Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

TODO COMO SERVICIO

UNA ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS PARA AHORRAR EN SUS ÁREAS DE TECNOLOGÍA El mercado mundial del modelo Todo como servicio está creciendo actualmente a …

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Elon Musk borra las dudas sobre su robot Optimus poniéndole a bailar

14/05/2025

Actualizado a las 12:15h.

El futuro de la ayuda doméstica pasa por contar con robots. Esta frase, que parece sacada de un guión básico de una distopía literaria, va a ser una realidad si se cumple el sueño de Elon Musk con su Tesla Optimus. El desarrollo del ‘mayordomo’ robótico que recuerda al C3PO de Star Wars está dando pasos agigantados, como demuestra el último vídeo que ha compartido en sus redes sociales el CEO de Tesla y X.
En él, Optimus demuestra sus capacidades de baile y, además, de rectificación en caso de que pierda el equilibrio, lo que sirve de ejemplo para su versatilidad en caso de incidente en el terreno donde actúe. El robot actúa como un auténtico Fred Astair, algo que además de la propia anécdota permite probar su agilidad y capacidades.

«Estaba apenas calentando», han bromeado en la versión larga del vídeo que han compartido en respuesta a los 6 segundos iniciales que subió en X el propio Elon Musk.

El robot humanoide Optimus, diseñado para actuar como asistente personal, promete automatizar tareas cotidianas como limpiar, hacer la compra, regar plantas o incluso servir de compañero de juegos. Elon Musk vislumbra un futuro de abundancia en el que estos robots sean tan comunes como los coches eléctricos, con un precio que podría rondar entre 20.000 y 30.000 dólares, menos que el coche Tesla más económico.

Trucos para usar la IA que esconde tu iPhone y facilitarte la vida

13/05/2025 a las 13:35h.

Apple Intelligence, la IA de Apple con la que la empresa busca que su iPhone siga siendo competitivo en el mercado, lleva al alcance de los usuarios desde el pasado mes de abril. Pero hasta ahí; porque lo cierto es que, por el momento, muchos usuarios no tienen del todo claro cómo pueden utilizar estas funcionalidades o sacarles todo el partido posible, que puede ser mucho; tanto en lo laboral como en lo personal.
Te compartimos unos cuantos trucos por si quieres remediar la situación y comprender mejor todo lo que el iPhone puede hacer por ti. Ahora, ten en cuenta que estas funciones solo están al alcance de aquellos que cuenten con iPhone 15 Pro o cualquier a de los iPhone 16.

Activa la opción ChatGPT y haz que Siri se vuelva lista

Apple Intelligence cuenta con compatibilidad con ChatGPT; aunque la opción no está activa de serie. Gracias al robot conversacional de OpenAI, el usuario puede recurrir a la IA para escribir texto a través de las ‘apps’ Notas o Mail. Además, gracias a la compatibilidad con el chatbot puedes pedirle a Siri que te ayude con tareas que el asistente tiene problemas para hacer solo, como acceder a información a través de internet o responder preguntas complejas.
Para activar la opción hay que ir a Ajustes > Apple Intelligence y Siri > ChatGPT > Configurar.

Ya he probado la Nintendo Switch 2: ¿merece la pena comprarla o es mejor esperar?

12/05/2025

Actualizado a las 12:52h.

Nintendo quema días del calendario a la espera de poner en las tiendas su nueva Switch 2, que estará al alcance del usuario desde el próximo 5 de junio con un precio de 470 euros. Con esta máquina la que la marca japonesa aspira a reeditar el exitazo comercial de su primera híbrida, de la que hasta la fecha se han conseguido comercializar más de 152 millones de unidades. Una burrada; más de lo que ha podido conseguir cualquier otro sistema de su clase; al menos desde los tiempos de PlayStation 2.
En ABC hemos tenido la ocasión de pasar unas cuantas horas probando el próximo buque insignia de la ‘gran N’. Y lo tenemos claro: la Switch 2 es una buena consola que mejora a su antecesora en todo. Absolutamente todo. Está mejor construida y es notablemente más potente, como no podía ser de otra forma. Ahora bien, dejando a un lado esto, la mejora en todo lo de antes, la experiencia de juego deja el mismo sabor en la boca que la Switch original. En ningún momento tienes la sensación de estar trasteando con un producto realmente diferencial o, incluso, con una consola de nueva generación.

