“Bienvenido lo Nuevo” la campaña de Pepsi® Colombia para presentar su nueva imagen
Un cambio icónico merece una gran celebración La nueva campaña de Pepsi® celebra la renovación de su identidad visual con un mensaje que invita …
Un cambio icónico merece una gran celebración La nueva campaña de Pepsi® celebra la renovación de su identidad visual con un mensaje que invita …
Genuine School busca fortalecer el vínculo entre las familias y las instituciones educativas, promoviendo principios fundamentales que sustenten un aprendizaje significativo y duradero. Fomentar …
Banco Falabella se une a los más de 500 miembros globales que hacen parte de este compromiso global. Más del 50 % de la …
El retador panorama económico llevó a que, desde junio de 2023, la cartera comercial presentara contracciones anuales que llegaron a bordear 6,4 % en diciembre …
En noviembre de 2020 Banco W se convirtió en la primera entidad financiera de microfinanzas en emitir un bono social de género en Colombia …
Coinbase, el exchange de criptomonedas más seguro y confiable del mundo, toca base en Argentina iniciando su expansión en Latinoamérica, alineándose con su misión …
La solución financiera será una herramienta clave para liderar la transformación hacia una construcción más responsable y sostenible. En los proyectos de Cusezar, se …
Ibagué, una joya cultural y gastronómica, hoy brilla como un destino ideal para quienes buscan un equilibrio entre calidad de vida y éxito empresarial. …
En 2024, la Fundación Renault impactó a más de 2.200 personas, destacándose por iniciativas como la inclusión laboral y la donación de 250 bicicletas …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
18/02/2025
Actualizado a las 12:44h.
Miembros de la división de Inteligencia Artificial (IA) de X, xAI, y el propietario de la plataforma, Elon Musk, han dado a conocer su nueva familia de modelos de lenguaje Grok 3, que se apoyará en el buscador Deep Search y promete superar a GPT-4o de OpenAI en los tests AIME y GPQA para el razonamiento a nivel de doctorado.
La presentación del nuevo modelo de IA de X ha tenido lugar este martes a las cinco de la mañana (las 20.00 horas del lunes en EE.UU.), en una retransmisión que ha durado alrededor de una hora y en la que se ha explicado al destalle la considerada «IA más inteligente del planeta», en palabras del propietario de la plataforma, Elon Musk.
Esta versión mejorada de Grok 2 incluye las características de su predecesor, con mejoras en apartados como el chat o el razonamiento, así como la generación de imágenes; y suma otras, como la capacidad de reflexionar sobre los errores que comete, con el fin de lograr una coherencia lógica.
La división de inteligencia artificial de X también ha señalado que planeaba lanzar Grok 3 en 2024. Sin embargo, se ha tomado unos meses más para perfilarlo, probar nuevas capacidades y convertirlo en un modelo de razonamiento «mucho más capaz que Grok 2», según ha dicho Musk durante la presentación.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/corea-sur-confirma-deepseek-transfiere-datos-usuarios-20250218100119-nt.html El país asiático endurece su postura contra las aplicaciones chinas de inteligencia artificial DeepSeek, la aplicación china …
17/02/2025
Actualizado a las 08:55h.
DJI, líder mundial en tecnología de drones, acaba de lanzar su último dron, el DJI Flip, un dispositivo compacto, seguro y con funcionalidades diseñadas para facilitar la creación de contenido en cualquier escenario. El Flip combina la accesibilidad de los drones de entrada con las capacidades avanzadas de fotografía y video de la marca china, perfecto para principiantes y vloggers.
Uno de los aspectos que más llama la atención del DJI Flip son sus enormes hélices y su diseño plegable con protectores de cobertura completa, que garantizan vuelos seguros incluso para usuarios sin experiencia. Fabricados con fibra de carbono ultraligera, estos protectores pesan una fracción comparada con otros drones, mejorando tanto la portabilidad como la seguridad.
Aún así, en nuestro primer vuelo partimos una de las hélices al chocar contra una rama, pero DJI incluye repuestos en la caja, por lo que la reparación fue rápida. Y aquí viene su parte positiva, con un peso inferior a los 249 g, el DJI Flip no requiere certificaciones de vuelo en la mayoría de países, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan explorar la fotografía aérea sin complicaciones legales.
