Publicado: enero 6, 2021, 11:33 am
La Nación comenzó su programa de subastas de TÃtulos de TesorerÃa de Corto Plazo (TCO) en el mercado público de valores con la emisión de $250 mil millones de tÃtulos con vencimiento el 7 de diciembre de 2021, y subastando también $450 mil millones en TÃtulos de TesorerÃa denominados en Unidades de Valor Real (UVR) en las referencias con vencimiento a ocho (2029), 16 (2037) y 28 años (2049).
La tasa de interés de corte de los TCO fue de 1,990%, 10 puntos básicos por debajo de la última subasta. Esta tasa marca un nuevo mÃnimo histórico en el programa de TCO y contribuye a optimizar los costos del servicio de la deuda pública en el corto plazo, según César Arias Director General de Crédito Público y Tesoro Nacional.
Por su parte, las tasas de corte de la subasta de TÃtulos UVR fueron 1,881% para los tÃtulos 2029, 2,590% para los tÃtulos 2037 y 3,087% para los tÃtulos 2049. Esto representa una disminución de dos puntos básicos en la parte más corta, 28 puntos básicos en la parte media y 22 puntos básicos en la parte larga con respecto a la subasta anterior.
La primera subasta tuvo un alto nivel de demanda por parte de los inversionistas especializados en este tramo de la curva soberana. Se recibieron intenciones de compra por $697 mil millones, 2.79 veces el monto ofrecido.
Para la segunda se recibieron ofertas de compra por $1,27 billones, 4.24 veces el monto convocado. La alta demanda permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50%, $150 mil millones adicionales al monto inicialmente subastado de $300 mil millones.
Según Arias, los resultados de las dos subastas inaugurales nos permiten ser optimistas sobre las condiciones financieras en el primer trimestre de 2021:
Primero, el alto apetito de los inversionistas por TES indexados a la inflación. Segundo, la marcada preferencia por tÃtulos de largo plazo, los cuáles representaron un 82% de las adjudicaciones en la subasta del miércoles.
En el siguiente gráfico se aprecia la evolución de las tasas de corte de las subastas de TCO desde 2019. Allà se evidencia un descenso de los rendimientos para estos tÃtulos de aproximadamente 281 puntos básicos en su variación anual y una creciente convergencia con las tasas IBR y de polÃtica monetaria del Banco de la República para el mismo plazo.
Lea también: Minhacienda designó 14 Creadores de Mercado para 2021
Por su parte, el resumen de la segunda subasta fue el siguiente: