El vino va por el primer puesto en el mercado de bebidas alcohólicas - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El vino va por el primer puesto en el mercado de bebidas alcohólicas

Esta categoría ya ocupa el segundo lugar en el mercado de bebidas alcohólicas, por encima de productos tradicionales como el aguardiente y el ron. La única bebida que lo supera es la cerveza.

Los vinos tintos siguen liderando el mercado con una participación del 58% sobre la categoría

Publicado: julio 7, 2017, 4:39 pm

En lo que se refiere a grandes cadenas y superficies, Carulla y Éxito llevan el liderazgo en la venta de vinos en el país con el 59% del mercado. Del total de ventas del Grupo Éxito, el 54% las hace Carulla, con un crecimiento en el último año del 13%; y el 40% Éxito con 6% de incremento.

«Hoy en día el vino representa el 21% de nuestro negocio de bebidas alcohólicas, solo superado por la cerveza», anota Santiago Restrepo, director de Alimentos y Bebidas del Grupo Éxito. Esta bebida está por encima de categorías tradicionales como el ron y el aguardiente y se espera que este año su consumo en las Marcas Carulla y Éxito crezca alrededor del 10%.

Por su parte, Mateo Jaramillo Gaviria, administrador de la categoría de bebidas y organizador de la Feria Expovinos que se realizará entre el 2 y el 5 de agosto en Corferias, aseguró que aunque los vinos tintos siguen liderando el mercado con una participación del 58% sobre la categoría, actualmente están tomando fuerza otros productos, como los vinos rosados, espumosos y champañas, que antes no eran tan representativos y hoy incrementan sus ventas alrededor del 12% anual.

Frente al comportamiento de la categoría durante lo corrido del año, a pesar de los cambios en la economía, Grupo Éxito proyecta tener un crecimiento entre el 7% y 10%, con un volumen de ventas superior al del año pasado. “Hay segmentos más económicos que se han ido potenciando y eso genera nuevos clientes que eventualmente pasan a productos más premium, así se va creando la cultura del vino», concluye Santiago Restrepo.

Artículos Relacionados