Foro Liderazgo
Los líderes del futuro
Los líderes han tenido que adaptarse a cambios en la economía, en las demandas del mercado y en los contextos mismos de sus organizaciones con la llegada de nuevas generaciones de empleados.
“El sistema educativo no debe basarse solo en las pruebas académicas que les hacen a los estudiantes de los últimos años en los colegios para continuar con sus estudios universitarios. Debe también desarrollar competencias acordes con el retador futuro que les espera”, explica Germán Nieto, rector del colegio “La Arboleda” de Cali y rector encargado del “Gimnasio del Norte de Valledupar”, y cuya bandera es la transformación de la educación y de las instituciones que dirige.
Nieto es comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, pero ha dedicado más de 20 años de vida profesional a la educación con proyectos como el del programa de educación a distancia “Sin Fronteras” de la Universidad del Valle y la creación del canal educativo de la Universidad.
Como rector de las dos instituciones, Nieto está convencido que la mejor manera de innovar en el diseño y la orientación de procesos pedagógicos se logra gracias al empoderamiento, pasión y compromiso de los maestros, y para lograrlo su principal estrategia es el trabajo en equipo.
“Creemos que trabajar en educación y para la educación de nuestro país es lo mejor y más efectivo para tener una sociedad equitativa y justa, y que los estándares que miden la calidad educativa deben revisarse constantemente y evaluarse permanentemente teniendo en cuenta el contexto local, nacional y mundial”, concluye.