TODO COMO SERVICIO
UNA ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS PARA AHORRAR EN SUS ÁREAS DE TECNOLOGÍA El mercado mundial del modelo Todo como servicio está creciendo actualmente a …
UNA ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS PARA AHORRAR EN SUS ÁREAS DE TECNOLOGÍA El mercado mundial del modelo Todo como servicio está creciendo actualmente a …
Nitrofert, la segunda empresa de fertilizantes más grande del país, ratificó sus altos estándares en calidad, gestión ambiental y seguridad laboral con la validación …
McDonald’s y Ramo se unen nuevamente para lanzar un postre 100% colombiano, que estará disponible desde el 8 de abril hasta junio de 2025. …
La Feria EVA, epicentro del emprendimiento y la industria creativa en Colombia, regresa con su esperada edición de primavera y llega cargada de sorpresas. …
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador e inversionista global con una cartera de 560 hoteles y resorts en 58 países, ubicados en Asia …
El eCommerce Day Tour busca impulsar el desarrollo del ecosistema digital en el país y en la región. Con una agenda híbrida el evento …
Pasarela programada para el 22 de abril desde las 4 pm. LCI Runway desea visibilizar y posicionar el talento emergente de la moda colombiana. …
En 2024, destinó más de $39.000 millones para fortalecer el desarrollo económico y social, apoyando al sector agropecuario, iniciativas productivas, mujeres, jóvenes, organizaciones comunitarias, …
El liderazgo en tiempos de crisis se considera casi un arte debido a los altos niveles de dedicación, pasión y persistencia que exige. Mauricio …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
08/05/2025 a las 18:03h.
Meta ha alertado a los usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram sobre las estafas financieras más comunes que se están desarrollando en las plataformas. En estas, los cibercriminales buscan que la victima haga un pago o realice una inversión con la promesa de obtener una ganancia a cambio.
Estas estafas se distribuyen por distintos canales, ya que pueden llegar a las potenciales víctimas a través de correos electrónicos y mensajes, pero también llamadas. Meta afirma en un comunicado que, desde principios de año, ha desarticulado 7 millones de cuentas vinculadas con grupos delictivos especializados en estafas financieras, radicados en Birmania, Laos, Camboya, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas.
También eliminó en marzo más de 23.000 páginas y cuentas de Facebook dirigidas principalmente a personas en Brasil e India, que utilizan manipulaciones de imágenes y vídeos hechas con inteligencia artificial, lo que se conoce como ‘deepfake’, para engañar a sus víctimas.
En este marco, la compañía ha destacado las estafas más comunes, que buscan que las víctimas inviertan «en oportunidades fraudulentas o inexistentes», que prometen «retornos rápidos y fáciles con poco o ningún riesgo».
08/05/2025 a las 17:25h.
Amazon es una de las tecnológicas que más fuerte apuesta desde hace años por el desarrollo de robots y su uso en entornos industriales, así lo demostró con sus trabajos con el robot de entrega Scout o con Proteus, pensado para realizar labores de carga y descarga en almacenes de forma plenamente autónoma. Ahora, la empresa ha anunciado el desarrollo de Vulcan, un brazo robótico que termina en dos grandes planchas que nada tienen que ver con las manos que lucen los humanoides más avanzados. La máquina tampoco tiene piernas o ruedas; sin embargo, sí que tiene algo que hasta el momento no tenía hasta la fecha ningún dispositivo de su clase: tacto.
«Vulcan representa un avance fundamental en robótica», afirma Aaron Parness, director de ciencias aplicadas de Amazon, en un comunicado compartido por la tecnológica. «Antes, cuando los robots industriales tenían un contacto inesperado, se detenían de emergencia o lo atravesaban. A menudo ni siquiera se daban cuenta de que habían chocado con algo porque no lo percibían», añade.
La capacidad de Vulcan para ‘sentir’, permite al robot ubicar objetos en espacios reducidos. En los vídeos compartidos por Amazon, se puede ver al brazo robótico almacenando artículos en espacios reducidos, de unos 30 centímetros cuadrados. La máquina es capaz de detectar otros objetos ubicados en los cubículos y organizarlos con el fin de optimizar el espacio disponible. También puede adaptar su fuerza para no aplicar más o menos de la necesaria mientras opera.
