Publicado: agosto 5, 2022, 11:26 am
La presidenta de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), Sandra Gómez Arias, dio a conocer los resultados de gestión de la Entidad entre agosto de 2018 y junio de 2022; en este período, Findeter puso a disposición del mercado $14,6 billones a través de 29 líneas de crédito directo y de redescuento, con los que apoyó a los territorios durante la pandemia en su función contracíclica y durante la reactivación económica.
Con estos recursos, la entidad ha financiado 2.184 proyectos por $11,04 billones en sectores como desarrollo urbano, transporte, energía, salud, educación, agua y saneamiento básico, entre otros, que han impactado positivamente a 1.951 beneficiarios y clientes finales en 251 municipios de 31 departamentos.
Del dinero desembolsado, $9,34 billones han sido a través de créditos de redescuento, es decir, con intermediarios financieros y $1,69 billones han sido créditos directos a entidades territoriales y empresas públicas. Entre las iniciativas financiadas están proyectos de movilidad como ciclorrutas e intercambios viales en municipios del Valle de Aburrá; el túnel del Toyo en Antioquia; el nuevo edificio de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional; la construcción de viviendas de interés social en la Ciudadela La Paz en Cartagena (Bolívar); el cable aéreo de Pereira (Risaralda); la modernización y expansión del alumbrado público en Rionegro (Antioquia), el túnel de Oriente, en Antioquia, y el intercambiador vial Guatiguara, en Santander; entre otros.
La presidenta también se refirió a la evolución de los indicadores financieros de la Entidad: destacó el aumento de 17% en los activos hasta los $11,9 billones, la cartera bruta creció 13%, hasta los $10,1 billones, el patrimonio ha aumentado 14% superando los $1,3 billones y el pasivo tuvo un incremento del 18% debido a un mayor fondeo para atender la dinámica comercial del negocio. Además, el portafolio de inversiones que, en 2019, tenía un monto inicial de $55.513 millones, hoy supera los $350.000 millones.
También vale la pena resaltar que en 2020 logró el mayor nivel de desembolsos en la historia de la Entidad por $3,45 billones al incorporar los créditos directos y, en 2019 y 2021, la Entidad tuvo utilidades por $73.911 millones y $77.179 millones respectivamente, siendo esta última la más alta en la historia de la Financiera.
Planificación pertinente, estructuración oportuna y el gran ejecutor de infraestructura ha desarrollado 17 proyectos de planificación territorial en 30 municipios y 21 departamentos, como los planes de ordenamiento departamental de Atlántico y Santander; planes de acción en el marco de los programas Ciudades Sostenibles y Ciudades Emblemáticas para municipios como Riohacha y Villanueva (La Guajira); Rionegro y Arboletes (Antioquia); Anapoima (Cundinamarca); Armenia (Quindío), y Florencia (Caquetá); el sistema de transporte público de Manizales (Caldas), y el Plan de Ordenamiento Territorial de Mariquita (Tolima), entre otros.
.