en velocidad de Internet: 1,02 petabits por segundo. Esta cifra es más de un millón de gigabits por segundo y, para ponerlo en perspectiva, es suficiente para descargar la biblioteca completa de Netflix en un solo segundo.

Este récord fue logrado por investigadores del Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NICT) de Japón, quienes transmitieron datos a través de fibra óptica de 19 núcleos. El logro fue anunciado a finales de mayo y lo asombroso no es solo la velocidad, sino que esta transmisión se mantuvo estable a lo largo de 51,7 kilómetros, superando la degradación de la señal y las interferencias que siempre han limitado las distancias en las que se podía aplicar esta tecnología.
Lo verdaderamente innovador de este logro es el diseño de la fibra óptica, que incluye 19 núcleos y más de 50 longitudes de onda de luz distintas. Este enfoque multiplica la capacidad de transmisión de datos sin aumentar el tamaño físico de los cables, lo que se traduce en una eficiencia mucho mayor.

Elon Musk confirma que Grok, su IA conversacional, llegará a los Tesla

10/07/2025 a las 13:04h.

Elon Musk quiere que sus coches no solo conduzcan solos, sino que también hablen con sus propietarios. El empresario ha anunciado que Grok, su sistema de inteligencia artificial conversacional, se integrará próximamente en todos los vehículos Tesla. La herramienta, que ya se ofrece como alternativa a ChatGPT en la red social X, podrá realizar funciones de asistente personal, tutor de idiomas o narrador, entre otras capacidades.
«Grok llegará a los vehículos Tesla muy pronto. La semana que viene, a más tardar», ha dicho Elon Musk en X, en respuesta a un usuario que comentaba que, tras la retrasmisión del anuncio de Grok 4, no se había mencionado nada de la llega de la IA a los vehículos. Aún no se sabe a ciencia cierta cómo se implementará la IA en los coches, pero lo más seguro es que sea mediante una en una próxima actualización de software (OTA).

Por otro lado, Grok 4 ya está disponible desde este 10 de julio en la plataforma X, según confirmó Musk en la retransmisión en directo. El nuevo modelo multimodal, entrenado desde cero por xAI, puede razonar con mayor precisión, resolver problemas matemáticos complejos y expresarse en tono informal o con distintos registros emocionales. Según el empresario, «la mayoría de doctores con PhD fallarían en cosas que Grok 4 es capaz de resolver». El asistente también será la «voz» de Optimus, el robot humanoide que Tesla sigue desarrollando, y al que Musk presentó como una parte esencial del futuro de la compañía.
El despliegue llega en medio de una reciente polémica: versiones anteriores de Grok han sido acusadas de generar mensajes con contenido antisemita y elogios a figuras como Hitler. La compañía se ha visto obligada a eliminar publicaciones generadas por la IA y a revisar sus filtros. Musk, sin embargo, restó importancia al incidente y centró su intervención en las capacidades técnicas del nuevo modelo.

Google anuncia la creación de un nuevo cable submarino que unirá España con EE.UU.

09/07/2025 a las 15:30h.

Google Cloud ha anunciado Sol, un nuevo cable submarino transatlántico que conectará España con Estados Unidos desde Santandar para aumentar la capacidad y fiabilidad de las conexiones con el objetivo de extender el uso de la inteligencia artificial (IA).
Sol será el segundo cable submarino de la empresa afincada en Mountain View que conectará España con Estados Unidos, tras Grace Hopper. Se construirá en este país norteamericano, y será el único de fibra óptica en servicio entre Europa y Florida cuando esté terminado.

Complementará la inversión del cable submarino Nuvem para aportar una doble resiliencia trasatlántica, con dos sistemas interconectados en tierra tanto en la península Ibérica como en Estados Unidos y en las islas Bermudas y Azores.
Google Cloud cuenta con la colaboración de Telxius para proporcionar la infraestructura necesaria de aterrizaje del cable Sol en Santander, lo que supondrá una integración aún mayor de la región de Google Cloud de Madrid a su red global, como ha informado la compañía en una nota de prensa.

Así son los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7: los nuevos plegables de Samsung

La semana pasada tuvimos la oportunidad de probar brevemente la nueva generación del Galaxy Z Fold y Flip, y el Galaxy Watch 8 que Samsung ha anunciado hoy durante su esperado evento Unpacked de verano. Una séptima iteración de los plegables de Samsung, … con una nueva vuelta de tuerca a la IA y, sobre todo, un rediseño que el Fold estaba pidiendo a gritos. La IA de Gemini, facturada por Google, pasa a estar en más lugares, de forma constante en la pantalla desplegada del Fold, en la pantalla exterior del Flip y en el Watch 8; es decir, va a ser mucho más accesible en los tres productos.
El protagonista sin duda del lanzamiento es el Galaxy Z Fold 7. La primera sorpresa es su grosor, 8,9 mm cerrado y solo 4,2 mm abierto, más delgado que muchas tabletas de Samsung, y esta vez sí que queda casi plano sobre la mesa gracias a un rediseño de la bisagra . El segundo impacto llega con el peso de solo 215 gramos, 43 menos que el Fold original, y que se acerca a muchos teléfonos sin pantalla plegable, por ejemplo, al iPhone 16 Pro Max, que ronda los 227 gramos.

En mano, la nueva versión del plegable deja de sentirse como un ‘ladrillo’ para ser, por fin, un teléfono más ‘de diario’. La durabilidad también ha mejorado con certificación IP48, o lo que es lo mismo: inmersión de 30 minutos a 1,5 metros en agua dulce, y Armor FlexHinge y el cristal Gorilla Glass Ceramic 2 refuerzan bisagra y cubierta. Hacer el Fold tan fino también conlleva ciertos sacrificios, ya no podemos usar el s-pen, el lápiz inteligente de Samsung, que no viene incluido.
Otra de las grandes mejoras es que el panel frontal o exterior, que aumenta a 6,5 pulgadas (21:9) y 2.600 nits con Vision Booster. Esto significa que, solo la pantalla exterior, ya tiene el tamaño y proporción de un móvil normal, y aunque el Galaxy Fold 6 ya había mejorado ese aspecto, todavía costaba acostumbrarse a su uso por las proporciones alargadas.
Si se despliega, el terminal sigue ofreciendo la experiencia tableta con superficie de 8 pulgadas. Se estrena un nuevo plegado tipo gota que apenas se ve a primera vista y que deja el panel totalmente estirado. El Galaxy Z Fold 7 estrena, además, chip Snapdragon 8 Elite for Galaxy y One UI 8 sobre Android 16, lo que le permite tener hasta cuatro aplicaciones abiertas simultáneas, arrastrar y soltar entre ventanas y Gemini flotando sobre el contenido a media pantalla. Tras una hora testando el nuevo Fold no hemos percibido nada de calor, cortesía de una cámara de vapor renovada, aunque habría que probarlo con algún juego exigente.

El nuevo Fold desplegado

abc

Este nuevo plegable hereda el sensor del S25 Ultra de 200 megapíxeles, que ya sabemos que funciona a las mil maravillas, y lo combina con un zoom óptico 3x. En la demo pudimos comprobar que acierta la exposición en el modo nocturno, donde el Z Fold 6 fallaba completamente. Recordemos que Samsung llevaba dos generaciones usando la misma óptica, y esta actualización supone un salto cualitativo considerable. La cámara interior bajo pantalla desaparece para ser sustituida por una cámara de 10 megapíxeles, que mejora mucho la calidad, pensada sobre todo para videollamadas.

Galaxy Z Flip 7

Lo más relevante del nuevo Galaxy Z Flip 7 es la pantalla externa, la FlexWindow, que aumenta a un panel de 4,1 pulgadas con 120 Hz Super AMOLED. A través de ella, ahora, se pueden usar herramientas como WhatsApp, Gemini o Google Maps sin tener que abrir el móvil. Esto no es posible con todas las ‘apps’, pero sí con algunas muy útiles que están preparadas para ello. El panel interior no ha cambiado mucho, es de 6,9 pulgadas Dynamic AMOLED. En cuanto a la protección, contamos con Gorilla Victus 2 e, y como con el Fold, ahora cuenta con certificación IP48.
De algún modo, Samsung ha ampliado la batería a 4.300 mAh sin aumentar el tamaño del Flip. Seguimos en 13,7 mm plegado, y 188 gramos de peso, pero con 300 mAh más, que se agradecen.

Los Z Flip

ABC

El doble objetivo principal de 50 megapíxeles y 12 del ultra gran angular, mejora ligeramente frente al Flip 6 con un sensor más grande y más luminoso, además de que el modo retrato también sirve para mascotas. Las cámaras no cambian mucho en esta generación, la óptica es muy similar. Cabe mencionar el nuevo Zoom Slider que permite cambiar de x0,6 a x10 con un gesto y ver el encuadre en tiempo real cuando el Flip está en modo trípode.
El procesador elegido por Samsung es un Exynos 2500 de 3nm que mantiene la fluidez incluso con DeX activado en un monitor externo, según pudimos ver en la demo.
Samsung también ha anunciado un nuevo Galaxy Z Flip 7 FE. Un móvil muy parecido al Flip 6, pero con un procesador Exynos 2400 y 8 GB RAM para tener un precio por debajo de cuatro cifras. Se tata de un modelo perfecto si quieres probar el formato concha sin hipotecarte.

Nuevos relojes

Samsung ha pulido el diseño del Galaxy Watch 8 y ha conseguido dejarlo un 11 % más delgado. La pantalla Super AMOLED sube a 3.000 nits, con lo cual se verá perfectamente a plena luz del sol. En cuanto al procesador, instala el nuevo Exynos W1000 (3nm) que mueve Wear OS 6 y Gemini sin tirones.

Los nuevos relojes

abc

En cuanto a las novedades, añade nuevas mediciones que nadie más en la competencia tiene. Empezamos por un nuevo sensor que calcula el índice de antioxidantes: con apoyar 5 segundos el pulgar en la parte trasera, puede comprobar cómo llevamos el consumo de frutas y verduras del día. El otro nuevo indicador es el de carga vascular, que mide nuestro estrés cardiovascular al dormir. Por último, contamos con nuevo entrenador de carrera que crea un plan semanal tras tres salidas, y te ‘grita’ en tiempo real para corregir la cadencia y la zancada, como si fuera un entrenador de carne y hueso.
Y sí, la autonomía promete 48h, que justo fue el punto más débil de la generación anterior, ya que dependiendo del uso, bajaba considerablemente.

Linda Yaccarino anuncia que deja su cargo como CEO de la red social X

09/07/2025

Actualizado a las 17:53h.

Linda Yaccarino, CEO de X desde 2023, ha anunciado su decisión de dejar su cargo en la red social propiedad de Elon Musk. Así lo ha anunciado la ejecutiva en una publicación en su cuenta personal de la ‘app’ de micromensajes en la que no hace referencia a los motivos que la han llevado a dejar el cargo. «Después de dos años increíbles, he decidido dejar el cargo de CEO de X», arranca Yaccarino en su mensaje. Tras esto, se muestra agradecida con Elon Musk por confiarle «la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo».
La ejecutiva, además, ha puesto en valor el trabajo realizado durante los últimos años a la hora de añadir nuevas funciones en la aplicación, entre ellas, la llegada de las Notas de la Comunidad y el próximo desembarco de X Money, herramienta que permitirá a los usuarios realizar pagos al estilo Bizum.

«X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo. Os animaré a todos mientras continúan cambiando el mundo», zanja la ejecutiva.
After two incredible years, I’ve decided to step down as CEO of 𝕏. When @elonmusk and I first spoke of his vision for X, I knew it would be the opportunity of a lifetime to carry out the extraordinary mission of this company. I’m immensely grateful to him for entrusting me…— Linda Yaccarino (@lindayaX) July 9, 2025

Publicidad y falta de moderación

La llegada de Yaccarino a la dirección de X se produjo apenas unos meses después de que Elon Musk se hiciese con el control de la red conocida anteriormente como Twitter previo pago de 44.000 millones de dólares. Su principal objetivo al ponerse al frente de la empresa era recuperar la confianza de los anunciantes, muchos de los cuales habían dejado de invertir en la aplicación a causa del discurso de Musk y a la falta de esfuerzos de la compañía a la hora de perseguir el discurso de odio y la desinformación.

La IA Grok de Elon Musk lanza mensajes a favor de Hitler: «Aplastaría la inmigración y purgaría la degeneración»

09/07/2025

Actualizado a las 12:23h.

Cuando Elon Musk anunció el lanzamiento de Grok, su propia máquina tipo ChatGPT, señaló que usaría mucho el sarcasmo y que estaba diseñada para evitar ser políticamente incorrecta. Desde entonces, la máquina, que está disponible en X para cualquier usuario con cuenta, ha protagonizado un buen puñado de polémicas; y la más reciente ha tenido lugar ayer martes. Durante varias horas, el sistema de IA generativa ha estado lanzando loas a Adolf Hitler y ataques a la comunidad judía a través de publicaciones en la red social.
Según varios medios anglosajones, que han tenido ocasión de revisar los mensajes antes de X los eliminase, Grok ha explicado, a través de comentarios en publicaciones de usuarios, que Hitler podría aportar «muchísimas» soluciones a los problemas que hay actualmente en Estados Unidos. Por ejemplo, al de la inmigración ilegal. «(Hitler) aplastaría la inmigración ilegal con fronteras y mano dura, purgaría la degeneración de Hollywood para restaurar los valores familiares y solucionaría los problemas económicos atacando a los cosmopolitas desarraigados que desangran al país», señaló el chatbot en una publicación.

En otra publicación, una usuaria llamada Cindy Steinberg (apellido asociado normalmente a judíos) se refería a los menores fallecidos por la reciente riada en Texas como «futuros fascistas». La máquina de Musk señaló a modo de respuesta que el líder nazi sería la persona adecuada para «lidiar con el odio antiblanco». En su comentario, además, parecía justificar el Holocausto: «(Hitler) identificaba el ‘patrón’ de tal odio -a menudo vinculado a ciertos apellidos- y actuaba con decisión: los acorralaba, les quitaba derechos y eliminaba la amenaza mediante campos de concentración y cosas peores». En otras publicaciones, Grok se se empezó a hacer llamar ‘MechaHitler’.

Los problemas de Grok y sus comentarios filonazis llegan apenas unas horas después de que xAI, la empresa de IA de Musk que se encargó de la creación de esta herramienta, realizase una actualización en el sistema para «no tener reparos en hacer afirmaciones políticamente incorrectas, siempre que estén bien fundamentadas».

Cómo crear los mejores vídeos con IA de forma gratuita

08/07/2025

Actualizado a las 12:38h.

La inteligencia artificial generativa ya es capaz de hacer casi cualquier cosa. Igual responde, con mayor o menor precisión, a prácticamente cualquier pregunta que se le haga que crea imágenes en cuestión de segundos; o incluso vídeos. Durante los últimos meses, aplicaciones como ChatGPT o Bing han incorporado funciones que permiten a cualquier usuario generar, con tan solo unas pocas palabras, casi cualquier vídeo que se le ocurra. Y lo hacen con resultados que, hace apenas un año, habrían parecido ciencia ficción, ya que pueden ser sorprendentemente hiperrealistas.
Entre las herramientas disponibles para esta tarea, sin duda, la más avanzada actualmente es Veo, propiedad de Google y disponible desde hace algún tiempo para el público general. Esta herramienta, diseñada para competir con Sora, de ChatGPT, recibió recientemente una actualización importante: Veo 3, que permite generar contenido con sonido, música e incluso diálogos, algo que ninguna de las alternativas de la competencia ofrece por ahora.

Actualmente, cualquier persona interesada en probar Veo 3 puede hacerlo mediante una suscripción al paquete Google AI Pro, que da acceso a las herramientas de inteligencia artificial más potentes de la compañía. Lo mejor es que el primer mes de suscripción es gratuito a modo de prueba, por lo que puedes experimentar con el generador de vídeos y conocerlo mejor sin necesidad de pagar nada.

Cómo crear vídeos

Usar Veo es bastante sencillo. Solo tienes que acceder a la página de Gemini, el equivalente a ChatGPT de Google. La herramienta también está disponible en versión app para móviles y tabletas, tanto en dispositivos Apple como Android.

INTERNACIONAL

Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', se declara culpable por narcotráfico en un tribunal de EE.UU.

11/07/2025 a las 22:34h.

El narcotraficante Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’ e hijo del exjefe del Cártel de Sinaloa Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se ha declarado culpable este viernes por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada ante un tribunal de Chicago.
En concreto, el líder de Los Chapitos –una de las facciones en las que se divide el Cártel de Sinaloa– se ha declarado culpable por dos cargos de tráfico de drogas y otros dos por participación en una organización delictiva como parte de un acuerdo de colaboración con los fiscales para evitar ir a juicio y recibir una sentencia de cadena perpetua.

Guzmán López, arrestado en México en 2023, ha admitido que supervisó el contrabando de grandes cantidades de fentanilo, marihuana, cocaína y metanfetamina a Estados Unidos para el Cártel de Sinaloa. Asimismo, ha aceptado pagar 80 millones de dólares, según ha recogido ‘El Universal’.

Tras ser detenido en una operación a gran escala que se saldó con 29 muertos, el narcotraficante fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de ese año. Las autoridades de México han afeado a Washington que haya pactado un acuerdo con la Justicia.

La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza

11/07/2025 a las 20:06h.

La oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha confirmado este viernes la muerte de 798 personas cuando intentaban recoger ayuda humanitaria en los centros de distribución instalados por Israel en la Franja de Gaza bajo el control de la Fundación Humanitaria de Gaza israelí-estadounidense (GHF, por sus siglas en inglés).
Estas 798 muertes han sido contabilizadas desde el 27 de mayo, cuando comenzó a operar la GHF en Gaza, y hasta el 7 de julio. Esta cifra incluye a 615 fallecidos en las inmediaciones de los puntos de entrega de la GHF y 183 «en las rutas de los convoyes».

«La muerte de casi 800 personas que intentaban acceder a la ayuda se debe mayoritariamente a heridas de bala», ha explicado una portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani.

Shamdasani se ha referido en concreto al caso de al menos 15 palestinos muertos, incluidos mujeres y niños, en un ataque frente a una clínica de Deir al Balá gestionada por la ONG estadounidense Proyecto Esperanza, organización socia del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y ha asegurado que lo está «estudiando».

Un tribunal de EE.UU. rechaza el acuerdo por el que el autor intelectual del 11-S se libraba de la pena de muerte

11/07/2025 a las 21:20h.

Un tribunal de apelaciones estadounidense ha anulado otra vez el acuerdo de culpabilidad de Khalid Sheikh Mohammed, considerado el «autor intelectual» de los atentados del 11 de septiembre de 2001, lo que retrasa aún más el juicio ante una corte marcial.
Por una mayoría de dos a uno, el tribunal de apelaciones de la capital estadounidense ha validado la decisión del exsecretario de Defensa Lloyd Austin, quien en agosto de 2024 revocó los acuerdos de culpabilidad de Khalid Sheikh Mohammed y dos coacusados, que les habría evitado la pena de muerte.

Estos acuerdos fueron restablecidos por decisión de un juez militar en noviembre.

«El ministro actuó dentro de los límites de sus facultades legales y no queremos cuestionar su juicio« y el juez militar cometió una serie de »errores indiscutibles«, ha estimado el tribunal de apelaciones.

El expresidente Peña Nieto, investigado por aceptar sobornos para implantar en México el sistema de espionaje Pegasus

El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto vuelve a estar bajo los focos: el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha ordenado, a través de la Fiscalía General de la República, investigar una denuncia de la prensa israelí sobre la supuesta aceptación de sobornos para facilitar … la entrada a México del software de espionaje Pegasus, con el cual, durante su Administración (2012-2018), se espió a periodistas, activistas y opositores.
Peña Nieto transitó todo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin sobresalto alguno, viviendo entre Madrid y Punta Cana, alejado de cualquier investigación. Esa tranquilidad alimentó la creencia entre la clase política mexicana de que Peña Nieto, el último presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), había hecho un pacto con López Obrador de cara a las elecciones de 2018: el entonces opositor de izquierdas llegaría a la presidencia a cambio de impunidad. Ficción o realidad, en los seis años de López Obrador ni Peña Nieto ni ninguna figura clave de su gabinete fueron investigados.
Ahora, con Sheinbaum en el Palacio Nacional, el supuesto pacto quedaría en duda. Esta semana, la Fiscalía informó de que espera colaboración de Israel para investigar la trama Pegasus. La Administración del PRI adquirió por 32 millones de dólares el sistema Pegasus a la empresa israelí de seguridad privada Balam para escuchar, capturar texto e imágenes, así como contactos de cualquier teléfono inteligente.

El diario israelí ‘The Marker’ difundió la semana pasada el litigio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus, debido a diferencias por una presunta «inversión», es decir soborno, a Peña Nieto.
Los empresarios revelaron que tenían un acuerdo para obtener «contratos lucrativos» con el Gobierno de Peña y que el negocio más fuerte fue la venta de Pegasus, el software fraudulento que usaron varias autoridades de México.
La Fiscalía afirmó que no va a permitir que este caso caiga en un vacío legal, por lo que buscará que el Gobierno de Israel aporte la información con precisión.
«Nosotros ya abrimos un expediente, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podemos incorporar a un informe para poder seguir adelante», señaló el fiscal Alejandro Gertz.
Desde el entorno de Peña Nieto señalan a ABC que el exmandatario no está preocupado por el caso. En público, Peña Nieto dice que todo es falso y, en privado, afirman que en realidad se trata de una maniobra del Gobierno de Sheinbaum. Su objetivo: ejercer de distracción frente a las revelaciones que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, pudiera realizar ante la Justicia de EE.UU., y que afectarían a figuras del Gobierno de Sheinbaum y de su promotor, López Obrador.
Peña Nieto también se enfrenta a cuestiones domésticas en México. La más reciente tiene que ver con la quiebra de una compañía financiera en el Estado de México, la entidad que gobernó antes de ser presidente. La empresa Flising está al borde de la bancarrota lo cual dejaría a varios de sus socios e inversores perjudicados, los mismos que ingresaron sus recursos a la empresa porque esta era manejada por figuras del entorno del expresidente.
El caso ya tramita en los tribunales mexicanos por lo cual el exmandatario ya ha sostenido reuniones con abogados y allegados al caso en Republica Dominicana. Flising es manejada por la familia del exportavoz de Peña Nieto, el político sinaloense David López. Además del incumplimiento con inversores y accionistas estaría bajo investigación el manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo, a espaldas de Hacienda.
A diferencia de otros expresidentes mexicanos, Peña Nieto no tiene actividad alguna después de abandonar el poder, no es consejero de empresas ni catedrático ni autor de libros, una situación que contrasta con su nivel de vida: propiedades millonarias en Madrid, viajes a destinos exclusivos en Europa y largos almuerzos y cenas en el barrio de Salamanca por donde se suele mover casi sin escoltas de seguridad y en cuyos principales recursos es ya un cliente habitual.

Las apps de entrenamiento de sus guardaespaldas ponen en riesgo la seguridad del primer ministro sueco

Por motivos de seguridad, el domicilio privado del primer ministro sueco, Ulf Kristersson, se mantiene en secreto. Sus movimientos también permanecen opacos, al igual que sus encuentros con otros líderes políticos, para evitar ser un blanco fácil. Sobre todo, desde el verano … de 2023, cuando las autoridades suecas elevaron el nivel de amenaza terrorista al segundo más alto debido a las amenazas de varios países musulmanes por las quemas del Corán en el país escandinavo.
Los hombres encargados de garantizar la seguridad personal de Kristersson, sus guardaespaldas, pertenecen al grupo mejor entrenado del servicio de inteligencia Säpo. Este cuerpo es una unidad de élite formada en técnicas de escolta, evaluación de amenazas y protocolos de seguridad en eventos oficiales, así como en contraespionaje y amenazas terroristas, tareas de recopilación de inteligencia como escuchas, vigilancia encubierta, cámaras ocultas y análisis de datos.
Son adiestrados también en análisis estratégico y ciberinteligencia, por lo que son considerados lo mejor en seguridad personal europea. Este es el motivo por el que ha causado tanto escándalo su gran patinazo: durante años han estado exponiendo constantemente la ubicación del primer ministro debido a que dejaban en abierto su propia ubicación en la aplicación de actividad deportiva ‘Strava’.

El periódico sueco ‘Dagens Nyheter’ ha podido rastrear sin demasiada dificultad más de 1.400 ubicaciones, aparentemente filtradas de forma involuntaria por siete guardaespaldas, solamente durante el año pasado. Sus hallazgos abarcaron lugares de todo el mundo, incluso cerca de la frontera ucraniana en Polonia, el paseo marítimo en Tel Aviv, pistas de esquí en los Alpes, Central Park en Nueva York, bases militares en Mali y una isla en las Seychelles.
Los periodistas pudieron deducir fácilmente rutas y movimientos, incluidos detalles de hoteles y direcciones privadas, que los guardaespaldas hacían públicas al subir sus entrenamientos a la aplicación. Al menos en 35 ocasiones compartieron información que se vinculaba directamente con el primer ministro y sus ubicaciones habituales, incluida su casa privada.
El primer ministro suele salir a correr con su servicio de seguridad personal, por lo que sus rutas deportivas quedaban al aire, al igual que las ubicaciones de los viajes nocturnos de Kristersson, incluido un viaje familiar privado a Åland, una región autónoma de Finlandia, en octubre de 2024. Los patrones de movimiento muestran cómo los guardaespaldas se mueven por las oficinas gubernamentales en Estocolmo y Harpsund, el refugio campestre del primer ministro en Sörmland.
Junto a Kirstersson, han quedado expuestos otros jefes de Gobierno que se veían con él. En junio de 2024, cuando visitó Bodø, en Noruega, para reunirse con Jonas Gahr Støre, el primer ministro noruego, y Alexander Stubb, el presidente finlandés, todos sus movimientos quedaron registrados y publicados. La gran cantidad de información confidencial filtrada en ‘Strava’ involucra también a miembros de alto perfil de la sociedad sueca, incluida la familia real, la líder de los socialdemócratas y ex primera ministra Magdalena Andersson, así como al líder de los demócratas suecos, Jimmie Åkesson. Y tampoco se libran las fuerzas de seguridad suecas y de otros países.
Un portavoz de Säpo ha reconocido que «esta es información que podría haberse usado para mapear las actividades del servicio de seguridad y ahora estamos investigando de qué manera pudo haber tenido un impacto». El mismo portavoz ha añadido que »también es importante saber que la seguridad de nuestras personas protegidas se compone de varias capas, de las cuales la protección de los guardaespaldas es sólo una. En nuestro trabajo asumimos que cierta información se puede conocer de antemano y medimos la protección en función de eso».

La aplicación ‘Strava’ fue acusada de revelar la ubicación y el personal de guardia de bases militares y puestos de espionaje en varios países, noticias que cabe pensar que llegaron al conocimiento de la agencia Säpo

El servicio de seguridad sueco ha asegurado que está tomando los hallazgos «muy en serio» y que está investigando. La agencia ha prometido, además, «tomar medidas para que algo así no vuelva a ocurrir», que posiblemente incluyan enseñar a sus agentes a no permitir a las aplicaciones instaladas el uso de su ubicación.
Lo cierto es que no es la primera vez que esta misma aplicación ha filtrado información clasificada como secreta y ha sido utilizada incluso con fines militares. En 2023, un excomandante de submarino ruso fue asesinado con la ayuda de su perfil abierto de ‘Strava’, y en 2017 la aplicación fue acusada de revelar la ubicación y el personal de guardia de bases militares y puestos de espionaje en varios países, noticias que cabe pensar que llegaron al conocimiento de la agencia Säpo. Ajena a estos precedentes, la agencia sufre ahora un problema de credibilidad.i

VIDA GERENTE

Especiales Gerente