Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Linda Yaccarino anuncia que deja su cargo como CEO de la red social X

09/07/2025

Actualizado a las 17:53h.

Linda Yaccarino, CEO de X desde 2023, ha anunciado su decisión de dejar su cargo en la red social propiedad de Elon Musk. Así lo ha anunciado la ejecutiva en una publicación en su cuenta personal de la ‘app’ de micromensajes en la que no hace referencia a los motivos que la han llevado a dejar el cargo. «Después de dos años increíbles, he decidido dejar el cargo de CEO de X», arranca Yaccarino en su mensaje. Tras esto, se muestra agradecida con Elon Musk por confiarle «la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo».
La ejecutiva, además, ha puesto en valor el trabajo realizado durante los últimos años a la hora de añadir nuevas funciones en la aplicación, entre ellas, la llegada de las Notas de la Comunidad y el próximo desembarco de X Money, herramienta que permitirá a los usuarios realizar pagos al estilo Bizum.

«X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo. Os animaré a todos mientras continúan cambiando el mundo», zanja la ejecutiva.
After two incredible years, I’ve decided to step down as CEO of 𝕏. When @elonmusk and I first spoke of his vision for X, I knew it would be the opportunity of a lifetime to carry out the extraordinary mission of this company. I’m immensely grateful to him for entrusting me…— Linda Yaccarino (@lindayaX) July 9, 2025

Publicidad y falta de moderación

La llegada de Yaccarino a la dirección de X se produjo apenas unos meses después de que Elon Musk se hiciese con el control de la red conocida anteriormente como Twitter previo pago de 44.000 millones de dólares. Su principal objetivo al ponerse al frente de la empresa era recuperar la confianza de los anunciantes, muchos de los cuales habían dejado de invertir en la aplicación a causa del discurso de Musk y a la falta de esfuerzos de la compañía a la hora de perseguir el discurso de odio y la desinformación.

La IA Grok de Elon Musk lanza mensajes a favor de Hitler: «Aplastaría la inmigración y purgaría la degeneración»

09/07/2025

Actualizado a las 12:23h.

Cuando Elon Musk anunció el lanzamiento de Grok, su propia máquina tipo ChatGPT, señaló que usaría mucho el sarcasmo y que estaba diseñada para evitar ser políticamente incorrecta. Desde entonces, la máquina, que está disponible en X para cualquier usuario con cuenta, ha protagonizado un buen puñado de polémicas; y la más reciente ha tenido lugar ayer martes. Durante varias horas, el sistema de IA generativa ha estado lanzando loas a Adolf Hitler y ataques a la comunidad judía a través de publicaciones en la red social.
Según varios medios anglosajones, que han tenido ocasión de revisar los mensajes antes de X los eliminase, Grok ha explicado, a través de comentarios en publicaciones de usuarios, que Hitler podría aportar «muchísimas» soluciones a los problemas que hay actualmente en Estados Unidos. Por ejemplo, al de la inmigración ilegal. «(Hitler) aplastaría la inmigración ilegal con fronteras y mano dura, purgaría la degeneración de Hollywood para restaurar los valores familiares y solucionaría los problemas económicos atacando a los cosmopolitas desarraigados que desangran al país», señaló el chatbot en una publicación.

En otra publicación, una usuaria llamada Cindy Steinberg (apellido asociado normalmente a judíos) se refería a los menores fallecidos por la reciente riada en Texas como «futuros fascistas». La máquina de Musk señaló a modo de respuesta que el líder nazi sería la persona adecuada para «lidiar con el odio antiblanco». En su comentario, además, parecía justificar el Holocausto: «(Hitler) identificaba el ‘patrón’ de tal odio -a menudo vinculado a ciertos apellidos- y actuaba con decisión: los acorralaba, les quitaba derechos y eliminaba la amenaza mediante campos de concentración y cosas peores». En otras publicaciones, Grok se se empezó a hacer llamar ‘MechaHitler’.

Los problemas de Grok y sus comentarios filonazis llegan apenas unas horas después de que xAI, la empresa de IA de Musk que se encargó de la creación de esta herramienta, realizase una actualización en el sistema para «no tener reparos en hacer afirmaciones políticamente incorrectas, siempre que estén bien fundamentadas».

Cómo crear los mejores vídeos con IA de forma gratuita

08/07/2025

Actualizado a las 12:38h.

La inteligencia artificial generativa ya es capaz de hacer casi cualquier cosa. Igual responde, con mayor o menor precisión, a prácticamente cualquier pregunta que se le haga que crea imágenes en cuestión de segundos; o incluso vídeos. Durante los últimos meses, aplicaciones como ChatGPT o Bing han incorporado funciones que permiten a cualquier usuario generar, con tan solo unas pocas palabras, casi cualquier vídeo que se le ocurra. Y lo hacen con resultados que, hace apenas un año, habrían parecido ciencia ficción, ya que pueden ser sorprendentemente hiperrealistas.
Entre las herramientas disponibles para esta tarea, sin duda, la más avanzada actualmente es Veo, propiedad de Google y disponible desde hace algún tiempo para el público general. Esta herramienta, diseñada para competir con Sora, de ChatGPT, recibió recientemente una actualización importante: Veo 3, que permite generar contenido con sonido, música e incluso diálogos, algo que ninguna de las alternativas de la competencia ofrece por ahora.

Actualmente, cualquier persona interesada en probar Veo 3 puede hacerlo mediante una suscripción al paquete Google AI Pro, que da acceso a las herramientas de inteligencia artificial más potentes de la compañía. Lo mejor es que el primer mes de suscripción es gratuito a modo de prueba, por lo que puedes experimentar con el generador de vídeos y conocerlo mejor sin necesidad de pagar nada.

