Resiliencia: 5 píldoras para líderes empresariales - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Resiliencia: 5 píldoras para líderes empresariales

Publicado: abril 14, 2025, 12:42 pm

El liderazgo en tiempos de crisis se considera casi un arte debido a los altos niveles de dedicación, pasión y persistencia que exige. Mauricio Aponte Mafla, con casi 20 años de experiencia como empresario y actual CEO de la agencia Raia Design Studio LLC, con sede en Estados Unidos y operaciones en toda Latinoamérica, ha aplicado innumerables veces los consejos de libros y lo aprendido en la universidad para recorrer ese camino que supuestamente lleva al «éxito». No obstante, en su trayectoria ha depositado confianza en personas equivocadas, tomado decisiones impulsivas producto de la euforia y enfrentado desafíos como una pandemia. Estos eventos le demostraron que es la vida la que se encarga de moldear el carácter mediante las dificultades.

Reflexionando con una perspectiva clara, Mauricio Aponte reconoce que construir una empresa desde cero y lograr su reconocimiento internacional no ha sido sencillo. Además, enfrentar la pérdida de todo y caer en la quiebra económica y emocional, siendo esta última la más letal de todas, ha representado un reto significativo. Ante estos desafíos, surgen preguntas: ¿Cómo puede alguien reponerse frente a la adversidad y empezar nuevamente con el entusiasmo de un principiante? ¿Cómo proyectarse cuando todo parece estar en contra? Sin pretender ser un gurú del liderazgo ni un motivador, Mauricio comparte cinco claves de resiliencia que considera fundamentales para quienes deciden aventurarse en el mundo empresarial.

  1. Comunicación transparente: Este aspecto se identifica como la piedra angular para anticipar, enfrentar y superar una crisis. En una era de información acelerada, compartir desafíos, logros y frustraciones de manera honesta y oportuna fortalece la confianza del equipo, permitiendo que colaboradores y stakeholders se sientan parte de un proceso transformador. Según Aponte Mafla, sin esta base, el liderazgo se debilita y la incertidumbre se propaga como un virus. Por ello, insiste en que los líderes, sin importar su posición en la organización, mantengan una comunicación activa y constante.
  2. Visión estratégica: Para Aponte Mafla, este componente debe ir de la mano con la capacidad de tomar decisiones rápidas, especialmente en entornos inciertos. Un líder eficaz debe poseer una visión ampliada para identificar oportunidades y anticipar escenarios, evaluando riesgos y ventajas potenciales que posicionen competitivamente a su organización.
  3. Adaptabilidad: En el mundo empresarial no hay espacio para la terquedad, según Aponte Mafla. Aunque un modelo exitoso pueda funcionar por años, los cambios son inevitables y exigen probar nuevas estrategias. La adaptabilidad implica transformar estructuras internas, integrar flexibilidad en procesos y modelos de negocio, fomentando la innovación y optimización de recursos para responder al dinamismo del mercado.
  4. Cultura de aprendizaje: Aponte Mafla es un firme defensor de la teoría del aprendizaje continuo (lifelong learning). Considera que la vida es un camino de aprendizaje constante, que se intensifica al alcanzar el «éxito», momento en que es crucial desaprender para obtener nuevas perspectivas. Este enfoque permite anticipar cambios y desarrollar soluciones disruptivas en escenarios competitivos y complejos. La actitud proactiva hacia el aprendizaje marca la diferencia en organizaciones que emergen fortalecidas tras una crisis.
  5. Mente y cuerpo sano: Aunque no parezca un consejo directamente relacionado con los negocios, Aponte Mafla enfatiza que ningún líder puede dirigir eficientemente sin una armonía entre cuerpo y mente. Para él, el liderazgo refleja el estado físico y mental de una persona; por ello, el exceso y el descuido personal terminan alejando a cualquiera de sus metas. Reconoce que el autoconocimiento es esencial para canalizar todo el potencial hacia los objetivos diarios.

Artículos Relacionados