Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Cómo jugar a los juegos de Xbox Series en tu tele sin necesidad de comprar la consola

24/04/2025

Actualizado a las 16:41h.

Hace ya años que los jugadores no necesitan tener una consolas o un ordenador para disfrutar de los videojuegos. A estas alturas, es suficiente tener un ‘smartphone’ medianamente competente, o incluso ni eso. Con la tele que tienes en el salón de casa puede ser suficiente. Xbox, seguramente la marca que más fuerte apuesta desde hace años por permitir que el usuario juegue desde cualquier parte, cuenta con una aplicación que permite jugar en ‘streaming’ a muchos de sus videojuegos más interesantes a través de una smarTV; entre ellos a los Halo, los Forza Horizon o al genial y reciente ‘Indiana Jones y el gran círculo’.
Así es como puedes hacerlo.

En televisores compatibles

Para utilizar la ‘app’, que se llama tal cual, ‘Xbox’, el usuario debe contar con un televisor inteligente Samsung o LG más o menos actual. En el caso de la primera marca, la aplicación se puede descargar en los modelos lanzados a partir de 2020. En el de la segunda, que tiene compatibilidad con la plataforma desde hace apenas un día, se puede emplear en los dispositivos que vengan con el sistema operativo webOS 24, el más reciente de la firma, que es compatible con las smartTV OLED lanzadas al mercado desde 2022.

En los que no lo son

Si no tienes una televisión de alguna de estas marcas, sigues pudiendo tener acceso a la aplicación de Xbox si tienes un Fire TV Stick de Amazon, de esos que permiten convertir una tele ‘tonta’ en una inteligente, desde la versión de primera generación.

De escribir mensajes por ti a traducir texto: cinco trucos imbatibles para exprimir el círculo azul de WhatsApp

24/04/2025 a las 12:39h.

La inteligencia artificial generativa ya está en WhatsApp. Desde hace unas pocas semanas, los usuarios que entran en la popular ‘app’ de mensajes se encontrarán con un nuevo círculo azul. Se trata de una herramienta diseñada a partir de la IA de Meta, completamente gratuita, que puede facilitarle bastante la vida al usuario si sabe cómo emplearla correctamente.
Si aún no has dedicado un rato a sacarle provecho al círculo azul, te compartimos cinco trucos fáciles que puedes emplear y que te pueden ahorrar tiempo y esfuerzo en el día a día. Que al final es lo mejor que tiene la IA generativa, su principal función.

Te escribe los mensajes

WhatsApp es una herramienta para todo. Igual usas la ‘app’ para la conversación más desenfadada que para charlar con jefes y compañeros de trabajo. Imagínate que quieres escribir un mensaje genérico para felicitar el cumpleaños a tus familiares que sea algo original; pues bien, Meta AI puede hacerlo por ti. Solo hace falta pulsar encima del círculo azul y pedirle que redacte el texto; además, se le puede sugerir el tono que debe emplear o alguna característica más.

Hecho esto, solo hace falta copiar y pegar el texto en el contacto al que se debe enviar. Lo mismo vale para la elaboración de correos laborales o para cualquier otra cosa que se le ocurra al usuario. Fácil y útil.

Instagram se aprovecha de los problemas legales de TikTok y lanza una nueva 'app'

23/04/2025 a las 11:35h.

La supervivencia de TikTok en Estados Unidos no está asegurada. Y lo mismo vale para el resto de aplicaciones desarrolladas por su matriz, la china ByteDance. Una de las que se ha visto afectada por la orden de venta y bloqueo lanzada por el gobierno americano es CapCut, popular herramienta pensada para la edición de vídeo y que ahora cuenta con un nuevo rival: Edits, creado por Instagram.
La aplicación fue anunciada hace meses, pero ha comenzado a estar disponible en las tiendas de dispositivos con sistema operativo iOS y Android hace escasas horas. Ofrece lo mismo que CapCut, es gratuita y las funciones de edición que ofrece son bastante similares a los de la herramienta china. Permite crear vídeos compatibles con cualquier aplicación y que no recogen ninguna marca de agua.