Un cuerpo mejor y más resistente

A nivel de ergonomía y solidez, la Switch 2 gana por mucho a la híbrida original. Resulta mucho más resistente y compacta, algo a lo que ayuda la apuesta por los Joy-Con con imán que monta sustituyendo al sistema de raíles de la híbrida original. Es cómoda en las manos, y eso a pesar de que pesa más de medio kilogramo, y parece un producto más ‘premium’ y estético.

Imagen del ‘Yakuza 0’, uno de los grandes exponentes que llegarán de salida con la consola

ABC

La pantalla con la que llega es más grande y se nota, llegando a las 7,9 pulgadas. La imagen que ofrece es buena, con colores vivos y buena nitidez; aunque, probablemente, lo sería mejor si el panel que monta fuese OLED en lugar de LCD. Con todo, la experiencia de juego que ofrece la máquina es buena y no creemos que esta característica vaya a molestar a la mayoría de usuarios que la adquieran.

Probamos la nueva lavadora de Beko que ahorra electricidad al consumidor

¿Quién dijo que la tecnología sólo consiste en ordenadores y móviles de última generación? Y mucho menos ahora, en un mundo donde cada kilovatio cuenta y la conciencia ambiental guía la mayor parte de nuestras decisiones de compra. Con esa idea en mente, … la marca Beko acaba de dar un auténtico golpe de timón en el mercado de las lavadoras. Y es que su nuevo modelo BM3WFU41041W, que se mueve en los 450 euros, no es solo un electrodoméstico más; tras realizar las pertinentes pruebas, podemos asegurar que el dispositivo cumple lo que promete en cuanto a eficiencia y rendimiento.
No en vano fue merecedor del galardón Producto del año en su 25ª edición. Este reconocimiento, en un certamen donde compitieron más de cien productos en diversas categorías, subraya la propuesta de valor de esta máquina, específicamente diseñada para transformar la manera en que cuidamos nuestra ropa y, de paso, nuestro planeta.

