A pesar del duro comienzo del año la confianza empresarial repuntó en febrero - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


A pesar del duro comienzo del año la confianza empresarial repuntó en febrero

La mejora obedece principalmente a un crecimiento en el volumen actual de pedidos y a un aumento de las expectativas de producción para el próximo trimestre. Economía cayó 4,6% en enero, según el Dane.

Foto: MinTransporte

Publicado: marzo 18, 2021, 12:32 pm

El Dane confirmó lo que era un secreto a voces: que los cierres y restricciones del primer mes del año, ocasionaron una caída del 4,63% en la actividad productiva, según el Indice de Seguimiento de la Economía, ISE. En 2020, la economía había crecido 3,48%.

La cifra era previsible, ya que el mismo Dane había revelado que la industria inició el año con una caída del 1,6% (en diciembre había crecido 1,6%) y que las ventas minoristas prolongaron su mal momento al pasar de una variación anual de -2,8% al cierre del año pasado, a -6,4% a inicios de 2021 (- 5,9% sin el segmento de otros vehículos).

Lo propio ocurrió con las importaciones que en enero cayeron 11,7% frente al mismo mes del año pasado y totalizaron US$3.822,0 millones. Este comportamiento obedeció principalmente a la disminución de 11,8% en el grupo de Manufacturas.

Pero la buena noticia es que la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo, reveló que, en febrero, la confianza de los industriales registró un balance de 8,2%, lo que representa un incremento de 4,5 puntos porcentuales (pps) frente a enero de 2021, y que la de los comerciantes ubicó en 34,2%, lo que representa un incremento de 2,2 pps frente al mes anterior.

El aumento en la confianza de los industriales obedece principalmente a un crecimiento en el volumen actual de pedidos y a un aumento de las expectativas de producción para el próximo trimestre.

En febrero, el 4,9% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 84% relacionada con el COVID-19. El 24,8% de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con enero de 2020. Frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, únicamente el 34,1% de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas.

El porcentaje de utilización de la capacidad instalada en febrero fue de 75,6%, lo que representa un incremento de 0,6 pps frente a su medición anterior.

Por su parte, la percepción empresarial sobre la favorabilidad de las condiciones económicas y sociopolíticas para invertir se incrementó frente a su medición pasada. En el sector construcción, el ritmo de construcción, la situación económica actual de las empresas y las expectativas para el próximo trimestre se incrementaron frente al cuarto trimestre del 2020.

A su turno, la mejoría en el índice de confianza de los comerciantes frente al mes pasado (enero) se explica por un aumento en las expectativas de situación económica y en menor medida por un incremento del indicador de situación económica actual de la empresa.

Lea también: Enero fue malo para la economía, pero analistas siguen esperando un rebote

Artículos Relacionados