Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Jesús enseña al Papa Francisco a convertir el agua en vino y otros 'milagros' de la IA

24/04/2025

Actualizado a las 17:58h.

El Papa Francisco es un viejo conocido de la inteligencia artificial generativa (IA). Hace dos años, cuando las herramientas capaces de crear imágenes hiperrealistas a partir de palabras empezaron a hacer ruido en la red, se popularizaron imágenes falsas en las que se podía ver al Pontífice en situaciones imposibles o vistiendo ropa al estilo Balenciaga. En las últimas horas, se ha popularizado un vídeo, también creado con IA, en la que Francisco aparece acompañado por Jesús. Y está en el cielo. Y de fondo suena el clásico ‘Knockin’ on Heaven’s Door’ de Bob Dylan.
En el vídeo ‘fake’ se puede ver al Papa pasando el rato con Jesucristo como si fuesen dos amigos. En el inicio, se puede ver cómo el Pontífice ‘aprende a convertir’ el agua en vino; también se les puede ver a ambos surcar el cielo o compartir un rato con la Virgen María.

A pesar de que, evidentemente, no es así, parece que, por momentos, es el propio Francisco el que está grabando el encuentro a través de un ‘smartphone’ con el modo ‘selfie’. Al estilo de lo que haría actualmente cualquier ‘influencer’ o creador de contenido en ‘apps’ como TikTok o Instagram. Hacia el final del vídeo, también de forma ‘milagrosa’, se puede ver cómo el Papa ‘rejuvenece’ hasta el punto de parecer una persona completamente distinta.

Este contenido lleva unas horas viralizándose en redes sociales. Ya acumula millones de reproducciones y de ‘me gusta’; también parece haber sido recibido con agrado por la mayoría de usuarios. Algunos, incluso, han aprovechado la grabación para crear imágenes relacionadas, evidentemente hechas también con IA.

Robots eufy, de Anker Innovations: el presente del futuro de la limpieza doméstica

24/04/2025 a las 18:19h.

eufy ha sido reconocida como una de las mejores marcas de robot aspiradores en todo el mundo, posicionándose como la marca de robot aspiradores Nº1 en Inglaterra (en indicadores como el Euromonitor International), reconocimiento obtenido por los avances en I+D de Anker Innovations, que acaba de lanzar al mercado español los nuevos robots eufy E28 y eufy E25, ejemplos del ADN de la compañía: fiabilidad, innovación y tecnología inteligente.
En nuestro ajetreado ritmo de vida actual, las soluciones de limpieza en el hogar que unen la eficacia con la comodidad cotizan al alza: ante todo tipo de circunstancias, en cualquier rincón de la casa. Por ello, Anker Innovations es una solución perfecta para solucionar esta necesidad cotidiana con sus soluciones de vanguardia, innovadoras.

eufy E28 y E25 suponen la primera incursión de eufy en el mercado español de robots aspiradores, marcando un hito en su determinación de impulsar la innovación tecnológica en el sector y ofrecer un nuevo valor diferenciador a sus usuarios.

Dos opciones que revolucionan la ‘limpieza inteligente’, en cualquier lugar, sin límites, con innovaciones como el revolucionario sistema HydroJet™, el primer aspirador quitamanchas desmontable FlexiOne™ del mundo (únicamente en el E28), la succión líder en la industria de 20.000 Pa, los innovadores cepillos DuoSpiral™ y el brazo CornerRover™, marcan un antes y un después en el mercado.

Cómo jugar a los juegos de Xbox Series en tu tele sin necesidad de comprar la consola

24/04/2025

Actualizado a las 16:41h.

Hace ya años que los jugadores no necesitan tener una consolas o un ordenador para disfrutar de los videojuegos. A estas alturas, es suficiente tener un ‘smartphone’ medianamente competente, o incluso ni eso. Con la tele que tienes en el salón de casa puede ser suficiente. Xbox, seguramente la marca que más fuerte apuesta desde hace años por permitir que el usuario juegue desde cualquier parte, cuenta con una aplicación que permite jugar en ‘streaming’ a muchos de sus videojuegos más interesantes a través de una smarTV; entre ellos a los Halo, los Forza Horizon o al genial y reciente ‘Indiana Jones y el gran círculo’.
Así es como puedes hacerlo.

En televisores compatibles

Para utilizar la ‘app’, que se llama tal cual, ‘Xbox’, el usuario debe contar con un televisor inteligente Samsung o LG más o menos actual. En el caso de la primera marca, la aplicación se puede descargar en los modelos lanzados a partir de 2020. En el de la segunda, que tiene compatibilidad con la plataforma desde hace apenas un día, se puede emplear en los dispositivos que vengan con el sistema operativo webOS 24, el más reciente de la firma, que es compatible con las smartTV OLED lanzadas al mercado desde 2022.

En los que no lo son

Si no tienes una televisión de alguna de estas marcas, sigues pudiendo tener acceso a la aplicación de Xbox si tienes un Fire TV Stick de Amazon, de esos que permiten convertir una tele ‘tonta’ en una inteligente, desde la versión de primera generación.

De escribir mensajes por ti a traducir texto: cinco trucos imbatibles para exprimir el círculo azul de WhatsApp

24/04/2025 a las 12:39h.

La inteligencia artificial generativa ya está en WhatsApp. Desde hace unas pocas semanas, los usuarios que entran en la popular ‘app’ de mensajes se encontrarán con un nuevo círculo azul. Se trata de una herramienta diseñada a partir de la IA de Meta, completamente gratuita, que puede facilitarle bastante la vida al usuario si sabe cómo emplearla correctamente.
Si aún no has dedicado un rato a sacarle provecho al círculo azul, te compartimos cinco trucos fáciles que puedes emplear y que te pueden ahorrar tiempo y esfuerzo en el día a día. Que al final es lo mejor que tiene la IA generativa, su principal función.

Te escribe los mensajes

WhatsApp es una herramienta para todo. Igual usas la ‘app’ para la conversación más desenfadada que para charlar con jefes y compañeros de trabajo. Imagínate que quieres escribir un mensaje genérico para felicitar el cumpleaños a tus familiares que sea algo original; pues bien, Meta AI puede hacerlo por ti. Solo hace falta pulsar encima del círculo azul y pedirle que redacte el texto; además, se le puede sugerir el tono que debe emplear o alguna característica más.

Hecho esto, solo hace falta copiar y pegar el texto en el contacto al que se debe enviar. Lo mismo vale para la elaboración de correos laborales o para cualquier otra cosa que se le ocurra al usuario. Fácil y útil.

Instagram se aprovecha de los problemas legales de TikTok y lanza una nueva 'app'

23/04/2025 a las 11:35h.

La supervivencia de TikTok en Estados Unidos no está asegurada. Y lo mismo vale para el resto de aplicaciones desarrolladas por su matriz, la china ByteDance. Una de las que se ha visto afectada por la orden de venta y bloqueo lanzada por el gobierno americano es CapCut, popular herramienta pensada para la edición de vídeo y que ahora cuenta con un nuevo rival: Edits, creado por Instagram.
La aplicación fue anunciada hace meses, pero ha comenzado a estar disponible en las tiendas de dispositivos con sistema operativo iOS y Android hace escasas horas. Ofrece lo mismo que CapCut, es gratuita y las funciones de edición que ofrece son bastante similares a los de la herramienta china. Permite crear vídeos compatibles con cualquier aplicación y que no recogen ninguna marca de agua.

Asimismo, la plataforma permite añadir texto, sonidos, efectos de voz, cambio de fondo mediante croma o animaciones hechas con inteligencia artificial. Es decir, casi todo lo que el internauta le puede pedir a una ‘app’ de esta clase. En el futuro irá sumando novedades para enriquecer más la experiencia.
El lanzamiento de la herramienta está intimamente relacionado con la compleja situación de las aplicaciones de ByteDance en Estados Unidos. Meta, matriz de Instagram, anunció su lanzamiento en enero, coincidiendo con el momento en el que TikTok y CapCut dejaron de estar disponibles brevemente para los usuarios afincados en el país norteamericano.

Qué significa el punto verde y naranja que aparece en la cámara del móvil

Este discreto indicador está hecho con un propósito y muchos aún no se han dado cuenta

23/04/2025 a las 16:26h.

Indica un estudio reciente que los españoles dedican una media de unas tres horas y 40 minutos al día a usar su smartphone. Un tiempo que se traduce en aproximadamente 35% de su tiempo diario dedicado a consultar móviles y ordenadores. Vamos, que muchos se dedican casi todo el día pegados a una pantalla. Y un buen porcentaje de ellos seguro que desconoce algunas de las funciones o herramientas de su smartphone.
Y es que los teléfonos inteligentes son herramientas tan versátiles que pueden realizar procesos automáticos como bloquear notificaciones no deseadas, mejorar el rendimiento de la conexión del wifi, y otras para mejorar la seguridad y privacidad del dispositivo.

Algo que en la actualidad cobra mucha importancia debido a las amenazas constantes de ciberdelincuentes. España, en concreto, se ha posicionado como uno de los países más atacados a nivel global en 2024, con un 33% del total anual de ciberataques, alcanzando los 1.827 incidentes, según Check Point Software.

¿Por qué aparece un punto verde o naranja en la esquina de tu smartphone?

¿Te has percatado alguna vez de que, al abrir la cámara o grabar un audio, aparece un punto de color en la esquina de la pantalla del móvil? Este indicador está hecho con un propósito: avisarnos de que el micrófono o la cámara están activos. Conocer su funcionamiento es fundamental para salvaguardar nuestra seguridad y evitar usos indebidos de las aplicaciones instaladas.

Xiaomi Buds 5 Pro vs. Redmi Buds 5 Pro: ¿qué auriculares son debo comprar?

Xiaomi tiene una habilidad especial para complicarnos la vida cuando se trata de poner nombre a sus productos, y lo ha vuelto a hacer con los Buds 5 Pro y los Redmi Buds 5 Pro, dos auriculares que comparten apellido, estética y promesas, … pero que en realidad son tan distintos como el precio que los separa, unos cuestan cerca de 200 euros, los otros rondan los 70.
Ambos modelos optan por un diseño de tipo ‘bastón’ con almohadillas de silicona, lo cual ya es una mejora considerable respecto a generaciones anteriores que no sellaban bien el oído. El ajuste es cómodo, seguro y hace que se mantengan en su sitio.

El acabado no da sensación ‘premium’ en ninguno de los dos, igual un poco más en los Xiaomi, pero no mucho más. El estuche del Redmi, sorprendentemente, se siente más sólido y menos ‘plasticoso’ que el del modelo más caro, son algo más pesados y eso influye.
Aquí es donde empieza la divergencia real. Los Xiaomi Buds 5 Pro montan un complejo sistema de tres drivers dinámico, planar y cerámico, con frecuencias de 15Hz a 50kHz y soportan codecs como aptX Lossless e incluso audio vía Wi-Fi con una calidad de 96kHz/24 bits.
Por su parte, los Redmi Buds 5 Pro, con su sistema de dos drivers y soporte LDAC ofrecen un sonido equilibrado y con bajos potentes.
Sobre el papel, los Xiaomi Buds 5 Pro tienen un mejor hardware pero la realidad, es que, de fábrica, los Redmi Buds 5 Pro suenan mejor. Los Xiaomi Buds 5 Pro necesitan que juguemos con el ecualizador para que realmente suenen bien, con un buen detalle. Nosotros hemos hecho pruebas a ciegas con varias personas, y sorprendentemente la mayoría preferían el audio de los Redmi Buds 5 Pro.
Tanto los Xiaomi como los Redmi tienen cancelación activa de hasta 52-55dB. Y aunque las cifras son difíciles de verificar, en la práctica ambos funcionan bien para el precio que tienen. Los Xiaomi son ligeramente superiores, sobre todo en entornos ruidosos como el metro o el avión. Pero los Redmi sorprenden mucho por su rango de precio, cancelando eficazmente el ruido ambiente en oficinas o cafeterías.
Los dos compiten de tú a tú con modelos más caros como los Realme o los Soundcore Liberty 4 NC. Y también depende de gustos, los Redmi crean esa especie de sensación de vacío con la cancelación de ruido activada. Hay personas a las que les encanta, otros no lo soportan. Nosotros probamos los dos durante dos vuelos, y aunque los Xiaomi son mejores, los Redmi no andan muy lejos.
Ambos modelos ofrecen alrededor de 8 horas de autonomía sin la cancelación de ruido activada y unas 6 cuando está funcionado. El estuche añade hasta 40 horas de uso en total.
¿La diferencia? Los Xiaomi se pueden cargar de forma inalámbrica, algo que no incluyen los Redmi. Si ya usas carga Qi para el móvil o el reloj, puede ser un punto importante a favor del modelo más caro.
Ambos modelos funcionan a través de la ‘app’ Xiaomi Earbuds, que permite controlar modos de sonido, ecualización, gestos y más. Nosotros no hemos tenido problemas con la aplicación; eso sí, el ecualizador de los Redmi es muy limitado, en los Xiaomi puedes hacer más ajustes o probar ‘presets’ de Harman, y aquí sí que se nota la diferencia de precio.
La conectividad Bluetooth es estable en ambos dispositivos, aunque LDAC en Redmi y aptX Lossless en Xiaomi pueden causar cortes o menor estabilidad, especialmente en móviles no Xiaomi o en Windows. Ambos modelos tienen multipunto, pero cambiar entre dispositivos no siempre es fluido.

¿Cuáles me compro?

Los Xiaomi Buds 5 Pro son auriculares ambiciosos, pero no redondos. Equipan tecnología de sobra, pero exigen estar en el ecosistema adecuado para brillar, además, su sonido por defecto decepciona, y mucha gente espera que sus auriculares funcionen perfectamente nada más sacarlos de la caja.
Los Redmi Buds 5 Pro, en cambio, son honestos. No prometen tanto, pero cumplen y convencen, son una opción muy sólida en su gama y demuestran que no hace falta gastar una fortuna para tener una cancelación de ruido decente, buen audio y una experiencia cómoda.

INTERNACIONAL

El alcalde de Kiev rompe con el discurso oficial afirmando que Ucrania podría verse obligada a ceder territorios a cambio de paz

No es la primera vez que el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, pone en jaque la tregua política que todavía se mantiene dentro de Ucrania. Pero sus últimas declaraciones en una entrevista con la BBC fueron más allá. El edil, uno de los políticos … opositores de primera línea, rompió, en cierta manera, con el discurso que han mantenido las autoridades ucranianas hasta el momento.
Klitschko señaló que Zelenski podría tener que tomar «decisiones dolorosas». Sus palabras fueron recogidas por las principales cabeceras dentro de Rusia. El alcalde de la capital ucraniana afirmó que «por el bien de la paz», Ucrania podría verse obligada a «ceder el territorio» y que esta podría ser una «solución temporal» para poner fin al conflicto desatado por Rusia.
El ex campeón de boxeo realizó estas declaraciones en medio de las presiones de Trump sobre Ucrania y tras el último ataque mortífero de las fuerzas de Moscú contra la metrópolis. Un bombardeo que arrebató la vida a doce civiles y dejó casi 90 heridos.

El mandatario estadounidense acusó esta misma semana al presidente del país invadido de convertirse en un obstáculo para la paz tras la negativa de Zelenski a la propuesta de Washington de reconocer Crimea como parte de Rusia.
La Administración Trump presentó a las delegaciones de Ucrania y de países europeos algunas polémicas medidas para poner fin a la guerra. Entre ellas se incluía el reconocimiento oficial, por parte de Washington, de la soberanía rusa sobre la península ucraniana de Crimea y un reconocimiento de facto del control ruso sobre las otras cuatro provincias ucranianas parcialmente ocupadas: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiya.
Además de sacar de la mesa de negociaciones la integración de Ucrania en la OTAN. Desde Kiev, rechazaron estas medidas y tras la negativa, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de Trump a Rusia, Steve Witkoff, cancelaron su participación en la cumbre de Londres prevista para el 23 de abril. Ucrania pretendía discutir en este encuentro un alto el fuego temporal mientras que Estados Unidos abogaba por acordar una propuesta conjunta que presentar al Kremlin para avanzar en el proceso de paz.

Diferencias entre Klitschko y Zelenski

El presidente Zelenski había mantenido hasta finales de 2024 la apuesta de retomar los territorios ucranianos ocupados por medio de la acción militar. Pero tras la victoria de Donald Trump, el jefe de Estado de Ucrania, matizó su discurso afirmando que Kiev podría conseguir el retorno de todas las áreas ocupadas si se daban ciertas condiciones diplomáticas que a día de hoy no se cumplen.
No hay por el momento ninguna perspectiva de que Estados Unidos vaya a ofrecer garantías de seguridad al país invadido. Y el cambio de enfoque de Washington hacia la guerra de Ucrania no ofrece ningún tipo de expectativa de que la actual Administración vaya a ejercer presión alguna sobre Moscú.
Vitali Klitschko es el primer político pesado del país que habla abiertamente de la posibilidad de ceder temporalmente los territorios ocupados. Aunque reconoce que el presidente Zelenski no ha compartido con él ninguno de los detalles privados de las conversaciones.
La rivalidad entre el alcalde de Kiev y Zelenski es de larga data, pero se pausó desde el inicio de la invasión a gran escala hasta finales de 2023. Entonces el edil criticó al mandatario ucraniano por concentrar el poder en sus manos y por su supuesta falta de preparación para la invasión rusa: «No nos diferenciamos de Rusia, donde todo depende del estado de ánimo de la persona» dijo Klitschko principios de diciembre de 2023 en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel.

Putin desoye a Trump y ataca Ucrania con más de un centenar de drones

El Kremlin sigue imponiendo su castigo diario a los civiles de Ucrania. Después del ataque masivo ruso con más de 200 proyectiles el jueves, las fuerzas de Moscú volvieron a lanzar 103 drones kamikaze de tipo shahed contra cinco regiones del país invadido. El … último bombardeo masivo contra la capital ucraniana provocó una inusual reacción de condena en el presidente de Estados Unidos. Trump, a través de un mensaje en redes sociales, se dirigió directamente a Putin: «Vladimir, Stop!». Pero Putin no ha parado.
Durante la última jornada al menos tres personas murieron en la ciudad de Pavlograd y otras diez resultaron heridas. Los vehículos aéreos no tripulados impactaron contra un edificio residencial de cinco pisos en plena noche. La Fuerza Aérea de Ucrania informó que el enemigo lanzó 103 drones, de los cuales fueron abatidos 41.
En la región de Donetsk, las autoridades locales informaron que las ofensivas aéreas rusas mataron a tres residentes de esta provincia. Y el gobernador de Jersón dijo en un mensaje en redes sociales que tres de los residentes fallecieron debido a los ataques de las tropas invasoras. El alcalde de la aldea de Shevchenkivsk, Oleh Pylypenko, en la región de Mikolaiv, aseguró que un dron shahed impactó contra la casa de un líder comunitario. «No es casualidad. Es la reacción de los rusos ante la postura proucraniana de las autoridades locales«, aseguró Prylypenko.

Mientras se sucedían los ataques rusos contra Ucrania, desde Washington, el presidente Trump volvía a causar polémica con su enfoque sobre la guerra. El mandatario estadounidense dijo que una de las grandes concesiones de Rusia fue no tomar todo el país por la presión que está ejerciendo Estados Unidos. La realidad es que las tropas de Moscú fueron incapaces de hacerlo, no se produjo ningún tipo de concesión.
El Estado Mayor de Ucrania registró durante las pasadas 24 horas un aumento de los enfrentamientos militares en la línea de frente, que alcanzaron los 175. El Ejército de Moscú lanzó «110 ataques aéreos contra las posiciones de unidades y asentamientos ucranianos, utilizando 72 misiles y lanzando 201 bombas guiadas» según el informe diario del alto mando militar ucraniano.

Retrasos en la firma del Acuerdo de Minerales

Los equipos negociadores de Ucrania y Estados Unidos todavía no han resuelto los pormenores del Acuerdo de Minerales exigido por Trump. El primer ministro ucraniano, Denis Shmygal se había trasladado hasta Washington porque la firma estaba prevista para este jueves, según declaraciones del presidente de Estados Unidos la pasada semana.
Sin embargo, el ministro de Finanzas ucraniano, Serhii Marchenko, manifestó que todavía no se ha alcanzado el documento final, pero están trabajando para «sellar el pacto lo más rápido posible».
El Acuerdo de Minerales es una de las demandas de Trump para mantener el apoyo a Ucrania. La rúbrica estaba prevista para finales de febrero cuando Zelenski realizó una visita oficial a la Casa Blanca. Pero tras la discusión entre los presidentes en el Despacho Oval, la firma se suspendió.
Semanas después, Estados Unidos envió un segundo borrador, que, según lo filtrado a la prensa, contenía condiciones mucho peores para la parte ucrania. Estados Unidos quiere el 50% de los ingresos provenientes de todos los recursos naturales del país invadido y el retorno de la ayuda prestada desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022.

Ejecutan en Alabama con inyección letal a un hombre que pidió morir para cumplir su condena por asesinato y violación

25/04/2025

Actualizado a las 06:48h.

Un hombre de 55 años ha sido ejecutado este jueves en Alabama, en el sur de Estados Unidos, por la violación y asesinato de una mujer en 2010 después de haber pedido él mismo ser condenado a muerte.
James Osgood recibió el método de la inyección letal en una prisión de Atmore, según anunciaron los servicios judiciales del estado de Alabama en un comunicado. Esta ejecución eleva a 14 el número de condenas a muerte ejecutadas en Estados Unidos desde comienzos de año.

Del total, 10 son por inyección letal, dos por inhalación de nitrógeno -un controvertido método utilizado por primera vez en el mundo por Alabama en 2024- y dos por fusilamiento en Carolina del Sur, utilizado por última vez en Estados Unidos en 2010.

La organización Equal Justice Initiative (EJI), contraria a la pena de muerte indicó en un comunicado que el propio Osgood había renunciado a recurrir su ejecución y había pedido en una carta que se pusiera fin a su vida.

Lavrov afirma que Rusia está «lista para un acuerdo» con EE.UU. sobre Ucrania pero aún hay puntos por «pulir»

25/04/2025 a las 07:11h.

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado este jueves que el Kremlin está «listo para llegar a un acuerdo» con las autoridades de Estados Unidos sobre Ucrania, si bien ha señalado que aún hay elementos por afinar.
«La declaración del presidente (Donald Trump) menciona un acuerdo y estamos dispuestos a llegar a un acuerdo, pero todavía hay algunos puntos específicos, elementos de este acuerdo que deben afinarse, y estamos ocupados exactamente con este proceso», ha declarado durante una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CBS News, en la que no ha dado más detalles alegando que el jefe de la Casa Blanca no lo ha hecho, «por lo que no es apropiado que (él) lo haga».

El jefe de la diplomacia rusa ha señalado que «el presidente de Estados Unidos cree, y creo que con razón, que estamos avanzando en la dirección correcta» sobre las conversaciones para el fin del conflicto en Ucrania.

Preguntado por la reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, prevista para finales de esta semana, el diplomático ha reiterado que «hay varios indicios de que avanzamos en la dirección correcta». «En primer lugar, porque el presidente Trump es probablemente el único líder en la tierra que reconoció la necesidad de abordar las causas profundas de esta situación. Cuando dijo que fue un gran error meter a Ucrania en la OTAN, y que esto fue un error de la Administración Biden, y él quiere rectificar esto», ha explicado.

La familia del primer ministro Bayrou, en el centro del mayor escándalo de violencia escolar y pedofilia de Francia

25/04/2025

Actualizado a las 04:53h.

Hélene Perlant, Hélene Bayrou de soltera e hija de François Bayrou, primer ministro francés, jefe de Gobierno de Emmanuel Macron, ha publicado un libro escandaloso contando por lo menudo cómo fue apaleada por un sacerdote católico profesor en el instituto Notre-Dame de Bétharram, donde su madre enseñaba el catecismo.
El instituto se encuentra en la diminuta localidad de Lestelle-Bétharram (800 habitantes), muy cerca de Pau (79.000 habitantes), en la región del Bearn, en el noroeste y la frontera con España. Allí, Bayrou ha sido una figura política de primer orden desde hace medio siglo.

Hace semanas, más de 200 víctimas de violencias físicas y sexuales cuando eran niños y adolescentes escolarizados, presentaron varias denuncias privadas y colectivas, destapando los casos de pedofilia en el instituto Notre-Dame de Bétharram.

Alain Esquerre, historiador y portavoz de las víctimas que han decidido contar su historia íntima y dramática en público por vez primera, ha declarado: «Bétharram es el escándalo de pedofilia más grande de la historia de Francia. Estamos solo ante el principio de una historia atroz que afecta a toda la nación».

VIDA GERENTE

Especiales Gerente