“Bienvenido lo Nuevo” la campaña de Pepsi® Colombia para presentar su nueva imagen
Un cambio icónico merece una gran celebración La nueva campaña de Pepsi® celebra la renovación de su identidad visual con un mensaje que invita …
Un cambio icónico merece una gran celebración La nueva campaña de Pepsi® celebra la renovación de su identidad visual con un mensaje que invita …
Genuine School busca fortalecer el vínculo entre las familias y las instituciones educativas, promoviendo principios fundamentales que sustenten un aprendizaje significativo y duradero. Fomentar …
Banco Falabella se une a los más de 500 miembros globales que hacen parte de este compromiso global. Más del 50 % de la …
El retador panorama económico llevó a que, desde junio de 2023, la cartera comercial presentara contracciones anuales que llegaron a bordear 6,4 % en diciembre …
En noviembre de 2020 Banco W se convirtió en la primera entidad financiera de microfinanzas en emitir un bono social de género en Colombia …
Coinbase, el exchange de criptomonedas más seguro y confiable del mundo, toca base en Argentina iniciando su expansión en Latinoamérica, alineándose con su misión …
La solución financiera será una herramienta clave para liderar la transformación hacia una construcción más responsable y sostenible. En los proyectos de Cusezar, se …
Ibagué, una joya cultural y gastronómica, hoy brilla como un destino ideal para quienes buscan un equilibrio entre calidad de vida y éxito empresarial. …
En 2024, la Fundación Renault impactó a más de 2.200 personas, destacándose por iniciativas como la inclusión laboral y la donación de 250 bicicletas …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
17/02/2025
Actualizado a las 13:47h.
La Policía Nacional ha detenido a tres personas en Cartagena (Murcia), Móstoles (Madrid) y Coria del Río (Sevilla), responsables de conseguir más de un millón de euros mediante páginas web dedicadas a la difusión ilegal de videojuegos y contenido audiovisual IPTV sobre películas, series y fútbol.
Según ha trasladado este lunes el Cuerpo en un comunicado, los agentes han bloqueado seis páginas webs ilícitas y servicios IPTV donde los detenidos habrían conseguido un beneficio de más de un millón de euros a través de pagos de más de 16.000 usuarios que abonaban suscripciones ilegales para el uso de videojuegos y visualización de contenido IPTV.
Los criminales, altamente especializados en cometer delitos contra la propiedad intelectual, usurpaban identidades mediante documentación falsa para desviar los beneficios que obtenían y que blanqueaban a través de una «granja de minado» de criptomonedas.
El líder de la organización financiaba y operaba esta «granja» de criptomonedas y, con ello, minaba criptoactivos en su propio domicilio. Dicha actividad permitía al grupo criminal ingresar adicionalmente 6.000 euros mensuales y, al mismo tiempo, blanquear de esta forma los beneficios obtenidos ilícitamente con las plataformas web.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/elon-musk-lanzara-lunes-grok-ia-inteligente-20250217112903-nt.html Según avanza el magnate, la nueva versión de su inteligencia artificial tiene la capacidad de reflexionar sobre …
16/02/2025 a las 02:47h.
Llevamos estas semanas de frío probando el nuevo termostato inteligente Tado X. Aunque fue lanzado el año pasado, es ahora con la bajada de temperaturas cuando le hemos podido sacar partido. El Tado X trae mejoras en conectividad, con el estándar Matter y la tecnología Thread, integración con cualquier sistema domótico y un diseño renovado.
Tado no ha reinventado la rueda con el diseño del Tado X, pero sí ha hecho algunas mejoras. Su pantalla LED minimalista, que lamentablemente no es táctil, muestra la información de manera clara y permite hacer ajustes rápidos con sus tres botones físicos. El termostato inteligente mantiene su línea y estética discreta, lo que facilita su integración en cualquier hogar moderno. Igual que sus antecesores.
