Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Elon Musk presenta Grok 3, la nueva versión del rival de ChatGPT

18/02/2025

Actualizado a las 12:44h.

Miembros de la división de Inteligencia Artificial (IA) de X, xAI, y el propietario de la plataforma, Elon Musk, han dado a conocer su nueva familia de modelos de lenguaje Grok 3, que se apoyará en el buscador Deep Search y promete superar a GPT-4o de OpenAI en los tests AIME y GPQA para el razonamiento a nivel de doctorado.
La presentación del nuevo modelo de IA de X ha tenido lugar este martes a las cinco de la mañana (las 20.00 horas del lunes en EE.UU.), en una retransmisión que ha durado alrededor de una hora y en la que se ha explicado al destalle la considerada «IA más inteligente del planeta», en palabras del propietario de la plataforma, Elon Musk.

Esta versión mejorada de Grok 2 incluye las características de su predecesor, con mejoras en apartados como el chat o el razonamiento, así como la generación de imágenes; y suma otras, como la capacidad de reflexionar sobre los errores que comete, con el fin de lograr una coherencia lógica.

La división de inteligencia artificial de X también ha señalado que planeaba lanzar Grok 3 en 2024. Sin embargo, se ha tomado unos meses más para perfilarlo, probar nuevas capacidades y convertirlo en un modelo de razonamiento «mucho más capaz que Grok 2», según ha dicho Musk durante la presentación.

Probamos el DJI Flip: el dron perfecto para principiantes y creadores de contenido

17/02/2025

Actualizado a las 08:55h.

DJI, líder mundial en tecnología de drones, acaba de lanzar su último dron, el DJI Flip, un dispositivo compacto, seguro y con funcionalidades diseñadas para facilitar la creación de contenido en cualquier escenario. El Flip combina la accesibilidad de los drones de entrada con las capacidades avanzadas de fotografía y video de la marca china, perfecto para principiantes y vloggers.
Uno de los aspectos que más llama la atención del DJI Flip son sus enormes hélices y su diseño plegable con protectores de cobertura completa, que garantizan vuelos seguros incluso para usuarios sin experiencia. Fabricados con fibra de carbono ultraligera, estos protectores pesan una fracción comparada con otros drones, mejorando tanto la portabilidad como la seguridad.

Aún así, en nuestro primer vuelo partimos una de las hélices al chocar contra una rama, pero DJI incluye repuestos en la caja, por lo que la reparación fue rápida. Y aquí viene su parte positiva, con un peso inferior a los 249 g, el DJI Flip no requiere certificaciones de vuelo en la mayoría de países, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan explorar la fotografía aérea sin complicaciones legales.
Hasta aquí la propuesta es muy similar a la que ofrece el DJI Neo que ya analizamos en ABC, donde realmente se diferencia, es en la calidad de la fotografía, que está más cerca de la familia «Mini».

Corea del Sur bloquea DeepSeek por posibles riesgos de seguridad

17/02/2025

Actualizado a las 09:33h.

El Gobierno surcoreano ha suspendido el servicio local de la aplicación china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur (PIPC, por sus siglas en inglés) ha dicho este lunes que el servicio ha sido suspendido a las 18.00 hora local del sábado (9.00 GMT) y se reanudará después de que se realicen «mejoras» de acuerdo con las leyes de protección de información personal.

Uso desaconsejado

La medida se produce después de que la PIPC emitiera una advertencia oficial sobre el modelo de IA chino desaconsejando su uso y de que los ministerios y agencias gubernamentales locales bloquearan su uso.
En paralelo, la compañía automovilística surcoreana Hyundai Motor ya había restringido a sus empleados el acceso a DeepSeek, también sobre posibles filtraciones de sus datos.

Detenidas tres personas por obtener más de un millón de euros con páginas webs de fútbol y videojuegos ilegales

17/02/2025

Actualizado a las 13:47h.

La Policía Nacional ha detenido a tres personas en Cartagena (Murcia), Móstoles (Madrid) y Coria del Río (Sevilla), responsables de conseguir más de un millón de euros mediante páginas web dedicadas a la difusión ilegal de videojuegos y contenido audiovisual IPTV sobre películas, series y fútbol.
Según ha trasladado este lunes el Cuerpo en un comunicado, los agentes han bloqueado seis páginas webs ilícitas y servicios IPTV donde los detenidos habrían conseguido un beneficio de más de un millón de euros a través de pagos de más de 16.000 usuarios que abonaban suscripciones ilegales para el uso de videojuegos y visualización de contenido IPTV.

