Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Entran en vigor las primeras prohibiciones de la ley europea de inteligencia artificial con multas de hasta 35 millones

03/02/2025

Actualizado a las 09:22h.

Este domingo ha entrado en vigor la primera fase del reglamento europeo de inteligencia artificial (IA), aprobado en agosto de 2024 que prohíbe a las empresas usar dicha tecnología para reconocer emociones en los puestos de trabajo, lo que estará multado con hasta 35 millones de euros o un 7% de su cifra anual de negocio.
Así, no se permitirá el uso de dispositivos o aplicaciones de IA que usen técnicas subliminales dirigidas a influir en el comportamiento de personas, que se aprovechen de las vulnerabilidades, que sirvan para categorizar individuos o para identificarlos a través de la biometría, entre otros. Estas prohibiciones atañen a todas las empresas, aunque a algunas más que otras.

No podrás saber si un trabajador «está motivado»

Esas prohibiciones atañen a todas las empresas, aunque a algunas más que otras. En esta primera fase, las del sector de seguridad y analítica, de recursos humanos o entidades deportivas serán las más afectadas, apunta a Efe el presidente de la Comisión sobre IA de la patronal de la industria tecnológica Ametic, Enrique Serrano. Así, por ejemplo, no se podrá usar la IA para conocer si un trabajador «está motivado en el trabajo», apunta.
Aprovecha para pedir a las instituciones apoyo para que las empresas puedan cumplir la normativa: Ha habido ayudas para incorporar sistemas de IA, pero no para la adopción de medidas de cara a esta ley, añade.

INTERNACIONAL

VIDA GERENTE

Especiales Gerente