La clave de esta revolución silenciosa reside en su corazón tecnológico: EnergySpin. Un sistema de lavado inteligente que redefine la habitual mecánica del tambor. Tal y como hemos podido constatar en las pruebas, al conseguir una disolución más eficaz del detergente en menos tiempo y con una menor cantidad de movimiento, esta tecnología logra una limpieza impecable con una asombrosa reducción de hasta un 35% en el consumo energético en los ciclos de lavado más habituales.
Lo cual no solo alivia considerablemente la factura de la luz a largo plazo, sino que también representa un paso firme en el esfuerzo por reducir nuestra huella de carbono. En un contexto donde los consumidores son cada vez más sensibles a las implicaciones ambientales de sus elecciones, la Beko BM3WFU41041W se erige, por lo tanto, como una opción responsable y más que adecuada.
Eficiencia energética aparte, la nueva lavadora incorpora también todo un arsenal de funcionalidades que pretenden simplificar la vida de los usuarios. Por ejemplo, el programa Hygiene+, pensado para hogares con miembros propensos a las alergias, permite eliminar hasta el 99,9% de los alérgenos y bacterias, algo que las pieles más delicadas sin duda agradecerán.
Para las manchas más difíciles, el programa StainExper ataca eficazmente hasta 24 tipos diferentes de manchas, desde las más comunes como café o vino, hasta las más rebeldes como maquillaje o barro, y todo ello sin necesidad de recurrir a tediosos pretratamientos. En nuestras pruebas, este programa demostró una eficacia notable, ahorrando tiempo y esfuerzo.
En cuanto al imprescindible programa rápido, resulta ideal para cargas pequeñas y con ropa poco sucia, que en apenas 28 minutos nos devuelve la ropa perfectamente limpia y sin comprometer la calidad del lavado.
En el corazón del electrodoméstico está su potente y silencioso motor ProSmart Inverter. Esta tecnología de última generación no solo contribuye a la ya mencionada reducción del consumo energético, sino que también minimiza significativamente el nivel de ruido durante el funcionamiento, incluso en las fases de centrifugado más intensas. Durante las pruebas, incluso durante el centrifugado a alta velocidad, el nivel de ruido se mantuvo dentro de límites muy aceptables
Una exclusiva función Vapor SteamCure añade, además, un plus de cuidado a las prendas más delicadas. Al introducir vapor al final del ciclo de lavado, en efecto, esta tecnología ayuda a suavizar las arrugas, facilitando el planchado posterior. Por último, el vapor contribuye a eliminar cualquier tipo de olor.
Con una capacidad de 10 kg, este modelo se adapta perfectamente a las necesidades de aquellos que necesitan lavar grandes volúmenes de ropa, como edredones o cortinas. Esta amplitud no compromete su eficiencia, ya que mantiene una clase energética A, la máxima calificación en este aspecto, que certifica su bajo consumo.
Con un diseño sólido y funcional, la nueva lavadora de Beko presenta líneas modernas y un panel de control intuitivo con una pantalla digital clara y fácil de usar. La selección de programas y el ajuste de las configuraciones se realizan de manera ágil y sin complicaciones.
Comparada con otras opciones del mercado, la Beko se sitúa en un rango de precios competitivo, con un equilibrio notable entre sus funcionalidades, su eficiencia energética y su rendimiento. Si bien es cierto que existen otras lavadoras con características similares, pocas logran igualar el ahorro energético que proporciona la tecnología EnergySpin.
Algunos usuarios, sin embargo, podrían echar en falta una conectividad inteligente avanzada (como el control a través de aplicaciones móviles), una característica que algunos fabricantes ya incorporan en sus modelos de gama alta. Sin embargo, la solidez de sus funciones principales y su ahorro energético compensan esa posible carencia para un amplio espectro de usuarios.

Bill Gates acusa a Elon Musk de «estar involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo»

12/05/2025 a las 13:29h.

Bill Gates, cofundador de Microsoft y genio de la informática, ha atacado con dureza a la administración Donald Trump y a Elon Musk por los recortes que está haciendo Estados Unidos en ayuda a países extranjeros. De acuerdo con el cocreador de Windows, la desmantelación de Usaid, la mayor red de ayuda al desarrollo del mundo, provocará un enorme aumento de las muertes infantiles.
«En cuanto a las muertes infantiles, que en los próximos años deberían haber pasado de cinco millones a cuatro millones, ahora, a menos que haya un cambio radical, probablemente pasaremos de cinco millones a seis millones», ha afirmado Gates en una reciente entrevista concedida a ‘The New York Times’ con motivo del plan del magnate de donar la totalidad de su fortuna antes de 2045.

El ingeniero señala que no se esperaba que el Gobierno de Trump recortase tanto las ayudas a países extranjeros; en un primer momento, pensó que sería como mucho de un 20%. Sin embargo, llamó la atención de que en este momento el recorte ya ronda el 80%. Asimismo, apuntó a Elon Musk como jefe de DOGE, que es el departamento de eficiencia gubernamental, como el principal causante: «El hombre más rico del mundo ha estado involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo».
Cabe recordar que el apoyo de Elon Musk a Donald Trump, así como su participación en los recortes del gobierno, han provocado importantes daños a la imagen del empresario y a las numerosas empresas de las que es propietario. Las ganancias de Tesla, la principal fuente de ingresos del sudafricano, cayeron un 71% a causa de su incursión en la política.

Alertan sobre las estafas financieras en WhatsApp que prometen dinero rápido

08/05/2025 a las 18:03h.

Meta ha alertado a los usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram sobre las estafas financieras más comunes que se están desarrollando en las plataformas. En estas, los cibercriminales buscan que la victima haga un pago o realice una inversión con la promesa de obtener una ganancia a cambio.
Estas estafas se distribuyen por distintos canales, ya que pueden llegar a las potenciales víctimas a través de correos electrónicos y mensajes, pero también llamadas. Meta afirma en un comunicado que, desde principios de año, ha desarticulado 7 millones de cuentas vinculadas con grupos delictivos especializados en estafas financieras, radicados en Birmania, Laos, Camboya, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas.

También eliminó en marzo más de 23.000 páginas y cuentas de Facebook dirigidas principalmente a personas en Brasil e India, que utilizan manipulaciones de imágenes y vídeos hechas con inteligencia artificial, lo que se conoce como ‘deepfake’, para engañar a sus víctimas.
En este marco, la compañía ha destacado las estafas más comunes, que buscan que las víctimas inviertan «en oportunidades fraudulentas o inexistentes», que prometen «retornos rápidos y fáciles con poco o ningún riesgo».

Así es Vulcan, el primer robot con sentido del tacto

08/05/2025 a las 17:25h.

Amazon es una de las tecnológicas que más fuerte apuesta desde hace años por el desarrollo de robots y su uso en entornos industriales, así lo demostró con sus trabajos con el robot de entrega Scout o con Proteus, pensado para realizar labores de carga y descarga en almacenes de forma plenamente autónoma. Ahora, la empresa ha anunciado el desarrollo de Vulcan, un brazo robótico que termina en dos grandes planchas que nada tienen que ver con las manos que lucen los humanoides más avanzados. La máquina tampoco tiene piernas o ruedas; sin embargo, sí que tiene algo que hasta el momento no tenía hasta la fecha ningún dispositivo de su clase: tacto.
«Vulcan representa un avance fundamental en robótica», afirma Aaron Parness, director de ciencias aplicadas de Amazon, en un comunicado compartido por la tecnológica. «Antes, cuando los robots industriales tenían un contacto inesperado, se detenían de emergencia o lo atravesaban. A menudo ni siquiera se daban cuenta de que habían chocado con algo porque no lo percibían», añade.

La capacidad de Vulcan para ‘sentir’, permite al robot ubicar objetos en espacios reducidos. En los vídeos compartidos por Amazon, se puede ver al brazo robótico almacenando artículos en espacios reducidos, de unos 30 centímetros cuadrados. La máquina es capaz de detectar otros objetos ubicados en los cubículos y organizarlos con el fin de optimizar el espacio disponible. También puede adaptar su fuerza para no aplicar más o menos de la necesaria mientras opera.
Para extraer objetos, Vulcan utiliza una cámara que va en su brazo y que le permite identificar el objeto que debe coger, así como el lugar indicado para sujetarlo en función de su forma y de su peso. Si no es capaz de manipular algún artículo puede informar a un operario humano para que le ayude.

INTERNACIONAL

Regresa a Venezuela una niña de dos años que fue separada de su madre tras ser deportada desde EE.UU.

14/05/2025

Actualizado a las 21:06h.

Una niña de dos años que se encontraba con una familia de acogida en Estados Unidos tras la deportación de su madre a Venezuela ha regresado este miércoles a la capital, Caracas, donde ha sido recibida por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Maduro ha agradecido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, así como al enviado especial del magnate, Richard Grenell, las gestiones pertinentes para traer de vuelta a la menor, llamada Maikelys Espinoza, durante un acto en el Palacio de Miraflores.

«Esta victoria humana de tener esta niña hermosa entre nosotros le pertenece a todo el pueblo de Venezuela, pero sobre todo a las madres y a las abuelas«, ha subrayado junto a su esposa, Cilia Flores, y en presencia del fiscal general, Tarek William Saab.

El ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, había acusado anteriormente a Estados Unidos de secuestrar a la menor y contravenir «las normas internacionales», muy especialmente la Declaración de los Derechos del Niño y la Carta de Naciones Unidas.

EE.UU. acusa por primera vez a dos integrantes del cartel de Sinaloa de terrorismo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos se lanza contra el narco mexicano, ahora con acusaciones de supuesto terrorismo, una promesa de Donald Trump desde la campaña electoral. Este martes se hizo pública la primera acusación formal contra integrantes del Cártel de Sinaloa.Los … apuntados son Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, señalados por autoridades estadounidenses de traficar drogas en la frontera desde hace años.
Pedro Inzunza Noriega es mejor conocido como ‘Sagitario’, exlíder del Cartel de los Beltrán Leyva, trabaja junto a su hijo en la producción y tráfico agresivo de fentanilo hacia EE.UU.

El Departamento de Justicia, a cargo de Pam Bondi, ha realizado una acusación que es una radiografía del narco en México. El documento explica toda la cadena de producción de fentanilo, da cuenta de las prácticas más sanguinarias de los capos y aborda una arista delicada para la relación bilateral: la vinculación entre el narco y la política mexicana.
«El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa. Desmantelarlo exige una respuesta judicial innovadora y contundente. Se acabaron sus días aterrorizando al pueblo de EU sin consecuencia. Buscaremos cadena perpetua para estos terroristas», dijo Bondi.
Es el tema del momento. El fin de semana se le retiró el visado estadounidense a la gobernadora de Baja California María del Pilar Avila, una de las mandatarias estatales más allegadas a el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La medida se extendió a su marido que tiene mucho peso en la administración del estado que limita con California, punto neurálgico del tráfico de drogas.
La gobernadora no ha podido explicar por qué le quitaron la visa mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum le ha demandado información a Estados Unidos. El diario londinense ‘Daily Mail’ señaló supuestas vinculaciones de la gobernadora con el crimen organizado.
Como sea, desde el lunes en todo el oficialismo circulan rumores sobre gobernadores, alcaldes y funcionarios del gabinete de Sheinbaum que también perderían sus visas en breve.
Un pánico generalizado que coincide con la entrega, el pasado viernes, de 17 integrantes de la familia de Joaquín «El Chapo» Guzmán a las autoridades estadounidenses. El hecho de que tantos familiares del histórico capo, que está preso en EEUU, se acogieran a la protección del Departamento de Justicia cimenta la teoría de que su hijo Ovidio Guzmán, también encarcelado, habría alcanzado un gran acuerdo con la fiscalía, tal como se anunció hace dos semanas cuando cambió su estatus legal a «culpable», lo cual abre la puerta a su colaboración.
«Ovidio Guzmán hizo una negociación con el Departamento de Estado de EU», aceptó el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, después de reconocer que 17 familiares, entre ellos su madre, Griselda López Pérez, cruzaron el fin de semana la garita de San Ysidro, California, para entregarse al FBI.

Un diputado italiano se disfraza de fantasma para protestar contra Meloni y lo expulsan del Parlamento

14/05/2025

Actualizado a las 18:09h.

Con una sábana blanca con un par de agujeros en los ojos se ha presentado el diputado Riccardo Magi en la Cámara de Representantes italiana. El parlamentario ha elegido disfrazarse de fantasma para reivindicar la necesidad de un reférendum y ha terminado expulsado del pleno durante el turno de preguntas a la primera ministra, Giorgia Meloni.
El presidente de la Cámara, Lorenzo Fontana, ha echado al diputado de Más Europa, que llevaba escrito en la sábana que lo cubría la palabra «referéndum». Hace referencia a la consulta que tendrá lugar los próximos días 8 y 9 de junio sobre la ciudadanía italiana, entre otros.

«¿Se acuerda, presidenta Meloni, de cuando acusaba al Gobierno de silenciar los referendos, de desincentivar la participación? ¿Se acuerda? Era 2016 y 2022», gritaba el diputado mientras la seguridad lo conducía a la salida y la primera ministra sonreía.

Magi también ha comentado lo ocurrido en redes sociales: «Podrán alejar el fantasma del referéndum de la Cámara, pero no nos impedirán intentar informar a los italianos. Solo pedimos que la primera ministra informe a los ciudadanos sobre la votación. No te estamos pidiendo un favor, es tu deber. El 8 y 9 de junio votamos, sin miedo», ha escrito en X, antes Twitter.

Merz urge a retomar la unidad de Europa y Estados Unidos en la guerra de Ucrania

En su primera declaración de Gobierno ante el pleno del Bundestag, Friedrich Merz ha situado a Alemania en el nuevo mapa geopolítico con certera firmeza. El nuevo canciller alemán ha perfilado una potencia regional dispuesta a tirar de los socios europeos hasta una posición … de entendimiento con Donald Trump, que no es de seguidismo, pero tampoco de confrontación. Y ha apuntado que esa nueva relación comenzará a fraguarse en la solución de la guerra en Ucrania. «Las potencias occidentales no deben dividirse a la hora de enfrentarse a Rusia por la guerra de Ucrania», ha recomendado, y ha instado a una postura unida entre Europa y Estados Unidos que supondrá un esfuerzo por ambas partes.
En su primera semana de gobierno, Merz ha mantenido dos conversaciones telefónicas con Trump, una desde Berlín y otra desde Kiev. Está decidido a ganarse al presidente de Estados Unidos, a pesar de que no está de acuerdo con él en numerosos asuntos. Quiere visitar Washington «en breve» y está intentando convencerle de que viaje a Alemania, para llevarle a la ciudad natal de sus antepasados, en el Palatinado. «Lo invité a venir a Alemania, a visitar la ciudad originaria de su familia, Bad Dürkheim. Y yo iré allí con él», ha confesado Merz a los miembros del Foro Económico de su partido, la CDU de Berlín. Los antepasados de Trump provienen de la pequeña ciudad vitivinícola de Kallstadt an der Weinstraße en Renania-Palatinado, que pertenece al distrito de Bad Dürkheim.
Los abuelos de Trump emigraron de allí a Nueva York a finales del siglo XIX y Merz conoce la zona porque hizo allí el servicio militar en los años 70. Estas dos visitas, en las que ya está trabajando su equipo diplomático, servirán para hablar sobre «temas que nos han mantenido unidos durante décadas« como la OTAN, pero también sobre los desafíos actuales como poner fin a la guerra de Ucrania. «Queremos mantener a los estadounidenses a bordo y ahora estamos demostrando que el mundo libre que somos (…) estamos decididos a defendernos«, ha descrito su visión de las relaciones transatlánticas.

Esta forma de afrontar la legislatura de Trump difiere de la adoptada por el anterior gobierno, que fue de confrontación directa, con críticas explícitas desde el Ministerio de Exteriores de la verde Annalena Baerbock y con alusiones críticas algo más indirectas por parte del excanciller Scholz. Merz se propone ganarse un puesto como interlocutor de Trump a través del rearme. Ha prometido que Berlín fortalecerá su ejército para convertirse en «el ejército convencional más fuerte de Europa» y desempeñar un papel más importante en la OTAN y la UE en el enfrentamiento con Moscú. «Es de suma importancia que el Occidente político no se permita dividirse», ha insistido, «y, por lo tanto, haré todo lo posible para seguir logrando la mayor unidad posible entre nuestros socios europeos y estadounidenses».
También ha subrayado que no debe haber «una paz dictada por Rusia ni una sumisión a hechos creados militarmente en contra de la voluntad de Ucrania». «Seguimos apoyando vigorosamente al país atacado, Ucrania, un esfuerzo conjunto de europeos, estadounidenses y otros amigos y aliados», ha insistido, y ha criticado duramente a Rusia por la invasión. «Rusia ha roto todas las reglas que han regido nuestra convivencia en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y especialmente desde que superó la división de Europa», ha lamentado Merz, «el resultado de esta guerra determinará si la ley y el orden continuarán prevaleciendo en Europa y en el mundo, o si prevalecerá la tiranía, la fuerza militar y el puro derecho del más fuerte».

Brutal intento de secuestro a plena luz del día en el centro de París a la hija de un líder de criptomonedas

14/05/2025

Actualizado a las 14:03h.

En el distrito 11 de París se ha vivido una auténtica escena de película. Un grupo de encapuchados ha intentado secuestrar este martes a la hija de un líder de criptomonedas a plena luz del día. Tres hombres con el rostro cubierto forcejearon con la mujer para arrastrarla a la furgoneta que les esperaba a escasos metros, según ha desvelado el diario ‘Le Parisien’.
La víctima, de 34 años, iba acompañada de su hijo menor y su pareja cuando tres hombres saltaron de un furgoneta blanca para forzarles a subir al vehículo. La pareja la mujer inmediatamente la cubrió echándose encima de ella para protegerla. Los encapucados le rociaron gas pimienta propinándole golpes y patadas provocándole heridas.

En medio de la disputa, la mujer consiguió arrebatar un arma de los agresores arrojándola lejos de donde estaban, un transeúnte que pasara por allí en esos momentos se hizo con la pistola apuntando a los asaltantes mientras otro les lanzaba un extintor, esto terminó por asustarles e inmediatamente subieron a la furgoneta, conducida por un cuarto asaltante, para huir del lugar. Poco después las autoridades encontraron la furgoneta en una calle abandonada cerca de donde se produjo el suceso.
If you’re in crypto, Paris is no longer safe for you. “The daughter of a cryptocurrency company executive narrowly escaped a kidnapping attempt this morning in the heart of Paris. (Le Parisien)”In plain day. 🫠pic.twitter.com/TO29wo8C0H— Farokh (Perma/Bull) (@farokh) May 13, 2025
Un exmédico que pasaba por la calle intervino para tratar las heridas de la pareja de la mujer porque estaba sangrando: «Había sangre por todas partes, cautericé la herida hasta que llegaron los servicios de emergencia», declaró el exsanitario a ‘Le Parisien’. También asistió al hijo, de dos años, de la familia que había recibido el impacto del gas pimienta en los ojos.

Libia, un país partido en dos con una capital controlada por facciones armadas

Pocos países muestran mejor que Libia el avispero en que se ha convertido Oriente Próximo y el norte de África desde el estallido de la infausta Primavera Árabe en 2011. El país magrebí vuelve a ser noticia porque Trípoli alberga los enfrentamientos más intensos … en años a raíz del asesinato del líder de una guerrilla. Esta situación ha sorprendido a 21 españoles, de los cuales nueve permanecen confinados en el sótano de un hotel a la espera de que se rebaje la tensión y se reabra el aeropuerto para poder volver a España.
La guerra civil que comenzó en 2011 –tras la desgraciada intervención de la OTAN para provocar la caída y asesinato del dictador Gadafi– han convertido a Libia en un Estado fallido, partido en dos, con multitud de grupos paramilitares operando sobre todo en la parte occidental, donde se sitúa Trípoli.
La primera fase de la guerra civil concluyó en 2020, con una tregua que congela la división del país en dos zonas, con dos gobiernos, que irónicamente se autoproclaman de «unidad nacional». En el este el gobierno está dirigido por el comandante Haftar, que cuenta con el apoyo de Rusia, Egipto y Emiratos Árabes Unidos. En el oeste, al frente del gobierno está ahora Dbeibah, líder de una facción armada que cuenta con el pleno respaldo de Turquía.

La ideología y el fervor islamista cuentan poco en el conflicto libio. La clave –como bien supo Gadafi durante sus décadas de despilfarro y crueldad– está en la sangre, en la relación de equilibrio con las tribus. A favor de la complicidad internacional en el conflicto cuentan también las reservas de petróleo -las primeras de un país africano- y su estatus de país emisor de emigrantes ilegales hacia Europa.
Desde que terminó la fase más dura del conflicto entre el este –con capital en Bengasi– y el oeste, la guerra civil libia ha entrado en una fase de choques aislados, en particular cuando se producen desequilibrios entre las facciones armadas.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente