TODO COMO SERVICIO
UNA ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS PARA AHORRAR EN SUS ÁREAS DE TECNOLOGÍA El mercado mundial del modelo Todo como servicio está creciendo actualmente a …
UNA ALTERNATIVA DE LAS EMPRESAS PARA AHORRAR EN SUS ÁREAS DE TECNOLOGÍA El mercado mundial del modelo Todo como servicio está creciendo actualmente a …
Nitrofert, la segunda empresa de fertilizantes más grande del país, ratificó sus altos estándares en calidad, gestión ambiental y seguridad laboral con la validación …
McDonald’s y Ramo se unen nuevamente para lanzar un postre 100% colombiano, que estará disponible desde el 8 de abril hasta junio de 2025. …
La Feria EVA, epicentro del emprendimiento y la industria creativa en Colombia, regresa con su esperada edición de primavera y llega cargada de sorpresas. …
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador e inversionista global con una cartera de 560 hoteles y resorts en 58 países, ubicados en Asia …
El eCommerce Day Tour busca impulsar el desarrollo del ecosistema digital en el país y en la región. Con una agenda híbrida el evento …
Pasarela programada para el 22 de abril desde las 4 pm. LCI Runway desea visibilizar y posicionar el talento emergente de la moda colombiana. …
En 2024, destinó más de $39.000 millones para fortalecer el desarrollo económico y social, apoyando al sector agropecuario, iniciativas productivas, mujeres, jóvenes, organizaciones comunitarias, …
El liderazgo en tiempos de crisis se considera casi un arte debido a los altos niveles de dedicación, pasión y persistencia que exige. Mauricio …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
08/05/2025 a las 18:03h.
Meta ha alertado a los usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram sobre las estafas financieras más comunes que se están desarrollando en las plataformas. En estas, los cibercriminales buscan que la victima haga un pago o realice una inversión con la promesa de obtener una ganancia a cambio.
Estas estafas se distribuyen por distintos canales, ya que pueden llegar a las potenciales víctimas a través de correos electrónicos y mensajes, pero también llamadas. Meta afirma en un comunicado que, desde principios de año, ha desarticulado 7 millones de cuentas vinculadas con grupos delictivos especializados en estafas financieras, radicados en Birmania, Laos, Camboya, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas.
También eliminó en marzo más de 23.000 páginas y cuentas de Facebook dirigidas principalmente a personas en Brasil e India, que utilizan manipulaciones de imágenes y vídeos hechas con inteligencia artificial, lo que se conoce como ‘deepfake’, para engañar a sus víctimas.
En este marco, la compañía ha destacado las estafas más comunes, que buscan que las víctimas inviertan «en oportunidades fraudulentas o inexistentes», que prometen «retornos rápidos y fáciles con poco o ningún riesgo».
08/05/2025 a las 17:25h.
Amazon es una de las tecnológicas que más fuerte apuesta desde hace años por el desarrollo de robots y su uso en entornos industriales, así lo demostró con sus trabajos con el robot de entrega Scout o con Proteus, pensado para realizar labores de carga y descarga en almacenes de forma plenamente autónoma. Ahora, la empresa ha anunciado el desarrollo de Vulcan, un brazo robótico que termina en dos grandes planchas que nada tienen que ver con las manos que lucen los humanoides más avanzados. La máquina tampoco tiene piernas o ruedas; sin embargo, sí que tiene algo que hasta el momento no tenía hasta la fecha ningún dispositivo de su clase: tacto.
«Vulcan representa un avance fundamental en robótica», afirma Aaron Parness, director de ciencias aplicadas de Amazon, en un comunicado compartido por la tecnológica. «Antes, cuando los robots industriales tenían un contacto inesperado, se detenían de emergencia o lo atravesaban. A menudo ni siquiera se daban cuenta de que habían chocado con algo porque no lo percibían», añade.
La capacidad de Vulcan para ‘sentir’, permite al robot ubicar objetos en espacios reducidos. En los vídeos compartidos por Amazon, se puede ver al brazo robótico almacenando artículos en espacios reducidos, de unos 30 centímetros cuadrados. La máquina es capaz de detectar otros objetos ubicados en los cubículos y organizarlos con el fin de optimizar el espacio disponible. También puede adaptar su fuerza para no aplicar más o menos de la necesaria mientras opera.
Para extraer objetos, Vulcan utiliza una cámara que va en su brazo y que le permite identificar el objeto que debe coger, así como el lugar indicado para sujetarlo en función de su forma y de su peso. Si no es capaz de manipular algún artículo puede informar a un operario humano para que le ayude.
A X no le salen las cuentas. Y a Elon Musk tampoco. Hace algo más de un mes, el magnate anunció la venta de la red social anteriormente conocida como Twitter a XAI, firma dedicada a la inteligencia artificial que, de … hecho, también es de su propiedad. Y todo indica a que lo hace porque el negocio no despega. Más bien todo lo contrario.
De acuerdo con sus propios datos, la ‘app’ de micromensajes ha perdido más de 10 millones de usuarios activos en Europa en los últimos cinco meses, quedándose en 94,8 millones. La conclusión es clara: la plataforma ha perdido un 10,5% de internautas en comparación con lo que tenía en agosto de 2024, tal y como señala ‘Social Media Today’.
Así se lo ha notificado a la UE en su último informe de trasparencia. En concreto, la vieja Twitter registró la mayor caída en Francia, donde se ha dejado por el camino 2,7 millones de internautas. Al país galo le siguen Polonia (1,8 millones), Alemania (1,3 millones) y España (1 millón).
Estos datos, que X ha compartido porque está obligada legalmente a notificar su número de usuarios únicos en territorio de la UE, pueden dañar el principal negocio que, a día de hoy, sigue teniendo X: el de la publicidad. También deja claro que la llegada a la ‘app’ de novedades como Grok, el propio ChatGPT de XAI, capaz de generar texto e imágenes a demanda del usuario, no han conseguido revitalizar el uso de la ‘app’.
Desde que Musk asumió la propiedad de Twitter en 2022, la red social de micromensajes no ha dejado de sumar problemas y polémicas. La desaparición de la moderación en la plataforma le costó acuerdos de publicidad con numerosas grandes empresas y el surgimiento de redes alternativas que ofrecen lo mismo o casi, como Threads o Bluesky, también pudo hacer mella en la base de internautas.
La caída en el uso de X también coincide en el tiempo con la victoria de Donald Trump en las presidenciales estadounidenses del pasado noviembre. Elon Musk fue el principal donante en la campaña del dirigente y, una vez en el poder, fue el encargado de orquestar la creación y el funcionamiento del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del país.
En esta época, el dueño de X también mostró su apoyo a líderes de la ultra derecha europea como Alice Weidel, líder del partido Alternativa por Alemania. La agrupación fue declarada la semana pasada «contraria a la Constitución» germana y, ahora, corre el riesgo de ser ilegalizada.
A pesar de que X no comparte datos oficiales y concretos sobre su número de usuarios en Estados Unidos y otros mercados, ‘Finnancial Times’ publicó el pasado mes de septiembre que, de acuerdo con análisis de terceros, X perdió casi una quinta parte de sus usuarios activos diarios en EE. UU. y un tercio de su base en el Reino Unido entre mayo de 2023 y septiembre de 2024.
07/05/2025
Actualizado a las 18:11h.
La Comisión Europa ha anunciado este miércoles su decisión de llevar a España, así como a otros países miembros, ante el Tribunal Europeo de Justicia por incumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA), la normativa con la que Bruselas busca proteger a los menores o combatir el odio y la desinformación vertidos en sitios de internet como TikTok, Facebook, Instagram o Amazon.
En concreto, la Comisión acusa a España, así como a Portugal, República Checa, Polonia y Chipre, de no entregar las competencias necesarias al coordinador nacional de la DSA para aplicar efectivamente la norma. Asimismo, se apunta que no se han establecido las reglas que fijan las sanciones a los sitios de internet que infrinjan la regulación, según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
En el caso de España, el encargado de velar por el cumplimiento de la DSA es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sin embargo, más de un año después de su designación como tal, sigue sin poder supervisar a los proveedores de servicios intermediarios que están establecidos en España, afectando a la protección de los derechos de los usuarios de estas plataformas, que podrían quedar más expuestos a contenidos dañinos.
La DSA exigía que los todos los gobiernos de la UE designasen a una o más autoridades competentes para supervisar y aplicar la norma en su territorio antes del 17 de febrero de 2024. Además, debían otorgarles poderes suficientes para llevar a cabo esta tarea, así como que estableciesen las reglas sobre las sanciones en caso de infracción.
07/05/2025 a las 11:53h.
Da igual que un terminal haya gozado de una gran popularidad, con el paso de los años irá dejando de ser compatible con algunas funcionalidades y aplicaciones; y esto afecta también a herramientas como WhatsApp. La aplicación propiedad de Meta ha anunciado recientemente que, a partir de este de mayo, la plataforma de mensajes va a dejar de ser compatible con todos aquellos iPhone que no sean compatibles con versiones del sistema operativo iOS 15.1 o posteriores.
WhatsApp ha compartido que este cambio es efectivo desde el pasado 5 de mayo. El sistema operativo iOS 15.1 fue lanzado por Apple en 2021, sin embargo, es compatible con móviles que llegaron al mercado con mucha anterioridad. ¿El más antiguo? El iPhone 6S, que data de 2015. De este en adelante, hasta llegar al iPhone 16, todos los móviles que tiene Apple en el mercado siguen teniendo compatibilidad con la ‘app’; aquí se incluye también los SE de gama media o el más reciente 16e.
Con este cambio, los terminales que dejarán de ser compatibles con WhatsApp son los iPhone 6, iPhone 6 Plus o iPhone 5s. Se trata de terminales que salieron al mercado hace ya más de una década, por lo que su base de usuarios actualmente es bastante limitada.
Los usuarios que tengan un terminal que no sea compatible con WhatsApp comenzarán a ver en la pantalla, cuando usen la ‘app’, un mensaje en el que se les invita a cambiar de terminal para poder continuar empleando la plataforma. «Se te recordará varias veces que debes actualizarlo (el móvil)», señala el servicio de mensajes.
Honor, marca china que aspira a dominar la gama media, acaba de lanzar su último terminal dentro de la clase: el 400 Lite. Se trata de un dispositivo económico que busca cubrir todas las necesidades del usuario, y más todavía, sin necesidad de … que este gaste más dinero de la cuenta. En concreto, 299 euros. El móvil llega además con un interesante añadido que puede facilitar mucho la captura de imágenes: un botón inteligente.
Uno de los grandes aciertos del 400 Lite es su diseño y su ligereza, con solo 171 gramos y un grosor de 7,29 mm resulta muy cómodo de llevar. A nivel visual, el acabado mate y suave, casi aterciopelado, lo diferencia del habitual acabado en plástico de la gama media. No está rompiendo el molde, ni destaca por su diseño, es simplemente, correcto. Cuenta con una resistencia con certificación de caídas SGS de cinco estrellas, protección IP64, y se puede usar incluso con las manos mojadas. La carcasa es inevitable, pero a nosotros nos ha aguantado bien sin ella durante las semanas que lo hemos probado.
El frontal del dispositivo
ABC
La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas es uno de los puntos fuertes del teléfono con sus 3.500 nits de brillo máximo una tasa de refresco de 120 Hz, ideal para jugar a videojuegos o mover aplicaciones exigentes. La empresa china ha incluido además tecnologías de cuidado ocular como la atenuación PWM de 3.840 Hz, modo circadiano y modo e-book para leer. Es un panel Full HD+ correcto con una buena calibración, colores vivos y excelente visibilidad en exteriores.
