Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Elon Musk presenta Grok 3, la nueva versión del rival de ChatGPT

18/02/2025

Actualizado a las 12:44h.

Miembros de la división de Inteligencia Artificial (IA) de X, xAI, y el propietario de la plataforma, Elon Musk, han dado a conocer su nueva familia de modelos de lenguaje Grok 3, que se apoyará en el buscador Deep Search y promete superar a GPT-4o de OpenAI en los tests AIME y GPQA para el razonamiento a nivel de doctorado.
La presentación del nuevo modelo de IA de X ha tenido lugar este martes a las cinco de la mañana (las 20.00 horas del lunes en EE.UU.), en una retransmisión que ha durado alrededor de una hora y en la que se ha explicado al destalle la considerada «IA más inteligente del planeta», en palabras del propietario de la plataforma, Elon Musk.

Esta versión mejorada de Grok 2 incluye las características de su predecesor, con mejoras en apartados como el chat o el razonamiento, así como la generación de imágenes; y suma otras, como la capacidad de reflexionar sobre los errores que comete, con el fin de lograr una coherencia lógica.

La división de inteligencia artificial de X también ha señalado que planeaba lanzar Grok 3 en 2024. Sin embargo, se ha tomado unos meses más para perfilarlo, probar nuevas capacidades y convertirlo en un modelo de razonamiento «mucho más capaz que Grok 2», según ha dicho Musk durante la presentación.

Probamos el DJI Flip: el dron perfecto para principiantes y creadores de contenido

17/02/2025

Actualizado a las 08:55h.

DJI, líder mundial en tecnología de drones, acaba de lanzar su último dron, el DJI Flip, un dispositivo compacto, seguro y con funcionalidades diseñadas para facilitar la creación de contenido en cualquier escenario. El Flip combina la accesibilidad de los drones de entrada con las capacidades avanzadas de fotografía y video de la marca china, perfecto para principiantes y vloggers.
Uno de los aspectos que más llama la atención del DJI Flip son sus enormes hélices y su diseño plegable con protectores de cobertura completa, que garantizan vuelos seguros incluso para usuarios sin experiencia. Fabricados con fibra de carbono ultraligera, estos protectores pesan una fracción comparada con otros drones, mejorando tanto la portabilidad como la seguridad.

Aún así, en nuestro primer vuelo partimos una de las hélices al chocar contra una rama, pero DJI incluye repuestos en la caja, por lo que la reparación fue rápida. Y aquí viene su parte positiva, con un peso inferior a los 249 g, el DJI Flip no requiere certificaciones de vuelo en la mayoría de países, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan explorar la fotografía aérea sin complicaciones legales.
Hasta aquí la propuesta es muy similar a la que ofrece el DJI Neo que ya analizamos en ABC, donde realmente se diferencia, es en la calidad de la fotografía, que está más cerca de la familia «Mini».

Corea del Sur bloquea DeepSeek por posibles riesgos de seguridad

17/02/2025

Actualizado a las 09:33h.

El Gobierno surcoreano ha suspendido el servicio local de la aplicación china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur (PIPC, por sus siglas en inglés) ha dicho este lunes que el servicio ha sido suspendido a las 18.00 hora local del sábado (9.00 GMT) y se reanudará después de que se realicen «mejoras» de acuerdo con las leyes de protección de información personal.

Uso desaconsejado

La medida se produce después de que la PIPC emitiera una advertencia oficial sobre el modelo de IA chino desaconsejando su uso y de que los ministerios y agencias gubernamentales locales bloquearan su uso.
En paralelo, la compañía automovilística surcoreana Hyundai Motor ya había restringido a sus empleados el acceso a DeepSeek, también sobre posibles filtraciones de sus datos.

Detenidas tres personas por obtener más de un millón de euros con páginas webs de fútbol y videojuegos ilegales

17/02/2025

Actualizado a las 13:47h.

