Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

La IA bien utilizada: probamos las gafas creadas con esta tecnología de VisionLab

14/02/2025 a las 10:13h.

VisionLab, la cadena española de óptica, acaba de lanzar las gafas VisionLab Kümer IA, una propuesta que a base de inteligencia artificial logra personalizar al máximo las lentes de las gafas.
La clave de estas gafas está en su tecnología, Kümer IA, desarrollada por IOT (Indizen Optical Technologies), iniciativa nacida de la Universidad Complutense de Madrid. Han logrado integrar algoritmos avanzados que analizan tanto los datos biométricos como los hábitos de vida de más de 70.000 clientes. De esa manera pueden diseñar una lente única para cada individuo.

El proceso de personalización comienza en las tiendas VisionLab, donde te entregan una tableta con un asistente digital que guía al usuario a través de un cuestionario detallado. Se recopila información sobre estilo de vida, uso de dispositivos, actividades diarias e incluso molestias visuales habituales. Todo esto, junto con la graduación, alimenta el algoritmo para crear un «perfil visual» único.
Una vez diseñada, la lente es tallada con precisión milimétrica en las instalaciones de VisionLab en Madrid, asegurando que el producto final sea exclusivo.

El 80% de la población mundial rechaza la libertad de expresión en las redes sociales

Servimedia

12/02/2025 a las 09:42h.

La mayoría de la población mundial —concretamente, el 79%— defiende que se restrinjan los contenidos dañinos en las redes sociales, como las amenazas físicas y la difamación, y es contraria a la libertad de expresión sin límites.
Esa es la conclusión principal de una encuesta a gran escala realizada por investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) y la Universidad de Oxford (Reino Unido) a unas 13.500 personas de 16 a 69 años en Alemania, Australia, Brasil, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Grecia, Reino Unido, Suecia y Sudáfrica.

La encuesta se basó en cuestionarios realizados en octubre y noviembre de 2024 con la coordinación del instituto de investigación de opinión pública Bilendi & Respondi.
Recientemente, varias plataformas de redes sociales han modificado sus políticas en favor de la libertad de expresión sin restricciones coincidiendo con el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.

Un hombre estudia comprar el vertedero en el que cree que están los 600 millones de libras en bitcoins que perdió

10/02/2025 a las 17:52h.

Un hombre de 39 años lleva una década intentando recuperar su fortuna: 600 millones de libras en bitcoins. Los tenía en un disco duro que en el verano de 2013, de manera accidental, introdujo en una bolsa negra mientras limpiaba su despacho y que después dejó en el pasillo de la casa. Posteriormente, una pareja se creyó que era basura y ahí acabó en el vertedero.
Durante los últimos 10 años, James Howells ha estado peleando con las autoridades locales para poder acceder a esa zona y buscarlo, informa ‘The Guardian’. Lo más reciente ocurrió el mes pasado, cuando el hombre perdió un caso en el que pedía obligar al Ayuntamiento de Newport a dejarle rastrear en el citado lugar.

Desde ese momento, el Consistorio ha tratado de cerrar el vertedero. De hecho, según apunta el citado periódico, se quiere construir una granja solar en parte del territorio. En declaraciones recogidas por ‘The Guardian’, Howells se ha mostrado sorprendido de los supuestos planes municipales, sobre todo, por el «impacto perjudicial» que le habían dicho que tendría clausurar el espacio simplemente para que buscase.

Como ha perdido la vista, ahora está valorando comprar ese vertedero, situado en el sur de Gales, para poder intentar recuperar su disco duro. Según ha afirmado, es una opción que está «muy sobre la mesa» y que ya ha valorado con potenciales socios.

Elon Musk y Sam Altman: de aliados en OpenAI a una rivalidad por la inteligencia artificial

La relación entre Elon Musk y Sam Altman ha pasado de la colaboración en OpenAI a una abierta rivalidad. Actualmente vuelan los cuchillos de un lado hacia el otro, pero antiguamente fueron, en conjunto, piezas claves en la fundación de la empresa de inteligencia … artificial (IA) de ChatGPT, pero diferencias en la visión estratégica y el control de la compañía los han llevado a enfrentarse en los últimos años.
En 2015, Musk y Altman fueron dos de los principales impulsores de OpenAI, una organización (en aquellas sin ánimo de lucro) creada para desarrollar IA de manera segura y evitar que esta tecnología quedara en manos de unas pocas grandes empresas. Con el respaldo de otros empresarios y expertos, OpenAI nació con el propósito de garantizar que la IA beneficiara a la humanidad. «Es difícil imaginar cuánto podría beneficiar a la sociedad la IA a nivel humano y es igualmente difícil imaginar cuánto podría dañarla si se construye o utiliza incorrectamente», indicaba en un comunicado en el que se anunciaba la fundación de OpenAI.

El abandono de Musk «fue muy duro»

Sin embargo, en 2018, Musk abandonó de golpe la empresa. Según explicó más tarde, lo hizo porque creía que OpenAI estaba quedándose atrás frente a otros competidores, como DeepMind de Google. Además, intentó tomar el control de la compañía, pero su propuesta no fue aceptada por el resto de los fundadores, incluido Altman. Con su salida, el multimillonario también se retiró de un compromiso de proporcionar financiación adicional a la startup de IA, según declaró una persona familiarizada con este asunto a ‘The New Yorker’.
«Fue muy duro», expresó Altman a la revista neoyorquina con relación a esta situación. «Tuve que reorientar gran parte de mi vida y de mi tiempo para asegurarme de que contábamos con financiación suficiente».
Pese al vació que dejó Musk en cuanto a financiación, en noviembre de 2022 ChatGPT despegó y cosechó millones de usuarios por su capacidad para hacer de todo, desde escribir redacciones hasta elaborar código de programación. Según el medio ‘Semafor’, Musk estaba furioso por el éxito del chatbot, y arremetió contra la compañía, comentando que ChatGPT se entrenaba con la base de datos de Twitter (ahora X) sin haberle pedido permiso y que procedería a limitarlo.

Altman se burla de Musk en varias ocasiones

Los años pasaron, y después de este roce y de la salida de Musk de OpenAI, el multimillonario decidió fundar xAI en 2023, su propia empresa de IA con la promesa de desarrollar modelos más transparentes y sin censura ideológica. Su objetivo era competir directamente con OpenAI y ofrecer una alternativa a herramientas como ChatGPT.
Musk también fue una de las más de 1.000 personas que firmaron una carta abierta en marzo de 2023 pidiendo una pausa de 6 meses en el entrenamiento de sistemas avanzados de IA. «¿Debemos arriesgarnos a perder el control de la civilización?», argumentaba la carta. Sin embargo, y tal como informó ‘The New Yorker’ en 2023, mientras Musk presionaba públicamente para que se estableciese una moratoria, el empresario estaba montando en silencio su propia compañía. Entre tanto, después de que Musk comprara Twitter, decidió realizar cierta prohibiciones a enlaces que dirigieran a paginas externas, con un movimiento en el que decidió autodenominarse como «absolutista de la libertad de expresión». Altman no perdió la oportunidad y le tildó de «absolutismo de la libertad de expresión en esteroides».
free speech absolutism on STEROIDS— Sam Altman (@sama) April 8, 2023

Tampoco perdió la oportunidad de comentar la supuesta pelea entre Zuckerberg y Musk, un combate que nunca se celebró, pero dijo en la Cumbre de Tecnología de Bloomberg que él «iría a ver si Zuck y él realmente pelean en una jaula», aunque dijo que, en su caso, no consideraba que fuese a desafiar a Musk en una pelea física.
Por otra parte, Altman declaró a The New Yorker en agosto de 2023 que, en cuestiones más generales, el CEO de Tesla tiene un planteamiento de «yo hago lo que quiero». Y añadió: «Elon quiere desesperadamente que el mundo se salve. Pero solo si puede ser él quien lo salve».

