Publicado: enero 22, 2020, 12:00 pm
Los destinos de playa fueron los más apetecidos por los turistas colombianos durante la temporada de vacaciones de diciembre y enero, temporada que se consolidó con un aumento de 3,48 puntos porcentuales con respecto a 2018, llegando al 53,86%.
De acuerdo con Cotelco, Cartagena fue la de mayor ocupación, con un indicador de 83.84% en el periodo de medición; en segundo lugar se ubicó el departamento del Magdalena, con ocupación de 83,24% e impulsada por el comportamiento de Santa Marta; mientras que el departamento del Quindío se posicionó en el tercer lugar, con una ocupación de 75.35%.
Otros de los destinos con alta demanda en el periodo fueron San Andrés y Providencia, con ocupación de 74.27%; Tolima y Alto Magdalena, con 71.66% de las habitaciones ocupadas; Antioquia que logró el 69.55% de ocupación y Risaralda, con 64.87% de ocupación.
Para Gustavo Adolfo Toro Velásquez, presidente ejecutivo de Cotelco, “la temporada de fin de año y de año nuevo mostró un resultado muy positivo para las actividades turísticas, en la cual muchos colombianos salieron a disfrutar de la amplia oferta con la que cuenta el país. Sin duda, un síntoma de un turismo doméstico fortalecido, con lo cual se genera beneficio económico, a través de la generación de ingresos y empleo en las regiones”.
Esta ocupación se reflejó en los ingresos. De acuerdo con el DANE, los ingresos reales de esta industria fueron 6,9% mayores a los que se registraron en noviembre de 2018.
De la misma manera, entre enero y noviembre de 2019 se vio un crecimiento en ingresos del sector de 10,5 %, comparado con lo obtenido en el mismo periodo, pero un año atrás.