Los criminales, altamente especializados en cometer delitos contra la propiedad intelectual, usurpaban identidades mediante documentación falsa para desviar los beneficios que obtenían y que blanqueaban a través de una «granja de minado» de criptomonedas.

El líder de la organización financiaba y operaba esta «granja» de criptomonedas y, con ello, minaba criptoactivos en su propio domicilio. Dicha actividad permitía al grupo criminal ingresar adicionalmente 6.000 euros mensuales y, al mismo tiempo, blanquear de esta forma los beneficios obtenidos ilícitamente con las plataformas web.

Probamos Tado X, el termostato inteligente que promete reducir la factura de la luz

16/02/2025 a las 02:47h.

Llevamos estas semanas de frío probando el nuevo termostato inteligente Tado X. Aunque fue lanzado el año pasado, es ahora con la bajada de temperaturas cuando le hemos podido sacar partido. El Tado X trae mejoras en conectividad, con el estándar Matter y la tecnología Thread, integración con cualquier sistema domótico y un diseño renovado.
Tado no ha reinventado la rueda con el diseño del Tado X, pero sí ha hecho algunas mejoras. Su pantalla LED minimalista, que lamentablemente no es táctil, muestra la información de manera clara y permite hacer ajustes rápidos con sus tres botones físicos. El termostato inteligente mantiene su línea y estética discreta, lo que facilita su integración en cualquier hogar moderno. Igual que sus antecesores.

Compatible con Apple HomeKit, Google Home y Amazon Alexa

Uno de los principales argumentos de venta del Tado X es su compatibilidad con Matter y Thread, dos estándares de conectividad para el hogar inteligente. Lo que significa que se integra perfectamente con Apple HomeKit, Google Home y Amazon Alexa, sin necesidad de intermediarios.
Aquí es donde encontramos una de las grandes diferencias con el Tado V3+. Mientras este último requería de otro dispositivo puente para conectarse a Wi-Fi y a otros dispositivos, el Tado X puede funcionar sin él, si tenemos un router compatible con Thread. En teoría, esto mejora la estabilidad de la conexión y reduce la latencia, algo que en la práctica sí se nota cuando interactuamos con la app o damos órdenes por voz. Además, de que nos ahorramos otro «cacharro» enchufado al router de casa. De todas maneras, Tado incluye un pequeño «bridge» en el paquete que podemos conectar directamente a la luz.

INTERNACIONAL

Líbano pide apoyo a EE.UU. y Francia para la retirada completa de Israel del sur

18/02/2025 a las 19:51h.

Líbano ha asegurado este martes que está en contacto con Estados Unidos y Francia para conseguir que Israel se retire completamente del sur del país, argumentando que la permanencia de su ejército en cinco puntos calificados de «estratégicos» constituye una «ocupación».
La retirada de las tropas israelíes de sus posiciones en el sur de Líbano permitió el regreso de los desplazados a las aldeas fronterizas destruidas por más de un año de guerra con el movimiento proiraní Hizbolá.

«Todo el pueblo ha quedado reducido a escombros. Es una zona catastrófica», afirmó el residente Alaa al Zein, que regresó a Kfar Kila tras expirar el martes el plazo fijado por el acuerdo de alto el fuego entre Hizbolá e Israel para la retirada de este último.

Los escombros y los controles militares no permitían llegar en coche, así que los habitantes aparcaban sus vehículos en la entrada del pueblo y seguían a pie.

Francia convoca una segunda reunión sobre Ucrania con otros países europeos y Canadá

18/02/2025 a las 19:52h.

Francia planea organizar una segunda reunión para discutir sobre Ucrania y la seguridad europea el miércoles, pero esta vez invitó a países europeos que no estuvieron presentes a principios de esta semana y a Canadá , aliado de la OTAN, dijeron el martes fuentes diplomáticas.
Dos fuentes indicaron que los invitados eran Noruega, Canadá , Lituania, Estonia, Letonia, República Checa, Grecia, Finlandia, Rumania, Suecia y Bélgica. El formato sería híbrido, incluida la participación por video, indicaron tres diplomáticos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó el lunes una reunión de emergencia con países como Gran Bretaña, Alemania e Italia, así como con la alianza de la OTAN y el ejecutivo de la UE.

Esto fue parte de los esfuerzos para evaluar cómo podrían ser las posibles garantías de seguridad para Ucrania , cómo Europa debería actuar más rápido para aumentar el gasto de defensa y cómo moverse más rápidamente a medida que la administración estadounidense acelera la diplomacia para poner fin a la guerra de tres años entre Ucrania y Rusia.

Hamás liberará este sábado los últimos seis rehenes vivos estipulados en la primera fase de la tregua

18/02/2025

Actualizado a las 18:25h.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este martes que entregará el jueves a Israel los cuerpos de cuatro de los secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 y ha confirmado que el sábado liberará a otros seis rehenes que están retenidos en la Franja de Gaza, en el marco del alto el fuego en vigor en el enclave desde el 19 de enero.
«Hemos decidido entregar el jueves los cuerpos de cuatro prisioneros de la ocupación como parte de los preparativos para la segunda fase de las negociaciones del acuerdo», ha dicho Jalil al Haya, alto cargo del grupo y jefe de la delegación negociadora, antes de agregar que los otros cuatro cadáveres serán entregados la semana que viene.

Asimismo, ha afirmado que «seis prisioneros israelíes serán liberados el sábado, incluidos Hisham al Sayed y Avraham Mengistu, a cambio de prisioneros israelíes», según ha recogido el diario palestino ‘Filastin’.

Mengistu, un etíope-israelí, y Al Sayed, un beduino israelí, fueron secuestrados en 2014 y 2015, respectivamente, después de entrar en la Franja por su propio pie, tras lo que fueron detenidos y puestos bajo custodia de Hamás.

Las claves de la reunión entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí

18/02/2025

Actualizado a las 17:58h.

En un encuentro histórico en Riad, Arabia Saudí, se ha celebrado una reunión entre representantes de Estados Unidos y Rusia, centrada en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania y el restablecimiento de las relaciones entre ambos países. Entre los participantes destacados estuvieron el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, por parte de Estados Unidos. En representación de Rusia, estuvieron el canciller Serguéi Lavrov y el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov.

Las principales claves de la jornada:

1. Un equipo de alto nivel para negociar la paz en Ucrania

Uno de los acuerdos principales alcanzados durante la reunión fue la creación de un equipo de alto nivel destinado a negociar la paz en Ucrania. Ambas partes acordaron colaborar en la búsqueda de una resolución del conflicto, aunque el alcance de la cooperación aún está por definirse. Este equipo también trabaja en fortalecer la cooperación económica entre los dos países, un aspecto clave para avanzar en las conversaciones.

2. La posición de Rusia sobre las exigencias territoriales

Durante las negociaciones, Rusia reiteró su exigencia de que Ucrania ceda el control de cuatro regiones del este y sur del país, así como la península de Crimea. Rusia insistió en que Ucrania debe abandonar su deseo de unirse a la OTAN, una de las condiciones principales que Putin considera fundamental para cualquier acuerdo. Estas demandas, sin embargo, fueron rechazadas por Ucrania en el pasado y siguen siendo un obstáculo importante en las negociaciones.

3. La ausencia de Ucrania en las conversaciones

Una de las críticas más destacadas a la reunión fue la ausencia de representantes ucranianos en las conversaciones. A pesar de que la guerra en Ucrania fue uno de los principales temas, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió que no reconocerá ningún acuerdo alcanzado sin su participación directa. Zelenski también instó a la comunidad europea a adoptar una postura similar. Este vacío en la mesa de negociaciones podría ser un punto de fricción en el futuro.

Rusia espera seducir a EE.UU. con «oportunidades económicas» a gran escala tras un acuerdo en Ucrania

La primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos celebradas este martes en Riad sin representantes de Kiev para preparar la cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump, y abordar el conflicto de Ucrania finalizaron … a primera hora de la tarde con el compromiso de crear los correspondientes grupos de trabajo a fin de continuar los contactos.
Según el consejero de Política Exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, que junto con el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, llevaron las conversaciones del lado ruso, el encuentro en la capital saudí «no ha ido nada mal».
La reunión duró cuatro horas y media y, a juicio de Ushakov, «se mantuvo un diálogo muy serio sobre todos los asuntos» de la agenda. No obstante, el consejero presidencial señaló que «es poco probable que la reunión entre Putin y Trump tenga lugar la próxima semana». Según sus palabras, «estamos preparados para esto –la cumbre de presidentes- pero todavía es difícil hablar de una fecha específica».

