Seis tendencias claves para que las marcas conecten con sus consumidores
El conocimiento profundo del consumidor es la palanca fundamental de la llamada economía de las experiencias. «El uso de IA debe complementarse con el …
El conocimiento profundo del consumidor es la palanca fundamental de la llamada economía de las experiencias. «El uso de IA debe complementarse con el …
-Oda es reconocido por ser uno de los restaurantes colombianos que hace parte del prestigioso ranking de “Latin America’s 50 Best Restaurants”. -Oda desarrolla …
Un cambio icónico merece una gran celebración La nueva campaña de Pepsi® celebra la renovación de su identidad visual con un mensaje que invita …
Genuine School busca fortalecer el vínculo entre las familias y las instituciones educativas, promoviendo principios fundamentales que sustenten un aprendizaje significativo y duradero. Fomentar …
Banco Falabella se une a los más de 500 miembros globales que hacen parte de este compromiso global. Más del 50 % de la …
El retador panorama económico llevó a que, desde junio de 2023, la cartera comercial presentara contracciones anuales que llegaron a bordear 6,4 % en diciembre …
En noviembre de 2020 Banco W se convirtió en la primera entidad financiera de microfinanzas en emitir un bono social de género en Colombia …
Coinbase, el exchange de criptomonedas más seguro y confiable del mundo, toca base en Argentina iniciando su expansión en Latinoamérica, alineándose con su misión …
La solución financiera será una herramienta clave para liderar la transformación hacia una construcción más responsable y sostenible. En los proyectos de Cusezar, se …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
24/02/2025 a las 16:45h.
Monster Hunter no es para todo el mundo. O al menos no lo era en sus comienzos. Tosco, difícil, con una curva de entrada sumamente compleja, echaba para atrás a jugadores casuales y a todo aquel que no contaba con el tiempo, ni la paciencia, de comprender y asimilar todas las mecánicas que escondía un título que, aparentemente, solo iba de matar monstruos enormes. Monster Hunter World cambió eso, consiguió ganarse al gran público ofreciendo una trama sencilla, unas mecánicas más amigables y un lavado de cara que funcionó como entrada para que todo el mundo, llevara años o no con la saga, pudiera cazar dragones y monstruos colosales de la manera más disfrutable posible.
Monster Hunter Wilds busca ser una «secuela» de World, refinando por el camino todo lo que ese titulo asentó y recogiendo ideas de juegos anteriores, incluso de aquellos pensados para los más veteranos, como fue Rise. Y vaya si lo ha conseguido. Wilds es lo mejor que ha sacado Capcom en mucho tiempo, un juego redondo en todos los aspectos, que nos ha mantenido en ABC pegados a la pantalla durante horas. Una cacería más. Me hago esta armadura y lo dejo. Bueno mejor sigo explorando a ver que bicho me encuentro. Anda, una zona nueva, habrá que explorar. No puedo irme sin acabar con este monstruo nuevo. Como voy a dejar así la historia… y así durante horas y horas. Es evidente que nos ha gustado, no lo podemos ocultar, y tras pasarnos (con muchos matices) la trama principal, hemos seguido jugando y jugando porque, sinceramente, no podíamos parar.
Gran peso narrativo
Probablemente, el mayor cambio de Wilds está en su narrativa. Desde el comienzo la cinemática que da entrada al título plantea lo que será el conflicto narrativo: explorar las Tierra Prohibidas y dar con una civilización desconocida de la que un joven llamado Nata pertenece y a la que busca desesperadamente volver tras extraviarse a causa del ataque de un monstruo. Por el camino atravesaremos distintos territorios, conoceremos nuevas tribus y descubriremos qué ocurre en este continente y por qué la llegada del gremio de cazadores parece una llamada de auxilio más que algo causado por el azar.
