Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Adiós a las contraseñas: la nueva 'llave' con la que vas a entrar en tus redes y en el correo

06/05/2025 a las 16:47h.

Las contraseñas son, cada vez más, cosa del pasado. Y el futuro son las ‘passkeys’, o llaves de acceso en castellano. Un sistema de seguridad que emplea tu información facial o dactilar para permitirte el acceso a la cuenta de turno. Son fáciles de crear, rápidas de utilizar y difíciles de vulnerar. Las grandes plataformas de internet, cada vez más, están dando pasos para democratizar este sistema de autenticación, que promete ser mucho más seguro que las claves de acceso alfanuméricas de toda la vida. El más reciente lo ha protagonizado Microsoft, que ha anunciado que, desde ahora, cualquier usuario que cree una cuenta nueva lo hará por defecto utilizando ‘passkeys’; es decir, no tendrá que crear contraseña alguna.
La compañía lleva tiempo permitiendo que los usuarios dejen de utilizar por completo las contraseñas para sus cuentas de Microsoft, si se opta por opciones alternativas más robustas como la ‘app’ Authenticator o sistemas biométricos como la lectura de la huella dactilar o facial, que es la clave de las llaves de acceso. Estas, de acuerdo con los expertos en ciberseguridad, son más seguras que las contraseñas porque es tu propio dispositivo el que las genera de forma única para cada cuenta, por lo que resulta muy complicado que un tercero pueda vulnerarlas.

El año pasado Microsoft agregó soporte para las claves de acceso o ‘passkeys’ en todas las cuentas de usuarios, de manera que pueden utilizarlas para iniciar sesión en aplicaciones y sitios web de la compañía tecnológica, sin hacer uso de las contraseñas. Ahora, de cara a avanzar en su visión de un futuro sin contraseñas, la firma ha anunciado que las nuevas cuentas se crearán sin esta clave de forma predeterminada y que, en su lugar, los nuevos usuarios tendrán otras opciones para iniciar sesión.
Así lo ha trasladado la compañía en un comunicado en su blog, donde ha detallado que la eliminación de las contraseñas forma parte de la nueva experiencia de usuario simplificada para el inicio de sesión, que fue lanzada a principios de este año y que utiliza un diseño optimizado que prioriza los métodos sin contraseña para el registro.

Rockstar revela oficialmente la fecha de lanzamiento de Grand Theft Auto VI: este es el día que llegará a nuestras consolas

02/05/2025 a las 15:00h.

Cambiar la historia de los videojuegos no es algo que ocurra todos los días, pero cada vez que Rockstar Games mueve ficha, el mundo ‘gamer’ se detiene. Después de más de una década desde que Grand Theft Auto V revolucionara la industria, la expectación en torno a su sucesor ha alcanzado cotas históricas. Desde la publicación del primer tráiler oficial en diciembre de 2023, los fans han estado en vilo esperando la ansiada confirmación.
Durante estos años de espera, las especulaciones han sido constantes. Filtraciones, rumores y predicciones de insiders apuntaban a diferentes fechas y posibles retrasos, mientras la comunidad permanecía atenta a cualquier indicio que pudiera dar pistas sobre el lanzamiento. Aunque la propia Rockstar había dejado caer en diversas ocasiones que la ventana de salida sería en 2025, la falta de una fecha exacta mantenía el misterio… hasta ahora.

Esta es la fecha oficial de lanzamiento de Grand Theft Auto VI

La incógnita por fin ha sido despejada. Rockstar Games ha anunciado oficialmente que Grand Theft Auto VI estará disponible el próximo 26 de mayo de 2026. El comunicado, publicado hace solo unas horas en la cuenta oficial de X de la compañía, ha sacudido las redes sociales y ha generado una oleada de reacciones entre los fans de la saga. La noticia, aunque confirma un retraso respecto a las previsiones iniciales, también deja claro que la espera busca garantizar la calidad por la que Rockstar siempre se ha caracterizado.

El mensaje de la compañía ha sido contundente: «Lamentamos mucho que esto se retrase más de lo previsto. El interés y la emoción que genera un nuevo Grand Theft Auto han sido una gran lección de humildad para todo nuestro equipo. Queremos agradecerles su apoyo y paciencia mientras trabajamos para terminar el juego. En cada juego que hemos lanzado, el objetivo siempre ha sido superar sus expectativas, y Grand Theft Auto VI no es la excepción. Esperamos que comprendan que necesitamos este tiempo adicional para ofrecerles la calidad que esperan y merecen. Esperamos compartir más información con ustedes pronto».

La UE multa a TikTok de 530 millones de euros por no proteger del Gobierno chino los datos de los europeos

02/05/2025

Actualizado a las 13:54h.

TikTok ha recibido este viernes una multa de 530 millones de euros (600 millones de dólares) por parte del principal regulador de privacidad de la UE, el Comisionado de Protección de Datos de Irlanda (CPD) debido a las preocupaciones sobre cómo protege la información de sus usuarios. Se le ordenó suspender las transferencias de datos a China si su procesamiento no cumple con las normas en un plazo de seis meses.
CPD declaró que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, no demostró que los datos personales de los usuarios de la UE, algunos de los cuales son accedidos remotamente por personal en China, recibieran el alto nivel de protección que contempla la legislación de la UE.

Como resultado, la plataforma de videos cortos no abordó el posible acceso de las autoridades chinas a los datos, amparándose en leyes de contraespionaje y otras leyes identificadas por TikTok como sustancialmente diferentes de las normas de la UE, según declaró la DPC en un comunicado.
TikTok afirmó que impugna enérgicamente la decisión y que ha utilizado el propio marco legal de la UE, en concreto las denominadas cláusulas contractuales tipo, para otorgar un acceso remoto estrictamente controlado y limitado. Tiene previsto apelar la sentencia.

ZTE busca hueco en los terminales 'fotográficos' con sus nuevos Nubia Focus 2 y Focus 2 Ultra

30/04/2025 a las 13:14h.

Estamos en plena época de presentaciones y hoy le ha tocado el turno a ZTE, que llega con la intención de revolver un poco más el ya de por sí agitado panorama de la fotografía móvil. ¿Sus armas? Dos nuevos terminales de gama media de la familia Nubia Focus, la sub marca del gigante chino centrada, precisamente, en las capacidades fotográficas.
Se llaman Nubia Focus 2 y Nubia Focus 2 Ultra, acaban de llegar a España y lo hacen con la promesa de acercar la fotografía de calidad al gran público, integrando para ello avanzadas funciones de Inteligencia Artificial que optimizan cada captura y facilitan la experiencia del usuario.

Nubia Focus 2 Ultra, el poder de la imagen

El nuevo Nubia Focus 2 Ultra, buque insignia de esta nueva serie, llama la atención desde el primer vistazo gracias a su distintiva lente en forma de anillo giratorio, una innovación única en el mercado y que confiere al terminal un aspecto realmente elegante. Pero este elemento no es meramente estético. Muy al contrario, está pensado para ofrecer a los usuarios un control táctil intuitivo sobre funciones cruciales como el zoom o la apertura, emulando la experiencia de una cámara tradicional y sin necesidad de interactuar directamente con la pantalla táctil. ZTE ya anticipa futuras funcionalidades para este anillo, que podría llegar a convertirse también en un acceso rápido a menús o en una novedosa forma novedosa de navegación.
Tras el vistoso anillo fotográfico, el terminal esconde un versátil sistema de triple cámara trasera. El sensor principal de 50MP, con un generoso tamaño de 1/1.55» y una luminosa apertura de f/1.47, promete capturar imágenes detalladas y y llenas de color incluso en en las peores condiciones de luz. Le acompañan una cámara dedicada al modo retrato, ideal para destacar sujetos con un atractivo efecto bokeh, y una lente macro para explorar el mundo en primer plano. La cámara frontal, de 32MP, asegura autorretratos de alta calidad.

Probamos la Laptop Power Bank de Anker: ¿una buena batería para evitar problemas si hay otro apagón?

