Eventos Gerente
Mujeres se empoderan en el mundo laboral
En los últimos años ha cobrado fuerza las oportunidades que tienen las mujeres en el ámbito empresarial y los desafíos que se presentan como las brechas salariales y el techo de cristal.
El sector de la publicidad no tuvo el mejor año. Y a pesar del crecimiento significativo de la publicidad digital, los medios tradicionales aún atraen a la mayoría de la inversión, en especial la televisión. Según el estudio presentado por Asomedios, de enero a septiembre del año pasado la inversión publicitaria neta fue de 1.232.820 millones de pesos, lo que equivale a una variación de -4.87% con respecto al mismo período en 2016. De igual forma, de acuerdo al estudio de IAB Colombia, la inversión total en medios digitales fue de 600.330.089 millones de pesos en 2017 y creció un 33% logrando una participación del 22% en la torta publicitaria y ocupando el segundo lugar después de la televisión. Las proyecciones para este año son positivas, gracias a las campañas políticas de las elecciones para Presidencia y por los diferentes eventos deportivos, como la Copa Mundial de la FIFA 2018, que son como imanes para la inversión publicitaria.
NEGATIVO: La inversión tuvo una variación de -4.87% en el 2017 con respecto al 2016.
POSITIVO: Los medios tradicionales atraen la mayor parte de la inversión publicitaria.