Bia Energy supera el medio billón de pesos y se convierte en una de las compañías más importantes del sector energético y del país - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Bia Energy supera el medio billón de pesos y se convierte en una de las compañías más importantes del sector energético y del país

Publicado: julio 2, 2025, 11:32 am

  • Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor tradicional de energía por Bia.
  • Con una facturación superior a 500.000 millones de pesos, Bia se ubica entre las empresas más importantes de Colombia.

Con solo dos años y medio de operación, Bia Energy cerrará 2025 con una facturación superior al medio billón de pesos colombianos. Este no es solo un hito financiero, es una señal de que las empresas colombianas están apostando por un servicio de claridad, tecnología y datos.

Facturar más de 500.000 millones de pesos en Colombia posiciona a una compañía dentro del exclusivo grupo de las 1.000 empresas más grandes del país, según la Superintendencia de Sociedades. Una escala que suelen alcanzar actores consolidados como D1, Grupo Éxito, Reficar o Avianca, pero que rara vez logran empresas jóvenes y tecnológicas, sobre todo en sectores tradicionalmente conservadores como el energético.

Este crecimiento refleja la rápida adopción de herramientas como las que ofrece Bia por parte de empresas que no solo han tomado la decisión de cambiar su proveedor de energía, sino que han entendido que la energía no es solo un gasto operativo, sino un insumo que puede gestionarse, optimizarse y convertirse en una ventaja competitiva. Compañías como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo ya usan herramientas de tecnología que les permite tomar decisiones más informadas sobre su consumo energético.

“No se trata de cuánta energía se vende, sino de cómo ayudamos a las empresas a gestionarla mejor. La energía dejó de ser un costo oculto para convertirse en una fuente de competitividad y control. Eso es lo que está detrás de este crecimiento”, afirmó Sebastián Ruales, CEO de Bia Energy.

El resultado es también fruto de una arquitectura financiera sólida, respaldada por algunos de los fondos de inversión más importantes de Silicon Valley, Latinoamérica y Europa; de un trabajo conjunto con los principales generadores del país, estructuras de financiación sofisticadas con algunos de los bancos más importantes del mundo; y de una colaboración activa con gremios como Andesco y entidades reguladoras como XM y la CREG.

“Alcanzar este hito representa mucho más que crecimiento: es la validación de un modelo sólido, una cultura de alto rendimiento y una tecnología capaz de transformar una industria entera. En Bia construimos con principios claros, foco en la eficiencia y una obsesión por el cliente. Hoy, más que celebrar una cifra, celebramos la solidez de una compañía que está lista para escalar con propósito y consistencia”, puntualizó, Ruales.

En resumen, alcanzar y superar la barrera de los 500.000 millones de pesos en facturación es un reflejo del dinamismo y la capacidad de adaptación de las empresas en Colombia, y posiciona a compañías como Bia Energy como líderes emergentes en sus respectivos sectores. Pero más allá del número, lo que realmente destaca es la forma en que el consumo energético se está volviendo más estratégico, digital y eficiente para las empresas colombianas.

Acerca de Bia

Bia es una compañía tecnológica que transforma la manera en que las empresas acceden, gestionan y compran energía en Colombia. A través de su plataforma, conecta a empresas con soluciones de energía competitiva, sostenible y eficiente, combinando inteligencia de datos, estructura financiera robusta y una red de aliados estratégicos de primer nivel.

 

Artículos Relacionados