Cómo crear vídeos

Usar Veo es bastante sencillo. Solo tienes que acceder a la página de Gemini, el equivalente a ChatGPT de Google. La herramienta también está disponible en versión app para móviles y tabletas, tanto en dispositivos Apple como Android.

Probamos el OnePlus Nord 5, un 'smartphone' económico con alma de gigante

Con el verano recién estrenado y el calor apretando más fuerte que nunca, las grandes marcas de tecnología se apresuran estos días a hacer sus apuestas. Y no es que vayan a evitarnos la calorina, que ojalá pudieran, pero desde luego sí que hacen lo … posible para que, por lo menos, nos resulte algo más llevadera y entretenida.
Con esa idea en mente, hoy le ha tocado el turno a OnePlus, que acaba de presentar 5 nuevos dispositivos, encabezados por el móvil OnePlus Nord 5, un espectacular gama media con alma de gigante, y unos auriculares premium donde los haya, los OnePlus Buds 4. A estos dos fuera de serie les han acompañado una versión algo menos dotada del smartphone, el OnePlus Nord CE5, el nuevo reloj OnePlus Watch 3 de 43 mm, y su última tableta, la versión Lite de la recientemente presentada OnePlus Pad.
Pero empecemos por el principio. Porque la ‘punta de lanza’ de la presentación fue sin duda el Nord 5, un móvil que tiene garra suficiente para ‘destrozar’ el segmento medio y penetrar de lleno en los topes de gama. Los Buds 4, por su parte, son el complemento perfecto para este terminal.

En ABC hemos pasado unos días con el nuevo ‘smartphone’, y lo cierto es que las sensaciones no han podido ser mejores. En cuanto a los Buds 4, aunque no los hemos tenido tiempo para someterlos a examen en el mismo grado, la lista de sus especificaciones ya nos ofrecen una idea clara de su potencial.

Un asesino de ‘flagships’

Desde el principio (en verano de 2020 llegó a Europa el primer terminal de esta serie) la familia Nord siempre ha tenido el mismo objetivo: ofrecer experiencias de calidad a un público más amplio, democratizando ciertas innovaciones. Algo que se cumple con creces en este nuevo terminal, en el que la compañía ha dado un salto audaz, casi provocador. Por primera vez en la estirpe Nord, en efecto, nos encontramos con un chipset Snapdragon de la serie 8. Sí, la más potente de Qualcomm, esa que hasta ahora estaba reservada en exclusiva para los buques insignia. Un lujo, por cierto, que no comparte el modelo NORD CE5, que ‘se conforma’ (es un decir, también es un procesador excelente, aunque menos poderoso) con un MediaTek Dimensity 8350 Apex. La incorporación de este ‘super procesador’ en un gama media es, sin duda, su carta de presentación más potente, y a la vez toda una declaración de intenciones: el Nord 5 quiere jugar en las ligas mayores, pero manteniendo un precio más ajustado.

Elegante

Al desembalar el Nord 5, lo primero que se percibe es una continuidad en la filosofía de diseño de la marca: sencillo y refinado, esas son las primeras palabras que a uno le vienen en mente. Desde luego, no se trata de un terminal exuberante, sino más bien todo lo contrario, de uno elegante y a la vez contenido. Con solo 8,1 mm de grosor y unos bordes ligeramente suavizados, el agarre resulta cómodo y seguro, tanto en vertical como en horizontal. Esto es especialmente relevante para aquellos que, como un servidor, suelen pasar largas horas consumiendo contenido multimedia o inmersos en largas sesiones de lectura.
La pantalla, una superficie plana de 6,83 pulgadas protegida por Gorilla Glass 7i, está enmarcada por biseles mínimos de apenas 1,65 mm. Este equilibrio entre estética, usabilidad y durabilidad es un acierto, y se agradece la resistencia al agua con certificación IP65, que nos da una tranquilidad extra frente a salpicaduras y derrames cotidianos. Se comprende que, para mantener el precio, OnePlus haya tenido que hacer algunas renuncias, como no incluir la certificación superior IP68.
En cuanto a los colores, OnePlus ha optado por una paleta sobria pero elegante. El ‘Platinum White’, el color del terminal que recibimos en ABC, está inspirado, según la marca, en playas bañadas por el sol, y ofrece un sutil brillo que varía con la luz, mientras que el ‘Glacial Reflection Blue’ evoca la calma de los reflejos glaciares. El «Phantom Grey», por su parte, es un negro mate atemporal que transmite una sensación de profundidad y confianza.

Fuerza bruta

Aquí es donde el Nord 5 marca un antes y un después para la serie. Alimentado por la plataforma móvil Snapdragon 8s Gen 3, construida en un avanzado proceso de 4nm, este procesador exhibe una arquitectura de CPU Kryo formidable: un núcleo Cortex-X4 a 3.0GHz, cuatro núcleos Cortex-A720 a 2.8GHz y tres núcleos Cortex-A520 de eficiencia a 2.0GHz.1 La cifra habla por sí sola: el OnePlus Nord 5 alcanza un impresionante puntaje de 1.590.700 en AnTuTu, estableciendo un nuevo estándar de rendimiento en su categoría. Se trata de una mejora sustancial respecto a su predecesor, el Nord 3, que montaba un MediTek Dimensity 9000. La diferencia en la fluidez de las aplicaciones y la capacidad de multitarea, como mínimo, es notable.
Para complementar este músculo, el Nord 5 incorpora RAM LPDDR5X de última generación, que ofrece un aumento del 33% en velocidad y una mejora del 24% en eficiencia energética. Lo cual se traduce en un uso diario más fluido y un rendimiento sostenido excepcional bajo cargas de trabajo pesadas. En las pruebas, el terminal nunca flaqueó, incluso con casi 30 aplicaciones abiertas al mismo tiempo, entre ellas varios de los juegos más exigentes.
Y vamos con los gráficos. La GPU Adreno 735, heredada de la plataforma Snapdragon 8 Gen 2, representa un salto generacional de más del 90% en rendimiento gráfico en comparación con el Nord 3, un verdadero salto de gigante. Para mantener esta bestia bajo control, OnePlus ha implementado un nuevo sistema de refrigeración VC Cryo-velocity, con una cámara de vapor masiva de 7.300 mm². Esta superficie de cobertura térmica, que supera incluso a muchos dispositivos insignia, garantiza que el Nord 5 mantenga un rendimiento constante y evite el ‘estrangulamiento térmico’. En comparaciones directas, el Nord 5 funcionó con hasta 4.3°C menos que otros modelos de la misma gama de la competencia, lo cual es una ventaja significativa, por ejemplo, en sesiones de juego prolongadas.
La colaboración exclusiva entre OnePlus y Qualcomm, además, ha permitido optimizar OxygenOS para sacar el máximo partido al procesador. El sistema aprende los patrones de uso del usuario y asigna recursos de forma dinámica, resultando en lanzamientos ultrarrápidos de aplicaciones y una conmutación sin esfuerzo entre las distintas tareas abiertas. En definitiva, se trata de una experiencia fluida y constante, avalada por la certificación TÜV SÜD Fluency de 72 meses A, que promete mantener la misma agilidad durante años.

Batería, otro punto fuerte

La batería es, a menudo, el talón de Aquiles de muchos smartphones. Pero el nuevo Nord 5 incorpora una de 5.200 mAh de alta densidad, una de las más grandes en su categoría. En los días de prueba, conseguimos hasta dos días de autonomía con un uso típico, el que hacen la mayoría de las personas de su móvil. Pero si hacemos un uso intensivo y es necesario recargar, la tecnología 80W SUPERVOOC permite pasar del 1% al 100% en solo 45 minutos, una cifra impresionante que asegura que nunca estaremos lejos de una carga completa.
Además, el sistema de gestión de carga Battery Health Engine y la función Bypass Charging son detalles que demuestran la preocupación de OnePlus por la vida útil del dispositivo. Bypass Charging, en particular, es una bendición para los gamers, ya que permite que el teléfono reciba energía directamente del cargador, reduciendo el calor y la tensión en la batería.
Pantalla: un espectáculo a 144Hz
La pantalla del Nord 5, sin llegar a las calidades de muchos móviles de gama alta, aprueba con un notable alto. Hablamos de un panel Swift OLED de 6,83 pulgadas con resolución 1.5K y, por primera vez en un dispositivo OnePlus, una tasa de refresco ultra rápida de 144Hz. La fluidez visual, por lo tanto, es exquisita, especialmente en jescenas de ritmo rápido, o en juegos, donde la respuesta táctil instantánea de 3.000 Hz proporciona una clara ventaja competitiva. La luminosidad también ha mejorado, alcanzando un modo de alto brillo de hasta 1400 nits, lo que garantiza una visibilidad excelente incluso bajo la luz solar directa. Funciones como Aqua Touch 2.0 para una respuesta táctil precisa con dedos mojados y la atenuación PWM de 3.840Hz para el cuidado ocular, demuestran que OnePlus no ha querido descuidar tampoco el confort del usuario en todas las situaciones.

IA al servicio del usuario

Y, cómo no, llega la hora de la Inteligencia Artificial. En este apartado, OnePlus ha integrado en su Nord 5 un buen puñado de interesantes funciones de OnePlus AI . Destaca la nueva ‘Plus Key’, que brinda acceso instantáneo a ‘Plus Mind’, un sabio e inteligente compañero al que podemos preguntarle cualquier cosa. Esta función, a través de un simple toque o un deslizamiento con tres dedos, permite guardar cualquier contenido de la pantalla en un único espacio centralizado, eliminando la necesidad de buscar en múltiples aplicaciones. Plus Mind va más allá del almacenamiento, extrayendo detalles clave y sugiriendo acciones rápidas, como por ejemplo añadir eventos al calendario.
Pero hay mucho más. Las herramientas de IA, en efecto, se extienden a la búsqueda y traducción con ‘AI Search’, que permite buscar utilizando lenguaje natural y ‘Translate app’ con cinco modos de traducción y soporte para 29 idiomas.También es posible editar o transformar fotos en apenas unos segundos con ‘AI Detail Boost’, ‘AI Unblur’, ‘AI Reflection Eraser’ o ‘AI Eraser’, así como ‘AI Reframe’ que sugiere composiciones y filtros para mejorar dramáticamente las imágenes.
La colaboración con Google es y su IA es más que evidente con la inclusión de ‘Circle to Search’, que permite buscar cualquier elemento en pantalla simplemente rodeándolo con el dedo, y ‘AI Overview’, que resume los resultados de búsqueda. Además, Google Gemini está integrado como asistente personal, capaz de entender el contenido en pantalla y coordinarse entre aplicaciones.

Cámaras: suficiente, pero no excelentes

Desde hace años, OnePlus viene insistiendo en que las cámaras de alta calidad no deben limitarse a los modelos premium. Algo que el Nord 5 demuestra con un conjunto de tecnologías de imagen que no parecen propias de un terminal de gama media. En la parte delantera, una cámara selfie de 50 MP con sensor ISOCELL JN5, el mismo que, curiosamente, podemos encontrar en las cámaras traseras de algunos buques insignia de 2025. Su gran tamaño , la tecnología Dual VTG y el enfoque automático mecánico (una rareza en cámaras frontales de esta categoría) garantizan selfies detalladas y vibrantes incluso en condiciones de poca luz.
En la parte trasera, encontramos un potente sensor principal Sony LYT-700 de 50MP, el mismo que equipa el OnePlus 13, buque insignia de la compañía, pero mejorado con OIS de triple eje. Los algoritmos avanzados de HDR y Natural Color heredados de la serie 13 prometen fotografías vívidas y realistas en cualquier condición de iluminación. Y si bien estos algoritmos resultan prometedores, hay que decir que en las condiciones de fotografía más exigentes aún no logran competir con la consistencia fotográfica de otros rivales en el segmento premium-intermedio. Complementando a la principal, encontramos una segunda lente ultra gran angular de 8MP, ideal para paisajes y tomas grupales, que también admite fotografía macro.
Ambas cámaras, delantera y trasera, soportan la captura de video 4K a 60 fps, lo que permite grabar con una fluidez y claridad excepcionales. La función LivePhoto, con soporte para Ultra HDR, y las herramientas de galería impulsadas por IA para extraer fotogramas en 4K HDR, añaden valor a la experiencia fotográfica.
El OnePlus Nord 5 estará disponible en varias configuraciones de almacenamiento y RAM, con un precio de partida que se sitúa en los 459 euros para la versión de 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, y 599 euros para la configuración de 12GB + 512GB. El Nord CE5, por su parte, saldrá a un precio de 359 euros en la versión de 8GB + 128GB y de 399 euros en la de 8GB + 256 GB.

Probamos los OnePlus Buds 4: un gran sonido en un diseño minimalista

Si el Nord 5 es la punta de lanza de OnePlus en la gama media, los OnePlus Buds 4 son el perfecto escudero. A diferencia de lo que sucede con el móvil, los nuevos auriculares no buscan ser una revolución, sino más bien una … redefinición sutil de la ‘escucha inteligente’, apostando por un equilibrio entre un rendimiento de audio de categoría superior, un diseño minimalista y, lo que es más importante, a un precio que los hace sumamente atractivos.
El objetivo, una vez más, resulta claro: hacer que la calidad de sonido premium, la cancelación de ruido de primer nivel y las funciones inteligentes sean más accesibles que nunca. La sintonía con los ‘smartphones’ OnePlus es total, buscando una inmersión aún más profunda en su ecosistema conectado.

Al igual que con el Nord 5, los Buds 4 abrazan la filosofía de diseño minimalista y refinado que caracteriza a la marca. Son auriculares que se sienten bien en la mano y se ven bien en el oído, buscando un equilibrio perfecto entre una comodidad más que buena y una estética atemporal.
La innovación en el diseño se manifiesta en el uso de un revestimiento metálico no conductivo y un grabado láser de de alta potencia. Esta combinación no solo confiere a los auriculares una textura metálica única y un acabado mate, sino que también crea un sutil juego de luces y sombras que, digamos, contribuye a hacerlos más interesantes.
Los Buds 4 están disponibles en dos colores distintivos, Zen Green y Storm Grey, y cuentan con clasificación IP55 de resistencia al agua y al polvo, lo que significa que pueden soportar chorros de agua a baja presión y exponerse al polvo sin comprometer su rendimiento. Ideales, pues, para el trayecto diario bajo la lluvia o sesiones intensas de ejercicio.

Sonido sobresaliente

Aquí es donde los Buds 4 verdaderamente elevan la apuesta. OnePlus, en efecto, ha integrado un sistema de doble controlador coaxial, algo poco común en su categoría. Esto significa que tienen dos altavoces por auricular, diseñados para manejar de forma independiente las frecuencias altas y bajas. Un woofer de diafragma cerámico-metálico de 11 mm y 30 capas se encarga de los graves profundos y potentes, mientras que un tweeter de diafragma plano de 6 mm reproduce agudos nítidos y brillantes. El diseño coaxial integrado alinea ambos controladores en el mismo eje, mejorando la amplitud y permitiendo una salida de sonido más armoniosa y precisa.
Pero no solo eso. Los Buds 4 incorporan DAC duales (convertidores de digital a analógico). Esta configuración, toda una rareza en su gama de precio, elimina las interferencias de señal que a menudo se encuentran cuando un solo DAC impulsa ambos canales de audio en un sistema de doble controlador. Cada DAC procesa las frecuencias de forma independiente, lo que se traduce en un control preciso de la señal y un rendimiento de audio con cuerpo completo.
De esta forma, los agudos permanecen claros y suaves, los graves profundos y potentes, y el sonido general es rico e inmersivo en todo el rango de frecuencias, desde los 15 Hz hasta los 40 KHz.
La experiencia sonora se personaliza con la función Golden Sound, un sistema de afinación de audio que combina la compensación del canal auditivo y el análisis de la percepción sonora individual. Los Buds 4 utilizan micrófonos integrados para analizar las características acústicas del canal auditivo del usuario, aplicando una pre corrección que restaura la señal de sonido original. Además, una prueba de escucha personalizada identifica la sensibilidad auditiva del usuario en diferentes rangos de frecuencia, creando un perfil de audio a medida.
Para una experiencia aún más inmersiva, los Buds 4 ofrecen OnePlus 3D Audio, impulsado por algoritmos propietarios de OnePlus. Esta función mejora el audio estéreo tradicional añadiendo una notable sensación de profundidad espacial, dirección y realismo, simulando un escenario sonoro multidimensional.

Cancelación de ruido inteligente

Más allá de la calidad de sonido, los Buds 4 se centran en el control del entorno auditivo. Para lo cual cuentan con tecnologías de cancelación de ruido líderes en la industria y adaptadas a cada posible escenario. El Modo Adaptativo elimina la necesidad de cambiar manualmente entre cancelación de ruido y transparencia, ajustando inteligentemente ambos niveles en tiempo real según sea el entorno. Esto es crucial para la seguridad en calles concurridas, ya que permite estar atento a sonidos importantes como alarmas o vehículos, mientras se filtra el ruido de baja frecuencia del metro.
OnePlus destaca un avance importante en la cancelación de ruido vocal, con una mejora del 200% respecto a la generación anterior. Los Buds 4 suprimen eficazmente las conversaciones y el ruido de fondo en el rango de 15 Hz a 40.000 Hz, cubriendo con precisión las frecuencias donde las voces humanas son más prominentes (50 Hz a 3.000 Hz). Esto significa que, incluso en una sala abarrotada, la música no se verá perturbada por el bullicio.
Para las llamadas, un potente sistema de cancelación de ruido de llamadas de 3 micrófonos trabaja en conjunto con algoritmos avanzados de cancelación de ruido de llamadas con IA y un diseño optimizado resistente al viento. Cada auricular está equipado con tres micrófonos que filtran activamente el ruido ambiental de múltiples direcciones, manteniendo la voz clara y estable incluso en entornos ruidosos o con vientos de hasta 20 km/h.

Funciones inteligentes

Los Buds 4 van más allá de ser sólo unos auriculares. Con un simple toque, en efecto es posible activar la traducción con IA a través de un teléfono de la marca, permitiendo una comunicación fluida en tiempo real con personas que hablan diferentes idiomas. Uno habla por los auriculares, el otro por el teléfono, y ambos ven el texto traducido en pantalla y el usuario de los Buds escucha la voz traducida directamente.
Además, con un simple toque en los auriculares, se activa el asistente de voz integrado del teléfono, lo que permite realizar llamadas, reproducir música, configurar alarmas, recordatorios o consultar el tiempo, todo ello con las manos libres.

Batería

La autonomía es algo fundamental en unos auriculares inalámbricos. Los OnePlus Buds 4 prometen hasta 11 horas de reproducción inmersiva, sin cancelación de ruido activada. Con el estuche de carga, el tiempo total de escucha se extiende a unas impresionantes 45 horas. Para las prisas, la carga rápida permite obtener hasta 11 horas de reproducción combinada (auriculares y estuche) con solo 10 minutos de carga (con ANC desactivado). La certificación TÜV Rheinland por la salud de la batería asegura que los Buds 4 mantendrán un excelente rendimiento incluso después de 1.000 ciclos de carga.
Los OnePlus Buds 4 tendrán un precio de 119 euros. Ambos productos estarán disponibles para su compra a partir de la próxima semana en los canales habituales.

Alerta sobre la nueva estafa de WhatsApp: te roban la cuenta tras hacerte una videollamada

08/07/2025

Actualizado a las 13:25h.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha advertido sobre el descubrimiento de una nueva modalidad de estafa en la que los ciberdelincuentes utilizan videollamadas para apoderarse de cuentas de WhatsApp, suplantar la identidad de las víctimas y solicitar dinero a través de Bizum a sus contactos.
Según ha informado el organismo, la alerta surgió tras la llamada de un usuario al número gratuito 017, donde denunció haber perdido el acceso a su cuenta de WhatsApp después de recibir una videollamada aparentemente inofensiva de uno de sus contactos. En la llamada solo se veía oscuridad.

Cuando la víctima preguntó por la falta de imagen, el atacante respondió que tenía un problema con su dispositivo y le pidió que compartiera la pantalla para intentar solucionarlo. Durante esa sesión, el usuario recibió un SMS con un código de verificación de WhatsApp, que quedó visible para el ciberdelincuente al estar compartiendo la pantalla.
A partir de ese momento, la víctima perdió el acceso a la aplicación. Poco después, varios de sus contactos comenzaron a recibir mensajes desde su cuenta en los que se solicitaba dinero de forma urgente mediante Bizum, o bien se pedía que reenviaran un código que acababan de recibir por SMS, continuando así la cadena de estafas.

TikTok, cerca de cerrar la venta de la 'app' a un grupo de inversores «no chinos»

07/07/2025

Actualizado a las 17:21h.

La propiedad de TikTok en Estados Unidos puede estar cerca de cambiar de manos. De acuerdo con varios medios del país norteamericano, ByteDance, su matriz, está cerca de cerrar la venta de la aplicación a un grupo de inversores «no chinos» entre los que figuraría Oracle. Con este movimiento, la plataforma garantizaría su supervivencia en territorio estadounidense, que se encuentra amenazada desde la entrada en vigor el pasado enero de una ley que amenazaba con el bloqueo en todo el territorio nacional.
Según señala ‘The Information’, actualmente ByteDance se encuentra desarrollando una nueva versión de la aplicación pensada exclusivamente para funcionar en Estados Unidos. Esta sería compatible con la versión actual de TikTok, que será la que siga operando a nivel global, ya que, en principio, la empresa china solo venderá el servicio en Estados Unidos.

El plan inicial de la propietaria de la red social pasa por tener preparada la nueva aplicación para su lanzamiento el próximo 5 de septiembre en las tiendas de aplicaciones. Los usuarios afincados en Estados Unidos tendrán hasta marzo de 2026 para instalar la nueva ‘app’ en su terminal, que será cuando la versión actual dejará de estar operativa de forma definitiva en todo el país.
A pesar de que la mayoría de TikTok en Estados Unidos pasará a ser propiedad de un nuevo grupo de inversores, ByteDance mantendría una participación minoritaria en el servicio. Algo que no va en contra de la normativa estadounidense que ha obligado a la compañía a negociar para vender el servicio.

INTERNACIONAL

El jefe de la OTAN defiende que la subida del gasto militar no es «para contentar» a Trump

El futuro de la OTAN nunca ha sido tan incierto como lo es ahora. En el 70º aniversario de la adhesión de Alemania a la Alianza Atlántica, el secretario general de la organización, Mark Rutte, ha aprovechado para responder a países que dudan de … la necesidad de aumentar los recursos militares, particularmente España, que el esfuerzo presupuestario de los estados miembros no se hace «para hacer feliz a una persona», en referencia a la personalización que el Gobierno español sugiere en la figura de Donald Trump, sino «porque la amenaza de seguridad euroatlántica que representa Rusia está ahí».
«Han sido algunos de sus propios generales alemanes de muy alto rango los que han pronosticado que dentro de tres, cinco o siete años podría Rusia ser capaz de montar un ataque a gran escala contra territorio de la OTAN», ha dicho Rutte a la prensa alemana. «Pues bien, en términos de defensa, tres años es hoy, cinco años es la semana que viene y siete años el mes que viene», ha traducido, y ha reiterado que «todos los países de la OTAN tienen que fortalecer suficientemente su industria de defensa para ayudar a Ucrania».
En sus primeras declaraciones tras la cumbre de la OTAN en la Haya, Rutte ha argumentado que la crisis de seguridad en Europa está directamente vinculada al escenario Indo-Pacífico y ha mostrado su convicción de que China «llamará a Moscú» para concertar con su «socio menor» Putin un potencial ataque a Taiwan. «Le llamará para que nos mantenga ocupados en esta parte, en Europa, por lo que el escenario transatlántico y el Indo-pacífico están cada día más conectados», ha dicho.

Alemania, precisamente, acaba de sufrir un ataque con láser contra uno de sus aviones Beechcraft King Air 350 en versión militar, que participaba en la Operación Eunavfor Aspides de la UE contra la milicia hutí en el Mar Rojo. El canciller Merz, en presencia de Rutte, ha calificado el incidente como «inaceptable». A la espera de conocer el informe final del ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, y la conversación con el embajador chino Deng Hongbo, el canciller ha señalado que «algo así demuestra que también tenemos que hacer frente a tales fenómenos».
Durante la rueda de prensa conjunta, Rutte ha recordado que el proceso de rearme creará «muchos puestos de trabajo a ambos lados del Atlántico» y ha señalado el «papel crucial» que está destinada a jugar la industria alemana.
Fuentes diplomáticas alemanas sugirieron después que el secretario general de la OTAN ha trasladado su deseo de que se acelere una producción que la burocracia alemana sigue ralentizando. Los procedimientos de licitación y el ritmo de la comunicación entre el Ministerio alemán de Defensa debe, en su opinión, agilizarse para cumplir con los plazos de las entregas.
Merz ha prometido a Ucrania un apoyo adicional «sustancial» para sus defensas aéreas y ha adelantado que presentará varias «ofertas» a Ucrania mañana jueves, en las consultas de los aliados. «Rusia bombardea masivamente cada noche a la población ucraniana, en acciones que nada tienen que ver con los objetivos militares», ha criticado, además de calificar esta estrategia rusa de «terrorismo».
La situación se agrava aún más por el hecho de que la ayuda de Estados Unidos se está agotando e incluso ha sido retirado un cargamento de misiles Patriot la semana pasada. Merz ha expresado su «gratitud a las señales de Washington para reconsiderar el apoyo a la defensa aérea» y se ha felicitado por gozar de «buen contacto con el presidente Trump« y los socios europeos de Alemania. »Continuaremos discutiendo juntos cómo podemos fortalecer el apoyo conjunto a la defensa aérea ucraniana. No voy a entrar en detalles, pero puedo decir que Alemania contribuirá sustancialmente a esto», ha avanzado.
Otro de los asuntos tratados por Merz y Rutte en Berlín ha sido el programa FCAS, el futuro avión de combate europeo en el que España había acordado participar junto con Francia y Alemania pero del que París quiere controlar ahora el 80%.
El consejero delegado del fabricante francés Dassault Aviation, Eric Trappier, lleva tiempo esgrimiendo su capacidad para afrontar el proyecto en solitario y el paso atrás del gobierno español en el gasto en defensa facilita que, finalmente, se haga con el control del consorcio, liderado por las compañías Airbus de Alemania, la francesa Dassault Aviation, y la española Indra. Desde España está también implicada en segundo plano ITP Aero.

Muere un niño y dos personas resultan heridas durante un ataque en una escuela en Brasil

09/07/2025 a las 11:53h.

Al menos un niño ha muerto y otras dos personas han resultado heridas –entre ellas un menor– durante un ataque perpetrado por un adolescente en el interior de una escuela en la localidad brasileña de Estaçao, situada en el estado de Río Grande del Sur, tal y como han confirmado las autoridades.
La Policía Civil del estado ha señalado a través de un comunicado que el adolescente, de 16 años, ha sido detenido tras el ataque en la Escuela Municipal Maria Nascimento Giacomazzi, antes de afirmar que el fallecido es un niño de nueve años y que los heridos son otro niño de ocho años y una profesora de 34 que fue tiroteada cuando intentó parar al atacante.

Las fuerzas de seguridad han manifestado también en el comunicado que «tanto la docente como el niño herido se encuentran estables». Por otra parte, el detenido ha sido trasladado a comisaría y «no tiene antecedentes policiales», aunque por el momento «las motivaciones del delito deben ser esclarecidas. Aún no existen pruebas que sustenten el verdadero móvil del crimen», ha concluido.

Así mismo, el ministro de Educación de Brasil, Camilo Santana, ha expresado su «tristeza» por el ataque en una publicación en la red social X y ha ordenado el envío de psicólogos al centro para «brindar el apoyo necesario».

Un comisario de la UE y tres ministros europeos, expulsados de Libia al ir a cerrar un acuerdo sobre control migratorio

El general Khalifa Haftar, conocido como ‘señor de la guerra de Cirenaica’ -noreste de Libia- y aliado estratégico del Kremlin, expulsó al ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, junto a una delegación europea que incluía a sus homónimos de Grecia y Malta y … al comisario de Inmigraciones de la Unión Europea, Magnus Brunner. Su misión era clara: buscar un mayor control sobre las salidas de embarcaciones cargadas de inmigrantes hacia las costas europeas, particularmente las italianas.
Pero el ministro italiano Piantedosi fue declarado «persona no grata», al igual que el resto de la delegación. Se les ordenó «dejar inmediatamente el territorio libio», acusados de «violación flagrante de las normas diplomáticas y desprecio de la soberanía nacional libia». Según fuentes libias en Trípoli, citadas por la agencia Adnkronos, el gesto fue el «enésimo chantaje» de Haftar para extorsionar a Europa.
La delegación había viajado a Bengasi tras reunirse en Trípoli con el Gobierno de Unidad Nacional, para pedir mayor control migratorio. Pero al aterrizar en el aeropuerto de Benina, a 19 kilómetros de Bengasi, les esperaba una orden de expulsión inmediata.

La oposición italiana y las redes sociales han ridiculizado con sarcasmo al ministro Piantedosi, afirmando que fue «rechazado por entrada irregular, justo como un inmigrante cualquiera». El Gobierno de Giorgia Meloni, sin embargo, ha tratado de minimizar el incidente. Lo calificó de «malentendido protocolario», asegurando que no afecta a las relaciones bilaterales con Italia, consideradas excelentes con ambas facciones libias. Pero la Liga del vicepresidente del Gobierno, Mateo Salvini, no minimiza la situación.
Para Paolo Borchia, jefe de la delegación de la Liga en Europa, «la expulsión de la delegación de la UE es una afrenta y demuestra la arrogancia desmedida de quienes durante años han sido considerados negociadores a pesar de su total falta de fiabilidad».

Amenaza a Europa

El episodio deja al descubierto las contradicciones de Italia y de la UE para frenar la inmigración procedente de Libia. Bruselas y Roma han coqueteado con el Gobierno de Trípoli y también con el general Haftar, cuyas milicias son cómplices de traficantes de seres humanos. Especialmente preocupante es la situación de la Cirenaica, controlada por Haftar, que hoy alberga tropas regulares del Kremlin en bases como Al-Khadim o Tamanhint. Desde esta última, a unos 1100 kilómetros de Sicilia, se sospecha que Rusia podría lanzar misiles de mediano alcance capaces de alcanzar el sur de Europa, según fuentes del Corriere della Sera.
Tras la caída de Asad, Moscú trasladó los barcos, radares y sistemas antimisiles que tenía en Siria a la zona libia controlada por el general Haftar. Y esas armas ahora amenazan a Europa. Rusia, que ya controla el 60% del petróleo libio por medio de Haftar, usa la Cirenaica como plataforma para proyectar su poder en África (Sudán, Chad, Níger e incluso Malí) y presionar a Europa. Moscú no busca una Libia unificada, sino mantener un statu quo donde Haftar domine el este y debilite a Trípoli, cuyo Gobierno se desmorona por luchas internas y la caída de los ingresos petroleros.

Temor a un verano de pateras

La humillación sufrida por el ministro Piantedosi y la delegación europea plantea serias dudas sobre la capacidad de Italia y la UE para gestionar los flujos migratorios desde Libia. Sin un diálogo efectivo con el Gobierno de Haftar, que controla la parte del territorio desde donde parten muchas de las embarcaciones, el riesgo de un aumento sustancial de llegadas durante el verano es una preocupación muy real.
Este escenario no solo pondría a prueba la ya frágil capacidad de acogida de Italia, sino que también representaría un varapalo político significativo para la Unión Europea, que ha invertido recursos en acuerdos y misiones diplomáticas para contener el problema.
Ante la inestabilidad libia, la colaboración entre Italia y Francia se presenta como una necesidad imperiosa. Así lo demuestra el análisis de la situación entre la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron, en encuentro en Roma, el pasado 3 de junio.
En definitiva, la expulsión de Piantedosi no es un incidente aislado. Con Rusia consolidando su presencia en Libia, el margen de maniobra de Europa se reduce. La estrategia de Meloni contra la inmigración irregular será puesta a prueba este verano, ante un mar en calma propicio para el aumento de las salidas de inmigrantes.

La UE espera alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. en «los próximos días»

09/07/2025

Actualizado a las 15:03h.

El Comisario de Comercio y Seguridad Económica de la UE, Maros Sefcovic, ha afirmado este míercoles que la Unión Europea espera «alcanzar una solución negociada con Estados Unidos sobre los aranceles en los próximos días», antes del plazo máximo del 1 de agosto. De la misma manera, ha confirmado que las conversaciones comerciales con el equipo negociador de Trump continúan «de forma remota», informa Reuters.
Estados Unidos «ha cambiado su fecha límite para finalizar acuerdos con los países socios al 1 de agosto. Sin embargo, nuestro objetivo es llegar a un acuerdo antes de esa fecha, posiblemente incluso en los próximos días», anunció el portavoz Olof Gill. La Unión Europea ha insistido en que ya está «lista para alcanzar un acuerdo de principio» con EE.UU., recalcó.

El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, determinó que el 1 de agosto es la fecha límite para que los países interesados alcancen un acuerdo con Washington, y que a partir de ese día se aplicarían elevados aranceles.

La UE negocia a contrarreloj un acuerdo con Estados Unidos, para evitar la implementación mutua de aranceles que afectaría de manera directa en el enorme intercambio comercial entre ambas potencias.

Corea del Sur repatría a seis norcoreanos rescatados en el mar del Este que solicitaron regresar

09/07/2025 a las 14:10h.

Corea del Sur ha repatriado este miércoles a seis norcoreanos que fueron rescatados en el mar del Este a principios de año y solicitaron regresar a su país, informó el Ministerio de Unificación de Seúl y recoge Afp.
Cuatro norcoreanos fueron descubiertos en mayo por las autoridades surcoreanas en el mar del Este –conocido internacionalmente como mar de Japón– en una pequeña embarcación de madera, después de que se hubieran adentrado en aguas al sur de la frontera marítima de facto.

A principios de marzo, el Ejército surcoreano también había encontrado otra embarcación de madera con dos norcoreanos en el mar Amarillo occidental.

«El Gobierno surcoreano repatrió hoy a seis residentes norcoreanos a través del mar del Este», afirma el Ministerio de Unificación en un comunicado. «Con el pleno consentimiento de todas las personas norcoreanas implicadas… los seis fueron repatriados juntos» ha concluido.

El canciller alemán defiende sus primeras semanas en el cargo entre insultos y acusaciones en el Bundestag

Las plantas del atrio norte del Reichstag han sobrevivido de milagro a la ola de calor, pero el elevado y agresivo tono en la sala de plenos del Bundestag amenaza con mandar al traste con el simbólico propósito de este jardín, al que todos … los miembros del Parlamento alemán pueden traer tierra de sus respectivas circunscripciones, en la que crecen juntos los más diversos vegetales. A sólo unos metros de ese Edén, una lluvia ácida cae esta mañana sobre el debate general en el que el canciller Friedrich Merz hace balance de sus primeras nueve semanas en el cargo.
La líder de Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, ha abierto la sesión acusando a Merz del «mayor fraude electoral de la historia» y de liderar un país «en decadencia». Denuncia que uno de cada dos euros de la ayuda social «Burgergeld» va a parar a manos de extranjeros y califica a Merz de «canciller de papel que se deja exhibir por el SPD».
«Explican condescendientemente a los alemanes que deberían trabajar más, mientras se cuida de tirar por la ventana el dinero de los contribuyentes, que no les pertenece«. Asegura que «nada ha cambiado» respecto al anterior gobierno de la coalición semáforo, con el socialdemócrata Olaf Scholz al frente, y ha citado varios ejemplos en los que Merz ha faltado a su palabra. «Ahora los ciudadanos al menos saben qué esperar de ti: es decir, nada. Nada de nada», ha concluido.

Scholz, por cierto, ocupa ahora un escaño situado en la última fila de la bancada socialdemócrata y desde allí asiste al debate con aire de resignación y sin turno de palabra. Es el líder del grupo parlamentario del SPD, Matthias Miersch, quien ha respondido a Weidel citando al popular cantante de ‘Schlager’, Roland Kaiser: «¿Quién te robó el corazón?». Se ha preguntado cómo se puede emitir un discurso «tan odioso». «La forma en que hablan ustedes de las personas con antecedentes migratorios es una bofetada en la cara», ha dicho, interrumpido por gritos e interjecciones de la bancada de AfD.
Miersch ha enfatizado que un procedimiento de prohibición del partido AfD sería el «paso correcto», a lo que Weidel sugiere que suena a «tiempos oscuros», en referencia a la prohibición de otros partidos políticos por parte del dictador Adolf Hitler. Numerosos diputados han abandonado la sala después, cuando ha tomado la palabra el copresidente de AfD, Timo Chrupalla.
Merz, por su parte, ha aceptado que «un Gobierno también debe escuchar las críticas excesivas, pero no las medias verdades y las denigraciones personales» ni el discurso «vomitivo» y se ha defendido de la «difamación». «Rechazo su menosprecio por el trabajo del nuevo Gobierno federal con toda determinación», ha dicho, y ha lamentado que Weidel ni siquiera se haya referido a la guerra de Ucrania en su discurso. «Ahora de nuevo, el Gobierno alemán está siendo percibido internacionalmente y tomado en serio», se ha enorgullecido el canciller, «hemos asumido la responsabilidad de liderazgo en la OTAN. Si no nos hubiésemos endeudado tanto, la OTAN se habría desintegrado».
Merz ha defendido sus presupuestos y ha subrayado que el estado de ánimo de las empresas está mejorando por primera vez desde la pandemia. Su objetivo es que «la deuda permita invertir en infraestructuras de transporte y en la protección del clima. Sabemos que se trata de una carga considerable para los presupuestos futuros, pero esta es la única manera de hacer posible la inversión y crear nuevos puestos de trabajo».
Ha anunciado para otoño una reforma integral de las ayudas sociales, pero «sin espumar por la boca y sin discriminar a los extranjeros». Al respecto, ha imcumplido su promesa electoral porque valora reducir el impuesto a la electricidad para las empresas, pero no para los ciudadanos. Esto no ha convencido, a pesar de haber aportado datos, al menos en un contexto de deuda ilimitada como el que él mismo ha propiciado.
Ha resultado más persuasivo, sin embargo, defendiendo su política migratoria: «Hemos establecido el primer rumbo para frenar la migración irregular. Los solicitudes de asilo han caído un 43% y se han evitado miles de entradas ilegales mediante rechazos y órdenes de detención».
Mientras, en materia de asuntos internos, sus resultados se hacen esperar, su proyección al exterior es mucho más lucida. Merz ha presumido en el Bundestag de estar en estrecho contacto con el presidente de los Estados Unidos, habiendo así rehecho una relación rota, y de estar mediando en la disputa aduanera. Ha defendido también la estrecha colaboración con los países europeos. «Alemania por sí sola no lograría nada», ha dicho, y se ha mostrado cautelosamente optimista sobre un acuerdo a finales de mes.
Su objetivo ahora es «dar a todo el mundo el coraje y la confianza en que vale la pena trabajar en Alemania y que es un placer vivir aquí». «Es una gran fortuna vivir en libertad y paz en un país«, ha subrayado, contra el deseo no explícito de AfD, al que Weidel no se ha referido, de reorientar la política exterior alemana hacia Rusia, un país con gobierno autoritario y en guerra.

VIDA GERENTE

¿Jennifer López ahora le canta a Ben Affleck?

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/jennifer-lopez-ahora-le-canta-a-ben-affleck/ Mientras Jennifer López canaliza sus emociones a través de la música, Ben Affleck prefiere pasar el tiempo …

Especiales Gerente