Donald Trump y Vladímir Putin han planteado este miércoles iniciar una serie de negociaciones sobre la guerra en Ucrania «inmediatamente», según ha anunciado el propio presidente de EE.UU. en redes sociales. «Acabo de tener una llamada telefónica larga y muy productiva con el presidente Putin», ha explicado Trump. «Hemos acordado que nuestros equipos comiencen negociaciones inmediatamente y empezaremos por llamar al presidente Zelenski para informarle de la conversación».01:00Trump: «¡Que Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!»El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, ha asegurado que
el presidente ruso ha invitado a su homólogo estadounidense a visitar Moscú. Poco después, Trump confirmó que después había hablado con Zelenski. “La conversación fue muy bien”, dijo de nuevo en su red social. “Él, como el presidente Putin, quiere que haya paz”, añadió el americano, que reconoció que la llamada versó fundamentalmente sobre la guerra y sobre la reunión que Zelenski mantendrá este viernes en Múnich con el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, y con el secretario de Estado, Marco Rubio, entre otros altos cargos del Gobierno. “Tengo esperanzas que los resultados de esa reunión sean positivos. Ya es hora de parar esta guerra ridícula, en la que ha habido una cantidad enorme y totalmente innecesaria de muerte y destrucción. ¡Que Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!”, cerró su mensaje00:30Estados Unidos no considera «realista» la adhesión de Ucrania a la OTAN ni la vuelta a las fronteras de 2014Estados Unidos ha decidido abandonar a Ucrania a su suerte y ha dicho claramente a Europa que no cuente con su apoyo para sus problemas de seguridad. Es la declaración más contundente sobre la política de la segunda Administración de Donald Trump. Su Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha dicho en la reunión de los países que apoyan a Ucrania que no cree que sea realista que este país entre en la OTAN ni que recupere los territorios que le ha arrebatado Rusia por la fuerza. Y respecto a las condiciones de una paz futura, Hegseth ha dejado claro que las garantías de seguridad para Ucrania no le corresponden a Estados Unidos sino a Europa, porque Washington quiere centrarse en la amenaza de un conflicto con China.Informa Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.Sigue leyendo aquí.00:00Zelenski habla durante una hora con Trump para buscar la paz en Ucrania: «Hagámoslo»Donald Trump anunció un «acuerdo con Putin» para el inicio «inmediato» de las conversaciones de paz. Un día antes Zelenski admitía, en una entrevista con ‘The Economist’, que todavía no había escuchado ninguna propuesta de Washington. El jefe de Estado de Ucrania mostraba entonces su preocupación por la posibilidad de quedar relegado a un papel menor en el trascendental proceso negociador. Informa Miriam González, corresponsal en Kiev.23:45Putin le propone a Trump viajar a Moscú para abordar asuntos de interés mutuo, incluyendo la guerra en UcraniaEn el transcurso de la llamada, Putin «invitó al presidente de Estados Unidos a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir en Rusia a los funcionarios estadounidenses en aquellas áreas de trabajo que sean de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema de la búsqueda de un arreglo a las relaciones con Ucrania», explica el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.Informa Rafael M. Mañueco, corresponsal en Moscú (Rusia).Sigue leyendo aquí.22:35Trump afirma que es Biden quien debería haber terminado la guerraEn una rueda de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. ha presumido de sus primeros pasos para lograr la paz en Ucrania, y ha defendido que es su antecesor, Joe Biden, quien tendría que haber terminado la guerra. 22:28Zelenski dice que discutió con Trump «oportunidades para lograr la paz»El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirma que ha tenido una «conversación significativa» con Trump y que han discutido formas de poner fin a la invasión rusa de Ucrania, que dura casi tres años. «Hablamos durante mucho tiempo sobre las oportunidades para lograr la paz, discutimos nuestra disposición a trabajar juntos a nivel de equipo», ha explicado Zelenski en redes sociales, añadiendo que estaba «agradecido con el presidente Trump por su interés en lo que podemos lograr juntos». Ha calificado la llamada de «muy sustancial» y defiende que él y Trump han discutido «muchos matices: diplomáticos, militares y económicos». «Creemos que la fuerza de Estados Unidos es suficiente -junto con nosotros, junto con todos nuestros socios- para impulsar a Rusia y Putin hacia la paz», dijo.22:24Una adhesión de Ucrania a la OTAN no sería «funcional», según TrumpEl presidente de Estados Unidos cree que no sería «funcional» que Ucrania integrara la alianza militar atlántica OTAN, tras hablar por teléfono con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente. 22:09Trump defiende que Ucrania necesita elecciones «en algún momento»Los últimos comicios, en los que salió victorioso Volodímir Zelenski, fueron en marzo de 2019, un año antes del comienzo de la invasión rusa. 22:06Trump dice que se reunirá con Putin en Arabia SaudíEl presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin esperan reunirse en el futuro, probablemente en Arabia Saudí, dijo Trump el miércoles después de una llamada con el líder ruso.Trump describió su llamada con Putin como una buena conversación y dijo que duró más de una hora. Trump agregó que no creía que fuera práctico para Ucrania ser miembro de la OTAN.22:05Qué son las tierras raras que Trump quiere arrebatar a Ucrania a cambio de ayuda militarEn un intento por sacar rédito a cada una de sus acciones, la semana pasada Trump ofreció ayuda militar a Ucrania siempre y cuando el Gobierno de Volodímir Zelenski se comprometiera a proporcionarle ‘tierras raras’ de las que abundan en el país europeo. Para alcanzar un acuerdo, el secretario del Tesoro del país norteamericano, Scott Bessent, llegó a Kiev el pasado día 7 para negociar la entrega de estos minerales como pago por su respaldo en la guerra contra Rusia. Pero ¿qué son exactamente? Te lo contamos
aquí.Informa África Albalá.Sigue leyendo aquí.21:53La Armada despliega dos buques de guerra para seguir a un submarino ruso en aguas del EstrechoLa Armada española ha desplegado dos buques de guerra, el patrullero Atalaya y el BAM Tornado, para
seguir de cerca a un submarino ruso por la costa atlántica hasta su entrada en el Mediterráneo, según ha informado el Estado Mayor de la Defensa a través de su cuenta en la red social X.«Mediante estas operaciones custodiamos nuestros espacios marítimos de interés», ha informado el Estado Mayor de la Defensa en su perfil de la red social.
Sigue leyendo esta información aquí.21:46La OTAN lanza el debate sobre inversión en Defensa con las exigencias de Trump sobre la mesaLos ministros de Defensa de la OTAN se reunirán este jueves en Bruselas en una cita que servirá para arrancar formalmente el debate sobre aumentar el gasto militar después que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, haya avisado de que el nuevo compromiso de inversión en Defensa superará el 3% del PIB y Estados Unidos insista en llegar al 5%.La situación en Ucrania, donde los aliados tendrán que comprometerse a largo plazo con la seguridad del país, y la urgencia generada por la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca hace que la discusión entre aliados para pactar un nuevo compromiso coja temperatura, toda vez el nuevo objetivo de gasto se espera para la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya de finales de junio. De fondo está la necesidad de la alianza de renovar el objetivo del 2% pactado en 2014, que a día de hoy cumplen 23 de los 32 aliados, con España a la cola con el 1,28%.21:37Malas noticias para ZelenskiTodos estos movimientos son malas noticias para el presidente ucraniano. No solo porque el contacto diplomático de EE.UU. con Rusia se haya hecho sin consensuarlo con Kiev y porque Trump haya preferido hablar antes con Putin que con él. Sobre todo, porque muestran
la intención de Trump de llegar a un acuerdo con Putin, que invadió Ucrania de forma unilateral y provocó una guerra en la que EE.UU. se ha gastado decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar a Kiev, contrario a los intereses de Zelenski y que incluirá la pérdida de soberanía en el territorio del sureste del país controlado por Rusia, además de cerrarle la puerta a la entrada en la OTAN.Durante la campaña electoral que le llevó a la Casa Blanca, Trump dio evidencias de que el apoyo sólido a la causa ucraniana y la defensa de su soberanía e integridad territorial no estaría garantizada si él ganaba las elecciones. El electorado estadounidense ha mostrado un creciente hastío con la guerra de Ucrania, a la que los contribuyentes de la primera potencia mundial han dedicado casi 66.000 millones de dólares desde la invasión decretada por Putin.Informa Javier Ansorena. 21:10Trump: «¡Que Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!»El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, ha asegurado que
el presidente ruso ha invitado a su homólogo estadounidense a visitar Moscú. Poco después, Trump confirmó que después había hablado con Zelenski. “La conversación fue muy bien”, dijo de nuevo en su red social. “Él, como el presidente Putin, quiere que haya paz”, añadió el americano, que reconoció que la llamada versó fundamentalmente sobre la guerra y sobre la reunión que Zelenski mantendrá este viernes en Múnich con el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, y con el secretario de Estado, Marco Rubio, entre otros altos cargos del Gobierno. “Tengo esperanzas que los resultados de esa reunión sean positivos. Ya es hora de parar esta guerra ridícula, en la que ha habido una cantidad enorme y totalmente innecesaria de muerte y destrucción. ¡Que Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!”, cerró su mensaje.21:07Estados Unidos no considera «realista» la adhesión de Ucrania a la OTAN ni la vuelta a las fronteras de 2014Estados Unidos ha decidido abandonar a Ucrania a su suerte y ha dicho claramente a Europa que no cuente con su apoyo para sus problemas de seguridad. Es la declaración más contundente sobre la política de la segunda Administración de Donald Trump. Su Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha dicho en la reunión de los países que apoyan a Ucrania que no cree que sea realista que este país entre en la OTAN ni que recupere los territorios que le ha arrebatado Rusia por la fuerza. Y respecto a las condiciones de una paz futura, Hegseth ha dejado claro que las garantías de seguridad para Ucrania no le corresponden a Estados Unidos sino a Europa, porque Washington quiere centrarse en la amenaza de un conflicto con China.Informa Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas. Sigue leyendo aquí.20:58Reino Unido apoya el deseo de Trump de poner fin a la guerra en Ucrania y se centra en fortalecer la posición de KievReino Unido apoya el deseo del presidente estadounidense de acabar con el conflicto en Ucrania y plantea como prioridad colocar Kiev en la posición más fuerte posible, según ha explicado el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Keir Starmer en un comunicado.«Compartimos el deseo del presidente Trump de poner fin a esta guerra bárbara. Rusia podría hacerlo mañana retirando sus tropas y poniendo fin a su invasión ilegal», ha afirmado un portavoz del Ejecutivo laborista. «Siempre hemos dicho que apoyaremos a Ucrania para lograr una paz justa y duradera». 20:50Putin le propone a Trump viajar a Moscú para abordar asuntos de interés mutuo, incluyendo la guerra en UcraniaEn el transcurso de la llamada, Putin «invitó al presidente de Estados Unidos a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir en Rusia a los funcionarios estadounidenses en aquellas áreas de trabajo que sean de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema de la búsqueda de un arreglo a las relaciones con Ucrania», explica el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.Informa Rafael M. Mañueco, corresponsal en Moscú (Rusia).Sigue leyendo aquí.20:47Zelenski habla durante una hora con Trump para buscar la paz en Ucrania: «Hagámoslo»La declaración de Zelenski tras el diálogo con Trump es escueta en detalles. La del presidente de Estados Unido también. El líder del país en guerra declaró en sus redes sociales: «Junto con Estados Unidos, estamos definiendo los próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y fiable. Como dijo el presidente Trump, hagámoslo. Acordamos mantener más contacto y planificar próximas reuniones». Por su parte, el mandatario estadounidense manifestó: «Discutimos una variedad de temas relacionados con la guerra, pero sobre todo, la reunión que se está organizando para el viernes en Múnich, donde el vicepresidente J. D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio».Informa Miriam González desde Kiev (Ucrania).Sigue leyendo aquí.20:45Trump acuerda con Putin iniciar negociaciones sobre de Ucrania sin contar antes con ZelenskiDonald Trump y Vladímir Putin han hablado este miércoles por teléfono y han acordado iniciar negociaciones sobre la guerra en Ucrania «inmediatamente», según anunció el presidente de EE.UU. en un mensaje en su red social.«Acabo de tener una llamada telefónica larga y muy productiva con el presidente Vladimir Putin, de Rusia», dijo Trump, en la que se discutieron muchos temas, entre ellos, la guerra en Ucrania. «Hemos acordado que nuestros equipos comiencen negociaciones inmediatamente y empezaremos por llamar al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, lo que haré ahora mismo».Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York (EE.UU.).Sigue leyendo aquí.