No estamos ante la historia más original de la industria de los videojuegos, pero Wilds se esfuerza en darle valor y un peso que nunca ha tenido en la saga, y la jugada le sale muy bien. Todo está medido para que las transiciones entre cinemáticas y combates y los momentos de calma en lo que puedes conocer a tu equipo y aprovisionarse antes de dar caza al monstruo que está poniendo patas arriba la zona no se hagan pesadas. De hecho, provoca que el jugador se sienta uno más en la travesía (por primera vez el protagonista tiene diálogos y no parece un pasmarote) y quiera seguir descubriendo lo que sucede en las Tierras Prohibidas. En menos de 20 horas un jugador promedio puede llegar al jefe final, pero ahí no acaba todo, y sin desvelar detalles, la narrativa continúa y no dudamos en que, mínimo, puede dar tralla durante 50 horas.
23/02/2025 a las 01:39h.
El Redmi Note 14 Pro+ 5G llega al mercado con un buen equilibrio entre potencia, diseño y prestaciones. Xiaomi apuesta fuerte con un estilo más refinado, una cámara de 200 MP y una carga ultrarrápida de 120W. Lo hemos probado y aquí te contamos si realmente está a la altura de lo que promete.
El Redmi Note 14 Pro+ 5G se siente como un dispositivo de una categoría superior. Xiaomi ha optado por materiales más resistentes, Corning Gorilla Glass Victus 2 para la pantalla y Gorilla Glass 7i en la parte trasera, junto con un marco de aluminio que mejora su rigidez en un 10%.
Pero lo que realmente marca la diferencia es la certificación IP68, algo que rara vez vemos en este segmento, lo que significa que el terminal puede sumergirse hasta 1,5 metros de profundidad durante 30 minutos.
El panel es otro de sus puntos fuertes. Xiaomi ha apostado por un AMOLED de 6,67» con resolución 1.5K (2712×1220 píxeles), 120Hz de refresco y 480Hz de muestreo táctil. Lo más llamativo es su brillo máximo de 3000 nits, situándose entre los paneles más brillantes del mercado. También cuenta con certificaciones Dolby Vision, HDR10+ y TÜV Rheinland, que reducen la fatiga ocular.
21/02/2025 a las 02:40h.
Vivo ha decidido que este año quiere jugar en las grandes ligas con su X200 Pro, un terminal que apuesta por un diseño premium, una potencia desbordante y, sobre todo, una cámara ZEISS cuasiprofesional. Lo hemos estado probando durante unas semanas y aquí te contamos qué nos ha parecido.
Desde el primer momento en el que sostienes el Vivo X200 Pro, te das cuenta de que es un móvil que no te deja indiferente. Su trasera de vidrio con acabado mate y el gigantesco módulo de cámara desarrollado en colaboración con ZEISS hacen que parezca más una cámara con móvil, que un móvil. Por eso, no es precisamente ligero 228 gramos de peso y 8,49 mm de grosor es uno de los teléfonos más pesados del mercado.
La pantalla es otro de sus puntos fuertes. Un panel OLED de 6,78 pulgadas con resolución 1.5K y tecnología LTPO que permite una tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz. La calidad de imagen es excelente, con colores vibrantes y un nivel un buen nivel de brillo que permite su uso sin problemas incluso bajo la luz del sol. Además, cuenta con protección Armor Glass, y certificación IP68, algo que siempre se agradece.
Fotografía capturada con la cámara principal del dispositivo
ABC
Vivo, ha diferencia de la mayoría de la alta gama, ha apostado por MediaTek en este modelo, incorporando el nuevo Dimensity 9400, un procesador fabricado en 3 nm con una eficiencia energética mejorada y un buen rendimiento. En nuestras pruebas, el X200 Pro no ha mostrado ni una sola ralentización, incluso ejecutando juegos exigentes como ‘Genshin Impact’ o ‘Call of Duty Mobile’ con los gráficos al máximo. A esto se le suman 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento UFS 4.0, lo que asegura una multitarea fluida.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/redes/tiktok-vuelve-despedir-trabajadores-departamento-moderacion-contenidos-20250220124409-nt.html La reestructuración coincide con las disputas que tiene la red social china con Estados Unidos, que intentó …
20/02/2025 a las 10:51h.
Samsung ha vuelto a la carga con su nuevo Galaxy S25 Ultra, el que pretende ser el mejor de teléfono de alta gama de este año. Tiene un diseño más refinado, el procesador más potente del mercado, el Snapdragon 8 Elite, y un sistema de cámaras con hasta 200 MP, la gran pregunta es, ¿merece la pena?
