Publicado: noviembre 3, 2020, 6:19 pm
Luego de una reunión entre la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca firmaron acuerdos que mejorarán la movilidad en los accesos a la cuidad, tanto en el borde norte como en el occidente.
Dentro de los convenios, la mandataria explicó que la Autopista Norte será ampliada a cinco carriles dentro de la ciudad y la carrera séptima en el borde oriental. Además, anunció se unió a los proyectos del RegioTram del Norte, que busca conectar los municipios de Cundinamarca con la ciudad.
En cuanto a la ampliación de la calle 13 la alcaldesa anunció que construirá una Troncal de TransMilenio que complemente al Regiotram de occidente. Asimismo, aseguró que el ciclocarril se va a mantener. “Estamos contemplando todas las opciones para mejorar ese ingreso a corto plazo”, señaló la mandataria.
Frente a este anunció, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa celebró la decisión, pues administración dejó los estudios y diseños de una propuesta para un perfil vial de 71,5 metros que incluía dos carriles por sentido para TransMilenio, dos carriles por sentido para autopista de peaje urbano, otros dos carriles de tráfico mixto para quienes no paguen peaje, ciclorrutas en cada costado y andenes.
«La calle 13 que dejamos diseñada no solo le quedaron los recursos de los peajes de los carriles pagos, sino los de Autopista a Occidente a partir del 2024 que el Gobierno Nacional había ofrecido. $140.000 millones en predios. Y la autorización de vender 9% de GEB», escribió Peñalosa en su cuenta de Twitter.
Esta noticia también fue aplaudida el presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Es acertada la decisión de la alcaldesa @claudialopez de hacer el proyecto de la Calle 13 incluyendo Transmilenio, en contravía de lo que había anunciado anteriormente. El proyecto está listo y la ciudad lo necesita. Buen cambio de opinión.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 3, 2020
Sin embargo, López explicó en su cuenta en Twitter que “el TM que haremos en calle 13 no es el mismo que dejó diseñado la administración anterior. Será de la mitad del tamaño propuesto dado que la demanda de pasajeros se distribuirá con el Regiotram Occidente para que se complementen y se deje otro carril a carga y otro al bicicarril”.
«El proyecto TM calle 13 que dejó la administración anterior le competía deslealmente al Regiotram Occidente en vez de complementarlo y la única fuente de financiación que tenía era un nuevo y costoso peaje. Eso es desde todo punto de vista indeseable. Por eso lo modificamos», concluyó.
Acá, la explicación detallada de la alcaldesa.
1/3 Lo que logramos hoy con @CundinamarcaGob y el gobierno nacional es histórico!
Unir recursos para ampliar la autonorte y la Cra 7ma en el borde oriental y para ampliar la calle 63, la calle 13, la ALO de la calle 13 a la 80 y la perimetral de la Sabana en el borde occidental! pic.twitter.com/6nnp3xzL30
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) November 3, 2020