TODO COMO SERVICIO
UNA ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS PARA AHORRAR EN SUS ÁREAS DE TECNOLOGÍA El mercado mundial del modelo Todo como servicio está creciendo actualmente a …
UNA ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS PARA AHORRAR EN SUS ÁREAS DE TECNOLOGÍA El mercado mundial del modelo Todo como servicio está creciendo actualmente a …
Nitrofert, la segunda empresa de fertilizantes más grande del país, ratificó sus altos estándares en calidad, gestión ambiental y seguridad laboral con la validación …
McDonald’s y Ramo se unen nuevamente para lanzar un postre 100% colombiano, que estará disponible desde el 8 de abril hasta junio de 2025. …
La Feria EVA, epicentro del emprendimiento y la industria creativa en Colombia, regresa con su esperada edición de primavera y llega cargada de sorpresas. …
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador e inversionista global con una cartera de 560 hoteles y resorts en 58 países, ubicados en Asia …
El eCommerce Day Tour busca impulsar el desarrollo del ecosistema digital en el país y en la región. Con una agenda híbrida el evento …
Pasarela programada para el 22 de abril desde las 4 pm. LCI Runway desea visibilizar y posicionar el talento emergente de la moda colombiana. …
En 2024, destinó más de $39.000 millones para fortalecer el desarrollo económico y social, apoyando al sector agropecuario, iniciativas productivas, mujeres, jóvenes, organizaciones comunitarias, …
El liderazgo en tiempos de crisis se considera casi un arte debido a los altos niveles de dedicación, pasión y persistencia que exige. Mauricio …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
12/05/2025 a las 13:29h.
Bill Gates, cofundador de Microsoft y genio de la informática, ha atacado con dureza a la administración Donald Trump y a Elon Musk por los recortes que está haciendo Estados Unidos en ayuda a países extranjeros. De acuerdo con el cocreador de Windows, la desmantelación de Usaid, la mayor red de ayuda al desarrollo del mundo, provocará un enorme aumento de las muertes infantiles.
«En cuanto a las muertes infantiles, que en los próximos años deberían haber pasado de cinco millones a cuatro millones, ahora, a menos que haya un cambio radical, probablemente pasaremos de cinco millones a seis millones», ha afirmado Gates en una reciente entrevista concedida a ‘The New York Times’ con motivo del plan del magnate de donar la totalidad de su fortuna antes de 2045.
El ingeniero señala que no se esperaba que el Gobierno de Trump recortase tanto las ayudas a países extranjeros; en un primer momento, pensó que sería como mucho de un 20%. Sin embargo, llamó la atención de que en este momento el recorte ya ronda el 80%. Asimismo, apuntó a Elon Musk como jefe de DOGE, que es el departamento de eficiencia gubernamental, como el principal causante: «El hombre más rico del mundo ha estado involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo».
Cabe recordar que el apoyo de Elon Musk a Donald Trump, así como su participación en los recortes del gobierno, han provocado importantes daños a la imagen del empresario y a las numerosas empresas de las que es propietario. Las ganancias de Tesla, la principal fuente de ingresos del sudafricano, cayeron un 71% a causa de su incursión en la política.
08/05/2025 a las 18:03h.
Meta ha alertado a los usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram sobre las estafas financieras más comunes que se están desarrollando en las plataformas. En estas, los cibercriminales buscan que la victima haga un pago o realice una inversión con la promesa de obtener una ganancia a cambio.
Estas estafas se distribuyen por distintos canales, ya que pueden llegar a las potenciales víctimas a través de correos electrónicos y mensajes, pero también llamadas. Meta afirma en un comunicado que, desde principios de año, ha desarticulado 7 millones de cuentas vinculadas con grupos delictivos especializados en estafas financieras, radicados en Birmania, Laos, Camboya, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas.
También eliminó en marzo más de 23.000 páginas y cuentas de Facebook dirigidas principalmente a personas en Brasil e India, que utilizan manipulaciones de imágenes y vídeos hechas con inteligencia artificial, lo que se conoce como ‘deepfake’, para engañar a sus víctimas.
En este marco, la compañía ha destacado las estafas más comunes, que buscan que las víctimas inviertan «en oportunidades fraudulentas o inexistentes», que prometen «retornos rápidos y fáciles con poco o ningún riesgo».
08/05/2025 a las 17:25h.
Amazon es una de las tecnológicas que más fuerte apuesta desde hace años por el desarrollo de robots y su uso en entornos industriales, así lo demostró con sus trabajos con el robot de entrega Scout o con Proteus, pensado para realizar labores de carga y descarga en almacenes de forma plenamente autónoma. Ahora, la empresa ha anunciado el desarrollo de Vulcan, un brazo robótico que termina en dos grandes planchas que nada tienen que ver con las manos que lucen los humanoides más avanzados. La máquina tampoco tiene piernas o ruedas; sin embargo, sí que tiene algo que hasta el momento no tenía hasta la fecha ningún dispositivo de su clase: tacto.
«Vulcan representa un avance fundamental en robótica», afirma Aaron Parness, director de ciencias aplicadas de Amazon, en un comunicado compartido por la tecnológica. «Antes, cuando los robots industriales tenían un contacto inesperado, se detenían de emergencia o lo atravesaban. A menudo ni siquiera se daban cuenta de que habían chocado con algo porque no lo percibían», añade.
La capacidad de Vulcan para ‘sentir’, permite al robot ubicar objetos en espacios reducidos. En los vídeos compartidos por Amazon, se puede ver al brazo robótico almacenando artículos en espacios reducidos, de unos 30 centímetros cuadrados. La máquina es capaz de detectar otros objetos ubicados en los cubículos y organizarlos con el fin de optimizar el espacio disponible. También puede adaptar su fuerza para no aplicar más o menos de la necesaria mientras opera.
Para extraer objetos, Vulcan utiliza una cámara que va en su brazo y que le permite identificar el objeto que debe coger, así como el lugar indicado para sujetarlo en función de su forma y de su peso. Si no es capaz de manipular algún artículo puede informar a un operario humano para que le ayude.
A X no le salen las cuentas. Y a Elon Musk tampoco. Hace algo más de un mes, el magnate anunció la venta de la red social anteriormente conocida como Twitter a XAI, firma dedicada a la inteligencia artificial que, de … hecho, también es de su propiedad. Y todo indica a que lo hace porque el negocio no despega. Más bien todo lo contrario.
De acuerdo con sus propios datos, la ‘app’ de micromensajes ha perdido más de 10 millones de usuarios activos en Europa en los últimos cinco meses, quedándose en 94,8 millones. La conclusión es clara: la plataforma ha perdido un 10,5% de internautas en comparación con lo que tenía en agosto de 2024, tal y como señala ‘Social Media Today’.
Así se lo ha notificado a la UE en su último informe de trasparencia. En concreto, la vieja Twitter registró la mayor caída en Francia, donde se ha dejado por el camino 2,7 millones de internautas. Al país galo le siguen Polonia (1,8 millones), Alemania (1,3 millones) y España (1 millón).
Estos datos, que X ha compartido porque está obligada legalmente a notificar su número de usuarios únicos en territorio de la UE, pueden dañar el principal negocio que, a día de hoy, sigue teniendo X: el de la publicidad. También deja claro que la llegada a la ‘app’ de novedades como Grok, el propio ChatGPT de XAI, capaz de generar texto e imágenes a demanda del usuario, no han conseguido revitalizar el uso de la ‘app’.
Desde que Musk asumió la propiedad de Twitter en 2022, la red social de micromensajes no ha dejado de sumar problemas y polémicas. La desaparición de la moderación en la plataforma le costó acuerdos de publicidad con numerosas grandes empresas y el surgimiento de redes alternativas que ofrecen lo mismo o casi, como Threads o Bluesky, también pudo hacer mella en la base de internautas.
La caída en el uso de X también coincide en el tiempo con la victoria de Donald Trump en las presidenciales estadounidenses del pasado noviembre. Elon Musk fue el principal donante en la campaña del dirigente y, una vez en el poder, fue el encargado de orquestar la creación y el funcionamiento del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del país.
En esta época, el dueño de X también mostró su apoyo a líderes de la ultra derecha europea como Alice Weidel, líder del partido Alternativa por Alemania. La agrupación fue declarada la semana pasada «contraria a la Constitución» germana y, ahora, corre el riesgo de ser ilegalizada.
A pesar de que X no comparte datos oficiales y concretos sobre su número de usuarios en Estados Unidos y otros mercados, ‘Finnancial Times’ publicó el pasado mes de septiembre que, de acuerdo con análisis de terceros, X perdió casi una quinta parte de sus usuarios activos diarios en EE. UU. y un tercio de su base en el Reino Unido entre mayo de 2023 y septiembre de 2024.
07/05/2025
Actualizado a las 18:11h.
La Comisión Europa ha anunciado este miércoles su decisión de llevar a España, así como a otros países miembros, ante el Tribunal Europeo de Justicia por incumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA), la normativa con la que Bruselas busca proteger a los menores o combatir el odio y la desinformación vertidos en sitios de internet como TikTok, Facebook, Instagram o Amazon.
En concreto, la Comisión acusa a España, así como a Portugal, República Checa, Polonia y Chipre, de no entregar las competencias necesarias al coordinador nacional de la DSA para aplicar efectivamente la norma. Asimismo, se apunta que no se han establecido las reglas que fijan las sanciones a los sitios de internet que infrinjan la regulación, según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
En el caso de España, el encargado de velar por el cumplimiento de la DSA es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sin embargo, más de un año después de su designación como tal, sigue sin poder supervisar a los proveedores de servicios intermediarios que están establecidos en España, afectando a la protección de los derechos de los usuarios de estas plataformas, que podrían quedar más expuestos a contenidos dañinos.
La DSA exigía que los todos los gobiernos de la UE designasen a una o más autoridades competentes para supervisar y aplicar la norma en su territorio antes del 17 de febrero de 2024. Además, debían otorgarles poderes suficientes para llevar a cabo esta tarea, así como que estableciesen las reglas sobre las sanciones en caso de infracción.
07/05/2025 a las 11:53h.
Da igual que un terminal haya gozado de una gran popularidad, con el paso de los años irá dejando de ser compatible con algunas funcionalidades y aplicaciones; y esto afecta también a herramientas como WhatsApp. La aplicación propiedad de Meta ha anunciado recientemente que, a partir de este de mayo, la plataforma de mensajes va a dejar de ser compatible con todos aquellos iPhone que no sean compatibles con versiones del sistema operativo iOS 15.1 o posteriores.
WhatsApp ha compartido que este cambio es efectivo desde el pasado 5 de mayo. El sistema operativo iOS 15.1 fue lanzado por Apple en 2021, sin embargo, es compatible con móviles que llegaron al mercado con mucha anterioridad. ¿El más antiguo? El iPhone 6S, que data de 2015. De este en adelante, hasta llegar al iPhone 16, todos los móviles que tiene Apple en el mercado siguen teniendo compatibilidad con la ‘app’; aquí se incluye también los SE de gama media o el más reciente 16e.
Con este cambio, los terminales que dejarán de ser compatibles con WhatsApp son los iPhone 6, iPhone 6 Plus o iPhone 5s. Se trata de terminales que salieron al mercado hace ya más de una década, por lo que su base de usuarios actualmente es bastante limitada.
Los usuarios que tengan un terminal que no sea compatible con WhatsApp comenzarán a ver en la pantalla, cuando usen la ‘app’, un mensaje en el que se les invita a cambiar de terminal para poder continuar empleando la plataforma. «Se te recordará varias veces que debes actualizarlo (el móvil)», señala el servicio de mensajes.
Honor, marca china que aspira a dominar la gama media, acaba de lanzar su último terminal dentro de la clase: el 400 Lite. Se trata de un dispositivo económico que busca cubrir todas las necesidades del usuario, y más todavía, sin necesidad de … que este gaste más dinero de la cuenta. En concreto, 299 euros. El móvil llega además con un interesante añadido que puede facilitar mucho la captura de imágenes: un botón inteligente.
Uno de los grandes aciertos del 400 Lite es su diseño y su ligereza, con solo 171 gramos y un grosor de 7,29 mm resulta muy cómodo de llevar. A nivel visual, el acabado mate y suave, casi aterciopelado, lo diferencia del habitual acabado en plástico de la gama media. No está rompiendo el molde, ni destaca por su diseño, es simplemente, correcto. Cuenta con una resistencia con certificación de caídas SGS de cinco estrellas, protección IP64, y se puede usar incluso con las manos mojadas. La carcasa es inevitable, pero a nosotros nos ha aguantado bien sin ella durante las semanas que lo hemos probado.
El frontal del dispositivo
ABC
La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas es uno de los puntos fuertes del teléfono con sus 3.500 nits de brillo máximo una tasa de refresco de 120 Hz, ideal para jugar a videojuegos o mover aplicaciones exigentes. La empresa china ha incluido además tecnologías de cuidado ocular como la atenuación PWM de 3.840 Hz, modo circadiano y modo e-book para leer. Es un panel Full HD+ correcto con una buena calibración, colores vivos y excelente visibilidad en exteriores.
Un botón para la cámara
Uno de los grandes atractivos del dispositivo es su botón de cámara con inteligencia artificial, una funcionalidad poco común en el mundo Android. No es el primer móvil con botón físico para la cámara, Sony lo ha integrado durante años en sus Xperia y marcas como Motorola u Oppo han experimentado con botones configurables, pero Honor lo lleva un paso más allá. Pulsas una vez y se abre la cámara, otra pulsación y obtienes una foto, mantienes pulsado y empieza a grabar vídeo. Además, el botón es táctil, y nos permite usar el zoom simplemente deslizando el dedo. Así de simple. Se trata de algo muy similar a lo que es posible con los iPhone más recientes. Además, el diseño de la trasera también recuerda bastante al de los terminales de Apple.
El botón también da acceso instantáneo a Google Lens, así la cámara funciona como una herramienta para traducir textos, identificar objetos o buscar productos directamente desde la imagen. En nuestras pruebas ha funcionado perfectamente bien traduciendo menús en árabe.
Honor promete una experiencia fotográfica de alto nivel en 400 Lite y, en ciertos aspectos, cumple. Su sensor principal de 108 MP ofrece un nivel de detalle sobresaliente, especialmente cuando se activa el modo HIGH-RES o alta resolución, aunque lo tendremos que hacer manualmente. A esto hay que añadir un gran angular de 5 megapíxeles, que va un poco justo si lo ponemos frente a la cámara principal, es decir, es correcto, pero mejor usar la lente de 108 megapíxeles. Ambos objetivos, pero sobre todo el gran angular, fallan en la fotografía nocturna, pero es algo habitual de la gama. La cámara frontal también sorprende con sus 16 MP y una luz suave integrada, ideal para selfies en situaciones de poca luz. Eso sí, el efecto retrato no siempre es perfecto, aunque generalmente el resultado es convincente.
Imagen capturada con la cámara principal
ABC
Además, incluye funciones de inteligencia artificial como IA Eraser, que borra elementos no deseados de una foto, e IA Outpainting, que expande los bordes de la imagen. Herramientas de IA que ya habíamos visto en otros terminales de HONOR, junto con Magic Capsule o Magic Portal, una especie de Dynamic Island y Google Gemini, para tareas como resúmenes de emails o creación de imágenes.
Imagen tomada con el gran angular en condiciones de poca luz
ABC
Dos días de batería
El procesador elegido por Honor, el MediaTek Dimensity 7025-Ultra cumple bien con las exigencias del día a día. No es el más rápido del mercado, pero se mueve con fluidez y es correcto para la gama media. Lo acompañan 8GB de RAM, más otros 8GB virtuales.
La batería de 5.230 mAh ha sido una grata sorpresa, fácilmente puede llegar a los dos días de uso, y gracias a su carga rápida de 35W, puede llegar al 50% capacidad en apenas media hora.
En definitiva, el Honor400 Lite es una buena propuesta para la gama media para aquellos que quieran primar la cámara sobre cualquier otra cosa, con un botón que lo convierte en la cámara más rápida en Android.
Donald Trump dijo este lunes 12 de mayo que ha logrado un «reinicio total» en las relaciones comerciales con China tras unas conversaciones en Ginebra el pasado fin de semana. Según el presidente de Estados Unidos, «ambas partes acordaron reducir los aranceles impuestos después … del 2 de abril al 10% durante 90 días, mientras continúan las negociaciones sobre los mayores problemas estructurales». No obstante, aclaró que esta reducción «no incluye los aranceles que ya están en vigor, que son nuestros aranceles, y no incluye los aranceles sobre automóviles, acero, aluminio y otros productos similares».
Trump subrayó en una comparecencia en la Casa Blanca que planea hablar con el presidente chino, Xi Jinping, «quizás a finales de esta semana», para avanzar en las negociaciones. Además, confirmó que el problema del fentanilo será una parte clave de las conversaciones. «Serán recompensados al no tener que pagar cientos de miles de millones de dólares en aranceles, así que el fentanilo debería parar… hay un gran incentivo para que China lo detenga, y confío en su palabra de que van a trabajar muy duro en eso», afirmó el mandatario.
Según la Casa Blanca, China eliminará los aranceles de represalia impuestos desde el 4 de abril. Estados Unidos, por su parte, retirará los aranceles adicionales establecidos el 8 y 9 de abril, aunque conservará todas los impuestos previos al 2 de abril, incluidas aquellas relacionadas con la emergencia nacional por el fentanilo. Washington acusa a Pekín de enviar componentes para esa droga mortal, que luego se fabrica en México o Estados Unidos, causando decenas de miles de muertes cada año en territorio estadounidense.
El acuerdo incluye un mecanismo de diálogo continuo para reequilibrar el déficit comercial, que en 2024 alcanzó los 295.400 millones de dólares a favor de China, el mayor con cualquier socio comercial de Estados Unidos.
Trump destacó que China será «recompensada» si detiene el flujo de fentanilo hacia Norteamérica y aseguró confiar en su palabra para trabajar en ello «muy duramente».
Aunque se alcanzó este acuerdo, el presidente dejó claro que los aranceles sobre automóviles, acero, aluminio y otros productos estratégicos no están incluidos en esta reducción temporal.
Trump se mostró optimista sobre los efectos de su política comercial, asegurando que se están logrando avances significativos en la reestructuración de la relación con China. Defendió su uso de los aranceles como herramienta de negociación, señalando que ha sido más efectivo que cualquier otro método utilizado anteriormente: «Nadie ha usado el comercio de la forma en que yo lo he hecho, eso puedo decirlo», subrayó.
En cuanto al impacto económico, el presidente explicó que la reducción de los aranceles permitirá un mayor flujo de dinero hacia Estados Unidos. Según él, los ingresos generados por estos impuestos ayudarán a financiar programas sociales y reducir el coste de los medicamentos en el país.
La estrategia del equipo de Trump en Ginebra representa un intento por redefinir las reglas del comercio global con China, priorizando los intereses de Estados Unidos y corrigiendo lo que considera prácticas injustas por parte de Pekín. Además, el presidente insistió en que su estrategia con el fentanilo no solo busca un beneficio económico, sino también un impacto en la salud pública, ante la grave crisis de adicción a la que se enfrenta Estados Unidos.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-sopesa-viajar-turquia-mediar-reunion-rusia-20250512173108-nt.html El presidente de EE.UU. deja en el aire su propuesta, a la espera de que se concreten …
12/05/2025 a las 15:18h.
El Kremlin ha reiterado este lunes la oferta del presidente de Rusia, Vladímir Putin, para reanudar en Turquía y «sin condiciones previas» el diálogo directo con Ucrania, al tiempo que ha cuestionado los mensajes lanzados en las últimas horas por varios gobiernos europeos sobre la posible imposición de nuevas sanciones: «El lenguaje de los ultimátums es inaceptable».
Putin propuso el domingo retomar las negociaciones el próximo jueves, a lo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, respondió primero reclamando de nuevo un alto el fuego y, después, retando al presidente ruso a verse cara a cara en Estambul. Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, la idea de Putin cuenta con el apoyo de muchos países.
Los gobiernos europeos aliados de Kiev, sin embargo, han puesto en duda la voluntad de Moscú y han amenazado con aprobar nuevos castigos si no hay avances. Peskov ha reconocido que no es algo nuevo, pero ha tachado de «inaceptable» este tipo de mensajes, secundados por la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, este mismo lunes.
En cambio, el Gobierno ruso sostiene que Putin sí quiere encontrar «una verdadera solución diplomática a la crisis», eliminar «las causas profundas» del conflicto y establecer «una paz duradera», según las declaraciones de Peskov recogidas por la agencia de noticias Interfax y que replican la línea oficial de estos últimos años.
El Elíseo denuncia oficialmente un intento de difamación y manipulación contra Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer, tras sus esfuerzos para presionar a Vladímir Putin y conseguir un alto el fuego, en Ucrania, previo a una negociación que evite la … prolongación indefinida de la guerra y el intento de colonización iniciado por Moscú.
La noche del viernes al sábado, el presidente francés, el canciller de Alemania y el primer ministro del Reino Unido, hicieron un viaje a Kiev, en tren, con el fin de presentar su apoyo total a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.
El viaje fue un éxito. Zelenski y sus aliados propusieron un alto el fuego y el inicio de conversaciones de paz con Putin. En Roma, en el Vaticano, el Papa, León XIV, apoyó la iniciativa de paz, con este comentario: «Es necesario reconocer los horrores de esta guerra, una invasión imperialista, y la maldad de los crímenes contra la humanidad que Rusia está cometiendo en Ucrania».
El presidente Zelenski se apresuró a anunciar que «esperaría» a Putin en Turquía, este jueves, dispuesto a iniciar una negociación directa.
Putin reaccionó incrementando sus bombardeos. Y sus aliados europeos, comenzando por Marine Le Pen, se apresuraron a lanzar andanadas contra el «comportamiento guerrero y belicista» de Macron y los aliados europeos.
Así las cosas, a media mañana del lunes se propagaron por las redes sociales imágenes y comentarios afirmando que Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer habían consumido cocaína, en el tren que los llevaba a Kiev. Como ‘prueba’ se ‘ofrecía’ la imagen de un pañuelo blanco, presentado como una ‘bolsa de coca’.
El Elíseo, residencia oficial de la jefatura del Estado, reaccionó inmediatamente, con dos imágenes y un comentario. Primera imagen: foto de la presunta ‘bolsa de coca’. Presentada con esta frase: «Esto es un pañuelo para limpiarse los mocos».
When European unity becomes inconvenient, disinformation goes so far as to make a simple tissue look like drugs.This fake news is being spread by France’s enemies, both abroad and at home. We must remain vigilant against manipulation. pic.twitter.com/xyXhGm9Dsr— Élysée (@Elysee) May 11, 2025
Segunda imagen: foto del presidente francés, el canciller alemán y el primer ministro ingles. Presentada con esta frase: «Esto es la unidad europea, para hacer avanzar la paz».
Las dos imágenes estaban acompañadas de estos comentarios: «Cuando la Unidad europea molesta, la desinformación hacer pasar un simple pañuelo por droga. Esa falsa información está propagada por los enemigos de Francia, en el exterior y el interior. Vigilancia ante las manipulaciones».
A finales del pasado mes de abril, Jean-Noël Barrot, ministro de Asuntos Exteriores, lanzó personalmente la primera acusaciones oficiales de Francia contra los servicios secretos de Putin, en estos términos: «El Departamento Central de Inteligencia ruso, el GRU, según las siglas rusas de esa institución, lleva años lanzando contra Francia sucesivos ataques e intentos de sabotaje, desinformación y guerra híbrida contra personalidades e instituciones francesas«.
En su desmentido de la mañana del lunes, el Elíseo denuncia a «los enemigos de Francia y Europa, en el interior y el exterior».
12/05/2025
Actualizado a las 11:51h.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha hablado con el Papa León XIV. Según ha informado el mandatario a través de un mensaje en su perfil de la red social X, esta ha sido la primera conversación entre ambos. Asimismo, ha expresado que el tono ha sido «muy cálido y verdaderamente significativa».
Zelenski ha aprovechado para agradecerle a León XIV su apoyo a Ucrania y los ucranianos. «Valoramos profundamente sus palabras sobre la necesidad de lograr una paz justa y duradera, así como acerca de la liberación de los prisioneros».
I spoke with Pope Leo XIV. It was our first conversation, but already a very warm and truly substantive one.I thanked His Holiness for his support of Ukraine and all our people. We deeply value his words about the need to achieve a just and lasting peace for our country and the… pic.twitter.com/4ocbA7jnMK— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 12, 2025
También para invitarle a visitar el país. «Esto traería esperanzas reales a todos los creyentes y a toda nuestra gente», ha expresado. «Hemos acordado mantenernos en contacto y planear un encuentro en persona en un futuro próximo», ha dicho el presidente ucraniano.
Según ha añadido Zelenski, también han hablado el Papa y él sobre los niños que han sido deportados. «Ucrania cuenta con la ayuda del Vaticano para traerlos de vuelta a casa con sus familias», ha expresado.
12/05/2025
Actualizado a las 12:57h.
La familia real qatarí obsequiará al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un lujoso avión Boeing 747-800 que usará como aeronave oficial y que poco antes de su mandato pasará a formar parte de una fundación a su nombre.
La Administración Trump pretendía anunciar el regalo durante la gira por Oriente Próximo que el presidente iniciará esta semana y en la que visitará Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos; sin embargo, un alto funcionario de la Casa Blanca ha declarado a la cadena de televisión estadounidense ABC News que el obsequio no se entregará durante este viaje.
El alto coste del avión supone una situación sin precedentes y plantea dudas acerca de la legalidad del regalo. En este sentido, fuentes citadas por dicho medio han confirmado que la oficina legal de la Casa Blanca y el Departamento de Estado encargaron un informe que avaló la legalidad sobre la aceptación del regalo y su posterior paso a manos privadas del presidente norteamericano.
«El hecho de que el Departamento de Defensa reciba un regalo gratis de un avión 747 para reemplazar temporalmente al Air Force One, de 40 años, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas corruptos que insisten en que paguemos el precio máximo por el avión», ha manifestado Trump de su cuenta en Truth Social.
12/05/2025 a las 11:12h.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este lunes a Rusia de lanzar más de un centenar de drones contra el país durante la madrugada. Todo a pesar del ofrecimiento de Kiev y sus aliados para un alto el fuego de 30 días desde este 12 de marzo.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que las tropas rusas han lanzado 108 drones kamikaze y señuelos contra varias provincias, antes de afirmar que 55 de ellos han sido derribados, mientras que otros 30 «perdieron su localización, sin consecuencias negativas».
Asimismo, ha confirmado impactos en cuatro provincias, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales. «Las provincias de Odesa, Mikolaiv, Donetsk y Yítomir se han visto afectadas por el ataque enemigo», ha subrayado, sin más detalles.
La denuncia de las fuerzas ucranianas ha llegado un día después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mostrara su disposición a reunirse este jueves con Putin en la ciudad turca de Estambul, en lo que se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra de Ucrania.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/young-miko-revela-la-formula-para-no-perder-su-esencia-ni-contaminarse/ Hay un lugar donde uno siempre se siente seguro y ese espacio es con los tuyos. Con …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/no-te-vayas-madre-mia-emotivo-junte-musical-de-grupo-mania-y-melina-leon/ En medio de la celebración del Día de las Madres, Grupo Manía y Melina León unieron sus …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/deborah-hunt-y-la-magia-extraordinaria-de-los-titeres/ Parada frente en el medio del escenario, vestida completamente de rojo, la mujer parece un espectro. Lleva …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/maripily-rivera-le-responde-a-aleska-genesis-estoy-evaluando-tomar-acciones-legales/ Durante su estancia en “La casa de los famosos 4″, Maripily Rivera demostró que es una mujer …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/de-realities-y-competencias-en-la-television-no-todo-lo-que-vemos-es-real/ Dicen que “todo tiempo pasado fue mejor” y que “para muestra, un botón”. El fenómeno de la …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/periodista-puertorriqueno-alberto-rullan-confirma-su-salida-de-telemundo-y-nbc-filadelfia/ El periodista puertorriqueño y reportero de Telemundo/NBC en Filadelfia, Alberto Rullán, se dirigió a su audiencia en …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/hbo-max-presenta-trailer-oficial-de-serie-chespirito-sin-querer-queriendo/ Ciudad de México- El canal HBO Max presentó este martes el tráiler oficial de su nueva serie …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.