Publicado: marzo 18, 2020, 12:46 pm
Esto significa que, además del Laboratorio del Instituto Nacional de Salud (INS), el Laboratorio Distrital de Bogotá y el Laboratorio de Salud Pública de Antioquia, los laboratorios departamentales de Santander, Huila, Valle del Cauca, Norte de Santander, Nariño, Atlántico y Arauca, podrán realizar la prueba diagnóstica del nuevo coronavirus, luego de que fueran certificados por el INS en el Protocolo Berlín para realizar diagnóstico de SARS-COV2.
En total, son 7 los laboratorios de la red pública que podrán realizar pruebas para COVID-19, una vez que los equipos de gobierno territoriales realicen el alistamiento previo para entrar a implementar el diagnóstico especializado.
Adicionalmente, el Instituto está coordinando con distintas universidades públicas para que también puedan ser preparadas en el diagnóstico.
También le puede interesar: Universidades se entrenan para diagnosticar en el pico epidemiológico