Para extraer objetos, Vulcan utiliza una cámara que va en su brazo y que le permite identificar el objeto que debe coger, así como el lugar indicado para sujetarlo en función de su forma y de su peso. Si no es capaz de manipular algún artículo puede informar a un operario humano para que le ayude.
A X no le salen las cuentas. Y a Elon Musk tampoco. Hace algo más de un mes, el magnate anunció la venta de la red social anteriormente conocida como Twitter a XAI, firma dedicada a la inteligencia artificial que, de … hecho, también es de su propiedad. Y todo indica a que lo hace porque el negocio no despega. Más bien todo lo contrario.
De acuerdo con sus propios datos, la ‘app’ de micromensajes ha perdido más de 10 millones de usuarios activos en Europa en los últimos cinco meses, quedándose en 94,8 millones. La conclusión es clara: la plataforma ha perdido un 10,5% de internautas en comparación con lo que tenía en agosto de 2024, tal y como señala ‘Social Media Today’.
Así se lo ha notificado a la UE en su último informe de trasparencia. En concreto, la vieja Twitter registró la mayor caída en Francia, donde se ha dejado por el camino 2,7 millones de internautas. Al país galo le siguen Polonia (1,8 millones), Alemania (1,3 millones) y España (1 millón).
Estos datos, que X ha compartido porque está obligada legalmente a notificar su número de usuarios únicos en territorio de la UE, pueden dañar el principal negocio que, a día de hoy, sigue teniendo X: el de la publicidad. También deja claro que la llegada a la ‘app’ de novedades como Grok, el propio ChatGPT de XAI, capaz de generar texto e imágenes a demanda del usuario, no han conseguido revitalizar el uso de la ‘app’.
Desde que Musk asumió la propiedad de Twitter en 2022, la red social de micromensajes no ha dejado de sumar problemas y polémicas. La desaparición de la moderación en la plataforma le costó acuerdos de publicidad con numerosas grandes empresas y el surgimiento de redes alternativas que ofrecen lo mismo o casi, como Threads o Bluesky, también pudo hacer mella en la base de internautas.
La caída en el uso de X también coincide en el tiempo con la victoria de Donald Trump en las presidenciales estadounidenses del pasado noviembre. Elon Musk fue el principal donante en la campaña del dirigente y, una vez en el poder, fue el encargado de orquestar la creación y el funcionamiento del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del país.
En esta época, el dueño de X también mostró su apoyo a líderes de la ultra derecha europea como Alice Weidel, líder del partido Alternativa por Alemania. La agrupación fue declarada la semana pasada «contraria a la Constitución» germana y, ahora, corre el riesgo de ser ilegalizada.
A pesar de que X no comparte datos oficiales y concretos sobre su número de usuarios en Estados Unidos y otros mercados, ‘Finnancial Times’ publicó el pasado mes de septiembre que, de acuerdo con análisis de terceros, X perdió casi una quinta parte de sus usuarios activos diarios en EE. UU. y un tercio de su base en el Reino Unido entre mayo de 2023 y septiembre de 2024.
07/05/2025
Actualizado a las 18:11h.
La Comisión Europa ha anunciado este miércoles su decisión de llevar a España, así como a otros países miembros, ante el Tribunal Europeo de Justicia por incumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA), la normativa con la que Bruselas busca proteger a los menores o combatir el odio y la desinformación vertidos en sitios de internet como TikTok, Facebook, Instagram o Amazon.
En concreto, la Comisión acusa a España, así como a Portugal, República Checa, Polonia y Chipre, de no entregar las competencias necesarias al coordinador nacional de la DSA para aplicar efectivamente la norma. Asimismo, se apunta que no se han establecido las reglas que fijan las sanciones a los sitios de internet que infrinjan la regulación, según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
En el caso de España, el encargado de velar por el cumplimiento de la DSA es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sin embargo, más de un año después de su designación como tal, sigue sin poder supervisar a los proveedores de servicios intermediarios que están establecidos en España, afectando a la protección de los derechos de los usuarios de estas plataformas, que podrían quedar más expuestos a contenidos dañinos.
La DSA exigía que los todos los gobiernos de la UE designasen a una o más autoridades competentes para supervisar y aplicar la norma en su territorio antes del 17 de febrero de 2024. Además, debían otorgarles poderes suficientes para llevar a cabo esta tarea, así como que estableciesen las reglas sobre las sanciones en caso de infracción.
07/05/2025 a las 11:53h.
Da igual que un terminal haya gozado de una gran popularidad, con el paso de los años irá dejando de ser compatible con algunas funcionalidades y aplicaciones; y esto afecta también a herramientas como WhatsApp. La aplicación propiedad de Meta ha anunciado recientemente que, a partir de este de mayo, la plataforma de mensajes va a dejar de ser compatible con todos aquellos iPhone que no sean compatibles con versiones del sistema operativo iOS 15.1 o posteriores.
WhatsApp ha compartido que este cambio es efectivo desde el pasado 5 de mayo. El sistema operativo iOS 15.1 fue lanzado por Apple en 2021, sin embargo, es compatible con móviles que llegaron al mercado con mucha anterioridad. ¿El más antiguo? El iPhone 6S, que data de 2015. De este en adelante, hasta llegar al iPhone 16, todos los móviles que tiene Apple en el mercado siguen teniendo compatibilidad con la ‘app’; aquí se incluye también los SE de gama media o el más reciente 16e.
Con este cambio, los terminales que dejarán de ser compatibles con WhatsApp son los iPhone 6, iPhone 6 Plus o iPhone 5s. Se trata de terminales que salieron al mercado hace ya más de una década, por lo que su base de usuarios actualmente es bastante limitada.
Los usuarios que tengan un terminal que no sea compatible con WhatsApp comenzarán a ver en la pantalla, cuando usen la ‘app’, un mensaje en el que se les invita a cambiar de terminal para poder continuar empleando la plataforma. «Se te recordará varias veces que debes actualizarlo (el móvil)», señala el servicio de mensajes.
Honor, marca china que aspira a dominar la gama media, acaba de lanzar su último terminal dentro de la clase: el 400 Lite. Se trata de un dispositivo económico que busca cubrir todas las necesidades del usuario, y más todavía, sin necesidad de … que este gaste más dinero de la cuenta. En concreto, 299 euros. El móvil llega además con un interesante añadido que puede facilitar mucho la captura de imágenes: un botón inteligente.
Uno de los grandes aciertos del 400 Lite es su diseño y su ligereza, con solo 171 gramos y un grosor de 7,29 mm resulta muy cómodo de llevar. A nivel visual, el acabado mate y suave, casi aterciopelado, lo diferencia del habitual acabado en plástico de la gama media. No está rompiendo el molde, ni destaca por su diseño, es simplemente, correcto. Cuenta con una resistencia con certificación de caídas SGS de cinco estrellas, protección IP64, y se puede usar incluso con las manos mojadas. La carcasa es inevitable, pero a nosotros nos ha aguantado bien sin ella durante las semanas que lo hemos probado.
El frontal del dispositivo
ABC
La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas es uno de los puntos fuertes del teléfono con sus 3.500 nits de brillo máximo una tasa de refresco de 120 Hz, ideal para jugar a videojuegos o mover aplicaciones exigentes. La empresa china ha incluido además tecnologías de cuidado ocular como la atenuación PWM de 3.840 Hz, modo circadiano y modo e-book para leer. Es un panel Full HD+ correcto con una buena calibración, colores vivos y excelente visibilidad en exteriores.
Un botón para la cámara
Uno de los grandes atractivos del dispositivo es su botón de cámara con inteligencia artificial, una funcionalidad poco común en el mundo Android. No es el primer móvil con botón físico para la cámara, Sony lo ha integrado durante años en sus Xperia y marcas como Motorola u Oppo han experimentado con botones configurables, pero Honor lo lleva un paso más allá. Pulsas una vez y se abre la cámara, otra pulsación y obtienes una foto, mantienes pulsado y empieza a grabar vídeo. Además, el botón es táctil, y nos permite usar el zoom simplemente deslizando el dedo. Así de simple. Se trata de algo muy similar a lo que es posible con los iPhone más recientes. Además, el diseño de la trasera también recuerda bastante al de los terminales de Apple.
