“Bienvenido lo Nuevo” la campaña de Pepsi® Colombia para presentar su nueva imagen
Un cambio icónico merece una gran celebración La nueva campaña de Pepsi® celebra la renovación de su identidad visual con un mensaje que invita …
Un cambio icónico merece una gran celebración La nueva campaña de Pepsi® celebra la renovación de su identidad visual con un mensaje que invita …
Genuine School busca fortalecer el vínculo entre las familias y las instituciones educativas, promoviendo principios fundamentales que sustenten un aprendizaje significativo y duradero. Fomentar …
Banco Falabella se une a los más de 500 miembros globales que hacen parte de este compromiso global. Más del 50 % de la …
El retador panorama económico llevó a que, desde junio de 2023, la cartera comercial presentara contracciones anuales que llegaron a bordear 6,4 % en diciembre …
En noviembre de 2020 Banco W se convirtió en la primera entidad financiera de microfinanzas en emitir un bono social de género en Colombia …
Coinbase, el exchange de criptomonedas más seguro y confiable del mundo, toca base en Argentina iniciando su expansión en Latinoamérica, alineándose con su misión …
La solución financiera será una herramienta clave para liderar la transformación hacia una construcción más responsable y sostenible. En los proyectos de Cusezar, se …
Ibagué, una joya cultural y gastronómica, hoy brilla como un destino ideal para quienes buscan un equilibrio entre calidad de vida y éxito empresarial. …
En 2024, la Fundación Renault impactó a más de 2.200 personas, destacándose por iniciativas como la inclusión laboral y la donación de 250 bicicletas …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/apple-google-restauran-tiktok-tiendas-aplicaciones-eeuu-20250214100421-nt.html La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ha garantizado que no se aplicará una «inmediata» prohibición tras las …
14/02/2025 a las 10:13h.
VisionLab, la cadena española de óptica, acaba de lanzar las gafas VisionLab Kümer IA, una propuesta que a base de inteligencia artificial logra personalizar al máximo las lentes de las gafas.
La clave de estas gafas está en su tecnología, Kümer IA, desarrollada por IOT (Indizen Optical Technologies), iniciativa nacida de la Universidad Complutense de Madrid. Han logrado integrar algoritmos avanzados que analizan tanto los datos biométricos como los hábitos de vida de más de 70.000 clientes. De esa manera pueden diseñar una lente única para cada individuo.
El proceso de personalización comienza en las tiendas VisionLab, donde te entregan una tableta con un asistente digital que guía al usuario a través de un cuestionario detallado. Se recopila información sobre estilo de vida, uso de dispositivos, actividades diarias e incluso molestias visuales habituales. Todo esto, junto con la graduación, alimenta el algoritmo para crear un «perfil visual» único.
Una vez diseñada, la lente es tallada con precisión milimétrica en las instalaciones de VisionLab en Madrid, asegurando que el producto final sea exclusivo.
Servimedia
12/02/2025 a las 09:42h.
La mayoría de la población mundial —concretamente, el 79%— defiende que se restrinjan los contenidos dañinos en las redes sociales, como las amenazas físicas y la difamación, y es contraria a la libertad de expresión sin límites.
Esa es la conclusión principal de una encuesta a gran escala realizada por investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) y la Universidad de Oxford (Reino Unido) a unas 13.500 personas de 16 a 69 años en Alemania, Australia, Brasil, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Grecia, Reino Unido, Suecia y Sudáfrica.
La encuesta se basó en cuestionarios realizados en octubre y noviembre de 2024 con la coordinación del instituto de investigación de opinión pública Bilendi & Respondi.
Recientemente, varias plataformas de redes sociales han modificado sus políticas en favor de la libertad de expresión sin restricciones coincidiendo con el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
10/02/2025 a las 17:52h.
Un hombre de 39 años lleva una década intentando recuperar su fortuna: 600 millones de libras en bitcoins. Los tenía en un disco duro que en el verano de 2013, de manera accidental, introdujo en una bolsa negra mientras limpiaba su despacho y que después dejó en el pasillo de la casa. Posteriormente, una pareja se creyó que era basura y ahí acabó en el vertedero.
Durante los últimos 10 años, James Howells ha estado peleando con las autoridades locales para poder acceder a esa zona y buscarlo, informa ‘The Guardian’. Lo más reciente ocurrió el mes pasado, cuando el hombre perdió un caso en el que pedía obligar al Ayuntamiento de Newport a dejarle rastrear en el citado lugar.
Desde ese momento, el Consistorio ha tratado de cerrar el vertedero. De hecho, según apunta el citado periódico, se quiere construir una granja solar en parte del territorio. En declaraciones recogidas por ‘The Guardian’, Howells se ha mostrado sorprendido de los supuestos planes municipales, sobre todo, por el «impacto perjudicial» que le habían dicho que tendría clausurar el espacio simplemente para que buscase.
Como ha perdido la vista, ahora está valorando comprar ese vertedero, situado en el sur de Gales, para poder intentar recuperar su disco duro. Según ha afirmado, es una opción que está «muy sobre la mesa» y que ya ha valorado con potenciales socios.
La relación entre Elon Musk y Sam Altman ha pasado de la colaboración en OpenAI a una abierta rivalidad. Actualmente vuelan los cuchillos de un lado hacia el otro, pero antiguamente fueron, en conjunto, piezas claves en la fundación de la empresa de inteligencia … artificial (IA) de ChatGPT, pero diferencias en la visión estratégica y el control de la compañía los han llevado a enfrentarse en los últimos años.
En 2015, Musk y Altman fueron dos de los principales impulsores de OpenAI, una organización (en aquellas sin ánimo de lucro) creada para desarrollar IA de manera segura y evitar que esta tecnología quedara en manos de unas pocas grandes empresas. Con el respaldo de otros empresarios y expertos, OpenAI nació con el propósito de garantizar que la IA beneficiara a la humanidad. «Es difícil imaginar cuánto podría beneficiar a la sociedad la IA a nivel humano y es igualmente difícil imaginar cuánto podría dañarla si se construye o utiliza incorrectamente», indicaba en un comunicado en el que se anunciaba la fundación de OpenAI.
El abandono de Musk «fue muy duro»
Sin embargo, en 2018, Musk abandonó de golpe la empresa. Según explicó más tarde, lo hizo porque creía que OpenAI estaba quedándose atrás frente a otros competidores, como DeepMind de Google. Además, intentó tomar el control de la compañía, pero su propuesta no fue aceptada por el resto de los fundadores, incluido Altman. Con su salida, el multimillonario también se retiró de un compromiso de proporcionar financiación adicional a la startup de IA, según declaró una persona familiarizada con este asunto a ‘The New Yorker’.
«Fue muy duro», expresó Altman a la revista neoyorquina con relación a esta situación. «Tuve que reorientar gran parte de mi vida y de mi tiempo para asegurarme de que contábamos con financiación suficiente».
Pese al vació que dejó Musk en cuanto a financiación, en noviembre de 2022 ChatGPT despegó y cosechó millones de usuarios por su capacidad para hacer de todo, desde escribir redacciones hasta elaborar código de programación. Según el medio ‘Semafor’, Musk estaba furioso por el éxito del chatbot, y arremetió contra la compañía, comentando que ChatGPT se entrenaba con la base de datos de Twitter (ahora X) sin haberle pedido permiso y que procedería a limitarlo.
Altman se burla de Musk en varias ocasiones
Los años pasaron, y después de este roce y de la salida de Musk de OpenAI, el multimillonario decidió fundar xAI en 2023, su propia empresa de IA con la promesa de desarrollar modelos más transparentes y sin censura ideológica. Su objetivo era competir directamente con OpenAI y ofrecer una alternativa a herramientas como ChatGPT.
Musk también fue una de las más de 1.000 personas que firmaron una carta abierta en marzo de 2023 pidiendo una pausa de 6 meses en el entrenamiento de sistemas avanzados de IA. «¿Debemos arriesgarnos a perder el control de la civilización?», argumentaba la carta. Sin embargo, y tal como informó ‘The New Yorker’ en 2023, mientras Musk presionaba públicamente para que se estableciese una moratoria, el empresario estaba montando en silencio su propia compañía. Entre tanto, después de que Musk comprara Twitter, decidió realizar cierta prohibiciones a enlaces que dirigieran a paginas externas, con un movimiento en el que decidió autodenominarse como «absolutista de la libertad de expresión». Altman no perdió la oportunidad y le tildó de «absolutismo de la libertad de expresión en esteroides».
free speech absolutism on STEROIDS— Sam Altman (@sama) April 8, 2023
Tampoco perdió la oportunidad de comentar la supuesta pelea entre Zuckerberg y Musk, un combate que nunca se celebró, pero dijo en la Cumbre de Tecnología de Bloomberg que él «iría a ver si Zuck y él realmente pelean en una jaula», aunque dijo que, en su caso, no consideraba que fuese a desafiar a Musk en una pelea física.
