Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

Google elimina de sus principios la promesa de no usar la IA en armamento militar

05/02/2025

Actualizado a las 12:59h.

Corría el mes de mayo de 2018 cuando 4.000 empleados de Google firmaron una petición interna en el que exigían a la compañía su salida del Proyecto Maven, un programa militar de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático impulsado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Consistía en utilizar la IA para procesar datos de varias fuentes (principalmente de drones) para identificar objetivos potenciales en zonas de guerra y mejorar sus ataques.
«Creemos que Google no debería estar en el negocio de la guerra», argumentaban los empleados de la compañía en una carta abierta, que fue apoyada por científicos y académicos y que obligó a Google a cancelar el contrato y publicar compromisos contra el uso de la IA en armamento militar.

Siete años después, la firma de Mountain View ha rediseñado casi por completo el mencionado documento, pero lo que más ha llamado la atención es la ausencia de la categoría «aplicaciones de la IA que no vamos a abordar». Como sugería su nombre, agrupaba varias áreas concretas en las que no se diseñarían ni implementarían soluciones de IA en el sector belicista para preservar el desarrollo responsable de la misma.

Los principios originales esbozados por el director ejecutivo Sundar Pichai a mediados de 2018, incluían dicha sección, ahora inexistente, sobre «aplicaciones de inteligencia artificial que no implementaremos». En la parte superior de la lista se encontraba el compromiso de no diseñar ni implementar inteligencia artificial para «tecnologías que causen o puedan causar daño general» y una promesa de sopesar los riesgos para que Google «procediera solo cuando creyera que los beneficios superan sustancialmente los riesgos».

INTERNACIONAL

VIDA GERENTE

Especiales Gerente