Samsung ha apostado por bordes más planos, alejándose de las curvaturas de modelos anteriores, lo que se traduce en un mejor agarre y una estética más moderna. Aunque para aquellos que llevamos unos cuantos años en el mundo de la telefonía, nos trae gratos recuerdos de los primeros teléfonos de la manzana.
La combinación de titanio y Gorilla Glass Armor 2 le otorga una sensación robusta, y es más resistente que su antecesor. Además, cuenta con certificación IP68, lo que garantiza resistencia al polvo y al agua.
El S Pen sigue estando presente, quieras o no, aunque pierde algunas funciones,como el Bluetooth para el control remoto de la cámara y los gestos llamados «Air Actions». Sin embargo, la latencia se ha reducido, por lo que escribir y dibujar se sienta más natural. Nosotros nos somos grandes fans del S Pen, pero es claramente una característica diferenciadora.
19/02/2025 a las 17:01h.
La inteligencia artificial (IA) ha llegado al noveno arte y de la mano de Microsoft. El gigante tecnológico lleva años investigando sobre la aplicación de esta herramienta en los videojuegos, pero su enfoque se intensificó en 2023, tras la compra de Activision Blizzard y el éxito desmesurado de ChatGPT. En pequeños aspectos la IA ya es un instrumento útil que se utiliza en la industria, pero aún no era capaz de comprender las necesidades de los desarrolladores de videojuegos. Hasta ahora.
Microsoft Research presenta este miércoles en la revista ‘Nature’ a Muse, el primer modelo de acción humana y mundial (WHAM, por sus siglas en inglés), una herramienta de IA que no solo crea imagen, vídeo o voz, sino también entornos en 3D con los que uno puede interactuar y modificar, con la precisión de un desarrollador que lleva años en la industria. Puede crear mapas, personajes y las físicas de los mismos con la facilidad de un profesional más, siempre que cuente con una base de datos extensa de la que nutrirse. Como decíamos, la IA hasta el momento era capaz de crear diseños para cosméticos y atuendos (véase las llamadas ‘skins’ en los videojuegos) o doblajes para personajes, pero siempre bajo unas pautas marcadas, unas ‘instrucciones’ que el desarrollador indicaba de principio a fin a la IA para que ejecutara. Y si se intentaba retocar algo, lo más seguro es que se volviera un caos.
Mecánicas jugables como las de un desarrollador más
Muse, en cambio, genera mecánicas jugables nuevas que se asemejan con las ya existentes, como si detrás de ellas estuviera una persona con años de experiencia en el proyecto y no una máquina. La herramienta se ha entrenado utilizando alrededor de 500.000 partidas (7 años de experiencia) del videojuego ‘Bleeding Edge’, un simulador de batallas multijugador. Los investigadores descubrieron que Muse podía crear secuencias de videojuegos 3D complejas que eran consistentes con las mecánicas preexistentes de ‘Bleeding Edge’, con gran diversidad en el diseño de niveles y que permitían a los creativos ajustar y pulir los detalles a su antojo.
Esto es gracias a que cuenta con pensamiento divergente, una de las mayores carencias de la IA en el sector de los videojuegos, según conocieron Katja Hofmann (autor del modelo WHAM) y sus colegas, que entrevistaron a 27 desarrolladores de videojuegos de equipos creativos para comprender sus necesidades. «La IA suele tener un contexto limitado, con pocos datos. Esto significa que es difícil para ella generar contenidos que sigan reglas y mecánicas específicas», explicó a los autores un vicepresidente de experiencia de un estudio independiente de videojuegos. Muse solventa este problema, al generar ideas con el estilo del juego del que se alimenta de información.
19/02/2025 a las 20:53h.
Apple ha ampliado la familia iPhone con el modelo 16e, que reúne prestaciones como velocidad, gran rendimiento y autonomía, así como las funciones de Apple Intelligence y comunicación de emergencia por satélite, a un precio asequible.
El modelo de iPhone económico llega al mercado con el nombre de iPhone 16e y no iPhone SE, que ha sido la apuesta de marca de Apple en ocasiones anteriores. Este dispositivo estará disponible en blanco y negro, con 128GB, 256GB o 512GB de capacidad a partir de 709 euros. Las reservas comenzarán el viernes 21 de febrero, con disponibilidad el viernes 28.
iPhone 16e funciona con el chip A18, que es el responsable de su rendimiento, su eficiencia y las prestaciones de Apple Intelligence. También ofrece trazado de rayos por aceleración de hardware para los videojuegos triple A y procesa modelos de aprendizaje automático hasta seis veces más rápido que el chip A13 Bionic del iPhone 11.
Integra, además, el módem C1, el primero diseñado por Apple y el más eficiente hasta la fecha, según ha destacado la compañía en una nota de prensa. Su combinación con el chip A18, unidos al nuevo diseño térmico y la gestión avanzada del consumo que realiza iOS 18, contribuyen a ofrecer una gran autonomía.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/detienen-manifestacion-dos-sospechosos-lanzar-cocteles-molotov-20250225094431-nt.html Ambos han sido puestos bajo custodia mientras continúan las investigaciones de la División contra el Crimen Organizado …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/derrumbe-viaducto-deja-tres-muertos-cinco-heridos-20250225072531-nt.html Cinco vigas de acero de 50 metros se han ido desprendiendo una a una mientras se construía …
25/02/2025
Actualizado a las 08:39h.
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff ha anunciado este lunes que lleva ingresada en un hospital de China desde el pasado viernes, 21 de febrero, debido a una neuritis vestibular, inflamación del nervio del equilibrio, si bien ha asegurado que se encuentra en buen estado y «debería ser dada de alta en los próximos días».
«Dilma Rousseff se encuentra bien y ha mantenido sus actividades laborales con normalidad durante su período de hospitalización; debería ser dada de alta en los próximos días, de acuerdo al protocolo del hospital, que mantiene el tratamiento íntegramente como paciente internado«, han señalado desde su oficina con una publicación en la cuenta de la red social X de la exmandataria.
La responsable del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad financiera de los BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— ha «agradecido los mensajes de apoyo y solidaridad recibidos», después de que el pasado viernes fuese ingresada en el Centro Médico Internacional del Este de la ciudad china de Shanghái, debido a un cuadro de «neuritis vestibular».
Según el diario ‘Folha de Sao Paulo’, la que fuera presidenta del país iberoamericano entre 2011 y 2016 presentaba «síntomas como mareos, presión arterial alta y vómitos».
Reportar un error
Como parte de la estrategia de la administración estadounidense para frenar la entrada de precursores de drogas en la frontera, agentes de aduanas en Washington han identificado un patrón llamativo: el envío de múltiples cargamentos de vainas secas de adormidera, base del opio, … con un peso total de 117 kilos, todas procedentes del aeropuerto de Barajas en Madrid.
El Aeropuerto Internacional de Dulles, en Virginia, ha sido el lugar de esta singular incautación en la lucha contra el tráfico de sustancias controladas. Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) requisaron las vainas secas de adormidera que llegaron en 81 envíos distintos procedentes de Madrid.
La mercancía iba en envíos pequeños, paquetes que pueden escapar del reconocimiento de las aduanas cuando son enviadas por vuelo comercial, camufladas bajo la denominación de «bolas artesanales decorativas», y tenía como destino final diversas direcciones en Estados Unidos.
Su verdadera utilidad dista mucho de la decoración: las vainas de adormidera contienen morfina y codeína de forma natural y pueden ser utilizadas para la producción ilegal de opioides, incluyendo la preparación del peligroso «té de adormidera», cuya ingesta ha causado muertes documentadas, según el Departamento de Justicia.
Los agentes de CBP detectaron los envíos en tres operaciones realizadas entre el 12 y el 21 de febrero. El mayor decomiso ocurrió el 19 de febrero, cuando fueron intervenidos 62,4 kilos en 49 paquetes. Días antes, el 12 de febrero, se habían interceptado 34,2 kilos en 32 paquetes, y el 21 de febrero se sumaron 18,3 kilos en 35 paquetes adicionales.
Según estimaciones oficiales, el valor en el mercado negro de la carga asciende a 25.000 dólares, unos 22.000 euros.
Las adormideras están clasificadas como sustancias controladas en Estados Unidos, lo que significa que su importación solo está permitida para entidades autorizadas, como la industria farmacéutica. El opio es una sustancia altamente adictiva, y su abuso puede derivar en una grave dependencia física y psicológica.
Christine Waugh, directora del Área Portuaria de CBP en Washington, subraya la importancia de estas incautaciones: «La crisis de opiáceos sigue siendo una amenaza real para la salud pública. Nuestros agentes están comprometidos con la seguridad de nuestras comunidades, impidiendo la entrada de productos ilegales como estos».
Paquetes decomisados con adormidera procedente de Madrid
ABC
La carga incautada será destruida por las autoridades. Mientras tanto, CBP continúa con su vigilancia en los aeropuertos y puntos de entrada del país, donde solo en el año fiscal 2023 se incautaron más de 1.000 kilos diarios de narcóticos ilícitos.
Donald Trump se ha marcado como objetivo en su segundo mandato detener la entrada de drogas y componentes precursores para hacerlas en la frontera, especialmente la de México, pero también por vía aérea.
Estos paquetes suelen beneficiarse del sistema «de minimis», que permite la importación de mercancías de bajo valor sin aranceles ni inspecciones aduaneras rigurosas. Este resquicio legal ha sido explotado por traficantes para introducir pequeñas cantidades de sustancias prohibidas sin atraer la atención de las autoridades.
Trump ha intensificado su presión para cerrar brechas como estas en el control de drogas, argumentando que la crisis de los opiáceos requiere medidas drásticas en todos los frentes. Aunque la mayor parte del tráfico ilícito proviene de la frontera con México, la incautación en Dulles demuestra que los envíos aéreos desde Europa, y en este caso desde España, también juegan un papel en la cadena de suministro de narcóticos en territorio estadounidense.
Las investigaciones ahora intentan determinar quién está detrás de estos envíos y si existe una red organizada que usa Madrid como punto de tránsito para el contrabando de opiáceos. Mientras tanto, las autoridades aduaneras advierten que reforzarán los controles para evitar que más «bolas decorativas» cargadas de opio eludan la vigilancia.
25/02/2025 a las 06:38h.
El partido opositor Vente Venezuela ha denunciado este lunes la muerte bajo custodia de uno de sus dirigentes en el estado de Trujillo, en el noroeste del país, después de que fuera «secuestrado» a principios de enero, un crimen que la lideresa de la oposición María Corina Machado ha atribuido al «régimen» del presidente del país, Nicolás Maduro.
En un mensaje en su cuenta de la red social X, Machado ha acusado a las autoridades venezolanas del secuestro y posterior «asesinato» de Reinaldo Araujo, dirigente de la mencionada formación política en el municipio de Valera, «por su trabajo en la gesta del 28 de julio», fecha en que se celebraron elecciones presidenciales en el país latinoamericano.
«Reinaldo era un hombre bueno, un esposo, hijo y padre amoroso, un amigo incondicional, un ciudadano ejemplar. Su amor por Venezuela y por su familia lo mantuvo siempre firme. El 9 de enero el régimen de Maduro lo secuestró. (…) El régimen lo asesinó», ha denunciado. «No descansaremos un instante hasta lograr libertad y justicia en Venezuela«, ha añadido, tras enviar sus condolencias a los familiares y compañeros del fallecido.
Previamente, Vente Venezuela había anunciado que Araujo ha muerto este lunes «bajo custodia» en la parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio de Valera, tras ser «secuestrado por el régimen» el pasado 9 de enero. La formación ha advertido de las condiciones que «enfrentan los presos políticos que hoy sufren patologías y están en riesgo considerable«, después de que su esposa denunciase su estado de salud y exigiera atención sanitaria para él.
Las autoridades rusas siguen tratando de ocultar las cifras de bajas en el frente ucraniano y en la región de Kursk, que se adivinan descomunales a juzgar por los terribles vídeos que las redes sociales difunden de los llamados «asaltos carniceros» de las tropas … rusas contra las posiciones ucranianas: regueros de cadáveres de soldados con uniforme y distintivos rusos, muchos de ellos carbonizados, juntos a vehículos humeantes y tanques abiertos en canal.
Las tumbas en los cementerios a lo largo y ancho de Rusia de combatientes caídos en la llamada Operación Especial Militar (SVO) aumentan por semanas, pero para saber el número aproximado habría que contar una a una las lápidas y comprobar si pertenecen a militares muertos, tarea que habría que llevar a cabo en cada camposanto del país y llevaría meses o años.
Los monumentos dedicados a los caídos en la Guerra Patria (la II Guerra Mundial) muestran en placas de mármol negro los nombres grabados de todos sus héroes. No así en el caso de los que perdieron la vida luchando contra Ucrania en los últimos tres años. Las llamadas «alamedas de los héroes» en memoria de ellos no incluyen placas conjuntas salvo las existentes individualmente en cada una de las losas, adornadas con flores, banderas rusas y enseñas de los destacamentos castrenses a los que estaban adscritos los allí enterrados.
Una excepción es el caso del monumento instalado en mayo del año pasado en una pequeña plaza de la localidad de Semibrátovo, situada en la región de Yaroslavl a unos 200 kilómetros al noreste de Moscú, en donde sí figuran en las misma placa negra, en el lado izquierdo, los nombres de diez militares caídos, su rango militar y la fecha del momento cuando murieron en combate. Cinco de ellos nacieron al filo del año 2000, uno en 1992, dos en la década de los 80 y dos en la de los 70.
El conjunto se compone de otras dos losas de mármol, la derecha con la dedicatoria versificada «a nuestros compatriotas que dejaron a sus familias después del 24 de febrero de 2022 por el honor y la soberanía de nuestra Patria» y la del centro con la condecoración de la cruz circular y estrella en el centro por «la sangre y el valor», junto a la figura de un combatiente ejecutada con gran realismo por el escultor.
Aléxei Gavrílov, empresario y uno de los encargados de recabar dinero para el monumento, levantado junto a tres centros docentes (una guardería, un colegio de enseñanza media y una escuela deportiva), asegura que la idea consiste en que «la gente, especialmente los más jóvenes, sepan aquí en la ciudad que, aunque no les pille cerca, hay una guerra y hay muchachos muriendo allí».
Un monumento instalado en mayo del año pasado en una pequeña plaza de la localidad de Semibrátovo, situada en la región de Yaroslavl
R. M. MAÑUECO
Reconoce que les está costando recabar información sobre los movilizados locales que cayeron en el frente. «Supimos primero de tres, tenemos ahora once y, por desgracia, cada semana siguen llegando malas noticias», afirma en declaraciones a la publicación local 76.ru. Pero, cuando se sepan de nuevos fallecidos, ya no habrá sitio para añadir más nombres en la placa, de hecho hay uno que no figura, será necesario colocar otra lámina de mármol nueva. De los 6.000 habitantes de Semibrátovo, unos 100 fueron movilizados o se apuntaron como voluntarios y, a día de hoy, cuentan ya11 bajas.
Un adolescente de unos 16 años declara a este periódico que «la idea del monumento partió de alumnos y profesores porque la mayor parte de estos once muertos en la SVO estudiaron en nuestra escuela». El alcalde, Serguéi Bubnov, subraya que «es un monumento que ha emergido de forma autentica de la propia sociedad, estuve en la inauguración, no como la principal autoridad de esta población, sino como simple habitante de Semibrátovo».
Las personas mayores consultadas por este corresponsal declararon al unísono que se sienten «orgullosos» de los militares rusos que luchan en Ucrania y comparan su «gesta» con la de los soldados soviéticos que vencieron en 1945 a la Alemania nazi. La ciudad cuenta también con un monumento dedicado a la II Guerra Mundial, en donde ahora se han iniciado obras para instalar una llama al «soldado desconocido». Las referencias a los años 40 del siglo pasado son constantes, pese a la diferencia en las motivaciones y génesis de aquella contienda y la actual. Pero la propaganda oficial insiste en el paralelismo: «entonces y ahora los enemigos son los nazis».
Las cifras sobre las pérdidas estimadas del Ejército ruso en Ucrania son de lo más variadas. Kiev las calcula en 868.000 entre muertos y heridos. La última vez que Moscú facilitó datos fue en 2022 y entonces habló de 6.000 caídos. La web independiente Mediazona y la BBC aseguran haber identificado a 91.000 soldados rusos muertos. A finales de 2024, el entonces secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, cuantificó las bajas rusas, incluyendo fallecidos y heridos, en unas 700.000.
El experto militar ruso, Yuri Fiódorov, asegura en una entrevista a Nóvaya Gazeta-Europa que, al principios de 2025, las tropas rusas ya habían perdido 172.000 soldados muertos y 611.000 heridos. Según Fiódorov, de los heridos 235.000 regresaron al frente y al menos 376 mil resultaron gravemente heridos. «En consecuencia, las pérdidas irreparables del Ejército ruso ascendieron a casi 550.000 soldados y oficiales que nunca más podrán luchar», sostiene el especialista. Esa cantidad, de acuerdo con los datos que maneja Fiódorov, es la «mitad» de los efectivos que tenía Rusia al comenzar la invasión de Ucrania hace ahora justo tres años.
La toma por parte del M-23 -financiado por Ruanda- de las ciudades de Goma (capital de la provincia de Kivu del Norte) y Bukavu (Kivu del Sur), en el este de la República Democrática del Congo (RDC), ha provocado un éxodo masivo … de congoleños para refugiarse en los países vecinos, principalmente en Burundi.
Según la ONU, se calcula que unas 42.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, llegaron a Burundi en las dos últimas semanas de violencia en estas ciudades congoleñas, aunque esta cifra se podría multiplicar en los próximos días.
Se trata de la mayor afluencia de refugiados congoleños a Burundi en los últimos 25 años, debida a los avances del grupo armado M-23 en el este de RDC, según informa el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Según ACNUR, es probable que el número de personas que huyen a Burundi siga aumentando a medida que el M-23 se acerque a la ciudad de Uvira, cerca del principal paso fronterizo oficial.
En colaboración con las autoridades burundesas, los desplazados serán trasladados en los próximos días al centro de refugiados de Musenyi, con capacidad para 10.000 personas.
ACNUR asegura que necesita 40,4 millones de dólares para atender las necesidades de 275.000 desplazados en varias provincias de RDC, así como para hacer frente a una posible afluencia de 258.000 personas, entre ellas refugiados, en los países vecinos.
Entre los miles de congoleños huidos se estima que son cientos los menores no acompañados y separados de sus familias, que se enfrentan condiciones extremadamente difíciles, según explica Save the Children. «Los niños son los más vulnerables a la violencia física y sexual, y tienen menos posibilidades de denunciar los abusos», alertó la organización.
Una mujer congoleña, que ha huido desde Bukavu a Burundi y prefiere mantener el anonimato, cuenta a ABC cómo está viviendo con sus tres hijos esta grave crisis humanitaria.
«La situación de los refugiados congoleños en Burundi es extremadamente difícil. Esta llegada masiva ha provocado tensiones con la población local, que percibe nuestra presencia como una amenaza económica. Muchos burundeses temen que la llegada de refugiados, a menudo con divisas extranjeras como el dólar, afecte al tipo de cambio y provoque inflación en los alimentos, encareciéndoles la vida», explica.
Un miembro del movimiento M23 camina por un charco de agua mientras los residentes limpian las calles de Bukavu
AFP
Los refugiados también se están enfrentando a grandes dificultades administrativas, «como la corrupción en la frontera: muchos han tenido que pagar sobornos a policías burundeses para entrar. También hay falta de alimentación y escasa limpieza e higiene, lo que provoca casos de desnutrición y diarrea en los niños. Tampoco hay electricidad», agrega.
En la frontera, los vehículos llevaban a los refugiados directamente a los campos, sin dejarles otra opción. A los que querían regresar a la RDC, las autoridades burundesas se lo impedían.
Esta mujer, como miles de congoleños, salió de Bukavu cuando se enteró de que los rebeldes del M-23 habían tomado el aeropuerto de Kavumu, a 30 km de la ciudad. Hoy malvive en el campamento de Bujumbura, antigua capital de Burundi con una población de 900.000 habitantes. Está ubicada en la orilla nororiental del lago Tanganica.
Jugarse la vida
Según cuenta, el viaje fue un verdadero calvario. «Tuve que partir sola con mis hijos, en un vehículo con varias ruedas pinchadas, en pleno corazón de zonas consideradas peligrosas. Esperamos dos días en la frontera burundesa antes de cruzar, porque las autoridades se negaban a dejarnos pasar. Mis hijos, deshidratados y hambrientos, me suplicaron que volviéramos, creyendo al principio que íbamos de vacaciones a Burundi», comenta.
Y prosigue. «Ante la negativa de las autoridades aduaneras burundesas, tuve que regresar a Uvira. Tras una noche de tiroteos en esta ciudad, intentamos cruzar la frontera de madrugada, pero volvimos a esperar todo el día, hasta las 7 de la tarde, con mis 3 hijos. Sólo tras la intervención de una policía burundesa, conmovida por el estado de mis hijos, nos permitieron por fin entrar».
«Nunca había sentido tanto miedo e impotencia ante la angustia de mis hijos. Fue un momento traumático, en el que tuve que luchar por su supervivencia», explica.
Según esta testigo, los niños son especialmente vulnerable y muchos ya sufren diarreas graves y, sin una intervención rápida, la situación podría degenerar en una crisis humanitaria».
Ante esta grave situación, muchos congoleños se han planteado hacer el viaje de vuelta, «pero habría que pasar por Uvira, que actualmente es escenario de violentos enfrentamientos. Se producen regularmente tiroteos, lo que hace que la carretera sea extremadamente peligrosa», argumenta.
Si Uvira cae en manos del M-23, Burundi podría sentirse directamente amenazado. El ejército burundés ya ha enviado tropas a la frontera para intentar contener la situación.
Ejecuciones
Mientras tanto, los rebeldes del M-23 y otros grupos están sembrando el terror en Goma y Bukavu. Son ya varios los videos que circulan por redes sociales en los que se pueden ver escenas dantescas de asesinatos de jóvenes indefensos. Al mismo tiempo hay informes que muestran que el M-23 prosigue con los reclutamientos forzosos de gente joven tanto en Goma como en Bukavu.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/the-monkey-un-filme-de-horror-que-recurre-a-la-comedia-de-enredos/ Resulta extremadamente curioso que la crítica principal de todas las películas de “Friday the 13th” y todas …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/mardelis-jusino-sera-una-de-las-periodistas-que-se-integra-a-abc-puerto-rico/ ABC Puerto Rico anunció la integración de las periodistas Mardelis Jusino, Yolanda Marrero y Sarah Angely Rodríguez …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/oscar-2025-quien-deberia-llevarse-el-premio-a-mejor-banda-sonora/ San Juan – Cuando nos sentamos a disfrutar de una película en la sala de un cine …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/conoce-todo-lo-que-debes-saber-de-los-premios-sag-2025/ La 31a entrega de los Premios del Sindicato de Actores de Pantalla (SAG) deberían ofrecer esta noche …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/celebraran-a-iconos-boricuas-a-traves-del-arte/ En mayo del 2024, Fairmont El San Juan Hotel abrió sus puertas para dar inicio a “Cultural …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/presentacion-de-latin-mafia-y-rauw-alejandro-desata-la-euforia-del-publico-en-el-coca-cola-music-hall/ El reconocido trío mexicano Latin Mafia dejó su huella sonora la noche del viernes en su espectáculo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/la-musica-romantica-nunca-va-a-morir-jose-juan-tanon-se-prepara-para-su-gran-noche-en-el-tapia/ Con la emoción e ilusión, como si fuera la primera vez que pisa un escenario, el cantautor …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.