Asimismo, la plataforma permite añadir texto, sonidos, efectos de voz, cambio de fondo mediante croma o animaciones hechas con inteligencia artificial. Es decir, casi todo lo que el internauta le puede pedir a una ‘app’ de esta clase. En el futuro irá sumando novedades para enriquecer más la experiencia.
El lanzamiento de la herramienta está intimamente relacionado con la compleja situación de las aplicaciones de ByteDance en Estados Unidos. Meta, matriz de Instagram, anunció su lanzamiento en enero, coincidiendo con el momento en el que TikTok y CapCut dejaron de estar disponibles brevemente para los usuarios afincados en el país norteamericano.

Qué significa el punto verde y naranja que aparece en la cámara del móvil

Este discreto indicador está hecho con un propósito y muchos aún no se han dado cuenta

23/04/2025 a las 16:26h.

Indica un estudio reciente que los españoles dedican una media de unas tres horas y 40 minutos al día a usar su smartphone. Un tiempo que se traduce en aproximadamente 35% de su tiempo diario dedicado a consultar móviles y ordenadores. Vamos, que muchos se dedican casi todo el día pegados a una pantalla. Y un buen porcentaje de ellos seguro que desconoce algunas de las funciones o herramientas de su smartphone.
Y es que los teléfonos inteligentes son herramientas tan versátiles que pueden realizar procesos automáticos como bloquear notificaciones no deseadas, mejorar el rendimiento de la conexión del wifi, y otras para mejorar la seguridad y privacidad del dispositivo.

Algo que en la actualidad cobra mucha importancia debido a las amenazas constantes de ciberdelincuentes. España, en concreto, se ha posicionado como uno de los países más atacados a nivel global en 2024, con un 33% del total anual de ciberataques, alcanzando los 1.827 incidentes, según Check Point Software.

¿Por qué aparece un punto verde o naranja en la esquina de tu smartphone?

¿Te has percatado alguna vez de que, al abrir la cámara o grabar un audio, aparece un punto de color en la esquina de la pantalla del móvil? Este indicador está hecho con un propósito: avisarnos de que el micrófono o la cámara están activos. Conocer su funcionamiento es fundamental para salvaguardar nuestra seguridad y evitar usos indebidos de las aplicaciones instaladas.

Xiaomi Buds 5 Pro vs. Redmi Buds 5 Pro: ¿qué auriculares son debo comprar?

Xiaomi tiene una habilidad especial para complicarnos la vida cuando se trata de poner nombre a sus productos, y lo ha vuelto a hacer con los Buds 5 Pro y los Redmi Buds 5 Pro, dos auriculares que comparten apellido, estética y promesas, … pero que en realidad son tan distintos como el precio que los separa, unos cuestan cerca de 200 euros, los otros rondan los 70.
Ambos modelos optan por un diseño de tipo ‘bastón’ con almohadillas de silicona, lo cual ya es una mejora considerable respecto a generaciones anteriores que no sellaban bien el oído. El ajuste es cómodo, seguro y hace que se mantengan en su sitio.

El acabado no da sensación ‘premium’ en ninguno de los dos, igual un poco más en los Xiaomi, pero no mucho más. El estuche del Redmi, sorprendentemente, se siente más sólido y menos ‘plasticoso’ que el del modelo más caro, son algo más pesados y eso influye.
Aquí es donde empieza la divergencia real. Los Xiaomi Buds 5 Pro montan un complejo sistema de tres drivers dinámico, planar y cerámico, con frecuencias de 15Hz a 50kHz y soportan codecs como aptX Lossless e incluso audio vía Wi-Fi con una calidad de 96kHz/24 bits.
Por su parte, los Redmi Buds 5 Pro, con su sistema de dos drivers y soporte LDAC ofrecen un sonido equilibrado y con bajos potentes.
Sobre el papel, los Xiaomi Buds 5 Pro tienen un mejor hardware pero la realidad, es que, de fábrica, los Redmi Buds 5 Pro suenan mejor. Los Xiaomi Buds 5 Pro necesitan que juguemos con el ecualizador para que realmente suenen bien, con un buen detalle. Nosotros hemos hecho pruebas a ciegas con varias personas, y sorprendentemente la mayoría preferían el audio de los Redmi Buds 5 Pro.
Tanto los Xiaomi como los Redmi tienen cancelación activa de hasta 52-55dB. Y aunque las cifras son difíciles de verificar, en la práctica ambos funcionan bien para el precio que tienen. Los Xiaomi son ligeramente superiores, sobre todo en entornos ruidosos como el metro o el avión. Pero los Redmi sorprenden mucho por su rango de precio, cancelando eficazmente el ruido ambiente en oficinas o cafeterías.
Los dos compiten de tú a tú con modelos más caros como los Realme o los Soundcore Liberty 4 NC. Y también depende de gustos, los Redmi crean esa especie de sensación de vacío con la cancelación de ruido activada. Hay personas a las que les encanta, otros no lo soportan. Nosotros probamos los dos durante dos vuelos, y aunque los Xiaomi son mejores, los Redmi no andan muy lejos.
Ambos modelos ofrecen alrededor de 8 horas de autonomía sin la cancelación de ruido activada y unas 6 cuando está funcionado. El estuche añade hasta 40 horas de uso en total.
¿La diferencia? Los Xiaomi se pueden cargar de forma inalámbrica, algo que no incluyen los Redmi. Si ya usas carga Qi para el móvil o el reloj, puede ser un punto importante a favor del modelo más caro.
Ambos modelos funcionan a través de la ‘app’ Xiaomi Earbuds, que permite controlar modos de sonido, ecualización, gestos y más. Nosotros no hemos tenido problemas con la aplicación; eso sí, el ecualizador de los Redmi es muy limitado, en los Xiaomi puedes hacer más ajustes o probar ‘presets’ de Harman, y aquí sí que se nota la diferencia de precio.
La conectividad Bluetooth es estable en ambos dispositivos, aunque LDAC en Redmi y aptX Lossless en Xiaomi pueden causar cortes o menor estabilidad, especialmente en móviles no Xiaomi o en Windows. Ambos modelos tienen multipunto, pero cambiar entre dispositivos no siempre es fluido.

¿Cuáles me compro?

Los Xiaomi Buds 5 Pro son auriculares ambiciosos, pero no redondos. Equipan tecnología de sobra, pero exigen estar en el ecosistema adecuado para brillar, además, su sonido por defecto decepciona, y mucha gente espera que sus auriculares funcionen perfectamente nada más sacarlos de la caja.
Los Redmi Buds 5 Pro, en cambio, son honestos. No prometen tanto, pero cumplen y convencen, son una opción muy sólida en su gama y demuestran que no hace falta gastar una fortuna para tener una cancelación de ruido decente, buen audio y una experiencia cómoda.

El truco para saber si alguien te está robando tu WiFi y evitar que siga conectado

23/04/2025

Actualizado a las 13:13h.

Tener extraños conectados a tu WiFi no solo puede afectar a la velocidad de tu conexión, también puede representar un importante peligro para la seguridad de tus datos y de tus dispositivos; ya que un cibercriminal que acceda al interior de la red puede aprovechar la situación para robar su control. Sea como sea, el internauta debe saber que cuenta con mecanismos a su disposición para detectar a los intrusos y expulsarlos.
Para detectar a un extraño conectado a tu WiFi, primero debes tener acceso a la configuración de tu router. Este tipo de dispositivos suelen tener una interfaz web a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo conectado a tu red, ya sea tu teléfono inteligente o tu ordenador. Solo hay que escribir la dirección IP del router en el navegador, que es un código conformado por varios dígitos.

