El 35% de las nuevas empresas en Colombia son lideradas por mujeres
Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y el Observatorio de Emprendimiento Femenino en Colombia, aproximadamente el 35% de las nuevas empresas del país son …
Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y el Observatorio de Emprendimiento Femenino en Colombia, aproximadamente el 35% de las nuevas empresas del país son …
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. Marzo 2025. El estado de …
Para 2034, el mercado global del aguacate Hass alcanzará los 34.000 millones de dólares. En Colombia, los principales departamentos en crecimiento y exportación en …
La inteligencia artificial (IA) es tal vez uno de los desafíos más importantes que enfrenta la educación hoy, tanto por sus oportunidades como por …
¡Miniso hace historia! Por primera vez, la marca está nominada a los Premios India Catalina por su spot navideño de la campaña #YoRegaloMiniso, dirigida …
En un entorno económico marcado por la digitalización, automatización y transformación del mercado laboral, sectores como Banca, Fintech y Seguros se consolidan como los …
La gestión del recaudo es un desafío para empresas en Colombia, donde factores como cambios legales y tecnología impactan su estabilidad financiera. Empresas de …
Ipsos, una de las firmas globales líderes en investigación de mercados, ha designado a Maria Paula Molina como su nueva «Country Manager» para Ipsos …
Ramo celebra 75 años con una apuesta por la innovación y la expansión dentro y fuera del país. La icónica marca nacional recibe este …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/nintendo-retrasa-reservas-consola-switch-eeuu-evaluar-20250404184433-nt.html La compañía mantiene por el momento la fecha del lanzamiento en el próximo 5 de junio La …
04/04/2025
Actualizado a las 17:18h.
La histórica ofensiva arancelaria de Donald Trump podría salirle muy cara a los usuarios de Apple. Este miércoles, el presidente estadounidense elevó hasta el 54% los aranceles a las importaciones chinas, una medida que podría hacer que el precio del iPhone supere por primera vez la barrera de los 2.000 dólares.
La razón es sencilla. Casi todos los iPhones —más de 200 millones al año— se ensamblan en el gigante asiático. Con los nuevos aranceles, Apple debería decidir entre comerse el sobrecoste o trasladarlo al cliente. Según estimaciones de Wedbush Securities, si la compañía de la manzana se decanta por la segunda opción, el precio de la última versión de su dispositivo estrella podría elevarse hasta 2.300 dólares. La versión más asequible —el iPhone 16e— pasaría de 600 a 858 dólares, un salto del 43% en plena crisis inflacionaria.
Apple, por ahora, guarda silencio. La compañía no ha respondido a las peticiones de comentarios, pero el impacto ya se nota en los mercados. Sus acciones cayeron un 9% en bolsa el jueves, y en el momento de publicar este artículo acumulaban otro 5% de caída. Es, sin duda, el mayor desplome desde septiembre de 2020.
Para Angelo Zino, analista de CFRA Research, la empresa «tendría muy difícil» repercutir más de un 10% del coste al consumidor. No solo por una cuestión de precio, sino de percepción. Con los salarios estancados y el consumo retraído, subir el precio de un producto icónico como el iPhone podría suponer un tiro en el pie. «Creo que Apple esperará al lanzamiento del iPhone 17 este otoño para decidir cualquier cambio relevante en precios», apunta Zino.
03/04/2025 a las 19:40h.
A pesar del auge de las redes 5G, la fibra óptica y el WiFi siguen siendo la base de la conectividad diaria, especialmente cuando se trata de trabajar, estudiar o ver contenido en alta definición. Por ello, lo más habitual es que cada hogar disponga hoy en día de al menos un router para garantizar una buena conexión en todo el espacio.
Sin embargo, esa conexión no siempre va tan fluida como desearíamos. Las causas pueden ser diversas: desde un router mal ubicado hasta paredes demasiado gruesas o demasiados dispositivos conectados al mismo tiempo. Pero lo que no todo el mundo sabe es que uno de los factores que también puede entorpecer la velocidad del Wifi es la presencia de ciertos electrodomésticos cerca del router.
Uno de los mayores enemigos del Wifi en casa es el microondas. Este aparato emite ondas electromagnéticas para calentar los alimentos, y lo hace en una frecuencia muy similar a la de muchas redes Wifi, especialmente las de 2,4 GHz. Esto provoca interferencias que pueden debilitar la señal de internet justo cuando más se necesita.
Los expertos coinciden en que, al encender un microondas, la señal Wifi puede sufrir cortes o una caída notable de velocidad, sobre todo si el router se encuentra muy cerca de la cocina o en una zona abierta donde ambos dispositivos comparten espacio. El problema se agrava si además hay otros dispositivos electrónicos como televisores, altavoces Bluetooth o teléfonos inalámbricos en la misma zona.
03/04/2025
Actualizado a las 20:00h.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha asegurado este jueves que habrá una solución para que TikTok siga operativo antes de que finalice este sábado la tregua para que su matriz china, ByteDance, resolviera las preocupaciones de Washington sobre su seguridad nacional, que pasan por vender la aplicación.
En Fox News, Vance ha adelantado que será el propio presidente Donald Trump quien anuncie antes de este sábado la solución que ha logrado la Administración, a falta de unos últimos flecos que resolver, una vez se han logrado ya los objetivos.
Trump «quiere asegurarse de que TikTok en Estados Unidos no está espiando a la gente» y «quiere dar a la gente acceso a esta increíble plataforma», la cual, ha subrayado, ha logrado acercar a «muchos jóvenes» las políticas del Gobierno.
La anterior administración de Joe Biden logró sacar adelante una ley que prohibía TikTok en Estados Unidos a menos que su propietaria, la china ByteDance, vendiera la aplicación antes del 19 de enero. No obstante, Trump concedió un periodo de gracia de 75 días, que expira este sábado.
02/04/2025
Actualizado a las 18:01h.
La espera ha llegado a su fin. Después de años de teorías y un escueto anuncio a mediados de enero, Nintendo ha presentado en detalle la Nintendo Switch 2, la sucesora de su consola híbrida. Y esta llega siendo más y mejor de lo que ya era y ofrecía la antigua Switch, que ya es decir, teniendo en cuenta que ha sido una de las consolas más vendidas de la historia, con más de 150 millones de unidades vendidas.
Lo primero que es evidente es un lavado de cara. El diseño ha cambiado, sigue siendo una Switch, pero ahora es más elegante. Es más grande, bastante, tiene dos puertos USB tipo C y ha ganado en todos los aspectos, salvo en el grosor. Nintendo ha conseguido que su consola conserve los 13,99 milímetros que tenía la primera generación. Con el aumento de tamaño, además de ganar ergonomía, ha ganado pantalla, y es que aquí tenemos 7,9 pulgadas frente a los 6,2 de la primera Switch. Se trata de un panel LCD y no OLED por desgracia, pero en cambio promete llegar a los 120FPS y compatibilidad con HDR tanto en modo portátil como en modo sobremesa.
Los Joy-Con 2
Además, como gran novedad, incorpora los renovados Joy-Con 2 para acoplarse magnéticamente a la consola. Estos mandos mencionados tienen unos potentes imanes (adiós a los raíles), se extraen apretando un botón superior y también se pueden usar como ratón, lo que facilitará que a la consola lleguen juegos tácticos o shooters, pero la compañía nipona no ha dado muchos detalles al respecto. Tocará esperar para ver cómo Nintendo le saca provecho.
Los nuevos Joy-Con 2
ABC
Los botones SR y SL también son más grandes, algo que debería mejorar la experiencia al usar los Joy-Con por separado o compartirlos. Lo mismo sucede con el joystick, que también crece. Por otra parte, el derecho incluye un nuevo botón: el C. Este botón y sirve para lanzar GameChat (requiere Switch Online). Con esta nueva función nos podremos comunicar con los amigos con los que estemos jugando. La consola tiene un micrófono integrado en la zona superior y, de acuerdo a Nintendo, capta la voz incluso desde lejos y es capaz de cancelar el ruido.
02/04/2025
Actualizado a las 13:55h.
Desde las 8.00h de este miércoles 2 de abril, todos los usuarios de móviles pueden descargar la aplicación MiDNI, el nuevo sistema de identificación oficial que, sin llegar a sustituir el físico, sí es un importante avance desde el punto de vista del usuario.
La Policía Nacional reconoce la importancia de este paso para realizar transacciones en el día a día… pero también ha advertido de que deben tener claro cuál es la aplicación oficial.
«IMPORTANTE. No te equivoques, esta es la App oficial de MiDNI, gratuita y con la garantía de Policía», han advertido desde las redes oficiales del Cuerpo. Se refieren a una app con un nombre prácticamente idéntico, ‘Mi DNI’ (solo les diferencia el espacio entre las dos palabras), que está disponible en las mismas tiendas de app desde hace algo más de un año.
Según explica el portal ‘Xataka Movil’, la aplicación Mi DNI (la no oficial) lleva en activo en Google Play desde febrero de 2024, y permite guardar una foto del carnet de identidad con la que, según explican, se pueden realizar algunos trámites. Sin embargo, esta app desarrollada por International Eidas LLC, una empresa de Delaware (Estados Unidos) no cuenta con asistencia integrada, medios de contacto y, lo que es más importante, ningún respaldo de un estamento oficial.
01/04/2025
Actualizado a las 16:38h.
La digitalización del DNI en España da hoy un paso definitivo con la aprobación del real decreto que permitirá a los ciudadanos llevar el documento de identidad en su teléfono móvil. Si eres una persona olvidadiza y tiendes a dejarte el DNI o directamente la cartera en casa, estás de suerte. Este martes, el Consejo de Ministros aprueba la norma que regula la emisión del DNI digital, que otorgará plena validez al documento cuando se lleva en formato electrónico, a través de una aplicación instalada en los teléfonos móviles.
Esta iniciativa, que llevaba tiempo en desarrollo, se suma a otras medidas tecnológicas diseñadas para agilizar la identificación sin necesidad del documento físico. Aunque la Policía Nacional ya había avanzado detalles sobre este proyecto, no será hasta ahora cuando tenga respaldo legal y pueda aplicarse de manera efectiva. Todo se gestionará a través de la app llamada ‘mi DNI’, donde uno podrá tener acceso a este documento y utilizarlo siempre que se necesite.
Sin embargo, pese a que se trabaja en el proyecto del denominado como ‘DNI 4.0’ desde 2020, la primera versión llega con muchos flecos aún por remediar, y es que no será igual que el DNI físico ni servirá para lo mismo. Al menos, por ahora. Su implementación será en varias fases, y no será ‘idéntico’ al DNI físico hasta dentro de un año, en 2026, como mínimo. A continuación damos respuesta a una serie de preguntas que plantea la integración del DNI digital:
¿Sustituye al DNI físico?
Según han explicado fuentes del Ministerio del Interior, el nuevo documento no sustituirá al físico, pero sí permitirá que los ciudadanos puedan identificarse a través de una aplicación móvil que actuará como su réplica virtual.
El líder de Alternativa para Alemania (AfD), Tino Chrupalla, ha mostrado «comprensión» hacia la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que ha alabado por su decisión de «restringir el libre comercio para proteger la economía». Los aranceles de Trump le … parecen «comprensibles», ha dicho, porque entiende que «quiere obligar a otros estados a negociar». «Lo que quiere es mejorar la balanza comercial de Estados Unidos e impulsar la industria. Es comprensible», disculpa, a pesar de que el carácter liberal de AfD había sido uno de sus pilares desde su fundación y hasta la fecha. Durante la pasada compaña electoral, la candidata Alice Weidel llegó a afirmar que los aranceles eran «veneno» para el libre comercio, pero después del anuncio de Trump ha guardado silencio al respecto.
Elon Musk apoyó personalmente su campaña, con entrevistas personales difundidas en X y pidiendo directamente el voto para AfD. El partido agradece ahora este apoyo evitando las críticas a Washington y alineándose con la Administración Trump.
Esta abdicación de los principios liberales no es exclusiva de la extrema derecha alemana. Los líderes prorrusos de Hungría y Eslovaquia han reaccionado con la misma mansedumbre. El Gobierno ultranacionalista de Hungría ha dejado claro que no apoya que la Unión Europea responda con aranceles propios, según el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, que reprocha a Von der Leyen haber «cometido un grave error al no proponer al Gobierno de Trump negociaciones sobre el tema meses antes». «El comportamiento de Bruselas demuestra que es incapaz de tratar situaciones difíciles como las actuales», ha dicho el jefe de la diplomacia húngara, que considera que «lo que se necesita es una tranquilidad estratégica» y no «propuestas de venganza».
El primer ministro de Eslovaquia, el populista de izquierda Robert Fico, ha defendido por su parte que lo que Trump quiere es «igualdad, reciprocidad y trabajos de alta calidad». «Trump quiere impulsar la idea de que las aranceles sean iguales, para que ningún país o región resulte favorecido», ha justificado, opuesto también a los contra-aranceles por parte de la UE. Y en Austria, el Partido Liberal (FPÖ), de extrema derecha y ganador de las pasadas elecciones, culpa a las autoridades europeas de los aranceles de Trump. «Los aranceles estadounidenses son el resultado de una política exterior fallida por parte de Bruselas», ha dicho su vicepresidenta y portavoz en materia de política exterior, Susanne Fürst.
«La UE está en un curso de confrontación con Rusia, con China y ahora también con Estados Unidos. Bruselas se ha colocado entre las sillas en todas las cuestiones esenciales», denuncia, y lamenta que, «al final del día, las víctimas de esta política son la economía europea y los ciudadanos de Europa que sufren esta política exterior europea equivocada».
El denominador común de todas estas posiciones es un giro repentino en el que estos partidos, originalmente a favor del libre comercio, han renegado de sus propios principios para coincidir con la Administración Trump y debilitar a las instituciones de la UE. El único que parece confundido es el partido polaco Ley y Justicia (PiS), que esperaba una relación privilegiada de Polonia con el nuevo gobierno estadounidense y se ve ahora ninguneado, tanto en sus demandas de clemencia comercial como a escala institucional.
El presidente polaco, Andrzej Duda, que estaba decidido a ser el primer jefe de Estado europeo en rendir homenaje a Trump, basándose en una relación que se remontaba al primer mandato del estadounidense, ha sufrido una seria decepción. Una vez en Washington, Trump hizo esperar a su invitado polaco durante una hora y media el 22 de febrero, para concederle después apenas diez minutos. Además, no lo recibió en la Casa Blanca, sino al margen de la conferencia ultraconservadora Conservative Political Action Conference (CPAC). «Fue una humillación y un baño de agua fría», publicó el diario Rzeczpospolita. Una vez anunciados los aranceles de Trump, el PiS ha guardado silencio.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/muertos-tras-derrumbarse-techo-discoteca-republica-dominicana-20250408140107-nt.html El suceso ha dejado decenas de heridos, y al menos 46 personas han tenido que ser rescatadas …
Ucrania ha lanzado a mediados de marzo una operación militar en la región rusa fronteriza de Bélgorod. Se trata de una incursión mucho más discreta que la de Kursk, provincia rusa donde todavía hay presencia ucraniana. Hasta el momento las autoridades del país invadido … habían evitado hacer referencia explícita a esta nueva ofensiva, la segunda que lanzan las fuerzas de Kiev dentro del territorio ruso. Pero en su último discurso nocturno, Zelenski mencionó que el comandante en Jefe de las Fuerza Armadas ucranianas, Oleksander Sirski, ha confirmado «nuestra presencia en las provincias de Kursk y de Bélgorod».
El mandatario ucraniano señaló también que «seguimos realizando operaciones activas en las zonas fronterizas en el territorio del enemigo, y esto es absolutamente correcto: la guerra debe volver a donde vino«.
Días antes, blogueros militares rusos y ucranianos habían detectado choques armados en la zona, concretamente cerca de los asentamientos de Demidovka, Grafovka y Maryino. Según el grupo de analistas ucranianos Deep State, asociado al Ministerio de Defensa de Ucrania, los soldados de Zelenski controlarían aproximadamente un área de 13 kilómetros cuadrados en Bélgorod.
El objetivo de Kiev con estas ofensivas es desviar a las fuerzas enemigas para evitar nuevos ataques en las provincias ucranianas de Sumy y Járkov y aliviar la presión otros puntos de frente. El presidente de Ucrania aseguró que «gracias a toda la operación en Kursk, hemos logrado reducir la presión en otros sectores de primera línea, particularmente en la región de Donetsk».
La región de Donetsk, en especial el área de Pokrovsk, nodo logistíco del ejército ucraniano, sigue registrando la mayoría de los enfrentamientos en toda la línea de frente. Zelenski enfatizó que estas operaciones transfronterizas son necesarias para evitar nuevos ataques rusos en las regiones de Sumy y Járkov, fuertemente castigadas por las tropas invasoras. El ejército de Moscú reconoció a finales de marzo que habían enfrentado a las fuerzas ucranianas dentro de su propio territorio.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), una institución de referencia en el análisis de los movimientos en el campo de batalla, había detectado la presencia militar ucraniana en Bélgorod el 18 de marzo.
En su último informe disponible desde el 7 de abril, los analistas han confirmado algunos avances rusos en el centro de Demidovka, al noroeste de la ciudad de Belgorod. Además de otros avances de las fuerzas de Moscú en Kursk.
Ataques aéreos diarios
Rusia no ha cesado sus ataques contras las urbes ucranianas a pesar de las conversaciones con Estados Unidos. Durante la pasada noche, Rusia lazó 46 drones kamikaze y un misil Iskander. Se registraron ataques en las provincias de Jersón, Dnipropetrovsk, Donetsk y Járkov. Las autoridades locales informaron sobre la muerte de 3 civiles y 19 heridos por las ofensivas rusas del último día.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado molesto por los últimos bombardeos rusos contra Ucrania. «No estoy contento con lo que está pasando con los bombardeos porque están bombardeando como locos en este momento» dijo el republicano el pasado sábado.
Sin embargo, por el momento, Trump no se ha decantado por aumentar la presión sobre Rusia, una medida que ha estado exigiendo el gobierno ucraniano ante la falta de compromisos de Moscú con la paz.
Kiev insiste en que Rusia solo está tratando de ganar tiempo y el Kremlin no tiene intención de alcanzar ninguna tregua. Durante las conversaciones de Arabia Saudí se había llegado a un principio de acuerdo para detener los ataques aéreos y establecer un alto el fuego en el Mar Negro. Pero no se han cumplido.
Las ciudades ucranianas siguen siendo golpeadas con misiles y drones. En uno de sus últimos ataques, Rusia lanzó un misil Iskander contra Kirvoi Rog el pasado 4 de abril provocando 20 muertos, entre ellos 9 niños, y dejando más de 75 heridos. Kiev ha convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y del Consejo Permanente de la OSCE «para sacar a la luz los crímenes rusos», informó el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.
Las «Iaqmet al-Had» –las ejecuciones de la ley de Alá– son un espectáculo público habitual en Riad y en otras ciudades de Arabia Saudí, habitualmente después de la oración del viernes en la mezquita. Las decapitaciones de traficantes de droga y homicidas suelen escenificarse … en la plaza del palacio de Masmak, junto al zoco de Dira. En el argot de los medios diplomáticos es conocida como la «plaza de chop-chop» (corte de charcutería en inglés), una broma macabra para un espectáculo seguido con morbo, piedad al menos formal –al término de la ejecución es tradicional felicitar al verdugo por haber «cumplido las órdenes de Alá»– y ausencia estricta de cámaras. Una nota lacónica en el boletín televisivo de la noche da cuenta de la ejecución.
Las ejecuciones no forman parte del programa de apertura al turismo internacional, puesta en marcha hace pocos años por el ‘hombre fuerte’ de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman. Pero son una nota cada vez más característica de este y de otros países de la región. En su informe sobre la aplicación de la pena de muerte en 2024, Amnistía Internacional denuncia que el 91 por ciento de las 1.518 que registró, se realizaron en tres países musulmanes: Arabia Saudí, Irak e Irán.
La oenegé sospecha que el número de ejecuciones también fue muy elevado en China, pero no ha podido certificarlo. El régimen comunista, que ahora trata de presentarse como adalid de la libertad de comercio, mantiene un férreo secretismo en torno a las ejecuciones -muchas, según se sospecha, por ‘delitos de disidencia política’- y Amnistía Internacional no puede incluirlo en su relación. Pero no deja de acotar que posiblemente es el país que más aplica la pena de muerte en el mundo.
Los datos más altos desde 2015
Los datos relativos a 2024, los más altos en términos absolutos desde 2015, se corresponden, paradójicamente, con un retroceso de la pena de muerte en el mundo. Cada vez más países la prohíben en su legislación. Pero hay 15 países de mayoría musulmana, y con legislación fundada en la sharía, la ley islá mica, que la utilizan con mayor frecuencia. Normalmente por delitos de tráfico de drogas y terrorismo. Aunque en algunos casos se aplica la pena de ejecución por inconfesadas razones políticas. Amnistía señalado que algunos países utilizan la pena de muerte «con el falso pretexto de mejorar la seguridad pública o para infundir miedo entre la población».
Hace mucho que la doctrina católica desaprobó la pena de muerte, pero la doctrina islámica sigue respaldándola en muchos supuestos, también religiosos, como en el caso de la apostasía. Lo que abre un muro entre los dos mundos también en cultura política.
Irán ejecutó en 2024 a por lo menos 972 personas, algunas por delitos de disidencia política. Arabia Saudí aplicó la pena de muerte a 345 personas, el doble que el año anterior. Irak, por su parte, cuadruplicó el número de ejecuciones respecto a 2023. Estados Unidos es una excepción en el marco de Occidente: en 2024 ejecutó a 25 personas, una más que el año anterior.
China y EE.UU. utilizan la inyección letal. Los países musulmanes mantienen los métodos antiguos: la decapitación (Arabia Saudí), el ahorcamiento (Egipto, Irak, Irán, Singapur, Kuwait y Siria) y las armas de fuego (Afganistán, Corea del Norte, Omán, Somalia, Yemen, y en ocasiones China).
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/von-der-leyen-pide-china-respuesta-arancelaria-20250408105613-nt.html La Unión Europea teme que China redirija las exportaciones baratas de Estados Unidos a Europa Ursula von …
08/04/2025
Actualizado a las 11:10h.
El cuerpo de un hombre ha aparecido desmembrado en el interior de una maleta en Santa Marta, al norte de Colombia. De ello han informado las autoridades de la turística localidad en declaraciones recogidas por EFE. Así, ha apuntado el comandante de la Policía Metropolitana, corresponde al biólogo molecular italiano Alessandro Coatti.
Según ha expresado la Policía, Coatti, estaba alojado en un hostal del Centro Histórico, del cual había salido el pasado viernes. Había llevado a cabo estudios en neurociencias en el Reino Unido, al tiempo que contaba con experiencia profesional en la Sociedad de Biología de Londres.
Un grupo de niños encontró los restos de Coatti a un lado de la vía que conduce al estadio de fútbol Sierra Nevada. En la maleta tan solo estaban la cabeza, las manos y los pies. Ahora las autoridades están tratando de determinar la ubicación de su torso. Precisamente, fue la manilla del hotel hallada en los restos la que permitió su identificación.
Las autoridades de la localidad están ofreciendo recompensas a quien proporcione información que pueda esclarecer los hechos. En concreto, el alcalde de la localidad ha anunciado 50 millones de pesos, esto es, unos 11.385 dólares.
Un periódico de Bielefeld, el ‘Neue Westfälische’, ha desvelado este pasado fin de semana un lamentable incidente en el monumento del campo de concentración de Bergen-Belsen, en Baja Sajonia. Un grupo de escolares, durante una excursión, gritó «Alemania por los alemanes, fuera … los extranjeros» y se entretuvo cantando la versión racialmente reescrita del éxito de Gigi D’Agostino «L’amour Toujours».
Se han presentado cargos contra los estudiantes de secundaria y en el colegio al que pertenecen se han iniciado medidas disciplinarias. Hoy, en la ciudad alemana de Duisburg, los colegios de primaria y secundaria permanecen cerrados, debido a una tromba de amenazas de extrema derecha.
Según la policía local, la dirección de la escuela Gesamtschule-Mitte recibió el viernes una primera carta con «declaraciones amenazantes y radicales de derecha», en la que el remitente desconocido anunciaba delitos para el lunes en la institución educativa. Posteriormente, el domingo, fue recibida una segunda carta en la que se amenazaba también a otros trece colegios. Y son amenazas que han de ser tenidas en cuenta, porque en muchos de los casos se convierten en hechos.
El año pasado se registró una cifra récord de delitos catalogados como de extrema derecha, cuyo número ascendió al menos en un 17% con respecto a 2023. Hasta el 30 de noviembre de 2024 se contabilizaron 33.963 delitos de motivación ultraderechista, según ha confirmado el portavoz del Ministerio de Interior, Lars Harmsen, en una valoración preliminar.
Esta proliferación coincide con el ascenso en las urnas del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que en las elecciones del pasado 23 de febrero rozó el 20% de los votos y que este pasado fin de semana ha logrado ya empatar con el centro derecha de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en las encuestas. Al aumento de apoyo que recibe AfD se suma el descenso de la CDU desde el 28,6%, de manera que los dos partidos coinciden ya en el 24% y a tendencia parece sugerir que cualquier semana de estas será AfD la que se posicione en primer lugar.
«La Unión está experimentando un colapso dramático. Nunca ha habido tal pérdida de aprobación en el tiempo transcurrido entre las elecciones al Bundestag y la formación de gobierno», advierte el jefe de Insa, Hermann Binkert, responsable de la encuesta, que cita como razón principal que los votantes tienen la impresión de que la CDU aún no ha prevalecido en las negociaciones de coalición. «Muchos votantes están decepcionados por esto», sugiere
Otro reconocido sondeo, el que elabora Forsa, otorga a la CDU todavía una ventaja de un punto porcentual sobre AfD, pero con un margen de error del 2%. La líder de la extrema derecha, Alice Weidel, declara abiertamente que «alcanzaremos a la CDU y eso sucederá muy, muy rápidamente». «Es hora de un verdadero cambio político burgués. No hay forma de evitar a AfD», escribió el sábado en X. En la conferencia celebrada por el partido el domingo en Brandemburgo, un representante de las juventudes, disueltas en marzo por su relación con numerosos delitos, ha sido elegido para la junta ejecutiva, Martin Kohler, un signo más de que la formación, lejos de desradicalizarse, tiende al extremo.
Círculo vicioso
Desde la CDU se resta importancia a las encuestas y se confía en que el repunte de AfD termine apenas comience a trabajar el nuevo gobierno, todavía en fase de negociación. Pero para muchos extranjeros el nivel de malestar es suficiente como para pensar en marcharse, y ha comenzado a producirse lo que los investigadores Frédéric Docquier y Hillel Rapoport denominan el «círculo vicioso de la xenofobia».
Tras evaluar más de 600 elecciones de 55 países en los últimos 60 años, afirman que, si más inmigrantes poco cualificados llegan a un país, los populistas de extrema derecha ascienden, lo que a su vez tiene como consecuencia la salida del país de los inmigrantes mejor cualificados, que son los que se pueden permitir elegir un destino donde ser bienvenidos.
Han calculado que, si el populismo de extrema derecha obtiene diez puntos porcentuales más, el número de inmigrantes mejor educados cae proporcionalmente en un 2%, mientras que el número de inmigrantes sin educación cae solo en un 16%. En general, la calificación promedio de los inmigrantes se deteriora en un diez por ciento. Y eso, a su vez, genera situaciones sociales que siguen inflando el voto a los populistas de derecha.
Este estudio, publicado por Frankfurte Allgemeine, llama además la atención sobre el hecho de que, en la UE, había en 2020 una media de 21 inmigrantes poco cualificados por cada diez inmigrantes altamente cualificados. Si el dato asciende a 27, el voto a la extrema derecha se triplicará.
La posición de partida de Alemania no es la peor dentro de la UE: en 2020 había 15 inmigrantes poco cualificados por cada diez altamente cualificados, lo que concede algo más de margen aritmético. Pero los estudios internos con los que cuenta AfD permiten a la directiva afirmar que en las próximas elecciones serán el partido más votado. Se remiten al caso de Austria, que ha vivido este ciclo por anticipado.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/tiny-desk-de-bad-bunny-una-excelente-referencia-del-talento-de-los-musicos-puertorriquenos/ La transmisión de hoy, lunes, del “Tiny Desk” de Bad Bunny en la plataforma de la National …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/apalabrar-los-silencios-la-lucha-afrofeminista-de-barbara-abadia-rexach/ A lo largo de su vida, Bárbara Idalissee Abadía-Rexach se ha dedicado a apalabrar silencios. Hay cosas …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/actor-de-maria-la-del-barrio-enfrenta-batalla-contra-el-cancer/ Aunque el cáncer de mama es poco frecuente en hombres, también pueden desarrollarlo. El actor mexicano Héctor …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/miguel-angel-nater-y-su-mision-de-descubrir-tesoros-literarios/ Trabaja mucho, trabaja callado, trabaja entusiasmado. Tiene que ser así: sus descubrimientos de textos literarios olvidados, extraviados …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/ana-del-rocio-dara-son-jarana-y-bembe/ San Juan – La cantante y productora puertorriqueña Ana del Rocío regresa a Puerto Rico para presentar …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/con-la-mentalidad-de-un-ganador-el-viaje-de-jon-z-hacia-su-mejor-version/ Guaynabo – La disciplina, el compromiso y las ganas de mejorar para convertirse en su mejor versión …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/publican-un-adelanto-del-regreso-de-la-franquicia-de-the-naked-gun/ El lanzamiento del primer “teaser” tráiler de “The Naked Gun”, el reinicio de la icónica franquicia de …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.