Por otra parte, Altman declaró a The New Yorker en agosto de 2023 que, en cuestiones más generales, el CEO de Tesla tiene un planteamiento de «yo hago lo que quiero». Y añadió: «Elon quiere desesperadamente que el mundo se salve. Pero solo si puede ser él quien lo salve».
Musk denuncia a OpenAI
La rivalidad alcanzó un nuevo nivel en febrero de 2024, cuando Musk demandó a OpenAI y a Sam Altman. En su denuncia, alegó que la empresa había abandonado su misión original al priorizar intereses comerciales y favorecer a Microsoft. En este tiempo, Altman tomó la decisión de que la empresa dejara de ser una organización sin ánimo de lucro, lo que permitió atraer a grandes inversores, entre los que se encontraba Microsoft, quien se convirtió en su principal socio.
Sus abogados defendieron que la desarrolladora de ChatGPT se había «transformado en una filial de facto de código cerrado de la mayor empresa tecnológica del mundo», llegando a decir que OpenAI está «perfeccionando una inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés) para maximizar los beneficios de Microsoft, en lugar de hacerlo en beneficio de la humanidad». Ante esta demanda OpenAI rechazó las acusaciones y aseguró que su enfoque seguía alineado con el beneficio de la humanidad.
Musk retiró esa demanda, pero meses después volvió a presentar una nueva, alegando que fue «engañado» para cofundar la empresa de IA. Además, Musk acaba de modificar dicha denuncia para incluir a Microsoft como parte imputada y sus abogados acusan ahora a las dos compañías de incurrir en conductas anticompetitivas.
La guinda del pastel en esta pelea tecnológica ha sucedido este lunes, cuando Musk dio a conocer que quería comprar OpenAI por 97.400 millones de dólares. Ante la oferta, Altman respondió muy pronto mediante X: «No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres». Musk no se ha quedado callado, y ha llamado a Altman «estafador», junto con un vídeo en el que Altman explica que no ha ganado ni un solo dólar con OpenAI. Claro, antes de que dejara de ser una organización sin ánimo de lucro.
Pese a los pleitos y los continuos ataques del dueño de Tesla hacia el CEO de OpenAI, Altman ha dedicado en varias ocasiones palabras bonitas a Musk. «Para decir algo positivo sobre Elon, creo que realmente le preocupa el futuro de la AGI», dijo en una entrevista en el pódcast ‘On With Kara Swisher’, refiriéndose a la inteligencia artificial general. «Es un imbécil, o lo que se quiera decir de él, tiene un estilo que no es el que yo querría para mí. Pero creo que realmente se preocupa, y le estresa el futuro de la humanidad», expresó Altman.
En mayo de 2023 también comentó durante una charla en el University College de Londres que «aprender de Elon sobre lo que es posible hacer y que no es necesario aceptar, que la I+D y la tecnología duras no son algo que se pueda ignorar, ha sido muy valioso».
Este dispositivo convierte en ‘smart’ cualquier televisor y da acceso a aplicaciones y servicios en cualquier televisor, con lo que se ha ganado las buenas valoraciones de muchos usuarios.
La patente habla sobre el control de la interfaz de usuario y la transferencia de archivos entre dispositivos conectados.
Ni ha anunciado la «retirada masiva de las tropas estadounidenses de Europa», como había adelantado el presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Christof Heusgen, ni ha decretado la exclusión de la UE en las negociaciones para la paz en Ucrania, como … lamentaba de antemano las autoridades de Bruselas. El vicepresidente J. D. Vance se ha mostrado dispuesto a una gran colaboración con Europa, en su discurso ante los asistentes a la conferencia en la ciudad bávara, a la que ha enfrentado con una visión de la que nadie había hablado tan abiertamente en este foro en los 66 años que lleva celebrándose.
Vance ha advertido de que la libertad de expresión está gravemente amenazada en Europa y ha acusado directamente a los gobiernos europeos de negarse a escuchar lo que dicen realmente los votantes. «Desde que he llegado a Múnich he mantenido múltiples contactos y pequeñas conversaciones en las que se me pide ayuda para la defensa. Pero lo que no consigo ver con claridad es de qué necesitáis defenderos aquí. El enemigo no es Rusia. El enemigo de Europa viene de dentro», ha advertido, y se ha referido extensamente al hecho de que en Europa se gobierna a menudo de espaldas e incluso en contra de los votantes.
Vance ha citado varios ejemplos, como la primera vuelta de las elecciones presidenciales anulada en Rumania o, sin citarla, a la complicada formación de coalición en Austria, después de que ganase las elecciones en septiembre la extrema derecha del FPÖ y siga sin haber un gobierno. «Si de lo que quieren defenderse los gobiernos europeos es de sus propios votantes, entonces no hay nada que Estados Unidos pueda hacer por ustedes», ha dicho, y esto es a su juicio mucho más preocupante que las amenazas externas de Rusia o China.
«Hay un nuevo sheriff en Washington»
Vance ha llamado a los gobiernos europeos a escuchar más a sus ciudadanos. «Hay un nuevo sheriff en Washington, eso es cierto», ha ironizado, y ha admitido que bajo el liderazgo de Donald Trump habrá diferentes puntos de vista sobre Europa, «pero lucharemos como siempre para defender el derecho a expresarlos en el espacio público».
El auditorio sigue la intervención de J. D. Vance en Múnich
Afp
Se ha referido expresamente a Donald Trump, restando importancia a sus intromisiones en la campaña electoral alemana en curso, que tanta indignación han causado en el país, y ha criticado reiteradamente que en Europa, en su opinión, se tache de bulo a toda expresión de ideas que no concuerde con la corriente dominante.
Se ha quejado de que los políticos utilicen aquí un «vocabulario soviético» para desacreditar puntos de vista que no comparten con términos como «desinformación» o «información falsa» y ha apuntado que «si una campaña de 200.000 dólares en las redes sociales puede derribar tu sociedad democrática, entonces deberías pensar seriamente sobre qué bases está asentada tu democracia y en lo bien que realmente entiendes la voluntad de tus votantes».
Sobre AfD: «No hay lugar para cortafuegos»
Otro de sus reproches se ha dirigido al hecho de que los partidos políticos contrarios a la inmigración estén excluidos de los gobiernos de toda Europa y que, por lo tanto, «desafortunadamente, muchos de nuestros amigos europeos están ignorando la voluntad de los votantes». «No hay lugar para cortafuegos», ha cargado sin citarlo contra el cordón sanitario al que el resto de partidos políticos alemanes mantiene sometida a la derecha radical de Alternativa para Alemania (AfD).
Tras expresar sus condolencias por las víctimas de los últimos ataques, «todos con el mismo patrón, varón entre los 20 los 30 que ataca indiscriminadamente a ciudadanos indefensos», el último a poca distancia del Bayerischer Hof, en el que se celebra la Conferencia de Seguridad de Múnich, se ha preguntado en voz alta «¿cuántas más personas tiene que morir» antes de que los gobiernos europeos actúen.
En este discurso, en el que ha sentado las bases de la relación con Europa de la nueva Administración estadounidense, se ha mostrado dispuesto a una colaboración estrecha y fructífera, siempre que Europa esté por su parte dispuesta a jugar un papel más relevante en Defensa. «Os esperan difíciles decisiones», ha dicho sin paños calientes, y ha terminado citando a San Juan Pablo II, «no tengáis miedo», animando a los gobiernos europeos a hacerse cargo de la voluntad de los votantes. «Esa es», ha definido, «la magia de la democracia».
El Gobierno alemán: «No es inaceptable»
El Gobierno alemán ha reaccionado con indignación al discurso de Vance. «El vicepresidente estadounidense ha puesto en tela de juicio la democracia en Europa», dijo el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius. «Habla de la aniquilación de la democracia. Y si le he entendido bien, está comparando las condiciones de Europa con la que rige en los regímenes autoritarios… eso no es aceptable», señaló Pistorius.
Alemania celebra elecciones el próximo día 23, con el candidato conservador, Friedrich Merz, como favorito para convertirse en canciller. Merz ha sido acusado de romper el ‘cortafuegos’ sobre la ultraderechista AfD, partido de raíces nazis al que las formaciones tradicionales habían tratado de aislar y que ahora cuenta con un 20% de apoyos, según las encuestas.
14/02/2025
Actualizado a las 17:07h.
La Oficina del Inspector General del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha iniciado una auditoría de los controles de seguridad del sistema de pagos del Gobierno federal después de que senadores demócratas alertaron sobre el acceso brindado al equipo de Eficiencia Gubernamental, conocido como DOGE, de Elon Musk.
Ha sido la propia oficina la que ha informado de este proceso, recogido por la agencia de noticias Associated Press. La auditoría también revisará las transacciones del sistema de los últimos dos años en relación con la afirmación de Musk sobre «supuestos pagos fraudulentos», según una carta de Loren J. Sciurba, inspector general adjunto del Tesoro.
La auditoría forma parte de un esfuerzo más amplio liderado por legisladores demócratas y sindicatos de empleados federales para brindar transparencia y rendir cuentas sobre las actividades del DOGE bajo la Administración republicana del presidente Trump. El equipo de Musk ha presionado para obtener acceso a los sistemas informáticos del Gobierno y ha buscado destituir a decenas de miles de trabajadores federales.
Musk, que sigue al frente de Tesla, X, Space X y ha hecho una oferta sobre OpenAI, asegura que están detectando despilfarro, fraude y abusos. No obstante, existe el riesgo, señala AP, de que los esfuerzos de su equipo puedan provocar el fallo de los sistemas informáticos del Gobierno y permitir a Musk y sus socios lucrarse con la información privada.
14/02/2025
Actualizado a las 15:22h.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha mostrado su total apoyo a la incorporación de Ucrania a la Unión Europea. «Intensificaremos nuestro trabajo para la adhesión de Ucrania en la Unión Europea», ha dicho Von der Leyen durante un acto en Alemania de la CDU, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich,
En su comparecencia, la líder de los 27 también ha dicho que «una derrota en Ucrania debilitaría a Estados Unidos». «Tanto la Unión Europea como Estados Unidos quieren poner fin al derramamiento de sangre en Ucrania». Von der Leyen también reiteró que es vital que Europa aumente su gasto en defensa.
Desde que el miércoles el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, levantara el teléfono para llamar a Vladímir Putin primero, y después de Volodímir Zelenski, la posibilidad de alcanzar una paz en Ucrania ha desorientado a la Unión Europea.
Von der Leyen ha propuesto también este viernes congelar las reglas fiscales de la UE para las inversiones en defensa, como ya hizo en 2020 para facilitar las medidas para combatir la propagación de la pandemia de Covid-19 al activar la cláusula de escape que recoge la normativa comunitaria ante casos excepcionales.
14/02/2025 a las 16:20h.
Hamás ha desvelado los nombres de los tres rehenes que serán liberados este sábado siguiendo el acuerdo de alto el fuego con Israel. Se trata del ruso-israelí Alexander Troufanov, de 29 años; el argentino-israelí, Yair Horn, de 46, y el estadounidense-israelí, Sagui Dekel-Chen, de 36. Todos ellos fueron retenidos del kibutz Nir Oz, a las afueras de la Franja.
El más mayor de los tres, Yair Horn, de 46 años, es un constructor. Fue secuestrado junto a su hermano Eitan, de 38 años de Nir Oz el día del ataque. Por su parte, Dekel-Chen tiene 36 años. Según informa la BBC, durante su secuestro ha nacido su tercer hijo, una niña a la que pusieron el nombre de Shahar. Ahora por fin podrá conocerla. Finalmente, Alexander Troufanov tiene 29 años. Fue retenido junto con su madre, su novia y su abuela, que fueron liberadas hace un año, en noviembre de 2023.
El anuncio de Hamás ha llegado en medio de temores por si se paraba esta liberación de rehenes, después de que a principios de esta semana asegurasen que esa era su intención tras denunciar violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel.
El país que dirige Netanyahu ha asegurado que retomará los bombardeos si los tres rehenes no son liberados a tiempo, informa la BBC. También se ha posicionado de la misma manera el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha dado de plazo hasta mediodía de este sábado para ello. Si no, ha afirmado, el alto el fuego debería terminar.
El pacto firmado en Múnich el 28 de septiembre de 1938 entre Alemania, Italia, el Reino Unido y Francia se considera el principal error de las potencias occidentales en los turbulentos meses que llevaron al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Hitler se había … anexionado Austria y reclamaba como suyo el territorio checoslovaco de los Sudetes.
El primer ministro británico, Neville Chamberlain, aceptó conceder a Hitler lo que reclamaba. En lugar de cumplir con su compromiso de defenderlos, aceptó pisotear la dignidad de los checos, y presentó el resultado de este pacto como una garantía de «paz para nuestra época».
En el Parlamento Británico, Winston Churchill le recibió con una de sus frases más célebres: «Podíais elegir entre la guerra y el deshonor, habéis elegido el deshonor y tendréis la guerra». Apenas un año después de la firma de aquel tratado, un Hitler más fuerte y mejor armado invadió Polonia y comenzó la guerra.
Muchos comparan ahora el intento de negociar la paz en Ucrania que ha lanzado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con un nuevo Pacto de Múnich, precisamente porque la voluntad del norteamericano prioriza poner fin rápidamente a la guerra sobre las advertencias que indican que las concesiones podrían alentar al dictador ruso Vladímir Putin a seguir con su política expansionista porque así obtiene sus objetivos.
Rusia invadió una parte de Georgia en 2008. En 2014 se apoderó de la península de Crimea para anexionarse el territorio. Y en 2022 lanzó un ataque abierto contra Ucrania que ha invadido una parte relevante de su territorio.
Para muchos, el planteamiento de entablar negociaciones directas ahora entre Estados Unidos y Rusia pone a Ucrania en el papel de Checoslovaquia, un país obligado a sacrificarse en nombre de una política de apaciguamiento con la que no está de acuerdo.
Uno de los ejemplares originales del infame Pacto de Múnich se exhibe en el Museo Nacional de Praga junto a la camisa ensangrentada del archiduque, Francisco Fernando, cuyo asesinato en Sarajevo en 1914 se considera a su vez el acontecimiento que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
A cambio de una promesa de no reclamar más territorios, se aceptaba entregar a Hitler prácticamente todo el territorio de lo que hoy es la República Checa y que Eslovaquia se convirtiese en un estado vasallo de Alemania.
El pacto fue disfrazado como una revisión del Tratado de Versalles, lo que significaba que el Reino Unido y Francia se exoneraban de su obligación de defender a los checos, tal y como se habían comprometido solemnemente. El Pacto de Múnich representa por ello el mayor gesto de debilidad de las democracias occidentales frente a una dictadura expansionista como la de Hitler, y ha pasado a la historia como el principal error de los europeos que aceptaron negociar con el mal pensando que podían evitar una guerra que sin embargo ya era el objetivo del nazismo.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ejercito-israeli-afirma-prepara-retirarse-libano-20250214140554-nt.html También ha comunicado su intención de transferir las zonas ocupadas a las fuerzas armadas de ese país …
14/02/2025
Actualizado a las 12:26h.
Los aranceles impuestos este jueves por Donald Trump a la Unión Europea han sacudido esta mañana Bruselas. La Comisión Europea se ha apresurado a emitir un comunicado en el que avanza que responderá «firme e inmediatamente» a esta ofensiva del presidente de EE.UU., que ha situado en el punto de mira el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que rige en la UE, con una media del 20%. En España este impuesto se sitúa en el 21%.
Para la Comisión, esta medida de Trump supone «un paso en la dirección equivocada» que aumenta la incertidumbre económica y perturba la eficiencia de los mercados globales. «La UE reaccionará firme e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo», advierte la nota del Ejecutivo de Bruselas.
Trump se quejó desde el Despacho Oval de la Casa Blanca de que el IVA europeo es «similar o equivalente a un arancel, además de que imponen numerosas tarifas. Y, además, están haciendo otras cosas». «La Unión Europea ha sido muy dura con nuestras empresas», recalcó.
Más aún, afirmó que los europeos son a menudo «peores que nuestros enemigos» en el comercio.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/harrison-ford-en-marvel-queria-divertirme-y-dejar-mi-marca/ “El poder de esta versión nueva de ‘Capitán América’ es su empatía”, aseguró el director Julius Onah …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/a-20-anos-del-iconico-tema-rakata-ese-tema-nos-cambio-la-vida/ “Rakata”, el icónico éxito del dúo urbano Wisin y Yandel que marcó un antes y un después …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/mucho-brillo-y-piel-asi-sera-el-vestuario-que-utilizara-ednita-nazario-en-su-concierto-del-14-de-febrero/ A la hora de vestir a las grandes estrellas de la música, sin lugar a dudas, el …
El Super Bowl LIX no solo entregó un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también un show de medio tiempo que dejó huella. Kendrick …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/braulio-castillo-y-julian-gilormini-disfrutan-su-tiempo-como-padre-e-hijo-en-el-teatro/ San Juan – Braulio Castillo es un experimentado y reconocido actor multidisciplinario que ha sido exitoso desde …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/adri-torron-y-su-debut-en-premio-lo-nuestro-estoy-emocionada-por-lo-que-viene/ Los sueños se cumplen y para la cantautora Adri Torrón el 2025 es prueba de que con …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/kendrick-lamar-da-un-historico-show-de-medio-tiempo-en-el-super-bowl-con-not-like-us/ “¡Saludos!”, dijo el actor Samuel L. Jackson, vestido como el Tío Sam al presentar a Kendrick Lamar …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.