Publicado: julio 18, 2022, 11:37 am
La multinacional brasileña Natura, que cuenta con una amplia trayectoria mundial en el mercado de cosméticos, celebró recientemente su 15º aniversario de operación en Colombia, una marca comprometida con el desarrollo del país y su gente, que hace parte del modelo de venta directa que actualmente es fuente de ingresos para más de dos millones de familias en Colombia.
“Celebramos 15 años trabajando por nuestro gran propósito de generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, enfocados en el bienestar y la prosperidad para todas las personas que hacen parte de nuestra gran red de relaciones; 15 años de promover la construcción de un mundo mejor para todos, seguiremos trabajando para dejar huella en las comunidades y en la economía nacional”, afirmó María Andrea Vargas gerente general de Natura en el país.
La compañía actualmente cuenta con una fuerza de ventas conformada por más de 135.000 consultoras y consultores, quienes llevan la esencia de la marca a todos los rincones de Colombia generando ingresos a través del portafolio de productos. Natura anunció que vienen grandes retos y nuevos proyectos dentro de los que se destaca Amazonía Viva, una de las tres causas principales por las que trabaja Natura, la iniciativa tiene como objetivo implementar el biocomercio ético, permitirles a las comunidades del Amazonas mejorar su calidad de vida, impulsando el comercio justo y fomentando el desarrollo de prácticas sustentables que permitan la regeneración, asegurando el mantenimiento de los sistemas agroforestales y del bosque nativo en pie.
Desde 2019, Natura inició la implementación de esta iniciativa en la Amazonía colombiana. La compañía tomó la decisión de explorar nuevas posibilidades de abastecimiento, iniciando con el insumo de Copoazú, fruto nativo de la Amazonia en el país. Ya se han producido 500 kgs de manteca de este activo, beneficiando a 68 familias, 27 de ellas en el departamento del Caquetá y protegiendo 250 hectáreas de bosque en el país.
Durante el evento la compañía hizo un llamado a las empresas colombianas a sumarse a la iniciativa, a interesarse por conocer más sobre el copoazú y cómo incorporarlo en sus proyectos de negocio. Las puertas están abiertas para sumarse a Amazonía Viva y contribuir al mantenimiento de la selva en pie. “Natura y todos los colombianos tenemos la misión de continuar desarrollando este gran proceso colaborativo, impulsando la protección de la Amazonía, las comunidades que lo habitan”.
“Cada decisión debe ser previamente medida para considerar cuál será el impacto para el planeta y las personas involucradas. En Natura muchas de nuestras acciones como compañía están alineadas a este modelo y continuaremos innovando para que cada día podamos generar un impacto positivo en temas sociales, ambientales y culturales.”, concluyó Vargas.
El evento de celebración de los 15 años de Natura en Colombia contó con la participación de representantes del gobierno nacional, empresarios, periodistas, celebridades y líderes de opinión, quienes disfrutaron de una experiencia única donde Amazonía Viva, fue protagonista a través de experiencias culturales, gastronómicas y testimonios de los mensajeros del Amazonas.