La Policía Nacional ha detenido a tres personas en Cartagena (Murcia), Móstoles (Madrid) y Coria del Río (Sevilla), responsables de conseguir más de un millón de euros mediante páginas web dedicadas a la difusión ilegal de videojuegos y contenido audiovisual IPTV sobre películas, series y fútbol.
Según ha trasladado este lunes el Cuerpo en un comunicado, los agentes han bloqueado seis páginas webs ilícitas y servicios IPTV donde los detenidos habrían conseguido un beneficio de más de un millón de euros a través de pagos de más de 16.000 usuarios que abonaban suscripciones ilegales para el uso de videojuegos y visualización de contenido IPTV.

Los criminales, altamente especializados en cometer delitos contra la propiedad intelectual, usurpaban identidades mediante documentación falsa para desviar los beneficios que obtenían y que blanqueaban a través de una «granja de minado» de criptomonedas.

El líder de la organización financiaba y operaba esta «granja» de criptomonedas y, con ello, minaba criptoactivos en su propio domicilio. Dicha actividad permitía al grupo criminal ingresar adicionalmente 6.000 euros mensuales y, al mismo tiempo, blanquear de esta forma los beneficios obtenidos ilícitamente con las plataformas web.

Probamos Tado X, el termostato inteligente que promete reducir la factura de la luz

16/02/2025 a las 02:47h.

Llevamos estas semanas de frío probando el nuevo termostato inteligente Tado X. Aunque fue lanzado el año pasado, es ahora con la bajada de temperaturas cuando le hemos podido sacar partido. El Tado X trae mejoras en conectividad, con el estándar Matter y la tecnología Thread, integración con cualquier sistema domótico y un diseño renovado.
Tado no ha reinventado la rueda con el diseño del Tado X, pero sí ha hecho algunas mejoras. Su pantalla LED minimalista, que lamentablemente no es táctil, muestra la información de manera clara y permite hacer ajustes rápidos con sus tres botones físicos. El termostato inteligente mantiene su línea y estética discreta, lo que facilita su integración en cualquier hogar moderno. Igual que sus antecesores.

Compatible con Apple HomeKit, Google Home y Amazon Alexa

Uno de los principales argumentos de venta del Tado X es su compatibilidad con Matter y Thread, dos estándares de conectividad para el hogar inteligente. Lo que significa que se integra perfectamente con Apple HomeKit, Google Home y Amazon Alexa, sin necesidad de intermediarios.
Aquí es donde encontramos una de las grandes diferencias con el Tado V3+. Mientras este último requería de otro dispositivo puente para conectarse a Wi-Fi y a otros dispositivos, el Tado X puede funcionar sin él, si tenemos un router compatible con Thread. En teoría, esto mejora la estabilidad de la conexión y reduce la latencia, algo que en la práctica sí se nota cuando interactuamos con la app o damos órdenes por voz. Además, de que nos ahorramos otro «cacharro» enchufado al router de casa. De todas maneras, Tado incluye un pequeño «bridge» en el paquete que podemos conectar directamente a la luz.

INTERNACIONAL

La entrevista a Milei dispara la polémica en Argentina tras descubrirse que estaba dirigida

No son días fáciles los que atraviesa el Gobierno del presidente argentino Javier Milei. Tras desatarse el escándalo de las criptomonedas difundidas por el jefe de Estado – lo cual produjo una caída en la imagen del político y un desplome en los mercados-, la … entrevista otorgada por el mandatario para aclarar la polémica no salió como estaba previsto. Apenas minutos después de darse a conocer la explicación del economista sobre su error que acabó en estafa, un vídeo publicado por el mismo canal de TV dejó ver que el asesor de la Casa Rosada interrumpió al periodista para proteger al Ejecutivo de posibles problemas en la Justicia.
Cuando el presidente argentino se decidió a salir de varios días de silencio para intentar calmar las aguas, un nuevo escándalo sacudió las puertas de la Casa Rosada. Un vídeo publicado por TN, el mismo canal de noticias al que Milei concedió una entrevista, dejó ver claramente cómo el asesor presidencial, Santiago Caputo, frenaba al periodista para evitar una pregunta que podía complicar al jefe de Estado en los tribunales.
Lejos de defender su trabajo, el periodista de TN, Jonatan Viale, accedió al pedido de Caputo y se disculpó por la pregunta: «Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo judicial». En el momento en el que el asesor de Milei interrumpió la entrevista, Viale hacía una aclaración al presidente. «Mi cuenta es personal. Fijate lo que dice mi cuenta», había dicho el mandatario, a lo que el periodista había respondido: «Sos el presidente». A continuación, el mismo Milei le sugirió al presentador con qué pregunta avanzar. «Volvé a preguntarme sobre LIBRA», propuso el jefe de Estado.

Sumado a esto, en la grabación el periodista reconoció que las preguntas no son suyas, sino que fueron enviadas previamente por distintos miembros del entorno del presidente. El mismo Milei se refirió en un momento a «preguntas pactadas».
En apenas horas, el vídeo circuló a un ritmo tan acelerado que el Gobierno debió salir nuevamente a aclarar la situación, habida cuenta de las fuertes críticas que recibió la Casa Rosada, acusada de intentar controlar a la prensa. El vocero presidencial, Manuel Adorni, intentó sin éxito convencer a los medios de que la entrevista no fue editada. «Santiago Caputo corta la entrevista porque tiene el defecto de la excelencia», justificó.

Denuncias contra Milei

Cabe recordar que a comienzos de esta semana el presidente Milei fue denunciado tanto en Argentina como en Estados Unidos por estafa tras haber difundido en las redes sociales la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó en unas pocas horas.
La legislación argentina prohíbe a los jefes de Estado hacer promoción de empresas privadas con las cuales hayan tenido algún vínculo. Por ese motivo, en su discurso el mandatario insiste en que la difusión de la criptomoneda que luego resultó un fiasco fue hecha a nivel personal y no aprovechando su investidura presidencial.
En la entrevista concedida a la cadena televisiva TN, es justamente en ese momento, cuando el periodista le recuerda «sos presidente», que el asesor del mandatario decide interrumpir para solicitar que esa parte no sea difundida, tal y como ocurrió en la versión de la entrevista que se pudo ver en la televisión.

Tensiones con la prensa

Desde que inició su mandato presidencial, el vínculo de Milei con la prensa local no ha sido nada fácil. En agosto del año pasado, el diario Clarín publicaba una noticia en la que informaba que, en apenas dos semanas el presidente «atacó a 45 periodistas y medios».
Algunos de los insultos propinados por el jefe de Estado a los trabajadores de prensa fueron «ensobrados» –porque los acusa de recibir sobres con dinero-, «pauteros» y «esbirros manipuladores». A fines del año pasado también se refirió a los periodistas como «delincuentes del micrófono».
Tras conocerse las injerencias del asesor presidencial en la entrevista difundida este lunes, Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) emitió un comunicado en el que advirtió que «las restricciones atentan contra el derecho a la información».
Con respecto al rol del presentador del canal TN, el texto enfatizó: «Un periodista profesional no es un vocero del poder ni un activista de las redes sociales sin marcos deontológicos. Tiene con la ciudadanía un compromiso de verdad y honestidad».

Trump culpa a Zelenski de la guerra en Ucrania y justifica no invitarle al diálogo

18/02/2025

Actualizado 19/02/2025 a las 00:16h.

Donald Trump ha justificado que la ausencia de los ucranianos en el diálogo sobre el futuro de su propio país se debe a que se negaron a llegar a un acuerdo, e incluso responsabilizó al gobierno de Volodímir Zelenski del inicio del conflicto.
«Creo que tengo el poder para terminar esta guerra, y creo que va a suceder. Pero hoy escuché [a los ucranianos]: «Oh, bueno, no fuimos invitados». Bueno, han estado allí durante tres años. Deberían haberla terminado después de tres años. Nunca deberían haberla comenzado. Podrían haber llegado a un acuerdo», ha afirmado Trump.

La guerra la inició Rusia en 2022, con el argumento de que una Ucrania cercana a la OTAN, Europa y Estados Unidos representaba un peligro para su seguridad nacional. Su objetivo, expresado por Vladímir Putin, era llegar hasta Kiev, la capital, y tomar el control del país.
Desde entonces, Estados Unidos ha enviado 56.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. Trump busca negociar un acuerdo de paz que permita frenar esas ayudas y reducir el compromiso de Washington con la defensa de Kiev.

Así es Kirill Dmitriev: el banquero ucraniano encargado por Putin para negociar los aspectos económicos con EE.UU. en Arabia

18/02/2025

Actualizado a las 21:11h.

Kirill Dmitriev, nacido en 1975 en Kiev (Ucrania), es el enviado por Vladimir Putin a Arabia Saudí para debatir con EE.UU. los aspectos económicos de la reunión que han tenido este martes ambas comitivas con el objetivo de iniciar los contactos para poner fin a la guerra en Ucrania y mejorar la relación entre los gobiernos.
Tras las convesaciones entre los representantes de ambos países, Dmitriev aseguró que Trump y su equipo son «un grupo de solucionadores de problemas». Dmitriev es el director general del Fondo para Inversiones Directas de Rusia (RDIF), puesto que ocupa desde 2011. Por esas fechas, el Foro Económico Mundial lo seleccionó como Joven Líder Global y en Rusia era reconocido como uno de los jóvenes con mayor proyección.

El RDIF se encarga de atraer inversiones de capital extranjero al país y de coinvertir en la economía rusa. Por su desempeño estos años, también es miembro de los consejos de supervisión de Gazprombank, Rostelecom, Alrosa, Transneft y Ferrocarriles Rusos, ganando alrededor de 2 millones de dólares al año, según un informe de The Insider, que lo califica como el «principal solucionador» del Kremlin.

Además, su mujer Natalia Popova, subdirectora de la ONG Fundación Innopraktika, ha sido compañera de clase y es muy amiga de la hija menor de Putin, Katerina Tikhonova. Durante la pandemia, Dmitriev impulsó la vacunación masiva, siendo uno de los primeros en inyectarse la vacuna, además de hacer lo mismo con su mujer y a sus padres.

EE.UU. materializa el cambio con Rusia y niega que se haya «marginado» a Ucrania

18/02/2025

Actualizado a las 21:45h.

La plana mayor de la política exterior de EE.UU. materializó ayer en Arabia Saudí el cambio de relación diplomática con Rusia y el abandono de la posición mantenida hasta ahora por la primera potencia sobre Ucrania y la invasión decretada hace casi tres años … por Vladímir Putin. El secretario de Estado, Marco Rubio, mantuvo un encuentro durante más de cuatro horas con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores. El jefe de la diplomacia estadounidense lo calificó como «el primer paso de un viaje largo y difícil, pero que es importante» porque su objetivo es un acuerdo «justo, duradero, sostenible y aceptable para todas las partes» sobre la guerra en Ucrania. Por parte estadounidense, en la reunión también participaron Mike Waltz, asesor de seguridad nacional del presidente; y Steve Witkoff, enviado especial de Trump para las negociaciones en Oriente Próximo y con Rusia.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó de que la reunión se cerró con un acuerdo para «establecer mecanismos de consultas», «nombrar equipos de alto nivel para empezar a trabajar en el camino para acabar con el conflicto en Ucrania» y «sentar las bases para cooperación en intereses geopolíticos mutuos» e «históricas oportunidades económicas y de inversión». En ningún lado se mencionó el papel que tendrá Ucrania en estas conversaciones, una ruptura con la línea mantenida hasta ahora por el anterior Gobierno, el de Joe Biden, y por los aliados europeos de EE.UU.: «Nada sobre Ucrania sin Ucrania».
En una comparecencia posterior con la prensa, Rubio negó que se haya «marginado» a Ucrania, en medio del enfado del Gobierno de Kiev por la reunión en Riad sin haber acordado una posición previa con EE.UU.. El secretario de Estado mantuvo que es un encuentro preliminar para sentar las bases de negociaciones con todos los actores y para preparar la anunciada cumbre entre Trump y Putin. Pero los negociadores estadounidenses dejaron claro, como se ha telegrafiado desde la campaña electoral de Trump, que abren la puerta a concesiones a Rusia por las que Ucrania no quiere pasar. «Sabemos que la realidad práctica es que habrá discusión sobre territorios y sobre garantías de seguridad», dijo Waltz en referencia a eventuales cesiones de soberanía territorial por parte de Kiev y sobre la adhesión a la OTAN.

El encuentro entre Rubio y Lavrov era el primero de este nivel entre EE.UU. y Rusia desde el comienzo de la guerra y marca un nuevo camino en las relaciones entre ambas potencias. En ese sentido, la delegación estadounidense no se refirió a la violación de la legislación internacional por parte de Rusia en sus agresiones a Ucrania, ni a las acusaciones de crímenes de guerra -por los que Putin está imputado-, ni a la presión a Moscú con sanciones y aislamiento internacional. «Durante tres años, nadie ha sido capaz de conseguir algo como lo que hemos visto hoy», defendió Rubio. «Porque Donald Trump es el único líder en el mundo que puede hacerlo».

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Has superado el límite de sesiones

Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

Reportar un error

Líbano pide apoyo a EE.UU. y Francia para la retirada completa de Israel del sur

18/02/2025 a las 19:51h.

Líbano ha asegurado este martes que está en contacto con Estados Unidos y Francia para conseguir que Israel se retire completamente del sur del país, argumentando que la permanencia de su ejército en cinco puntos calificados de «estratégicos» constituye una «ocupación».
La retirada de las tropas israelíes de sus posiciones en el sur de Líbano permitió el regreso de los desplazados a las aldeas fronterizas destruidas por más de un año de guerra con el movimiento proiraní Hizbolá.

«Todo el pueblo ha quedado reducido a escombros. Es una zona catastrófica», afirmó el residente Alaa al Zein, que regresó a Kfar Kila tras expirar el martes el plazo fijado por el acuerdo de alto el fuego entre Hizbolá e Israel para la retirada de este último.

Los escombros y los controles militares no permitían llegar en coche, así que los habitantes aparcaban sus vehículos en la entrada del pueblo y seguían a pie.

Francia convoca una segunda reunión sobre Ucrania con otros países europeos y Canadá

18/02/2025 a las 19:52h.

Francia planea organizar una segunda reunión para discutir sobre Ucrania y la seguridad europea el miércoles, pero esta vez invitó a países europeos que no estuvieron presentes a principios de esta semana y a Canadá , aliado de la OTAN, dijeron el martes fuentes diplomáticas.
Dos fuentes indicaron que los invitados eran Noruega, Canadá , Lituania, Estonia, Letonia, República Checa, Grecia, Finlandia, Rumania, Suecia y Bélgica. El formato sería híbrido, incluida la participación por video, indicaron tres diplomáticos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó el lunes una reunión de emergencia con países como Gran Bretaña, Alemania e Italia, así como con la alianza de la OTAN y el ejecutivo de la UE.

Esto fue parte de los esfuerzos para evaluar cómo podrían ser las posibles garantías de seguridad para Ucrania , cómo Europa debería actuar más rápido para aumentar el gasto de defensa y cómo moverse más rápidamente a medida que la administración estadounidense acelera la diplomacia para poner fin a la guerra de tres años entre Ucrania y Rusia.

Hamás liberará este sábado los últimos seis rehenes vivos estipulados en la primera fase de la tregua

18/02/2025

Actualizado a las 18:25h.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este martes que entregará el jueves a Israel los cuerpos de cuatro de los secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 y ha confirmado que el sábado liberará a otros seis rehenes que están retenidos en la Franja de Gaza, en el marco del alto el fuego en vigor en el enclave desde el 19 de enero.
«Hemos decidido entregar el jueves los cuerpos de cuatro prisioneros de la ocupación como parte de los preparativos para la segunda fase de las negociaciones del acuerdo», ha dicho Jalil al Haya, alto cargo del grupo y jefe de la delegación negociadora, antes de agregar que los otros cuatro cadáveres serán entregados la semana que viene.

Asimismo, ha afirmado que «seis prisioneros israelíes serán liberados el sábado, incluidos Hisham al Sayed y Avraham Mengistu, a cambio de prisioneros israelíes», según ha recogido el diario palestino ‘Filastin’.

Mengistu, un etíope-israelí, y Al Sayed, un beduino israelí, fueron secuestrados en 2014 y 2015, respectivamente, después de entrar en la Franja por su propio pie, tras lo que fueron detenidos y puestos bajo custodia de Hamás.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente