Eventos Gerente
Mujeres se empoderan en el mundo laboral
En los últimos años ha cobrado fuerza las oportunidades que tienen las mujeres en el ámbito empresarial y los desafíos que se presentan como las brechas salariales y el techo de cristal.
Peñalver comenzó en 1997 a fabricar artesanalmente escenas típicas de una ranchería Wayuú en madera, tejidos, barro y yotojoro. Vendiendo estas “casitas” pudo sostener a su familia y llegó a producir hasta 450 de estas casitas al mes, consiguiendo hacer su primera exposición en la Ranchería Makú. Miembro del Clan Uriana de la comunidad de Santa Rita vía a Maicao, su producción artística comprende cuadros al óleo, en acrílico, objetos decorativos elaborados artesanalmente bajo la innovadora técnica denominada vitrofusión (pintura sobre vidrio tratado a altas temperaturas).
A través de los años ha hecho diferentes exposiciones individuales como: Identidad de Una Etnia Viva, Bogotá 2008 y Trazos de Dividivi, en el Museo centro cultural Riohacha 2006. También ha participado en exposiciones grupales en el Museo del Oro de Bogotá 2014, en el Festival de la cultura Wayuú Uribía 2015 y en el Festival del friche Maicao guajira 2015, entre otros.