Musk denuncia a OpenAI

La rivalidad alcanzó un nuevo nivel en febrero de 2024, cuando Musk demandó a OpenAI y a Sam Altman. En su denuncia, alegó que la empresa había abandonado su misión original al priorizar intereses comerciales y favorecer a Microsoft. En este tiempo, Altman tomó la decisión de que la empresa dejara de ser una organización sin ánimo de lucro, lo que permitió atraer a grandes inversores, entre los que se encontraba Microsoft, quien se convirtió en su principal socio.
Sus abogados defendieron que la desarrolladora de ChatGPT se había «transformado en una filial de facto de código cerrado de la mayor empresa tecnológica del mundo», llegando a decir que OpenAI está «perfeccionando una inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés) para maximizar los beneficios de Microsoft, en lugar de hacerlo en beneficio de la humanidad». Ante esta demanda OpenAI rechazó las acusaciones y aseguró que su enfoque seguía alineado con el beneficio de la humanidad.
Musk retiró esa demanda, pero meses después volvió a presentar una nueva, alegando que fue «engañado» para cofundar la empresa de IA. Además, Musk acaba de modificar dicha denuncia para incluir a Microsoft como parte imputada y sus abogados acusan ahora a las dos compañías de incurrir en conductas anticompetitivas.
La guinda del pastel en esta pelea tecnológica ha sucedido este lunes, cuando Musk dio a conocer que quería comprar OpenAI por 97.400 millones de dólares. Ante la oferta, Altman respondió muy pronto mediante X: «No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres». Musk no se ha quedado callado, y ha llamado a Altman «estafador», junto con un vídeo en el que Altman explica que no ha ganado ni un solo dólar con OpenAI. Claro, antes de que dejara de ser una organización sin ánimo de lucro.

Pese a los pleitos y los continuos ataques del dueño de Tesla hacia el CEO de OpenAI, Altman ha dedicado en varias ocasiones palabras bonitas a Musk. «Para decir algo positivo sobre Elon, creo que realmente le preocupa el futuro de la AGI», dijo en una entrevista en el pódcast ‘On With Kara Swisher’, refiriéndose a la inteligencia artificial general. «Es un imbécil, o lo que se quiera decir de él, tiene un estilo que no es el que yo querría para mí. Pero creo que realmente se preocupa, y le estresa el futuro de la humanidad», expresó Altman.
En mayo de 2023 también comentó durante una charla en el University College de Londres que «aprender de Elon sobre lo que es posible hacer y que no es necesario aceptar, que la I+D y la tecnología duras no son algo que se pueda ignorar, ha sido muy valioso».

INTERNACIONAL

La Casa Blanca expulsa de forma indefinida a la agencia AP del Despacho Oval y del Air Force

Donald Trump y sus aliados han hecho de la libertad de expresión una de sus banderas durante la pasada campaña electoral y en sus primeras semanas en el Gobierno de EE.UU.. En especial, por acusaciones de censura al discurso conservador en redes sociales. Una … vez en la Casa Blanca, sin embargo, han castigado a uno de los principales medios de comunicación del país por no cumplir con uno de los cambios de nomenclatura geográfica decretados por Trump, lo que para algunas supone una violación a la Primera Enmienda de la Constitución, la que impone la libertad de expresión.
La Administración Trump ha anunciado este fin de semana que Associated Press (AP), la principal agencia de noticias estadounidense, queda expulsada de forma indefinida del acceso directo al presidente de EE.UU. en el Despacho Oval y en el Air Force One, el avión presidencial.
La razón: AP ha decidido no utilizar el nombre de ‘golfo de América’ que Trump ha decretado para el golfo de México, lo que ha enfurecido al multimillonario neoyorquino. La agencia de noticias proporciona información para miles de medios de comunicación en todo el mundo. Se estima que cerca de 4.000 millones de personas tienen acceso a información por sus servicios y tiene periodistas repartidos en todo el mundo. AP fue fundada en 1846 en Nueva York por cinco periódicos para compartir los gastos de la cobertura de la guerra entre EE.UU. y México.

La posición de AP -reflejada en su libro de estilo, utilizado por infinidad de medios de comunicación en EE.UU.- es que la decisión de Trump solo tiene autoridad en EE.UU. y que el resto de países no tienen por qué reconocer el cambio. En especial, cuando se trata de una nomenclatura, la de golfo de México, utilizada desde la colonización española en el siglo XVI, y que afecta a multitud de países. Ese libro de estilo dice que «AP debe asegurar que los nombres de lugares son fácilmente reconocibles para todas las audiencias».
Sin embargo, AP sí utiliza el cambio de nombre para la montaña más alta de Norteamérica, el McKinley, en Alaska, que cambió de nombre a Denali -el utilizado por las tribus de la zona- durante la presidencia de Barack Obama. La agencia lo justifica porque el accidente geográfico «se encuentra únicamente en EE.UU.» y «como presidente, Trump tiene la autoridad para cambiar nombres geográficos federales dentro del país».

Decisión sin precedentes

Las explicaciones no han convencido a Trump. Hace unos días, dejó fuera a AP de uno de sus frecuentes encuentros con la prensa en el Despacho Oval. Por su importancia y tamaño, la agencia es una presencia habitual en el grupo limitado de medios que sigue al presidente y que tiene acceso a todos sus actos. Ahora, en una decisión sin precedentes, expulsa a AP de manera indefinida de los dos escenarios en los que Trump tiene más contacto con los periodistas.
«Associated Press sigue ignorando el cambio de nombre legal del golfo de América», dijo en un comunicado Taylor Budovich, segundo de la jefa de Gabinete de Trump, Susie Wiles. «Esta decisión no es divisoria, sino que también muestra el compromiso con la desinformación de Associated Press. Su derecho para informar de forma irresponsable y deshonesta está protegido por la Primera Enmienda, pero eso no les asegura el privilegio de acceso ilimitado a espacios limitados, como el Despacho Oval y el Air Force One».
Tanto AP como la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, a la que pertenece ABC, han criticado la decisión como una violación de la libertad de prensa recogida en la Constitución de EE.UU.

Un menor de 14 años muerto y cuatro heridos en un ataque con cuchillo en Austria

15/02/2025

Actualizado a las 20:06h.

Un menor de 14 años ha muerto y otras cuatro personas han resultado heridas en un ataque con cuchillo en Austria, según informa la prensa local citando fuentes policiales. El atacante es un ciudadano sirio de 23 años con permiso de residencia que ya ha sido detenido. Según las primeras informaciones, no tenía antecedentes.
El ataque ha sucedido en la localidad de Villach, una ciudad del sur del país cerca de la frontera con Italia y Eslovenia. Medios locales como ‘Kleine Zeitung’ informan de que el suceso ocurrió en torno a las cuatro de la tarde en plena vía pública, cerca de la plaza más importante de la ciudad. Según las informaciones, dos de los heridos se encuentran en estado grave y los otros dos en estado leve.

Según recoge Europa Press, citando al portavoz policial Rainer Dionisio, un hombre embistió al autor con un coche de reparto, lo que pudo evitar más víctimas.

Se desconocen los motivos del ataque

«No podemos descartar nada. Estamos examinando las inmediaciones para conseguir información para concretar el móvil. Hasta el momento solo podemos especular. Por eso necesitamos información fiable», ha señalado el portavoz sobre los motivos del apuñalamiento.

Bayrou reconoce «actos abominables» en el instituto de sus hijos y las víctimas de los abusos piden su dimisión

15/02/2025 a las 18:02h.

Por vez primera en varias décadas, François Bayrou, primer ministro, ha reconocido que se «cometieron actos abominables» en el instituto Notre-Dame de Bétharram, donde, según las familias de las víctimas, varios centenares de niños sufrieron violencias físicas y sexuales, agresiones pedófilas.
Bayrou … recibió este sábado a varias familias de víctimas en la alcaldía de Pau (79.000 habitantes), en la región del Bearn, en el noroeste y la frontera con España, repitiéndole, en persona, cara a cara, las acusaciones de pedofilia que la prensa regional y nacional lleva contando desde hace años, cometidas en el instituto Notre-Dame de la diminuta localidad de Lestelle-Bétharram (800 habitantes), muy cerca de Pau, el feudo político de Bayrou desde los años 70 y 80 del siglo pasado.

«He escuchado testimonios trágicos y emocionantes», declaró Bayrou tras el encuentro, agregando: «Yo no sabía nada. He escuchado testimonios muy veraces sobre las atrocidades y violencias sexuales abominables cometidas durante años. Daré órdenes a los ministerios de Educación y Justicia para que inicien nuevas investigaciones».

Desde hace años, sin embargo, padres y madres de niños víctimas de violencias físicas y sexuales, pedófilas, en el instituto de Notre-Dame de Bétharram, habían multiplicado las denuncias a través de los periódicos y emisoras de radio. Algunas madres afirman que hablaron personalmente con Bayrou, contándole las agresiones pedófilas cometidas en el instituto donde su esposa enseñaba catecismo.
Mientras el jefe del gobierno francés recibía a una delegación de las familias de las víctimas, decenas de manifestantes gritaban en la puerta de la alcaldía: «¡Bayrou dimisión! ¡Bayrou dimisión! ¡Dimisión, dimisión, dimisión…!«.
Alain Esquerre, portavoz de la Asociación de víctimas de agresiones sexuales en el instituto Notre-Dame de Bétharram, ha comentado la reunión con Bayrou de este modo: «Vivimos un día histórico. Hacía cuarenta años que esperábamos este momento. Es una gran victoria. Tenemos muchas cosas que decir y reprochar al jefe de gobierno. Se está haciendo el proceso de François Bayrou. En realidad, cuando llegue el día del juicio, se comprobará que será un proceso contra toda la población local y regional. Todo el mundo conocía y había tenido noticias de las violencias sexuales que se sucedían en ese instituto, donde funcionaba una banda de predadores sexuales».
Las familias de las víctimas desean que la lucha contra la pedofilia y las violencias sexuales se convierta en una «prioridad nacional», ya que, a su modo de ver, el «caso» del instituto Notre-Dame de Bétharram es «solo uno», entre muchos otros.
En el terreno estrictamente político, las peticiones políticas y callejeras de dimisión contra Bayrou amenazan con agravar la debilidad política de un gobierno sobre el que se han sucedido varias mociones de censura, que volverán a producirse, sin duda, a lo largo de la próxima primavera.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Has superado el límite de sesiones

Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

Reportar un error

El escuadrón secreto de Elon Musk encargado de analizar la infraestructura de EE.UU.: de un adolescente de 19 años al descifrador de los papiros de Herculano

15/02/2025 a las 18:36h.

Elon Musk está sembrando el caos con su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La idea, que ha entrado como una bola de demolición en muchos edificios federales, es recortar en gasto público y remodelar las agencias gubernamentales. Hasta ahora, y no sin obstáculos legales de por medio, ha despedido o suspendido a empleados públicos, accedido a datos privados de millones de estadounidenses o pedido acceso a sistemas sensibles que afectan a miles de empresas. Una labor que según revelaba ‘Wired’ ha dejado en manos de una serie de jóvenes ingenieros inexpertos que van de los 19 a los 24 años, y cuyos perfiles son de lo más heterodoxos.

Los muskovitas

Capitaneados por el fundador de Tesla se han presentado en el Departamento de Asuntos de Veteranos o el Departamento del Tesoro pidiendo acceso a sus datos. El temor para muchos es que cuentan con carta blanca y son reacios a la transparencia o a la rendición de cuentas por sus acciones. Ahora, se conocen seis nombres que han salido a la luz gracias a las indagaciones de la prensa estadounidense.

Apodados los seis empollones o muskovitas, el más joven acabó el instituto en 2024. Uno de ellos es un trabajador voluntario. Y otros dos de los jóvenes parecen tener conexiones con el polémico Peter Thiel, fundador de PayPal y gurú de Silicon Valley que en más de una ocasión ha expresado su rechazo a la democracia. Carecen de experiencia previa en trabajo gubernamental de alto nivel y son representantes de la Oficina de Gestión de Personal (OPM), la Administración de Servicios Generales (GSA) y DOGE.

Un adolescente nombrado asesor principal

De los seis es Edward Coristine, un adolescente de 19 años, que responde al apodo de ‘Big Balls’ (huevos grandes), el que más atención mediática ha atraído. Un joven con un supuesto pasado de hacker a quien han colocado como asesor principal. Se graduó recientemente, y el verano pasado estuvo tres meses en la empresa Neuralink, la compañía neurotecnológica de Musk.

Alemania y España se quedan solas en la respuesta a la bronca de Vance a Europa

El discurso del vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, criticando abiertamente a los gobiernos europeos, no ha hecho precisamente sentirse cómodos a sus representantes en la Conferencia de Seguridad de Múnich y se esperaba una respuesta más o menos airada en … la que, sin embargo, se han quedado solos los gobiernos de Alemania y España.
El canciller alemán, Olaf Scholz, sí comenzó este sábado su intervención poniendo por delante que no acepta ninguna interferencia en la campaña electoral en curso y en la formación del resultado democrático de las elecciones, en referencia a la crítica de Vance a los cordones sanitarios a los que son sometidos en Europa los partidos antiinmigración.
Scholz ha recordado los crímenes de los nacionalsocialistas y la lección central de la historia para la democracia alemana: que cosas así no deben volver a ocurrir. «El compromiso de ‘Nunca más’ no puede conciliarse con una Alternativa para Alemania (AfD) que describe al nacionalsocialismo como un ‘excremento de pájaro de la historia’», alegó la razón histórica, «y no aceptaremos que personas ajenas interfieran en nuestra democracia, en nuestras elecciones y en nuestro proceso de formación de opiniones».

También el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha lamentado que «la nueva Administración estadounidense tiene una visión del mundo muy diferente a la nuestra, un modelo que no tiene en cuenta las reglas establecidas, la colaboración y la confianza establecida. Eso no se puede cambiar, hay que aceptarlo y afrontarlo. Pero estoy convencido de que no es del interés de la comunidad internacional que esta visión del mundo se convierta en el paradigma dominante», dijo, «la anarquía no debe convertirse en el modelo para un nuevo orden mundial».
Pero, a excepción de Alemania, ningún otro Gobierno europeo ha exhibido una respuesta frontal al discurso de Vance. «Echar más leña a ese fuego, dar al mundo una imagen de las potencias occidentales enfrentadas entre sí, sólo beneficia a nuestros enemigos», respondían fuentes diplomáticas europeas. Tampoco el asunto ha entrado en las agendas de los contactos bilaterales, más centrados en hablar de aranceles y política comercial. España, en cambio, sí entró al trapo.

Albares: «También en España crecen fuerzas de ese tipo»

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, aprovechó su participación en el panel titulado «Construir o quemar puentes: cooperación económica y para el desarrollo en un contexto de multipolarización», para responder a Vance y definir que «nosotros somos una sociedad abierta y, si cambiamos eso, cambiaremos Europa». «Eso significa tolerancia, pluralidad, democracia, esa es la esencia de Europa», continuó, «no somos ingenuos, también en mi país, en España, están creciendo fuerzas de extrema derecha de ese tipo, pero nosotros proponemos exactamente lo contrario, los valores que nos han proporcionado décadas de paz y prosperidad en Europa».
Albares se esforzó por señalar incongruencias en el discurso de Vance, como el hecho de que fuerzas que se presentan como nacionalistas recurran a interferencias e influencias de otras fuerzas desde el exterior. «Precisamente porque Europa es una sociedad abierta, estamos a favor del comercio libre y el multilateralismo. Europa misma es una creación multilateral. Y por eso también creemos en la paz como forma de relaciones, porque es siempre más poderosa que el enfrentamiento», ha insistido.
Aparte de estas respuestas, solo a nivel de politólogos recibió réplica la exposición de Vance, que abre una nueva etapa en las relaciones trasatlánticas que los gobiernos europeos presentes en la Conferencia de Seguridad de Múnich parecen afrontar desde el pragmatismo. El politólogo francés de origen argelino Sami Naïr, experto en inmigración y creador del concepto de codesarrollo, ha reclamado a la UE contundencia ante Trump: «el objetivo no es: vamos a dar respuestas para poder negociar y acercarnos otra vez. El objetivo es: nos daña, tenemos que dañarlo».
Desde Washington, a esa misma hora, Trump elogiaba el discurso de Vance y lo calificaba como «brillante». Es cierto que Europa está perdiendo el «maravilloso derecho a la libertad de expresión», jaleaba la intervención de su vicepresidente.

Milei promociona una criptomoneda y rectifica horas después por ser una 'moneda meme'

15/02/2025 a las 12:57h.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha promocionado este sábado en la red social X un token (ficha o moneda digital) de criptomonedas, argumentando que ayudará a «incentivar el crecimiento de la economía argentina», si bien después lo ha eliminado ya que el mencionado token funciona con blockchain, una tecnología descentralizada que permite las transacciones sin necesidad de intermediarios.
«Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna», ha dicho el mandatario, al añadir que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)«.

El token, representado a través de la sigla $LIBRA, fue rápidamente señalado por economistas como una posible estafa ya que el 80 por ciento de los tokens están concentrados en solo cinco billeteras, según ha explicado el diario argentino ‘La Nación’.
El dirigente argentino lo promocionó previamente en un tuit fijado: «La Argentina liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA», publicó Milei, junto a un link del proyecto en el cual se promociona el token.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente