Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Probamos el Geekom A6, ¿un claro aspirante a rey de los mini ordenadores?

El dispositivo incorpora un procesador AMD Ryzen 7 6800H, una CPU … de 8 núcleos y 16 hilos que puede llegar hasta los 4,7GHz. Es un chip más habitual en portátiles pensados para el ‘gaming’ que en mini PCs. Junto a este, encontramos 32GB de RAM DDR5 y un disco SSD NVMe de 1TB, ambos ampliables, lo que lo convierte en un candidato ideal para tareas de productividad o edición ligera de vídeo y foto.

En nuestras pruebas, el rendimiento ha sido más que solvente. Abrir decenas de pestañas en Chrome gracias a los 32 GB de RAM, editar vídeos 4K en DaVinci Resolve o lanzar Photoshop junto a otras aplicaciones no supuso ningún problema. Todo se mueve fluido y sin retraso.
Aunque es cierto que no es un equipo para jugar a lo último en ajustes ultra, gracias a su GPU integrada Radeon 680M, títulos como ‘Forza Horizon 5’ o Rocket League son perfectamente jugables si bajamos un poco las exigencias gráficas.
Uno de los grandes atractivos del A6 es su diseño. Apenas pesa 1 kilo y tiene unas dimensiones de 11 x 11 x 3,4 cm, lo que lo hace ideal para colocarlo detrás del monitor gracias al soporte VESA incluido, o llevarlo en una mochila si trabajas entre casa y oficina, no necesitas más que una pantalla, y un teclado y ratón. La carcasa de aluminio ayuda a disipar el calor y da esa sensación de producto bien terminado, premium, que no se encuentra fácilmente en la gama de precios en la que compite.
El sistema de refrigeración con la tecnología IceBlast cumple su función, aunque el ventilador se deja notar cuando el procesador va al máximo. No es molesto, pero tampoco es silencioso si lo que buscas es un entorno de trabajo absolutamente silencioso. Pero, al fin y al cabo, es imposible refrigerar un ordenador si no se usa la ventilación.

Muchos puertos

Este es uno de sus puntos fuertes, o de los que más nos ha gustado, el A6 viene cargado de puertos. En el frontal encontramos dos USB-A 3.2 y un minijack para auriculares; en la parte trasera, dos HDMI 2.0, dos USB4, otros dos USB-A uno 3.2 y otro 2.0, puerto Ethernet de 2,5Gbps y un lector de tarjetas SD. Todo esto nos permite conectar hasta cuatro pantallas 4K o una sola a 8K, algo que ni siquiera algunos portátiles de gama alta permiten. Eso sí, echamos de menos un USB-C frontal para conectar eventualmente algún dispositivo, y en realidad el lector de tarjetas SD, está bien, pero quién usa este tipo de tarjetas hoy en día.
La conectividad inalámbrica también está al día con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2, por lo que no echamos nada en falta en ese aspecto.

¿Merece la pena?

El Geekom A6 no es barato, su precio ronda los 500 euros, que puede parecer elevado si lo comparamos con algunos mini PCs con procesadores Intel N o Ryzen 5, pero ninguno de esos rivales ofrece la combinación de potencia, diseño y conectividad que encontramos aquí. Si lo tuyo son los videojuegos más exigentes o si necesitas puertos muy concretos, por ejemplo, USB-C frontal o un DisplayPort, hay otras opciones en el mercado, pero si buscas un equipo compacto, potente y bien construido para teletrabajo, edición ligera o simplemente tener un escritorio limpio y eficiente, el Geekom A6 es una de las mejores opciones que hemos probado hasta ahora.

La UE investiga el uso de datos personales de la red social X para entrenar su IA

11/04/2025

Actualizado a las 18:53h.

La autoridad irlandesa de protección de datos, que actúa en nombre de la Unión Europea, abrió el viernes una investigación sobre el uso de datos personales por parte de la red social X para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA), especialmente Grok.
La investigación se refiere a los «datos personales incluidos en las publicaciones accesibles públicamente y subidos a la plataforma de la red social X por los usuarios» de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, precisó la autoridad irlandesa en un comunicado.

La Comisión de Protección de Datos (CPD) de Irlanda es el principal regulador de la UE para X debido a la ubicación de sus operaciones en la UE en el país. Tiene potestad para imponer multas de hasta el 4% de los ingresos globales de una empresa en virtud del estricto Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.
La investigación examinará «el tratamiento de datos personales incluidos en publicaciones de acceso público publicadas en la plataforma de medios sociales X por usuarios de la UE y el EEE, con el fin de entrenar modelos generativos de inteligencia artificial», dijo el CPD en un comunicado.

Alertan de una nueva vulnerabilidad en WhatsApp con la que pueden 'hackearte'

ABC / EP

Madrid

11/04/2025 a las 16:37h.

Meta ha corregido una vulnerabilidad identificada en WhatsApp para Windows que permite instalar código malicioso en el dispositivo al abrir un archivo adjunto que simula ser una imagen o un documento, pero que en realidad se abre como un ejecutable, por lo que ha solicitado a los usuarios que actualicen la aplicación a su última versión 2.2450.6.
La compañía ha advertido sobre un problema de suplantación de identidad en su aplicación de WhatsApp para dispositivos Windows que, identificado como CVE-2025-30401, afecta a todas las versiones de la plataforma de mensajería y permite instalar ‘malware’ en el dispositivo simplemente al abrir archivos adjuntos modificados por actores maliciosos.

En concreto, este fallo se basa en que WhatsApp mostraba los archivos adjuntos según su tipo MIME, es decir, como una imagen, un vídeo o un documento, sin embargo, al abrirlos la ‘app’ seleccionaba el controlador de apertura «según la extensión del archivo», tal y como ha explicado Meta en una notificación en sus actualizaciones de seguridad.
Por tanto, los actores maliciosos podían aprovechar para modificar el archivo adjunto y sugerir que se trata de, por ejemplo, una imagen, mientras que en realidad, cuando se abriese de forma manual, la extensión del archivo fuese un ejecutable, en el que se puede introducir ‘malware’ y, por tanto, infectar el dispositivo.

Trump ordena investigar a su exjefe de ciberseguridad por «abusar de su autoridad» durante la pandemia y las elecciones de 2020

10/04/2025 a las 11:54h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este jueves investigar al exdirector de la Agencia de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad (CISA) de Estados Unidos, Chris Krebs, y a un exfuncionario del Departamento de Seguridad Nacional, Miles Taylor, durante su periodo como empleados del Gobierno, después de que criticaran abiertamente al magnate.
Trump ha solicitado a la fiscal general, Pam Bondi, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que revisen sus actividades como empleados del Gobierno. «Esta revisión deberá identificar cualquier caso en el que su conducta parezca haber sido contraria a los estándares de idoneidad para empleados federales, implicado la difusión no autorizada de información clasificada», reza una acción presidencial.

Como parte de esta revisión, ha solicitado una evaluación exhaustiva de todas las actividades de CISA durante los últimos seis años. Tras ello, la fiscal general y la secretaria de Seguridad Nacional elaborarán un informe conjunto con recomendaciones sobre medidas correctivas o preventivas. Además, ha ordenado suspender cualquier autorización de seguridad activa que tengan personas en entidades asociadas a Krebs y Taylor, a la espera de «revisar si son consistentes con el interés nacional».

«La mala conducta de Krebs»

El inquilino de la Casa Blanca ha sostenido que Krebs es un «importante actor» que «abusó de su autoridad gubernamental». «La mala conducta de Krebs implicó la censura de discursos desfavorables que implicaban las elecciones de 2020 y la pandemia COVID-19», ha declarado. Asimismo, ha aseverado que la agencia de ciberseguridad «suprimió puntos de vista conservadores con el pretexto de combatir la supuesta desinformación» y «coaccionó» a plataformas de redes sociales «para promover su misión partidista».

Probamos el DJI RS Mini: un estabilizador profesional para los creadores de contenido

10/04/2025 a las 09:33h.

DJI vuelve a la carga con un nuevo estabilizador diseñado para los creadores de contenido. El DJI RS 4 Mini, con sus apenas 890 gramos de peso, ofrece una estabilización profesional en un formato compacto, pero que conserva las características de los modelos de tamaño «normal».
Lo primero que destaca del RS 4 Mini es su tamaño, pero sin sacrificar capacidad de carga, soporta hasta 2 kg, lo que lo hace compatible con la mayoría de cámaras mirrorless con objetivos estándar. Su estructura es similar a la de los modelos RS anteriores, pero con una clara mejora en algunos detalles, como el bloqueo automático de ejes de segunda generación, un nuevo recubrimiento de Teflon para un ajuste de equilibrio más preciso y una transición rápida a grabación vertical.

Capacidades inteligentes

La verdadera magia del RS 4 Mini está en sus capacidades inteligentes, gracias al nuevo módulo de seguimiento que se acopla magnéticamente, es posible realizar encuadres más precisos sin depender de una aplicación externa o de la propia cámara. También incluye luz de relleno, que para algunos planos cortos, puede ayudar. ActiveTrack se puede activar con un gesto de la mano o con un toque en el disparador, permitiendo un seguimiento fluido del sujeto, incluso a 10 metros de distancia. También incorpora un nuevo modo sensible, que responde de manera más ágil a los movimientos de la mano, ideal para tomas de acción y seguimiento de sujetos en movimiento rápido. Para quienes buscan una respuesta más suave y cinemática, tenemos el clásico modo Fluido.
Un aspecto donde DJI ha dado un gran salto es en la autonomía del RS 4 Mini, que ha aumentado un 30% respecto al modelo anterior, ofreciendo hasta 13 horas de uso continuo. Y gracias a la carga rápida con 30 minutos enchufado puedes obtener 5 horas de funcionamiento.

Cómo desactivar el círculo azul en WhatsApp

09/04/2025 a las 18:13h.

En un intento por integrar la inteligencia artificial en la experiencia diaria de sus usuarios, WhatsApp ha lanzado una nueva funcionalidad que no ha pasado desapercibida, la incorporación del asistente virtual desarrollado por Meta. Sin embargo, esta herramienta, que se presenta en la aplicación mediante un distintivo círculo azul en la interfaz de chat, no ha recibido la bienvenida que los desarrolladores esperaban.
Para muchos, Meta AI representa un avance en la comunicación, ya que su capacidad para responder preguntas, ofrecer recomendaciones o incluso generar textos puede ser útil para un amplio abanico de situaciones. Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo por esta nueva característica. Desde que Meta AI comenzó a estar disponible en los dispositivos móviles, numerosos usuarios han expresado su descontento en redes sociales y foros al considerar que su presencia es intrusiva, innecesaria o incluso visualmente molesta. Por lo que son muchas las personas que se preguntan si existe alguna forma de desactivarlo.

¿Es posible desactivar completamente Meta AI?

Actualmente, WhatsApp no ofrece una opción directa para desactivar por completo su inteligencia artificial, ya que está integrada en la plataforma. Sin embargo, es posible tomar medidas para minimizar su impacto en la experiencia del usuario.

Cómo reducir la visibilidad del círculo azul

Al igual que cualquier otra conversación en WhatsApp, puedes eliminar el chat de Meta AI deslizando el chat hacia la izquierda (en Android) o hacia la derecha (en iOS) y seleccionando la opción ‘Eliminar’. Este procedimiento eliminará el chat de tu lista de conversaciones y evitará futuras notificaciones de Meta AI.

Google anuncia Gemini 2.5 Pro y agentes de IA que razonan, crean música o programan reuniones

09/04/2025

Actualizado a las 14:08h.

Google ha pisado el acelerador en su estrategia de inteligencia artificial. En su evento Cloud Next, celebrado en Las Vegas, la compañía ha presentado una batería de novedades que sitúan a su plataforma como una de las más completas del mercado.
Ironwood es la séptima generación de su procesador especializado para IA, los conocidos TPU (Tensor Processing Unit). Este chip ha sido diseñado desde cero para tareas de inferencia, es decir, para ejecutar modelos ya entrenados. Según Google, un solo rack de Ironwood puede ofrecer 42,5 exaflops de rendimiento, 24 veces más que el superordenador más potente del mundo. Además, es hasta 30 veces más eficiente energéticamente que la primera generación de TPUs.

Google sigue ofreciendo GPUs de Nvidia a sus clientes de la nube, pero deja claro que sus TPUs no son sólo una opción más, su hardware está diseñado para competir.

Gemini 2.5 Pro: «La IA que piensa antes de responder»

En cuanto a modelos de IA, Google ha dado más detalles sobre Gemini 2.5 Pro, su modelo estrella, y ha anunciado una versión más asequible y rápida llamada Gemini 2.5 Flash, pensada para tareas más cotidianas como la atención al cliente o la creación de resúmenes de, por ejemplo, una reunión. Lo principal de estos modelos frente al resto, no es solo su precisión, sino su capacidad de razonamiento estructurado y pensamiento multietapa, una especie de «IA que piensa antes de responder».

INTERNACIONAL

El Gobierno argentino anuncia que alcanzó el acuerdo con el FMI y que levanta el «cepo cambiario»

12/04/2025 a las 03:11h.

Este viernes por la tarde el Gobierno argentino ha anunciado su decisión de poner fin al «cepo» cambiario, que restringía el acceso a los dólares por parte de los ciudadanos. La noticia ha sido dada a conocer por el ministro de Economía, Luis Caputo, … pasadas las 17 horas locales. La medida, que llegará a su fin el próximo lunes, se encontraba vigente en el país del tango desde el año 2019. El valor de la moneda estadounidense rondará, a partir de ahora, entre los 1000 y 1400 pesos argentinos.

La medida, anunciada este viernes por el Gobierno del presidente argentino Javier Milei, forma parte de la ‘Fase 3’ del nuevo régimen cambiario que pondrá en marcha el ministerio de Economía. Así lo ha afirmado el ministro de Economía en una rueda de prensa que había sido convocada para las 17.45.
Según se informó este viernes, la medida impulsada por el Gobierno argentino regirá a partir del lunes próximo. De acuerdo con las palabras de Caputo, el fin del «cepo» cambiario permitirá que «entren inversiones».

«Terminar con el cepo cambiario va a generar que empiecen a entrar inversiones que hoy están pendientes de que pudiéramos terminar con estas restricciones cambiarias. Estas van a generar una consolidación del crecimiento que estamos viendo hoy en día, un mayor superávit que nos va a dar la posibilidad de bajar impuestos, devolver recursos al sector privado, que haya más empleo y mejores salarios», sostuvo el funcionario.
Por otra parte, Caputo dio a conocer que se concretó el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según lo afirmó el ministro, la nueva deuda con el organismo será por un total de 20.000 millones de dólares. De esa suma, 15.000 millones serán de libre disponibilidad este año para recompra de Letras Intransferibles. 

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Has superado el límite de sesiones

Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

Reportar un error

Explota una bomba en el centro de Atenas que no deja heridos

11/04/2025 a las 22:13h.

Una bomba explotó este viernes frente a las oficinas en Atenas de Hellenic Train, la empresa implicada en la peor catástrofe ferroviaria de Grecia, que se cobró 57 vidas en 2023, informó la policía.
La policía dijo que varias llamadas anónimas a medios de comunicación griegos advirtieron del ataque cerca de una de las carreteras más transitadas de la capital.

No hubo reportes de heridos en las zonas aledañas y el edificio del Hellenic Train tampoco pareció haber sufrido daños.
El diario griego Efsyn y el sitio web de noticias Zougla, que recibieron sendas llamadas, afirmaron que el artefacto explosivo había sido colocado al parecer en una mochila cerrada con candado, colocada en una scooter sin matrícula.

Un juez autoriza deportar al activista que lideró las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia

12/04/2025 a las 00:48h.

Un juez estadounidense ha autorizado deportar este viernes al activista palestinoMahmoud Khalil, que lideró las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia y cuyo arresto ha sido criticado por diversas organizaciones humanitarias.
El juez de inmigración Jamee Comans ha determinado que el Gobierno del presidente Donald Trump ha planteado «pruebas claras y convincentes» para deportar a Khalil bajo el supuesto de que sus creencias comprometen la política exterior estadounidense.

Los abogados del activista tienen hasta el 23 de abril para apelar el fallo, si bien esto no implica que vaya a ser deportado por el momento, pues un juez federal de Nueva Jersey ha paralizado el proceso, según ha recogido la cadena estadounidense CNN.
Poco después, el director adjunto de investigación de Amnistía Internacional en Estados Unidos, Justin Mazzola, ha indicado en un comunicado que esta decisión «envía un mensaje dolorosamente escalofriante» y es que «bajo la Administración Trump la libertad de expresión está reservada solo para unos pocos».

Cifran en 221 el número oficial de muertos por el derrumbe de una discoteca en República Dominicana

11/04/2025 a las 22:34h.

El balance final de muertos tras el desplome de la discoteca en Santo Domingo cerró en 221 víctimas, informó este viernes la presidencia dominicana, mientras buscan agilizar las autopsias y entrega de cadáveres.
El saldo coincide con el último boletín de las autoridades, que incluye 189 personas rescatadas con vida entre los escombros del club Jet Set.

El techo del local colapsó la madrugada del 8 de abril durante un concierto del popular cantante Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue dominicano. Pérez falleció entre los escombros.
La morgue realizó hasta la tarde del jueves 123 autopsias. No hay un nuevo balance, pero los familiares de las víctimas se aglomeran desesperados frente a la morgue.

Milei expulsa de Argentina al asesor español de los líderes iberoamericanos, Antoni Gutiérrez-Rubí

Este viernes por la tarde ha salido a la luz la noticia de que el Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, ha tomado la decisión de echar del país al célebre asesor político español Antoni Gutiérrez-Rubí. Su permanencia en el territorio ha sido … considerada «irregular» y deberá abandonar el país del tango en menos de 15 días. Así lo establece la resolución tomada por la Dirección Nacional de Migraciones, que tiene fecha del pasado el 3 de abril, pero se ha dado a conocer en las últimas horas.
Cabe recordar que el célebre gurú barcelonés impulsó a Gustavo Petro hacia la presidencia en Colombia, ayudó a los Fernández a alcanzar la Casa Rosada, apoyó a Claudia Sheinbaum en las elecciones mexicanas del año pasado y actualmente era el estratega de campaña del partido del expresidente Mauricio Macri, Pro. Se encontraba en la mira del jefe de Estado argentino desde hace ya varios años por cuestiones políticas.

Expulsado en plena campaña

El nombre de Gutiérrez Rubí resulta más que familiar a los oídos de los líderes políticos de todo Iberoamérica. De probada trayectoria como impulsor en la carrera a la presidencia de varios candidatos en Colombia, Argentina y –más recientemente- México, el gurú de origen español se ha convertido en uno de los asesores más codiciados por quienes aspiran a alcanzar la cima del poder en toda la región.

Sin embargo, ha sido esta misma fama la que lo ha colocado en la mira del actual Gobierno argentino, que una semana atrás ha decidido no renovar su permiso de residencia en el país. Actualmente, Gutiérrez Rubí se desempeñaba como asesor del partido político Pro, fundado por el expresidente Mauricio Macri. En la ciudad de Buenos Aires, la candidata por este bloque para competir en las elecciones legislativas que tendrán lugar este año es Silvia Lospennato. El barcelonés también es consejero del alcalde porteño, Jorge Macri, primo del exmandatario.
Si bien el argumento oficial es que el asesor contaba con un permiso de residencia temporal de 2024, y que este no fue renovado por la Dirección Nacional de Migraciones, la prensa local considera que el verdadero motivo fue político. Así lo ha asegurado el diario argentino Perfil, que ha sido el primero en confirmar la noticia. Especialmente, teniendo en cuenta que este es un año electoral en el país del tango, dado que en apenas seis meses los argentinos se acercarán a las urnas para votar a sus legisladores.

«Basura humana»

Dos años atrás, mientras se encontraba en pleno camino a la Casa Rosada, el entonces candidato a la presidencia Javier Milei se había ensañado con el consultor español, llegando incluso a calificarlo en las redes sociales de «basura humana».
El actual jefe de Estado había compartido en ese entonces una imagen de Gutiérrez Rubí con la leyenda: «El de la foto es la basura humana de Antoni Gutiérrez Rubí quien fue el arquitecto de la campaña negativa más grande en la historia que instrumentó el kirchnerismo contra mi persona… Parece que anda dando vueltas por Argentina». En ese entonces, el asesor político trabajaba para el candidato a la presidencia por el peronismo, Sergio Massa.
Tras la decisión del actual Gobierno de expulsarlo del territorio argentino, el asesor sostuvo en diálogo con la prensa local que preparará su defensa para presentarla en los próximos días.

Dinamarca refuerza la presencia militar de EE.UU. en su territorio pese a la disputa por Groenlandia

El Parlamento de Dinamarca ha dado este viernes un paso importante hacia la ratificación de un acuerdo de cooperación en materia de defensa con Estados Unidos, que amplía los derechos del ejército estadounidense en el país nórdico, a pesar de una disputa diplomática sobre Groenlandia. … Su entrada en vigor otorgará a Washington un amplio acceso a las tropas estacionadas y al almacenamiento de equipos en suelo danés. El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, lo calificó como «histórico» cuando, junto a la primera ministra Mette Frederiksen, presentó esta oportunidad para que los estadounidenses puedan «desempeñar un papel aún mayor en la garantía de nuestra defensa y disuasión colectivas en Europa».
Pero desde que Trump llegó a la Casa Blanca y amenaza con hacerse con Groenlandia, el acuerdo se ha vuelto más controvertido y es rechazado en las encuestas por la mayoría de los daneses. «El problema de Europa no es el excesivo compromiso de Estados Unidos con nuestra seguridad. Es todo lo contrario», ha defendido sin embargo la primera ministra, Mette Frederiksen, «la realidad es que hemos construido la defensa de Europa sobre nuestra base de nuestra pertenencia a la OTAN. Queremos aferrarnos a eso. Por lo tanto, en mi opinión, también debemos implementar este acuerdo, porque queremos una presencia estadounidense».
El acuerdo incluye una condición: es irrevocable durante diez años. «Son las condiciones que Estados Unidos impone de guion, aclara Peter Viggo Jakobsen, profesor del Real Colegio de Defensa Danés, »cuando no tienes defensa y tienes miedo de ser atacado por Putin, llega alguien que quiere ayudarte a mantener alejados a los rusos y tienes que decir que sí«. »No se trata de que las fuerzas estadounidenses tengan poderes ilimitados en territorio danés«, ha defendido el ministro Poulsen, mientras que el titular de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, ha insistido en que el gobierno danés no quiere darle la espalda a Washington de ninguna manera. «Estaríamos enviando una señal muy extraña a Estados Unidos si precisamente ahora nos echásemos atrás», ha justificado continuar con el calendario de ratificación. A esta primera lectura y debate parlamentario seguirán otros dos y se espera la votación en junio.

Mientras Dinamarca se mantiene fiel a un proyecto que fue negociado con el anterior presidente de EE.UU., Joe Biden, un pacto bilateral similar a los que ya han firmado Finlandia, Suecia y Noruega, no está claro si Donald Trump mostrará la misma adhesión. Durante la sesión parlamentaria se ha conocido el relevo de la coronel Susannah Meyers del mando en la Base Espacial estadounidense Pituffik, en Groenladia, recientemente visitada por el vicepresidente de EE.UU. J. D. Vance. El Departamento de Defensa no tolerará acciones que socaven la cadena de mando o la agenda del presidente Trump, ha escrito sobre la causa el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, aparentemente relacionada con el hecho de que Meyers se distanció de la visita ante subordinados.
A pesar de que las relaciones de la UE con Estados Unidos son especialmente tensas, a causa de la negociación que Washington protagoniza con Rusia sobre Ucrania y de la guerra comercial lanzada por Trump, los países nórdicos continúan intentado estrechar relaciones militares y Dinamarca sigue con este acuerdo bilateral los pasos de sus vecinos.
La ministra de Exteriores finlandesa, Elina Valtonen, acaba de reunirse con su homólogo Rubio, que ha «agradecido» que Finlandia «ha ayudado a soportar una mayor parte de la carga de la seguridad y la defensa europeas en un momento en el que animamos a otros aliados europeos a hacer lo mismo». El secretario de Estado de EE.UU. ha enfatizado la determinación de Trump de lograr una paz duradera en Ucrania y ha «acogido con beneplácito el apoyo de Finlandia para lograr ese objetivo».

VIDA GERENTE

Especiales Gerente