Si pasaste el 28 de abril de 2025 en España, seguro que ese día no se te va a olvidar jamás. El apagón que dejó sin luz al país durante más de 10 horas dejó clara la importancia de estar preparado en caso de … que repita un problema de esta clase. Y una buena batería externa puede ayudar a que, al menos, tus dispositivos electrónicos no se queden sin carga. El mercado de estos ‘gadgets’ está saturado, pero Anker ha lanzado una nueva y muy interesante, llamada Laptop Power Bank, de unos 100 euros y que llega con una potencia de salida de 165W y una capacidad de 25.000 mAh. Lo que más nos ha gustado: dos cables USB-C integrados en el propio cuerpo del dispositivo. Uno corto, tipo ‘lanyard’, el otro, retráctil y magnético.
Nosotros tenemos también la versión anterior, que funciona perfectamente bien, con unas características muy similares, pero que obliga a llevar uno o dos cables encima, que además si los dejamos conectados se terminan deteriorando muy deprisa o puede que no sean los adecuados para el amperaje. Con los cables integrados la nueva versión de la batería se convierte en una especie de ‘todo en uno’ que se puede guardar en la mochila sin pensarlo dos veces.

Este tipo de cables integrados, reciben mucho castigo, y terminan estropeándose, pero Anker asegura haberlos probado más de 20.000 veces. Lo tendremos que ver dentro de un tiempo.
La batería de Anker da hasta 100W por puerto USB-C, lo que significa que puede cargar incluso portátiles exigentes como los MacBook Pro sin pestañear. Durante las pruebas, ha sido capaz de llevar un Huawei Mate Pro X al 50% en apenas media hora. Lo mismo ocurre con los teléfonos con carga rápida, en nuestro caso un Samsung compatible con carga de 45W.

No todo es perfecto

Pero no todo es perfecto. Si conectamos varios dispositivos y exigimos máxima potencia durante mucho tiempo, la batería tiende a calentarse y reduce automáticamente la velocidad de carga. En ciertos casos, baja a unos 65W.
Respecto al diseño, sigue la línea sobria de Anker con tonos negros o plateados, una pantalla LCD que ofrece información muy útil como el porcentaje de carga, temperatura interna, número de ciclos, y puertos usados y su carga, y una carcasa robusta y bien ensamblada. No hay sensación de ‘plástico barato’ por ningún lado. Eso sí, la pantalla se ralla con facilidad, y Anker, esta vez no ha incluido una funda como en el modelo anterior.
También hay que tener en cuenta que pesa 595 gramos, por lo que no es una batería para llevar en el bolsillo. Está pensada para mochilas o bolsos. Además, su precio se mueve en los 100 euros.

¿Merece la pena?

La Laptop Power Bank de Anker permite también cargar tus dispositivos mientras la propia batería se recarga, por lo que puede actuar de ‘hub’ de carga, sobre todo, si estamos de viaje. Pero con un gran «pero», que no tenía su antecesor, y es que para cargar al mismo tiempo que cargamos la batería, la entrada tiene que ser de más de 20W, por lo que si lo intentamos enchufar a algún puerto USB de los que podemos encontrar en habitaciones de hotel es posible que no funcione.
El modelo compite con alternativas como el Anker Prime A1340 más potente y con aplicación, o el UGREEN 145W, que ofrece características similares con menos peso y, por un precio más ajustado. Aquí es donde Anker destaca con los cables integrados, que para nosotros lo convierte en un claro vencedor, y si esto es importante para ti, no hay competencia. Si no, hay opciones más ligeras, potentes o baratas.

Nothing anuncia el Phone 2 Pro y unos auriculares cargados de IA

29/04/2025 a las 13:32h.

En apenas cinco años sus icónicos diseños se han convertido en todo un símbolo. Nothing nació en Londres en 2020 con el sueño de ser una marca tecnológica ‘diferente’, una capaz de romper los moldes y devolver la emoción a un mercado saturado por una oleada de dispositivos que poco o nada se diferencian unos de otros. La apuesta era clara: crear productos que no solo fueran funcionales, sino también bellos.
La fórmula tuvo éxito, y a medida que la marca se fue haciendo más y más fuerte, también sus ambiciones crecieron. Poco tardaron en Nothing, en efecto, en darse cuenta de que para llegar a un público aún más amplio hacía falta ‘democratizar’ aún más el diseño y la tecnología. Y así, en 2023, nació CMF by Nothing.

Concebida desde el principio como una submarca (CMF significa ‘Colour, Material, Finish’, esto es ‘Color, Material, Acabado’) la idea era la de ofrecer productos asequibles pero sin comprometer la calidad. Todo un desafío en un mercado enormemente competitivo.
Con la reciente presentación del nuevo CMF Phone 2 Pro y la nueva gama de auriculares Buds 2, Buds 2 Plus y Buds 2a, Nothing se reafirma en su compromiso. De modo que no solo mantiene, sino que mejora enormemente, las prestaciones de los dispositivos CMF de la generación anterior.

Dar las gracias o pedir por favor a ChatGPT cuesta «decenas de millones de dólares» pero su dueño prefiere gastarlos porque «nunca se sabe»

28/04/2025

Actualizado a las 11:12h.

Saludar, pedir las cosas por favor y agradecer a los demás cuando hacen algo por nosotros son muestras de educación que se suelen escuchar en el mundo físico, pero que rara vez se trasladan al digital.
Sin embargo, una parte de los usuarios de los ‘chatbots’ de inteligencia artificial (IA) generativa saluda y da las gracias cuando interacciona con ellos, una acción que tiene un coste económico, de millones de dólares en el caso de OpenAI. Esto es debido a que al final se amplía la interacción del usuario con estos, lo que genera un coste real para las empresas que desarrollan esta tecnología, por el consumo energético vinculado.

tens of millions of dollars well spent–you never know— Sam Altman (@sama) April 16, 2025
«Decenas de millones de dólares», en el caso de OpenAI y ChatGPT. Según su director ejecutivo, Sam Altman, están «bien gastados». «Nunca se sabe», ha expresado en X, en respuesta a la pregunta de un usuario de la red social.

Ser amable por si llega a dominar la humanidad

Aunque algunos usuarios creen que puede ser beneficioso a largo plazo el uso de estas expresiones –en el caso de llegue a dominar a la humanidad–, esto tiene su pequeña recompensa en la actualidad.

INTERNACIONAL

Merz, elegido canciller de Alemania en la segunda votación

06/05/2025

Actualizado a las 16:47h.

Friedrich Merz lo consiguió a la segunda. Tras siete horas de apagón político en Alemania, 325 diputados han emitido su voto a favor, claramente por encima de los 316 necesarios y también por encima de los 318 que suman los partidos de la coalición, lo que quiere decir que ha recibido también votos de la oposición. Esa mayoría sobrada servirá al inminente canciller alemán para tratar de borrar un bochornoso, aunque paradójico episodio, que por momentos hizo caer las bolsas y paralizar la agenda de varios líderes europeos. Otros 289 diputados alemanes han votado en contra y se ha producido una abstención, además de tres insistentes votos nulos que ya lo fueron en la primera votación.
La primera votación, esta mañana, se produjo sin intervenciones previas. Como condición para pactar una segunda votación esta misma tarde, los partidos de la coalición habían aceptado sin embargo intervenciones de tres minutos para cada partido y Merz ha tenido que escuchar serios reproches y acusaciones de fracaso, a los que ha preferido no responder.

Por parte de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CSD), Unión Socialdemócrata (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), los socios de la coalición, ha habido llamadas a la responsabilidad y se ha recordado que no sólo Alemania, sino también toda Europa necesitan, un gobierno estable cuanto antes en Berlín.

Con Merz de camino al Palacio de Bellevue, donde será ya oficialmente nombrado canciller por el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, la Cancillería se apresura a reconfirmar las citas internacionales, dos primeras visitas mañana miércoles a Varsovia y a París, que había cancelado esta mañana.

El Ejército de Israel da por destruido el aeropuerto de Yemen tras los últimos ataques

06/05/2025

Actualizado a las 16:27h.

Las autoridades de Israel han anunciado este martes que el aeropuerto internacional de Saná, la capital de Yemen, que se encuentra bajo control de los rebeldes hutíes, ha quedado «completamente destruido» tras los nuevos ataques perpetrados por las fuerzas israelíes contra la zona.
Las Fuerzas Armadas de Israel han indicado que, por segunda vez en 24 horas, han atacado «objetivos terroristas del régimen hutí» en el país, unos bombardeos que llegan en respuesta al ataque perpetrado el domingo por los insurgentes contra el Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, el principal de Israel y situado a las afueras de la ciudad de Tel Aviv.

Las fuerzas israelíes han señalado que el aeropuerto yemení ha quedado ahora fuera de servicio, al igual que el puerto de la localidad de Hodeida –atacado por la noche y utilizado por los hutíes para el traslado de armamento–. «Este es otro ejemplo del uso de infraestructura civil por parte de la organización terrorista hutí para llevar a cabo sus operaciones», ha puntualizado.

Varias infraestructuras afectadas

Asimismo, han explicado que varias centrales eléctricas de Saná han sido alcanzadas, además de una fábrica de hormigón, un «importante recurso para el régimen», que utilizaría este material para la construcción de túneles e infraestructura militar. «Los ataques han sido perpetrados de manera selectiva y tomando precauciones para minimizar los daños civiles y las propiedades», recoge el texto.

Hamás desiste de nuevas negociaciones para una tregua tras el plan de Israel para ocupar Gaza

06/05/2025

Actualizado a las 10:06h.

Hamás declaró el martes que ya no tiene sentido entablar negociaciones con Israel para una tregua en Gaza e instó a la comunidad internacional a detener la «guerra del hambre» israelí contra el territorio palestino.
«No tiene sentido entablar negociaciones o considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras continúen la guerra del hambre y la guerra de exterminio en la franja de Gaza», dijo Basem Naim, un alto funcionario del movimiento islamista palestino, a AFP.

«El mundo debe presionar al Gobierno de Netanyahu para que ponga fin a los crímenes de hambre, de sed y a las matanzas», agregó Naim.

El lunes, el Gobierno israelí anunció una nueva campaña militar en la franja de Gaza que prevé la «conquista» del territorio palestino.

Donald Tusk y Dick Esjof, desalojados de un evento por el aniversario de la Segunda Guerra Mundial por el lanzamiento de bombas de humo

06/05/2025 a las 10:16h.

La policía holandesa arrestó este lunes a cinco manifestantes pro-palestinos durante un evento conmemorativo del aniversario de la Segunda Guerra Mundial en Wageningen, en el centro de los Países Bajos, por alteración del orden público tras lanzar bombas de humo que obligaron a desalojar al primer ministro neerlandés, Dick Schoof, y su homólogo polaco, Donald Tusk.
Al conmemorarse el 80.º aniversario de la liberación holandesa al final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, entre 250 y 300 manifestantes, según estimaciones de medios locales, se congregaron para expresar su oposición a la guerra entre Israel y Gaza y exigir al gobierno holandés que se pronunciara al respecto.

Portaban carteles con la leyenda «Ni entonces, ni ahora, nunca más» y «No den poder al odio», según vio un testigo de Reuters. También portaban una pancarta roja de 80 metros de largo, con un texto que la describía como un símbolo de «la línea roja que el gobierno se niega a trazar», en referencia al gobierno holandés.

Durante un discurso del primer ministro neerlandés, Dick Schoof, los medios holandeses informaron que un manifestante lanzó una bomba de humo al escenario, donde también se encontraba el primer ministro polaco, Donald Tusk, de visita.

La UE estudia duplicar su ayuda militar a Ucrania si fracasa la mediación de Trump con Putin

La Unión Europea duplicará la ayuda militar a Ucrania con otros 40.000 millones de dólares (35.000 millones de euros) si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no logra persuadir a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para lograr un acuerdo … que ponga fin a la guerra, según ha anunciado el comisario de Defensa, Andrius Kubilius.
Además, la Comisión Europea presentará este martes el plan para prohibir todas las importaciones de gas ruso a finales de 2027, lo que pondría fin a los suministros del que históricamente se había convertido en el mayor proveedor de energía de toda la UE.
Las dos iniciativas constituyen el mayor intento por parte de Bruselas de no quedar al margen de la evolución de los acontecimientos que hasta ahora se han gestionado unilateralmente desde Washington, y que podrían llegar a un callejón sin salida en cuestión de semanas a juzgar por los anuncios del propio presidente norteamericano. Por un lado, la UE mantiene su posición tradicional de apoyo irrestricto a Ucrania y, por el otro, ejerce una presión sobre Putin en caso de que esas negociaciones se prolonguen.

Este martes está previsto que la Comisión apruebe en su reunión semanal una hoja de ruta para la eliminación gradual de los vínculos gasísticos que aún persisten con Moscú, y que pretende evitar que se firmen nuevos contratos y que los existentes vayan caducando para que a finales de 2027 se haya producido la desconexión completa. Por lo que se sabe, ese plan no prevé sanciones directas para los incumplidores, pero es un mensaje político muy evidente para el Kremlin.
En el aspecto militar, el menaje de Kubilius ha sido muy evidente. «Si Trump no convence a Putin de hacer la paz, podríamos presentar argumentos más convincentes a favor de la paz rápidamente, aumentando considerablemente nuestro apoyo militar a Ucrania. Hasta ahora, la UE y EE.UU. han proporcionado alrededor de 40.000 millones de euros (35.000 millones de euros) al año en ayuda militar a Ucrania. Pero podemos gastar esa misma cantidad en adquirir armas modernas en Ucrania, lo que costaría aproximadamente la mitad que las fabricadas en la UE o EE.UU. Esto duplicaría efectivamente el volumen de armas que recibe Ucrania por los mismos 40.000 millones de euros y el valor real de nuestro apoyo ascendería a 80.000 millones».

¿Qué pasa ahora en Alemania y cómo puede Merz ser canciller?

El fracaso en la primera votación del Bundestag (Parlamento) de Friedrich Merz no tiene precedente, así que los grupos parlamentarios están estudiando cómo proceder a partir de ahora.La Ley Fundamental alemana establece que el Bundestag puede hacer un segundo intento dentro de los … siguientes 14 días y el primer impulso de los grupos parlamentarios de los partidos de la coalición ha sido tantear una siguiente votación este martes o, como muy tarde, este miércoles.
Pero las oficinas del Bundestag han informado de que necesitan al menos 48 horas para cursar las convocatorias protocolarias. En estos momentos se está estudiando la posibilidad de agilizar el proceso. En todo caso, en esa segunda votación necesitaría de nuevo la «mayoría del canciller», en este caso 316 votos según el artículo 63 de la Ley Fundamental.

Si en la segunda ronda de votación tampoco obtuviese los votos necesarios, las reglas cambiarían. «Inmediatamente», según la Ley Fundamental, tendría que celebrarse una tercera ronda de votación. En este caso, sería elegido el candidato que reciba más votos, es decir, una mayoría simple. Sin embargo, si el candidato alcanza la «mayoría del canciller» en esta tercera ronda de votación, el presidente federal debe nombrarlo en un plazo de siete días. Con mayoría relativa, el presidente federal Frank-Walter Steinmeier tendría dos opciones: o lo nombra en un plazo de siete días o disuelve el Bundestag.
La experiencia de la República de Weimar está detrás de esta normativa de investidura. El objetivo principal de la Ley Fundamental es la estabilidad de las relaciones gubernamentales y dificultar la formación de gobiernos minoritarios. En vista de los altos índices de popularidad de la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD) en las encuestas, es probable que Steinmeier, llegado ese caso extremo, designase al candidato Freidrich Merz tras la tercera ronda de votación para evitar nuevas elecciones.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente