Foro Liderazgo
Los líderes del futuro
Los líderes han tenido que adaptarse a cambios en la economía, en las demandas del mercado y en los contextos mismos de sus organizaciones con la llegada de nuevas generaciones de empleados.
En una reciente entrevista con Gerente, el jefe del equipo negociador que logró un acuerdo para desarmar a las Farc, dijo que aspira a ser presidente en 2018 porque tiene un compromiso con el posconflicto y con lo que significa mostrar que Colombia es un país con grandes posibilidades de desarrollarse.
Con una larga carrera en el sector público, que lo llevó a ocupar diversos ministerios e incluso la vicepresidencia en el gobierno de Ernesto Samper, con quien rompió al saberse que su campaña había sido financiada por la mafia, De la Calle es consciente de los retos que tiene el país por delante y sostiene que llegó el momento de modificar el esquema productivo, “pues siempre hemos dependido de dos o tres bienes de exportación”.
En un momento en el que no hay claridad sobre quién podría ser el próximo presidente, De la Calle considera que hay que agrupar a las fuerzas políticas para proteger la paz y mantener una sociedad pluralista que no se base en la discriminación ni el caudillismo.