Compatible con Apple HomeKit, Google Home y Amazon Alexa
Uno de los principales argumentos de venta del Tado X es su compatibilidad con Matter y Thread, dos estándares de conectividad para el hogar inteligente. Lo que significa que se integra perfectamente con Apple HomeKit, Google Home y Amazon Alexa, sin necesidad de intermediarios.
Aquí es donde encontramos una de las grandes diferencias con el Tado V3+. Mientras este último requería de otro dispositivo puente para conectarse a Wi-Fi y a otros dispositivos, el Tado X puede funcionar sin él, si tenemos un router compatible con Thread. En teoría, esto mejora la estabilidad de la conexión y reduce la latencia, algo que en la práctica sí se nota cuando interactuamos con la app o damos órdenes por voz. Además, de que nos ahorramos otro «cacharro» enchufado al router de casa. De todas maneras, Tado incluye un pequeño «bridge» en el paquete que podemos conectar directamente a la luz.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/apple-google-restauran-tiktok-tiendas-aplicaciones-eeuu-20250214100421-nt.html La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ha garantizado que no se aplicará una «inmediata» prohibición tras las …
14/02/2025 a las 10:13h.
VisionLab, la cadena española de óptica, acaba de lanzar las gafas VisionLab Kümer IA, una propuesta que a base de inteligencia artificial logra personalizar al máximo las lentes de las gafas.
La clave de estas gafas está en su tecnología, Kümer IA, desarrollada por IOT (Indizen Optical Technologies), iniciativa nacida de la Universidad Complutense de Madrid. Han logrado integrar algoritmos avanzados que analizan tanto los datos biométricos como los hábitos de vida de más de 70.000 clientes. De esa manera pueden diseñar una lente única para cada individuo.
El proceso de personalización comienza en las tiendas VisionLab, donde te entregan una tableta con un asistente digital que guía al usuario a través de un cuestionario detallado. Se recopila información sobre estilo de vida, uso de dispositivos, actividades diarias e incluso molestias visuales habituales. Todo esto, junto con la graduación, alimenta el algoritmo para crear un «perfil visual» único.
Una vez diseñada, la lente es tallada con precisión milimétrica en las instalaciones de VisionLab en Madrid, asegurando que el producto final sea exclusivo.
Servimedia
12/02/2025 a las 09:42h.
La mayoría de la población mundial —concretamente, el 79%— defiende que se restrinjan los contenidos dañinos en las redes sociales, como las amenazas físicas y la difamación, y es contraria a la libertad de expresión sin límites.
Esa es la conclusión principal de una encuesta a gran escala realizada por investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) y la Universidad de Oxford (Reino Unido) a unas 13.500 personas de 16 a 69 años en Alemania, Australia, Brasil, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Grecia, Reino Unido, Suecia y Sudáfrica.
La encuesta se basó en cuestionarios realizados en octubre y noviembre de 2024 con la coordinación del instituto de investigación de opinión pública Bilendi & Respondi.
Recientemente, varias plataformas de redes sociales han modificado sus políticas en favor de la libertad de expresión sin restricciones coincidiendo con el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
10/02/2025 a las 17:52h.
Un hombre de 39 años lleva una década intentando recuperar su fortuna: 600 millones de libras en bitcoins. Los tenía en un disco duro que en el verano de 2013, de manera accidental, introdujo en una bolsa negra mientras limpiaba su despacho y que después dejó en el pasillo de la casa. Posteriormente, una pareja se creyó que era basura y ahí acabó en el vertedero.
Durante los últimos 10 años, James Howells ha estado peleando con las autoridades locales para poder acceder a esa zona y buscarlo, informa ‘The Guardian’. Lo más reciente ocurrió el mes pasado, cuando el hombre perdió un caso en el que pedía obligar al Ayuntamiento de Newport a dejarle rastrear en el citado lugar.
Desde ese momento, el Consistorio ha tratado de cerrar el vertedero. De hecho, según apunta el citado periódico, se quiere construir una granja solar en parte del territorio. En declaraciones recogidas por ‘The Guardian’, Howells se ha mostrado sorprendido de los supuestos planes municipales, sobre todo, por el «impacto perjudicial» que le habían dicho que tendría clausurar el espacio simplemente para que buscase.
Como ha perdido la vista, ahora está valorando comprar ese vertedero, situado en el sur de Gales, para poder intentar recuperar su disco duro. Según ha afirmado, es una opción que está «muy sobre la mesa» y que ya ha valorado con potenciales socios.
Si Colombia y Costa Rica tienen libre paso por el Canal de Panamá y eso no rompe el estatus neutral de este, ¿por qué Estados Unidos no podría tener también un trato de favor, en atención a su implicación en la construcción de esta … vía interoceánica y a ser su mayor usuario?
La información difundida por Washington al término de la visita a Panamá del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de que Washington había logrado la exención de peaje en el Canal panameño para sus buques de guerra apunta a un futuro posible acuerdo al menos en ese aspecto.
El gobierno de Panamá ha negado haber pactado eso, pero no que las conversaciones vayan a ir en esa línea ante las presiones de la Administración Trump.
Colombia logró un trato diferenciado justo cuando el Canal entraba en funcionamiento, a comienzos del siglo XX. Mediante el Tratado Thompson-Urrutia, firmado entre Washington y Bogotá en 1914 y en vigor desde 1922, Estados Unidos premiaba a Colombia tanto por el reconocimiento formal que esta hacía de la nueva república panameña, como por la pérdida territorial que había supuesto esa independencia y por no haberse podido beneficiar del pago que Washington había hecho a Panamá por una infraestructura que durante tiempo habían estado negociando los gobiernos colombiano y estadounidense.
En su artículo II, el tratado otorgaba libre circulación para las tropas y materiales de guerra de Colombia, así como para los productos «del suelo y de la industria» de ese país, sus «correos» y sus ciudadanos. También preveía que, si el canal se veía obstaculizado, Colombia podría usar en los mismos términos el ferrocarril paralelo al canal.
Acta de Contadora
En 1977 Estados Unidos mantuvo este privilegio para Colombia, solo referido ahora expresamente al transporte militar, en el Tratado Torrijos-Carter acerca de la neutralidad futura del canal (artículo VI, punto 2), hasta que Panamá se hiciera cargo de la infraestructura al finalizar 1999. El texto anunciaba que, a partir de esa fecha, Panamá podría seguir la misma política en relación a Colombia y también a Costa Rica, si así lo consideraba oportuno.
Esta referencia a su otro vecino venía del Acta de Contadora de 1975, fruto de las reuniones que mantuvo Panamá con Colombia y Costa Rica y la mediación de Venezuela, con las que Torrijos buscaba un impulso regional para lograr cerrar con Washington la cesión del canal. Lo pactado en Contadora se trasladó a sendos tratados de Panamá con Bogotá y San José.
El artículo II del Acta de Contadora estableció tres puntos: «1) El tránsito por el Canal de Panamá de los productos naturales e industriales de Colombia y Costa Rica, así como de sus respectivos correos, estará libre de todo gravamen o derechos, salvo aquellos que en términos de igualdad se apliquen o pudieran aplicarse a los productos y correos de la República de Panamá. 2) Los nacionales de Colombia y Costa Rica que transiten por la ruta interoceánica panameña, lo harán libres de la imposición de peajes, impuestos o contribuciones, que no sean aplicables a los nacionales panameños, siempre que presenten pruebas fehacientes de su nacionalidad. 3) Los Gobiernos de las Repúblicas de Colombia y Costa Rica podrán en todo tiempo transportar por el Canal interoceánico sus tropas, sus naves y materiales de guerra, sin pagar peaje alguno».
Ese contenido, referido a cada uno de los dos vecinos países, se incorporó al Tratado de Montería o Uribe Vargas-Ozores de 1979, ratificado en 1981, entre Panamá y Colombia, y al Tratado de Libre Tránsito por el Canal Interoceánico entre Panamá y Costa Rica de 1980. En el primero de ellos, se añadió la mención al uso alternativo del ferrocarril en caso necesario; en el segundo, no.
Defensa del canal
En Panamá ha habido en ocasiones voces contra esa deferencia hacia sus dos vecinos, especialmente hacia Colombia, por el equívoco que podría amparar sobre un supuesto «derecho» colombiano al uso del canal derivado de la vieja Gran Colombia.
No obstante, esas dos excepciones podrían ir bien a Panamá si finalmente se ve obligada a abrir la mano hacia Washington por las presiones de Trump, pues al menos no estaría dando un trato distinto solo a Estados Unidos, algo difícil de explicar nacional e internacionalmente.
Si bien proceder a un trato en las mismas condiciones para Estados Unidos obligaría a modificar el tratado de neutralidad del canal o a establecer uno nuevo (en cuanto a un pasaje libre de peaje para mercancías; pero la reducción de tarifas tal vez tuviera cabida en el actual texto), es posible que la exención solo a los buques de guerra podría verse fácilmente amparada por el artículo VI, punto 1: «En reconocimiento de las importantes contribuciones de la República de Panamá y de los Estados Unidos de América a la construcción, funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal, las naves de guerra y las naves auxiliares de estas naciones, no obstante otras estipulaciones de este tratado, tendrán el derecho de transitar el Canal independientemente de su funcionamiento interno, medio de propulsión, origen, destino, armamento o carga. Dichas naves de guerra y naves auxiliares tendrán derecho de transitar el Canal de modo expedito».
En atención a la letra de tratado, Washington podría invocar que para garantizar la protección y defensa del canal debe poder traspasar sus naves de un océano a otro de forma regular y sin un costo de peaje.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este lunes en su habitual rueda de prensa diaria que las conversaciones con representantes estadounidenses de cara a preparar una cumbre entre los presidentes de ambos países, Vladímir Putin y Donald Trump, y abordar el … conflicto en Ucrania comenzarán este martes en Riad, la capital saudí. Peskov aclaró también que la delegación rusa estará encabezada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y de ella formará parte también el consejero de Política Exterior del Kremlin, Yuri Ushakov.
Peskov, no obstante, explicó que el principal objetivo de las conversaciones en Riad en una primera fase será «restablecer las relaciones entre los dos países». Durante la conversación telefónica mantenida el viernes por Lavrov con su homólogo norteamericano, Marco Rubio, se acordó «resolver los problemas acumulados en las relaciones ruso-estadounidenses (…) heredadas de la Administración anterior».
Los dos jefes diplomáticos decidieron «consensuar pasos concretos de cara a eliminar mutuamente los obstáculos al trabajo de las misiones exteriores de Rusia y Estados Unidos», condición esta que Peskov ha considerado fundamental para relanzar el diálogo con EE.UU.
Lavrov, por su parte, advirtió ante la prensa, poco antes de su partida hacia Arabia Saudí que no habrá concesiones territoriales a Ucrania para facilitar un acuerdo de paz. «Miren las atrocidades que –Ucrania- comete en los territorios, ¿y quieren que en las negociaciones para llegar a un acuerdo se tenga en cuenta que todavía hay que ceder algunos territorios?». Subrayó además que «en cuanto al afán –de Europa- de participar en el proceso de negociaciones, ya saben, tal deseo ya fue satisfecho más de una vez».
Lavrov recordó que, en febrero de 2014, Alemania, Francia y Polonia «propiciaron la firma de un acuerdo entre el entonces presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich y la oposición, así como en el proceso para implementar los acuerdos de Minsk». Dijo que nada de aquello se cumplió y que los acuerdos de Minsk sólo sirvieron para rearmar al Ejército ucraniano. Según su opinión, «la filosofía de los europeos no lleva a ninguna parte. Por eso no sé qué podrían hacer en la mesa de negociaciones. Si van a sentarse con el objetivo de continuar la guerra, ¿para qué invitarlos?».
