Publicado: mayo 28, 2020, 9:57 am
La emergencia de salud desatada por el Covid 19 llevó a que las ventas del tapabocas como el mecanismo de control de la propagación se disparara en los últimos días con una tendencia al alta a mediano plazo.
En este sentido, la preocupación de las empresas que producen los tapabocas es que el gobierno habilitó la importación lo que puede traer serias consecuencias en la producción y la comercialización del mismo, para las compañías locales.
Lea también: Secretaría de movilidad denuncia venta de permisos falsos para circular en la ciudad
De acuerdo con la empresa productora ITG, para producir diariamente 1 millón de tapabocas termosellados 3 capas, es necesario un turno de 8 horas con 80 personas aproximadamente, un total de 240 personas diarias, personal administrativo de 30 personas. Esto es solo el personal contratado y los indirectos que se benefician como el productor de alambre, caucho; cajas, transporte, restaurantes, etc, pueden ser otras 1.000 personas en la cadena de indirectos.
Sin embargo, con la llegada de tapabocas importados han tenido que reducir o mantener el valor del producto lo que les da menos ganancias y puede conllevar a pérdidas en la empresa o afectar la nómina de la compañía.
A esto se le suma, además, los pagos de impuestos, servicios públicos, contratos de arrendamiento y los parafiscales de los empleados vinculados a la compañía.
Por ello, la petición que esta y otras empresas le hacen al gobierno es que se regulen los productos que están llegando de otros países, piden, por ejemplo:
- Prohibir la importación del tapabocas ya que hay muchas fabricas registradas en INVIMA produciendo.
- Desmontar el IVA para las telas nacionales e importadas.
3.Los pedidos de las empresas estatales y entes gubernamentales sean diferidas a 8 meses o más ( un pedido de 20 millones no se consume en un dia, diferirlo en 5 meses de a 4 millones )
- Visita de Invita a las plantas registradas
Las empresas del sector quedarán a la espera de una respuesta oportuna por parte del gobierno nacional sobre la solución a la legitimación de las nuevas organizaciones dedicadas a la producción de tapabocas y de los protocolos de verificación en las importaciones.
También le puede interesar: Gobierno pagará el 50% de la prima de los trabajadores de 1 salario mínimo