La forma más fácil de saber cuál es tu IP es entrando en la aplicación de Ajustes en el ‘smartphone’ o la tableta y accediendo a la configuración de la red desde ahí. Debes tener en cuenta que para poder verla debes estar conectado en ese mismo momento al WiFi.
Una vez sepas la IP, debes copiarla y escribirla en el navegador del dispositivo que estas empleando y se desplegará la configuración del router. Una vez ahí, debes ingresar tu usuario y contraseña (si no los has cambiado, usualmente vienen por defecto en el manual del router). Dentro del panel de administración, busca una sección llamada ‘Dispositivos conectados’ o ‘Lista de clientes’, donde se mostrarán todos los dispositivos que están usando tu red en ese momento. Esta lista suele mostrar el nombre del dispositivo conectado, la dirección IP y la dirección MAC de cada uno. Si observas algún dispositivo que no reconoces, es posible que haya alguien conectado sin tu permiso.

Cómo evitar que Meta use tus datos de Facebook e Instagram para entrenar a su IA

22/04/2025 a las 14:28h.

Meta anunció la semana pasada que piensa comenzar a utilizar la información y las publicaciones de los usuarios de Facebook e Instagram, redes sociales propiedad de la empresa, para entrenar a su inteligencia artificial. La empresa ya estaba utilizando estos datos para la capacitación de su máquina en varias partes del mundo, sin embargo, ahora va a comenzar a utilizar también los de los internautas ubicados en suelo de la UE; y eso, evidentemente, afecta también a los españoles.
Sin embargo, los usuarios siguen contando con un mecanismo para evitar que la empresa pueda emplear sus datos para entrenar a su IA. Esa es una de las condiciones clave que han posibilitado que la empresa diese el paso en Europa sin temer represalias de los reguladores de la UE. Ahora bien, el proceso para evitar que la empresa saque provecho a tus ‘me gusta’, seguidores, publicaciones, fotografías y vídeos puede ser algo lioso.

Para que no te pierdas, te explicamos paso a paso lo que debes hacer:

En Facebook y en Instagram

El proceso que el usuario debe seguir es muy parecido en Facebook e Instagram. En la primera red social, el usuario debe ir a la opción de ‘Menú’, que es la opción recogida en la aplicación en la esquina inferior derecha. Una vez ahí, tendrá que buscar ‘Configuración y privacidad’ y pulsar sobre ‘Centro de privacidad’.

INTERNACIONAL

Bolsonaro, citado ante el tribunal a pesar de estar convalenciente en el hospital tras una operación

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro está internado desde el 13 de abril en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Brasilia, pero eso no impidió que un agente judicial se presentase en el hospital para entregarle personalmente una notificación sobre el juicio que enfrentará … en la Corte Suprema por intentar dar un golpe de Estado para evitar la investidura de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. Tras la notificación, Bolsonaro tendrá cinco días para presentar su defensa en el caso.
Bolsonaro reclamó, dijo que era una actitud «inoportuna» de la Justicia y recibió el apoyo de correligionarios. La Corte Suprema, sin embargo, se anticipó a las críticas y explicó en un comunicado el motivo de la notificación en una situación tan delicada de salud.
El político brasileño está ingresado en la UCI del Hospital DF Star, en Brasilia, donde pasó por una intervención quirúrgica de más de doce horas para tratar las complicaciones gastrointestinales de la puñalada que sufrió en un atentado durante la campaña presidencial de 2018. Desde esa fecha se encuentra bajo cuidados especiales, pero bastante activo en las negociaciones con parlamentarios en busca de una amnistía.

Según la nota oficial, la participación del expresidente en una transmisión en directo por internet en la noche del martes 22 comprobó que el líder ultraderechista se encontraba en condiciones de recibir la notificación al día siguiente. «La retransmisión en directo realizada por el expresidente ayer (22 de abril) demostró la posibilidad de ser citado hoy (23 de abril)», informó el documento.
El comunicado judicial también aclaró que la orden de citar a los principales investigados sobre el plan de intento de golpe de Estado fue emitida el 11 de abril, antes del ingreso hospitalario, y que todos los acusados ya habían sido citados formalmente entre esa fecha y el 15 de abril.

Campaña en internet

Bolsonaro, que está inelegible, usó internet el martes para comunicarse con su militancia y pedir amnistía en su caso. En el vídeo, el expresidente aparece en el hospital acompañado de sus hijos, comenta su recuperación, dice que espera que le retiren pronto la sonda nasogástrica y que debe ser dado de alta el lunes 28 de abril.
Bolsonaro ha sido imputado por liderar un plan para impedir que su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, asumiese la presidencia en enero de 2023. Documentos y pruebas presentadas por la Policía Federal muestran que el grupo diseñó un plan dentro del Palacio del Planalto, que incluía un atentado contra Lula, su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, el mismo que lleva el caso.
Desde su habitación Bolsonaro está articulando un movimiento que ya tiene fuerte respaldo en el Congreso, incluso de aliados del actual presidente Lula da Silva, para aprobar su amnistía, la de los investigados en el intento de golpe y la de los manifestantes, presos desde enero de 2023, por atacar y destruir los palacios de los Tres Poderes en Brasilia el 8 de enero de ese año, causando daños equivalentes a más 4 millones de euros. Hasta el momento ya han sido condenadas por esos actos más de 500 personas, con penas de entre 1 a 17 años de prisión.
– A mando de Alexandre de Moraes (vídeo – 11 min), oficial de justiça adentra UTI para notificar Jair Bolsonaro.- Peço divulgação / obrigado. pic.twitter.com/VtY0jptfKP— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) April 23, 2025

El caso de la peluquera Débora Rodrigues que pintó con lápiz de labio la frase «perdiste idiota» en la estatua de la Justicia frente a la sede de la Corte Suprema, ha sido usado por Bolsonaro y su militancia como una muestra de que puede haber exageración en las condenas. Rodrigues tiene dos hijos pequeños y después que su caso registró notoriedad dejó la cárcel para cumplir su condena en prisión domiciliar.
La frase era un ataque directo a uno de los jueces, Roberto Barroso, que le dijo lo mismo a un manifestante que lo insultó durante un viaje a Nueva York, en 2022. Durante el ataque a los palacios de Brasilia, Rodrigues se montó con ayuda de otros manifestantes en la estatua de más de tres metros de altura y realizó ese acto de vandalismo con un material, que por ser grasoso, hizo muy difícil la restauración del monumento de granito creado en 1961 por el artista plástico Alfredo Ceschiatti y considerada una de las obras más importantes de la fundación de la capital brasileña.
La acción de Rodrigues fue una de las más filmadas y entre las que tuvo mayor repercusión, por lo que fue condenada por su «activa contribución en los actos antidemocráticos«. La imagen, sin embargo, no ha sido más fuerte que la que ha usado Bolsonaro como estrategia para defenderse, la de una peluquera, madre de dos pequeños que fue presa por protestar. El impacto de ese mensaje le ha hecho recuperar la creencia de que será absuelto de las acusaciones y que podrá disputar las elecciones del próximo año frente a Lula.

Aspirantes a jueces con vínculos con el narcotráfico provocan tensiones en el Gobierno de México

La elección de jueces en México desata tensiones en el Gobierno de Claudia Sheinbaum y sus aliados. Después de que el presidente del Senado, aliado del oficialismo, dijera que hay candidatos a cargos judiciales conectados con el narcotráfico, la mandataria ha señalado que aquellos … aspirantes con nexos inconfesables no participarán en la contienda que es producto de una reforma constitucional que impuso el expresidente Andrés Manuel López Obrador antes de abandonar el poder.
Esta semana se ha comenzado a cristalizar el principal temor de estas elecciones y que la oposición advirtió a lo largo de todo el debate legislativo que tuvo lugar el año pasado: que el crimen organizado se aproveche del voto popular para introducir jueces y magistrados amigos en los tribunales, un giro que además pone en tensión el nexo con la Casa Blanca de Donald Trump.
La advertencia vino de un aliado de Palacio Nacional. El senador Gerardo Fernández Noroña, que además preside la Cámara Alta, dijo que entre los candidatos a juzgadores que serán electos el 1 de junio hay defensores de narcos que deben ser apartados del proceso.

A poco más de un mes de que se celebre la elección, el regulador electoral prepara la apertura de un buzón que recogerá denuncias ciudadanas relacionadas con los perfiles de los aspirantes.
«Sí, hemos detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos que deberían revisarse», previno el senador del Partido del Trabajo (PT).
Después Sheinbaum dijo que las candidaturas ya fueron aprobadas, pero que eso no significa que puedan ser removidas si es que violan la ley. Y apuntó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede atender cualquier denuncia, siempre que se presenten evidencias sólidas. Este Tribunal está fuertemente influenciado por el oficialismo.
«Pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el ocho de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, pues puede ser presentada y veremos qué decide el Tribunal», dijo Sheinbaum.
Advirtió además que aun cuando los nombres ya estén en las papeletas, se podría emitir una medida provisional o descalificar la participación del o la aspirante.

Narcoviolencia

Todo sucede en plena escalada de la narcoviolencia. Este miércoles tuvieron lugar bloqueos de carreteras, explosiones y tiroteos en los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco. Situaciones de zozobra que, si bien no dejaron víctimas letales, llegaron a las pocas horas de que el Gobierno informara de una reducción en la cifra diaria de homicidios.
Todo comenzó por un enfrentamiento entre militares y criminales ocurrido la mañana del miércoles en Apatzingán, Michoacán, lo cual detonó en al menos 20 narcobloqueos en más de diez municipios de ese estado. Horas más tarde los ataques se extendieron a carreteras en Jalisco y Guanajuato.
En Jalisco, los narcobloqueos fueron realizados en la población Zalamea, Municipio de La Barca. La Fiscalía de Jalisco informó que hubo seis vehículos de carga quemados en la autopista Guadalajara-Morelia.
Aseguró que quienes incendiaron los vehículos eran aproximadamente 50 personas, que no estaban armadas y algunas andaban en motocicletas. Bloquearon el paso y luego les prendieron fuego a los vehículos.

Rehenes de Hamás se unen a la Marcha de los Vivos para conmemorar los 80 años de la liberación de Auschwitz

«Levanto mis ojos a los montes, de donde me vendrá el auxilio». Con estas palabras del Salmo 121 ha encabezado la Marcha de los Vivos el músico de 20 años Daniel Weiss, superviviente del kibutz Be’eri y cuyos padres fueron, en … cambio, asesinados por los terroristas el 7 de octubre de 2023. Descalzo, caminando desde el campo de concentración de Auschwitz hasta Birkenau, ha recorrido los 2,3 kilómetros que cada año, desde hace ya 37, acogen el acto conmemorativo.
En esta ocasión, ha contado con una participación muy especial: la de varios rehenes liberados por Hamás. Cantando el himno nacional israelí ‘Hatikvá’, al cruzar la puerta principal de Auschwitz, han recorrido después junto a miles de participantes el trayecto que hace 80 años fue bautizado como el Camino de la Muerte y que el pueblo de Israel pretende convertir en un símbolo de esperanza.
Los presidentes de Israel, Isaac Herzog, y de Polonia, Andrzej Duda, han subrayado juntos, con motivo del aniversario, su compromiso mutuo para mantener la memoria de los supervivientes del Holocausto y la lucha contra el antisemitismo. Herzog ha hecho un llamamiento «en estos días en que el antisemitismo asoma su fea cabeza, en que renace el odio hacia Israel y en que se alzan gritos que exigen la destrucción de nuestro país», a mantenerse firmes y a garantizar al mundo que los horrores del Holocausto no volverán a ocurrir «nunca más».

Duda, por su parte, ha señalado que la presencia conjunta refleja el compromiso polaco-judío de «caminar juntos hacia el futuro, apoyándose mutuamente en la memoria del pasado» y ha prometido que el recuerdo del Holocausto perdurará como «advertencia para el mundo y como expresión de respeto por aquellos que fueron asesinados y que cayeron».
Tras recordar la creación de Auschwitz-Birkenau como ubicación de exterminio, «principalmente de la nación judía, donde fueron asesinados más de un millón de ciudadanos de la República de Polonia, incluidos polacos, judíos y gitanos», ambos líderes han coincidido en la urgencia de no permanecer en silencio ante manifestaciones de odio. «No se debe permanecer en silencio ante ninguna manifestación de odio entre naciones, ni ante ninguna manifestación de odio racial y étnico», ha defendido Duda, para quien, «si uno permanece en silencio, el efecto final puede ser lo que tuvo lugar aquí, lo que hicieron los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial», cuando, «guiados por el odio étnico y un deseo desmedido de destrucción, intentaron borrar a la nación judía de la humanidad».
La renovación de la representación diplomática entre Polonia e Israel, interrumpida hace unos años, ha sido detacada por Duda como un paso «muy importante que demuestra cuánto queremos enseñar juntos a las futuras generaciones sobre la hermandad entre las naciones y sobre el hecho de que queremos crear el futuro juntos».
Hasta el último momento se dudaba si asistiría el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el que pesa una orden de detención del Tribunal penal Internacional de La Haya. El servicio de inteligencia israelí, Shin Bet, ha desplegado un ingente dispositivo de seguridad, tras las amenazas públicas y la exhibición de carteles de protesta antisemitas en Varsovia que pedían su arresto y extradición.

Primera foto: una mujer muestra una imagen de los rehenes israelíes en manos de Hamás. Una mujer llora durante la Marcha de los Vivos en la segunda imagen. En la última, personas caminan con banderas de Israel a la espalda durante la Marcha de los Vivos
REUTERS Y AFP

Finalmente, Herzog ha volado a Polonia en el «Alas de Sión» junto a su esposa, Michal Herzog, y a una decena de rehenes liberados, que se han sumado en la marcha a ochenta supervivientes del Holocausto. La participante de mayor edad ha sido este año Bella Eizenman, de 98 años. Otra sobreviviente del Holocausto, Tzili Wenkert, abuela de Omer Wenkert, quien recientemente regresó de su cautiverio en Gaza, también ha caminado junto al resto.
Haim Taib, fundador y presidente de la Fundación Menomadin, junto con Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial, y la Dirección de Rehenes y Personas Desaparecidas, bajo el renovado llamado de «Nunca Más», se contaban además entre los participantes. Entre los excautivos figuraba también el soldado Agam Berger, que ha caminado junto a su abuelo Aharon, superviviente del Holocausto de segunda generación, su madre Merav y su hermana gemela Bar.
Ori Megidish, una soldado rescatada de Gaza, ha marchado con su madre Margalit. Hagar Brodetz ha estado acompañada por su hermana Yaara, y Almog Meir Jan ha marchado con su madre Orit. Otros participantes han sido Chen Goldstein-Almog, Moran Stela Yanai, Gadi Mozes con su hija Moran y Keith Siegel con su hija Ilan.
Eli Sharabi, que sobrevivió al cautiverio mientras su esposa e hijas fueron asesinadas el 7 de octubre, ha realizado el recorrido junto a su hermano Sharon, en un esfuerzo por asegurar la liberación de su hermano Yossi Sharabi, cuyo cuerpo aún está en manos de Hamas. «En nombre de la Humanidad, en nombre del sufrimiento de nuestro pueblo, pido recuperar a mi hermano», ha declarado tras finalizar el acto. A su juicio, «todo atisbo de humanidad desaparece cuando las personas son despreciadas como trofeo y cuando se ignora el derecho a la vida y el derecho a enterrar a los propios muertos».

Jordania prohíbe a los Hermanos Musulmanes tras acusarles de un complot terrorista

El régimen jordano, factor clave de estabilidad en el tumultuoso Oriente Próximo, ha anunciado la prohibición de las actividades de hermanos Musulmanes, el movimiento islamista más veterano de la región. El Gobierno de Amán considera que Hermanos Musulmanes está implicado en un complot para … llevar a cabo atentados en el reino, tras la detención e interrogatorio de 16 de sus miembros.
Se da la circunstancia de que la rama política en Jordania de Hermanos Musulmanes -el Frente de Acción Islámica- obtuvo un notable avance en las últimas elecciones parlamentarias, y es hoy el primer grupo en la Cámara legislativa, aunque la mayor parte de los miembros de esta siguen apoyando al gobierno elegido por la Corona.
Hermanos Musulmanes nació hace más de un siglo en Egipto, donde es hoy un movimiento ilegal, y está extendido por todo el mundo árabe. Hace tiempo que renunció oficialmente a la lucha armada y al terrorismo como instrumentos para llegar al poder, pero mantiene su objetivo de crear estados islamistas, presididos por la Sharia, la ley del Corán.

En Jordania, la monarquía constitucional encabezada por una dinastía hachemí (descendiente del profeta Mahoma), Hermanos Musulmanes está muy extendido en todas las ciudades, con multitud de oficinas que han sido ahora clausuradas por la Policía.
Tanto la dirección de Hermanos Musulmanes como la del partido parlamentario que representa sus ideas han negado su implicación en la preparación de atentados en el reino. Aunque, según recoge Reuters, aceptan que «miembros del movimiento, a título individual» han podido intervenir en el suministro de armas al grupo radical palestino Hamás en Gaza.
La decisión de enviar a la clandestinidad a Hermanos Musulmanes, mientras permanece abierto el interrogante en torno a lo que ocurrirá con su rama política presente en el Parlamento, es un golpe audaz de la Monarquía de Abdalá II, que ya en 2024 había denunciado otro complot islamista en Jordania. El régimen es un aliado clave de Occidente en Oriente Próximo, y mantiene un difícil equilibrio frente a Israel -para no dar la impresión de comulgar con sus tesis- y la tesitura que representa al alto porcentaje de su población que es de origen palestino.

Un ataque con cuchillo en un instituto de Nantes deja al menos un muerto y tres heridos

24/04/2025

Actualizado a las 15:34h.

Una estudiante de bachillero fue asesinada y dos otros compañeros de estudios sufrieron heridas graves, en el instituto Notre-Dame-de-Toutes-Aides, en Nantes (Loire-Atlangique), la mañana de este jueves, víctimas del ataque a cuchilladas de otro joven que fue detenido a continuación por un grupo de profesores, esperando la llegada de la policía, que intervino con rapidez.
El detenido no tiene antecedentes penales, pero estudiaba en el mismo instituto. En el momento de su detención, el agresor pidió a los policías que le pegasen un tiro. Un estudio psiquiátrico debiera realizarse con relativa rapidez.

El centro de enseñanza fue desalojado inmediatamente, y el fiscal del Tribunal de Nantes inicio una investigación en dos direcciones: el comportamiento criminal de un adolescente «víctimas de problemas psicológicos»; o el intento de asesinato, tras una o varias disputas racistas.

Bruno Retailleau, ministro del Interior, y Élisabeth Borne, ministra de Educación, anunciaron con celeridad su desplazamiento a Nantes para afirmar la solidaridad del Estado con los familiares de las víctimas y el apoyo a la comunidad escolar, que es víctima de un incremento significativo de diversos tipos de violencia.

La India cierra la frontera con Pakistán por el atentado en Cachemira

Eduardo R. Barrero

Madrid

24/04/2025 a las 11:01h.

La India ha cerrado su frontera con Pakistán, ha expulsado a varios de sus diplomáticos y ha suspendido un histórico tratado sobre el reparto de aguas tras el atentado en el que fueron asesinados 26 turistas este martes en la región de Cachemira, según informa la BBC.
Pakistán, que negó su implicación en el atentado, ha convocado una reunión de seguridad nacional este jueves para debatir una respuesta a las medidas adoptadas por el país vecino.

En el ataque, varios hombres armados salieron del bosque y abrieron fuego con armas automáticas contra turistas que visitaban la localidad turística de Pahalgam. A través de las redes sociales, ha reivindicado el atentado un grupo denominado Resistencia de Cachemira y también conocido como Frente de Resistencia (TRF en sus siglas en inglés). El TRF surgió en 2019 y se considera una rama de la organización terrorista Lashkar e Taiba (LeT), con sede en Pakistán.

La respuesta del Gobierno indio ha sido contundente. En las horas posteriores al atentado, anunció el cierre inmediato de la frontera de Attari-Wagah, una de las principales vías terrestres entre ambos países, y suspendió el régimen de exención de visados para ciudadanos paquistaníes.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente