Publicado: septiembre 8, 2025, 1:40 pm
Bogotá se prepara para vivir el festival de estilo de vida más importante del país. La Feria EVA, en su edición Love Edition 2025, reunirá a más de 480 marcas locales y emprendimientos en un circuito ferial de 15.000 m², que conectará el boulevard del Parque 93 con el Pabellón 94. El evento se realizará en dos fines de semana consecutivos: del 11 al 14 y del 18 al 21 de septiembre.
Con una proyección de más de 420.000 visitantes y ventas superiores a los $20.000 millones, EVA consolida su papel como motor para los negocios, la creatividad y el talento colombiano.
Un escenario para los negocios y la innovación
EVA es mucho más que una feria: es un festival de experiencias.
-
480 emprendimientos estarán presentes con propuestas de moda, decoración, gastronomía, bienestar y tecnología.
-
En la categoría de moda destacan Kitara, Bethel Minimal y Orbon; en joyería de autor, Filamental, Alda & Romera y Trazzo; en bienestar, Aurora Pro Makeup, Le Petit Perfumes y Casa Ocho; y en moda masculina, marcas como Palms Capra, Degody y Minka.
Además, en el nuevo Pabellón EVA Home & Decor, de 900 m², se exhibirán 66 marcas especializadas en diseño y ambientación para el hogar, con nombres como In Salone, La Miscelánea, Supellex y Maison Manzilin.
Según Ana María Gómez, directora de la feria, la expectativa de crecimiento es notable:
“En la edición EVA Spring 2025 recibimos cerca de 350.000 visitantes, de los cuales más de 65.000 acudieron exclusivamente al pabellón de Home & Decor. Para EVA LOVE 2025, proyectamos un crecimiento del 20%, aumentando significativamente las oportunidades de venta para los participantes”.
Un festival de música, cultura y entretenimiento gratuito
EVA también ofrece un espacio cultural abierto a todos, con más de 40 artistas en escena de géneros que van desde el jazz, pop y flamenco hasta el rock, bolero y son cubano.
Entre los invitados destacan: Andrey Serrano, Alejandro Saavedra, Bandejas Especiales, Bauxite Jazz, Pablo Watusi y La Central, además de DJs como Paquita Gallego, Monte Olimpa y Echoselector.
Gastronomía y experiencias
La feria contará con una oferta gastronómica de 70 emprendimientos, distribuidos en cinco zonas: Café Camelia, Café Bistró, Café Rosa, Petit & Gastronomía y Pabellón 94. Allí se presentarán propuestas como Matchamor, de la actriz Katherine Porto, y Sanse, de Olga Lucía Vives, que suman un componente creativo y de lifestyle a la experiencia EVA.
Conexión con celebridades e influencers
El evento será también un punto de encuentro con figuras reconocidas que han incursionado como empresarias. Entre ellas: Eleonora Morales, María Manotas, Paula Andrea Betancur, Alejandra Ávila, Estefanía Lattanzio, Kika Nieto, Dani Venegas y Viviana Grondona, quienes compartirán con el público sus marcas y experiencias de emprendimiento.
Un espacio con propósito social
Fiel a su compromiso social, EVA apoya a la Fundación INTI, que trabaja en la rehabilitación integral de sobrevivientes de quemaduras en Colombia. Gracias a este respaldo, la fundación brinda cirugías reconstructivas, tratamientos especializados y facilita traslados de niños al Shriners Hospital for Children en EE. UU., transformando vidas y brindando esperanza.
Aliados estratégicos
La feria cuenta con el respaldo de grandes patrocinadores como Positiva, Maybelline, Droguerías Cafam, Vichy, Coordinadora, Zephir, Bancolombia, Tous, Patrón, Moët & Chandon, Aperol Spritz, HP, Remington, Cine Colombia, L’Occitane, BoConcept, Kare, Redeban, entre otros.
Estas marcas, junto con los emprendedores, refuerzan el carácter innovador y disruptivo de EVA, que se posiciona como el festival de lifestyle y emprendimiento más grande de Colombia.
👉 Con cifras récord, una propuesta cultural única y un firme compromiso social, EVA Love Edition 2025 se consolida como el escenario donde los negocios se encuentran con la creatividad y las tendencias que marcan el futuro.