Rubio se encuentra ya en Arabia Saudí en compañía del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y del emisario especial, de la Casa Blanca para Oriente Próximo Steve Witkoff, que también participarán en las negociaciones, incluyendo la situación en Gaza.
El secretario de Estado estadounidense declaró el domingo a la CBS que está tratando de «crear las condiciones para unas conversaciones más amplias sobre el fin de la guerra en Ucrania» que incluya a Kiev y a Europa. Según sus palabras, «las próximas semanas y días deberán determinar la seriedad con la que Putin se toma este asunto». A su juicio, hará falta «esclarecer las motivaciones» del presidente ruso en su enfrentamiento con Kiev.
Toda esta iniciativa negociadora se produce después de que Putin y Trump hablaran por teléfono la semana pasada. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también está en la zona, en Emiratos Árabes Unidos, y dijo tener la intención de trasladarse a Riad, en donde está ya presente una delegación de Kiev. Sin embargo, no hay todavía fechas para unas conversaciones en Arabia Saudí con la presencia de Ucrania. Se espera que Rubio se reúna también con el príncipe heredero Mohammed bin Salman.
17/02/2025
Actualizado a las 15:54h.
Haces meses que Israel trabaja en un plan para ampliar su presencia en Cisjordania. Esta semana, el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha lanzado una licitación para la construcción de casi 1.000 viviendas adicionales para colonos en Cisjordania ocupada, según informó una ONG israelí.
El domingo, Peace Now, la organización israelí que monitoriza los asentamientos israelís en Cisjordania, publicó que está previsto que Israel construya 974 nuevas viviendas en el asentamiento de Efrat, cerca de Jerusalén.
Hagit Ofran, quien dirige la supervisión de los asentamientos del grupo, dijo que la construcción podría comenzar después del proceso de contratación y emisión de permisos, lo que podría demorar al menos otro año, recoge Al Jazeera.
El proyecto ampliaría la población del asentamiento de Efrat, ubicado a unos 12 kilómetros al suroeste de Jerusalén, en alrededor del 40% y bloquearía aún más el desarrollo de la cercana ciudad palestina de Belén, afirmó la organización.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hablado por teléfono con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, minutos antes de comenzar la cumbre urgente de líderes europeos convocada en París para buscar un plan de paz para Ucrania alternativo al … propuesto por el líder estadounidense.
Los participantes en esta cita, que busca evitar el papel secundario al que Trump parece querer relegar a Europa y a la propia Ucrania en el futuro de este país, han comenzado a llegar al Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa.
La conversación del presidente francés con Trump ha tenido por objeto informarle de la reunión convocada en el Elíseo, así como de advertir al líder estadounidense de que Europa no es enemiga de nadie, aunque desea afirmar su identidad e intereses.
Los convocados por Emmanuel Macron a la reunión de trabajo son los líderes de Alemania, Olaf Scholz; el Reino Unido, Keir Starmer; Italia, Giorgia Meloni; Polonia, Donald Tusk; España, Pedro Sánchez; Países Bajos, Dick Schoof, y Dinamarca, Mette Frederiksen, acompañados del presidente del Consejo Europeo, António Costa; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Envío de tropas de paz a Ucrania
Antes de la cumbre, el Reino Unido y Suecia se han mostrado favorables a enviar a Ucrania tropas de paz, mientras que el primer ministro polaco ha descartado esa opción.
El encuentro en París se produce mientras delegaciones de Rusia y Estados Unidos encabezadas por sus respectivos responsables diplomáticos van llegando a Arabia Saudí para celebrar este martes una reunión que prepare las negociaciones de paz en Ucrania y una cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ya ha advertido de que no reconocerá ningún acuerdo en cuya negociación no participe Ucrania.
Rumanía, Eslovenia y la República Checa, países de la Unión Europea que no han sido invitados a la cumbre extraordinaria de París, han mostrado su malestar respecto a dicha decisión del presidente francés, Emmanuel Macron: «los países no reciben un trato igualitario».El presidente … francés ha convocado para este lunes una reunión informal con los «principales países europeos» para «elaborar» una «respuesta» común a las negociaciones entre Donald Trump y Vladímir Putin sobre la guerra en Ucrania.
La presidenta de Eslovenia, Natasa Pirc Musar, ha emitido un comunicado en la red social X manifestando su rechazo por no invitar a todos los países de la UE a la cumbre: «Sigo con preocupación los acontecimientos relacionados con los esfuerzos de paz en Ucrania». Pirc Musar alega que los países europeos habían defendido la «integridad territorial» de Ucrania de manera conjunta, pero dice que «Eslovenia también ha subrayado esto constantemente».
La presidenta dice que la dirección europea ha sido siempre la de rechazar que los conflictos armados se resuelvan mediante la lucha armada en lugar de medios pacíficos, por ello entiende que «la unidad fortalece su peso en las relaciones internacionales». Sin embargo, señala que «sólo una Europa unida puede ser una Europa fuerte» y lamenta que la unidad se haya ido «desmoronando poco a poco». Pirc Musar recuerda que la nueva Administración Trump es conocedora de esta ruptura en la unidad europea «de lo contrario no habría anunciado con tanta audacia que establecería la paz en Ucrania sin la ayuda de los países europeos, sin tener en cuenta los principios fundamentales del derecho internacional», sabiendo que las resoluciones podrían acabar perjudicando al pueblo ucraniano.
Finalmente, sentencia que Europa demuestra que al no involucrar a todos los países europeos, los Estados «no reciben un trato igualitario», y añade que «Ésta no es la Europa que deseamos lograr». Expone que hubiera sido positivo que se invitara a todos los países de la UE, incluso una presencia «simbólica», con la que capear «estos tiempos difíciles» donde la fuerza y la unidad de Europa está cuestionada.
El consejero presidencial para la defensa y la seguridad nacional rumano, Cristian Diaconescu, ha explicado este domingo al medio rumano ‘Libertatea’ que Rumanía no ha sido invitada a la cumbre extraordinaria porque «depende de la iniciativa del Estado anfitrión que plantea el diálogo». Sin embargo, ha dicho que «la reunión es informal» y que «no se tomará ninguna decisión».
Por su parte, no ha habido una declaración oficial del Gobierno de la República Checa, pero en Praga no ha sentado bien que no fueran invitados a la cumbre extraordinaria convocada por Macron, cuando alegan ser el país que más refugiados ucranianos per cápita posee, informa ‘Le Monde’.
El presidente checo, Petr Pavel, ha sido uno de los muchos líderes que han insistido en que Estados Unidos no debería negociar ningún acuerdo sin tener en cuenta a Europa ni Ucrania: «Tenemos que estar en la mesa. De lo contrario, de alguna manera estaríamos imitando el espíritu de Múnich que Checoslovaquia conoce muy bien».
«Quieren impedir la paz en Ucrania»
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ha acusado a los líderes europeos que se reúnen de urgencia este lunes en París de no querer la paz en Ucrania. «Desde hace tres años no dejan de echar leña al fuego», informa EP.
«Quieren impedir que se alcance un acuerdo de paz en Ucrania», ha dicho Szijjártó en su visita a Astaná, la capital de Kazajistán, durante una rueda de prensa junto a su homólogo local, Murat Nurtullu, recoge el diario ‘Magyar Hirlap’. Y añade: «Se reúnen en París los que están del lado de la guerra, los que han seguido una estrategia errónea durante los últimos tres años (…) provocando el peligro de una escalada bélica», ha apuntado.
Asimismo, ha criticado que estos países que se reúnen este lunes en París para abordar el la nueva postura de Estados Unidos sobre Ucrania y sobre el papel de Europa «han convertido en deporte insultar a Donald Trump». «Nosotros, a diferencia de ellos, apoyamos las aspiraciones de Donald Trump, a diferencia de ellos, apoyamos las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia, a diferencia de ellos, queremos la paz en Ucrania».
17/02/2025
Actualizado a las 14:15h.
El Ejército israelí ha anunciado este lunes la muerte de un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Líbano en un bombardeo ejecutado por un dron contra un vehículo en la ciudad libanesa de Sidón (sur), un día antes de la fecha límite para el alto el fuego entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá.
Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, los equipos de rescate han recuperado un cadáver en los restos del vehículo, tras lo que el Ejército israelí ha afirmado que el muerto es Muhamad Shahin, responsable de operaciones de Hamás en Líbano.
El Ejército de Israel ha recalcado que, durante el conflicto en Oriente Próximo, Shahin «estuvo implicado en promover planes terroristas, particularmente el lanzamiento de cohetes contra el frente interior de Israel», en el segundo ataque de este tipo que ejecuta Israel durante los últimos tres días, después del bombardeo perpetrado el sábado contra un vehículo cerca de Jarju, en Nabatiye, que se saldó con la muerte de dos personas.
Posteriormente, el Ejército israelí reconoció la autoría del bombardeo y afirmó que en el mismo había muerto un alto cargo de la unidad de operaciones aéreas de Hezbolá, encargada principalmente del lanzamiento de drones, si bien el grupo no confirmó su fallecimiento.
17/02/2025
Actualizado a las 11:57h.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha anunciado este lunes un proyecto para ampliar la capital del país, Pyongyang, hacia el este, en un intento por mejorar la calidad de vida de las zonas suburbanas.
Durante un discurso, el presidente de Corea del Norte ha detallado que está previsto que se construyan unas 10.000 viviendas en el barrio de Hwasong. Asimismo, ha señalado que el objetivo es añadir unos 50.000 inmuebles a la capital, según ha informado la agencia estatal de noticias KCNA.
El plan incluye varios centros de investigación, escuelas y bloques de viviendas, además de la renovación de las zonas más desfavorecidas de la localidad. Está previsto que el proyecto sea abordado como una «política principal» de las autoridades del país asiático.
Kim ha recalcado que el proyecto podría tardar cinco años en materializarse del todo, si bien la construcción de edificios ya ha comenzado.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/narcolepsia-el-trastorno-que-padece-camilo-y-que-pudiera-causar-problemas-graves-en-su-rutina-diaria/ Camilo, el reconocido cantante, músico y compositor colombiano se ha convertido en uno de los artistas latinos …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/el-talento-de-television-carlos-jose-torres-presenta-a-su-nueva-pareja-sentimental/ Ayer, Día de San Valentín, fueron muchas las figuras de la industria del entretenimiento local que acudieron …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/se-trae-lo-mejor-del-mundo-otello-llega-a-puerto-rico-con-un-elenco-de-primer-nivel/ La ópera Otello, una obra maestra de Giuseppe Verdi se presentará en Puerto Rico de la mano …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/netflix-rompe-el-silencio-una-lastima-polemica-con-karla-sofia-gascon/ La plataforma Netflix rompió hoy su silencio sobre la polémica generada por Karla Sofía Gascón y sus …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/harrison-ford-en-marvel-queria-divertirme-y-dejar-mi-marca/ “El poder de esta versión nueva de ‘Capitán América’ es su empatía”, aseguró el director Julius Onah …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/a-20-anos-del-iconico-tema-rakata-ese-tema-nos-cambio-la-vida/ “Rakata”, el icónico éxito del dúo urbano Wisin y Yandel que marcó un antes y un después …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/mucho-brillo-y-piel-asi-sera-el-vestuario-que-utilizara-ednita-nazario-en-su-concierto-del-14-de-febrero/ A la hora de vestir a las grandes estrellas de la música, sin lugar a dudas, el …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.
Notifications