Un botón para la cámara
Uno de los grandes atractivos del dispositivo es su botón de cámara con inteligencia artificial, una funcionalidad poco común en el mundo Android. No es el primer móvil con botón físico para la cámara, Sony lo ha integrado durante años en sus Xperia y marcas como Motorola u Oppo han experimentado con botones configurables, pero Honor lo lleva un paso más allá. Pulsas una vez y se abre la cámara, otra pulsación y obtienes una foto, mantienes pulsado y empieza a grabar vídeo. Además, el botón es táctil, y nos permite usar el zoom simplemente deslizando el dedo. Así de simple. Se trata de algo muy similar a lo que es posible con los iPhone más recientes. Además, el diseño de la trasera también recuerda bastante al de los terminales de Apple.
El botón también da acceso instantáneo a Google Lens, así la cámara funciona como una herramienta para traducir textos, identificar objetos o buscar productos directamente desde la imagen. En nuestras pruebas ha funcionado perfectamente bien traduciendo menús en árabe.
Honor promete una experiencia fotográfica de alto nivel en 400 Lite y, en ciertos aspectos, cumple. Su sensor principal de 108 MP ofrece un nivel de detalle sobresaliente, especialmente cuando se activa el modo HIGH-RES o alta resolución, aunque lo tendremos que hacer manualmente. A esto hay que añadir un gran angular de 5 megapíxeles, que va un poco justo si lo ponemos frente a la cámara principal, es decir, es correcto, pero mejor usar la lente de 108 megapíxeles. Ambos objetivos, pero sobre todo el gran angular, fallan en la fotografía nocturna, pero es algo habitual de la gama. La cámara frontal también sorprende con sus 16 MP y una luz suave integrada, ideal para selfies en situaciones de poca luz. Eso sí, el efecto retrato no siempre es perfecto, aunque generalmente el resultado es convincente.
Imagen capturada con la cámara principal
ABC
Además, incluye funciones de inteligencia artificial como IA Eraser, que borra elementos no deseados de una foto, e IA Outpainting, que expande los bordes de la imagen. Herramientas de IA que ya habíamos visto en otros terminales de HONOR, junto con Magic Capsule o Magic Portal, una especie de Dynamic Island y Google Gemini, para tareas como resúmenes de emails o creación de imágenes.
Imagen tomada con el gran angular en condiciones de poca luz
ABC
Dos días de batería
El procesador elegido por Honor, el MediaTek Dimensity 7025-Ultra cumple bien con las exigencias del día a día. No es el más rápido del mercado, pero se mueve con fluidez y es correcto para la gama media. Lo acompañan 8GB de RAM, más otros 8GB virtuales.
La batería de 5.230 mAh ha sido una grata sorpresa, fácilmente puede llegar a los dos días de uso, y gracias a su carga rápida de 35W, puede llegar al 50% capacidad en apenas media hora.
En definitiva, el Honor400 Lite es una buena propuesta para la gama media para aquellos que quieran primar la cámara sobre cualquier otra cosa, con un botón que lo convierte en la cámara más rápida en Android.
06/05/2025 a las 14:25h.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado que el Gobierno invertirá 1.157 millones de euros en reforzar la ciberseguridad y la ciberdefensa del país, unas medidas que se enmarcarán en el ‘Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa’ anunciado por el Ejecutivo el pasado 24 de abril con el objetivo de alcanzar un gasto en Defensa del 2% del PIB y dotado con 10.471 millones de euros.
«El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo valorado en 1.157 millones de euros para el refuerzo de nuestra ciberseguridad. Es el mayor esfuerzo inversor en la historia de España en materia de ciberseguridad y a la vez el salto más grande que vamos a dar en esta materia», ha destacado López en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En la elaboración de este plan para reforzar la ciberseguridad del país han colaborado los ministerios de Presidencia, Interior, Defensa y Transformación Digial, así como la cartera de Hacienda para «encontrar» las partidas presupuestarias a fin de poder alcanzar esa financiación de 1.157 millones de euros.
«El año pasado España recibió más de 100.000 ciberataques. De esos, uno de cada tres fueron graves», ha destacado López.
Europa Press
10/05/2025 a las 13:37h.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha sostenido que la participación de militares norcoreanos en los combates entre Rusia y Ucrania estuvo «justificada», después de que Pyongyang confirmara oficialmente el envío de fuerzas a la región de Kursk para apoyar a las tropas rusas a repeler la incursión lanzada por Kiev en agosto de 2024.
«Nuestra participación en la guerra estuvo justificada y (es una decisión) que pertenece a nuestros derechos soberanos«, ha señalado durante una visita a la Embajada rusa en Pyongyang con motivo de los actos por el Día de la Victoria, celebrado el 9 de mayo en recuerdo de la victoria ante la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Así, ha sostenido que «los pueblos de Corea y Rusia han dedicado su sangre y sus vidas a defenderse y apoyarse en la lucha por sus ideales comunes desde hace un siglo«, al tiempo que ha recordado la firma en junio de 2024 junto al presidente ruso, Vladimir Putin, de un acuerdo de relaciones estratégicas entre ambos países.
«Fue la manifestación más clara de la determinación de las cúpulas y pueblos de los dos países de compartir lo bueno y lo malo como naciones eternamente fraternales y aliados y para hacer contribuciones activas a la paz global y la estabilidad estratégica», ha argumentado.
10/05/2025 a las 11:00h.
Forbidden Stories es una red internacional de periodistas de prestigiosos medios cuya misión, única en el mundo, consiste en continuar el trabajo de reporteros que han sido amenazados o asesinados en el transcurso de una investigación. Y son ellos los que han seguido los pasos de la periodista ucraniana Viktoriia Roshchyna. Había viajado a la zona ocupada por los rusos de Zaporizhia en 2023, ya que esta zona se consideraba un gran agujero negro informativo. Su objetivo era indagar en la tortura de civiles en centros de detención informales, los llamados «detenidos fantasmas». Se contabilizan entre 16.000 a 20.000 los civiles atrapados en estos lugares. Y Roshchyna estaba haciendo una lista de rusos responsables de detenciones y torturas, incluidos agentes del FSB (la nueva KGB). Pero en en agosto de 2023 su rastro se desvaneció. Las autoridades de Rusia confirmaron en abril de 2024 que estaba cautiva. Y en octubre, su familia recibía una carta en la que se les informaba de su muerte.
Una bolsa etiquetada que no era como las demás
Fue en febrero de 2025 cuando Moscú devolvía 757 cadáveres ucranianos, pero «uno de ellos no era como los demás, le faltaban algunos órganos internos«, relata Forbidden Stories. El 25 de febrero, investigadores forenses de una morgue de Vinnytsia empezaron a examinar minuciosamente las decenas de cadáveres que les habían entregado. »El último —más pequeño y ligero que los demás— se encontraba en una bolsa sanitaria blanca con la inscripción «NM SPAS 757» escrita a mano. Las siglas formaban un mensaje codificado en ruso: «Hombre sin identificar, daño extenso en las arterias coronarias, número de cadáver 757«, señalan. Al abrir la bolsa, encontraron otro cadáver.
La bolsa parecía haber sido mal etiquetada, el cuerpo no era el de un soldado, sino el de una joven. Las pruebas de ADN confirmaron al 99,999 % que se trataba de Roshchyna. «El examen forense reveló numerosos signos de tortura y malos tratos en el cuerpo de la víctima, incluyendo abrasiones y hemorragias en varias partes del cuerpo, una costilla rota, lesiones en el cuello y posibles marcas de descargas eléctricas en los pies«, especificó Yuriy Belousov, jefe de la Unidad de Crímenes de Guerra de la Fiscalía General de Ucrania.
Belousov añadió que el cuerpo había sido devuelto «con signos de una autopsia realizada antes de su llegada a Ucrania« y sin ciertos órganos. Le faltaban el cerebro, los ojos y parte de la tráquea. «Un acto posiblemente destinado a ocultar la causa de la muerte», afirman desde la red de investigadores.
10/05/2025 a las 11:07h.
Funcionarios de alto nivel estadounidenses y chinos se reunirán en Ginebra este sábado para intentar reducir la escalada de la guerra comercial, desatada por la amplia implementación de aranceles del presidente Donald Trump y alimentada por las fuertes medidas de represalia de Pekín, informa AFP.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, se reunirán con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en la ciudad suiza, en las primeras conversaciones de este tipo entre las dos mayores economías del mundo desde que Trump impuso nuevos y elevados aranceles a China el mes pasado. El lugar exacto de las conversaciones, que duraron todo el fin de semana, se ha mantenido en secreto.
Los aranceles impuestos al gigante manufacturero asiático desde principios de año ascienden actualmente al 145%, con aranceles acumulados sobre algunos productos que alcanzan el 245%. En represalia, China impuso aranceles del 125% a los productos estadounidenses, consolidando lo que constituye, en la práctica, un embargo comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Trump ha sugerido este viernes que podría reducir los altísimos aranceles a las importaciones chinas, afirmando en redes sociales que un «arancel del 80% a China parece adecuado». «Al presidente le gustaría llegar a un acuerdo con China… Le gustaría reducir la tensión», declaró el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, a Fox News este viernes por la noche. La secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, ha aclarado que EE.UU. no reduciría los aranceles unilateralmente, y añade que China también tendría que hacer concesiones. En cualquier caso, sería un gesto simbólico, ya que los aranceles seguirían siendo prohibitivamente altos.
El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, no tiene fecha para ir a ver al presidente estado-unidense, Donald Trump, para hablar de los posibles pactos comerciales hasta que este no haya llegado a un acuerdo con la presidenta de la Comisión, Ursula Von … der Leyen, que es quien ostenta las competencias en nombre de todos los países miembros. Y Von der Leyen tampoco considera necesario visitar Washington «hasta que podamos discutir sobre algo concreto». El gesto del nuevo responsable de la primera economía de Europa refuerza la posición de la Comisión Europea, que el jueves ya anunció que prepara una segunda andanada de medidas de represalia contra productos norteamericanos en caso de que las negociaciones no lleguen a un resultado.
La visita de Merz a las instituciones europeas (Consejo, Comisión y Parlamento) en el tercer día de su mandato ha sido muy bien recibida en Bruselas, porque además el gesto ha coincidido con la conmemoración del día de Europa y con las encuestas de apoyo a la UE en su nivel más alto.
Merz dijo que había hablado con Trump por teléfono el jueves por la noche, pero el contenido de la conversación se centró sobre todo en la situación en Ucrania y el apoyo militar que necesita, y al mismo tiempo recordó al presidente de Estados Unidos que un pacto del tipo que ha anunciado haber alcanzado con el Reino Unido es totalmente imposible negociarlo con los miembros de la UE por separado. «Felicité al presidente estadounidense por el acuerdo alcanzado ayer con el Reino Unido», declaró Merz en una rueda de prensa con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y le dijo que «es un buen camino a seguir», pero no se puede repetir con otros países europeos porque «solo negociamos el comercio juntos».
El alemán confesó que después de esta conversación tenía «la impresión de que Trump lo aceptó, así que ahora sabe que solo puede negociar con nosotros juntos». Además, le dijo que, en su opinión, «intensificar esta disputa aduanera no es buena idea» y que «la mejor solución sería reducir los aranceles a cero todo y para todos». En caso de ir a la Casa Blanca, aseguró, «antes pasaré por la Comisión y en Washington defenderé las posiciones europeas».
Lista de 95.000 millones
Von der Leyen confirmó que mantiene la oferta europea de eliminar todas las tarifas aduaneras para productos industriales entre los dos mercados y que la UE siempre ha dicho que prefiere un acuerdo, sin que eso impide que prepare «medidas de respuesta» para activarlas en caso de que las negociaciones no lleguen a un buen resultado. Von der Leyen reveló que ha tenido ya «conversaciones por teléfono» con Trump, además del intercambio de saludos en el funeral del Papa Francisco, pero por ahora siguen discutiendo «sobre un marco de negociaciones» y si va a la Casa Blanca, tienen «que poder hablar de elementos concretos».
Y basada en la tradicional máxima de los funcionarios comunitarios según la cual «nada está acordado hasta que está todo acordado», Von der Leyen recordó que «la UE actúa con toda transparencia» y no oculta que prepara ese paquete de represalias sobre una lista de productos por valor de 95.000 millones de euros. Si estas medidas se llegan a poner en marcha, se sumarán a la lista de productos estadounidenses ya afectados por los aranceles que fueron suspendidos después de que Trump anunciara una pausa de 90 días en la aplicación de lo que llama aranceles «recíprocos» que imponen a todos los productos europeos una tasa del 20%.
La conversación entre Merz y Trump duró 30 minutos y fue «notablemente positiva, relajada y educada», según los círculos gubernamentales de Berlín, informa desde la capital alemana Rosalía Sánchez. Trump felicitó a Merz por su nombramiento y le aseguró que Estados Unidos sigue siendo un país «amigo y socio de Alemania». Los dos acordaron cooperar para intentar poner fin a la guerra de Ucrania. «Rusia debería ahora aceptar un alto el fuego para crear espacio para que haya negociaciones», señaló Merz, mientras que Trump dijo que apoyaría los esfuerzos de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia para respaldar «una paz justa y duradera» que es la definición de la posición europea. Los dos están de acuerdo en que «la matanza en Ucrania debe tener un final rápido» y Merz comparte la demanda de Trump de que Rusia deba aprobar un alto el fuego. Esto debería «crear espacio para la negociación», explicó el portavoz del Gobierno alemán.
Sin embargo, en lo que respecta al camino hacia una posible solución de paz, existen diferencias considerables entre los Estados Unidos y los aliados europeos. Mientras Trump presiona a Ucrania para que haga concesiones a Rusia, países como Alemania, Francia y Gran Bretaña advierten contra una paz dictada.
Merz aseguró al presidente estadounidense que 80 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. sigue siendo un «amigo indispensable y socio» de Alemania. Respecto a la disputa comercial, estuvieron de acuerdo en que quieren «dejar de lado rápidamente »este conflicto. Incluso se han invitado mutuamente a visitar sus países y Trump ha sugerido que puede imaginar ese viaje. Como presidente de Estados Unidos, aparte de las escalas en la base estadounidense de Ramstein, hasta ahora solo ha estado en Alemania para la cumbre del G-20 de 2017.
Injerencias en Alemania
El canciller ya había declarado por su parte públicamente que le gustaría viajar a EE.UU. antes de las cumbres del G-7 y la OTAN en junio, es decir, dentro de las próximas seis semanas. Quedaron en que «seguirán en contacto», lo que satisface la ambición de Merz de retomar una comunicación fluida con la Casa Blanca desde Berlín. Para dos gobiernos enfrentados frontalmente desde que Trump llegó por segunda vez a la Casa Blanca, se trata de pasos muy significativos.
El anterior Ejecutivo alemán, la coalición semáforo de Olaf Scholz, había sido abiertamente hostil a la Administración Trump. El Gobierno estadounidense, por su parte, había molestado ampliamente con su apoyo explícito en campaña al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). «Me gustaría animar al Gobierno estadounidense a dejar que la política interna en Alemania sea política interna y a mantenerse en gran medida al margen de estas consideraciones políticas partidistas», había indicado Merz antes de la conversación con Trump y sin que haya trascendido después si, efectivamente, se tocó este tema durante la charla, a pesar de que Merz había mencionado previamente que quería hablar «abierto» con Trump.
10/05/2025
Actualizado a las 02:40h.
Once militares de Ecuador que realizaban una operación contra la minería ilegal en la selva amazónica murieron el viernes a manos de una disidencia colombiana de la FARC que opera en ambos países, informó la Fiscalía.
«Los uniformados habrían sido atacados por (…) ‘Comandos de la Frontera’, durante una operación reservada de control minero» del ejército en el Alto Punino, cerca de Perú, señaló la entidad acusadora en la red social X.
Los disidentes que rechazaron el histórico acuerdo de paz de 2016 con el grueso de las FARC, se dedican al narcotráfico y otros delitos en la región limítrofe entre Colombia y Ecuador.
La Fiscalía adelanta «las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios» en el lugar del ataque, que resultó en un saldo de once cadáveres que fueron entregados a la brigada militar para su traslado al centro forense para su posterior identificación.
10/05/2025 a las 02:02h.
El Ejército indio no ha cesado desde el pasado martes de atacar objetivos militares en la Cachemira administrada por Pakistán. Este viernes, según portavoces del régimen de Islamabad, las fuerzas indias atacaron al menos tres bases aéreas de Pakistán, una de ellas la de Nur Khan en Rawalpindi, a tan solo diez kilómetros de la capital. Cerca de estas instalaciones es donde el Ejército pakistaní tiene instalado su cuartel general. También fueron atacadas las bases de Murid y Shorkot.
El portavoz militar pakistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, aseguró en una emisión en directo en la televisión estatal que «ahora sólo tienen que esperar nuestra respuesta», advirtió, a la vez que señalaba que toda la fuerza aérea de su país se encontraba protegida. Chaudhry, en otra información que tampoco pudo ser confirmada por observadores internacionales, señaló que Indiadisparó seis misiles balísticos desde Adampur, cerca la frontera, que impactaron por error en territorio del Punjab indio.
Según el portavoz, ninguno de los misiles que lanzó India llegó a causar daños, dados que fueron interceptados por las defensas de Pakistán. El Gobierno pakistaní ordenó el cierre del espacio aéreo del país. Mientras, India mantendrá más de 30 aeropuertos cerrados para vuelos civiles hasta el 15 de mayo.
Los nuevos ataques incrementan el riesgo de un conflicto bélico entre dos países poseedores de armamento nuclear. La ofensiva india es la primera que provoca daños en suelo de Pakistán en más de cinco décadas.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/canciller-aleman-merz-conversa-presidente-israeli-netanyahu-20250509113816-nt.html Paralelamente, el embajador estadounidense en Israel asegura que Trump «quiere que la ayuda humanitaria se distribuya en …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/maripily-rivera-le-responde-a-aleska-genesis-estoy-evaluando-tomar-acciones-legales/ Durante su estancia en “La casa de los famosos 4″, Maripily Rivera demostró que es una mujer …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/de-realities-y-competencias-en-la-television-no-todo-lo-que-vemos-es-real/ Dicen que “todo tiempo pasado fue mejor” y que “para muestra, un botón”. El fenómeno de la …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/periodista-puertorriqueno-alberto-rullan-confirma-su-salida-de-telemundo-y-nbc-filadelfia/ El periodista puertorriqueño y reportero de Telemundo/NBC en Filadelfia, Alberto Rullán, se dirigió a su audiencia en …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/hbo-max-presenta-trailer-oficial-de-serie-chespirito-sin-querer-queriendo/ Ciudad de México- El canal HBO Max presentó este martes el tráiler oficial de su nueva serie …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/cuales-son-las-cualidades-para-ganar-baila-de-wapa-tv-esto-revelaron-los-jueces/ Guaynabo – El talento de 15 celebridades se subirá a la pista de ¡Baila!, pero el ojo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/jacky-fontanez-sobre-ruptura-de-jorge-pabon-molusco-yo-jamas-me-meteria-en-un-matrimonio/ La presentadora de televisión y radio Jacky Fontánez se defendió hoy de los rumores en las redes …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/hermes-croatto-revive-a-tony-croatto-y-a-cesar-concepcion/ La frase “no se muere quien se va, solo se muere quien se olvida” con el pasar …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.