Publicado: septiembre 26, 2019, 10:24 pm
La producción de petróleo en los primeros ocho meses del año fue de 888.201 barriles promedio día, lo que significa un crecimiento anual de 3,56% con respecto a los ocho primeros meses de 2018, cuando se registró una producción de 857.671 barriles promedio día.
Particularmente, en agosto el país registró una producción promedio de 882.831 barriles día, lo que representa un incremento de 1,8% frente al mismo mes de 2018 (866.460 barriles) y una variación de 1,62% en comparación con julio de 2019 (868.745 barriles).
El incremento de la producción de crudo en agosto se presentó, principalmente, por el desarrollo y optimización en los campos de Acordionero (San Martín- Cesar), Akacias, Chichimene y Chichimene SW (Acacías-Meta), Avispa (Cabuyaro-Meta), Caño Sur Este (Puerto Gaitán-Meta), Chiricoca (Tauramena-Casanare), Rubiales (Puerto Gaitán-Meta), Andina (Tame-Arauca), Canacabare (Orocue-Casanare), Caño Limón, Rex Ne y Finn (Arauquita-Arauca).
En el mismo período, la producción comercial de gas alcanzó los 1.049 millones de pies cúbicos promedio día (mpcpd), un 8,7% más que 2018, cuando se registró una producción de 964 mpcpd.
Durante agosto, la producción promedio de este combustible ascendió a 1.105 millones de pies cúbicos diarios, la más alta en lo corrido de 2019, con un aumento del 8,6% en comparación con el mismo mes de 2018 (1.017 mpcpd) y del 6% respecto a julio del año en curso (1.042 mpcpd).
El incremento se debe, principalmente, a una mayor demanda en el mes de agosto en los campos de Acordeón (San Marcos-Sucre), Carmentea (Tauramena-Casanare), Clarinete (La Unión-Sucre), Pandereta (Caimito-Sucre), Palmer y Nelson (Pueblo Nuevo- Córdoba), Cupiagua y Cusiana Norte (Aguazul-Casanare), Pauto sur (Yopal-Casanare), Gibraltar (Toledo-Norte de Santander), Toronja (Pueblo Nuevo-Córdoba), La Estancia (Gamarra-Cesar).
“El crecimiento de la producción de gas y petróleo en el mes de agosto es el resultado del plan de reactivación de la industria y la economía que viene implementando el Gobierno. El aumento en la producción de hidrocarburos se traduce en ingresos para la Nación y regalías para las regiones”, dijo la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.