Hasta aquí la propuesta es muy similar a la que ofrece el DJI Neo que ya analizamos en ABC, donde realmente se diferencia, es en la calidad de la fotografía, que está más cerca de la familia «Mini».
17/02/2025
Actualizado a las 09:33h.
El Gobierno surcoreano ha suspendido el servicio local de la aplicación china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur (PIPC, por sus siglas en inglés) ha dicho este lunes que el servicio ha sido suspendido a las 18.00 hora local del sábado (9.00 GMT) y se reanudará después de que se realicen «mejoras» de acuerdo con las leyes de protección de información personal.
Uso desaconsejado
La medida se produce después de que la PIPC emitiera una advertencia oficial sobre el modelo de IA chino desaconsejando su uso y de que los ministerios y agencias gubernamentales locales bloquearan su uso.
En paralelo, la compañía automovilística surcoreana Hyundai Motor ya había restringido a sus empleados el acceso a DeepSeek, también sobre posibles filtraciones de sus datos.
17/02/2025
Actualizado a las 13:47h.
La Policía Nacional ha detenido a tres personas en Cartagena (Murcia), Móstoles (Madrid) y Coria del Río (Sevilla), responsables de conseguir más de un millón de euros mediante páginas web dedicadas a la difusión ilegal de videojuegos y contenido audiovisual IPTV sobre películas, series y fútbol.
Según ha trasladado este lunes el Cuerpo en un comunicado, los agentes han bloqueado seis páginas webs ilícitas y servicios IPTV donde los detenidos habrían conseguido un beneficio de más de un millón de euros a través de pagos de más de 16.000 usuarios que abonaban suscripciones ilegales para el uso de videojuegos y visualización de contenido IPTV.
Los criminales, altamente especializados en cometer delitos contra la propiedad intelectual, usurpaban identidades mediante documentación falsa para desviar los beneficios que obtenían y que blanqueaban a través de una «granja de minado» de criptomonedas.
El líder de la organización financiaba y operaba esta «granja» de criptomonedas y, con ello, minaba criptoactivos en su propio domicilio. Dicha actividad permitía al grupo criminal ingresar adicionalmente 6.000 euros mensuales y, al mismo tiempo, blanquear de esta forma los beneficios obtenidos ilícitamente con las plataformas web.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/elon-musk-lanzara-lunes-grok-ia-inteligente-20250217112903-nt.html Según avanza el magnate, la nueva versión de su inteligencia artificial tiene la capacidad de reflexionar sobre …
16/02/2025 a las 02:47h.
Llevamos estas semanas de frío probando el nuevo termostato inteligente Tado X. Aunque fue lanzado el año pasado, es ahora con la bajada de temperaturas cuando le hemos podido sacar partido. El Tado X trae mejoras en conectividad, con el estándar Matter y la tecnología Thread, integración con cualquier sistema domótico y un diseño renovado.
Tado no ha reinventado la rueda con el diseño del Tado X, pero sí ha hecho algunas mejoras. Su pantalla LED minimalista, que lamentablemente no es táctil, muestra la información de manera clara y permite hacer ajustes rápidos con sus tres botones físicos. El termostato inteligente mantiene su línea y estética discreta, lo que facilita su integración en cualquier hogar moderno. Igual que sus antecesores.
Compatible con Apple HomeKit, Google Home y Amazon Alexa
Uno de los principales argumentos de venta del Tado X es su compatibilidad con Matter y Thread, dos estándares de conectividad para el hogar inteligente. Lo que significa que se integra perfectamente con Apple HomeKit, Google Home y Amazon Alexa, sin necesidad de intermediarios.
Aquí es donde encontramos una de las grandes diferencias con el Tado V3+. Mientras este último requería de otro dispositivo puente para conectarse a Wi-Fi y a otros dispositivos, el Tado X puede funcionar sin él, si tenemos un router compatible con Thread. En teoría, esto mejora la estabilidad de la conexión y reduce la latencia, algo que en la práctica sí se nota cuando interactuamos con la app o damos órdenes por voz. Además, de que nos ahorramos otro «cacharro» enchufado al router de casa. De todas maneras, Tado incluye un pequeño «bridge» en el paquete que podemos conectar directamente a la luz.
A menos que sea una conferencia de presidentes, no es fácil ver en completa sintonía en torno a una propuesta a Jorge Azcón, María Chivite o Gonzalo Capellán. La figura de Juan Manuel Santos no ha creado fisuras y el que fuera presidente de … Colombia entre 2010 y 2018 será investido hoy por primera vez en España doctor ‘honoris causa’ por cuatro universidades (las del Campus Iberus, Zaragoza, La Rioja, Pública de Navarra y Lérida). El acto se celebrará hoy en la ciudad catalana. El pasado lunes, Santos charló amistoso con los tres líderes regionales en Zaragoza, recién aterrizado de Múnich. El Nobel de la Paz en 2016 por su acuerdo negociado con las FARC no ve encaminada una solución pacífica en Ucrania tras la irrupción de Donald Trump en el tablero. «Ucrania y Europa tienen que estar en la mesa principal; si no, no se logrará la paz estable y duradera».
¿Si usted hubiese sido presidente de Colombia hubiera reconocido a Edmundo González en Venezuela?
Sí. No tengo dudas.
¿Qué hubiera cambiado?
La posición de (Gustavo) Petro ha sido ambigua. Yo no hubiese mandado un embajador a la toma de posesión de Maduro, sino a un funcionario de bajo nivel. Hubiera sido más claro en condenar que Maduro se robó las elecciones. Sí entiendo que compartimos 2.200 kilómetros de frontera y necesitamos una vía de diálogo para administrarla. Colombia ha sido el país más afectado por lo que sucede en Venezuela y la política con los migrantes venezolanos ha sido de abrirles las puertas, por una actitud al mismo tiempo de reciprocidad, de gratitud. Venezuela siempre nos abrió las puertas a los colombianos por los problemas de violencia que teníamos en Colombia y nosotros, en el caso de mi gobierno, hicimos lo mismo: les dimos acceso al sistema educativo, de salud y de empleo. También desarrollamos una campaña contra la xenofobia, porque queríamos que se sintiesen bienvenidos. En Colombia algunos sectores involucran a muchos venezolanos con bandas criminales, interpretando la presencia venezolana con un aumento del índice de criminalidad, lo cual es muy contraproducente. Lo mejor a corto plazo en cualquier caso es un cambio de régimen de Venezuel.
«Hay que elevar los decibelios sobre la represión que está viviendo el pueblo de Venezuela y los críticos. La tensión internacional está opacando este sufrimiento»
Usted ha pedido elevar el tono respecto a lo que está sufriendo el pueblo venezolano.
Lo que estoy pidiendo es elevar los decibelios a la condena internacional sobre la represión que está sufriendo el pueblo venezolano. La tensión internacional sobre el caso de Venezuela se ha ido diluyendo y la situación mundial, los otros problemas del mundo en estos momentos han opacado lo que está viviendo los críticos con el régimen dictatorial de Maduro. Hay que mostrarle al mundo lo que está sucediendo en Venezuela y cómo están reprimiendo al pueblo de forma trágico.
Colombia vive de nuevo un brote de conflictividad. Petro enfrenta una profunda crisis de gobierno. ¿Qué está ocurriendo?
Se está viendo una falta de claridad por parte del presidente Petro en el rumbo que quiere dar al país. Da mensajes muy contradictorios, no hay capacidad de gestión ni de coordinación.
El gran proyecto de Petro era el plan de Paz Total; también ha reventado
El plan de Paz Total ha hecho aguas. Está en cuidados intensivos porque comenzó mal, uno no puede echarse al agua antes de aprender a nadar. La paz total no tenía planeación, no se sabe qué objetivos tiene o su marco jurídico. Estamos sufriendo las consecuencias: los distintos grupos criminales se han aprovechado de esas conversaciones para fortalecerse, incluso combatir por el poder territorial. Vivimos una inseguridad preocupante en varias regiones.
¿Qué necesita la paz total?
Tener claro qué tipo de paz se requiere y con quién se sienta a negociar. Uno para combatir la violencia tiene que dar alternativas no violentas. Hay que negociar con una zanahoria y con un garrote, el garrote aquí ha faltado, no hay ningún incentivo para negociar. Por eso digo que se han beneficiado y fortalecido con esa situación.
¿El combate contra el crimen organizado puede unir a Donald Trump y América Latina?
El problema número uno desde México hasta Argentina es el incremento de actividades del crimen organizado, que no solo es narcotráfico, sino extorsiones, minería ilegal, trata de personas… El crimen organizado se ha apoderado del control del territorio; por eso convendría una política conjunta con EE.UU. Es un crimen multinacional, muy sofisticado, está inclusive utilizando ya inteligencia artificial. Para eso se requiere cooperación y aquí hay un denominador común con Trump donde sería muy conveniente un acuerdo.
Juan Manuel Santos (Bogotá –Colombia–, 1951) fue presidente de la República de Colombia desde el año 2010 hasta el año 2018, período en el que mejoraron significativamente los indicadores sociales y económicos del país. Convencido del fracaso de la guerra mundial contra el narcotráfico, promovió la convocatoria de una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS 2016) con el fin de discutir formas más efectivas para enfrentar esa guerra, que a todas luces se ha perdido. El Premio Nobel de Paz le fue otorgado en el 2016 «por sus esfuerzos resolutos y valientes para poner fin a la guerra civil del país de más de 50 años de duración». También recibió la ‘Lámpara de la paz’ de San Francisco de Asís por parte de la Iglesia Católica, el Premio Internacional de Paz de Tipperary en Irlanda y el Premio de Chatham House de Londres por sus esfuerzos para llevar la paz a su país y a la región. Fue galardonado con la Medalla Internacional Kew de Royal Botanic Gardens y el Premio Theodore Roosevelt del Wildlife Conservation Society. Además, la National Geographic Society lo honró por su compromiso con la conservación y Conservation International le otorgó el Premio al Visionario Global. Antes de ser presidente, ocupó la cartera de Defensa Nacional (2006-2009), en donde modernizó las Fuerzas Armadas y pudo asestar los golpes más severos a la guerrilla de las FARC en sus 50 años de existencia para así llevarlos a la mesa de negociaciones. Además, fue subdirector del periódico El Tiempo durante ocho años (1983-1991). Ganó el Premio Rey de España de Periodismo por una serie de crónicas que expusieron la corrupción de la Revolución Sandinista en Nicaragua. Siempre ha sido un gran defensor de la libertad de prensa.
¿Qué porción de Colombia domina?
Naciones Unidas dice que en 450 municipios el crimen está asumiendo el control territorial y poder absoluto.
Docenas de cuentas en redes sociales, con cientos de miles de seguidores cada una, están íntegramente dedicadas en China a la candidata de la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel. Sus seguidores en China comparten vídeos con fondo de música romántica, … en los que una modelo que se parece mucho a Alice Weidel posa en paisajes bucólicos. No está claro quién promueve esas cuentas, pero las direcciones IP sugieren que se trata de promotores chinos, según la Inteligencia alemana. Describen a Weidel como elegante, formal, que «sabe lo que es bueno para el mundo» y destacan que en 2011 obtuvo su doctorado sobre el sistema de pensiones de China. Algunas cuentas afirman incluso que habla mandarín.
Victor Gao, vicepresidente del Centro para China y la Globalización de Pekín, ha publicado que su victoria electoral es el «deseo de todos los alemanes de a pie» y que es una «gran amiga» de su país. Y así se deduce de su agenda, según ha desvelado el periódico alemán ‘Bild’, que asegura que se ha estado reuniendo periódicamente durante los últimos meses con el ex embajador chino en Berlín, Wu Ken.
Citando fuentes del partido, menciona reuniones mensuales en la residencia privada del embajador chino, situada al sur de la capital alemana. Weidel ha admitido haber hablado con Wu Ken cada nueve meses aproximadamente, lo que supondría ya una frecuencia a años luz del resto de candidatos electorales, que en su mayoría ni siquiera han tenido el gusto de conocer al embajador.
Contra las sanciones a Pekín
Sin que conste relación alguna directa entre los hechos, AfD presentó en noviembre ante al Bundestag una moción a favor de poner fin a las sanciones contra el régimen de Pekín y de la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones (CAI) entre la UE y China (20/13786). Dicho acuerdo consiste en prescindir de las exigencias no económicas y centrarse en reducir las distorsiones de la competencia y los obstáculos a la entrada en el mercado, así como en mejorar la protección de las inversiones.
En el Parlamento Europeo, su partido ha votado en contra de resoluciones que criticaban a China. Al exlíder de la AfD, Maximilian Krah, incluso le salpicó un caso de posible espionaje chino dentro de su más estrecho equipo de colaboradores.
Esta relación con China, de la que no goza ningún otro partido político alemán, sorprende por la coincidencia de una sintonía también muy estrecha con la actual Administración estadounidense, igualmente única en el panorama político germano en medio de la tensión entre ambos países. Elon Musk, quien también tiene importantes intereses en China por su megafactoría de Tesla en Shanghái, ha pedido directamente el voto para AfD en X, red social en la que ha mantenido entrevistas en directo con Weidel ante millones de seguidores.
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, no tuvo tiempo la semana pasada para reunirse con el canciller Scholz durante su asistencia a la Conferencia de Seguridad de Múnich. Pero sí lo tuvo para entrevistarse personalmente con Weidel.
A favor de Rusia
Y más asombroso todavía es el perfil abiertamente prorruso de AfD, que ha llevado a sus diputados a votar sistemáticamente en contra de las ayudas a Ucrania. Cuando el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue invitado a hablar ante el pleno del Bundestag en junio de 2024, los diputados de AfD se levantaron de sus escaños y abandonaron el edificio del Reichstag en señal de protesta.
«Todavía quedan algunos miembros del Bundestag alemán que no están a favor de meterle constantemente armas y dinero por el culo», justificó entonces el presidente de AfD en Sajonia, Nico Köhler. El trato de favor que Weidel recibe del líder húngaro Viktor Orbán, a pesar de que sus partidos no pertenecen al mismo grupo parlamentario europeo, termina de componer la red de apoyos de gobiernos internacionales a la candidatura de Weidel.
«En el caso de China, se trata simplemente de que en 2008, cuando estalló la crisis financiera, Weidel estaba en China preparando su tesis y sus opiniones sobre lo que estaba sucediendo fueron allí muy valoradas», explican fuentes de la dirección de AfD en Berlín. Al mismo tiempo, subrayan que no todas las posturas del partido favorecen a China. «Estamos pidiendo limitar la participación de empresas chinas en los puertos y la infraestructura digital de Alemania», ponen como ejemplo dichas fuentes.
«Para los chinos, AfD es sencillamente un partido con el que se pueden hacer negocios sin preocuparse de que sus políticas internas autoritarias interfieran», ilustra Lea Sahay, autora alemana de ‘El final del sueño chino’. «El gran miedo de China es una alianza de países libres que ponga en cuestión sus ambiciones», comenta. Y la red de relaciones de Weidel resulta atractiva para China y para las grandes potencias, por su capacidad de hablar directamente con todas las partes en potencial litigio.
Hamás quiere llegar a la segunda fase del acuerdo de alto el fuego y por ello ha decidido acelerar la liberación de rehenes con vida. Los islamistas anunciaron que, en lugar de tres, el sábado entregarán a la Cruz Roja Internacional a seis cautivos … vivos. La lista final la conforman Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, que llevan una década secuestrados, Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Omer Wenkert y Eliya Cohen. Antes, el jueves, Hamás entregará también los cuerpos de cuatro rehenes, entre ellos los restos de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir. Israel pondrá en libertad a cambio a 602 prisioneros, incluidos 157 prisioneros con cadena perpetua y sentencias largas, que irán a Egipto, y 445 gazatíes detenidos después del 7 de octubre.
Khalil Al Hayya, alto cargo islamista, fue el encargado de anunciar las liberaciones y entregas de cuerpos y la oficina del primer ministro israelí confirmó los datos, pero no dio los nombres de los fallecidos. Hasta el momento, los israelíes sólo han confirmado la muerte de Shlomo Mantzur. Respecto a la familia Bibas se limitan a decir que tienen «grave preocupación» sobre su situación, pero no hay confirmación oficial de su muerte. Hamás liberó hace dos semanas al padre de familia, Yarden, y en noviembre de 2023 informó de la muerte de la madre y los pequeños un bombardeo. La familia emitió un comunicado en el que dijo que «hasta que no recibamos la confirmación definitiva, nuestro viaje no habrá terminado».
La cúpula islamista insistió en que acelerar al sábado las liberaciones de rehenes vivos pendientes de la primera fase es un gesto para demostrar que quieren avanzar a la segunda parte del acuerdo. Los islamistas también esperan que este gesto sirva para que el enemigo permita la entrada de maquinaria pesada para el desescombro y casas prefabricadas.
En la reunión celebrada el lunes, el gabinete de Seguridad israelí dio luz verde a esta negociación y el ministro de Exteriores, Gideon Saar, adelantó que el diálogo comenzará «esta semana». En esta fase, las milicias palestinas deben liberar a todos los rehenes con vida restantes, se calcula que 24, y los cuerpos de los fallecidos que tengan en su poder. A cambio, Israel debe completar la retirada completa de la Franja.
Israel se queda en Líbano
Desde Gaza siguen muy de cerca la situación en Líbano, donde Israel ha decidido mantener cinco posiciones militares pese al final del acuerdo de alto el fuego. El 18 de febrero fue la fecha fijada para completar la retirada de los militares, pero el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que se quedaban «en una zona de amortiguamiento con cinco posiciones de control» y continuarán actuando «con fuerza contra cualquier violación por parte de Hizbolá». El ejército libanés se apresuró a desplegarse de las zonas abandonadas por los israelíes y tiene por delante la complicada misión de garantizar la seguridad en la zona fronteriza.
El presidente, el primer ministro y el presidente del parlamento libanés dijeron en una declaración conjunta que la presencia de Israel en estos cinco puntos «viola el acuerdo de alto el fuego» y pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU que tome medidas para forzar una retirada israelí completa. El comunicado que emitieron señalaba que «la continua presencia israelí en cualquier centímetro de territorio libanés es una ocupación, con todas las consecuencias legales que se derivan de ello según la legitimidad internacional«.
Tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 Benjamín Netanyahu prometió cambiar el mapa de Oriente Medio y lo está haciendo. Además de las cinco posiciones en Líbano, el ejército israelí ha levantado otras siete en territorio sirio, todas ellas en lugares de altura. La ocupación militar se extiende más allá de los territorios palestinos.
19/02/2025 a las 01:57h.
La Fiscalía General de Brasil ha presentado este martes una denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro por una supuesta conspiración para intentar dar un golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022, según fuentes oficiales.
El líder ultraderechista ha sido acusado de «liderar» la trama golpista, en un documento remitido por la Fiscalía a la Corte Suprema en el que también se imputa a otras 33 personas de su entorno.
El Ministerio Público ha señalado en una nota que los 34 denunciados son acusados de «tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho», «organización para delinquir armada» y «golpe de Estado», entre otros crímenes.
El Supremo decidirá ahora si acepta la querella formulada por el fiscal general, Paulo Gonet, y enjuicia al ex jefe de Estado (2019-2022) y al resto de acusados, entre los que hay militares de alto rango y antiguos ministros, por su supuesta participación en la conspiración golpista. Gonet asegura que Bolsonaro y el exministro y general de la reserva Walter Braga Netto eran los «líderes» de la trama.
No son días fáciles los que atraviesa el Gobierno del presidente argentino Javier Milei. Tras desatarse el escándalo de las criptomonedas difundidas por el jefe de Estado – lo cual produjo una caída en la imagen del político y un desplome en los mercados-, la … entrevista otorgada por el mandatario para aclarar la polémica no salió como estaba previsto. Apenas minutos después de darse a conocer la explicación del economista sobre su error que acabó en estafa, un vídeo publicado por el mismo canal de TV dejó ver que el asesor de la Casa Rosada interrumpió al periodista para proteger al Ejecutivo de posibles problemas en la Justicia.
Cuando el presidente argentino se decidió a salir de varios días de silencio para intentar calmar las aguas, un nuevo escándalo sacudió las puertas de la Casa Rosada. Un vídeo publicado por TN, el mismo canal de noticias al que Milei concedió una entrevista, dejó ver claramente cómo el asesor presidencial, Santiago Caputo, frenaba al periodista para evitar una pregunta que podía complicar al jefe de Estado en los tribunales.
Lejos de defender su trabajo, el periodista de TN, Jonatan Viale, accedió al pedido de Caputo y se disculpó por la pregunta: «Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo judicial». En el momento en el que el asesor de Milei interrumpió la entrevista, Viale hacía una aclaración al presidente. «Mi cuenta es personal. Fijate lo que dice mi cuenta», había dicho el mandatario, a lo que el periodista había respondido: «Sos el presidente». A continuación, el mismo Milei le sugirió al presentador con qué pregunta avanzar. «Volvé a preguntarme sobre LIBRA», propuso el jefe de Estado.
Sumado a esto, en la grabación el periodista reconoció que las preguntas no son suyas, sino que fueron enviadas previamente por distintos miembros del entorno del presidente. El mismo Milei se refirió en un momento a «preguntas pactadas».
En apenas horas, el vídeo circuló a un ritmo tan acelerado que el Gobierno debió salir nuevamente a aclarar la situación, habida cuenta de las fuertes críticas que recibió la Casa Rosada, acusada de intentar controlar a la prensa. El vocero presidencial, Manuel Adorni, intentó sin éxito convencer a los medios de que la entrevista no fue editada. «Santiago Caputo corta la entrevista porque tiene el defecto de la excelencia», justificó.
Denuncias contra Milei
Cabe recordar que a comienzos de esta semana el presidente Milei fue denunciado tanto en Argentina como en Estados Unidos por estafa tras haber difundido en las redes sociales la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó en unas pocas horas.
La legislación argentina prohíbe a los jefes de Estado hacer promoción de empresas privadas con las cuales hayan tenido algún vínculo. Por ese motivo, en su discurso el mandatario insiste en que la difusión de la criptomoneda que luego resultó un fiasco fue hecha a nivel personal y no aprovechando su investidura presidencial.
En la entrevista concedida a la cadena televisiva TN, es justamente en ese momento, cuando el periodista le recuerda «sos presidente», que el asesor del mandatario decide interrumpir para solicitar que esa parte no sea difundida, tal y como ocurrió en la versión de la entrevista que se pudo ver en la televisión.
Tensiones con la prensa
Desde que inició su mandato presidencial, el vínculo de Milei con la prensa local no ha sido nada fácil. En agosto del año pasado, el diario Clarín publicaba una noticia en la que informaba que, en apenas dos semanas el presidente «atacó a 45 periodistas y medios».
Algunos de los insultos propinados por el jefe de Estado a los trabajadores de prensa fueron «ensobrados» –porque los acusa de recibir sobres con dinero-, «pauteros» y «esbirros manipuladores». A fines del año pasado también se refirió a los periodistas como «delincuentes del micrófono».
Tras conocerse las injerencias del asesor presidencial en la entrevista difundida este lunes, Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) emitió un comunicado en el que advirtió que «las restricciones atentan contra el derecho a la información».
Con respecto al rol del presentador del canal TN, el texto enfatizó: «Un periodista profesional no es un vocero del poder ni un activista de las redes sociales sin marcos deontológicos. Tiene con la ciudadanía un compromiso de verdad y honestidad».
18/02/2025
Actualizado 19/02/2025 a las 00:16h.
Donald Trump ha justificado que la ausencia de los ucranianos en el diálogo sobre el futuro de su propio país se debe a que se negaron a llegar a un acuerdo, e incluso responsabilizó al gobierno de Volodímir Zelenski del inicio del conflicto.
«Creo que tengo el poder para terminar esta guerra, y creo que va a suceder. Pero hoy escuché [a los ucranianos]: «Oh, bueno, no fuimos invitados». Bueno, han estado allí durante tres años. Deberían haberla terminado después de tres años. Nunca deberían haberla comenzado. Podrían haber llegado a un acuerdo», ha afirmado Trump.
La guerra la inició Rusia en 2022, con el argumento de que una Ucrania cercana a la OTAN, Europa y Estados Unidos representaba un peligro para su seguridad nacional. Su objetivo, expresado por Vladímir Putin, era llegar hasta Kiev, la capital, y tomar el control del país.
Desde entonces, Estados Unidos ha enviado 56.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. Trump busca negociar un acuerdo de paz que permita frenar esas ayudas y reducir el compromiso de Washington con la defensa de Kiev.
18/02/2025
Actualizado a las 21:11h.
Kirill Dmitriev, nacido en 1975 en Kiev (Ucrania), es el enviado por Vladimir Putin a Arabia Saudí para debatir con EE.UU. los aspectos económicos de la reunión que han tenido este martes ambas comitivas con el objetivo de iniciar los contactos para poner fin a la guerra en Ucrania y mejorar la relación entre los gobiernos.
Tras las convesaciones entre los representantes de ambos países, Dmitriev aseguró que Trump y su equipo son «un grupo de solucionadores de problemas». Dmitriev es el director general del Fondo para Inversiones Directas de Rusia (RDIF), puesto que ocupa desde 2011. Por esas fechas, el Foro Económico Mundial lo seleccionó como Joven Líder Global y en Rusia era reconocido como uno de los jóvenes con mayor proyección.
El RDIF se encarga de atraer inversiones de capital extranjero al país y de coinvertir en la economía rusa. Por su desempeño estos años, también es miembro de los consejos de supervisión de Gazprombank, Rostelecom, Alrosa, Transneft y Ferrocarriles Rusos, ganando alrededor de 2 millones de dólares al año, según un informe de The Insider, que lo califica como el «principal solucionador» del Kremlin.
Además, su mujer Natalia Popova, subdirectora de la ONG Fundación Innopraktika, ha sido compañera de clase y es muy amiga de la hija menor de Putin, Katerina Tikhonova. Durante la pandemia, Dmitriev impulsó la vacunación masiva, siendo uno de los primeros en inyectarse la vacuna, además de hacer lo mismo con su mujer y a sus padres.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/alicia-villarreal-afectada-fisica-y-mentalmente-tras-presunta-agresion-de-su-pareja/ La preocupación por Alicia Villarreal ha crecido en las últimas horas. Luego de que trascendiera la denuncia …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/musica-para-flores-un-homenaje-a-sylvia-rexach-myrta-silva-y-puchi-balseiro/ Sobre el altar se han puesto flores. Son muchos sus colores; sus matices, como el amor, no …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/la-historia-detras-de-rata-de-dos-patas-que-popularizo-paquita-la-del-barrio/ La potente voz de Paquita la del Barrio, ícono y expresión de la cultura popular mexicana, quien …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/narcolepsia-el-trastorno-que-padece-camilo-y-que-pudiera-causar-problemas-graves-en-su-rutina-diaria/ Camilo, el reconocido cantante, músico y compositor colombiano se ha convertido en uno de los artistas latinos …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/el-talento-de-television-carlos-jose-torres-presenta-a-su-nueva-pareja-sentimental/ Ayer, Día de San Valentín, fueron muchas las figuras de la industria del entretenimiento local que acudieron …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/se-trae-lo-mejor-del-mundo-otello-llega-a-puerto-rico-con-un-elenco-de-primer-nivel/ La ópera Otello, una obra maestra de Giuseppe Verdi se presentará en Puerto Rico de la mano …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/netflix-rompe-el-silencio-una-lastima-polemica-con-karla-sofia-gascon/ La plataforma Netflix rompió hoy su silencio sobre la polémica generada por Karla Sofía Gascón y sus …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.
Notifications