El botón también da acceso instantáneo a Google Lens, así la cámara funciona como una herramienta para traducir textos, identificar objetos o buscar productos directamente desde la imagen. En nuestras pruebas ha funcionado perfectamente bien traduciendo menús en árabe.
Honor promete una experiencia fotográfica de alto nivel en 400 Lite y, en ciertos aspectos, cumple. Su sensor principal de 108 MP ofrece un nivel de detalle sobresaliente, especialmente cuando se activa el modo HIGH-RES o alta resolución, aunque lo tendremos que hacer manualmente. A esto hay que añadir un gran angular de 5 megapíxeles, que va un poco justo si lo ponemos frente a la cámara principal, es decir, es correcto, pero mejor usar la lente de 108 megapíxeles. Ambos objetivos, pero sobre todo el gran angular, fallan en la fotografía nocturna, pero es algo habitual de la gama. La cámara frontal también sorprende con sus 16 MP y una luz suave integrada, ideal para selfies en situaciones de poca luz. Eso sí, el efecto retrato no siempre es perfecto, aunque generalmente el resultado es convincente.
Imagen capturada con la cámara principal
ABC
Además, incluye funciones de inteligencia artificial como IA Eraser, que borra elementos no deseados de una foto, e IA Outpainting, que expande los bordes de la imagen. Herramientas de IA que ya habíamos visto en otros terminales de HONOR, junto con Magic Capsule o Magic Portal, una especie de Dynamic Island y Google Gemini, para tareas como resúmenes de emails o creación de imágenes.
Imagen tomada con el gran angular en condiciones de poca luz
ABC
Dos días de batería
El procesador elegido por Honor, el MediaTek Dimensity 7025-Ultra cumple bien con las exigencias del día a día. No es el más rápido del mercado, pero se mueve con fluidez y es correcto para la gama media. Lo acompañan 8GB de RAM, más otros 8GB virtuales.
La batería de 5.230 mAh ha sido una grata sorpresa, fácilmente puede llegar a los dos días de uso, y gracias a su carga rápida de 35W, puede llegar al 50% capacidad en apenas media hora.
En definitiva, el Honor400 Lite es una buena propuesta para la gama media para aquellos que quieran primar la cámara sobre cualquier otra cosa, con un botón que lo convierte en la cámara más rápida en Android.
06/05/2025 a las 14:25h.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado que el Gobierno invertirá 1.157 millones de euros en reforzar la ciberseguridad y la ciberdefensa del país, unas medidas que se enmarcarán en el ‘Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa’ anunciado por el Ejecutivo el pasado 24 de abril con el objetivo de alcanzar un gasto en Defensa del 2% del PIB y dotado con 10.471 millones de euros.
«El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo valorado en 1.157 millones de euros para el refuerzo de nuestra ciberseguridad. Es el mayor esfuerzo inversor en la historia de España en materia de ciberseguridad y a la vez el salto más grande que vamos a dar en esta materia», ha destacado López en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En la elaboración de este plan para reforzar la ciberseguridad del país han colaborado los ministerios de Presidencia, Interior, Defensa y Transformación Digial, así como la cartera de Hacienda para «encontrar» las partidas presupuestarias a fin de poder alcanzar esa financiación de 1.157 millones de euros.
«El año pasado España recibió más de 100.000 ciberataques. De esos, uno de cada tres fueron graves», ha destacado López.
Irán y Estados Unidos dieron un paso más en la negociación para lograr recuperar el acuerdo nuclear. Omán acogió la cuarta ronda de diálogo que se extendió por tres horas y el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, la definió de «complicada, pero útil». El diálogo se mantiene abierto … y la próxima cumbre será anunciada en breve por parte de las autoridades omaníes, mediadoras en un proceso bajo la amenaza de Israel, que presiona a Donald Trump para que abandone la vía diplomática y opte por el uso de las armas contra el régimen de los ayatolás.
En Oriente Próximo todo está interconectado y antes de esta ronda negociadora, Araghchi viajó a Qatar y Arabia Saudí, dos países que visitará Trump durante su gira de esta semana a la región. Para enfado de Israel, Washington ha optado por una diplomacia de acuerdos bilaterales para resolver contenciosos como el que mantenían con los hutíes de Yemen, próximos a los iraníes, y esta parece que será la estrategia que extenderán al diálogo nuclear y, según algunos medios árabes, a la crisis de Gaza. La prensa israelí recogió la aparente frialdad que se ha apoderado de la relación entre Trump y Netanyahu debido a la decisión del primer ministro israelí de no parar la guerra en Gaza, lo que supone un problema para los acuerdos que tiene en mente el dirigente estadounidense con las potencias árabes.
Doble discurso
El jefe de la diplomacia iraní y jefe negociador explicó en su perfil de X que el cuarto encuentro con los estadounidenses fue «más serio y explícito que los anteriores. Ahora podemos decir que los temas controvertidos se han debatido más a fondo y las posturas se han acercado. Esta ronda puede considerarse un avance».
Una vez más salió a la luz la diferencia entre las declaraciones a los medios de los dirigentes de Estados Unidos y lo que luego acontece en la mesa de negociación. A lo largo de la semana el enviado de Trump, Steve Witkoff, lanzó mensajes en los que indicaba que su objetivo era acabar con el programa nuclear iraní y no solo limitar el enriquecimiento de uranio, tal y como se logró en el acuerdo de 2015. Witkoff llegó a decir que busca el desmantelamiento completo de las instalaciones clave de Natanz, Fordow e Isfahán.
Esta posición maximalista es una línea roja para los iraníes y, tras el encuentro de Omán, Araghchi insistió en que «el enriquecimiento debe continuar sin duda y no hay margen para concesiones. Sin embargo, sus dimensiones, niveles o cantidades podrían cambiar durante un período para fomentar la confianza».
Los iraníes están dispuestos a limitar el enriquecimiento de uranio a un nivel del 3,67 por ciento, el grado necesario para uso civil, pero en ningún caso aceptan detener del todo el programa. En la república islámica apuestan por recuperar el pacto alcanzado con Barack Obama, basado en la limitación de la actividad de enriquecimiento y la supervisión estricta por parte de equipos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Trump, bajo la presión de Netanyahu, rompió ese acuerdo en 2018 por considerarlo «el peor acuerdo posible», pero ahora es de nuevo la hoja de ruta sobre la que negocian los dos países.
11/05/2025
Actualizado a las 22:14h.
El movimiento islamista palestino Hamás ha anunciado que liberará al militar israelí-estadounidense Edan Alexander como gesto de buena fe para «lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda y el socorro lleguen a la Franja de Gaza».
El líder de Hamás en Gaza, Jalil al Haya, ha informado en un comunicado recogido por la agencia Sanad que, con esta decisión, el movimiento afirma su disposición a iniciar de inmediato «negociaciones intensivas y realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo final que detenga la guerra e intercambie prisioneros de forma consensuada».
Hamás ha expresado también su voluntad de alcanzar un acuerdo para que la Franja de Gaza sea administrada por un organismo independiente y profesional, que garantice la calma y la estabilidad, así como la reconstrucción y el fin del bloqueo.
En declaraciones posteriores a la cadena Al Jazeera, el portavoz de Hamás, Jihad Taha, ha apuntado que «la liberación del soldado Edan Alexander tiene como objetivo detener la agresión contra Gaza, permitir la entrada de ayuda e iniciar negociaciones para un acuerdo integral« para el enclave.
Marine Le Pen, presidenta de Agrupación Nacional (extrema derecha), el partido que tiene el mayor grupo parlamentario en la Asamblea Nacional, toma partido favorable a Vladímir Putin en la guerra de Ucrania, acusando a Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Keir Starmer y Donald Tusk de … ser, a su modo de ver, «el partido de la guerra».
Mientras Vladimir Putin presidía un impresionante despliegue militar, el viernes, en Moscú, el presidente francés, el canciller de Alemania, los primeros ministros de Inglaterra y Polonia invitaron al dirigente ruso a un alto el fuego seguido de una tregua de 30 días, en Ucrania. Putin respondió proponiendo un «diálogo directo» con Ucrania «para exigir su rendición».
En ese marco, tras el cruce de «proposiciones», Le Pen ha declarado a varios medios franceses y europeos: «Macron y sus amigos se han puesto la piel de guerreros». Agregando: «Me pregunto cual es el interés de esa coalición de los líderes europeos… ¿Quieren llegar a un acuerdo de paz a través de la negociación directa que propone Putin o prefieren fomentar la guerra?».
La figura histórica de la extrema derecha francesa agrega, con una brisa de «ironía»: «Yo diría que Macron y sus amiguitos se han puesto la piel de guerreros prestos a la guerra. Francia debiera hacer exactamente lo contrario: consagrar todos sus esfuerzos como mediadora para negociar la paz».
Posiciones directas
Desde el lanzamiento del intento de invasión colonial de Ucrania, sin «reconocer los horrores de esta guerra y la maldad que Rusia está realizando en Ucrania», en la terminología de León XIV, Marine Le Pen ha tomado siempre posiciones directa o indirectamente próximas a Putin, que le ha reconocido sus servicios «defendiéndola», como Donald Trump, cuando el Tribunal de París la condenó, el lunes 31 de marzo pasado, a cuatro años de prisión (dos de ellos en firme) y cinco de inhabilitación, con ejecución inmediata, más una multa de 100.000 euros por malversación de fondos públicos europeos en banda organizada.
Le Pen ha presentado. Pero todavía es pronto para saber si el recurso le permitirá presentarse como candidata de su partido en las elecciones presidenciales del 2027.
Las relaciones entre Putin y la familia Le Pen, Marine y su difunto padre, Jean-Marine, tienen varias décadas de historia bien documentada. Los banqueros próximos a Putin han financiado varias campañas electorales de la familia.
El Gobierno de Estados Unidos le ha retirado el visado a la gobernadora del estado mexicano de Baja California, Marina del Pilar Ávila. Se concreta así una advertencia que realizó la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem en su último viaje a … México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum: que EE.UU. analizaba quitarle las visas a políticos con sospechas de presuntos nexos con el crimen organizado.
La autoridad migratoria decidió primero canclerarle la visa al esposo de la gobernadora, que es funcionario de su administración y luego, a la propia mandataria estatal.
Ávila, perteneciente al oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), gobierna Baja California desde el 2021 y es una de las mandatarias estatales más allegadas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Baja California, en tanto, es un estado estratégico por su vecindad con el estado de California, en EE.UU. Para las agencias de seguridad de Washington históricamente ha sido un punto crítico por la preminencia de diversos cárteles que se disputan accesos para el trasiego de la droga hacia una de las economías más pujantes de EE.UU.
EE.UU. empuja a la Fiscalía mexicana a investigar
Según fuentes del Gabinete de Sheinbaum, la Casa Blanca pretende que la Fiscalía General mexicana abra investigaciones y procesos penales en contra de funcionarios, políticos, empresarios y artistas presuntamente vinculados con el crimen organizado. Una lista negra que cuya confección sería supervisada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
El exsenador cubanoamericano le muestra así sus dos perfiles a Sheinbaum: es un aliado de México en la tensa negociación comercial entre ambos países porque aporta un enfoque pragmático, pero es un halcón en materia de seguridad y combate al narco.
EE.UU. ya revocó las visas de turismo y trabajo a los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, que cantó un corrido dedicado a Nemesio Oseguera, El Mencho, jefe del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
El pasado 17 de abril, un día después de una llamada entre Sheinbaum y Donald Trump, el alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados, fue detenido cuando intentó cruzar la frontera con Brownsville, y le retiraron la visa.
El episodio de la gobernadora Ávila se enmarca en esa saga de acciones en México orquestadas por la autoridad estadounidense.
La periodista María Elena Chávez señaló en su libro sobre López Obrador, titulado ‘El Rey del Cash’, que la gobernadora de Baja California tendría nexos inconfesables con una facción del Cartel de Sinaloa mejor conocida como ‘Los Rusos’ y que opera en la entidad gobernada por Ávila.
Por otra parte, en 2022 el entonces senador morenista Jaime Bonilla denunció que: «Hubo arreglos» entre el gobierno de Baja California con el grupo delincuencial del ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG).
En defensa de su esposo
En un comunicado dado a conocer este domingo, Ávila justificó que las medidas se dan en un «contexto binacional complejo», y aseguró que respalda a su esposo.
«Mi esposo Carlos Torres ha enfrentado una situación y, como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar», expresó.
«Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos. Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California», agregó. Torres es funcionario de su gabinete y se encuentra al frente de proyectos estratégicos.
11/05/2025
Actualizado a las 19:02h.
Donald Trump ha sorprendido nuevo al presionar públicamente a Ucrania para que acepte una reunión directa con Vladimir Putin, aun sin la garantía de un alto el fuego previo. El mandatario estadounidense instó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a reconsiderar su supuesta resistencia a una reunión, señalando que «las negociaciones no pueden estar supeditadas siempre a condiciones previas que solo prolongan el conflicto».
Las declaraciones de Trump marcan un giro —otro— en su estrategia, después de semanas insistiendo en la necesidad de una tregua de 30 días para abrir la puerta a un acuerdo de paz duradero.
Trump, además, expresó públicamente sus dudas sobre la disposición de Ucrania a alcanzar un acuerdo con Moscú. «Estoy empezando a dudar de que Ucrania logre un acuerdo con Putin», escribió en su red Truth Social. El presidente añadió que «Vladímir Putin no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que prefiere reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin a la CARNICERÍA».
Hasta ahora, Zelenski se ha mantenido firme en su exigencia de un alto el fuego como condición indispensable para sentarse a negociar con el Kremlin, argumentando que cualquier diálogo sin un cese de hostilidades sería una mera extensión del conflicto. En sus últimas intervenciones, el presidente ucraniano aseguró que «Rusia debe demostrar su compromiso con la paz, no solo con palabras, sino con hechos». Sin embargo, Trump parece haber perdido la paciencia, especialmente tras el estancamiento de las conversaciones en los últimos días.
11/05/2025 a las 13:39h.
El reconocimiento unilateral de un Estado palestino implicará que Israel tome «medidas unilaterales», ha advertido este domingo el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, en relación a las discusiones en curso sobre esta posibilidad, recoge Afp.
«Cualquier intento (de reconocimiento) unilateral (…) solo perjudicará las perspectivas de futuro de un proceso bilateral y nos llevará a tomar medidas unilaterales en respuesta», ha afirmado Saar tras una reunión con su homólogo alemán, Johann Wadephul, en Jerusalén.
Además, Saar ha asegurado que Israel respalda plenamente el plan de ayuda del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza, presentado la semana pasada por el enviado estadounidense a Israel.
«Israel respalda plenamente el plan de la Administración Trump presentado el viernes por el embajador de Estados Unidos en Israel, el Sr. Mike Huckabee«, ha afirmado Saar en una conferencia de prensa en Jerusalén junto a su homólogo alemán, Johann Wadephul, añadiendo que llegaría directamente a la población civil y que se impediría que Hamás lo tuviera en sus manos.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/eeuu-muestra-optimista-sobre-negociaciones-china-desescalada-20250511154444-nt.html Howard Lutnick afima que las conversaciones con la delegación china son «realmente importantes» para ambas partes El …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/no-te-vayas-madre-mia-emotivo-junte-musical-de-grupo-mania-y-melina-leon/ En medio de la celebración del Día de las Madres, Grupo Manía y Melina León unieron sus …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/deborah-hunt-y-la-magia-extraordinaria-de-los-titeres/ Parada frente en el medio del escenario, vestida completamente de rojo, la mujer parece un espectro. Lleva …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/maripily-rivera-le-responde-a-aleska-genesis-estoy-evaluando-tomar-acciones-legales/ Durante su estancia en “La casa de los famosos 4″, Maripily Rivera demostró que es una mujer …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/de-realities-y-competencias-en-la-television-no-todo-lo-que-vemos-es-real/ Dicen que “todo tiempo pasado fue mejor” y que “para muestra, un botón”. El fenómeno de la …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/periodista-puertorriqueno-alberto-rullan-confirma-su-salida-de-telemundo-y-nbc-filadelfia/ El periodista puertorriqueño y reportero de Telemundo/NBC en Filadelfia, Alberto Rullán, se dirigió a su audiencia en …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/hbo-max-presenta-trailer-oficial-de-serie-chespirito-sin-querer-queriendo/ Ciudad de México- El canal HBO Max presentó este martes el tráiler oficial de su nueva serie …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/cuales-son-las-cualidades-para-ganar-baila-de-wapa-tv-esto-revelaron-los-jueces/ Guaynabo – El talento de 15 celebridades se subirá a la pista de ¡Baila!, pero el ojo …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.