En declaraciones a medios de comunicación rusos, el consejero presidencial aseguró que «equipos separados de negociadores rusos y estadounidenses sobre Ucrania entrarán en contacto en un futuro próximo».
Frente a Ushakov y Lavrov en la mesa, estuvieron el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el emisario especial, de la Casa Blanca para Oriente Próximo Steve Witkoff. Así mismo, se acordó crear «un mecanismo de consulta mutuo para evitar posibles fricciones» en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, «designar equipos de alto nivel para comenzar a trabajar en breve para un arreglo en Ucrania» y «explorar las oportunidades económicas que pudieran surgir después de un acuerdo con Kiev».

«Trump y su equipo son solucionadores de problemas»

A este respecto y a juzgar por las declaraciones hechas este martes en Riad por Kirill Dmítriev, también miembro de la delegación rusa, banquero y director general del Fondo para Inversiones Directas de Rusia, él considera que «hemos observado que el presidente Trump y su equipo son un grupo de solucionadores de problemas, personas que ya han abordado toda una serie de grandes desafíos con mucha rapidez, mucha eficiencia y mucho éxito».
Dmítriev cree que existe un «amplio campo de cooperación» entre Moscú y Washington para el intercambio comercial y económico. Los analistas creen que la principal baza que Rusia se propone poner sobre la mesa en estas negociaciones es precisamente abrir el país a los inversores norteamericanos, eliminar todos los obstáculos al respecto y levantar las sanciones por ambas partes. Todo lo que el Kremlin no hizo durante décadas y creó serios problemas en las relaciones con Washington. Se rechazó entones copiar el modelo chino y ahora parece que se ofrece su revisión total.

Se acordó crear «un mecanismo de consulta mutuo para evitar posibles fricciones»

Por otro lado, desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró una vez más que Putin sigue abierto a reunirse con su homologo ucraniano, Volodímir Zelenski, pero volvió a poner en duda su legitimidad, lo que de facto invalida su idoneidad para unas negociaciones de paz. Con anterioridad, el presidente ruso propuso que sea el presidente de la Rada (Parlamento ucraniano) su interlocutor, aunque dijo no estar en contra de que en tales conversaciones esté presente Zelenski.

EE.UU.: «Un importante paso hacia adelante»

Desde la parte norteamericana, se destaca el acuerdo para «establecer un mecanismo de consulta para abordar los factores perturbadores» de la relación bilateral con el objetivo de «tomar las medidas necesarias para normalizar el funcionamiento de nuestras respectivas misiones diplomáticas».
En este sentido, según el Departamento de Estado, se nombrarán «los respectivos equipos de alto nivel para comenzar a trabajar en un camino para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible de una manera que sea duradera, sostenible y aceptable para todas las partes» y «sentar las bases para la cooperación futura en cuestiones de interés geopolítico mutuo y oportunidades económicas y de inversión históricas que surgirán de una solución exitosa del conflicto en Ucrania», informa Manuel Trillo.
Las partes «se comprometen a seguir comprometidas para garantizar que el proceso avance de manera oportuna y productiva», indica EE.UU., ya que «una llamada telefónica seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Debemos tomar medidas, y hoy dimos un paso importante hacia adelante».
El Departamento de Estado ha destacado que el presidente Donald Trump «quiere detener la matanza» y que «Estados Unidos quiere la paz y está utilizando su fuerza en el mundo para unir a los países». «El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede lograr que Ucrania y Rusia acepten eso», indica.

Rubio dice que la UE «tendrá que estar en la mesa en algún momento» en las negociaciones sobre Ucrania

18/02/2025

Actualizado a las 16:22h.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que las naciones europeas tendrían que involucrarse en las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, después de una reunión en Riad con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
«Hay otras partes que tienen sanciones (contra Rusia), la Unión Europea va a tener que estar en la mesa en algún momento porque ellos también tienen sanciones», dijo Rubio.

Washington afirmó el martes que Rusia y Estados Unidos nombrarán equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania lo antes posible, después de que las dos superpotencias se reunieran en Arabia Saudita, sin Kiev ni los europeos.

Los altos cargos estadounidenses y rusos presentes en la reunión en Riad, la primera de esta envergadura desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero de 2022, no concretaron sin embargo un posible encuentro entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente